XiXJ. -- e OBLG-AIriSAOIOKr Publicamos continuacin los nombres y residencias de los seseuta miembros de que se j rnmnnne el Comit Directivo de nuestra colee- 1 tlvidad y la nueva reorganizacin, que ha teni- I do sta en la Asamblea celebrada en San Juan el dia 16 del mes prximo pasado. LEADER EN LOS ESTADOS-UNIDOS Don Luis Muoz Rivera CUERPO EJECUTIVO EN PUERTO-RICO San Juan Presidente, Ledo, don Francisco de P. Acua. COMISION POLITICA Presidente ; Ledo, don Francisco de P. Acua. Vocales; Ledo, don Santiago R. Palmer, Ledo, don Herminio Daz Navarro." Secretario ; don Jos G. del Valle. COMISION JURIDICA Ledo, don Carlos Ma Soler, Ledo, don Juan Guzmn IJentez. COMISION ECONOMICA Don Manuel Camuas, don Tullo Larri Larri-naga. naga. Larri-naga. SECRETARIO GENERAL Don Jos O. del Valle. LOS -DEMAS VOCALES DEL COMITE DIRECTIVO San Jan Don Ramn Marn, don Manuel C. Romn, don Ramn II. Patrn, Dr. don Arturo Vz Vzquez quez Vzquez Prada. ARECIBO Don Carlos Casanova, Ledo. Manuel Prez Avlls, Ledo. Jos Ramn Rivera, don Sebas Sebastian tian Sebastian Figueroa. AASCO Don Juan Biancbi RosaT, don Jos Adol Adolfo fo Adolfo Pesante, don Vicente Urrutla. AGUADILLA Don Nicanor Pefla. AGUADA Don Antonio Snchez Ruiz. ADJUNTAS Don Antonio Tacoronte. ARROYO j3on Federico E. Virella. COROZAL Dr. don Acisclo Bou de la Torre. CAGUAS Don Modesto Sol Rodrguez. COMERIO Don Luis Pi Snchez. NOTICIAS DIRECTAS Se nota entusiasmo para la celebracin del 4 de Julio. El martes embarc para los Estados Uni Unidos dos Unidos y Europa nuestro amigo don Antonio Otero y Arce. Su viaje obedece negocios relacionados con la importante casa comercial Bazar Ote ro de esta ciudad. Nuestro amigo aon jujio ijaverne se en Centra enfermo en Guayanilla. Deseamos recupere la salud. Tambin embarc el martes para New York nuestro amigo don V. Hernndez Franco. Qje haga un viaje felliz. Un nio de nuestro particular amigo don Juan Cortada se encuentra enfermo de cuida do. Hacemos votos por la salud del tierno in fante. Juicio oral para el da 5: Augusto Presentini, de Sustraccin de menores. Guayanilla, por El lunes y el martes cayeron algunos aguaceros en esta demarcacin. El calor slguo en aumento, y los agricul tores aguaman con impaciencia que se inicie en forma el peroo de las lluvias, pues los campos esian quemaaos. Muchos compatriotas se disponen tambin a emigrar a uuoa. Contina la gravedad mingo Pellegrini. del seor don Do- Se ha despedido de nosotros para New lork, nuestro amigo don Evangelio AuTaut. Acompaa & su primognito quien queda ra en aquena ciuaaa aeaicaao a estudios edu cativos. Feliz viaje. la circulado nrof uaa.mont.fl nna dnls mmt. la anunciando la pro tima llegada del eminente actor seor Roncoron! y su notable compaa uraiutuica. Los vecinos de la calla de Atocha, extremo nerte, solicitan ae alcalde la colocacin de boa boca de incendio, pues no existe ninguna pur aquoiius emus. 1 m r jux ci vapur xr&nces que salar el 4 para oubu A-Mjuiiugu, emoarcaran muchos puerto puertorriqueos rriqueos puertorriqueos que huyen de nuestra decantada prosperidad. Ojal logren el bienestar que por primera Vez les niega la patria. En la Cantera se promovi el lunes por la noche un fuerte escndalo. Fueron causantes, dos hombres que rean. jk polica brill por au ausencia. ta sido detenido un individuo acusado de kbusar de una criatura de once aos en el Coto Laurel. Se le sigue causa criminal. En la calle de Vives ocurri otro escnda escndalo lo escndalo el lunes. Tampoco intervino la polica. ta junta de instruccin ha reelegido para el prximo ao escolar, los mismos maestros que, durante el pasado curso, desempearon lu cargos con laboriosidad y competencia. ' 91 cumplimiento de un acto do Justicia, que ZF03NrC tato-tico CIALES D.m Francisco Coira. FAJARDO Don Jorge Brd Leou, don Ramn Mndez Cardona, don Antonio Barcel. GUAVAMA Dr. don Toms Vzquez. HUMACAO Don Luis de Ceiis Alquier, don Jos E. Ramrez, doctor don Fernando Gonzlez, Ledo. Juan Vas Oehoteco. YAUCO Ledo, don Jos Ma Gatell, don Jos G. Torres, doctor don Atllo Gaztambide. JUNCOS Don Francisco Escut. LOIZA Don Octavio Garca Salgado. LARES Don Pablo Villella. MAYAGUEZ : v Ledo, den Jos de Dieo, Ledo, don Fede rico Gatell. NAGUABO Ledo, don Ramn Rodriguez Gonzlez. PONOE Den Guillermo Shuck, toa Luis Porrata Doria, Ledo, don Jos Ramn Becerra. LAS PIEDRAS Don Antonio Mrquez. PATILLAS Don Modesto Brd Len. RIO GRANDE Don Jos Romn Daz. QUEBRAD1LLAS Don Honorio Hernndez. SAN GERMAN Den Toms Agrait Font. SAN LORENZO Don Federico Sells. TOA BAJA Dr. don Jos Reguero Feli. UTUADO Ledo, don Francisco I. Nter. VEGA ALTA Don Jacinto Seijo. VIEQUES Don Jos Banitez Diaz. VEGA BAJA Don Jos H. Amadeo. hace la referida corporacin, los compatriotas. Asi proceden El inteligente profesor don Manuel Fer Fernndez nndez Fernndez Callejo, marcha para San Juan donde establecer su residencia temporalmente. Que pronto tengamos el gusto de ver entre nos nosotros otros nosotros al consecuente amigo. ACLARACION Carolina, lo de Julio 1901. Seor Director de La Democracia. Muy seor mo: En la revista suscrita por m, y que publica ese peridico en el no 2.924. de 29 de Junio ppdo., hay un prrafo que dice: cEn menos de quince dias le he visto ser juez y parte, y parte particular9ma-en otros tantos juicios celebrados por su rden en el tribunal de polica. Trae al juez y les vecinos al retortero, pero, sobre tan frgil ba base se base edifica sus castillos y combinaciones, que unos y otras caen por tierra derribados al ms leve soplo de justicia. Y deseo hacer constar que al escribir sto, no tuve Intencin de mortificar en lo ms m mnimo nimo mnimo al seor Juez de Polica de este pueblo, que por su Indepeneenci de carcter, rectitud imparcialidad, merece la confianza y los pl plcemes cemes plcemes de este veclndario,y que no pude pensar que por nadie ni en ninguna ocasin se inter interpretarse pretarse interpretarse en el sentido de que aquella autoridad hubiera celebrado juicios por mandato del te teniente niente teniente de la polica Insular, (1) ni que en ellos haya prevalecido la voluntad de ste, pues el seor Vizcarrondo no es hombre que permita imposiciones, y slo en dos juicios se mostr parte el teniente y no pudo ser juez. Doy Vd. las gracias por este servicio, y es su atto. s. s. . Digenes Prieto. (1) Referame los aue ste celebra en el Cuartel con los infelices que caen bajo su f frula rula frula y autoridad (:! Con fiebre amarilla Ll gobernador militar de Cuba Lnnard Wood est atacado de la fiebre amarilla. Segn los ltimos partes mejora notable mente en su enfermedad. Asegrase que de no ocurrir alern ines peraao camoio, esta fuera de peligro la vida del general. JL.a noticia de la raeiora de Wood ha can sado muy buena impresin en Washington, donde se haban perdido las esperanzas de aue fee salvase. erencia Mximo Gmez, ha celebrado una larca conferencia con el seor Estrada Palma, re presentante de Cuba en I03 Estados Unidos. Aunque ambos guardan reserva snbr mn. chos puntos tratados en la conferenciare sabe que el general Gmez aconsej Estrada Pal ma que acepte la presidencia de la rpnfihilfa La situacin de Cuba, dice aauel. necesit un hombre del talento, patriotismo v dlno- tnacia de Estrada Palma, sin comoromlos enn los partidos polticos locales. bu proclamacin sera aceDtada nnr tnHoa los elementos cubanos. NA AGRESION El sbado prximo pasado como las diez de la noche hallbase paseando Julio Vzquez Pdgu en compafiU de un amigo, cuando fu agredido por la espalda por un caja republi republicano cano republicano llamado Higinio Castro. Dcese que fu mandado por la po.ici que se hallaba apostada cerca del lugar del suceso. No hubo que lamentar ninguna desgra cia pues al momento se present esta ltima y -condujo los contendientes al cuartel no sin antes haber registrado al agredido y ocupn ocupndole dole ocupndole un bastn que portaba. All se volvi la oracin por pasiva, pues el agresor result agredido y el agredido agre agresor sor agresor ; y se le exijan -este ltimo 2U clollars de fianza para poder quedar en libertad hasta tanto compareciera al Tribunal de polica. Dicha fianza la prest personalmente nuestro nuestro-digo digo nuestro-digo alcalde don Luis Costas Ferrer. Y al otro quin lo fi? Lo ignoramos. Hoy lunes comparecieron ante el tribuna!. El agresor se acompa de U s correspondien correspondientes tes correspondientes testigos falsos, los cuales declararon que ste haba sido agredido. Nuestro amigo, no qui-'O llevar los suyos sabiendo que sera intil; y al interrogrsele para evitar un mal lato y por economa de tiempo, dijo no saber nada de lo que se le pre preguntaba. guntaba. preguntaba. El tribunal, pues, le conden cinco do do-llar llar do-llar de multa y por condescendencia le di cin cinco co cinco dias de plazo para su pago. El culpable fu absuelto. El Corresponsal. HUEVO DIRECTORIO FELICITACIONES Y ADHESIONES GAYE Y Honorable seor don Francisco de P. Acuna. gan Juan. Distinguido seor y correligionario: Al tener el honor de comunicar V. II. el acuerdo de este Comit con motivo del nom nombramiento bramiento nombramiento de los respetables seores que com componen ponen componen hoy el Comit Directivo de nuestro par partido tido partido poltico, cbeme la doble satisfaccin que, al propio tiempo de saludarles nombre de es este te este Comit, significarles que por unanimidad fu acuerdo ofrecer la mas sincera y leal ad adhesin hesin adhesin al patritico manifiesto que se dirigi al pas, ofreciendo al propio tiempo toda coo cooperacin peracin cooperacin los fines patriticos que persigne ese Directorio. La bandera blanca izada en estos momen momentos, tos, momentos, la cual gustosos nos agrupamos, es la garanta ms grande para el pala verdadera verdaderamente mente verdaderamente puertorriqueo que puede prestarse, demostrndonos una vez ms los hombres de ese Directorio los sentimientos de patriotismo en bien de la patria pequea. Respetuosamente, A- G. Agero. lo de Julio de 1001. CIALES Seor Presidente del Directorio del Par Partido tido Partido Federal. San Juan, P. B- Seor: Tengo el honor y gran satisfaccin de ve venir nir venir cumplimentar un acuerdo adoptado por este Comit que presido. El felicita y saluda efusivamente ese Directorio por su tan acer acertado tado acertado nombramiento para la direccin del par partido tido partido en lo sucesivo, demostrndole su adhesin sincera y leal, y confiando de que los nuevos hombres que lo componen, figuras de vala, honorabilidad y patriotismo por dems cono conocidos, cidos, conocidos, han de encauzarle por la va que, sin d uda, le conducir al logro de sus nobles, jun juntas tas juntas y legtimas aspiraciones. Comp'zcarae, pues, en manifestrselo as, ofrecindoos particularmente, en lo que m respecta, el testimonio fiel de mis sentimientos y adhesin. Jos P. Santiago. Presidente. Cales, Junio 29 de 1901. VIEQUES Sr. Director de La Democracia. Gaguas. Distinguido correligionario i Los que suscriben, federales de corazn, felicitan por medio de estae lneas al ntegro compatriota don Francisco de P. Acua por su designacin para presidente del Directorio de nuestra patritica colectividad, as como los dems miembros que lo componen, no dudando que sus gestiones sean beneficiosas para nues tro partido que solo tiende al progreso y liber tad de nuestra querida Borinquen, ofrecindo le nuestra adhesin y lealtad inquebrantables. Por la publicacin de las presentes lneas le anticipan las gracias sus atentos correligio narios y s. s. q. b. s. m., Rafael Mas y Flori do, Jos Penedo y Benltez, Antonio Delfaus, Domingo Hernndez Lpez, Salustiano Rulz Bermudez, Carlos M. Jan Pierre, Severiano Caldern, Luciano Nargnes, Isabelo Mercado (Jarcia, Juan Vctor Pena, Sixto Rodrguez. Eduardo Conde y Franco, Toms Vazouez. Jo s ataca, Martn Uunones, Antero Martnez Lpez, Jos E. Benitez y Castao, AffaDito D. 1-MmenteJ, Carlos l eillo, Zoilo Castao Rivera, Domingo Jtt. liauza, Jos A. Diaz 2o, Jos M. Herrera, Esteban Daz, Juan Huerta, Jaime Rivera, Juan Difre, Jos Trias Villodres, Mar tin .Nieves, Uenaro Mornglane. 27 de Junio de 1901. UTUADO Hemos leido con sumo agrado el Manifies to que lrilen al pas, los prestigiosos miem bros que constituyen hoy el Directorio de nues tra agrupacin. Ese documento hace honor I03 conspi conspicuos cuos conspicuos correligionarios que lo suscriben, porque ai reienrse a las noomsimas aspiraciones de nuestro partido, que labora por el bienestar y engrandecimiento ae la regin, pone tambin de relieve, en concisas pero elocuente frases, los satisfactorios resultados obtenidos con la protesta activa, que tiene su razn de ser, en determinadas circunstancias, como lo justifica el hecho que se ha logrado hacer luz sobre los escombros de esa pasin desbordante, que ha invadido torpements una pequea fraccin de la gran familia puertorriquea. Utuado jams manch su limpia historia : es una poblacin en donde los hijos saben hon honrar rar honrar la madre-tierra. Pertenecen al grupo de los federales incansables, siempre en pi ; aguardando el da que se les llame los comi comicios. cios. comicios. Mientras tanto se preparan con entu entusiasmo, siasmo, entusiasmo, no para la propaganda innecesaria en entre tre entre compatriotas convencidos, sino seguir firmes en sus puestos y decididos, llevando por guia, esta nutrida falange utuadea, en todos sus actos, el recuerdo de aquellas grandes vir tudes de patriotismo y entereza de que nos di Innmeros ejemplos nuestro leader. Y en pie nog descubrimos para enviar fra ternal saludo los distinguidos correligiona rios que acertadamente supieron designar el Comit Directivo, dteno de respetuosa, consi deracin, y, por tanto, acreedor entera con confianza, fianza, confianza, pues inspirndose en las fecundas luces de nuestro programa liberal, hemos de secun secundarle darle secundarle con f y perseverancia en sus sabias re resoluciones soluciones resoluciones hasta conseguir el triunfo da la. causa del partido, aue reclama el reennod. uujtsuio uai aerecno aue nos asiste para coiar j los beneficios de un gobierno propio, al ampa amparo ro amparo del augusto pabelln americano. Prxedes Rivera. Francisco Colnmftr. .Tv- s Caballero. Justino Sanche, Benito Velar Velar-quez quez Velar-quez -Juan Delfn Corts. . TTTT A -T7TVn m EL miEVO 2AZAU" san Fnaricisco 40. Cinturones con cadas de caoetes desde no esntavos uasta i.a uno. C;i', tos 9 ceotivos docena. Jabn s Piel de codril crudo 12 centavos vara. Camisas vos una. uil:tas ae n r juinas suruiuas a sale v Co A 50 centavos bjtella. E m lite ... i- turas fin aceite nara artist'is 10, 15 y 20 nollo 8 centavas Die2a v 90 centavos dDceua. L ESTOS PRECIOS SON FJOS. 40 FAEMACU.DE e. h. pat San Justo 8. -San Juan, P. Constante surtido de drogas,- productos qumicos Patente. Especialidades farmacuticas. Agua de soda la americana. fe h GRAN FABRICA DE Depsitos : i n an Jua.' Sucesores Lomba y C ( Ponce, Piz Hermanos. Oficina principal Caguas, Puerto Rico. 1 l t A los fabricantes de tabacos y cigarrillos p L ista La cajonera al vapor de Jos M. Torres, en Csgua?, ofrece cajones bien i on- v fecionados, a los precios siguieutes : Cuadragaimos $ 7 el ciento. ;'f' Vigsimos 9 Decimos ....."10 Se hacen contratas ventajosai?, con de un ciento en adelante. Pdanse en este taller toda clase de man, tales como maqumillas vara hebra nos. Lo mismo para encajlillarlos y " Cepos para tababes y toda clase de EBBETEAA iwntrS y Fortaleza 32. San Juan Puerto Rico CALDEROS Negociantes en quincalla, ferretera, efectos de vidrio, loa t percelaaa, perfumera etc. r Especialidad en pinturas, barnices y aceites. Agentes de la acreditada cerveza JPast de MiliVsiiiilf e Dueos del establecimiento. LA DULCE ALIANZA fJrii7 nRmiina A Fortaleza. Depsito y oficina : Teludn 11. Direccin telegrfica : CALDERN A 5 minutos El mejor hotel en este clima. jardines y Kiosco la inglesa. Excelente servicio de carruajes Pre Precios cios Precios moderados. Se hacen reducciones para familias. Alumbrado elctrico moderno. FONDA "LA AGUADILLANA DE QUEB1JATLLAS, La duea de este acreditado estable lHnnl;; taciGnes cmodas y ventiladas para familias y habiendo principalmente esmero y limpieza ea oienao ei precio ae un almuerzo con postre, j nque no olvidar la amla Felipa QuebradUlss Junio 3 de 1901, T A O TUTUam A Ci i sam jua?j, puerto-rico Hispana d en caja a o centavos caj. MiCc blancas y de cjljr para caballeros X r, cse.. u uunua lunaa icguirua u- r dorado clase superior i.. T.v. centavos frase, i centavos luj. Piezas c'.nti SE SIRVEN l'SDIDO-i l'Oil COUUKo. San Francisca u. Snr Jnsn. P TABACOS Y CIGARRILLOS i los fabricantes que consuman diariaiuenie apar'ut h )nra la elaboracin de cigarrill.' aue con i.:t ouorario. dan cii i ;i)a cortarlos. A I J v lit aparatos de o-Li ciaso Junio '20 18 '.' i II) A 'XTs a.!C Ye "D ida le U603 bnc U i P b ti c SUCESORES 0 k MaYOL & COMP fin a Y OUIHCALLA AVILES & C- impo de Saii Jufiii. EsDlendida vnfilnoi p.,,. OALLJE PKINClPAL cuenta haW- que los procio son rr ados la situacin, el servicio. trK'a a a suuaciuM y suficiente hielo, 40 centavo, ir t s - e lu5" a a y re i.ut-str ftdtt ta i al ra P OU 04 v icr. rftC i uctr tus lea te ira?, ropc jUS mi. 'ronni tC?f i jorre au bio Indt t J de cta &c COI J fcfe: Ch trac h 1 ter i'o Ma Br rli ES pz CS B .ti m h ti i SI -t) o & . Mi