LA D-EMOOBAOIA U- s ; mmmmm Lxii j i .il-.j i ""j'ii'fi niiiM'Timi i'ii'm mu i mnin nrT iii iim"tt j i a n- 1 1 a : : 1 : ; f! !' -i ka lo PREMIO. Toda persona (Jue gaste 50 ctvs. en adelante tiene derecho a una accin de una cama con colchn. 2o PiiEMO. Toda persona que gastb de 25 ctvs, en adelante tiene derecho a una accin correspondiente a una magnfica mquina d doble Dichos objetos se rifarn el da 31 a las 9 de La noche y los nmeros agraciados sarn publicados en La Corresponlencia y La eIgcraca. pespunte para mano. de precios se remi JL eu DOS flREMIOS; N i : L i : ' 1 I ia cama con colchn. i i ; : ... "- ,! .1. ten pedidos FKffiElflSDSOO i t re t: f .'fea L.j383&S 3E.iif HySu n,MSk I W ATIMIH TTO .(1)- (LJiJ GfaoailBaliQSQUiyci I ... ' No pudiendo conseguir que algunos seores que han si sido do sido agentes de est peridico remitan el dinero que por con concepto cepto concepto de suscripciones han cobrado, sin rendir las cuen cuentas, tas, cuentas, dedico erte sitio para poner sus nombres como un re recuerdo cuerdo recuerdo a los reclamos, que se les han hecho. en el banquete ofrecido ai Gobernador por el Ayunta Ayuntamiento miento Ayuntamiento de Mayagiiez el 12 del corriente Seoras y kSobes !x Ibnd&doi&maate aludido por el Honor& Honor&-; ; Honor&-; ta Hanl acerca da mit Impreito&ai estadios :ir bre los n nevn C3fg aprobado por la . Aurab'ea LegtslatiTarn ds confesar, en pri primer mer primer trmino, qaa eato me eoloea en una situa situacin cin situacin moral ladecJi, porqm no og posible qne, icbre obras, como las legiilativas, tan neeaii neeaii-tadai tadai neeaii-tadai da largo y prcf ando anlUIs, el juicio pneda formarse coa la llf oraxa 7 ei fu'gor del relfmpan. El Cdigo Poltico, t&l cotio i3 frmala en al Projtsto, ei nca mera recopilacin de lai leras existentas en 'a materia y, sin entrar en a) fondo de ellas, declaro con abo'ata slaeari slaeari-Cad Cad slaeari-Cad que al solo hisho da habena prasotado, en nn cuerpo qIsu yrae'.lfco, las tn tiplea bisas del dsracho adrsInistratiTo, camtltaye oa adelanta Inaeftib'e, un progreso esplndido en la obra de la cjodtfieacla, que tan prolon prolongadas gadas prolongadas luchas ha prodacilo entra jariisonsni jariisonsni-toi toi jariisonsni-toi y lf glsladorei. AJus luchas inisiada y aoitenlaaa en Alemania, entra la escuela his histrica trica histrica 7 la fiioilca, debatas facundos en que ae eirpfStron loa mas ilustra jarlitas euro pcOi j de donde hibin de surgir aquellos pri primeros meros primeros admirable:! Cdigos GUlies, que dsron tipo 7 norma i toda la moderna legislacin codificada. Adaptronse sus principios todas las otras ramas del derecho, pero qued la admi administrativa, nistrativa, administrativa, cotao desgajada del rbel, dividida, ; anbdltldtda 7 roa en mil fragmentos, que ra- tr fliban 7 TOlTun a duidlrsa, en la conf asla ; xnia varia 7 desordenada; nleamanti Porta- rtl f en los ltimos tiempos Icr enaro ; pr !a estructura cientfica de na Cdigo aaml aaml-i i aaml-i xtstratlTO, digno, per cierto, de ear mas cono sido 7 alabado por los jarisconsnltos 7 por los ananUs del derecho codificado. SI alcanzamos en Puerto K'co tan g&llardo , trienio, sin 10a dolores as la luchi,sl taemos un Cdigo Poltico, admlnlstratifTT 7 esto salmo qne tenos ao trae nuevo nada malo, aino que regula 7 ordena cuant) tenia 7a la Xoerxa de locoastitulio, no eera juttD ni le.) qne 70 no tributara nn aplauso los autoras de la obra, que representa un verdadero triun triunfo fo triunfo ta la composicin de nuestro darecbo. isa el C6li;o Civil parmaneca (atala, st&ela de nuestras Instltuelonas, modificadas n algunos puntos, afectos por el cambio de aoberan 7 por la trans armacln de ciertas lalaciones da la vida nacional. Faro, dicho ecn nna ugeritEma reserva, las modificaciones operadas en este Cllfto se inspiran en ios bae sos principios de la constitucin faml iar, eia eia-Vn7 Vn7 eia-Vn7 ennobleca la pea inalldad de la mojar, emencen sodto soaoa 10a nijoa el manto sa grado ao la nannraleza 7 tienden, en nna sola frase, la libertad del lodlt tuo, la solidari dad del hogar, 7 al orden intenso 7 armnico de la sociedad clti Y he aqu leBnej que llegamos al altlo tais peligroso y combatido da la obra ItdtaM ti mi uj's jtui, que tantas aiscutionei y proiesiai na levaniano en la ptens 7 en el o xo 7 1 tribuna. Tantaa han sido, que la rodean como por nn torbellino da fuego y de humo, en qns isa difteil penetrar 7 mas dificlles todava el estudia tranquilo 7 la observacin a; rana. En el nuevo, eomo en el antiguo Cdigo Panal, 7 en to lea loa Cdigos de tta genero, txceptuadoe a'guuoa dal Or'ect asitico, en ni catado aetaal de la ctvl lsac'3,apareeeQ 1 nticoi los cinceptoa sustanciales del delito 7 de la pena: ftl delito como una transgresin vlelenta 7 penalctosa, 7 la pana eomo un rasta rasta-blaeimlanto blaeimlanto rasta-blaeimlanto meditado 7 benfico de los dere derechos chos derechos humanos, Podr este fin inspirarse en uso otro oos.cepto de las diversas esaualan panales, paro, es siempra 7 en todos sentidos y bajo todas las tendencias, un rettib!e:mlento de todos los durechos humanos, 6ti es, da lot derechos det nombre, protegido 7 amparado por la aocisdad. Sobre estos fundamentos, las escuelas dls dls-curren curren dls-curren 7 busc.tn por distintos 7 ai opuesto caminos el fin penal. El nuevo Cdigo, como el derogado, pai-e-ee informarse en el objetivo de la correccin, bise de la uin pura de las escuelas citicas 7 slemento na despreciado, para ciertos &soi, sor I& moderna escuela positivista, que esta estada da estada con nn criterio de realidad cientfica, m lor aui al delito, a los delincuentes, 7 raejir a lea anadea que la pena, por cuanto la cupa 7 la enmienda asa eonffaptos abstractos ml va nidos con la nfctaraleca esencialmente cisqi cisqi-tica tica cisqi-tica del derecli) penal. Yj no debo, nt qalaro enfi;r en la arq il; t.ctara, en el mtodo, ni en I01 detal ea del Cdigo I paro 11 os ae o;irq. tldarlo r propngnilfU de la escasla antropo- . r un. s n 1: 1 1 1 1 u v . f I f b Inmlnnii mm Clftl 7 iA pf uva"4 tru&f qae hoy prevalecen en el campo del po po-sitivltmo sitivltmo po-sitivltmo ciemtSco. Ma refiro al artaulo 27, Inciso 4, del nov novsimo simo novsimo C51fgo, daclsiando qae la propenH mrbida al delito no se couaideri. eomo circuns circunstancia tancia circunstancia dirmanla da responsabilidad ci'imioal. L!e?&do por mis aScionss, haletio m uchos C digos, hita el 2Vi Tiuj Leu ee da la China ; 7 ssta es la vez primera que veo, en nn CiJgo Penal vfgpanta, los principios f undaraentalas de la fllosofi y de la experiencia, que htn revo revolucionado lucionado revolucionado y trans jrmado prof andasieats, en el mundo dis las lieai 7 da los hachos, ai estu estudio dio estudio de la, delincuencia 7 el critaro d le penali penalidad. dad. penalidad. Y eaMsndio y digo qne eso precepto deba ser saludado con jbilo por la escneli ;tntro ;tntro-pjlglca pjlglca ;tntro-pjlglca 7 por la iosofi noitl vista, IidndableiZiante el Cdigo Penal, (orno ios otros, tlana cois malas y tlenn cosas bascas. Yo, en ta conjunto, no puado aplauclirlcs ni censurarlos : la major crtica de las lsfes, nna vez aprobada.!;, est en en experiencia 7 en u apllctcln, qas slarin. ios dcf ctos 7 las bellezi, les erreras 7 las bondades, para corregirioi y consaivarloa. Batre tanto, deba debamos mos debamos tados contribuir todos a esta otra, depu depuradora, radora, depuradora, llevando nuestro ms puro ateo y nuestra ms firme voluntad a la mejor spliea spliea-eln eln spliea-eln de est&s leyes, porque las leyes f Draaan la. expresin colectiva, el ienguaja, pudiera de decirse cirse decirse de la vida 7 la clvizacat de los paablos. v Corap'aciia as una indicacin, quyono po desa8n5e-, por aa beneYOlencis, y por su orfga, y subiendo as alturas dal pensamien pensamiento to pensamiento poltico ssplanado por nuestro fptierntnte, jcun grato e para m conil&uar el iacfible consuelo con q aa esenahiba ia va como un himno de tmo cantado al porvenir 7 1 j. cldad da nuestra, tierral Ci1& quo escucho las elec aaatus pala palabras bras palabras del O jbemaor, fcisa mi espirite en una ola de alegrfj; porque, si la palabra es la ex expresin presin expresin dcl pansRmienfco, y la espreaici es fiel, como tiene qus serlo en ios hombres honrados, haxSL9L?I.8C0jaocer que nuestra pi.trla camina STa sal VACn'dj-aus rd'Ttet jdea jrurd eToTr 1 1 atrta-cninrp-!rnTcart ra ad.5 poi'l a 1 o c u a n -ca dal Q Mamador. Esto quiere decir, scfi res, qae ts. como el gobierno americano cuen cuenta ta cuenta enn el rf ico y le!tal del pueblo po.ertorri qatfii, i paeblo paertrriquiSo paed contar con el af jeto 7 lealtad de! gobierno americano Dj lo pritosro, reclbi, U tras dia, hsr hsr-mosas mosas hsr-mosas y enmenias pruebat, sef ir Gburnador. Eicordarj que, ntas de vnestio timo via viaja ja viaja loa B tades Unidos, aquellos vlrl cs pue pueblos blos pueblos de Orlante da la li'a, cuyo estandarte lleva Hcimacao, os acrgleron con tilunf iles palmas y ruidosos vtorei de entusiasmo v de alboroto i trss aemanas hca qu en el It jrta de la t a celebrle, eos todos los faigaie y el movimiento 7 la amon4 de las apotaiis gsa gsa-tlica, tlica, gsa-tlica, la primera grandiosa flsstik, n honor y gloria dal p&dra y f undador da vuestra- patria. araeu en naa& para mounaros al homenaja debido la a!fca de vuestra rilpreaeatic'a gubernativa. Y daba satisf .csros intimamen intimamente te intimamente quo aa levantan vuestro paso Isa fi3tas y los homanagti ea pueblos da dlversi, cqmaali poltica, porque eo demuestra que la, Ila en en-tara, tara, en-tara, jcs cuatro vientos,! sin dlstiicfa da ciasen ni de filamentos polticos, aiinte un vi vivo vo vivo amor y un vivo deseo la correspondencia y aia-Jaillcla delgablarno amaricado. yj Q laramos, s, con tido los af ctos y ener energas gas energas de noesitro espirita, fraternizar, coa.pe coa.pe-ntrarnos.ualficarnns ntrarnos.ualficarnns coa.pe-ntrarnos.ualficarnns Identificarnos con los Eitados CJildos, llevar la vid del pnablo paertorfiqaC 1 la vida dal paablo anei :ato y traer tambla aa vida a nuestra pro pU vid; que ios americanos aen taa paeri3irqua5 3i coxo Ion puiirtorriqut") somos amersaaos, y qae esto no signifique un slmp'e et euontro de paiabraii, slao el encuentro lumiaoso da las ideat, la cocf asla Interna da Ion nip-ltui, el abraso de dos razas y dos tmeblos unidoa por la faerxa irrssUtib'e qn vlao. cocao un soolo oent-, n d una cor fl grseln h lea, aino' del foado de lot tiempoi, dR fondada la hf- torla, dil mi d- la divina vollntad, que risa1 los destinos de! Universo J 6 Cuando 70 eicacho ha'blar da tbaorcln poliics,, un, sonrlia acude a mis Ubiot, por porque que porque la absorcin til cooo sa entlsnJe y ae : entienJ- y as propsg por a'guoo'i :ratrlcc, na exista ilqalara en el esni.cic dn lt nft. donde nlogfii cuerpo deapareci t;or otro del voraio. Iqo que laa suattictas 'ti' combinan a confctnlia, ss compaastran, f jr;ES(4 4q iU iU-mi, mi, iU-mi, un nuevo cuerpo, donda rauldsn itgr. menta t)dai las potencias pnera1oras det f a a-omaao omaao a-omaao y toioa los tomo de ios cusrpos con con-fand fand con-fand los combinados. Y io ya sucedi en !oa''.Ctadea riiM o q apemos qie rrualva i aucodar. A'l ei. tan tiOuuiADi y TdxiB y n-i-v.i uxt t. Fiorldi. y aqu altaremos nosotros, no abnorvl abnorvl-d d abnorvl-d o, sino trnojitaocladoen la vida da la E9 E9-pblic?. pblic?. E9-pblic?. N h-i? absorcin de razas in! de pueb'o.8 f, si i a. hubiera, debamos confiar en la Inmortalidad de nnetro paeblo v de mientra ras. .. .. .Mirad, r1 Gobernador Hunt, trfgue- fij, eloc3nt3, fleo, nervioso, cerno al en los Estados Unidos, antes que ser la raza latina absor vida por la sajona, f aera ella absorrlda por nuestra raza: miradle l y al S&eretario HartioU y veris como en us ojos y en sus al alma! ma! alma! palpita e! fuego inmortal de aquellos pue pueblos blos pueblos qui asombraron al mundo can sus gran grandezas dezas grandezas y la lux timblen da squallos otro pa bloa que rivalizan con lo latinos en la obra el villzadora del mundo: l'o perteoecan & doi raas unida pr el amor y por la libertad y llerao en sus vanas partculas sagradas y eter eternas nas eternas de la sangre de Jais 7 de Washingtonl Ijo q ierernos nosotros todo los pnrtorri quenas, sefiir G brnsdor; porque las dlfaren cii,a que hsb?Is aludida, las luchas y loa en enconos conos enconos 3' las pailones qoenos dividen on tan snpatScalascomo la rf'oiosa espnma Ida las olas del oeeanr : y, tal como la perla sa minan tra en lat profundidades snbmarinai, vivan en el fondo de nuestras almas, con vida Impere Imperecedera, cedera, Imperecedera, el sentimiento, la so'iiarldad, el amor lnt?nso y legsimo de nuestra patria puertorri puertorriquea quea puertorriquea . C n esta pitra quarsmos Ir la veiattra 7 confiamos Dios y vuastro amor la justicia Idcl pueblo americano el cumplimiento de nues nuestros tros nuestros ideales. Habis hicha una alusin la pandera, y yo os contesto que Puerto Rico es es-,'t, ,'t, es-,'t, tura en el espacio detJerto da las iranias blancns, pero que Dios 7 el amor la jacticla tienen que elevarlo, como nn astro nuevo, al eiipjiclo de las estrellas PONOHI i. Soa muchos I03 f adrales de Pjnea qua aalititn ai 'neetlng que tratan de celebrar el domingo prximo nuestras correligionarios da Yauco. .: Ha silo riombrado guardia man ; pal don Hilinlo Silva. II; 0 ub de la Juventud ladera! dar un 4:aiEatl&g eu la prxima semana, con objeto de conmemorar el primer aniversario de su andaeSn. ; .. Anoche di una conf areciclft al gremio de tipgrafos el Pretidenta de. la Federacin Re' gicaal don Pedro C. Tlmotho. l encuontra en esta ciudad el Delegado a la manara aon xomas uarnon. : Hay quien dice que Timothe hace polti poltica ca poltica republicana y que sus conferencias no tie nen otro objeto que diriglnia por ese medio al coraia de loa fsderalea para deeidiirlcs por la causa aa venara, ujo, mucho ojoi S encuentra en Pones, en ast;n1os da la administracin del peridico satrico La Ara ?,, don JaCvBiparolinl. Craia qus el tranva e triso einpaiar & ic.iacionar el primero ae Aorli. ? Sascrlelones 4 La Dkocbacia, The Fuer Fuer-to to Fuer-to Jileo Herald, El Fgaro 7 La Evolucin, Amferico Marn, Ponce. P. Oontlnfin muy soneurridaa las novenas e:a honor dol Patriarca Si Jos- La parta da cinta en esta fiesta religiosa, esti a cargo da li.i stC -.ritas Msrcedee Subir, Esa ai Preston, A alta Monfianto 7 Lila 7 Mareolci Tortlsr. L luut s, a las cinco 7 media de la tarde, a rsccjri la correspondencia que ta para le listados Unidos. Hjv, a las dos de la Sn Juan ls pde, Uej; el orrao de li' Oislao de PonCe Celebr ftoche una aulmda fiesta familiar, que dur hasta las doce. : h Ha; llfg5 a osla ciudad al .' timo numero fle la Interesanta revista fee Puerto Bleo Hsrald. ; f J Ea toJos estC3 diaa aa-ha Tiato muy concu concurri rri concurri el bonito establecimiento La Industria del Pas, que ostenta en sus elegaats apara aparadores dores aparadores todp'i los efectos para eabalieroa on los irados de sastrera, camisera 7 sombrerera, usl como infinidad de artculos de napsrlor ca calidad lidad calidad 7 precios sin competencia, j P. La plisa de la Abolicin se encuentra en ia n estado de abandono deplorable,! La yerba U cubre por completo. 1 j Ss ha levantado en t,t nn Ceitiro de ami ami-job job ami-job tltuUd.o Sociedad baofica de amigos coa obj3to de sar ritos de expansin y solar. Son muchis los dlparos de afiiniis que iluntea todas las ochas en esta ciudad. se Djn SmtUga Iglesias 'eadera dil partido joslallsta di anoche una coLarenda en loa talones del rraola d oanederes. a S encaantran en Ponce nuesliroa tstlma tstlma-L.08 L.08 tstlma-L.08 mfgii 7 correligionarios de Juana Das loa Crk 7 don Eaafdo Diaa 7 don Banl- A doa'Jasto Barros le han silo devceltoi 10:1 sres ml pjios de mirrai, conlSscados cor ni asunto da la monada. t La saiila ettrsardiaarii qae rar auoc'aa el ayuntamiento fu iJCir so h!ier emcarrlda numero l safiele.atss para f jrraar a.aoru debi cslti cslti-anspendlda anspendlda cslti-anspendlda dn conseja La revolucin en Co'ombia El combate de Acua dulce" masItalles Si han recibido ma detallas reAilvos a' combata cerca de Agua D j'?, Itm Pan- m. El despacho vlena de Coln. :- Fuerzaa rebeldea, anparlbras en nmero ( las del gobierno, obligaron i itai, qn?i defen dlan el terreaio en Agaa Dale, retlrari .travesando las moaUBM la jurisdiccin dn Bocas delTir, peqa?) csbo del litoral, ai Ete de Gasta R'ca. La lucha en la caita O ista !alo del Pac Pacfico fico Pacfico fa terrible. Iaforcaes recib los por el Djpartament J de Estado, de Wihlngton, dicen qne 150 ref voluclonarioi f asron muertos y 250 sucumbie sucumbieron, ron, sucumbieron, tambin entre las filas del Gobierno. La lucha se libr toda en Cesta R'e. No ta cree que ei itf arme respecto a qae 800 hombres hayan sido muertos sea exsg-tru-do 7 es probsb!a q la cifra publicada ayer, 1300, sea confirmada cuando lleguen infirme 1 completo por correo. El combate en las inmediaciones de Agua Dalce dur aproximadamente una semana. Haba encuentros diarios, algunos de ellos cuerpo cuerpo. La mortandad ic horrores. 139 y 141 Pearl St. NEVV 1 jt is o Centro general da informacio: c p:i.ra tedia oUee d3 cegioioe Ventai eloomiein da producios, frats y artculos do mnnaf otara pnertorri qaet. A fste objeto tenemos e&tbteoido un eraelente gei vcio de Agena:a, y eit&mO ea relsoidn directa 011 soivoa y oreditadot cbrckors todo o oaal garantir loa raa- jores re!utdi8. lurpcsioic perni5K3iit3 do rjaaectrris ao aiuca?, oitj tabaco j, Eomoreroi, aalcss( ci. S- KaoibE20s y TfRiftnoi tbaooa eUbvalos de l ai ra ej orea fbricas de Poerto Ki Ki-Toclas Toclas Ki-Toclas ntistrrs vectas a i hacen al por iaty f. eto. CO Desplegamos sama actividad en cttestran gftiocea y efcttmrs fd coedioione ventajosa! para colocar toda claa de articules de la pToduocin f nertorriquef s. Vicente Bab. (Qerett) 1, FABRICA-DE COCHES: Sucesores de 11 PONOE, Ptb.-Eioo. I Ti 1LA En ste antiguo y acreditad: establecimiento s hacen toda clase di trabajos por difciles que teaa ciifi el ramo de cochea, precios sumamea- EXACTITUD Y ESMERO rae ; i '!! ; Situado frente la plaza pijiDcipal ; esquina d!e las calles Muos ll 7 fieisncoa Excelentes,, freg'ca y bieiji amiebladais habitaciones. Servicio de correo y telgrafo intrDretR. ees, timbrea elctricos, baos !etc, te. "i. Coches para los baos miiieralijs de ata poblacin; Cocina americana alemaa fra Caguagi, Marzo de 1902 Direccin telegrca : Baporjte. Apartado de correo nmero 15 Esta preparacin est r fleo para la curacin d e las - : ; 1 s n q r r n i i iim'iiw '''"" 'i T '"m -bavonena coa prontitad los rrmen iil las clulaa orgnicas en que s4 alojil y dr i Proparado dkieament W.w-:8" t?8-. p.. '7' !r""- wTUllill? ultos catlicos lffin, al toqve de oraeiocus, se celebra celebrar r celebrar en la Iglesia de esta parrcqnla nna salve i toda orquesta, en honor del Patriarca Sea Jo Jo-t. t. Jo-t. La cantar la distinguida si Mora Trilla de ArgCnyes.. ) i JPatad m flvna, a lar naeve de la misma, sa coBtumarL una misa aolemnn en honor da dicho Santo, cantada por la srfljra de Arg a yas, con panegrico cargo de nuestro cape capelln lln capelln reverendo padre Pisa. Homicidio por imprudencia En la rnsvna del viernes pasado osnrri un lixomlcldia por Imprudencia temeraria aa Ma.7vz. Fu la vcitiaia nna nifa hija del que fe don B Ventara Rmea, secretarlo por mu muchos chos muchos afios de ta jauta de instruccin en aque aquella lla aquella ciudad. Un muchacho de la casa limpiaba ua re re-v! v! re-v! ver y se escap una bala yendo alojarse en el erneo de la lnfetls nlSa, producindola la muerte los pocos minutos. Diploramoa esa desgracia. ; YORk 90 y 92 Beaver St, Julio M. Bernard TILL. ama 38 HMtkajBuaMbMAi bKjI i atiMeMiMeBMKMMtfiril fu ti 0SLA EP SU QLJS! EN LC5 TRABAJOS BENITO PO-NTE I Propietario -i. t H H AT l e mi I 'I. I mferpedadsn d ias vaa urinaria. mu eia dstsdorsf lve loa tjejiclca su in'fo- y e3MC:!s.M refales. '( - t t t 5. 11 do 1901 r 4 l 1 IT'r e i- :i lf. i i f r :y