c 1901 LA DEMOCRACIA v 3 i 'V Le sustituye el ayudante Mr. Bunker. Probablemente no volver, pues ha pre presentado sentado presentado diferentes veces su renuncia, y ahora la reitera con carcter irrevocable. Propone al Comisionado para que le sus sustituya tituya sustituya en su cargo don Enrique Landrn, profesor de Cayey, persona Idnea, y do muy buenas disposiciones, que habla perfectamen perfectamente te perfectamente el iug's y tiene el aprecio de Mr. Brum Brum-baugh. baugh. Brum-baugh. ft 11 RKH a LVIVMiS OI H ORTEGA. BROOKLTN N. Y. Los hacendados piden filipinos !0 A 11111 fl m 3 11 II iUli 13 3- PACI FE ST. , escribimos la serla de artculos ti- C4;' 1 1 ; 4 r,w' lit' roanlfestamos en tu''1.0 'YY-i artculos que, egn pudimos o a" ,: ..'.nMii nao to viraos con el Pre- .n nn co"" -i 2U -'...41 :tf ? ..,,., ln. tin Dronto corno las ,ftite jo ..1(,raran territorio americano i'"". ...(' r Hivvaii se encaminan a ! e. .v.o(v;to, si en Puerto-Klco seguan Z nii diIcu'Udes. ? c na'tf o ha confirmado lo qua entonces 1 1 emigracin se ha suspendido con i'ii!tf,r'i f1 ,a cuarentena; y segn vemos en ' n u'M Vf"'i el repreguntante de la Agricultores on Wahlngton,ha A .Y a' hibierno una peticin para ull.r'rnlu traer fi'lplnos al lUvvall y f iMrlo trbjo1e las plantaciones, en ut'.dBl dificultades con que luchan para jvar puertorrlqueai. Ei representante de la Asociacin ha xua xua-. . xua-. t j0 u no pueden obtener mayor can can-5I5d 5I5d can-5I5d tra1vJores en mH isla, y los qae " f n &!Cu tiempo no pueden dedicar- i! trabaj". Mientras tanto las plantaciones Je azocar sufren por falta de brazos. Bi!o !x monarqua del Hawai!, el gobier gobier-i'i3un3 i'i3un3 gobier-i'i3un3 rerrait' la sa'lda de miles de Ja Ja-n;,e, n;,e, Ja-n;,e, para dlch-.s islas, previa contrata pa par r par fabaUr en las haciendas Despus que las ,ej .amigraclo araericanai se hicieron iVtfDilMs 1 lliwiii, ya no pudieron conse conse-Hri Hri conse-Hri m' japoneses. Los chinos no se admi admi-fea fea admi-fea en las 11. PueJ una le7 v!Seata ,0 prohi prohiba. ba. prohiba. Iniciaron depas la emigracin de puertorrl puertorrl-cello; cello; puertorrl-cello; pero la Asociacin en vez de tratarles b'3 y pajrlai un salarlo suficiente para que puertorriqueo viviese cen algn desahogo, querido explotarlo, y hoy se ve obligada prender ea emigracin, de lo cul nos ale ale-piros piros ale-piros mucho, por el mal que redundar! pira nuestro pas, que no se halla en las con condicionas dicionas condicionas del Jftpo para desprenderse fcil fcilmente mente fcilmente de sus hijos. L'.s plantaciones del Ilaw&il estn real real-ment ment real-ment sufriendo mucho por falta de brazos y la situacin es muy grave para los que han In Invertido vertido Invertido all sus capitales. No les queda, pues, mas remedio que acu acudir dir acudir los tagalos, pues ni siquiera puedan lle llevar var llevar los nagros del Sur de los Estados Uoidos, porque los nativos del Hawall se oponen ello. De ah que el repreeentanta de la asocia asociacin cin asociacin pratanaa que sin aguardar a que en Fi Fi-llpinis llpinis Fi-llpinis sa declare el sta-us por la Corte Supre Suprema, ma, Suprema, se les permita la Introduccin de natura naturales les naturales de aquellas islas. Para ello se apoyan en q-i9 las Filipinas no es territorio extranjero, porque se hallan en las mismas condiciones respecto los Estados Unidos que Puerto Rico antss de promulgada la ley Foraker. El gobierno no sabe an que determinar sobre este punto, aunque, hasta ahora, ha In Indicado dicado Indicado que no permitir el desembarque de fi filipinos lipinos filipinos en HavFal. Como no es probable que prevalezca el cri criterio terio criterio de la Asociacin en esta asunto, pues Fi Filipinas lipinas Filipinas no el 99 halla en condiciones legales distintas nuestro pas, sino que est al mismo tiempo sosteniendo una guerra civil contra los Estados Unidos, es ms que probable vuel vuelvan van vuelvan reanudarse las emigraciones da puerto puertorriqueos, rriqueos, puertorriqueos, y para entonces es necesario estar preparados para con? batirlas i. outrance; pues aunque la necesidad de brazos obligue los plantadores del Hawai! ofrecer nuestros compatriotas mejorar sus condiciones, debe tenerse en cuenta que esos ofrecimientos pue pueden den pueden despus quedar incumplido?, pues las le leyes yes leyes del Hawall prohiben los contratos por es escrito, crito, escrito, y ya sabemos que las palabras se las lle lleva va lleva el viento. Estaremos al tanto de este asunto. Biblioteca popular LlAFEETUKfi. DE ANOCHE Ayer, las primeras horas de la noche, ae verISe la apertura de la biblioteca popular de Cgun, amenizando el acto la orquesta con a'fuaaa danzas do su repertorio. LOOAL E b:a' qu' s'rve ic ga' te de lectura, quena en la planta baja qj la alcalda, la iz izquierda quierda izquierda entrando Ese departamento estuvo ocupado prl-nero, por los tasadores de Distri Distrito to Distrito y luego por el Inspector de las escuelas mu municipales nicipales municipales Mr. Huff. CONCURRENCIA Haba all un gento numeroso. Caball Caball-re, re, Caball-re, iTenef y nios. MISS NINA PREY A las ocho y veinte minutos ae present U klalargutan Mhj Nina Prey, y otra seflo riti americana. Aquella exhibi entonces loa libros al p p-b'lco, b'lco, p-b'lco, mostrndose con los muchachas muy materna'. VOLUMENES Etiiten actualraento 500 volmenes. 300 de io, obsequio del ayuntamiento, y 200 cedi cedidos dos cedidos por parteulares y comprados con los fon fon-o o fon-o de la biblioteca. Entre las obras Interesantes ae cuentan mus do Spcncer y de Vctor Hugo, Don Qiijote y tMovlmlento republicano en Euro Euro-f, f, Euro-f, por Castelar. LA INICIATIVA La iniciativa de ide tan fecunda corres corresponde ponde corresponde al Inspector Mr Hu?, quien la propuso i la luata local de instruccin pblica. Le preientaraog nuestra felicitacin por Ver coronados aui proyectos. LE SEGUNDARON 3;cundaforj A Mr Huff los profesores je aqu dejando el uno por ciento de sus suol suol-lo, lo, suol-lo, rnensualraente durante todo el cnr?o es escolar, colar, escolar, y algunas seoritas y jvenes, quienes trabajiron una funcin organizada por el maes maestro tro maestro Superior don Miguel Chiqu. DIVERTIDO ESPEOTACLO Saran prximamente las nueve cuando se exhibieron al pblico desde el balcn de la ca caa a caa Consistorial varias vistas de una linterna ogfca, dirijlia por los maestros americanos. A LA SEMANA La biblioteca popular se abrir al pblico pos voces A la semana ella polrn dirigirse C8 amantes al cultivo de la Inteligencia. RON CORONICEN PONCE .,. ,tQ notsble actor, tan conocido y aplau id0 de- Pfibllco ponceo, lleg esta ciudad, con su trourpe. boy en el vapor Francs. Hablar de Roncoronl es hablar del amigo ct'ja mano se vuelve estrechar despus de ayunos aos de ausencia pero es hablar, jumb.o, de uno de los primeros actores con con-jporneo, jporneo, con-jporneo, del trgico superior cuyas facul facul-"e "e facul-"e e,tn en toda su plenitud para gloria del J"e J deliciada cuantos pueden verle en la tscena. r Kstamos, pues, de plceles. Ai de RoDcoronl contina Evangell Evangell-tu tu Evangell-tu que es como decir: juntos se ha ha-a a ha-a la victoria y el aplauso, la palma y el "iJDfo, el sol y la luz n0 hay dos artistas Yu C0I?Pletn mejor que Roncoronl y la ,,'?'; EI UD0 es guila que no abate su Ir. Y' ,tr& ,e S,U. Imitando sus Impulsos, ?do'e en su escuela que honra con tvauto de actriz, como pocos. r "nca Pernos tentldo la emocin esttica tuJr nini0 v'mo Felipe Derblaj, DIvor -US 'Manchque limpia, Un drama ion' .Mriana. Interpretados por Ronco Ronco-0'r4ft 0'r4ft Ronco-0'r4ft Ad&m. En noches teatrales, viendo L'JmPSia las obras referidas, hemos rtlu "k rec,1;jrdo de admiracin esos dos da!ai.'j cuL1C!,"entis, que antes nos narran 1 ffinl m b0rdand3 aqu tales obras. Y es que t4ufl ,SiVlb!e ,a manifestaciones dla ,,'"" cordUlmisnt tan dlstingui dlstingui-i't.T i't.T dlstingui-i't.T i,f i Honcoron1 grandes i) irnee por ruerio iico. Q. N. S. Yaee; Julio lUt ls0i. Nos Informa un amigo nuastro que lo ocu ocurrido rrido ocurrido al administrador de correos de aquel pueblo carece de importancia. Al despachar el correo dicho empleado el da las tre3 de la rnaiHna, vaci el pan pan-che che pan-che que contena la correspondencia para se separar parar separar la de Juncos y resellar la de trnsito, y se corri lu?d vertidamento, un pequefo pa pa-quetlto quetlto pa-quetlto cuadrado de dos pu'gadas y media de lartro. nnndando oculto dentro de los res del velador que ocupa para el de?pacho hasta por la maina on que a levantarse el seor ate aterra rra aterra observ el paquetito y lo guard dentro del buzn, para remitirlo su destino en la espedlcln siguiente, segn lo hizo. El inspector que vena vigilando las ofi oficinas cinas oficinas de la lnea, extrajo en el camino el pa pa-huafn huafn pa-huafn riel anrn v anpraon ndnae en la casa del Administrador de correos requiri ste pre guntndole como nabia detenido aquel paque paquetito tito paquetito que tena en la mano, y por mas que el nf!nr Sierra le refir lo ocurrido designndo le el logar en qae -e coloc el paquetito al vaciar el panche, no estuvo coniorme y pro pro-nerllA nerllA pro-nerllA A U Busnensln del Administrador, nom brando Dar sustituirle don J Ramn An- orntr. v lna fiadoras. Toias las personas sensatas y de crdito nnn pnnntfi.i a seor H erra v sus nonrosos antecedentes saben muy bien que ste es In Incapaz capaz Incapaz de cometer una falta Intencional que pueda lastimar la Duea reputacin que goza y la confianza que na mereetao ae sus supenu supenu-! ! supenu-! nm riifflrflr.tqa ramos en ana ha desem- ntzrin irtat!nn. v confiamos en la rectitud del seor Inspeotor que har justicia nuestro amigo, Julio 1S. LO QUE DICE ROSCHiLD ii D8ncju;ru i uuu uiu o v i-, cin ecouraica de Inglaterra depende do los Aver subieron los bonos de la bolsa do Londres en dos puntos, neganao a vaier y. ran man cnriTR&TOS Obras pblicas no har m3 contratos has ta no terminar las ooras en cousirutciou. SOLDDOO Aver tarde llegaron aqu los soldados quo se reclutaran en i paito ucji o i im. tan pocos para completar los batallones. El honorable atlorney general Mr. Harlam ir ios Estados Unidos conferenciar con las autoridades. REGLAfJUCGfl Reclama loa dos millones que Cuba debe Puerto Rico, por la va diplomtica. prlr-anas no tienen uiu yuo ioo vui w oue ver en este asunto. Ei justo el cobro y tendr que sansiat-e- Fnnrsouici Mr Harlam estudia una franquicia sobre . j i Duv troa inm. el servicio teieionico uo i paas solicitante?. Trabajan por unirse on una soia PAQLI El tenor Paoli cantar el domingo en Ba- yamn. COfJTI?O Mateo D. Rosa, de Naguabo, tiene un in invento. vento. invento. Dice que es ol movi-nlento continuo. Pide patente al gobernador. Btesela nkga por no tener Butnao." r" Lo que traga el mar La Oficina Vritas ha publicado la lista de los sinl?3ros martimos ocurrido durante Fe Febrero brero Febrero de 1901. E'ta ilta contiene los siguien siguientes tes siguientes datos: Buques de vela perdidos: alemanes 1, nor norteamericanos teamericanos norteamericanos 10, Ingleses 16, austracos 2, bra brasileos sileos brasileos 12, daneses 1, francesas 7, italianos 2, noruegos 8, portugueses 1, rasos 2, suecos 3. Total: 64. En 63te nmero van comprendidos 2 bu buques ques buques que se suponen perdidos, por falta de no noticias. ticias. noticias. Buque3 de vapor perdidos; alemanes 3, uortsamorlcados 1. ingleses 9, espaoles 2, griegos 1, italianos 1. Total: 16. En este nmero van comprandldos 2 va vapores pores vapores que se suponen perdidos, por falta de noticias. Las causas de los anteriores siniestros fue fueron ron fueron las siguientes : Buques de vela : varada 34, abordaje 3 temporal 3, abandonados 9, inutilizados 13, sin noticias 2. Total : 16. Buques de vapor: varada ?, abordaje 3, temporal 2, inutilizado 1, sin noticias 2. To tal : 16. rado La empresa de nuestro colega el Boletn Mercantil, ha separado de la redaccin de di dicho cho dicho peridico Mr Goodwin, encargado de la seccin Inglesa. Ea resolucin la motiv la publicidad de un suelto firmado por Digene3, en el que e traslucen determinadas ofensas para don Fe Federico derico Federico Degetau, de las cuales no quiere hacer se responsable el Boletn. MONEDA UNIVERSAL Kespscto las condiciones que debe tener una moneda internacional, dice el Uankers Mag'aiine lo siguiente: 1. A causa d las relaciones ms nume- rosas y de las comunicaciones ms fciles, el mundo tiende concentrarse. 2. El comercio Internacional toma mas grandes proporciones. 3. El oro ba sido ya adoptado por las na ciones ms adelantadas en el comercio. 4. La3 transformaciones monetarias de estos -times tjelnta aos han provocado dis discusiones cusiones discusiones y trado nueva luz sobre esta cues tin. Las ventajas que resultaran de una mo neda internacional son notables: 1. La utilidad de los trabajadores. 2. La fcil inteligencia de los precios ex tranjeros. 3. La simplificacin del cambio sobre el extranjQro. 4. JSo serla necesario ninguna nueva acu acin de moneda extranjera. 5. Facilitara la emisin de certificados internacionales de oro. Las objeciones que se imponen esas ven tajas son las siguientes: 1. La necesidad de una revisin de todos les contratos para datle el valor do la nueva moneda. 2. Los gastos Inconvenientes de la nue va acuacin, Lo que conviene hacer para observar me jor este fin, es establecer la uniformidad en el peso de las unidades ae los dierentei pases, de adoptar uno ms tipos monetarios uni versales del mismo peso, ley y dimensiones. Aclaraciones y noticias Eta maana estovo en esta redaccin el inyector de las escuelas de Cguas Mr. Huff, para hacernos ciertas aclaraciones y darnos RUNos dllo que los seores Hunt, Brombaugh i',u J '.-. vinlamn A la inanzura- V SUS aCOropall'""'.-, I j in de la Graded Sehool con el propsito de ri?resar naca sao uuu pof tener all asuntos Importantes pendientes. Fata nremura y la circunstancia de tener so so-Ksta Ksta so-Ksta premura j fl-.t. le distra e- i hi.U. Po oWM de lDflt.ro ron nasia ei W" ..,,rt,rfn,10rt,. -ino tam- ciUtlo al aevo ue y v n'-; Mr Huff tiene 30 das de Ucencia 7 v disfrutarlos a ios cmauv vuwv. INQUISIDOR JV10DERN0 . Se cumple la consigna Sin conaidoracionea de ninguna dlase sin tener en cuenta la situacin econmica del na i-' sin detenerse en nada, el nuevo bai en- cargsdo de! cobro de contribuciones en este pueblo, amenaza, espada en mano a todo con contribuyente tribuyente contribuyente federal.' Vase, bino, la forma imperativa con que el mandaiin desea hacer efectiva las cantida cantidades des cantidades adeudadas- Las copias que acompao sen dirigidas dos personas honorables de la loca localidad, lidad, localidad, que ocupan el puesto de Concejal el uno, y miembro de la Junta de instruccin el otro. Ahora juzgue el lector cmo sern tratados los dems contribuyentes quienes el ejecutor de apremios no tenga que guardar las mismas formas. Los dos caballeros quienes aludo son don Manuel Otero y don Ulises Gimnez, Conozca el pal la forma brusca en que se les cobra. Habla et Jijecutor: 'Seor Otero: para hoy sin falta alguna necesito el total de sus contribuciones, en caso contrario le mandar hoy mismo la boleta de apremio. De V. S. S. F. Barreras. Don Ulises: pasar por aqu en todo el da de hoy satisfacer sus contribuciones por porque que porque en caso contrario le mandar la boleta de apremio, a. a. a uarreras. Aparte de lo chavacano del estilo, hijo de la ignorancia de los funcionarios Incondiciona Incondicionales, les, Incondicionales, hay que considerar el objeto que se persi persi-enfl! enfl! persi-enfl! la noltica mete en todo la pata, y de ah los medios cohercitivos que se emplean, Y no es que culpemos del toao ai seor jsarreras, ei, despus de todo, cumple con un deber que le seala su puesto, A los que hay que fustigar, y duro, es a Ja camarina ae oiujas que ie ro rodea dea rodea y empuja cometer ciertos actos violen violentos. tos. violentos. v fj-anna spfor Barreras. 4 escrito usted A. Kmri V en la misma forma don Jos Vidal Ramos, don Vcante Koariguez, aon Joaqun rerez y los otros incondicionales que adeudan co itrlbacfones? Si no lo ha hecho, y esos se seores ores seores no on obligados de igual manera que los contribuyentes federales, no se extrae de nuestra censura, que sera siempre acero? para los funcionarios que no juegan limpio. Otro consejo al Sub-Co!ector: no permita que su ofi oficina cina oficina se convierta en club de incondicionales. porque esto, ni est permitido, y desdice mu mucho cho mucho del crdito de un empleado del gobierno; desligese de esos brujas, y as nadla sistem ntfl ln atacar. II v Lm x- w Por experiencia se convencer usted, si ya . 1 U. T7 I 1.--. no lo esta, quo ei grupitu wivzvwuaTuutino no levantar cabeza en esta Villa, pear de los naaaraa nn no estamos en Coroz&l. Veremos cmo sigue portndose el seor Sub-Colector. Pero tamoin esperamos que nnr crii a 1 n 1 cobro da contribucin ,!OUD pVI federales y incondicionales ; si no. no veremos en el caso de volver censurar bus actos pblicos. Ya sabe usted, qugpartf culanaente se le distingue como una persona decente. MACEO. Vega Baja, Julio 17 1901. Rscibe nios y joven-s iue pasen estudiar el idioma iDgls y educarss en New New-York, York, New-York, un precio sumamente mdico dadas las condiciones que a continuacin se expreas. I9 Casa muy espaciosa en lugar cntrico con muy cmodas habitaciones. 29 Las habitaciones tendrn buena C3ma y todo lo necesesario para la9 comodi comodidades dades comodidades de un joven, atendindose la limpieza y buen orden de todo, por criados de la mis misma ma misma casa. 39 Tendrn mantencin y ropa limpia, siendo las comidas estilo Puertorri Puertorriqueos. queos. Puertorriqueos. 49 Tiene la casa por su cuenta profesor competente en el idioma Ingls sin que tenga que pagar por esta envlinza. 69 Ei estipendio $75 ser por trimestre pago anticipado. 69 En caso de enfermedad ser por cuenta de los padres de los educandos mdi mdico co mdico y medicinas, pero le prodigar la casa todos los cuididos necesarios como hara una buena madre de amila. 7q Terminado el idioma se encarga la casa de buscirles escuela, colegio uni universidades versidades universidades dende continuar s-js estudios con arreglo al grado de instuccin en que ee en encuentre. cuentre. encuentre. Para ms informe dlrgirs3 la correspondencia al que suscribe y. cuando haya dd venir algn educcando particpese la casa por correo anterior manifestando el nombro del Buque v dia de salida, y Ee le ir recibir al muelle. . H. BT1 E3 Usa (ANTES HOTEL MAY FLOWER) Esquina d8 San Francisco Cristo, San Juan, P. R, El nico Hotel de primera clase en la isla, Equipado recientemente Con tedas lis comodidades modernas. Habitaciones solas seguidas, frescas y ventiladas. Este H tel ser dirigido de acuerdo con las conveniencias de los seores viajeros.; y I03 huspedes pueden estar seguros que, bajo la nueva Administracin todcs sus deseos han de ser aten atendidos, didos, atendidos, pues mi mayor gusto consistir en proporcionarles cuantas comodidades sean nece necesarias. sarias. necesarias. JOS. WENAR, P opinarlo y Admor. -Coehes. Cecina espaola y americana. Baos, Luz elctrica, Timbres. Propietario Gaio M. Gonzlez CAYEY, PUERTO RICO. TELEGRAFO "PRIMAVERA," OAYEY CALLE DEL COMERCIO.- SALIDA PAKA CAGUAS Habitaciones amplias y ventiladas. Mesa exquisita, servicio esmerado. Est insta instalado lado instalado en sitio cntrico de la poblacin y muy cerca de la oficina telegrfica. En l halla hallarn rn hallarn los pasajeros buen trato y todas las comodidades que e3 posible apetecer. Precios mitad os. Dr. MENDEZ-VIG0 No. 9, ALTOS. TELEFONO 75 i Clnica para enfermedades de la matriz y de la3 vas urinarias. Curacin rpida y eficaz por modernos procedimientos de la Impoten cia; Espermatorrea, Esterilidad de la mujer, Sfilis, Catarros da la vejiga j de la matriz, Gota militar y flujos rebeldes. 4 Horas de (Jonsultas : de 4 todoa los das laborables ; da i la los festivos. UNA BUENA POSESION DE 218 CUERDAS fist situada en el Barrio de Jajnealto lugar llamado Culebras 'rmi O muhicipal de Cayey. Por las 1S cuerdas pasa la carretera y las 200 estn muy c rea do la misma, co co-intlando intlando co-intlando unas con otras, tiene lncadss de pltanos y guineos. pero no malangos, 30 cuerdas. Tiene muenas malezas, palmares de sierra y monte virgen, de acerrar con buenas y abundantes aguas. Dicha propiedad es apfopeito para plantaciones de los frutos que se d seen. El que la interese puede dirijirse su dueo en Guayama, calle de Los Jardines. Julio 2 de 1901. TADEO OCHOA. y Fabricantes de bales, establecidos en Mayaguez, P. R. Emplean para sus trabajos materiales escogidos. Despachan cualquier pelido por importants que sea. Hacen grandes descuentos segn la importancia de los pedidos. Trabajan con prontitud y esmero. .DE BI mejor y ms completo surtido de mercancas y artculos de novedad. Extenso snrtido pe quincalla, ferretera, loza, porcelana, cristalera, pinturas y barnices. Depsito de los acre acreditados ditados acreditados sombreros de pao, paja y pajilla de la marca Angel Surez. Surtido que se rennev quincenalmente. Jiaza trincipai, ou. e-aguas, tr xv. Oran Itrios le j5,b6n blanca y amar lio El aMn de esta marca es sin disputa el mejor 01$ ?a consume ca -oia ia wla, y 39 dvoiuestra la gran demanda que d dio artculo hesa i pblfictmiaci del interior. Toias las barras llevan grabada la marca de fbrica. El depsito general para Ion pedidos al por mayor, en el A macea d$ Ferretera, esle de la Fortaleza, nm. 29, Sas Juan Ptt0it9-Rk0f Y