tambre 4 da 1901 og eso; ruidoso L PRESTIGIO DE LA TOGA PUERTORRIQUEA inado va el jUefo ora'; del dominio TertoJ Jo incidentes del julclr; pU pU-ftt0 ftt0 pU-ftt0 lea coDclaocI, formarse criterio so so-eoo eoo so-eoo y t varaos ocuparnos hoy del tn "e oceso setruldo contra el fiscal do la tiiPp.nce stT Moreno Caldern. W1 vece? se d en los anales procesales f0 utl cw como est; pocas veces he he-Jsal Jsal he-Jsal pt reaccionar, con -xpontaneiiad mas 3" 4 la opinin pblica, en un asunto i3Cbr0s'urA87,gi, com en el presente caso, ,f,W ue recordemos el dol capitn frunces "oli mn el cual no deja de presecUr al- iio,etflM?'.Vno Cideio c rnpafecl an- la orlDiO i puo ica. en su ln- lf era contraria. La acusa--, Untada cootrV precisa- na con -i. dos lueces ae i wrw ue ronce, san9 r l tos, por oflf1(" LnrUaisnte hizo Impresin on pr-lq 'J ri t, a,,e i modo como se deca ' "1 e' c'h'cnj ra tn bordo, que no ya 'tti'i com ei fir Mneoo, sino 3 1 ter ciudadi-n j medianamente Instruido :l!!5.. .,!f:i cosa semejante. Pero vi- Sea unos tiempos tan mi !uie lance contra cu q-iier 5CC1 -,v. amnn donde deS nios tan miserable!', aue personalidad para que en- t-fl ancho campo aouae aesirruuarse. 'piro fe&hre el jilciooral ; empiezan a Pro n ante el Supremo, ios testigos ae r! ; .i,. h n&in44 emntza 4 desbaratar CJSUI'" ''o -T- Vio juece acusa iorea nu supu nm 0 MD Dada J no nan nim uu. oan " ,r Mfercic t. A ooran bu denun- leae'dl h'dt UDO t4U s,0'amente c e on utlzo preeocfl, pues lo dems que lo nTn S eructo-' -f, Lticalo baUo es; verdadera selva negra fijnaa se piedle U honorabi Mad y a veres!-' idd8eo msgNtrados Y al 19 minarse la Limera recel del j ilci, el po loo ha reac reac-SeDio SeDio reac-SeDio expmtneamente, por el grito da JenclenHs qe le dice l este no es e proee proee-aieuncjhecho; aieuncjhecho; proee-aieuncjhecho; este es el proceso de una in 'mil Y al u'jso testan pr-Menclal, al apo apo-nriu nriu apo-nriu acusacHa en otros testigos, es & sa vez smeDtlio tiTaMn pir itoa, entica y ca ca-lrlcameotc, lrlcameotc, ca-lrlcameotc, sla vaciiasla. Y todJS se con con-tndlcea tndlcea con-tndlcea toio titubean ; todos quieren vol- Hpor el prestigio parsinal pero ya e tar tarja' ja' tarja' a ral d9 pnadoras esploas hlre todos pir Igual; es una malla sangrienta qie apri apri-dp?grra dp?grra apri-dp?grra tngis qne h ista ahora se cre cre-Terun Terun cre-Terun iaTa:oerb'e conciencias que hasta 7 8 creyeron rectis y justiciaras : prest! prest!-rl3 rl3 prest!-rl3 que ha ta hoy parecan Indiscutibles. Eq cambio se presentan al', en el tribuna! jila justlcl, personas tan venerabas co cosa sa cosa el presagioso patriota don Luis Gautler jQiesala, anciano da cabeza y barba b an anu, u, anu, y jora solemnemente, que el tetlgo pre pre-bocUI, bocUI, pre-bocUI, el que dice asisti la reunin en que nru el cobecbo, le hab manifestado Aue todo era flso; que le qnetin hacer aacir una mntlra Y ese testigo no nie nie-;i ;i nie-;i baber becho eaa manif-ptacld ; pero ite&6 el eacto de ella, manifestando que la io cuando aa no se babt instruido el.pro el.pro-eso, eso, el.pro-eso, coa objeto de destruir los rumores que j Dubcamnte circulaban, porque no quera wj jilear Moreno Caldern. Pero al ser laxado por el Presi lente Soto Nuesa, se cre cre-tS tS cre-tS entonce' n el dber 1 decrarr la verdad. Tet3 es el i'sico tkstigo dS caRo que apa aparee ree aparee contra el sear Moreno Caldern. En ibln, otro juez, otro compaero de tribunal, i t r Frr co Soto, declara, por boca del lcalo Lorers Torres, que el presidente So So-loNussa loNussa So-loNussa alter as cuartillas de su declaracin friendo hacerle declarar una ftlselad en ?rjuicl i de Moreno, lo cual dl motivo 6 un wrcalo entra serbos y qe jVrarC" dijese n Pfe!i"ate: os ust J el rIjo hombre que Bha querido tomar de instrumento. V el t'plua i 'a ojiick losalar jr M ilua de de-t'ar t'ar de-t'ar q-je el Pfil lente doto K i a le amenaz too q i perJer t el detlno si no declaraba toir Moreno,porqnti a olio estaban tntere tntere-HJomI HJomI tntere-HJomI Gobernador y e Attornej. ; XI una prueba leg' ni in lo-ilcio contla contla-(ectade (ectade contla-(ectade la culpabl.UaJ de Moreno Caldern) e regresa ;iq j i vn uivni" i k n er anoche nuestros estimados amigos de 'ore, Hcen-i a Jos don Luis Llcreos Torres y Rfe: T xro Vnirell. Jas acounufltba el caDltit Md'ina. da Moreno Caldern. Un buen artculo L'lfft&r 1m r. J J tanf A. 'obre el artculo que de-d ayer venimos l'ando en la aulnta Delna. ,i '"'ny Interesante para nuestros coss coss-"ros "ros coss-"ros da aifijar y tabaco. adhesiones "El Pas' a Jirceloncta, 3 de D'ciembre de 190L 'flor Director de La Democracia. i'hi ti?!,. f S- p,,r,01ico W- Pal' aparece bajo el (.odatX)ti3 poltica?, una adhesin que Suf 1e19 e,t9 Pieoo varios individuos 0, lI8ron hastiayer i e teraiesj su actitud no b.1'9' parj lo qie si me sorprende en Be v (U -f w n ulio w a y 1 ra'. Nosotros f ierales d3 convlo- 1 iP'tamos enrgicamente y sentimos i:cola mal Informado est el referido peri- rByn ,f:a dbiles, los faltos de criterio nerosar I Al dlas turbas! los ?Pes d honor. Jamas claudican, fcad ,,pnao, gracias por la !nsr !nsr-! ! !nsr-! 9 ,as presentes neas y susCrlblmonos a- v correligionarios. Jorta Coln, s ibelino Daz. Srceloneta, 3 de Diciembre de 1901. Sr. Director de La Democbacia. Vay, tr oni 1. u,n,iesiacioo apa t PeMlIco Et Pas una adhesin que flr flr-o o flr-o ex Adrales de esta pueblo, como nn ti inLOri- PP Q j Pra que tomen, este, pues a la tc ni.(crezc'i'i9 no pertenezco a nln nln-"tido "tido nln-"tido polce. anticipa las gracias s. s. q. b. i. m. Bamfl Ayala. fPn e t0d0 ese u,c, e'Pfmero de sema sema-fpmni: fpmni: sema-fpmni: e que v en ele Pa- d0DJe k JfEV ga Pn'to'rqneBa se mantuvo gran atura. El fiscal del Supremo acma, slnembargo ; , pero no serena y framente como conviene al a cuuo y ei nonor --y oauo n,i juicio, no como me mero ro mero curioso, sino en sus funciones de fiscal v dS? fb.!n terLb,e acusacin, y despus' di decir al Tribunal Supremo .que espera noe ajard suucstionir por la defensa, exclama: cUn hombre a no pede, spfires'jueces, salir ae ete sitio sin ser castigad TamsfU coaccin no la habimos vito nuca. Ei niegan pas del mando, reMo por leyes escritas, se ha dado el caso de que aoa Jlscale3 acusen un mismo procesado. Ea este caso se han exttemado todas lat violencias contra Moreno; desde el hecho de sacarle enfermo de au casa pira conducirle la crcel por una f Usa dejacin de que quera logarse, .hasta el mas grave todava de la pre presencia sencia presencia del Attorney en el jnldo, queriendo con sus palabras presionar al Tribuna! Supre Supre-nv nv Supre-nv ; aconsejndole que jwhaga caso de la de defensa; fensa; defensa; que condene al procesado. lAh! que triste no es sospecharlo siquiera! Pero en este juicio vemos clara y manifiesta, no la persecucin de un delito; alno la guerra declarads, sin ambajes ni rodeos, la toga puert irriquf jQue triunfo para los que nos juzgan incapaces de todo derecho y de toda libertad, poder decir, que el magistrado puer puer-torrlqueSo torrlqueSo puer-torrlqueSo se Vende; que la toga puertorri puertorri-queD queD puertorri-queD solo sirve para cubrir conciencias co corrompida?; rrompida?; corrompida?; que nuestros tribunales deben de desaparecer, saparecer, desaparecer, para sustituirles con jueces ameri americano, cano, americano, porque estos son incorruptibles; estos practican 'a justicia con arreglo los dictados da. una conciencia honrada, Imparclal Inma Inmaculada. culada. Inmaculada. Todo lo genuinamente puertorrqueQo v desapareciendo f n paulatinamente, por efec efecto to efecto ae una evolucin prcgreslva f sino atrope atropelladamente, lladamente, atropelladamente, como arrastrado por un emoun desencadenado, que no ha de dejar piedra so sobre bre sobre piedra. Y como para esa obra de devasta devastacin cin devastacin mera!, ei mismo pas presta los elementos necesarios ; la ruina moral de la familia puer puertorriquea torriquea puertorriquea es Inevitable. Ao nos queda un baluarte Inexpugnable i EL tribunal sPBEJ". Los magistrados que lo forman sen hoy la nica garanta de justi justicia cia justicia imparcialidad, la que los nativos diri dirigen gen dirigen todava sus miradas compasivas. Eos magistrados encanecidos en las lu luchas chas luchas del foro; que en los tiempos mas hacla hacla-gosde gosde hacla-gosde 'a colonia, pasaron por sobre las turbu turbulencias lencias turbulencias de la vida, como Cristo cruzara ei Ti Ti-berladea, berladea, Ti-berladea, con la toga sobre los hombros, modo de tnica inmaculada; esos magistrados que se llaman QjJEnnes, fogueras, Hernndez, que merecieron siempre el respeto y la consi consideracin deracin consideracin de los gobiernos espaoles que en sus manca pusieron la administracin de justicia; ante quienes se descubran los dems jueces, porque no claudicaron jams; porque sobre sus conciencias no pudo ejercerse nunca presin a guns j'sos magistrados son los llamados f a a-1 1 a-1 ar la causa, que bien podramos llamar del ho honor nor honor y 1 prestigio de la toga puertorriquea. Jams la atencin de todo un p&i estuvo mas fija en una personalidad, como lo est hoy en las angostas y respetables personas que com com-ponen ponen com-ponen el Tribunal Supremo de Puerto Rico. El momento es de prueba para esos diguos jueces. Quizs en estos instantes se juegan largos aosde desvelos, .de honradez y de labo labo-rloslosldadj rloslosldadj labo-rloslosldadj pero s! han de caer; i ban de desaparecer tambin en la honda cima la que rueda todo lo que constituye la perso personalidad nalidad personalidad puertorrlquf ; caigan con honra, co como mo como ca in aquellos patricio romanos, con la tnica ensangrentada, pero con la Cfiaieneia trarqul'ej entonando el NULLA EST EE DSMPTO de loo vencidos; que en su calda les acompaar el cario y la Veneracin de un pueblo llamado desaparecer, pefO llamado tambin a 1jr sobre u tumbe, esta Inscrip Inscripcin: cin: Inscripcin: AQU YACE N POEBLO DE HOM HOMBRES BRES HOMBRES DIGNO. M riano ABRIL Ayer pasnfon por Ca?uas, en vbjs para an Juan, e! alcaide de Pooc sf fi r ChevaUer nuestf querido amigo y correiiglonaiio se- fior Mrquez Casas. Van en representacin de aquel Ayunta Ayuntamiento miento Ayuntamiento gestionar un emprstito. Gustavo Rodrguez "Hoy se desnldl de nosotros nuestro queri querido do querido amigo don GlastaVo Rodrigue inteligente empleado de Ja Corte de Distrito ie Ponce. El s"or Rodrguez regresa k la ciudad del sur luego de haber pasado algunos das en la Capital. JTotas Espaolas Contra las huslgas tos brems espaole combaten el pro proyecto yecto proyecto del Ministro sobra establecer rtg.amen rtg.amen-tatln tatln rtg.amen-tatln nafa hue'gas. Esa actitud estl defsndida por a'gunos diarios de Madrid. Motines Sa hn desarrollado ya algunos motines en la Corte. Eiitaciones . ia.i, -i iiaffo en oro en las aduanas, nneflene paraliz mucho, brazo,, levanta ?icIticonPes .o!po.blo jhay nuevo, tu multo, en los puertos de mar. Aumentan Se reciban noticia de que en Epsfia, au-. mentin lo motines. En la capltaes prlnci prlnci-ales ales prlnci-ales Suyos puertos de mar son la vida de la ?la. pobre hay Indecib e etaltacln. Contra el ministro Fn Hrcelona. Cdiz Santander y Mlsga, esti el populacho dando grito, contra el mi- espera que vuelva eras tapltale. A estable estable-Ciwe Ciwe estable-Ciwe I lo awcll. LA DEMOCRACIA La fiesta de la "Colonia" La Colonia espsflola de C guas, con moti motivo vo motivo da 1 festividad de la Concepcin, patrona de Espada, ha organizado varios tl este jos para los das 7 f S de los corrientes. Da. 7 a. iM seis de la tarde. Salve acom pa ida por la orquesta. - A las nueve de la noche,, velada lr!co-H-teraria en los salones de la Colonia. Da 8. A la cinco de la ma, na, diana. ' A las nueve, misa solemne con panegrico cargo del padre Pina. A Jas nueve de la noche, baile de sociedad en los salones de la Colonia. He aqu el programa de la velada : Primera parte 19 Sinfona por la orquesta. 3q Discurso de apertura por el seor Ma rlaoo Abril. ...... 3o VioaEspaftat coro cantado por varias sefioritag. 49 Nubes v Flores, di'ogo por las nias C. Isern y Catalina Vilar. -5o Brisas espaolas, f ntasfa ejecutada al piano por la .tfiorita Mara Polo. Oo Pabellones, poess, de J. de Diego, reci recitada tada recitada por la se-rita Josefa Pened o. ?9 La partid-i, fantasa cantada por el Dr. Cordero. r---- 89 La lengua castellana, poesa de Momo, recitla por el .efior TJovarol. 99 Oros son triurfos, dilogo por la .efiorl- v idencla Pej y el ser Viarlnl. Segunda parto 1q II Trovatore, olvertlmento ejecutado al plano ocho manos por lis stuitas D ores y Emilia Cjs. Cndida Garrig y Mr Polo. 2g Sevillana, poes de Rodrguez Cabre Cabrero, ro, Cabrero, recitada per la seorita Rosarlo Polo, 39 Cavatina, cantada por la seoiita Ma Mara ra Mara Polo. 49 Eleccin de novios, dilogo por las seo seoritas ritas seoritas Providencia Fernndez y Bsnigna Cr Cr-dova. dova. Cr-dova. 59 Jota aragonesa, ejecutada al plano por las seoritas C. Gtrrlga y E. Cijas. G9 Una obra ind ta, arla cantada por el doctor Cordero. 79 Torturas de un casado, despropsito joco-serio or el seor Villarinl, .1 80 Discurso final por don SUverlo Campos. Nosotros felicitamos & la colonia espaola por ese acto de patriotismo que realiza; en en-vindole vindole en-vindole nuestras ms expresivas grada, por la lnvitacii que para esos festejas se ha ser servido vido servido dlrijlrnos. SE LES DARA DE BAJA Nuettrn estimado amigo don Ramn Ba Batista, tista, Batista, agente de La Democracia y cThe Puer Puerto to Puerto Rico Herald advierte los suscrlptores de ambos peridicos qne las suscripciones se pa pagan gan pagan invariablemente por adelantado, de I9 al 10 de todos los meses, y dar de baja; sin otro aviso, todo el que no llene este requisito in indispensable. dispensable. indispensable. Congreso contra el duelo En Leipzig se ha reunido un Congreso convocad contra el duelo, precldido por el prncipe Karl Loewenberg. El Congreso dis discutir cutir discutir el duelo en las cnestiones de honor personal y protestar entra 1 duelo, califi calificndole cndole calificndole como una institucin contraria al sentido comn y los progresos de la civili civilizacin zacin civilizacin y perjudicial al bienestar de los pue pueblos. blos. pueblos. El Congreso protestar tambin contra la costumbre corriente de considerar cobarde al hombre que se niega a batirse. La corrlsln preparat-rU .fin la. discusio discusiones nes discusiones se compone de nueve miembros de dife diferentes rentes diferentes religiones. Los panaderos y las turbas MALEON 0AP1T0LA El domingo en la noche, fu agredido el Individuo Gonzlez (Je oficio panadero,, por las turbas en el kiosco de Maoleo. Como es costumbre de las turbas, le cajeron encima cuatro cinco, estropendolo ma'amente. En Enterados terados Enterados s b componeros de oficio, de la agre agresin sin agresin de que haba sdo-objeto, determinaron reprimir con man fuerte los desmanes y abu sos qM vienen cometiendo. Maulo, Anice tito, i?'geroa (hlj-) Demetrio y dems forgl dos, y ai tfact ayer las dos de la tarde, un g-uno de panaderos fu al k'osro donde se guarecen las turbas, siendo los panaderos re recio cio recio dos tiros. Pero estos no se Intimidaron ydeiidio como Iban vengar el aWpelto rea'izado con Gonzlez asaltaron viva faerza el redacto maulenico haciendo hu'r vergonzo vergonzo-samente samente vergonzo-samente las turbas apesar de estar estas ar armadas madas armadas de revlveres y no contar los panadero, con mas armas de defensa, "que sus ouflos y al alguno guno alguno que otro garrote. Est demo trado pues, que esos Valientes que comanda el clebre Mau Mau-leo, leo, Mau-leo, solamente demuestran su valor, cuando de estropear nn howhr woio se trata, y an para estri se renen seis ocho. Pero cuando se les hace frente, huyen como alma que lleva el diablo. Eso hicieron cuando pretendan asaltar la casa del sefl r Muoz Rivera y cuan cuando do cuando intentaron caer sobre el varonil pueblo de Rio Piedras, Los panaderos, despus que se apoleraron del kloko, dijeron que por la noche volveran derribarlo, diciendo en alta voz que se reu reunieran nieran reunieran all todas las turbas y dems gentuza de la calle del Sol par demostrarles que 'o haran. Enterada Egczcue de loque pasaba, y sin duda para evitarte la vergsnza las tur bas, de las que ese honorario, se adelant y orden su destruccin. Anoche nermanecl quel sitio so itarioj oscuro el klo-ko y las tur turbas bas turbas encerradas en sus casas temiendo el em empuja puja empuja de los panaderos. Es de ver cara tris triste te triste y compungida con qne han amanecido hoy esos valientes de cartulina, empezando ellos mismos desbaratar el teatro de sus fecho fechoras. ras. fechoras. Mau'en, que est en .a casa A coesecuen ca de la her 1 que recibi el domingo, al en enterarse terarse enterarse de lo que pisaba, dicen que exclamo ahora si que nos i astillamos.- Y mand buscar ar-presldent del gremio de panaderos, con el cual, y despus de darle railes de satis f arciones y mostrarse,' annque hipcritamente, muy sentiio pcf el origan delacuetl nj ca capitul pitul capitul dici dol q'ie euos ('as turba) no que queran ran queran ni podj meterse con los panaderos, v que por lo tanto buscara la manera de arr gSar la cuestin y ledejran quieto su kioko El gremio de panaderos s ha portado va valientemente lientemente valientemente al defender uno de sus compa compararos raros compararos de lo. abusos que con los obreros honra dos vienen cometiendo las turbas, aplicando i estas el debido correctivo que le. haca nota notable ble notable falta.'" '" .- Es necesario que la ciase obrera de San Juan, la honrada y trabajadora, acabe de una vez con la canallert andante, aunque de demasiado masiado demasiado sabe ei pi, que esa. turbas ?e Man len y Egorcue no .on ni puede ser e! honrado puab o capltalfio.pero4 Veces tienen la osac j el cloiiao do titularte tambin obrerotv IMPOETATISIIO PARA LOS COSECHEROS Atendido a los bajos precios q te obtiene el caf este ao he resuelto hacer ana gran reduccin en loa precios del pilado y lustrado de caf. r -. : A partir de esta fecha regirn en la ; TAHONA DE PILAR Y LUSTRAR CAFE del que suscribe, situada en esta ciudad camino de la playa, los sigaientei precios. Por t ii pilado y lustrado de caf .... pilado de caf solamente. .. lustrado de id. id. preparar caf para los EE. U. Si las partidas fusen de alguna consideracin, se hir un descueato proporcio proporcional nal proporcional sobre los anteriores precios. : La larga prctica en esta industria en 15 aos que' ella me-dedico; lo acreditado de mi establecimiento y los brillantes resultados que en el lustrado de caf siempre ha dado mi Tahona, son la mejor garanta que puedo ofrecer los que me favorei favorei-can can favorei-can con sus trabajos. "t'v : 4 . Al mismo tiempo anticipo los COSECHERO DE ARROZ que en todp e presente mes recibir de los Estados-Unidos tuna maquinaria oompleta para DES CAS CAS-CRARj CRARj CAS-CRARj BRILLAR Y CLASIFICAR ARROZ que anexar mi Tahona de caf, lo que tengo el gusto de participar ai comercio n general. : r '" Para referencias: Don Carlos ArmstroDg Sres. A. Fernndez y Co, Don Cristin Boysen, Sres. Francisco y 4 os Serra y Sres Gonzlez Bonnin y Cq -Ponce, lo. de Noviembre de 1901 ; r Jos Pifia. FARMACIA T DR0GUEB4 DE BL'JCO SAH FBHClCb HM. 54 Precios de algunas preparaciones especiales d la misma i Jarabe de Rbano lodado, Id de Lacto fosfato de cal Id de Hipofosfito de .cal T Id. deProtoioduro de. hierro Inalterable Magnesia efervescente Elixir de Glicero fosfato de cal Zarzaparrilla- Vino de Quina fosfatado "Por docenas ee hicen rebajas Gran fbicn de Jmba blato y auinriio El jabn de esta marca es sin toda la isla, y se denuestra la g-ran las poblaciones del interior. Todas, las barras llevan grabada la Imarca de Jibfica. .El depito gnerLpraJaT pedidos al por mayor, en el AJu-acen de Fcmtrf.r San Juan Puerto-Rico. Es la casa que mas CAMAS y 1 . e 5 QARaJSTlZMO nuestras camas y crchopes pon cccslrijdes de cerc? tupe riores sin maderas algunas, las mas Hmpiss y fuertes Somos los unicca que podemes importar estas camas segn contrata especial. Forta'cra 25 San Tun. iJAnmv IIkmanos Fabricantes ele bales, establecidos en Mayaguz, P, R, Emplean para sus trabajos materiales escogidos. Despachan cualquier; pedido por importante que sea Hacen grandes descuentos sen la importancia de loa pedidoD Trabajan con prontitud y esmero. pAMaspaWriai MI LA AMERICANA REFORMADA iirisKr.TrB 4 aro y nisajrj DEnviiai) Cile de CrisItValotn jr t?i2arro- ARECIBO ALTOS 1..JJ.J Hospedaje un da Almuerzo Comida de 1, 4 platos.. En loi 1 bajos Servicio la carta 1 -i .. DE CAFE Y COMERCIANTES 25 ctv. qq 15 10 1 y frasco 40 centavds id 40 !1 40 !d 40 i 11 50 11 80 Id 50 Id 50 de Importancia disputa el mojo? aue se ciistiilib i demanda que de dicho articul hM 01 CCLCHCNES vende en ttda la lela aA 1 ra SU. Y BAJOS i & $1.00 .30 cYi - V i ; i r