JJ DEMOCRACIA. ENTERED AT THE POST-OFFICE AT CAGUAS, P. R. AS SECOND CLASS MATTER OCTOBER 25, 1, 900 AO XI. Xlth, year. OFICINAS : PARQUE CENTRAL. Office : Central Park. Caguas, Martes 21 de Mayo de 1901. Published daily except Sunday, SUSCRIPCION 60 cts. mensuales, loathly suscription 60 oents, PRECIO 2 cts. Price 2 cents- NUM. 2890. Number 2890. i I I PueblO Que son los republicanos ? SECTARIOS DE LA TIRANIA, vi Creo haber manifestado: lo Que tolo el que trata do anular por medios directos in indirectos, directos, indirectos, sus tres Influencias: las del Sibcr, las d ) la Virtud, y las de la Propiedad, es, 6 asplrt & ser tirano; 6 es sectario de la tiranta. 2o Todo aquel que por medios directos In Indirectos directos Indirectos .desacredita las instituciones demo democrticas, crticas, democrticas, es tirano, m sectario de la tirana. 3p Que todo aquol que trata de destruir los prestigios de la ituligln, en su patria, es tira tirano, no, tirano, 6 ej sectario de la tirana. Ahora m propongo demostrar : Qu el part lo rcpu'M ano y sus secuaces, han htclio y hacen com tules esfuerzos por desrulrel pres pres-ti ti pres-ti llo de la Religin, por anular las (nJueiickts del Saber, de 1 Virtud y c la Riqueza; y por desacreditar las instituciones democrticas. El que no ha navegado jams y se v de repente en el ancao Occeauo, cierra los ojos ante la Inmensidad,; se queda por algunos ins instantes tantes instantes atnito, sin atreverse contemplarla. Asi yo, al tender la vista sobre el campo qua me ha trado el examen do los acontec mlentos, me apeno y me aterro. No s que sea ms horrible, si lo acaecido en los meses pasados, lo que est sucediendo, aquello cuya ejecu ejecucin cin ejecucin se prepara para tiempos no muy leja lejanos... nos... lejanos... Esto lo vea pocos hov; pero todos los sentirn martina. Patria! Patria! Donde est el poder mgico de tu nombre, el que dl Vida Betances, baldorloty, costa, Rulz Belvlsy Calis vVguile'a, el que apret tus hijos en una sola aspiracin? Obi Ese po poder der poder se ha perdido, est ahogado por un vil mo monoslabo: noslabo: monoslabo: Yo. Gobierno con mi partido. Yo soy la pa patria! tria! patria! l'o dijo Cilgula, yo dijo Nern, yo dijo Caracalla, yo dijo Domlclano, y yo dijeron Uba Uba-rrl rrl Uba-rrl y .Palacio; y eu ese yo tan vil y tan pequeo, cupo el Universo y nuestra patria. Y tantos varones justos, fuertes y sabios perecieron y sufrieron; su sangre, su ciencia, sus trabajos, fueron otros tantos materiales hacinados para erigir un monumento al yo. Yo: Esa es vuestra patria, ese vuestro do dolo, lo, dolo, prohombres del partido republicano. No veis la magostad de las leyes envileci envilecidas. das. envilecidas. No veis comprometidas las frmulas que guardan los derechos del pueblo. No vis la libertad herida de muerte por el filo de los pu pulales, lales, pulales, por los nudos de los garrotes, que blan blando do blando la turba, apostada por vosotros en derredor de los qu representan la patria. No veis que autorizados una vez el escndalo, el terror y la violencia, sean los que elijan al Magistrado, le entregis el porvenir de la patria los ms atrevidos y los ms inmorales de los hombres. B pero que os importan ni la ley, ni la patria, ni la moral, ni el porvenir.- Fe necesito del po- der, Esa es vuestra lgica. Sin virtudes rgidas no puede haber demo democracia. cracia. democracia. Da pueblo sin religin, no puede ser jams virtuoso. El gobierno que quiera con conservar servar conservar la virtud en el pueblo, debe fomentar y respetar la religin, por que la religin es el medio de gobierno ms eScazy ms suave, ms econmico y liberal que se conoce. El escn escndalo dalo escndalo es tanto ms visible, tanto ms contagi contagilo) lo) contagilo) tanto ms funesto, cuanto ms alta es la posicin del que lo causa. El seor dice: El primero y mayor de los Mandamientos es este: Amaras al seor Dios tuyo, coa todo tu corazn, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Los prohombres del partido republicano di ce tu No hay Dios quien amarl El Decalgo tambin nos dice: No toma tomars rs tomars en vano el nombre del seor, Dios tuyo. Los prohombres del partido republicano dicen: No hay Dios. Por consiguiente este manda mandamiento miento mandamiento no existe para ellos y de ah sus perju perjuros. ros. perjuros. S, yo comprendo que un hombre liberal y tolerante, cuya religin sea diversa la ma, practique la suya, pero no comprendo como puede sor liberal y tolerante el que no practi practica ca practica ninguna y ataca-la ma, que por cierto es la Verdadera. Un hombre virtuoso y caritativo, si juzga que mi rellglo es falsa, tratar de manifestarme mi error y de convertirme otra; pero ningn hombre virsuosoy caritativo, nln guno que tenga pretensiones al ttulo de libe liberal ral liberal demcrata, puede Inducir su hermano, que no tenga religin alguna. Robesplerre creta en Dios, y hacia bien. El calvinista, el mahometano, el luterano, el judo, adoran al seor; pero el que no tiene ninguna reilgto, ese es ateo. Eso es lo que sois, publicamente lo habis I Variaciones sobre un color Un pas de felpa verde Asturias se me figura, y una altura y otra altura en ese color se pierde. En sus montes, en su suelo tan suave tono descubre, que parece que los cusir u J ropn de terciopelo. Desde el sulfato de cobre, que es un azul-esmeralda, hasta el que lleva en su espalda el verdoso mar salobre, coloran valles y crestas todos los verdes distintos y en ellos mus triase tintos tajos, barrancos y cuestas. Cuando ligera resbala por la pradera verdosa la mirada codiciosa, corre y juega por la escala. Montona sinfona de color el campo escribe, y el ojo en su luz recibe la uniforme meloda ; iras st la vista calcula los tonos en que se quiebra, la meloda es culebra que gira, corre y ondula. Para gustar la visin de nota tan matizada, la Indagadora mirada necesita educacin ; y ha de saber los primores que en un color pueden Ir, ta de pder dlftinpntr ta un tono cten colores, Si lili BPtai Ua tranquil!, dicho, prohombres del partido republicano: ateos. En cambio vuestras masas, que tanto en engais, gais, engais, esas por fortuna, no han perdido la re religin ligin religin de sus padres y en su inmensa mayora, siguen creyendo en Dios, pesar vuestro, y contra vuestra voluntad. La razn, la justicia y el patriotismo, exi exigen, gen, exigen, que el bombre sea recompensado segn sus servicios; y Dios nos ha condenado todos cuantos somos, grandes y pequeos, saoios Ignorantes, ganar el pan con el sudor de nuestra frente. Mas el gobierno que vosotros tan iiifondictonalmcnte servs y ensalzis, ha dictado un pilncipio enteramante opuesto, al de la naturaleza. El pueblo puertorriqueo es exclusivo patrl patrl-monfo monfo patrl-monfo de tos continentales, y de mis partidarios. Funesto error! La sociedad necesita para que la sirvan de hombres que sepan desempear las funciones que se les encarguen. Pagarle un hombre el servicio que no ejecuta, ni es capaz de eje cutar, es autorizar la Inmoralidad. No pare ce sino que sobre Puerto Klco pesan estas fa tales sentencias; Disuelvo esta sociedad! Qudan ustedes di di-sueltos! sueltos! di-sueltos! Si una nacin es libre; si en ella es permi permitida tida permitida la franca y pblica discusin de los nego negocios cios negocios que interesan al pueblo; si los habitantes tienen el derecho de elegir sus mandatarios; si todo lo que es noble, decente y generoso, puede hacerse legalmente, y la luz del da, esa nacin, ese pueblo, es un modelo. Tal su sucede, cede, sucede, y lo reconocemos gustosos, en nuestra nueva metrpoli, los Estados Unidos de Am Amrica. rica. Amrica. Pero si una nacin no es libre, si est cohibida en su autonoma, y adems en ella existen polticos que forman pandillas, en uno muchos puntos de su territorio, comunicn comunicndose dose comunicndose en secreto, corriendo laplvora con inusi inusitada tada inusitada frecuencia, podemos inferir que ese par partida tida partida est procediendo mal; que ese partido conspira: contra el pueblo, contra el go gobierno. bierno. gobierno. 81 est mandando conspira contra el pueblo: si est obeaeclendo, consplracontra el gobierno; porque el hecho de apandillarse es seguro Indicio de conspiracin. El objeto de los apandillados es protejer protejer-se se protejer-se mutuamente. En un pas libre los buenos ciudadanos no forman pandilla, turbas, porque no necesitan mas proteccin que la de las le leyes, yes, leyes, que debemos de acatar y de obedecor to todos; dos; todos; pero los malos ciudadanos, necesitan de esan pandillas, deesas turbas, paraque queden en la impunidad los delitos cometidos, las coac coacciones ciones coacciones vejaminosas, que una mentida sobera soberana na soberana popular trata de justificar atenuar. En un pas libre, el sistema de apandillarse, de formar turbas, tiene el efecto de favorecer el delito y los dellcuentes. As es que un par partido tido partido que se apandilla, cuenta bien pronto con el apoyo de todos los malos ; y como los malos tienen por enemigo los buenos, y como sus directores tienen Inters en consrvalos, su de devocin, vocin, devocin, aunque no los quieran, los buenos son el blanco de sus tiros, de sus puSaladas, de sus garrotazos Ua Gobierno sostenldodo de ese modo, es el mayor enemigo que puede tener la libertad de pueblo. Un Gobierno liberal, demcrata, funda su poder en el amor y en la estimacin de rus conciudadanos, y esto lo consigue siendo justo, siendo Imparclal; protegiendo los buenos y castigando los malos. Un Gobierno tirnico, por el contrario, no cuenta con ms elementos para sostenerse que la unin, el concierto, el secreto, la asombrosa uniformidad conque obran sus partirlos. Mientras ms inicua sean sus procedimientos, ms necesidad tiene de ex ex-trechar trechar ex-trechar la unin coa los tuyos, deito.erar los excesos y disculpar los crmenes de "tus criatu criaturas, ras, criaturas, para no perder sus favores. Por lo tanto una prctica semejante equi equivale vale equivale premiar el delito, el vicio, la Ignoran Ignorancia cia Ignorancia castigar la virtud,la industria y la cien ciencia. cia. ciencia. Pero aqu, en Puerto-Rico, aquello se llama justicia ; los de las frirbas, demcratas ; y los efectos de un sistema que en todas partes se llama Tirana, ha de llamarse llbertid. Pon la mano en tu corazn, honrado pue pueblo blo pueblo puertorriqueo, pozedla tambin vosotros, republicanos que no formis en las turbas, y tengo certidumbre de (u me daris la rizn. Me consta que el remordimiento empieza ya atenacear vuestras entraas. J. Arboleda, que parece, al ver el suelo, que atraviesa un terciopelo rozando por las pupilas ; y hasta la lnea salvaje del peoon spero y bronco,' toma los musgos del tronco y rima con el paisaje. Algo alado y musical en los verdore- palpita y da dulzura infinita al campo primaveral. Y no s por qu Ilusin yo oigo en las ramas verdosas las largas notas llorosas de una amorosa cancin .... Salvador Rueda, PRESOS "POR RUTA fin el depsito municipal de esta ciudad se hallan los siguientes presos en espera de ruta. Jos Madero y Jos Gordils, alias Oteo, de Ponce, para San Juan. Ambos fueron conde nados i ocho aos, ocho meses y 81 dias, por robo-en despoblado y en cuadrilla. Prxedes Santiago, de Guayama, para Hu Hu-macao, macao, Hu-macao, sentenciado a seis aos un da por ho homicidio. micidio. homicidio. Jos de Castro Garca condenado en 1 Corte de San Juan i treinta y pico de aos por malversacin. Este reo procede de la crcel de Puerta de Tierra, donde regresa luego de haber estado en Guayama, donde te suspendi un Js'cio oral en que ei test'go. Tribunales de justicia Se ha declarado con lugar el recurso de casacin interpuesto por Maximino Rivera L Lpez, pez, Lpez, Niaaslo Prez Santiago, Francisco Do Do-mioguez mioguez Do-mioguez (a) Caraqueo y Itautlsta Roldan Ri Rivera, vera, Rivera, contra la Corte de Areclbo en causa por robo en Incendio. Habindis) mostrado parte Mr, Paul No No-lle lle No-lle en la causa que se sigue contra Carlos Abren sobre robo, so le confiere traslado del sumario. La Corte de Distrito de Ponce cita To Toms ms Toms Gonzlez Acevedo en el proceso que se Instruye por estafa. El juez municipal de Yauco, libra requi requisitoria sitoria requisitoria cpntra Narciso Cvico Palacio, de Cabo Rojo, sumariado por estafa. Sap Sebastiap En breve saldr para Nueva York la dis distinguida tinguida distinguida seorita Herminia Arteaga, hermaoa del reputado planista don Julio, quien desde hace tiempo se halla en aquella ciudad. Nuestro buen amigo don Andrs Mndez Llclaga fijar su residencia en la villa de Are Areclbo, clbo, Areclbo, a donde va empleado. Antonio Torres, discpulo del sefior Janer, marcha pralos Estados Unidos con objeto de Ingresar en la escuela Carllsle. El inspector seor O'nelll, de Aguadilla nos visit hace poco, fin de escoger un para je apropiado para establecer la escuela de agricultura que se denominara Ul campo. Contina ms aliviada de la enfermedad que padece la seora esposa de nuestro querl- o amigo aon Manuel uodrlguez Cabrero. Ce Celebraremos lebraremos Celebraremos sinceramente que se restablezca uei iouo, cuanto antes. Fra Divolo CUBANAS El doctor flnlz lio. fialtdn nara lna Hato ilrta. UnldOS en ComnufUn Ha mi rtfat.ImTnlrlu ramilla Segn dl cuenta en la ltima sesin de la Junta constituida en la Habana para erigir un n-onumento al mrtir deDos Rlos,el teso tesorero rero tesorero de la misma, lo recaudado hasta la fecha cuu ese patritico un, asciende a3,58a.57 mo moneda neda moneda americana, 111,97 oro espaol y 577 pe sos 32 centavos plata del mismo cuo. El TllAZ A Iluvomn nna antVia. an nnmt sln en Holgufo, ha procesado al periodista JUan Cll!riAr)n. fl.llt.i-i1 lia nnna ntanuaa niihll. cados en el semanario "Federacin", contra ei juez ae instruccin de Holguin. Mr. John Aslllag, ha presentado Mr. Wood una patente de su propiedad para des destruir truir destruir 109 mOSnilitnfl fin lna hA.hlt.Q.pinnaa nnn- slstente en una pasta d forma triangular, que oubcuuiutt cu ias mismas, ei oior que aespren aespren-de de aespren-de mata al insecto sin que su humo moleste ni dae la persona que se encuentre en el lo local. cal. local. A Mr Aslllag el general lo ha ofrecido su proteccin, dictndole que probara su Insecti Insecticida cida Insecticida en los cuarteles de las tropas americanas. Asegrase que el nombramiento de Mr. Jared Tarrell, para el puesto de Auditor dla Isla de Cuba, se debe la Influencia de Mr Ga Ga-ge, ge, Ga-ge, el secretarlo de Hacienda da los Estados Estados-Unidos. Unidos. Estados-Unidos. Habiendo anunciado el cable que ha Ocurrido nn PMn tin vAmltn n la UnKnna 1 -. w lu.uiiu uauaua, o gobierno de Washington ha revocado la pr nuba t-uu uauia uooceaiao a las prescripciones de cuarentena. Segn la orden promulgada no empezaran regir las leyes de cuarentena hasta el 15 del actual; pero la noticia de que se ha presentado un caso de fiebre amarilla en la Habana, na motivado la revocacin de la prrroga concedida. YABUCOM Don Ramn Cabrera y Hernndez, secretario del sub-comit de los jvenes menores de veinte y un aos de Yabucoa; Certifico: Chin fin al p.llil.Hprnn Ha anfoa nt,a lleva este sub-comit existe una cuyo tenor di- w uuoiaiiueubB. En Yabucoa las cuatro de la turrin da doce de Mayo de mil novecientos uno, reu naos en ia casa ae aon redro Palenque los j jvenes venes jvenes de este pueblo menores de veinte y un aot-, previa convocatoria oue hiciera ni Wn don Francisco L. Cepero s s abri el acta ex expresando presando expresando ste que el objeto de la Asamblea era formar un sub comit de propaganda que las rdenes del comit federal ayudar en sus trabajos al partido con cuyos principios se ha hallan llan hallan identificados ya que por su menor edad no les es permitido coadyuvar con sus votos al triunfo de la noble y justa causa que persi persiguen guen persiguen los buenos hijos de esta desgraciada Bo Bo-rlnquen. rlnquen. Bo-rlnquen. Con este fin, propuso dos medios pa para ra para llevar cabo el nombramiento del sub-comit: el de aclamacin y el de votacin por pa papeletas. peletas. papeletas. Escogido ol ltimo se suspendi el acto por diez minutos para que los asistentes extendieran sus candidaturas. Transcurrido dicho trmino, se constituy en sesin nuevamente la mesa interina prece precedindose dindose precedindose por el Secretarlo la lectura de las papeletas presentadas, que fueron depositadas en una urna, dando el resultado siguiente : rara r reamente, non r rancisco u. Cepero; Vlce-presidente, don Jos Berros v Coln: Te- sorero, don Francisco Coln Caballero ; Voca Vocales, les, Vocales, don Manuel O. Garca Alfonso, don Maxi Maximino mino Maximino Berros Coln, don Juan L. Cepero, don Faustino Castro Hernndez, don LoisCasanova Roux, don Luis Carrasqulllo Berros y don Jo Jos s Jos Roldn Lase; Secretario, don Ramn Ca- orera Hernndez, siendo esta candidatura aceptada y aprobada por todos los concurren concurrentes. tes. concurrentes. Con lo que termin el acto que firman ante m que certifico. Vo Bo el Presidente. x IUM.-HIUU 4. cepero i iwimun uaorera Hernn Hernndez. dez. Hernndez. Y para enviar al peridico La Democra Democracia cia Democracia libro la presente en Yabucoa i dles y siete de Mayo de mil novecientos nno. Nosotros saludamos i esa juventud que se inicia en las grandes controversias del derecho pblico, asslosa de aportar su grano de trena i la regeneracin dei terruSo bendito. Va p luw.... iftdelantcl n r .--.. n IGl i iv Erna erminio Daz Navarro abogado y l notario, cou bufete en San Juan. Fortaleza 33. Mayol y Comp. Los Muchachos, j Fortaleza, 82. Slaunoio Guerra, Notario pblico. t m Fortaleza 45. lzaburu y Guerra, agentes para com pra y venta de casas, colocan dinero en hipotecas. J. Marcos Bayona, Agencia do Adua Aduanas. nas. Aduanas. Fortaleza 52. Luis R. Crdova, ofrece sus servicios COmO rracticante. Calnta a lanMnn jas 10, en San Jnan. neesores de J. J. Acosta, imprenta y librera. Fortaleza 21. antiagoR. Palmer. Notario pblico, i Fortaleza 23. Jarberiade Bernardo Hidalgo. San ) Francisco 23. .A. RECIBO lfonzo y Cadillo, Agestes comisio. pistas. Arecibo, Puerto R'co. 'ornando Kehrhahn, j yera y reloje relojera. ra. relojera. Se garantizan los trabaios. Pla- za Principal, Arecibo. Josc Ramonet Isolano : Agente de pe peridicos, ridicos, peridicos, repartidor de esquelas y co cobrador. brador. cobrador. Actividad y cumplimiento. Are Arecibo, cibo, Arecibo, Plazuela del Teatro. flfanuel Romn, comerciante. Frutos y i del pala y provisiones. Pava 2, Arecibo, Puerto Rico. Suan A. Whatts, sast'e. Se trabaja la ltima expresin. Plaza Princi Principal, pal, Principal, Arecibo, P. R. Sucesores de Roses Ca. ARECIBO, PUERTO RICO Caf. Azcar,. Tabaco, Provisiones Provisiones-Carpintera Carpintera Provisiones-Carpintera mecnica Agentes de la New York and Porto Rico S. S. Une." " LA ES Caf Restaurant de Noriega y Figueroa ARECIBO, PLAZA TYSON Completo surtido de refrescos v licorns. CVnas r.nrifppirmflQa" nn mag-Dfi'V) cocinero, maestro en el arta dicidad en los precii p. LEZCAK3Q & O. ARECIBO, PUFRTO RICO Importadores de mercancas de todas c!n i j r.vvuviM, .uoyeuitt- Iidad en calzado. Ventas al por mayor y mnor, en sus establecimientos La Puerto Riquefia, El Cacique, y La Primavera en Arecibo, y La Puerto Riquena en Aguadilla.' Precios sin competencia. FARMACIA Y- DE BL AFOQ UH FABHCSCO HUte. U Vensaa de contado al por mayor y al detalle, Sm Juan, Pto.-Rioo. PRECIOS LMTAD03 CTORIO Escud, perito agrimensor, ofrece sus servicios. Tetuan 8. octor Arturo Vzquez Prada, altos de la farmacia Coln. San Francisco 20, consultas de 1 3 P. M. octor Rafael del Valle, Fortaleza 16. ucesores de M. Romn y Co, almacn do quincalla al por mayor y detall. Fortaleza 29. jjjfc ilvestre Feijopracticanto. Cristo 16. La Primavera de Paulino Salguera, Venta de efectos demeritorio For taleza 21. uan O" Niell, practicante, ofrece sus servicioB-Santnrce y San Juan. gft astreria de Manuel Ayes, San Jos 1, ! ngel Suarez, fabricante importador de sombreros. Fortaleza 36, almacn San Francisco 93. os S. Mera, importador. Ferretera y Quincalla. Areoibo, P. R. anuel Silva, comerciante. Provisio- C Jnl .. T t.'m A taucs y uuiuB uui yaia. x avia iv iiu- cibo, P. R. rlos Prez y Comp., Barbera la moderna. Unica capaz de compla cer si m' s exigente. Pava 6, Arecibo, Puerto Rico. La Barbera del popular Despiau, se ha trasladado la inmediata casa que ocupa la Notara de don Juan Rodrguez. Limpieza y prontitud. Se admiten abo abonados. nados. abonados. Plazuela San Felipe. Arecibo, Puerto Rico. culinario. Srvicii osm-tAn Mo DROGUERA