Loa famosos tribunalea do polica, nue ae haban convenido, en manoa de loe (luimanea v loa Egoxcues, en otroa tinto .... r r tribunales de la Inqniaicin, van sufrir una reforma. De manoa de nn monteiilla apasiona apasionado, do, apasionado, paaan hoy a laa de un juez asesorado por un jurado. Cuando ae instalaron esoa tribunales, La Democracia fu la pTimera qae protest de la forma en que ae esta establecan, blecan, establecan, pidiendo ae anulase la facultad omnmoda que ae daba& los alcaldes y qiie fuese por medio de jac asociados cciao funoionara ese organi .io policiaco; T&m bin protestamoa de q-'e los fallos do ese tribunal no tuviesen apelacin. Nuestras observaciones no fueron entonces atend atend-da da atend-da por el gbierno.y esto di lagar que aicaldea sin conocencia como Jos Guzman Benitea,cometiesen toda clase de atrepelles y vejmenee, como loa que ste realiz en Ponce. Pero hoy e enmienda el error y ee noa viene dar la razn con el bil presentado laa Cmaras por el dele gado seor Snchez Morrea. Ese bil h sido ya aprobado y vamos t examinarle en sus pnntoa principales. Kl bil en casi todas sus partea ea acep aceptable, table, aceptable, y nosotros le aplaudim08,deino8trar aplaudim08,deino8trar-do do aplaudim08,deino8trar-do aa & nuestros adversarios qae en a cuestiones de inters general no somos in in-transigeetja. transigeetja. in-transigeetja. Pero tenemos que hacer al gunai objeciones al articulado. Aplaudimos la constitucin del jura jurado do jurado eDtre vecinoa de arraigo y capacidad intelectual sufioiente ; pero no podemos eitar conformes con que esa jurado se sorte entre 24 individuos elegidos por el alcaldo y el jaez municipal. Qaiuira moa que esos tribunales respondieran ue alte espritu de justicia y no continuaran siendo, como hasta aqu ha sucedido en muchas poblaciones, instrumentos do pa pasiones siones pasiones polticas. Veinticuatro indivi dos de arraigo, pueden ser elegidos por un solo partido y ya ae tiene un tribunal de polica fancionando ceno cuerpo poltico, con todos sus apasiona mientes y rencores. Y conste qae la mayora d" los alCal des y jueces municipales de la isla son federales; pero cerno en asuntos de tribunales pedimos aiempre la rmyor equidad posible, de aht que veramos con mayor gusto que ese articulo del bil re reformase en el sentido de que el jura do fuese elegido entre loa maokes cox TRIBUYENTES y las CAPACIDADES CIENTJVI CIENTJVI-FICA8 FICA8 CIENTJVI-FICA8 CON TITULOS PROFESIONALES. EstO prestara mayor garanta de imparcialidad si pblico, y as estaran directamente representadas en ese cuerpo todaa las ten tendencias dencias tendencias polticas. Por el artoulo V se establece que el jurz de Policia v su secretario devengarn mmsualmente de las cajas municipales un sueldo de 50 y 25 dollars respectiva mente en laa principales ciudades y 30 y 16 en loa dems trminos municipales. Esto nos parece antieconmioo, pups si bien se determina por el artculo XV que las multas impuestas por el tribunal de polica atisfarAo en la Depositara i Beatn de la noche del $ Se abri el icto declarndose la Cmara ea sesin et'gral por el presiden presidenta, ta, presidenta, pira prosgni. discutiendo el bil sobre reorganlxaoin de lo? tfibunalaa de polica Zeno ooupa U r.idencia. El sargento de armas entrega do? pliegos que enva el Consejo cjectivo, Jo- que se dejan iobre la men para abrirlos ciertos empleados pira recibir juramen juramen-dejpu dejpu juramen-dejpu tof Se da lectura al apartado del bil Dmero 12, que dispone que el juex de un tribunal de polica puede formar parte del j tribunal de apelacin con vez y voto Veve eat conforme coa lo que indica i ese 8Dartado. j v r",," F .4.w ai colegio i.-ttay aniesti, se oponen k ello Io cH radiment jnca Fro!meul de eecritu. que tien un nie oepioi ae aerecno y por ne el juz por amor propio podra gupttsr sn criterio anterior y entonces con nn polo voto que diera en el misaio sentido cualquiera d los otroa mirra bro del tribunal de apele apele-cin, cin, apele-cin, ganar en todcs loa caioi laa cues tienes impondra su criterio. Cornal! oree qae se debe apelar al juzgado municipal, y caso de incoofermi did la Corta de Dntrito y Tribunal Se premOf prestando finca en oadi ana do ceas apelaciones ti era solventa el apelan te, y juramento solamente si faera pobre. Veve sostiene su opinin. CorLiTll presenta una enmienda enf l lefitido antes expresado. Aponte y Kgczsue se oponen L la en tienda. Discutida y pussta votacin fa desechada. Sometido tambin votacin el apar tado eegun se redact en el bil. 89 hizo ac cardo. Sa da leoara al apartado 1? que ea aendado por Veve lo aoept la Cmara. Aimranao te aoept con una enmien enmienda da enmienda de Tou, el apartado 18 El apartado 19 despaa de agregirle que te oiga tambin al apelasteis prue bai y tettlgof propuesto por Toas qued aprobado. Qued igaalnente aprobado el apar oIOH munJapal, t&mbien ha debido tenerae ea caeata une habri muohos pueblos ea los eualea el producto de las ratitas no alean- L t 1 1-1 r-t x zira cubrir eeos aneldos, en cuvo caso resulta un gravmen mAs para laa cajas municipales, que no podrn muchos muui cipioa soportar, sobretodo hoy en que la gran mayora de etoa estn fancionando con grandes dficits, cauta de loa arbitrios de que actea diaponan y que lea han sido arrebatados. Ademn, nosotros opinarlos qu el -ro C-r. jus del tribu u da Polica, debera como el de I09 jurados, ucnokapio. e todo cat.o, su geto & ana mj.os. oveiiCin, c cad jai ci, overoin qae se cobrase de las multas. Lo dems es crear nuevos em empleos pleos empleos RETr.iBuiuos, 09 decir, fomen tar la burocracia. Nosotros creemos que si en el nimo del Gobernador y de loa seorea del Consejo Ejecuti vo est el crear unos tribunales justos imparcialcs, deberan tomar ea considera consideracin cin consideracin las observaciones qae noa inspira ei buen deseo de que e$j tribunales respes dan al objeto para que son creados. Y paternos al punto principal de ese bil al qae reohaza nuestro espritu demo ortico, y sobretodo, nuestra consecuencia poltica; sea al artculo III. Dice ese artculo: cEl tribunal ser formado, en cada loolidu, por un jai z de Polioa, nomrbado por el Goberna DOr., QUIEN TAMBIEN DESIGNARA UN SUS titut del juez para caso de ausencia enfermedad. No nos explicamos cmo un partido que se llama defensor del principio auto nmico, pudo presentar y patrocinar ese artculo, qae arrebata al pueblo noa facul facultad tad facultad que le oorrespende, para centralizarla en manos del gobernador. Eto demue tra qui la tan decantada autonoma y el tan deoaotado amor al sufragio por loe republicanos, no existe; y que eoa cama reros no sern otra ocBa que aduladores del gobernador en cuyas manos poneE los derechos del pueblo. Esoa jueoss de polica deberan ser desigdados por sorteo! esto es lo demo ortico, lo popular, lo jnsto, lo que nos ctroa defendemos. Con ese aitfculo el partido repblica no arroja al suelo la bandera autonmica que dioe defender, la bandera que nosotros levantamos aiempre muy alta, porque ella encarna nuestros ideales de libertad y autonoma. Demasiado sabemos que el goberna gobernador dor gobernador tendr el taoto suficiente para nom brar esos jueoea, y que lo8 elegidos sabrs responder la confianza que el gobierno ponca en ellcs. Al combatir dicho ar- tonlo no es porque temamos que laa do gnaciones hechas por el gobernador va yan dar resultados ooctraproduoaote?, sino porque, hombres de principios, repre representantes sentantes representantes de un partido que defiende, no destinos ni empleos, sino ideas y progra mas, estamos en el deber de combatir to todo do todo lo que tienda mermar la autonoma de los municipios, centralizando facultades, qae Ies pertenecen, en manoa del Goberna Gobernador. dor. Gobernador. Kl capitn Franqueaba. S&nohez Morales propone qe se adi cione otro prrafo en este sentido : Que dan derogadas todas las Uyes prte de ley nao se oponpra k la presenten, fe apro aprob. b. aprob. -Se declara la Cmara en setin or ordinaria. dinaria. ordinaria. r Ro?ay ocupa la presidencia. Se abren loa pliegos enviados por el Consejo Ejecutivo y remitan ser dea taensagec: uno respecto Corporaciones eztranger y el ctro Autorizacin a -Se proceda leer el bil nmero 12 con laa enmiendas y antea de ooncluir eu lectura, un delegado pide se suspenda la sesin por 83r las doce de la noche. J 4 por gra vemente er nermo jor io qr no pnede ass tu a lis b'vSiuu'b. Hiplito Gimece, traductor de la Cmara de delegados, renuncia su cargo. Ei ayunt&mieLto del Naranjito pi pide de pide su anexin al de Cocero. Varios jvenes solicitan se lea sub : x i : venoiooe para trasladan !os Eitado Uidoa c?guir estudiar una carrera. La asociacin de seoreiarioa i jag3doa municipales remiten una copia da su reglamento par i qae ls Cmara acuerde algo respecto & l. Se leea otras instancias poco interc rantes. Vsrias cemisionea de laa de la Cma - i z r .1 t Asimiemo as d lectura los bil 51, 3 y 4. Se continua la lectura del bil n mero 12 suspendido en la eesiB de ano che. Se proponen algunas enmiendas, entre las que ee aprueban laa sigoientee : Qa9 loa sueldos de loa jueces de los tribunales de poiioia g9 pagarn por las cajas del Tesoro. Insular y no por laa de c los municipios. Los jueces asociados del tribunal da apelacin sufrirn una multa de 1 3 do Uars, cuando no 'jaatifiqaen a falta de asistencia! cuya multa la impend el pra ti jenta del tribunal, Qaed aprobado en definitiva el bil nmero 12 sobro reorgmiz tein de los tribunales da polic. Ei presidente doolara la Cmara en comisin gearal para discutir el proyecto de ley referentes renuncias y vacantes. Tood despus de kido por segunda vez, solicit que so nombrase una comi comisin sin comisin para explicar al Consejo ejecutivo laa enmiendas. La secund Snoh;z Mo Morales. rales. Morales. Puesto a voti3n lo aprob la A A-eamblea eamblea A-eamblea diriiadoa3 & Tood, Snchez Moralea y Biondet. an J uan ( Por telgrafo ) Enero 5 PROTESTA The San Juan JVeics de hoy protesta de que laa Cmaras no publiquen los bilis antes de hu aprobacin, para qae el pue pueblo blo pueblo los aplauda 6 los censure. cabaos Adems, el citado peridico lanza cargos contra los jefes de gobierno y la ineptitud de los casrpos oclcg'sladorea. LOS PROPIETARIOS La liga de propietarios ha protestado oontr3 si uro73Cto de lev de Mr Hollan- der. EL GOBERNADOR El gobernador Alien acompaado de 200 jinetes Ileg Lares de San Sebas ti?.n. El pueblo lo recibi con grande biio. Maana sale para las Maras. CONFLICTO INTERNACIONAL 8e cree h?yft un conflicto entre los Estados Unidos y Venezuela. POR QU? El presidenta, genera! Cinriano Cas trci se propone arrojar de Caracas por la fuerza la compaa de asfaltos, encarga da de adoquinar la pobiccin. Loa ooerarios armados esperan el J ataque. BUQUE DE QUERRA El gobierno amerioano ha enviado un buque de guerra las aguas venezo lana". RENUNCIA El ayuntamiento .de esta ciudad ha! admitido la renuncia del concejal de la minora don Jcs G. del Valle. FO ES LEGAL Peridicos de los Estados Unidos declaran qne no es legal la reclamacin que hace Pcerco Itico Cuba de un mi Ua de ptaas. PAZ E.ta en los preliminares de psz los generales en jefa de loa ejroitos belige rantea en Africa. GUERRA El sonador amerioano Hwley de clara que la compra da las islas danesas puede dar ooasio una guerra, puesj Europa no ve su venta cou buenos ojos. EL GOBIERNO D&HS Ei gobierno dans ha dejado la cues tin de aas oo!oni.di en Amrica, & la Vo. luntad de sus habitantes. "BILL" SOE CONTRIBUCIONES EL CONSEJO EJECUTIVO HCTITUOE LOS REPUBLICANOS ILn la sesin del mircoles celebrada! por el Consejo ejecutivo, qued aprobado el proyecto do recaudacin de contribu otuuts preucDia'iu por iur. iioujnaer, en .j r t- i. el capital ds la riqueza inmueble, pra el Tesoro insular quedando los ayacta- n lentos autorisdo para sealar hasta ctro uno por Ciexto que desde luego njaran vinienao & aer el DUb por ambos conceptea. art'rlp l"h'o? i vjuuic- jriju y Liiitaxo 10 Hicieron a TaVOK- Sorprendera qug, mientras los repu republicanos blicanos republicanos dijeron que s, el que nasa por 1 I J-i r r luueuuiecia miera qae do. si en esto no I los motives a ae han determi- , j nano U actitud de dichca coseisrca enL a .i V ra c! pi El "itnor Crosaa posee una fortuna empicada en fincas urbanas, mientrsa que ios seorea latietz?, ljirbosa y O-ome Brioso no tienen cagas ni terreno, ec da or, quo, con arreglo al nuevo plan de oontribuoiciies, el primero satisfar una gran sama y nada iot segunde?. Ademla, a stos lea conviene que la recaudacin aumente, pueg as 13 aseguran ms loa cuatro mil dollars de aneldo ssa lados por la Cmara de delegados & loa ocn&ejros. JuSgae ei paia eatoa hechos. Noso tros ios tsneoics juzgados de antemano. Al proyecte de Mr, Hollacdcr paiari . I ea gegnm & a u&mara qe yeiegaaoi, t a .r I Veremos ahora lo qu haoen Ies oa oa-mareros. mareros. oa-mareros. El dilema no admite comprendas. Contra el contribuyente favor del contribuyente. VELADAS TEATRALES La de anoche result agradabilsima. Meroedea Mndez encant al pblico, la volvi loco, se qued con l. Sus papeles de beb, de andaluza, de gallega y de habanera, faeron una suce sucesin sin sucesin de ovaciones entusiastas Esta nia posa una voz llena, vi vibrante, brante, vibrante, bien timbrada y fraaea con muoha preoiain. Adems sabe hacer derroches de gracias sin oaer en exageraciones de mal gusto. La seorita Luaces recit coa propie propiedad dad propiedad y sentimiento el monlogo Juana de Arco. Los seores Juztiz y el seor Mendoz interpretaron con arte ei dilogo El re regreso greso regreso d la patria. Volvi Mercedes la escena en Una jiia abandonada y de nuevo la tribut sus palmas el auditorio, que era numero numerossimo. ssimo. numerossimo. Para concluir hizo Mndez Cardona un monlogo, escrito por l en versos in ingeniossimos. geniossimos. ingeniossimos. Se titula Un jbaro en la Capital. Es una stira poltica, picante, oargada en especias, amarga en algunos pasajes, re regocijada gocijada regocijada y festiva en otros ; pero siempre patritica y bullanguera. Mndez Cardona ratific su fama de actor bofo inimitable presentndonos un jbaro tal y como le conocemos los de Ji- yava y irranquitas: un jbaro acteutioo 17 ejpaouao. froaujo verdadero d6lino el monlogo y cay el teln por ltima vez. Esta noche otro espectculo con un programa selecto. Lstima que no duren las veladas tea-t-ales. an Juan Motas poi Correo Ayef estuvieron atsstados de gentes. los bazares de la capital. Los paps sa salan lan salan cargados de juguetea para hacer sus pequeos el regalo de reyes. a -f En la maana de ayer ta oelebraba un juicio en la Corte de polica. Durante el acto se oruzaron palabras desagradables entre el retn municipal Benito Mir y un Grancamisera con Tren de lavado al" vapor Proyeedores de la Real Case de Espaa. Fabrica camisas la orden' sirve cualquier pedido que se le baga Uonstante surtiao ae corbatas, mecuas, fies y botonaduras de'todas clases para tud v esmere. Precios limitados, PEDRO GARCIA RODRIGUEZ. " ,. GRAN FABRICA MOVIDA AL V APOE i INS AGABDIENTS Y LICORES ; DE M. A1VIBR0SIANI Y COMP. MANATI MedalJIa de Oro. -Bruselas Diploma de honor IS91 MRROA REGISTRADA s Pino d EL .NDALUZ EL MEJOR VmQ DEL MTODO DUGO IS AQEITES eg'ecetio Hermanos y Comi. So vende p- ?-..i j v : v t... """-i b - i .u.l uuuui i:'y amparo, la mas - ; a -.i-a sa en. iiuuau uoDianao con un i uuu -w uiugaa y uitiuiwiass recieuie inte impoitado de lea mercados de Europa y EE. UU. Jrara informes C. J. Monaeaa. Pia ya uaie lencez V 120 no 10. Mayagez, P. K. Nbre. 13 de 1.900. i eclro Orcasitas Muiioz Completo surtido de merrflnp.ns las que se renuevan semanalmente! sano 40, Casruas Puerto Rico- Pa. za rnacipai, T- 1 acusado. Al salir ambos la calle e mero ase6to ma b fetada al seguncL v' toooes vares polica intervinieren ?"f ciadoae de parte de Mir. '"'. Concluida la cuebtin ee susc't or,a puta & consecuencia de un dinero qu! ba oaido al aelo mientras iuch .bs-'-cuya pertenencia Icts dos defendau. Como ei oontriucante del refcnH 5 r tena testigos para acreditar qae e v ero era suyo, y uno de estos era Aut Aut-Oorio; Oorio; Aut-Oorio; aquel sali al encuentro u& propinndole una pualada por k 38, que se cree ha interesado visceras ira, tantea, siendo de pronostico g'ave. Despus del crimen alevco perte-. do sangre fria por Benito Mir, 3e.! gin un disgusto entre Claudio Joui; -J Domingo liamos. Este fu corrido otro que, pual en diestra, qaem i ar? canee. Cuando la polica pretend le falt al respeto, teniendo atz algunos disparos. (i r r-' ' r-' Bonilla eat ya en el depsito c' cipal. ') D9 asegura que esto es electo disidencia en-re republicanos. RESALO JE BEIS GALARDON Y ESTIMULO Maana se repartirn 50u jaguett! ctroa taDtes nioc en el Paris Bar, : tablecimiento que radica en la calle de Fortaleza. Es un obsequio generoso qae fc&cp propietario, el seor Gub, i !oa n.i pobres que hayan bsevado mejor ccdu..' ta y asifetido la escuela durante e si si-ltimo. ltimo. si-ltimo. Los bonos fueron repartidas port. comisarios de barrios. Aplaudimos el desprendimiento :: seor Giusti. . is un gaiaraon a. a virtua y rn er. plazarnos. Hemos sido invitados para el i:.: que ser amenizado por la orquesta. Agradecemos la atencin. RAFAEL PALACIOS RODRIGUE! ABOGADO Ofrece al pblico sus servicios p:c fesionales. San Erancisco nra. 6 Piso 2o San Juan. en dicho artculo i?, ltima moda camisetas, calzoncillos, cuciios, o frentes y puos de camisas. 'ronti" Fortaleza nm. 35, San Juan. P. I ...... --r V J NIS NN PARA COMBATIS LA ANEMIA "II 6,.; PARA TD& LA ISLA irnnqoiiiaad, balad y 'Rrpo, pr "trdren y la. Criatura, i EL JARABE CALMANTE de Sra. WINSLOW, ae d los b'Ccs e: e! periodo !a DENTICION. M ablnda las encas, resuelve la ir30.,, cin, alivia todo dolor, y cura el co!i co!i-T3nt030. T3nt030. co!i-T3nt030. Inccentj y eficaz en tfdna ; ri oasos. Aconpejgmcs laa madrea i i-tengan tengan i-tengan un nlfio enfermo, que no deje" que la prevencin propia ni la de c''i evite el uso de esta medicina que prepon ciona alivio seguro, absolutamente "egf ai ae usa oportunamente. r SE ALQUILAN Una caaa sitaads -2 la calle del Len, extremo Norte y otra e la calle de la Estrella, extremo oriectalt en la oit?dad de Ponce, propiedad de dc Juana Ilodrguea. Pars infomea en Ponce don NetaeN? Vectar?, calle Mzjqu i a) fe HBSSBatfhdMMi: