Noviembre 1 Te 1901 LA PJSMQGRACHA 3 Hoy LOS MERCACHIFLES DE LA POLITICA -----,-! .r-rt raciblfiin un fincarg"! envuelto en color amarnenlo ae- ii a i rsr m-.r. .rn: era un nfi-n- ro d La ntrgrl , -,h correspondiente al 29 de 0;tu 0;tu-loamos loamos 0;tu-loamos arrojarlo al canasto, 'n,VDUeriv!sti tropez con el siguiente nun carta recib H por el cSatroste- ' u0 r.ptb!a personaje de Madrid, ' Trnun vsrdadero placer, mi querido a pTlsr darntei en la presente lreCern noticia, rf reite i recompensa crtl l,s; en (lVOr do serv lores TAN I.EA.LES ot rgrATU v y amantes del fomento y prcspe-aLV- e provincia, como lo Sres. don Ale- tlli'J j f i -.-ttt P'.iz-ivr'T-'TT' errar! a.. ttulo de Conde de Liviana 0?' Llin mn 7,r (7 ron CnizdelMrtn'Xaval l U con tnilamu nto de ExceUncia, banda rvi roluren de hi bandeia espa-ila y plac. o..rEoicue ser el primero que nava M S,nJ..to Je tin a't distincin en Puerto 5 Hice poco tle-npo s concedi dicha ri aa- en la Pennsula, al subsecretario a Miaiaterlode tJ.-acUj Justicia sear Gir Gir-f f Gir-f All actualmente vicepresidente del Con- ,o Tinto el eeor Eozcu del tartido t'liko en Puerto Klco y vice presidente de la llo provincial, como el sor don Ale Ale-Mira Mira Ale-Mira Villar, diputado provincial y dignsimo j fa de dicho pirtido. on bien acrced rct das ultras expntnea8 de merecida consideracin nqie les hi dUlinguido el Gobierno. Li anteriores lnea, en cuanto & Egozcue, rB jeoro E seir Villar permaneci fiel Espaa 'n renegar-de su nacionalidad. El sefiir Villar e-a, pues, digno de esa dbtlocin I f A n n 11 A o CTaKIh i M w. 6..uiuiuucsDii ii preTiaua sus ser servicio vicio servicio y su lealtad. Pro Eg-zen.'. Verdadero cnercacb fla de la pVtca. ex plot lo gobierno espales, raIat9rwio un patriotismo y una lattad que desaparecieron tan pronta o no dej de fl itar en este pA!a la bandera espa :o!af .. '" Y el gobierno de E'paa, creyenlo que aquellas n anlfestclnes y aquellos actos de serv lsmvy aquello servicios al partHo in incondicional condicional incondicional verdadero azot de los pbertoH pbertoH-qusque qusque pbertoH-qusque no" claudicaban, obedecan im pulses d una conciencia honrada, concedi Eoicue granles mrcele y recompensas. - Pero caeENpai, y Bg-ucue, en vez da Imitar otros puertorrlquia loconllclouiies que permanecieron fieles ella, la habr ob ob-t?nl t?nl ob-t?nl Jode EpAfn los honores que aquel obtuvo, se lanza, &i humeante la sangra de los qae mur!roa luchindo por la honra de la nacin, en brazos del dominador americano; entona loas y ditirambo en "honor del nuvo amo; mu trace tan ferviente americano como antes se mostr espaV; reblba honores del gobierno i q Ion antes atacar; ocupa el puesto de Al Alcaide caide Alcaide povular re San Juan, y en sus Iras coa-tra-8us palanos, Ico resto que conserva de su antiguo Incondiclona'Ismo, lleg-a hasta fra fraguar guar fraguar los atropellos ms Incalificables. ' El contraste, no p-iede ser mas slDgular. Eu pocos pases, los que se llaman patrio patriotas, tas, patriotas, se congregaran alrededor de semejante el9mo;ar del RKSEOAnn. - Madlt-jn esto ios republicanos de condn condn-ca ca condn-ca que aun le siguen. Medita esto el pas puertorriquea Nosotros ya tenemos formado el juicio aue nos merece tal conducta, v Pandemnium del vicio - De The San JLan Kews Lo creclio nmero de las detenciones que ino ic practica en esta ciudad, tienen lugar m na 8010 uistrivu. n j iwa ujuwuj K"'' scs la relacin de agresiones con arm a. anca jotrasen un da, y la leTelacln era espan- Eita recinto donde hay gente que hiere, tropela y mata, est-situado en el extremo te de-la calle del Sol. l; vn o -Antro de este naniemoniUTa del vl- !o, dal crimen, la Inmoralidad y la deprava- tlu existo un Kiosco, que es ei iuuruu ue ius jarnos, y su duea es Jos Maulea,-Tel tris tristemente temente tristemente clebre cabecilla de turbas,- que coa- t!: en lloertaa. Este loca! es donde concurre ia peor cana cana-l'iea l'iea cana-l'iea figura humana de ambos sexos; que gu gu-nni nni gu-nni rthrrt la crd de la tierra, y lo malva- dos de "la c&la de Mi en. La tlca'da atiera clausurar ese foco da perversin,- pun puni i puni da cita de los -camorristas de f ac y deaor deaor-imoi, imoi, deaor-imoi, que tanti q'i hacer dan a Ia poc, mn?!in,in T outcla a ue 04 el pueb'o pjertorrlq.jeo de apacible y tinilgo de l& ley j del orden. d.iirr. -lnn. niifl este kiosco esta si !m1oe terrenos del giblerno militar, y que 53 se sato cmo e que lo ocupa ei cauBcm a turbas. 31 esto es cierto, y-las autoridades ti .liares tienen jurisdiccin sobre este solar, lid-Muran t.ar.iar mncha en SUDtlmlr el Deor U todos los sino- de desorden que hay en la ijJM. Aveiluese esco y n -gseia cwmu cwmu-JeriMaulen JeriMaulen cwmu-JeriMaulen que es en valde que so iclta f f-Tcritlsmos Tcritlsmos f-Tcritlsmos d las autoridades lobulares y de E-tidos dos. rti v-. - -r-- Si bHa muy enferma en Mayg?z, la il-Uogul J a eora madre de doa Josefina Cimara, proisora de aquella poblacin. 1 L paciente es una seora Ilustrada que joiee virios Idiomas, goza ae publico respeto !m tronco de una numerosa faml!l.'"ea la que tutt&moa muchos y ardorosos correligionarios. Deseamos su pronto restablecimiento A Un buen americano Uaa revisita Ilustrada en Manila publica la fitograbaio la efigie del Juez Arturo F.. 'JjIId, con algunos datos biogrficos y muchas Irises de encomio. Eio robustece mas el buen concepto que wsotros tenemos de Mr Odlln en su paso por tprocuraduia de justicia. Mr. Arturo F OJIIn por sus prendas per H'es y por la sensatez de su julci ha ido 'filipinas con al aprecio de los puertorrlque 5ne rectos principios. A'l se abre paso Popular y cuando abandone el archipilago WM all, como ac, recuerdos de cario y Apata. Juicios de maana irmauana na seuaiaao ius uguiouiwo Jltlos la Coate de Distrito que acta en la loo contra Mara Agua Aguayo y otros, por.de tro contra Joaqun Davli, por rapto. Otro contra Valenta C"raqaillo, por M. Ctfn onnt.o Tai lint ttarn jndaT. TnT A oes. Mayagiiezanos suicidas Adolfo Roaell y Santos Aponte , 3intD3mlogo se registran los sulcl sulcl-j;3,(J9 j;3,(J9 sulcl-j;3,(J9 dos puertorriqueos que abandonaron "Patrio terruo en busca de horizontes j r.Pfltner ?uceo ocurri en el restaurant - t del seor Sshlffao. 3 3 llama el joven sulcia Aiolfi Risell a!7lcamp. Una ba'a de un reviver de 9 18 ""troz la boveaa paiauma j 5' :0!ojaa en elcerebroj producindole la rt j,,5 seSQn1o ocurri, como el anterior, en J lN losCiballeroa. -V m el suelda Sntos Aponte Bonilla, to,, a53s d8 edad 7 deia 0Da h,Ja de pocos " u esposa Cifmen Cuevas. -i!. v? abierto una su.cricia para auxiliar , ;ll1a y a la huerf nlta que quedaron en LIOr m,aIa. W'l 0 0nr4 puertorriqueos se propone ecr por iu parta los deigr&cladof. fi cierto? Personas que viven cerca del edificio cons construido truido construido para Casa-escuela, nos dicen que de noche snelen frecuentar ese establecimiento mujeres de vida ivon santa." Es que se ha establecido alguna ctedra nocturna para Magdalenas? Vea eso la Junta local, puesto que se mur murmura mura murmura por ah, y tiene que redundar en des desprestigio, prestigio, desprestigio, por lo menos del ediflefo, que ha sido construido para otros fines. Maestros por entrega. Traslados en la Polica Insulan Mal en correos. La astucia de un ladrn. Sordera del Tesorero Genera'. Los maestros de este pueblo Yin Ilr gando por entregas. E 'ilmo ha sido el de Ing s qns no en enciende ciende enciende pisen de epSl, y qu, fga dicen, sabe mas que los purgas del putnte. no obstante los esfuerzos de la Junta Local de Instruccin, aun estn sin proveer 1 escuela graduada da Difias y una rural en el Paste que pretendi' ocupar el joven don Jos Mara dan Juan para irse despus otra de Fajardo, donde, ai vadear un rl),' acaba de morir trgicamente. Ya noion tras meses, sino cuatro los que llevan de YaCHo oes as nlfias. Y el mal lle lleva va lleva trazas d prolongarse con notb'e perjuicio de la educacin de esas iflas y de la ensean ensean-a a ensean-a en general. He ah otros Inconvenientes del sistema. Y hablando con sinceridad, catl estamos por crer que tenemos merecido lo que;nos pasa. Haca dos aos que vena regenteando la misma escuela la stflorlta Carmen "Tarrada "Tarrada-Has. Has. "Tarrada-Has. : La cultura en ella, a( como el don de trasmitir son Innegables. La tratamos de cerca y pudimos aquilatar su valer. '-'" Presenciamos tambin el ultimo examen en su plantel de educacin y la aplaudimos. Pero el genio ma'flcQ, que se ceba tam tam-b b tam-b n en la Inocencia, psose en acecho, para herirla. Si pec n, como la Era del Paraso, lo Ignoramos. ? Nosotros, como caballeros, estuvimos has hasta ta hasta el 'tlmo mo mento al lado de la dama, juz juz-g4ndnla g4ndnla juz-g4ndnla digna; Vinieron lo? acoses, y, al fin, bandon el nido para huir, como las golondrinas llevando en ei alma desengaos crueles y tristezas In Infinitas. finitas. Infinitas. Permita Dios que no hallen otra maes maestra, tra, maestra, dicen q'ie dijo al partir. Fatalmente ae est cumpliendo la mal maldicin. dicin. maldicin. Lo sentires como padres de familia. En la Polica insular de este pueblo ha habido una saca de tres Hamones para ser sus sustituidos tituidos sustituidos por otros tantos Manueles. Son los trmeros Ramn Iglesias, Ramn Vzquez y Ramn Gonzlez, destinados para los puestos de Bayamn, San Juan y Santurce, despus de baber estado un ao mas entre nosotros. Dejan un carioso recuerdo entre estos vecinos por el buen comportamiento que tu tuvieron. vieron. tuvieron. -" ; V M E3 verdad que una vez cumpliendo debe deberes res deberes dispuestos por dfscip'lna de partido, levan levantamos tamos levantamos la' fusta para Ig.esias que pec por Inex Inexperiencia; periencia; Inexperiencia; pero eso no empece para que reco reconozcamos nozcamos reconozcamos sus merecimientos. Vayan en horabuena los tres amigos. Estamos mal ea coffeoa. Antes bajo la antigua dominacin, o reci recibamos bamos recibamos diariamente porque as convecla los Intereses generales de a localidad. t Ms, llegaron losamerlcanosj parece que vieron eso mucha gollera y en un abrir y ce cerrar rrar cerrar de ojos nos dejaron media racin.. Es decir, i tres vece por semana." Nos cor formamos & la fuerza, porque d dganlo ganlo dganlo que quieran eso de dejar de leer La Democracia todos los das, era v sigua standq un gran sacrificio para nosotros. ihnn raanitn. r.-.p(t das esta Darte, xa.uiw vi.- v r .i MirtKnar nnrnn I)?, horas avanzadas o i t&rA. riAnnri aua nos duelen los ojos ae tanto mirar para para a casa ae nuesiru que querido rido querido amigo don Manuel Birber, Posmastef de este pueb'o.-- r- Comprendemoj hadando Justicia, que una veces ser por fuerza mayorj as como otras por regodeos y miuicns. No nos'Batl-tce esto 'tlmo. Nos gusta la formalidad en todo. S fijr Director General de correos Mira cto r dala uvijloncitQ de pwUi i lp mnclvzihos encergados del servicio para que no se duerman en las pajas, ? Y muchsimas gracias. Un bonito robo. Ramn GoDrlexa? se puso l compr diez almudes y cttfinUl'B caf i Hma,Ro Hma,Ro-srlol srlol Hma,Ro-srlol el del. barrio ;de cNgrr n n-.E .E n-.E cgopo resuitarratJieco. .Pajjrta fari? IceJ)Isps, estando sie te y oner nila jcrrrdlccin.-. ... :r; 'A'i'-valqudr-.u.coenta .la trasla traslacin cin traslacin del fruto' al" pueblo, ncargiudoe desella el joven Laureano Otero, quien la vez deba ser rtadbFdrdIoer6de f iiih i'Si- Gonzilez y el citado Otero, emprendieron la marcha y al poco rato el p imero vl-It ora maleza contigua al camino, Simulando satis satis-fcr fcr satis-fcr una necesidad corporal. Vo'vleron srglr. AI llagar, despus de mucho ratr, al ven ventorrillo torrillo ventorrillo de Sibastfan Martnez, que et cerca del pueb'o, el Gdbial,.'dlrfg,n tosie Su com com-pro pro com-pro con tiques d- fa trlqueras y apvier apvier-ti, ti, apvier-ti, le slgoila qu P'ir o vi lo se la hr quedado una cartera con valores en bl Iet3 por cincuenta peso, en la ma'eza donde es tuvo y io interes para que fuf'se buscarla, como lo biz en la rals-na cabagadura de jando el caf en el esUb'ecic'mleao de rtfa- rencia. Gonza'ez entonces aprovecha esa oportu- nidal; vende el fruto Martines; e lo ayuda conducir de prlsarpieb c; reciba el impor te convenido, ypam el raoo, mrcn.ndo?emai lgfo que un ga'go. "'..'. .; V Q ie me busquen portel almanaque, di dira ra dira Esta demaj decir que la cartera no pare -ci y que Otero al Imponerse det fimo, Io,co-. monlc segnidamente las 'antoj-idades loca locales, les, locales, Incluso la po'ic Insular, que sa l 'per 'per-segnlr segnlr 'per-segnlr al hombre, sin que hasta la fecha hiya dado con l. Da esa manera no nos gana comprar ca caf f caf ni el mismsimo RoschLds. Esto nos hace recordar al hombre que se conformaba con haber vendido bien sus puer puercos, cos, puercos, aaDqoe nunca se los pagaran. Mientras mas criticase hace la situacin porque atraviesa el pal, masie sguza el ir ge genio nio genio para la maldad. r; s Muchos son los vagos de oficio, verdade verdaderos ros verdaderos znganos da la colmena soclaly q;ie preten pretenden den pretenden Ylylr abusando de la honradez y creduli credulidad dad credulidad de esa gante sencilla ignorantes, d los campos. Mucho ojo, campesinos, con esos picaros de escuela. El Tesoraro Gsneral no sa da por alud! lo: con las reclamaciones qa se le vienen hablen hablen-do do hablen-do para quo remit al Minlcioio de est pue pueblo blo pueblo lo que le corresponde del 15 por 100 sobre consumos, perteneciente "al primer trimestro del ao econmico en curs. r Y ya estamos en Noviembre. Y los pobres empleados municipales ES ESPERANDO PERANDO ESPERANDO y SUFRIENDO. No ee recauda mensualmente esa cantf dad para distribuirse entre los pueblos de la Isla por mandato de una Lej? Pdes que se haga sin demoras la liquida liquidacin, cin, liquidacin, cumplindose lo dispuesto. " Y se altarn los disgustos y murmuracio murmuraciones, nes, murmuraciones, r J usto es que cada uno perciba oportuna oportunamente mente oportunamente lo queie cuesta el sudor de su frentr; lo que constituye el pan sagrarlo de su fami familia. lia. familia. Isidoro Mndez. Morovl?, Nbre. de 1901. ACUERDO ARBITRARIO A DEFENDERSE HUESPEDES Lista de los huspedes y pasajeros del Ho Tjel Aboba : Don Juan Vas Ochoteco, don Toms Ber Ber-nardlnl, nardlnl, Ber-nardlnl, don Cario del foro Fernandez, don Aurelio Ortlz, don fjms Carreras, don Juan B. Paulino, don P.. Sancho,1 don Marcelino Sol, don Salvador Sol, don Mariano1 Abril, don Ramn Cdiz, don Romn 'U anCo, dou Laureano Rodrguez, dtfn Luis Rodrguez Ca Cabrero, brero, Cabrero, don Pedro Lanza, y don Pastor Snchez, don' Manuel -larmuaez. AtiTora larin Propietaria. FIESTAS RELIGIOSAS En la Iglesia de San Franclsccj en San Juan, se celebrarn solemnes cultos en hono? de la Concepcin, que empezarn l 88 de los orrlentes. He equi el programa de dicha fiesta El da 23 del corriente mes, al toque de oraciones, dar principio el novenario toda orqnesta dirigida por el reputado profesor don Francisco Verar." En esta noche el Arador aa aa-prado, prado, aa-prado, Presbtero don Pedro Mara Berrfs de dlcar la Pursima Virgen un breve discuf -. El oa 29, i las seis de la nuflana, empeza empezarn rn empezarn las misas cantadas lalomaculada Vir Vir-ganque ganque Vir-ganque continuarn hasta ei siete de Diciem Diciembre bre Diciembre inclusive. El da 2 da Diciembre, pronunciar un breve discurso el orador sagrado-Eesf tero don Pablo Claudio en honor de la inmaculada Virgen. Bl a 6 terminado el ejercicio dal nove novenario, nario, novenario, se cantar un responso solemne por las almas de los hermanos difuntos. '. V' El da 1 tendrn lugar Ia:Salf e y Letanas. Ea esta noche asistir e! lustMmo y Reve Reverendsimo rendsimo Reverendsimo seor Obispo, y dirigir los fieles su elocuente palabra. w El df 8, las siete dela maana, habr una misa rezada, en la cual te distribuir la SagradaComunia ios -hermanos y dems fieles devotos. El mismo da, las 9X da la maana, ss ce celebrar' lebrar' celebrar' con toda solemnidad la-festltldad de la inmaculada Virgen, y pronunciar el pane panegrico grico panegrico el Reverendo Padre Veiga, 14a la Con Con-grfgacia grfgacia Con-grfgacia d Sas Vicenta de Pan!. El Ayuntamiento de San Jaan ha tomado un nuevo cuerdo qn constituye otro despoio. Exltton en Sn Juan ljfunap casas qi e, desde haca muchos fios a'rgunss 'mas de un siglo tienen cenaos f wordel Ayuntamiento A naiie se le hab ocurrido la redenc de esos censos, que son una de las rentas di Municipio; pero Egozcue y su gente tiene sd de dinero, y ahora pretende cobrar esos c n sos, lo que se opone ia ley, por mochas razo razones. nes. razones. Los propietarios qu.!enesL afetn tlps gravmenc, deben reslnlrse tan .ablt"ar! medTda, y acudir Jos .tribunales, 6, por jo menos, los Centro administrativos, para atK.tr rtf.n tro! na nu nrpnr. - No'paguen y defindanse, que. es lo que j procede. Este es el camino de contrarrestar esa. anarqua administrativa. Con jeremiadas no se hace nada. Hay que luchar) 6 M A i H AHINA Pelara ila la m j bar;ua oor los jauad jauad-rus rus jauad-rus mi iutengeiitf fc i la l.-la por su gra: fuerza r-ndmitiiit fl buen color. Adsn: timos devlu devlu-cin cin devlu-cin dt la liar'na si bo resulta co o aseguramos. I Sm ai"iimOYhI Harina sin mezcla fabricada exclusiva- mcut con trigo duro t el crwt" y fe raspn raspn-dr dr raspn-dr de la igualdad en la elae apr-sarde sus su su-eriores eriores su-eriores condiciones compite en pre io con as dems marcaa. llgase una prueba. SLiCITKSE u& LOS IMi OkTaDORBS O uE SUS AGENTES i, JDte Una Itamiri:. Tt tuun, 1S. SAX jcan.p :ERTo-mco ESTUDIO DE Y NOTARIA . i Jos Cuadra ABOGADO T NOTARIO lCFfli MW UBIO LOPEZ ; 'AGENTES A nci genera de neo :o qus se de i a & toda c'a e de a ntos 1udic5aTe8, admini'tr tiv. s, f otaria es " Humncf o, 21 de Mayo do 1901. Direccin telegrfica : Caiisa Abogado. - D E El mejor y ms completo surtido de mercancas y artculos de novedad. Esttfnsd surtido de quincalla, ferretera, loza, pcrcelapa, cristalera, pinturas y barnices. Depsito de lo acre acre-ditachbs ditachbs acre-ditachbs sombreros de pao,1 15 ja y pajilla de la marca Angel JSurez.V Surtido que se renueva quincenalmente. Plaza Principal,' 60. Cagnas, P R. Chocolate "LA MULITA" SVCESORES de DORADO ir Sbctesd en todos ios Establscimientcs (Cale de etun, nmero 33. -San Juan da PaertoBicp.) - V T stos, venta laa of ece este acreditado Hotel ' ""'v Ho? peoJe ecc nnwfOfc! mnt clon cana, habitaciones fresco. En e-te HotcLse ban'licliQ notabbs reforman. . .rs,n nnri?nn ififto nrTnrTT iififirntnC UCTC I 1 Ol T HL H LB. H R HflNil., nr inr It li UULntil:i 101 n ft Ln UHIIInl Efeie Fotel est situado cerca de la estaqjn del ferrocarril y del puerto. As USS,LVfsTBllimpias.clarS8y v.nti.a, .o tienen e San Juan. opQE0STA (rropMrIo). Itlll 3 nrr- no 7?nnT?TZ TT KZ C. S TR O ftu acreditada preparacin ELABORADA con especial cuidado por 6l farcia cswa acieaitaua g t gura rbidamente la TOS por peraisente que sea. rX'S SdtoSS! toSdS enuncia mxfica atado PLMO W?totoW-;ftmo n la TISIS quo corrija en alguna. feiteriV'n l tela. farmd-d I. JOSK BLANCO, nanita. SAN JUAN P. R. Ventas al por mayor y detall. Importacin directa de les pincipalcs mefeado -Mnna los Estados Unidos d Amric. j de EaPt!aBarledad en efectos de f.fretetia, quincalla, cistalet la, Artculos de uoT a-a ,itiirlad riara damas y Caballeros. Kiecv.s ae escriwjcio, ruwo., ttfrnlce W e hierro aprueba de fuego. Especialidad os de todas tase8.;: Tubera f sus acsorlwi- gmts variadus etc. ec. en rdpcfmjtadui. Constanterenowln en el surtido. f