s V .Diciembre 27 de 1901 .i LA DEMOCRACIA lo- 30; 13t JO ISv 5 a 1 i, S 1 ni" 1 .vid a e-a f ti 3 Ji: DE HAWAII A LA V ELT A DE UN EMIGRANTE . oficinas de The Puerto Rico He He-E" E" He-E" nvo el martes para relerir la historia BALD elalas venturas, el jornalero J uaa Can Cande de Cande bus ro viMfi en Azuada v tiene, sesra cl0Mrtin y ocho BU0S. Representa sus cuenta gab&n negro y pantaln YO!"-" nlza rruesos zapatos de baqueta tt, sombrero hongo. Erte traje es sucia iiovfl ffra,3os balo cero centgrado. Tierno, Juan y Canelo son sus nombres ' a chitado por los agentes de la ,Uf di emigracin y sall de Po: 1 eotupfcC Y ia hace catorce quince me- fcor rr- a Nneva Orleans. Pis por fe- il LOS ADgeies ouiusrueu si iutuft nonolulu y de al en el Mariposa, para p di Hilo () L3 colocaron.en la haclan haclan- haclan- nr Kmpe ocuparse desde luego en nriedecaa?. Se le asign un salario de " f II dollars cada mes. Esa suma no era q te cara su manutencin y mensualmen mensualmen-. . mensualmen-. rSultit nn balance adverso. De modo 19 nudlendo ni fcn comer, menos poda DUdlendO Cl fcun comer, uieuu puui ne,, i us rooas necesarias. Segn sus ln- ,frlr las ropas necesarias, oeguu u8 m m-1. 1. m-1. lo mismo ocurre los dems emigran emigran-Tin Tin emigran-Tin caan pra vivir. En Za tienda, que foro ,3S. K ti "R.!n una sucursal de la . rtfn G rUMinu f w i le venden artculos caros y malos, v n hav medio de adquirirlos en otra i&rte, nMne en HftW.il 83 paga con cheques y no SI monedas contantes y soaantes. La tienda Znacha pan, queo ni tabaco : solo hay B iM uertorrlqueoi habichuela b'.ancas, 5IIV leche condensada, toclneta, azcar, t, ?. y otras provisiones de ese gnero. r Ai virtase que no respondemos de la exac exactitud titud exactitud de tales noticias: respondemos, s, de que ffiei no las dlcomo las damos. El de de-... ... de-... mi en Paerto Rico se les ofreca mejor ffi' qaa cuando, por raz de lo. tirnico, bnio las tiendas, los emigrantes discuten rrecho que ee les facilite, a cambio de L thewes toda clase de efectos, los admlnls admlnls- admlnls- mandan por la polica para castigar castigar-u u castigar-u Ha ocurrido el caso de que, al huir nes nes-i i nes-i sobres palanos, refugindose enlosos enlosos-,? ,? enlosos-,? les per..ai6 tiros y se lanz contra ?1 o una jaura de perros de caza. Las mujeres necesitan trabajar tambin nrazanrielavida. Y alguien falta 4 an S fn las cofias porque est er.f armo, la tlen tlen-' ' tlen-' rehusa dar provisiones. El concubinato a desarrolla all, en el cubil de la miseria, hambre obliga las infelices muchachas b ic?Jten laS mantenga, quien las haga par par-S S par-S de su racin de habichuelas y tocino. Martnez sSrma que los puertorriqueos quie quie-! ! quie-! Yol veri perS no pueden ni podr nanea. l da en que estuvo en Hawai un periodista ! ponemos que Mariano Abrll-no .c i perml perml-1,5 1,5 perml-1,5 que le viesan los que se hubieran .atrevido l?X&.n les plantosal, () Hilo es la capital de la isla Hwi. S. de La Democracia. Sasos y eosas PARA ESO AHI ESTAN LOS REPUBLICANOS CONTRA VERGONZOSAS INJUSTICIAS I El peridico La Correspondencia echa I correr la espacie de que muy P"no a ! aar en la isla un nuevo partido po.Woo con j Bl nombre Unin Conttltuclona:, patrocina patrocina-lo lo patrocina-lo por los continentales. aT Nos narece bien estulta la noticia tod a vez qae en Puerto Rico nunca prosperan los ier- Pero or lo nresente apuntamos una iris 4 nln Constitucional se llam un partido l'ntransigenta de Cuba que al igual del conser conservador vador conservador de este pas, fu faente ele donde brota brotaron ron brotaron ir finitos males para el criollo. I El Unin CoDStltuciona- de Cuba produ produ-floto floto produ-floto Jes lo. atropello, y todos los crmenes que all consumaron un grupo de perversos lea nombre de fjpaa. El provoc el fusila fusilamiento miento fusilamiento de Ies estudiantes; l aplaudi 1 re reconcentracin concentracin reconcentracin decretada por el ff"r Wey Wey-llar; llar; Wey-llar; l deport al general Dalce; l pro"din; ! PI en vtores cuando cay en Dos rio. Ja Mart; cuando rod ensangrentado en Punta 'Brava, Antonio Macee; b I i placer cuando las ejecuciones deEt foso lo. 1 aurele;? para conclalr. .!,tlo de angret ? rrcloa? manigua, de la h-rmana Anti Anti-8, 8, Anti-8, llevando Espaa al desastre del 9J en haeita perdi los ltimos restos de su vasto limierio en el mundo colombiano. ' El rubro Unin Constitucional no puede jisms funesto para la civilizacin y la huma jl,dEs que se quiere agrupar una POtcla Ibmbres bajo la bandera del servilismo y del metimiento? Puespor o. si ja :ta partido que impropiamente id uau t- j'.lcano? i. Los republicanos de Paerto Rico han he- '.-a ms que someterse, SI los constitucionales de Cuba tenan en !5ipoyo los fusires de los voluntarlo., los re replcanos plcanos replcanos de esta regln tienen en su apoyo cses de la polica insular. SI los constitucionales de Cba manejaron lobernadores como Tacn y Wayler, lo te mcanb de esta regln manejaron tamb.a ai general Hanry y al gobernador Alien. y SI all durante ei imparlo de la Unin -ODgtuclonal se vsj los ciuaaaaaus j ".'srram sangre Inocente, ac tambin se vej loscUiadacos y se derram sangre inocen- I, Si all las turbas Amlfcas eran iadivi-.-3c con el distintivo de voluntarlos, ac Ja ;rbis famlicas eran individuos con el ditln ditln-i i ditln-i "'oda guardias especiales. S resultaia cierta la formacin de ese :;''&vo cuerpo poltico, ojal que no alcance la historia de su bomc iSninio de Cuba. Ko resultrl. w juicio Cl I UWu --1 J w -Pues para eso...h estn los repblica- ... tupuuuia CU .U wwwwj i ler!ilott i. i A a a Ctrt.a da i'if. 1 Eso es muv nlanslble. 1 E. Tales cortes slo han servido pra perse perse-I'm I'm perse-I'm edee'i Pues son un instrumento ,l'eoqae pone el Coosjo ejecutivo eh ma ma-i' i' ma-i' Je nuestros adversarlos. S!m7. C0Q 1 reforma se ahorra cada 1 Atiple, los gastes que olgina el Tribunal. , Antes les asunto hqy de la competencia Wnl 3nece3 de Polica caan bsjo la joristlc joristlc-'i? 'i? joristlc-'i? 08 Jugados municipales entonces Jas ri!,eran mu7 r 7 so demuestra la bon- ra t- t na d6 las primeras reformas que el go- PUERTO RICO llaman plantamiectos varios meses. Al com comprender prender comprender que jms saldra de una condicin tan miserable, decidi regresar morir Conservaba dos tres dollars que haba lleva llevado do llevado de Puerto Rico. Coa ellos, ocultndose, racatindosa, adquiri un billete para Honolu Honolul. l. Honolul. Ea Honolu' quiso, refiriendo su historia, que el capitn del vapor Catalina le co&du jese gratis a bordo hasta Ca ifornla. E' capi capitn tn capitn se neg : Ni gratii ni pigiudo : aqu no se embarca sin o permiso especial. Martnez, con la astucia que le comunica comunicaba ba comunicaba su resolucin terrible, se introdujo en el brco, legr ocultarse entre racimos de plta pltanos nos pltanos y, ya distancia del puerto, sali de su escondite. El capitn le rlB. Pero no hv ba camino para dejarle en tierra y le trajo a San Francisco, destinndole a apalear carbn en les sollades del buque. En San Francisco busc Martnez ocupacin para economizar dinero y llegar Naeva York. Estuvo seis das trabajando en la carga de un vapor y al cabo de eze tiempo caj por uDa escotilla al fondo de una bodega y recibi un golpe tre tremando. mando. tremando. Sa le envi a nn hospital, cutos gas gastos tos gastos sufragaba la empr&sa naviera. Y la mis misma ma misma empresa le compr un billete para el fe ferrocarril, rrocarril, ferrocarril, le puso en la estacin, le di un do do-llar llar do-llar y sa'l de qnel compromiso. Martnez, intil por cousecuencia del golpe, con tres costillas hundidas que no le permiten ocupar ocuparse se ocuparse de nada, se encontr por fio en esta ciudad inmensa y empaz a vagar a la ventura, sin rumbo, sin conocer a nadie, sin hab'ar el in ingls, gls, ingls, durmiendo en los muelles, comiendo gra gracias cias gracias a la bondad da a'gunos pollcis que le lle llevaban vaban llevaban a un Qaick lunch y abonaban el peque pequeo o pequeo gisto. Jj propia polici le condujo aun asilo donde recoje a los desamparados y eu ese refugio le hall el. joven amigo don Arturo Dvlia, de Cales. El y otros compaeros le llevaron a su casa. le vistieron y organizaron una colecta para que el desdichido Martnez vuelva a su tierra nativa. The Puerto Rico Herald llam entonces la puerta del seor don Juan Manuel Cba Cbanos, nos, Cbanos, jete de una importante casa banquera neoyorklna, y le pidi que influyera hasta ob obtener tener obtener de la Steamshlp Camping un pasaje gra gratuito tuito gratuito en el Ponce. El seor Ceballos respon respondi di respondi inmeiiatamente con sn hidalga ganerosi ganerosi-dad dad ganerosi-dad de siempre y el pasaje se entreg los jvenes protectores d6 Martnez, que llegar San Juan el da en que llegue este ccnero del peridico. Puerto Hlco ali en 1900 un hombre sano y fuerte; en 1901 vuelve un Invlido, a pedir limosna tal vez a sucumbir de tristeza; a perecer como una vctima de las grandes codicias humana?. Cuando parta de la ha hacienda cienda hacienda OlA ofreef a sus hermanos en el in infortunio fortunio infortunio qu algn da, si pisaba la costa puertorriquea, referlr los dolores de todos. Escchenle los campesinos y no se dejen enga engaar ar engaar por la parsqacti a de ua bienestar que no exlate para ellos en ningn punto del globo; pero menos tfn lejos de su familia y de su patria. El pas acojera con jubilo una medida que como la en proyecto, restituira la paz, ha ciendo que cese un penoao ae verguuu in justicias. Straffjrd El Casino e Caguas Mfiana sbado, las siete y media dla noche, tendr lugar una reunin de accionistas del proyectado Casino de Caguas. en la que dar cuenta la Comisin organizadora de sus e-ostiones as como de la recoleccin de f ondos. Tambin se discutir y aprobar el Reglamen Reglamento to Reglamento que presentar la Comisin nombrada? al efecto. Por este motivo se encarece a todos los seores accionistas no dejen de concurrir a dicha reunin. Plcemes merece la sociedad de Caguas or lo bien que ha respondido al llamamiento ue se le hizo para la fundacin del Casino Se contaba con que solo podran reunirse 50 acciones y hoy pasan, con esceso de ese noue noue-ro ro noue-ro sin contar con las que an puedan inscri inscribirse birse inscribirse desde hoy a maana en la noche,que que que-dar dar que-dar cerrado el t-nero de accionistas. La Juventud, que por lo regular en estos cos ee reserva para ingresar como socios de nTPro, ha correspondido tambin, pues vein veinte te veinte jvenes solteros, figuran como accionistas, siendo de notar que muchos de ellos son depen dependientes dientes dependientes de comercio empiezan ahora a traba traba-lar lar traba-lar con escasos recursos. Ayer empez el cobro de las acciones y de la primera mensualidadj y ya ne han hecho efectivas cerca de las doa terceras partas de las acciones. Los seares que por hallarse ausentes en el campo 6 por otra circunstancia cualquiera no havan sido visitados por la Comisin y de deseen seen deseen figurar en la lista de accionistas, pueden autori2r a cualquiera otra persona.quo en su nombre tome las acciones que desee, siempre que lo haga antes de las ocho de la noche del sbado en qce se reunir la Junta. ; Se trabaja activamente para que dicho Centro se abra el 13 do Enero da del patrn de esta ciudad - Juicio en Mayagiies El 19 del actual pe cemuru ou iuicio contra Pedro Rodrguez, por SS.UJ.W fr Bheeho acaeci hace algunos mus 7 fu espeluznante. Rdrlgez atac Julia por la espalda y cUgo, lamia en el arma cri criminal minal criminal la sangra de su vctima. En los debates de la vista pblica los tes testigos tigos testigos sin contradecirse, favorecieron en parte al i facultativo dijo que el cuchillo ras nerlcarpio y la Bayrcn viva por mlserl- el Cr Pedro Rodrigue., b.blndo, I. lgrlm. hl,o el uVode .a delito, comenzaolpor e e-ludir ludir e-ludir lo efiore del Jurao que hibUfl de , renglolarlo doo A i redo ArnjWo .defensor 1 Asnaldo no tuviese una Justa ma en uve. T con arreglo 4 Pr hubieron 5 f Hr le JnM. d. I Corta de Di.tlIW. Flicitcin Cagas, p.clembrt 27 de 1900 Sr. Director de La Dkm cracia. Estimado arr'g-: En el t vero de antes de ajer trae La Democracia un ros grflco es crito, sobre les soldado pnertorrlqneflos. Yo que me IdentiSco en sentlTaientos coa el autor de ese trabajo, le felicito con entu entusiasmo. siasmo. entusiasmo. As piensan, as escriben los periodistas que defienden y estiman la libertad de los pueblos esclavos. Soy de usted afectucs .menta. m Gregorio Mrque7. "The Puerto Rico Herald" E' rmero 24 de asta importante revista, trae los siguiente grabados: retratos, del ho honorable norable honorable Jmes S. Harlam, Attorney General de Puerto Rlct; Ea'oglo Horta, eximio literato cubano cronista da The Puerto Rico Herald; doctor Atllio J. Gaztambide; del literato ita italiano liano italiano Gibrlel D'Annunzlo; y del dramaturgo belga Mauricio Macterllnck. Tambin trae los retratos de la hermosa dama puertorriquea Genoveva Storer de La Lago; go; Lago; de la seora Dominica Iglesias, esposa del leader obrero Sactlago Iglesias; y el de la In In-te'lgente te'lgente In-te'lgente seorita capitaki Obdu'ia Cottes. El texto interesantsimo y variado. Matrimonio por telgrafo . La seforlta'WfUcutt, maestra de escuela pn Bow icg Green, Kentuck ?, y el dector J. W. Simmons, con bufete en Peaster, Texas, se casaron por telgrafo. La ceremon'a fu muy simple. El Wbvlo fu la oficina telegrfica de Peaster, acompaado del juez de paz. La novia se present en la oficina telegrfica de B w'.ing Green. La distancia seta como de 400 !f guas. Sa hicieron las preguntas y res respuestas puestas respuestas de lbrica, y la media hora iban los bales de la novia con rumbo la estacin del ferrocarril para Texas. L03 testigos por am ambas bas ambas partes fueron los telegrafistas. Es el pri primer mer primer matrimonio por telgrafo de que hay no noticia. ticia. noticia. MANIFESTACION San SebastianGaajataca Dbre. 25 de 1901. Sr. Director de La Democracia. Distinguido seor mo y amigo: El que suscribe, joven que ha llegado ya la edad que la ley seala para el ejercicio del derecho electoral, desde eUa fecha hago pblica y so solemne lemne solemne manifestacin de pertenecer al gran partido federal, aico que representa el honor j dignidad en nuestra querida patria puerto puerto-rlquea. rlquea. puerto-rlquea. n Todaicuanta simpata haya sentido antes de ahora por el partido mal llamado republi republicano, cano, republicano, queda con la presente adhesin anulada por completo, tanto ms, cuanto que no ha habiendo biendo habiendo tenido la edad suficiente cuando se ve verificaron rificaron verificaron las pasadas elecciones, no coope' secundar las miras de aqu"; por lo cual, hoy, en vista de los malo, derroteros que sigue di dicho cho dicho partido, no quiero se me considere como que he militado en l ni de pensamiento si siquiera. quiera. siquiera. Con la mas distinguida consideracin me suscribo de usted su atto. s. y correligiona correligionario rio correligionario q b. s. m. Juan A. Lugo 2. Ultimos cables Estados Unidos Ha aceptado la secretara del tesoro, Mr Leslle M. Show ex gobernador del Estado de I-:wa, quedando ya cubierta la vacante produ producida cida producida en el gabinete por la retfrada de Mr Gsge jr- awr w trimur noseiln de su alto cargo. uu t uuui' v rr 7 inmediatamente despus de la prxima reaper- riai nnnoTflso. v en esa misma fecha re gresar Washington el secretario del te.oro dimitente. Q aetxho. nn arrpa-ios con Eoafi Dar ob tener su ayuda en la informacin de las solici tudes que han remitido al gooierno americano eligiendo indemnizaciones por perjuicios en i .narro, ri 1 89 v a'ie el Duaue de Arcos, ac- tual Embajador en Washington del rey de Es- pji ha anunciauo que comorme a ias lusiruc lusiruc-aothidA.a aothidA.a lusiruc-aothidA.a riel tfoblarno de Madrid, har tlUU BO awv..w o una completa, informacin de aquellas indem nizaciones que resulten irauauientaa. Los indios de Oklahoma se han entregado a todo linaje de excesos y no respetan propie propiedad dad propiedad que no ataquen, con saqueos de las vivien-" das ea que saben existe algn dinero. Ese estado de desorden ha obligado al go gobierno bierno gobierno a convocar tropas para formar un t -cleo de ejrcito con destino sofocar aquel le levantamiento vantamiento levantamiento y evitar las consecuencias de las depredaciones indias. Argentina Sa observa cierta agitacin en casi todas las capitales de los Estados de la repblica Ar Argentina gentina Argentina en contra de la decisin del gobierno de someter el asunto que tiene peddiente con Chie un arbitrage, pues el pueblo estaba empeado decididamente en dirimirlo por me medio dio medio de la fuerza de las armas. Se originan algunas manifestaciones de prctesU de las que no resultan algunos tumul tumultos tos tumultos por la pronta intervencin de la polica. En algunos crculos po tlcos se censura la actitud poco enrgica del presidente Raca". Noticias posteriores dicen que Aigentina y Chile han firmado el protocolo de condiciones dQ PSeacent el rumor, de que llegarn a un arr-e'o positivo y claro de modo que no surjan en lo futuro dificultades de la lnea fronteriza. Chile El goblejno de Sintlsgo de Chile ha ex expresado presado expresado al de la Argentina q ha acepta la inter intervencin vencin intervencin del rey Eduardo VII de Inglaterra como rbltio en las diferencias surgidas entre ambas repblicas. Africa austral En el Africa del Sur se ha declarado una euerra civil entre los elementos baers. Esta noticia, que es muy comentada, se tiene como un canard que hace circular In- g'&tSereua esa especia la situacin de descon descontento tento descontento que reina entre los boera, es debida que Zt&a exaltados con ios triunfos ingleses. Eto &a corrobora mas la versin de que es canard. r,a Drensa iglesa dirige acres censuras al eeneral Bnller, a quien llama El fracasado Lord Kltchener presenta su renuncia de comandante en jefe de las fuerzas ingles.as nne neran en Africa. El gobierno de Londres no la acepta. MIW BE TOGAnOH DE- Alivio positivo para los OARPULLIDOO, DCOOLLADURAO, QUOMA DAO DE GOLp y todas las afecciones del cutis. Hace desparecer el olor del sudor, CO UNA DELICIA DEOPUOO DEL DAO. EO Ufi LUJO DEGPUEG DE AFEITAROE. Es el nico polvo para los NIOS y para el TOCADOR que es inocente y sano. Pdase el de MENNEN (el original) de precio un poco mas subido quizs que los substitutos, pero hay razn para ello. Recomendado por mdicos eminentes y nodrizas Rehuse todos los dems, puesto que pueden daar al cutis. Se vende en todas partes. (Muestra gratis,) Dirijirso Gerhard Mennen Company, Newark, N. J,E U. fe PAEMAC1A DE lan Justo 3. -San Juan, P. E. Constante surtido do drogas, Patente. Especialidades farmacuticas. Agua de soda la americana. Hotel "Covadona" Establecido ea Caguas. Calle del Kosario. Salida de Aguas Buenas. El nuevo dueo de este establecimiento ha introducido grandes mejoras: los viajeros encontrarn bueoas comodidadei, exel entes co comidas, midas, comidas, espaciosas y ventiladas habitaciones, esmerado servicio y aseo. Se admiten abonados. Precios mdicos. n Agustn Centeno : Propietario. DE RAFAEL an Jo i2-A'tosd8 la Mulita El rxejor establecirjDienio fotogrfo de huerto Rico. Tiene j:op entes eDtiladcres elctricos Hace toda clase de trabajes oon es esmero mero esmero y perfeccin specialidad ampliaciones de cl ro oscuro, s en colores. mica casaq e hsce la foto-acuarela en retratos de tamao natural por nuevo y precioso procedimiento ; 1 ex luiva para ia Foo escultura, y para el nuevo papel platin alemn D is ELFEUMB.VN, aboluta mente inalterable. ge presta especial atcabin al trabajo de los seores aficionados. n Aba l m c m 7 m de Sucesores de Julio Bernard FOKOE, Pto.-Bioo. VILLA iim. 38 LA PRIMERA DE LA " En este antiguo y acreditado establecimiento se hacen toda clase de trabajos por difciles que sean en el ramo de coches, precios sumamen sumamente te sumamente mdicos EXACTITUD Y ESMERO EN LOS TRABAJOS o mejor dicho': La Zapatera Mas popular de Perto Sicd, acababa da recibir por el vapor Conde Vifredo el calzado que est de ltima moda en toda Europa. 8 -a a -- i i Q . o o j o .-5 i O En sa variado surtido se encuentra el lindsimo Za patito blanco llama llamado do llamado Boers que es el que usan para bailes y matrimonios las damas da buen gusto MEWB TALCO -BOR ATADO B. H. PATEOS productos qumicos y medicinas de COLORADO i'ilSfiGl !A DE COCHES O ti- ISLA EN SU CLASE ea o Q ca a ta o -a o -a CQ CO a m ca V i i i y. v V i ' ;i. : t i 'I' 4 k I ; i (- i,"' i ".' i V 1 fe2 : 1 V - t H t i I L t ! 3 i