LA DEMOCRACIA los Horrores AL OLOR DE LA- C A-TE Hiaii-M6xico.-Ecuadof.-Saulo Domingo.Guba. ! in' c'rju' por el extrangero la - ljl i'rto Rico era un pas depau- dj 'i ;..ro trabijadore3 se moran -?jrll'hlirr falta do trabajo, y que el go-, d' "am t. vu ibi fn U auxi'io.cayeron so so-1 1 so-1 ',rn) n cuantas aunw Uonas que.ti- 5rilit;V comisionados de emigrado-.ini-J;; r carne muerta pl co t-4' v ,,Vnfa-i del nfez campesino. -tf 11 ., i- ...,,-Ar nofta f!nmn Ui'Vi'! 1 J r 1 lo al omlrranto venta 13 que las tiV' ','e,'m, despert la idea do emigrar flGll' n" K1' M o fnit snn cu mular r ' "Ir n' i 'aj )rar de or'una, sino con con-JuvmcH JuvmcH con-JuvmcH manumitido, sin derecho, sin 'llbe-'r Mi 'irnos aqu! pai, para infor- or-o- ci i lo q'ie all viramos, y ya dl dl-rir! rir! dl-rir! nu'-'-tre-' lumpeinos que se reduca -IlJ,r -i r .'it'abxn y la vida de eternos des- 1 n--.,tri.3 advertencias no tuvieron .n o-:u twnpjcj i o tuvo la constante propa- u 'fp la -nvTia. Y las expediciones han c c .t01"- i... ...,,f. An oatd Jala, S fnov hlicamo todos los ho- '.. ifri i- p los emigrantes de la ltima 'ir cll vx, llagaron los agentes para Vm e-ni"'acifi al Ecuador. Y unos cuantos vent'irers. ln responsabilidad ni garantas "u riVi xt'-aero, y slo porque ofrecan un collar diario al bracero, lograron arrancar de te suelo uis do quinientos hombres, que abladonaban ao s!o la patria, sino sus faml faml-u, u, faml-u, para no volverlas i ver, pues del Ecuador cvri'o del I '' ii no regresar uno s!o de los oia,e fa-ruii. 0 ;aa lo organizaba esa ex ex-i i ex-i licin i )M;tr;s dimos la voa 'e alerta, ex ex-i.m'eiJo i.m'eiJo ex-i.m'eiJo v t;u d coir ui ioaciunes con an'.' "lu. U; I iri y dolora que era la tra- ve o! 't! !",re J' tl abiuiono que es epe epe-rab.i rab.i epe-rab.i ea cu.il:" c ;ncl uy osen la trabajos del iferrJCiri!, Je Gii.iqull y lo coitos que es la "ti.uclA cu u.jU pul- paro in que estas 'rr!' );;'-i jri.t halago del du'Lnr dirio, y i,.'a f cr '-i a' neioi i u f al Ice, de los cuales nurf ha vijt-'t') a j,bHr uua palabra. " ti.'ii'.-'. .i -3 pu- uov Hp3llci Mxi Mxico, co, Mxico, y pj.ra e-a ropilca prierou tambin ' i a. js c u a ut s co w p it r iot i expensas de unos auiuroroi 'i i-) han vendido ali como es- CiV'.lS. Di la i i ).-rorj'a que estn pagando cj Mexiou a j :iull's piitjrtorrlqueii pueden vr d'.-UMei es la carta q-ia cootlnu teln ;puv)lica n)!t y i'i dirija un hiji su padre re- i'l l(i-t eu Ai bonito. MiriJj. Yucatn, Junio 14 de 1901. t ir. .ion J.-.-ro Roari ) : ; tiuhnilj padr ; etas mal trasadas lneas !') arj coa obj ?to de que les d publlcl publlcl-il, il, publlcl-il, piiH.H ? i pi) !b eu si s das salen par :i eu Cij t. dn jtra fiiulgraclj. Diga usted mis plennos 10 no salgan de su patria pues '";tj1os !o-t urocluilentos que les hacen son fl- - sos ; i mentira. Ayer pas aqu una co- 3a l.urri'.- l"n) do los puerLorriquen os se fu fu-o o fu-o lae-tjccia para Ir bu."cr trabajo iura par tu regres ta los dos das por la -i Qnclu1. b iscar i otrj compaero suyo. Eose Eose-julia julia Eose-julia f-iro presos ambos por el mayerdem , y sin criados .'Ia salieron buscarlos con es- :jt!etis y L'.tr.ib.tt para engarbarlos por el cuyllo. Vj crf le.1 uviaran la crcel 6 ireJlo. pTo no fu as desgraciadamente. lL-i castigaron con foetes y palos como c cUvjk, t.iac' (dolos despus que les be be-jaarin jaarin be-jaarin las nriuos los mayordomos; los .j'u'jilMs debeu estar destrozados. Se les cdtii on pnonclide todos los empleados; no.vitros do piidliuos presauclar el castigo por por-: : por-: 'iui- et:iba:ii en el traba ji, pero unas tnuja- iriuo 4ii4iu riiuu jr 5j ruuiaruu eustjguiu : til r i fin nr.'.i ti f 1 .1 r tal Infi mli Mu fccx nua 'jp jf ltD r.'clauiar la autoridad porque el .cusui aiuerlcano dice que uo tiene amplios - poluros pira defenderlos. Palanos: no se de de-, , de-, -n engirtar; al dirijirle ost es para que se se-; ; se-; pi'i la verdad y uo sean incautos, como noso noso-; ; noso-; tro- lo ful:).', jra o-taaos pagando nuestra s locera. Sin otro particular se despide de Vd. res respetuosamente petuosamente respetuosamente su hijo que de?ea mas verle que escribirle. Eusebio Rosario. Nota: dirija las suyas don Enrique Aya Aya-la, la, Aya-la, calle 57 no 377 para entregar Francisco Medina, Mrida, (Yucatn.) Lo que ese Ir3lvIiuo dice en su carta es horroroso. All se castiga con azotes como en tiempos de la negea esclavitud, los Infelices puertorriqueos, que no pueden ni acudir al cnsul americano, porque los puertorriqueos no tenemos patria, y por lo tanto, gobierno que nos deenda. En cuanto los que han emigrado Santo Domingo, vase lo que dice un colega de Pon Pon-ce ce Pon-ce : cEotre las emigraciones que nuestros com compatriotas patriotas compatriotas vienen realizando para el extranjero, nos llegamos flgurar que la verificada la vjclna repblica de Santo Domingo sera la mejor. No resulta as: los puertorriqueos se les v vagar por las calles sin encontrar trabajo, y los que lo encuentran, escasamente cubren sus necesidades con el salarlo quo dovengan. Los patronos no han cumplido la oferta, ni el contrato'con ellos estipulado. Los emigrante-: piden por caridad que un birco americano Ies racoja, hacindolos retor retornar nar retornar su pas, As escribe L Chispa, peridico de Manat, desde Puerto Plata, el puertorriqueo Apolinario Rivera. Respecto esas emigraciones las minas de Santiago de Cuba, es otra explotacin que se hace de nuestros trabajadores. Y esta es la q. mas perjudica al pas, pues 63 lleva los trabajadores robustos r fuertes, los brazos mas necesarios para la agricultura. Ya dijimos hace unos das la suerte que les espera all los emigrantes y el duro tra trabaja baja trabaja que van ser sometidos, por unos ex exexplotadores explotadores exexplotadores que van su negocio, sin impor importrseles trseles importrseles nada el porvenir de los emigrantes. En cuanto al trabajo en esas minas de Dal Dal-quir, quir, Dal-quir, que ya han sido tumba de muchos puer puertorriqueo?, torriqueo?, puertorriqueo?, dijimos lo siguiente : Lo mismo puede decirse de los que van Daiq'ilr. El trabajo de las minas es rudo y mortfero ; l no et acostumbrado el jbaro puertorriqueo ; se necesitan hombros muy fuertes, de recios y anchos pulmonee para que puedan resistir ese rudo trabajo de las m as. La mayora de los que vayan morirn extenua extenuados dos extenuados y tsicos. Y qu ventajas le reporta esa ruda labor ? Nloguna. Trabajar por un m msero sero msero jornal que escasamente les dr para la subsistencia. Por eso aconsejamos nuestros campesinos, contesten los agentesque andan por ah reclutando trabajadores par las mi minas nas minas de Daiqutt, lo que los otros, los del Hawai!: so emigkamOs Todas estas advertonelas se pierden en el vaco. Precisamente en estos das saldr del puerto de Ponce una expedicin para esas ini ini-uas, uas, ini-uas, p es en EL Diario la aquella ciudad lle llegado gado llegado hoy nuestra redaccin, leemos esta no noticia: ticia: noticia: Desde anoche estn llegando esta ciu ciudad dad ciudad gran numero de trabajadores de Adjuntas y Utuado, con objeto de embarcar en la expe expedicin dicin expedicin emigratoria que saldr para Santiago de Cuba. Tod03 son hombres blancos, fuertes y ro robustos. bustos. robustos. Si encada pueblo no surge un grupo de puertorriqueos de crazn y buena voluntad, que, con los datos que publicamos, no conven convenzan zan convenzan nc;e:tros campesinos de la suerte que les espera en esos paies los que son llevado como ganado, $in garantas ni formalidad de ninguna clase, las emigraciones continuarn, y nada podr hacer la prensa para Impedir Impedirlas. las. Impedirlas. Despus vendrnjos ayes y los lamentos de los emigrados, pero estos tambin se perde perdern rn perdern en el vaco. DESDE NUEVA-YORK l't'sr (juc i peridicos da la Habana die dieron ron dieron la noticia de que Sixto Lpez, et agento re re-vohicioiiario vohicioiiario re-vohicioiiario riilptno que hace poco estuvo en Cuba, so Huy dos o '"'i ra de dicha Isla, no falta por arj quien se da pensar sobre el elmbolle elmbolle-'"" '"" elmbolle-'"" que tenga el recuerdo que se lleva de nues nuestra tra nuestra tierra el simptico patriota filipino. X un pacto de alianza? El alguna fr- aula de ;rt:.:i iHtica'? 1031(1 veo el asunto honesta distancia, o iri qm puedo hacer es dejarlo en paz todo 1 v. y qu o amigo Sixto cargue con ias giras para su arohiri airo. I''ttanr preocupacin tenemos que tener Coa tuii.-st.ras : ias los que nos hallamos domi domiciliados ciliados domiciliados en aran X w York. El mes de Ju Ju-aio aio Ju-aio hii.no y jrfUt5 siendo un mes de desgracia. da qio no ocurre una colisin de vapores la baha, son dos cairos elctricos que des destripan tripan destripan una decena de ciudadano?. Cierto que uespufs .qiU ocurren las catstrofes, vienen a ordPt.es y ias prohibiciones policiacas ? pe- y a los muertos quin los resucita? v :ra calamidd es la del suicidio, que un i er? n.,t' Jco funda en el Journal t atrlbu atrlbu-trV7,oa trV7,oa atrlbu-trV7,oa TVa esUc,3 calida en que hemos en- 'j0, "'l alii'jldo doctor, qu ps hombre de an c ir-u, dec'ara que en Nueva York ocu ocu-;; ;; ocu-;; un t'Wtto diario por trmino medio, y ..la sa. pMr.c'pal de su aumento, dems de la J'r-iitifi-li de la temperatura, a hcala la rv -'V 1 (,i(,rc,Ja Pr la publicidad de los be- II JS. Lo, t ,ln H I ; jj, t J UCUJUIIJUIUU CU ce Ful ton su Insistencia en que las Cosas van pasar de ese modo? Ella, que ha hecho de cake-walk un baile desbord.iote de donosa malicia, reflejando todo el colorido apasionado de los pufbios del Sur, slo sabe encantar y seducir, lo uaNuao cuando se lleva la mano al corazn en las danzas de Australia, que cuando en el baile americano ondula en vrtigo fascinador como la llama de un ponchera con los movimientos de una culebra herida. Eulogio Horta, in U u ln'JC) ei ral'no efecto que leer un cuen lli tlu;..n do Poe. or (js ni jt m i o r creo nn nueda hacer- a-n10 Pf!tcrAr's preferentemente de lo que iu, j P'-iai de U patria cubana. La acta- lid ll dse "UCUI as colaciones navales. &e (le l'il p;ua culnda e disponga la retirada r,,.rPpi" de oupacia, fe hallen ya orea- rrurCn', a". etaciones, es decir, que no se inte- fT i u,toc' Que es una sonbmte graclo-raer-V r" Jcena del New York Roof Oa Oa-leer leer Oa-leer wilu 'U? la 'rc,a de ocuparse en Parv ;i,,3e Cubi- Ks 1ue le lnterea el Pers 1? Per!a de Antillas? i NI por Piri ir' ,ui que 19 hu ofrec Jo una contrata k ir a .utu-imar la lXbna, y Jesea for- . lea anticipada de lo q-ae all ocurre, fisc a'.'?V quo A'1 !a ''herna Hngra me clones-r,1U'i!i I 0Cu"- eotrs risas y exclam exclamis is exclamis vTo carbon,:ras que quieren les vanqus "a pou-r riPgro nteles los cubam-s. Y ,1 CjQ lt -negros como un ctrbn. - uca lo v i quitar de la cabeza Ora- ULTIMOS CABLES Anuncian de Madrid qne han fracasado !a gestiones hechas por las autoridades de Sevilla para que los patronos y orrers lle lleguen guen lleguen entenderse. En la plaza del Duque y en la calle de lUfao! Calvo ocurrieron ayer tarde srlos mo- tines vindose ooiigaaas a mieneun. PaS'Con motivo de la co'bln resultaron mu muchos chos muchos heridos y lesionados. En la mana de hov no ha vuelto luterrumpirt-e la tranquilidad. f Han s.iltio par btarritloi principas de Austria. cuaa Comunican de la Habana que hasta &hora cuentan con mayores probabilidades de obte obtener ner obtener el triunfo para la prudencia y la vice-pre-gidencla de Cuba, respectivamente don Toms Estrada Palma y el general don Bartolom X Para presidirlas Cmaras se citan los nom nombres bres nombres de Mximo Gmez, Tamayo, el Marqus de Smta Luca y Capoto. .iaifn Empiozic reunirse ya los partidos polti polticos cos polticos Dar e'egir sus respectivos candidatos. El valor de los productos extranjeros Importados en Cuba durante el raes de Junio anterior, duplica al de la Jmporteclones de los Estados Unidos en la citada isla. ESTADOS UNIDOS Despachos recibidos de Hampton dan cuen cuenta ta cuenta de quo vapor espaol Orlarte, delama- .M j- -iiun v nanf ira.dn en las costas l tucuia ae jjiuo, ",,7. n df. MiryKni la entrad de la baha de Che- rapetK irnpcuauuw v-u- -- w --o 1 PrlTlVeam acabad rlblr del fl fl-j j fl-j to de lacatrofedcl vapor espaol Urlarte, manifiestan que desde el momento del naufra naufragio gio naufragio se le han prestado toda clase de auxilio?, habSod tQ aa'vado toda la trlpulaci i y pasa pasajeros jeros pasajeros d-espus de grandes esfuerzos. L s oaigos pi.ticos del secretario de la g ierra, Mr. Root, han declarado que ete se propone preseutir al Congreso un iuforme de detallado tallado detallado de la situacin de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en cuyo iaforme se expresarn las condiciones d cada una de las nuevas pose posesiones siones posesiones de los Estado Unidos. En el mismo informa propone ol secreta secretarlo rlo secretarlo Root la creacia de un Departamento de Colonias', semejante al de Inglaterra, que In Intervenga tervenga Intervenga directamente en la administracin de las mismas yqu-tenga como aquella el triple sentido, jurdico civil y militar, Ef3Gi.&TRRA La prensa d) Lindres acenta, con marcada intencin, las declaraciones hechas ayer por lorl Hilsbary, Ministro de Justicia asegurando que el 18 vial corriente se ver en 1 i C nara de Lire e! auto 3eguldo contra Urd Russell, acusado de blgamii, por ha haber ber haber errido sus defensores q io e' plazo puesto para Agosto ante los Tribuna'es de la Nacin, era pequeo para estudiar el asunto. Mr. Russell se ha sometido gustoso por el Ministro. RUSIA Sgn los datos estad ticos computados en Europa, rerulta ser muy escasa la cosecha de trigo en toia la Rusia, dando un resultado muy contraro la de Francia, cuya produccin excede mucho la de los ais anteriores. u iwraoa Eflificio DESTINADO AESCUELAS- EU CAGU S El martes tendr lugar en esta ciudad la entrega ticial del edi9clo construido para Es Es-cue'as. cue'as. Es-cue'as. A ese acto asistirn e! sefior Gobernador civil int-rlno Mr. Hunt, el Comisionado de Instruccin, el Honorable Atiorney y e Secre Secretario tario Secretario del interior. El seor Inspector Mr. J. Chuff, Junta lo local cal local de Instruccin y la Comi-In especial en los preparativos y festejos para la recepcin que se har aquellos seores, invitan, por medio do esta.8 lneas al vecindario de Caf uas, sin distincin de clases para que asistan al so solemne lemne solemne acto, esperando que el vecindario pon pondr dr pondr colgaduras en ios balcones de las casas. Aquellas personas que carecieren de banderas para ese objeto pueden dirijirse al Inspector seor Chuff quien las facilitar gustoso. El acto de la apertura tendr lugar en el edificio las once de la maana. Terminada esta se servir un lunch las autoridades. Despus tendr efecto la Inauguracin de la Biblioteca pblica en el local destinado pa para ra para e3te objeto en los bajos de la casa Ayunta Ayuntamiento. miento. Ayuntamiento. La instalacin de esa biblioteca es un ade adelanto lanto adelanto para esta ciudad y se debe especia' ren rente te rente la iniciativa v labor del Inspector Mr. Chuff quien felicitamos per el inters que viene demostrando en pr de la instruccin. Agradecemo-. la Invitacin que para esos actos nos ha dirijido la Comisin, y esperamos que el pupblo de Caguas corresponder la que se le hace, pues se trata de un acto que ha de redundar en favor de la cu tura genera'. GI'EUIA AaGLO-IMI El departamento de la guerra da Londres ha recibl-io un despacho de lord Kitchener di diciendo ciendo diciendo que en un combate librado en Ilacfon Ilacfon-tein tein Ilacfon-tein abusaron los boers de la bandera blanca atacando las tropas Inglesa' que, confiando en la lealtad del enemigo, hablan suspendido las hostidales y cometiendo atrocidades Inauditas con los heridos y soldados que pudie pudieron ron pudieron cat turar. Telegramas recibidos en el Departamento de la Guerra de Londres, dirigidos por lord Kitchener, anuncia la derrota de los hoers por las tropas inglesas que acaudilla el general Grenfelt, en las cercanas de Howell, ocupn ocupndoles doles ocupndoles un carro qu se dirig al campamento del general republicano Reyer, y hacindoles 93 prisioneros de guerra. Ayer en la Cmara dlos Comunes, Mr. Broodrick, Ministro de la guerra, e un te telegrama legrama telegrama oficial del generai-Irao del ejrcito Ing's da Africa, lord Kitchener. asegurando que dos comandos boers fueron completamente derrotados en las cercanas de Machadodorf, teniendo los boers que ganar las montaas cer cercanas canas cercanas Internarse en ellas para no caer co copados pados copados en poder de las tropas britnicas. lia ocurrido un encuentro en las cerca cercanas nas cercanas de Rnsburg entre una columna inglesa y las guerrillas de la repbHca. El ejrcito britnico tuvo ms de 30 muer muertos tos muertos y muchos heridos. En un discurso pronunciado el mirco mircoles les mircoles en Rotterdam Holanda por el presiden presidente te presidente del Transvaal, Pablo Krger, dijo que hoy confa ms que nunca en la victoria de sus huestes. Comit de Juana Daz D-m Candelario Martnez y Rodrguez, se secretario cretario secretario del Comit local del partido federal en J uan Diaz Certifico: que reunidos en asamblea pbli pblica ca pblica los seores que componan el Comit federal de esta villa, presidido por don Luis F. Padi Padilla, lla, Padilla, presidente del mismo y dems correligio correligionarios narios correligionarios de esta poblacin en la casa de don Car Carlos los Carlos Daz, cuyos seores fueron prviamente in invitados vitados invitados para el acto; el seor Padlila present su renuncia y la de sus compaeros de Comit fundado en que ste haba quedado en cuadro renurcK do n'grccos de sus vocales, indi indicando cando indicando la conveniencia d.o proceder ta e'.ec cin de oo nrovo que asuma la direc direccin cin direccin del part'do y proced la reorganizacin de las fuerzas con que se cuenta en la juris jurisdiccin. diccin. jurisdiccin. Tomado en consideracin la pro propuesta puesta propuesta por el seor presidente se aceptaron las renuncias presentadas y se procedi la eleccin de un nuevo Comit por votacin se secreta. creta. secreta. Resultaron electos los seores siguien siguientes: tes: siguientes: Para presidente. Don Benigno Coln. Para vice presidenta. Don Ezequiel Tris Tris-tany. tany. Tris-tany. Vocales propietarios. Don Carlos Daz, don Luis F. Padilla, don R. WlUIara3, don Juan B. Pacheco, don Sin Sin-foriaDO foriaDO Sin-foriaDO Rodrguez. Tesorero. Don Manuel Ferrer. Secretarlo. Don Candelario Martnez. Vocales suplentes. Don Julio Olivierl, don Carlos Ortiz, don Eduardo Daz, don Perfecto Rabassa, don Cristino Muoz, don Juan Rivera, don Manuel R. Fortler, don Joaqun Tristany. Tiene ademas acordado ee comunique la constitucin de este Comit al seor Prnden Prndente te Prndente del partido federal en Sn Juar. Y en cumplimiento do lo acordado expido la presente visada por el seor Presidente en Juana Daz diez de Julio de mil novecientos uno. VoBo B. Coln, presidente, Candelario Martnez, G HuTEL-f IESTVRaM I M r. Tetuan 10 y 12, Cruz 2 y Fortaleza 2. -rfo al da p Construido expresamente para Hotel. Capacd il para 200 p-iufits Sltaa cin es ms cntrica. Vistas a la baha y las ca de Tetilla, Cruz y Porta leza. El ms fresco y ventilado de la Capital. El c neJor nojor z tas Antillas Antillas-Tiene Tiene Antillas-Tiene departamentos independientes para 'aaiUia., es le LMa Anto riga ala ala-ms ms ala-ms dei plan antiguo en las comidas, el sistema amarucaao; gato dal fayorae. dor. Tren de carruajes de lujo. Interpretes y tra licto res Uorivi. Pm-ii al Umal d Ins dfiras Hoteles So hacD ahooi. o, ia mirru a. i i'i'im''I ! C3 C GRAN FABRICA DE TABACOS Y CIGARRILLOS Depsitos i En San Juan Sucesores Lomba y Cg, ( En Ponce, Piz Hermanos. Oficii a principal : Caguas, Puerto Rico. INTERESANTE Inmediata al edificio que oc-ipaba el Asilo de Beneficencia, se ofrece uha casa las seoritas proeeoras que han de asistir.. las 'da ses de verano de la Escuela Norma1, ln d;cha casa habitan una se -ora y doa seoritas profesoras. Hay cabida para ms. Il formarn : EuCarcliua: Dr. Fernndez. En la Capital: Don lf Camuflas y don M. Caldern. En Arecibo: den A Uiaz- En Caguas: don Ne Ne-pomaceno pomaceno Ne-pomaceno Flore 5- -i HA 6ILa Gloria Declarada la mjoT harina por los panada ros ms inteligentes d lal-la vr su giei fuerza ind"mitnt ; buen co;o? Adruitiinod devolr; cin de la har'na si i resulta con o aseguri mos. R i N A de Pner-io 5HARirJAr, ti v m.s I kJ i Harina sin mezcla I i Vf r-E r n fcvnlnotro-. m. i laviuoiiu mente con trigo duro el Cest11 y se rtspon- I de de la igualdad en la lase apt sarde sus su perior-is condicioLea compite en pre io con as dems marcas. Hgase una i rueba SOLICITESE LE LO- o 4,E SUS AGENTES SAN JtrA2?.-PUEltRWO. UNA BUENAPOSESION DE 21 8 CU D A d Est situada eh el Barrio de Jrjone alto lugar llamado 'ueb'a mi 0 municipal de Cayey. Por las 18 cuerdas pasa la carretera y las 200 ttn rauy c rea de la misma, co colindando lindando colindando unas con otras, tiene fincadas (le ltanos y guineos, per no malangos, 30 cuerdas. Tiene muchas malezas, palmares de sierra y monte virgen, de acerrar con buenas y abundantes aguas. Dicha propiedad es apropsito para plantaciones de les frutos que se d seen. El que la interese puede dirijirse sn dueo en Guayama, calle de Los Jardines Julio 2 de 1001. TAEO OCIIOA. mee La seorita Aurora Marn, tiene el gusto de participar sua amigos y al pblico en general que se ha establecido en esta ciudad, eu uua espaciosa casa, cita en la calle de Torbo fronte al Casino Puertorriqueo. Ofrece -magnificas. -habitaciones para caballeros j familias, buena mesa, y serrieio amerado Admite abonados Precios de situacin, ios ms limitados. Lleg Llo Lleg Lleg! HS ?. ACLTO MENDOZA Dueo de la grsn fbrica de tabacos 6 6 IL''s Hi?eras del Pata 9 9 Trae nn muestrario de tabucos lejliimo dj Matn y la Plata Caeyey don de tiene m guieas propiedades ar;reo9 y sien lo co.-n e, nna de loa mejores co cosechero sechero cosechero puede ofrecer los consnnrd re un producto lejtimo. Haced una visita a duho establecimiente y os conv?ni ers que no puede ha ber competencia posible Precios limitado?. Aprovechad la ocapin. Jolio-l do l2QXt