i .i. ,y.H -11 li - "f 1 i-f- : ,." -S -4- la 'bisnoKAOXA i: t li) i. 2 a ia 'I !' : : .h' u i- :. "i -r ' .: : i : i ,- i .,1- i iiinu i.iii.i.j 11111111 i ...i j j imni i.n a...-! i- mu. mmtm--t' i. 'p'T" "-' 1 111 '" -- mam tz i . L 1- i- 1 1 ,' : P0NCE (New) 3500 too SAN JUA? (New) 3500 Eoannvaa uottbd otates m&ii. utaosn covena sest conYBAGT gtcamer ta fro Piet No. S2, Brooklya (adjciaing Atlantic A-re. Ferry,) tt 12 o dock aoo. Propoaed Sailings froa Jauuarjr uatil Jly, S N JUAN POHCS SAN JUAU FONOK SAN JUAN PONCJS SAN JUAN PON012 SAN JUAN PONCE SAN JUAN t ff Satarlay, Ja Ja-Satard&y, Satard&y, Ja-Satard&y, J&a. Satarday, Feb .Satarday, Kab. 15 Satarday, Mar. 1 4 18 1 &SIVS PORTO-IlCO Saa Jv, Jan. 9, p.ai. San Jaia, Feb. 6, prn. Pocea, Fib. 9, 3aa Juaa, Feb. 20, p.-a. Piaa. Feo. 25, s.m. 3em JiiiH, Mar 9. P-a- P.iQt?. -Mar 9 a.m sa. Jaia. Mar 2o a.m. S&iardsy, Mar. 15 (Posas, jir- 23 p.m. Poaaa. Apr. 0. a.m. SaiJ Jaaa, Apr. 17, p.m. 3au Jaao, M17. i, p.m. Possq. Mi. 4t a.sn. 3 41 Jaai Miy. 13, p.n 3au Juan Ma. 29. p.m. Jaaa 15, a. ai. 3i'.i Juan J 26, p.tn. posq Jiias 2,), a.m. Satardijr, Mar. 29 Satarday, Apr. 12 Saturdajr, Apr. 20 Satarday, May. 10, Saturday, Miy 24 SiUrdar, Jim Saturday, Jano. 21 LSAVB SAN JUA3 San Jaaa J ia. 2i.3p.oi.. Fji4, p,a. Fab 18,5 p.cc.. 4.5 p. 31 Mar. 18,5 p.m. Apr 1,5 p.,m. Apr 15,5 p.m. Apr 20,5 p.na. May 13,5 p.m. Miy 27,5 p m Jane 10.5 p.m. Jasa 24,5 p.m. lalv 8 5 u-Ti. ft ft ti Jaa. 27. a.sn. Fab 10. a.a Feb 24 a.m -Mar. i, a. o. Mar. Si, a.m. Apr. 7, a.m. Ap?. 2it. a.oa. May. o, a.sa. May. 1q, a.m. Jaaa. 2, a.m. Jaaa. 13, a na. JiaB. 30 a.m. J1I7. 14, a.. of:fiob OH OOMPiNI'S Cvx&mors t Rosssub Comp. Arsdho. j. 2V Zva B. C. Comp, gu&M,. -JriUc, Zund & Comp Mayaguzz J.mrdLsn, faiard. Frites, LwM mip. PISB, SAN JAM 9 gueceszar io A. Mca&s, Bsriren "Bros Bertrn Unos Be JPord Go Arroyo. VHeques Jobos New York Office: num. 1. Broadway Gag'aas. Fuerto Rico. I3n ata imprenta se' lisce to toda da toda claa de trabajos tipgrafleoa, caalquier tor del da de la noche. mpreakne doa tra tin tintas. tas. tintas. E'aquelaa mortuoriaa. Tarjetajj de Bautizo. Invit&sionei para bailes. Programas y Carteles. arjetsa al minutoi Frecios nunca vistos. personal activo inteligente. 4J m S :T vi Baiiqncics, Armadores, Ccxaisioitisiui, Exportado? de AGENTES de -lss compaas da Segaros essitasi cesdio, ti SC0TTI8H UNION AND NATIONAL EaEBANCE C0MPANY 7 DE LAS LXHSAS DS VAPOHK3 0PV3NIE QLE. rRASTLANTiO''E Giran por correo y por c&bls sobro Losdrss, Park j todos los pmato cosocides do la PeissjsHia j sjs posesiones ."'SUCURSAL EH QD!LLA i f -II 1 1 1 para caballa, oro y : brillaats. l dJUWA au 10 para cauuero ite aiay graeso, 20 dola. Atfibr paiU oabillar j DriuaaM ma j uoso t 11 i. nnri nrp.i,t 1 .1 mSM. a n ll 1 i 1 Ctiin n aan.T ia, ui ,uvjiv.' i Unica y verdadera ccasin para gastar biep el dinero en regale?, exijo valor sapera siempre a su ceste. Objetos e pro de ley garantizado (Ib quates) con hermomo y esplndidos brillantes, qumicamente perlectos, de mas valor, por sa constante expiendor y limpieza, que los verdaderos. Descomposicin ds luz, dureza, "lapidacin parfocta, i imitacin maraviosa. ' 5:QOO O0II L&RS' Sq regalan qaiea distinga estoa bn- Uante Alaska de los ieortimo Anillo brlai tes para sea 3r ta brillantes graesos 5. PeWieitai para sjnora omiaaw muy grueso 10 dollars. Peniiatas i para i3lora; brillantes graesos 0 do do-Uars. Uars. do-Uars. Pendientes para niais (veriadiro regalo)? o djiiars. Se eivian franco de to lo gat por corran en cajitu certificadas y de declarada clarada declarada mercanca, para toda U isla de Puarto Rifco. t No se servir nnga pedido que no veaa acompaado de su importe en billetes del Banco, en carta certifcala, 6 valar declarado. Envese la medida de los -anilbfii, comndoia con un ho ai rededor del dedo. I No se hacen descuentas : no se CDncedsn representaciones ni sp envan catlogos, dibujos ni mieatras. A todo esnaprador que no se conforme con la mercanca, se le da volver iamedia.tamaote. Dirigiwe al reprajeatanto geaOifai y nico de la Socicaad Oro y En Enllantes. llantes. Enllantes. i As : Alaska, G. A. Bayas, Corso Rncuno, 18 Mtln (Italia). G. IiEDSM? Y COIP. VALLE DE LA OEZ Nq 26. Arecibo P. R. tfiiiniiUj 1 TRENES DIARIOS HOBAS ' Correo Mlslio! . j M. T. ; San Jn&;a. 9.1t0 3.15 Vega-Bija 8.315 34.3 Mait. 8.6 5.C4 Barcslor.cSs 3.7 S.3S Areclbo. 6.83 9.22 Camuy. lOJiS 11 i SarYleto Sa cochea cGseamsSc coa el Iren s!guiaxis : p i Aga&lIU 5."1 i j Analco C.1B i M&yag&es 6.65 i TBSiHSd DIARIOS r HORAS May&gsz ;A323co - Correo Misto! M. ca 4.4C 8. Servicio do. cochti en Agandlila concsrnadojcon al tifsn lgnlaats ' Ga.mny; Arocibo Buree! os 8 la Sj.g Juta .sb h. i 3.0S 6.20 3.31 7.23 I 4.07 7.44 j f.31, 8.18 9.30 10.31 i BILLETES DIRECTOS ENTRE SAN JUAN; Y MAY AGHJBZ la 7.88: Sa 3.24 BCM'f BE j Trenes San Juaa y Carolina. Diarios, u Yaaco y Ponce. id Dornngoj y dfsa festivos. Domingoa y Jueves.. De San Juan laa 11 M. y 5 T. Be Carolina, llaa T. E3 Yanoo, li 8.45 M. Ponsa, Isa 6 T. Da San Juan Carolina 8 25 M. De Carolina a lan Jman 1 T. 3 Yaico a Ponce 3 T. De Poiico a Tanoo 8. SO M. De Aguadiila, Mayagex 8. 1 T. JJaragUesAguadilla. 5.3 I Desde el da lo de Septiembre aadan BnsmfiTirKrlna kof i" T" nea 13 y 14 de Carolina, & eaber : -r.- w avia 1. BlqieialedeSan Juanilai 11 de 3a mafain; y el que il9 de Carolina Ta i aa la taras tmuimmzxr mi LA OAPLLA )t. PICHbi b1j3LI0ca bm la democracia lof boca abrazndolo con sus brasrs enlaiac3, cuando reson lo lejos n la sombra un cuerno de ca:taj al orlo se tsuso en pi muy plido Da tqcella macera se comunica, btn en otro tiempo Granburgo y xelics. Csrlgjo ahaba que ven ven-dra dra ven-dra 4 comer y Ricardo le contps taba del mismo modo; lis alegre sonidos, jecdo de una orilla utra por eltrBinpollo del sgoa vibrante, hacan traternliar y reunirse las doa catas. Oye, Lidia.. .. Con la mirada desencajada apre apretbale tbale apretbale las manes como en un torno de fiebre. .Pero, amigo mo, 8l es en casa de Clemente. r .. el jardinero.... -lo, no esto sale de Gran burgo... Qu bien resuena sobre el agua! .... Sabe que has Tuelto y ta llama comu en otro tiempo. .. Oyes? Y mientras ma vibraban en la callada noche los retumban retumbantes tes retumbantes acentos de la trompa, ms ee exaltaba su frenes. jComo se em empea., pea., empea., como te desea!.. Dormir tita noche con mi mnjer? Y coaio ho ..i, si icfior, perfectamente, sefijr prncipe.... Espera, espexa que voy contestarle Y ie lanz & la escalera para volver unos momento despus co como mo como si la embriaguez hubiera pasa pasa-. . pasa-. do. Lidia se vesta sollozando. Ri Ricardo cardo Ricardo se puso de rodillas: A da de vas? Qu quieres hacer?, r-Ifo, djame, no puedo quedar quedarme.,. me.,. quedarme.,. Ea dtmes ado terrible para t y para m.. .. Pasar la ocha Junto tu. madre y maana me Ir, puesto que el perdn es sup sup-lortsa lortsa sup-lortsa fuerzas, pobre querido amigo mo A su vez ella lo rechazaba, tra tratando tando tratando de defenderse centra el abra abrazo zo abrazo en que envolva sus piernas de de-nudas, nudas, de-nudas, los beses insenaitcs que daba sos medias hmedas de Diere. Al fin la cogi en sus bra bra-jLCJ jLCJ bra-jLCJ is llev la cama, se puso mecerla, acariciarla coa expre expresiones siones expresiones cariosas, que pr momentos se inflimaban, coavistindose en acentos de ira. Debes perdonarme.. Me vuel vuelvo vo vuelvo loco. ..ese missracle. .i j Para qu hablar siemnre de lt l cuando ha muerto ciara m? i aj jcuan relices: serlanaoa e.1 hubiera muerto! Pero ei mocstruo vve y siectD que te anda dando vuelta al rededor Slo que jaiy de si le encuentro! Esta ve i nada ni nadie, podr impedirme que lo mate. o Ioapedrtelo? H tsta tt ayu ayudara, dara, ayudara, por el contrario, causa del mal que me ha hecho... dl que todava me hice privndome de t amor. ; La joven S3 cogd su cuello, le hablaba en sus labios y al fin, ter terminada, minada, terminada, la frase, caj extenuada so sobre bre sobre el lecho. Casi sinti Ricardo qoo oo'Hfgulera luchando,;; pers jfidldo de que todo dependa de elln, del ardor de su dsscu y que Ei sur bra brazos zos brazos lo hubieran estrechado coc ma fuerza, .. no podra ya rechazarla Este sentimiento se tnaujo en ua torrente de frases destespradas y rencorosas sobre las oeifeccUin, de C-rli?jo y sus propias lofejroi- aaass, un monologo acoherfinte. interminable, cuya monotona y cansancio acab por sentir. El cuerno de caza se haba calla do. En medio del rechinar de la nieve cont ra las ventanas, el reloj dla PqucCa Capil a di las tns, Ricardo Ee detuvo vivamente de de-lacti lacti de-lacti del ieeho hiela el cual bable cornentJ lo atraa y lo con fuerza igual; y con vi z que i tena Ja suavidad de una splica: 1 -MSjposa, n;0a ma, te lo supli supli-lco, lco, supli-lco, acabemos. ..... Dims que me Dgano, que ya no le &ios Jra Jramelo melo Jramelo para que pueda estrecharte sin temor en mis brazos;... Lo ves? no contestas..,, no quieres pro prometerme meterme prometerme nada. Es que tcd&rA eres sura y te parece duro mentir? Lidia, contenta, di sigo por pie- Inclinse examinarla, apret sus mi 'ios, pero las encontr i aer aer-tes tes aer-tes y lljjis... Estiba durmiendo.. durmiendo con pesado sueEo de nia, entrecortado por ti suave respira? de su boca entreabierta. Y l que se acusaba de atormen atormentarla tarla atormentarla con frr s s perversas! .... Ha bra pilido continuar as bast l maana y ms t 3mpo an Dor ma!.... Amarga risa le sacudi el principio! que 1j luego el pues ta un sentimiento muy dulce, muy tierno, ante aquella manifiesta de debilidad, bilidad, debilidad, y aquella postracin des despus pus despus de la lucha. Cubri cn las s s-bansis bansis s-bansis los hombros y los brazos de l joven, llevse la lmpara aVestudo, y all estuvo pasendose, pasendo pasendose se pasendose sin descau&o, oyendo dar tedas" las horas en la iglesia del camino, en el tctplo; de Ui piediid y del perdn, cuya entra no hubiera credo unca tan difcil. Guiando amaneci detnis de la escarcha estrellada? de l&j venta ventanas, nas, ventanas, fu ponerse la disposicin de bu vecino. Una mafaoa de fta; vaporosa y suave,iChuchn suba por el g:na en su bote de guardi-pesca, ppo ppo-- - ppo-- visto de; la placa aminstratfa. Iba de Athis Evry, buscandia lo larg3 de la ribera nuevos punios donde ecihir las rede en la tempo temporada rada temporada prxima. B isaba verle bogar observar; su manera floja de darle al remo,; as como sus ees tumbas actuales jde embria guez y de ch ir ir-lataneri lataneri ir-lataneri p3ra comprender qaeel amo estaba ausenta y desde hac i mucha tiempo. Todo el ro eraclel guarda-pesca. Los Unchones que bajaban bcia Pars le daban algia trago qtfe bebr y l deca dee lejos cucjh ifltss las mujeres de los birqi2ercs y las lavanderas qaa tratUjaban junio al puente, c'loada ss cantaba rnuch ma que n tods (as arboedis loaieJiatis. Cbuchn acibba de ch ir.ar coa lavanderas, qua le ameuizibaa coa sa paiet(u de bitlr la roas, cuan do ai leraiQtar la cibaz ea ua ms. Timiama de los iqsiii vl Al el i-. gaoe y siaieitro seor Uj&hdt apoyado contra el pretil dil puen puente. te. puente. : ;, ; : ;-. El padre de Ro3a permaneci un instante haciendo qtte remiiba jun junto to junto al estribo del puente, i la vex qua murmuraba; observando al antiguo mozo de ccmedorj 4Qa busca por ah ese tunante? La ver ver-dad dad ver-dad es que co pierde una palabra de las snsdots del lavadero, don donde de donde se hace en grandei U lefa de lia comarca; pero el seBor.AInjanro sabe mucho ms que isas cotaad res, las que podra dar lecciones. No hiicleodo que mira el fondo del agua, vigila la estacin. Da seguro que espera alguien .t Dio dos etoIds dii remn'? & de la sombra, j exclamando; con aa I xrrj iaf3fla w :'r. ISit usted echando ya carn. da, seior Alejandro? Si a emibargo, paiar tteupojantcii de tiue se inaugure la pe;a. ,j ;f El Otro Dire.Sl fintrart n me II 1 v. i !: : Y: i t,i 'ti ti-- i", y I ? I; i' r- 's : I 4 s t : i r 1 I t M i i f 4 t f 4 f i U i .-1 4 .1 fi t i ; i t. ? i U paso JC3 y rrap &sj uoo r i 18 f 5 t:-J 'a 8 1 i -i Ir,-....- t 1 '"