LA JUEMOKA0IA i L' T- 'HU"U' FRITZE, MDT & 09. (7flas May ag ies y San Juan,) lian t o ero y roixiifi lunlfltaa AGENTES di 1" ignientef compaas de vaporei Mmu airg American Iino llambnrg. LA VELOCE Qnova. tw loria, and 11 o. Illco 9. C. Co New York. flonson Staamshlp Lino, New York. Srra Stearoshlp Lino Liverpool. Vapore corraos do sobrinos do Herrera alvc-Ji y 4'3f 5n ti ion m. Co. (4alveiton. De b alguien ttis Compaas de Ase Ase-gar gar Ase-gar contra incendio, LA UALOISE, 1IAMBURG BKEMENSE, AACHEK a MUNICH. ASKUUHOB MARITIMOS Norte Germnica. ieprcors tantea del Boird of dftrwritora of New York. JOSE R. .BECERRA AHOGADO Y NOTARIO PUBLICO C. Martines Rivas ESfjaJBAO AGESTE DE NEGOCIOS rsTsrrsrrry. C'ls c Is bal Nc' 11, bajes lucM'-n tehi-jr&ca: B. QARA.2E r,Ufw .Vxlm. 90. ConstnfAfi: de 2. 5. de la tarde. Poxce, Pro. Rico. CENTRO DOCENTE BE U iffl 01! ISERQ JlffiUCNM Plaza da Coon San Juan Puerto-Rice. Alumnos Externos, Medio-internos ( 8 m?naa!es) Internos 22. mensuales con axiiteiicta mdica y labado gratis.) Paa 1 ome ai Director Ledo. Felii de la Torrlente al Secretario Ledo. Enri Enrique que Enrique Busta manta. El curso es da lacero a Diciembre. Angel Aposta Quintero S-hv-it 2 Gotario Ct ti MIL T.a ItooinAvXA o eiicnentta da ven venta ta venta &1o wtftV.istfeaieutoi siguientes : SefiorM AUjm Corcpany, Flasa Al O180 XII. FansiacftK. H. Patrn, SaftJwto 8. id, ZJsrM, Fustt&-tierrtt. I El camino expedito. El obstrucionismo en accn.--Ju-gando con Roosevelt.--Una protesta en New-York Ahora Caba. El camino eiti expedito. Aii comlansa ia carta el corresponsal del Herald ea Washington, an la fecha que ne ndica. Aquel sentimiento fut eipresado por va va-rioi rioi va-rioi miembro del ComifoS do Medios y Arfci Arfci-trioa.s trioa.s Arfci-trioa.s Inmediatamente dnapcis de la sesin en la que aprob el proyecto le abolicin de loi Impuestos. Pero tan pronlio como el cielo pa pareca reca pareca despejado surgieron nuevas complicacio complicaciones. nes. complicaciones. El ihairman Pjrne,dic;e qae va a estudiar la cuestin de devolucin dB derechos aran co colarlos larlos colarlos para Cuba, y que 61 cree que ea posible que se apruebe esa solucin. Lia leader d& la Cmara que estn opuesto a las concesiones para Cuba, estn haciendo atmsfera en el Ca Capitolio, pitolio, Capitolio, do que el Providente Rooaavlt est ja .dbil en su posicin y no apoya con vigor la reduccin de derechos arancelarlos. Mr Pavita Via. innn.liiln rtn 4n m ai4 i. a discutirse ia cuasuoa econmica de Cuba. Lis diversas proposiciones quo se van a presentar a discusin en el Comit, son como slg'ue : lo Lina reducc'a de un veinte y cinco al treinta y tres por ciento del arancel Dlrgley, solucin que acojan RaouBvelt y Root. lo Devolucin de un veinte y cinco por ciento de los actuales derechos, que sa ha har r har dlrectaraents a los productores cubanos, su sujetos jetos sujetos a un compromliio recproco en la rebaja de derechos de loa producios americanos que se importen en Cuba. 3o Una prima a loa aisarea crudos. 4q Devolucin le 40 por ciento de los da da-rechor, rechor, da-rechor, en la forma ele Xa segunda proposicin La lucha surgir en la discusin de las dos primeras proposiciones. A las dos restantes no se les da importancia. No se saba el curto qae tomar el debate.paro habr faartes roia roia-mlentos. mlentos. roia-mlentos. Los amigos del presidenta han declarado que los miembros antl-cubanos de la Cmara CERTAMEN LITERARIO DE "L ARKAVAL" Propnoso este sinapitlco eemarario abrir un intergfttte concurso, acere del hsrttojo tema L Majer, otorgando un p?emo ft! es escritor critor escritor que prcients el trabajo ms ga'ano y bien hecho, sobre el asunto. Daade lnegi aplaadlrnon la Idea, qae cuan cuanta ta cuanta con todas nuestraei Im?ftfas, y r.uetra apo apoyo, yo, apoyo, y es de suponer q ne tcJoa los literatos del pal contribuirn con sus producciones al me mejor jor mejor xito da tan gallardo torneo. Ai lo saparamos. Batalla eo las calles Lia calles do tasbah Arg!, hace peco han 'Ho teatro d uca verdadera batllr. grapo de ?.res artna-des do cuchillos recon Ja ciudad 1 5 redi ando cuantas per persona sona persona eneont&b&. TJra patrulla ds aiuavos intervino, traban trabando do trabando eon los malhachores an refllflo combate, remtanlo tras xuavoa hafldoi y diaa rab3a tambin harHo. Loa zuavo? lograiron ftdfetat detener & aeia da loaagrceores. Rico presente El mrrficr da A'emiDla ha envia-jd i S. 8. Leo XIII con motivo de sa jabino n rico pre?nt acorap:Bdo do expresivo ton ton-saje saje ton-saje en el cual hace patanlisi aqaei soberano la circulan la verela de que aquel est descora descorazonado; zonado; descorazonado; y eno no ea cierto, pues su silencio en la semana tlma, sa debe a que esperaba que ne aprobaue ei proecto de abolici de los impuestos, para urg.- con mas calor la cues cues-"lla "lla cues-"lla cubana. Sin embargo, en el Capitolio prevalece la impresin di que el ipteher Handsrsoo, y sus lec&lcitrantoi aliados proteccionistas, es Sin haciendo nn Juego poltico muy hbil con el presidente Euoseveit, pues cuanao este parece tener las mejores cartas, el C&30 es, qua pu pu-cliendo cliendo pu-cliendo ganalr, por nn motivo por oitro, obtie obtienen nen obtienen una trfl.ii otra demora, y cen encobas, la casa sa queda, uln barrer. En la coohe del 10, sa calebr en Nueva Yotk, sesin e ttraordinarla del Club Repu Republicano, blicano, Republicano, para protestar da los propsitos del Presidenta RoDseveit, con respecto u las con con-cealonea cealonea con-cealonea arancelarlas a favor da Caba. La se sesin sin sesin ft; may violenta, y tuvo por principal objeto cohoooitar 1 Influencia qua pudieran tener en el nimo pblico laa resoluciones del cUnln Liffoi y el nas-moetlng de Carne Carnela la Carnela Hait.s Fueron calificados de apitataa loosevett y Hados ios de .aquella prestigiosa lociedad. La violenta seiin acord la resolu resolucin cin resolucin slgulBnte : Resuelva: Qje si despus de sacriflear millares da nusuros nobles hijos y gastar cien cientos tos cientos de miilooHJ de pesos en libertar Caba, el Congreso de las Estados Unidos, despus da tener pleno conocimiento da laa actalas con condiciones, diciones, condiciones, se de :idiara al fin auxiliar Cuba, en esa caao, urgidos, quo esa prima gratifica gratificacin cin gratificacin se le entregue en efectivo, da loa sobran ; tea que exlst-.u en la Tesorera federal, no de loa bolflcs da los campeinoa y obreros amerl- canos, cu; as Industrian y traca jo, el Gobierno n est en el ms sito dsbar, por el honor naci nal, a guardar y proteger. 4 alta estima y cocal laracfn qua lo mersca e ji:f de la Ig.c.oj. CeU.C;. Regocijo JS1 Papa, manlfisitt regcIUdo por el afaetuoso meuvaja del soberano alemn, at?l bQTendo etua sucedo gA 3 1 ti 5 f s al i ?it, U Iglia roaiioa, dais, & liluasla dal im -parlo alemila or los acosos generalas da Europa AtTERACiflM DEL ORDEN Eli LA CARCEL DE FEBA OE TIERRA En la Hldi del jneva los prnaaa que aa bailan en la crcel de Puerta de Tiarra sa insu insubordinaron, bordinaron, insubordinaron, promoviendo uu tumulto. A la hor: clel ranho, arrojiron al sae'o loa platea dicaudo que la comida se le est dando dssdB hikce tiempo an nn estado lmpo lmpo-alb!9. alb!9. lmpo-alb!9. Stgun su dclaraisln loa granes estn siempre pcnlHdos y I08 logredlaotes que entran en el codicie cto sen da 5a peor espacie. Para sctcar la protesta sa hizo uso da 1 guardia insular y loa presos qua iniciaron la rnldoa qciji neron meados en bartolina. A ltraca, hora coa akguran que, por el dopartamaiato de penales y crceles, as inves investigarn tigarn investigarn lo siDiilvo que puedan tsnar los con con-Laadoa Laadoa con-Laadoa all riiolcidci, para procedar del modo cine lo han hacho. LEONCIO BRREIRO - n f Cirujano dentista. Ofre Co sua servicies ai pbli pblico. co. pblico. Calle da But3 Beltia. Ctguaa, Pto-BiiBO. Al6 Respuesta una nota El gobierno alemn ha conteitido ya ti la nota que la enviara el Departamento dai Eita Eita-do do Eita-do de Io Eitadca Un la suplicndole qua redujera e5 anmnto solicitado an la indemni indemnizacin zacin indemnizacin qoa ha exigido al C'esta Imperio por loa asesinatos qua dieron lugir la Interven cin europea. No acepta el aumento Loa Eitadoa Unidos as muestran Armen en no aceptar bajo la accin Internacional issta aumento dlax millonea da taels qua reclama Alemania, y sostiene el principio acordado da una reduccin proporcional ia evalcacln de loa daos causados hasta conseguir la exacta suma de 450 millonea de taela que et el total de reclamacin comn. Comit antianexionista DE GUAYANILLA Sr. Preuldenta del Comit federal da Distinguido sf or y correligionario: En vina del decreo da laa Cmaras sobre an?xn de pueblos, esta Comit acord dlri-, girse loa presidentes da los Comits federales de laa poblaciones suprimidas, proponindoles: 1 ? Da acuerdo con el alca,lde, reunir al puebio en Asamblea en la plaza pblica, presi presidiendo diendo presidiendo el Ayuntamiento el acte, al cual debe debern rn debern asistir las naujere?, nios, campesinos, sea el mayer nmero posible do vecinos, pitra protestar contra la Ley votada por la Asam Asamblea blea Asamblea Lsjislatlva, anexando diez y ocho muni municipios, cipios, municipios, entra loa que ea encuentra comprendida esa municipalidad. 2 ? Hacer comparecer al acto un Notario que d8 f do lo qua pide el pueblo, haciendo constar por escrito el acuerdo quo tome la Asamblea popular. Asimlicao a har compa comparecer recer comparecer un fotgrafo para qua tome la fotogra fotografa fa fotografa de los asistentes. Estas medidas son necesarias, para con contrarrestar trarrestar contrarrestar la creencia que tiene el Gobierno, da que la protesta de ios pueblos anexados, es ebra de la iniciativa da lea tres cuatro em empleados pleados empleados qae hay an laa ioculldadea suprimidas. 3? Ea esa Asamblea cada pueblo expon expondr dr expondr laa rsonea que comidera convanlenikes aducir, formulando la mas enrgica proteuta anto el Congreso de Wh'Dgt'-n, el qua con arreglo a ia asccin 31 del bil Fuicar, en su Uaia disposicin, se resorva el derecho da aou'ar, si lo tuviese por conveniente, toda Ley decretada por ia Asamblea Legislativa de Puerto Rico. 4? Lsk Asamb-ea popular deslgaar como representante da ella, a nuestro amiga el dis distinguido tinguido distinguido patriota don Luia Muoz Rvor.oara que se traslade en el mas bravo pa o a Was Washington, hington, Washington, coi el 9n da qae, llevando consigo la credencial de cada pueblo y los acuerdos y fotografa qua tome cada uno un el sentido indicado, gestiona anta lot altos poderes de la nacin la nulidad da ia ti 1 2 da Ley. 5? Dsbe rscornandaris al seor Muoz Blvra, qae si a recibir !a prole ia,, estuvie estuviere re estuviere Cirra la Legislatura nacional, gestione para qua 10 celebra una sutin extraordinaria con dicho fia, y cso da c conseguirlo, qua entregue la? protestas al presidente del Cj.u grao, con sp lea lio qua su ia primen sesin da aquel alto cuerpo, d cuenta esn sitas, ci!n perjuicio? ne recabar particularmente da cada miembro ca ia Cmara y del Sanado, su apoyo para eonstgulr la anulacin doi mencton&do Dacreto, por iejosta irritante, puesto qua li lilo lo lilo obedece i. an plan potlco. 6? Los gitos qua ocasiono st viaja del seor Mufiox, dasde su residencia a Washing Washington, ton, Washington, ne han presupuestado por este Comit an tracientoii pasos, qae dlsrl buidos proporclo proporclo-natmenta natmenta proporclo-natmenta entra as municipalidades fadaralea suprimida, ia corresponde a ea la autea da velete pasos, que no audo e servir recolectar y remitirmo lQmediatamnte en billetes da banco y eo pliego certificado, para que una vez reunido el totaS don Gaiiiermo H.huck, rico cumerciante aa ia sluad da Ponce, la ta ta-mita mita ta-mita onag uida al atfi r Mafia a Rivera. Eugoie ra 9 contaste inmealatamenta an fioccrmidJMl Inc3nformIc?.ad, por is grfo y caao de no haber aJ estaeicn taleg.fica, o higa por I ib maa prxima, pnt urga ei aauna. Da ostsd atlo. amigo y 3. francisco Castagn3t. Ouayanilla, Marzo 3 do 190 I LIITEA PBRIlE. DEL OKSTE Itlsn ararle de Trenaa 7 Vaporea q 00 regir de3ds il da 4 da Septiembre da SOL C.15 7.15 8.30 9.45 11.00 11 19 M f t i Salidas de la Cfcpit&l y Bayamti almultn imante. M. 2.15 TarB. 1 A K 3.15 fl 4.35 5.35 Ademii aldr todos loa das on vapor las 5 30 de la maana de batano para xa Capi Capital tal Capital y otro las 8.15 da la tarde desda la Capi Capital tal Capital para CaUSo, no tecsndo. por ahora, atoa des vapores combina :ion de trenes. Bayamn 27 de Aconto da 1901. m Uii ra 11,1 ; il i gil Si M I,1! II jhl imi a. vi ol l hijos OFICIIIIA3I Calle de Sauticr Bentea J1M DE Wm BEMTEZ OALLH DE ALi:SK 3 87 EN SAN JUAN PUERTO RICO ib !R -v v f 1 MANFACf IMS n 73 ti i r 3 1 Tiene Lia 213 grandes y lx$ mvjorss Abriciii ilol mundo p?.ra k CabricscitE de Mquinas do coser. "Orneo i'cpiito ca &an Jumi ilo Prc Prc-to to Prc-to Rico. Ban Justo Iti The Singar Isiiofaotiirini Company Has thi greatt snd tho hes sbf.c in thi world, to mrufaonrp tQ-ing na na-china china na-china for fwniiy uso Oniy 3i;cci ia tn Jnan o Fio, Hla? 8. Mlm y ?, 18 8&n Jnio Js? 10. LA CAPLLA DfeJL P'BftDON IBLIO'CA E LA DtMCkACIA 1? sti se atrevi recordar una dos veces su marido Ja promesa de volver las andadas; pero el pobre muio tomaba aires tales de consternacin para murmurar era la muerte de mam, que por Ultima su debii dad y tam tambin bin tambin su despreslr, la joven re unci su expedicin como al marido brillante, enaraoraaV, Uceo de audacia r de voluntad que tuvo en sus brazos una noebe, solo una. lo volvi a saberse del general ni de sus aventuras galantes. 2U carta ni visita; y la idea de que aquel soldadote de grandes oje cla cla-ros ros cla-ros y pmulos violceos se. haba divertido 'coa' ella toda una velada lt crr que mereciera ms, pare pare-ca ca pare-ca Lidi tan ofensiva que hubiera urido vengarse poderlo decir. Pero qu hace co uri Dohalicn de marido como et suyo Un des desengao engao desengao ms que aadir" loa otros, en medio de tantos recuerdo hu hu-minantes minantes hu-minantes triste, coa el vestido de la gran costurera doblado e& el fondo de una caja, aquel vestido de teatro que no nolvi ponerse y que. oo queia ni mirar, pues le daba pena .La seora no sabe la dcsgfa dcsgfa-ca ca dcsgfa-ca que ha ocurrido en Gramburgo? le pregunt Rosa una noebe que la descalzaba. El general, que h3ba catado muy rnrmo de resulta de una fca'do de cabal'o que no se divulg, acababa de eer transportado de su oointa complf-tamente paralizado. Rosa lo supo por el seor Alejan dro, antiguo despensero de Gran Gran-burTO, burTO, Gran-burTO, que viva de sus rentas en lasldeade ielles j que, muy cuidado y muy planchado, voHia locas, ro obstante au edad y sus natillas teidas, tedas las chicas del pas. Ante esta lgubt 3 noticia que eaplicaba todo, Lidia no tuvo ya tloo piedad para el hroe casti castigado gado castigado en su orgullo y ea su faena, en pleno ruelo de glcila y ds aai-feicla, Dn da que exploraban el bosque ella y su marido, encontraron en un camino estrecho, donde apee as habsi ancho para sus ruedas, an ecche medio cerrado en que pare pareca ca pareca soar un anciano elto, entera enteramente mente enteramente cano, a b -urdo, al lado de m joven con anteojos y de larga cabe cabellera llera cabellera rizada. lls visto al gene gene-rair rair gene-rair pregunt muy quedo su mujer Ricardo quv teoa 3a segura vista del calador. El general, con sus bigotes de nieve, su color de cera y aquellas manos inertes! Li Lidia dia Lidia no podi creerlo. Pero crao dudar cuando divis veinte pasos mas lejes el coche de la duquesa que segua la misma alameda dan dando do dando el brazo & su hijo, el prncipe de OI mua, lindo robito imberbe de catorce diez y siete aes? Tambin e'la haba cambiado mu mucho, cho, mucho, por lo menos ds tono y mane maneras ras maneras desde la velada de la Opera. Present sus vecinos el prncipe su hijo que llamaban Carlejo, por contraccin de los nombres de ;su abuelo y su padre, Carlos, Alejo; y como e 1 preceptor, que loa en el coche, llamara al joven, la madre aprovech ese instante para hablar mas libremente. El pobre muchacho no se distraa en Gran Gran-burgo, burgo, Gran-burgo, ahora que la enfermedad del geueral obligaba toda la la milia A pas;ir all el venino. Por una triste coincidencia, su propio padre habla cado enfermo ilt. Vlena y necesitaba marchar vir vir-le. le. vir-le. As es que rogaba todos sus amigos y vecinos que fueran con frecuencia a Granburgo para ani animar mar animar un poco la existencia del en enfermo fermo enfermo y distraer Carlejo, muy triste "entre su msa de estedio y el saln del tullido. Sara por cier cierto to cierto obra fie caridad que Ricardo y su encantaScra esposa lo llevara 0. ccopigo en sus correras c&b&Uo y bote, pur aquel ser querido ado ado-raha raha ado-raha esos placeres, que ni su pe ceptor ni ;iiy su padre pedan po parci;c.lS' drez con su madre; pero el piano de Lidia lo distraa menudo. Aquel salvaje tna casuslmente pasin por la m?dca, y como nun nunca ca nunca hahta cdo tecar sino d Ja mujer que adoraba, estos dus arrebates se confunden en uno solo que lo volva loco. A cada momento iba su mirada desde el tablero al deli delicado cado delicado perfil de la pianista y al mo movimiento vimiento movimiento de sus largas menos, mgs blancas quejas teclgs; y cuando un gesto, un "Tamaraier.to de celosa impaciencia lo volva al juego, Impulsaba distradamr nte las pie piezas, zas, piezas, acompaando c n su voz pro profunda funda profunda y torpe los b.aj s de la sonata que tocaba Lidia. .. puro., pum:. pura i, Gllate Ricardo, gritaba fu madre,: me atacas los nervios. ; Pero cuntas veces repeta sus pum, pum hssta la horn de acos acostarse, tarse, acostarse, las diez. 1 1 iLlexb e cubre fuego del eastiSlol Estaj era otra obligacin que el joveio matrrr on!o no sa resigna resignaba ba resignaba sin dificultad. Hubirales gus gustado tado gustado tase to pasearse en el caminiio bafald por la luna, entre les plantos de abedules que la luz convierte en plateados fantasmas. Pero no, todas las puertas y rejis estaban cerradas,, fdas las llaves colgaban en la cabecera del lecho de la seora; y cuando Ricardo y su mujer se entretenan en pasear por el! parque, doa enormes perros de guardia, Aton y Portes, ladra ladraban ban ladraban tanto y tan fuerte que Ricardo y Lid:la preferan volver au cuarto.; Una do la ventanas de su pabe pabelln, lln, pabelln, lai del toca or, miraba Un llanura 3 de Vi llenue ve-Sai ni ni-G3orgb, G3orgb, ni-G3orgb, en la direccin de Parle, cuyo Rltlo estaba marcado en el aire por un erorme balo d luz cenicienta. Todas Un nrcbei pasaba Lidia l&rgo rto, roegcetiz&da por el lejano y Ila&itivo resplandor. Ob, ftquel Par?, tan cerca de ella, aisle,, ;clio legua no ms y dop. de nunca la llevafcfin. Hi avqu otra de las tiranas de las befiora de Fnlgaa. Qu ira usted hacer en Pars, querida nia, le def? Acaso voy yo? iba or ventura mi hijo antes do casarse? La joven no contestaba, y ya ni siquiera senta ira ante aquella autocracia que Ja privaba de todos los placeres que hubieran d ?f eado sus prc( slico y su bueoa salud. Pero Ricardo hubiera debido tem tem-btar btar tem-btar ante las miradas que su mujer diriga hicia aquel volcnico res resplandor, plandor, resplandor, durante las mlaoclicaa estancias ect la ?entsoa abierta. Sin embargo, una vez cedi en sus manis 3a stfl i:ra,FoJgan instancias de sus vecinos de Gran Gran-burgo. burgo. Gran-burgo. Los Alcntara, que eran propietarios de la caza, en el b '.'-fique de Senard, lo lnrg;o del cual fie extiende la aldea de' Uzellcs, na dejaban nunca de invitar el da de apert'iri A Ricardo, exedente tira tirador, dor, tirador, qne conoca el bosque tan bioo como un cazador en vedado. Rast bal al joven atravesar su parque y abrir su verja para estar antes que nadie eo el logar de la cita. Ll ao que sigui al casamiento de Lidia, la m-iiina de la inaugura inauguracin, cin, inauguracin, el general y sus convidados divisaron Fnig-an. que U s espe esperaba raba esperaba en compaa dei un elegante cazador vertido de terciopelo azul, con rus polainas y uri sombrerito tirols Fobre una maza de cabeilos finos cenicientos, Mi mujer ... general, dijo Ri Ricardo cardo Ricardo presentndola, i Lidia estaba tan deliclosamenta hermosa, tan gracicsa y esbelta, que el genera! no se separ de ela durante toda Ja cacera y ln hizo nentar au lado nileolrss almorzar bm en el bsiue; y drspus, cuan cuan-do do cuan-do se despidieren, nijisti mucho para que Ricardo llevara Gran Gran-burgo burgo Gran-burgo su muier. La mdre se opu opuso so opuso semejante visita. Beiide la muerte del nttario ha drscaaaa no te trutab&n; el geoer ii estaba ca- ! 1 II u l i- i, f!