f HW.e'tV.,!,' :i&t;f4 W1 14- -ir -'- 41; Marzo do If 02 JjA ESSUCKAGJQl' g.j!f?'5-Jg&''-J?-'JEa'- I LA PRENSA ESOLAVA La Cmara de los esclavos no estara completa; como no lo estara tampoco el partido de les ser serviles, viles, serviles, si no contasan tambin con una -nreiua tscava. cun du es ta de plumas de al quiler, de Berci mercenarios, que para no morirse de hambre, tienen desgraciados l que vender sus coaclenoiaa y sus convic convicciones, ciones, convicciones, De ah que en esa prensa no figure un solo periedista de ntmbre conecido en el campo de ai letras; un solo periodista de popularidad y prestigies en el pas. SI al alguna guna alguna prcesln fu honrada siempre en Puerta Blco per sus miembros, ha sido el periodismo. Tudo habr podido comprarse aqu; mnes la pluma del verdadero perio periodista. dista. periodista. Les partidos in condicin lts, loa adu adu-ladoren ladoren adu-ladoren del gobierno, taqto antes como eho eho-ra, ra, eho-ra, para defender sus serv. Ismos) han teni tenido do tenido que echar mano de plumas extranjeras, de alguno que otro puertorriqueo, que habiendo nacido para zapatero sastre, se lmprovitaba perlodiita por la fuerza de las clrcunitancias. Ku tiempos de E3pafia, les verdaderos periodistas, los que manejaban la pluma coa talento Ilustracin, loa Monge, los Euiz Quiones, los Baldorlotv, les Tapia, los Paciial, lts Brau, los Fernandez Juncos, los Buceo, los Marn, los Velzquez, los Brachi, todos estaban al servicio de la li libertad; bertad; libertad; todos esgriman sua plumas contra la opnsln y la tirana .de lts gobiernos.' J,?ci8 sus escritcs se mancharen con la 11 11-btDja btDja 11-btDja lervli. Hoy, en este ctro periodo de despotis despotismos mos despotismos y bajezas, se repite el mismo hermoso tspectlcuio. Les verdaderos periodistas, os qu han alcanzado algn nombre en el campo de las letras, los MuCoz Rivera, los Diego, los Rivera Coln, lts Mates Bernier, osCsaoova, los Astul, los Rodrguez Ca Cabrero, brero, Cabrero, los Rolg, los Toro Fernandez, los Ne Ne-grn grn Ne-grn ttanjurjo, los Gorbea, todos en fio, han ptiesto sus plumas ai servicio de a cau causa sa causa federal; todos mantienen vita la protes protesta ta protesta de la dignidad y del decoro, que hereda hereda-ion ion hereda-ion de aquciks otros combatientes. Son plumau honradas, que los gobiernos no po po-aran aran po-aran comprar jams, ni con todo el oro del mundo. j Loor al periodismo puertorriqueo, al honrado, al digno, ai patritico En cambio, quines redactan El Tais? Quines redactan Ei gila de Puerto Bicof Ytngan sus nombres, para que el pal los conozca; para depurar aqu, en la tribuna pblica, sus mritos personales; sus triun triunfos fos triunfos literarios; sus camptfia3 periodsticas, o vendrn. Porque el03 minios se aver avergonzaran gonzaran avergonzaran de darles. Porque el pais ilustra ilustrado do ilustrado y hensato, se les reira en su barbas, al venes prtteLditn lo figurar ntrelos escri escritores tores escritores puertorriqueos, entre ios que han consagrado su vida al estudio y a a labor intelectual. Son seres aoninr ; plumas de alquiler; escritorzuelos que nada tienen literariamen literariamente te literariamente que perder, porque nata conquistaron en las lldi s del pensamiento. Es la br a del periodismo, que, como 1 mar, tambin Me Me-he he Me-he espumarajos que arrojar a playa. Y all van a reC-Jerio& loa gobiernos despticos y los partidos serviles, los que pa pa-, , pa-, re defender sus ti ra ni gtbolo hallan esc-s desgraciados, que van por el mando, como tristes condenados de la miseria y la ruin ruindad, dad, ruindad, con harapos en el cuerpo y 'con ara pos en el alma; corrodos por la laceria mo moral ral moral y por la depauperacin fsica. Son hs forzados del periodismo; I03 ga leotes de la prens; que van arraranlo la cadena del servilismo; quienes echan unas cuantas monedas los protervos, para que va vayan yan vayan arrojando sobre la faz de los patriota? el vaho pestilente de s.s estmagos vacos. Y esos son, los que, recogiendo las Infa Infamias mias Infamias propaladas por nuestros antiges ene migas, no las lanzan al rostro, no sabiendo de que otro medo morder en nuestra honra, que fs muy por encima de la de esos mi miserables, serables, miserables, que pretendiendo amedrentarnos, nos recuerdan que existe una ley d libeles. Si esos eunucos del pensamiento, como aquellos esclavos de la Cmara, imaginaron que con tai ley, que unes promulgaren y los otros aplaudiere n, iban & quedar impun e yen silencio sus infamias, se han equivoca-de-, como se equivocan siempre I03 ignoran tes. Nosotros sbeme lo que es libelo; como sabemos tambin lo que es la censura mere merecida; cida; merecida; como sabemos llamar bajeza lo quo est un nivel sioral demasiado abyecto; y llamar servilismo lo que se arrastra loY pits del que manda; y llamar ruin y cobar cobarde de cobarde lo que se esconde en la sombra para he herir rir herir mansalva el pteho de los patriotas; y llamar mercenario lo que se vende; y lla llamar mar llamar dspot a y tirano al que conculca nues nuestras tras nuestras libertades y nuestros dereches. SI votasteis esa ley de Ubdo4t creyendo que al concluir el periodo legislativo, el pe perodo rodo perodo mas bochornoso de nuestra historia, iba quedar sin castigo vuestra obra nefan nefanda, da, nefanda, os equivocasteis. Ntsotros os pondre pondremos mos pondremos la ceniza en la frehtt las plutms de los periodistas patriotas o? grabarn, pu&to punto, el Inri afrentoso. Los traidores li la patria no merecen compasin. Y no la tendremos con vosotros. Moved vuesfejra jaura de escritorzuelos mercenarios; qu no lea harenioa caso. Pa Para ra Para esos si que tenemos una compasin sin lmite. Porque los dolores que pade padecen cen padecen sus almas de esclavos y las neu neuralgias ralgias neuralgias atroces que ha de costarles extraer un poco de fsforo de sus cerebros ente entecos, cos, entecos, bien vaten una mirada de compasin. Despus de todo on inofensivos. Pordiosero, de la idta; ciegos del pen pensamiento, samiento, pensamiento, en ano van por ei mundo Invo Invocando cando Invocando del Dios de las musas un rayo de luz qua ilumine sus cerebros yp.ci s, par poder ; rnlagar al dsspr con tu elucubraciones, y conquistar puertos de honor que solo se reservan para el t alento. t Por 630 siempre sern Don liadie; por j eso no sajarn nunca del moLtcn an n.mo en qe viven, h&ita que atsiparezcan del mundo ahogados por la hitl que )ts anega, el corazn; debili tados por la anemia cera bral: cubiertos p.r ia paletada ae Merrj, que les arroje ei epultutt-To ai poner pobre sus tumbas ia lpida del ot'uq. I Desgraciados scre; u uch mas desgra desgra-fiad fiad desgra-fiad s que aquellos rprub-iS quienes ti Dant? inmortaliz en su Infierno! ariano ABRIL Lo sentimos luestro distinguido amlffo y compaero en U prnts, don Rimn B Lpez, director da tLfc CorrtipoDdf Dc!ti da 1 CxplUl.hu vuelto irfrlr una ree&lda en el padecimiento qae le squajs. ki lentlmoi de todas verAi, dsieAndo ib pronto reitablecinto. Julio Esparoiini Jt xaftzia reciblmoi 1 grata vfulta de nne.ntro buen amigo y correligionario don Ja Jallo llo Jallo EtaroliDl, t gante general de nuestro co coliga liga coliga La Arf.fi. (n la isla. Le relteramon nuestro cordial talado. tTm protes fea Naetro joven amigo y correligionario don Mrtf Trvieo, h'Jo del doctor del propio honabre y apelldo, ha escrito at icfior gobr gobr-halor halor gobr-halor civil de et tla les3e la clodadde lea, EtaJo e New York, protestando con contra tra contra el proyecto de ley de Gaxmn Baoitsz o bro adralln de abcgdoi para ejercer en loi trlbntiaU de Puerto Rico. Dice qae la aprobacin del refetUo pro )ecto cantar fcracdes perjclclos a lot ettu ettu-lanttt lanttt ettu-lanttt que cortan la abogaca en lot EitaSoi cldct. Mana Port Antet de ayer llfg i Cgoat la dUtiogul dUtiogul-da da dUtiogul-da trfiorlta amiga ccfiitra Mara Porto. Vuelve etta ecciedad opu de un u u-tencla tencla u-tencla de algnnot toetet en Areclbo 7 en 11 ir ir-celODtta. celODtta. ir-celODtta. Atentamente 1& salodamoi. Unin cagiiefla lita Imptfea tocledsd de Ogoat sa visto precisada c:laanrrie per un tiempo de determinado, terminado, determinado, coDieeuPcelA de ex'glrle la caa que copabaf lot daefio de el?, para alqui alquilarla larla alquilarla & un fabricante de tabaco precio mejer. Tan pronto crno e eocneDtre nnevo leeal 8t lcttalar de nuevo reanudando tus amenas dlvertlonet. va Antea de ayer tarde ratldcaro 03 respec respectivo! tivo! respectivo! frcblernot de Inglaterra y Francia el "on "on-Ynio Ynio "on-Ynio firmado por tas repfeientaotet en Urn Urn-taita, taita, Urn-taita, soprlmlendo lar prluaai azucareras y re. dnelQDdo lot dereehoa de exportacin de lot ralsnict. Ayer han debido ratificarte lat demt na na-elonei elonei na-elonei y te eipera qae te no Lecho el trata tratado do tratado para el primero del prximo Jallo. u o-crdito Bil Bslxhitag alemn ha votado un cMl para l otteDlmianto da dos rtglmfeotos en rAhrjhfty China eo vez de nno solo como hatt propuesto la Oomlln de presupoettos. La ocopftein de la Manchnrl por Huta dom aa U atsncla principa', de los creoot lplomtlcos v se cree que Inglaterra, Japn 7 los Cttadot Uadoi actarin mancomunada mancomunada-mente mente mancomunada-mente en el asunto. C!tt toda la prenta errope anuncia (atu (atufos fos (atufos cfinfilctos en el Oflsnte, pues AJemaola tamCien lntsrteodr, y por eito se anela tana labr dlplotnitlc muy determinada, que pueda originar el rompimiento di it relacio relaciones nes relaciones jatre varias potencias LA FAMILIA GATELL La dUtlrnlda f milis, del que fu nnettro f'utre compatriota y amigo don Jo- Mia itell coa encarga decir que en la tmpcelblll tmpcelblll-dad dad tmpcelblll-dad de repinder a !aa carts y telegramas da psazae que recibieron inr al luctuoso cncSto de la moerte de don J ,6 Mt, lo hen por medio de estas lneas, asegurando a los que les recudaron en la dei gracia, la seguridad de su reconocimiento y da tu gpaxltu1. Qieda complacida ta familia Gatell. Parad Canad Ha salido para el Canad el ptucipe n n-rj rj n-rj de Prcila y se hacen comentarlos de nn Hi Hiere ere Hiere rio tan preci pitado 3 propone en poco tiempo recorrer el ta rrltorlo amarlcano, deseoso de conocer intl intl-re re intl-re a xa en ta aquellas costumbres y aquel pite-' CIO. El merisage de Roosevelt Aver se envi 6 l mesa de la Cmara baja en Washington, el menssge especial del pru prudente dente prudente Hoosevelt abogando por la celebracin del tratado da reciprocidad comsrclal con Cu ba. h mayora republicana de dicha Camrit acord reunirse ancchs con el fin de estudiar detenidamente td mencionado mentgs. r Cito no obil&st sis j;rce que el presidente r4 ialridn, pues a posar d loa grandes si situnos tunos situnos que hacino les ittmpatfs&dores el pro proyecto, yecto, proyecto, i cada vts mayor ta opclcIo qur en encuentra cuentra encuentra bita c represtnt&ntftf el atonto issab&no. 1 rxm. interesajite En est agencia de Tha Puertt) Rico He He-raid, raid, He-raid, e bAlln de vanta dos col tcelones del citado pe-J61Ico. Uca ccanprendida detde 1 coaero 1 hsta 'el 24, correspondante al 21 de Diciembre fi'tlmr ; y la, otra hasta el t unero 27, di 11 d Enero. Adem ext"tn vrlos ejrrpUrs dA trg rdm-ros 1 4. S. C, 7 9 10 13 13. 14, 18, 19, SO, '', 13, Zi '5. 6. 27, V, 40 .. 35 VAortun ejemplar, 13 centavos, ejemplares,, 25 Idem. Caguas, Marzo 7 de 1903. Ramn C. Batista. Dos CjEiBOCMOfOiiES Continan l&s negociaciones entre Ies Ei Ei-tadoi tadoi Ei-tadoi Ui.Moi y el gobierno d9 Copnhagua pa para ra para concertar un Tratado entre ambos ptes. Noticias da :t!ma hora alegaran que di di-cho cho di-cho Tratado ha sido sometido a u considera consideracin cin consideracin del Rtgsdsg, 6 se el Parlamento. La prensa de Inglaterra Y la alianza anglo japonesa La preiBta liberal de toda Igi&terra ha empezaao'cma rudsima y enrgica camptft contra el tratado de la alianza cfanslva y de de-fanslva fanslva de-fanslva iirg'o japonesa, que considera atenta atentatorio torio atentatorio las dueas reiaeiones que actualmente sostienen Inglaterra y el imperio roso. Conaldora la referida preaias, qu antes de firmar ese tratado, deba h&bsrse aumentado la escuadra, pues cuquler ruptura de rela relaciones ciones relaciones con ituila, seiA desastrosa para el pres prestigio tigio prestigio de las armas britnicas y tu poder colonial. 1 prncipe prusiano r, El prncipe Enrique, de Alemaiai. visit ayer las cali&rats del Nilgitrji, e unin de muchas personas del elemento cificlal y del embajador del imperio germnico. En algunas pcbiacloces dial Ci nad, situa situadas das situadas en la frontera da les Etaclos Unidos, qae visit e principe, se le dispensaron rscepclo rscepclo-ne? ne? rscepclo-ne? afertcGiiloiie. NOTICIASTE DEWET No so confirma la cnoiara da! generral Da wst. Noticias de Capo Tovrn dicen qne la bv bv-rlda rlda bv-rlda stf rlda por ee heiico Jtfa oo5r carece de gravedad, auuqua le impide, por fclgu tiempo, concurrir & las operfcciotjJs te guerra. JSl espritu de los boers, & pesar de las tg tg-ciectas ciectas tg-ciectas derrotas sr.fridas, no e ha quebranta to en lo i()i C'lmo. Ea loa campac3?ntoa brltnlcot Itlguen !&s fiebres, quei diasman tas tropas. Cable arrestado Ambes csjes de la Wert I&4iav,and Pk Pk-nsi nsi Pk-nsi entra huerto Blco y Cuba estn oueva mente uteocando. El vacmr de) cable Grappier, su capitn Br? h, blo its reparctocs en ei cabla -de j San Jutn i Jamaica el domingo. I rotuia 4 tor.ontr 97 oraiajda sgua, 137 toISIk n San Juf n, en u parta sudoete de paso di Mona, cerca da !& i?i;i Sadua en Hait. UNIONJJB.RERA Hmon tenido el gusto de recibir nn nuevo prl lc! que sa edit e Pance, con el lnuio UtiiB Oarera Est ailado la Federa Federacin cin Federacin Libre de San Juan JRi programa del co1p& lo bui criben Dei Dei-tros tros Dei-tros amigos don Santiago Iglesias y don Euge nlo Sncboc. .- DiSemosIs) larga vida pira la fraterniza fraterniza-cij cij fraterniza-cij y el adelRnto d les clases tra.bHjadorat, Un mes sin luna Siena El mes de febrero de. 186 ha silo el mes mis extraordinario en la biola del mundo. Enero tuvo des luna l.inr.s y lo ijimo Marzo poro Febrero no tuvo nlrgun- Esto rio haba sucedido desd la cre&cia del tanadci? segaa algonoR .t'nt3cs tal rea no vuelva suceder en 2 000.000 000 de aCos. e SMSJ&'SMfMMi Al y La Cmara dejos esclavos PELICITACIONES Niguabo 6. Mariano Abril. Csguita. Su edtorlal Xi. Cmara de los esclavos me me-rce rce me-rce un itbrazo de" v?do los nativos de ver ver-gansa. gansa. ver-gansa. Bsclba con efusin et mo. Rafael Cap. Guayar. Illa, va Ponce. felicitrnosles calu").mer ts por artcalos Cmara iitdavos, y Ussprsclo del dspota. 8Uaias patria con muchos hijos del temple 8a7pedro Eamanaces, EiuardoJTorres, Iiaaa Rodriguen. Yabucc, 8 de Mario de 1.902 imtluguido ttor y amlfco: Como aritorfhs l'nmloario al mundo, apa aparece rece aparece en LA DMOCMAClA del 4 del corriente su magtflea editorial La Cmara do los 6i2la t0, As con los tiranos y neirvlleii. Adelant y vaya nal humilde aplauso. Su correligionario, Lorenzo .1- fartorell, fallnas Agulrre Msrxo 4 de 3903. Dlstguido compatriota : Esclba nueitra ms .Insera y entnflatta Ucjitasln por tn im cortante j viril artculo La Cmara de los etclavosjs Hay ana combatir tant! iguoralnla y tin tinta ta tinta dtvii-gnsa. No rifttmbrintos retpataotiimsnte ante el puertorrlqutf d'jfco. FraiiKl"- Co!Oo.jA S PrerjCobariO, a fd!"nl, J. R Contr-'at. J A OBirera, Jfoi Onian, BiifB'r. V' .efseo vivro Orit, AureHr. Qlrtir Cj, Yul C" a, Jo Jos s Jos Sotoiasajor.. Juan B. Guamln, B-rnat-6 Botijoir. Cadldo Momeo, Fncclico Badil Badil-Ifati Ifati Badil-Ifati Uiitls. Fabricantes de tabacos ; y cigarrillos i Fbrica de primera clase, montada con todos loa adelantos do la poca y dirigida por peritos competentes. Bus tabacos y cigarrillos no admiten rival en la isla. 1 i P f fg f f rw--2 tvj zjs vzi ev ei j ttr tzr rr w L BL&G13Qf ?tJJi !0 HfXCO Gaf. Azcar. labaoo. Provisiones; Carpintera mecnica Agentes de l "New York and Porto Rico S. S"Lne' y 1 f2SS Ir rtmnsinlff t Situado frente 3a plaza principal esquina de las calles Muoz Bivera y B Uncos. Excelentes, fresca? y bien amuebladas habitaciones. Servicio de correo y telgrafo, intrpretes, prensa de todas ca Ees timbres elctriro. bafios etc, te. Coches y ara" Jos b; 11 minrale de esta poblacin. Cocina americana, alemana francesa y spaola Precios muy llmadop. Caguas, Marzo re 1902. BENITO APONTJS. Direccin telegrfica : Baonle. .Apartado de corroo Dmero 18 Propietario H Vas Oclioteco ABOGADOS.Y NOTARIOS Chn ESTUDIO ABIERTO Efl Li GlUttAO SEtHUJACSAQJ Para JoS afinntf jnjr'les' se trasladan peridicamente los pueblos del Distrito. K'ptvatarite en Caguasdon Lorenzo Gimenox Garca. ia n u e M si y o ra I IViPOUT AND EXPOftT F E B T O B i C AU G O O D S , 7, Barclay Street. Cable, Egqfonia Compra y ven i DE -PRODUCTOS PERTOKRIQtJENOS ESPECIALIDAD en SOMBREROS, .TABiCO ELABORADO y CAFK Tentaa al por mayo: y al detall, eo ano de los puniios mas cntricos de Hew-York De paso el sefior Mayoral n Poneo, pueden driglnie l los "que desden establecer relaciones con nu cas; en New-York. Pjce, Enero 1? de 1901 ::r"iRBniinBiPr 3 TALCO J BORATADO Alivio positivo para los T. dARPULLIIDOS. DE80Li-ADUHA8t QUEIPA DA DE GOL, y todas las afecciones del ctis. Hace desparecer el olor del sudor, El! UnA DELICIA DISQPUBO RL.DAnOs lili UH LUJO DESPUES DIZ AFEITAROS Es el nico polvo para los KlKOS y para el TOCADOR qu C3 inocente y sa.no. Pdase el ele MENNEN (el original) de precio un poco moa subido quizs que los substitutos, pero hay razn para ello. Eecomeadado por mdicos eminentes y nodriza Rehuse tocios los dems, puesto aue pueden daar al ctt. Se vendk en toda3 partes. (Muestra gratis,) Dirijirse & Gerhnrd 'Meiinen Compainy, Ncwcrk, N J.,E, U SAN JIJAN P. R. Ventas al rxir mayor y detall. Importacin directa da los piiSialfca HieioatHi. de Europa y loa Estiidos TJcidcs da Amrica. Extensa variedad en efectos de ferreUrla, quincalla, cristalera, Articule? de no novedad vedad novedad y otllldad p&ni daraa y caballeros. Efectos da escritorio, Poi cela na. Plateras Barnices, Camas de 4iverias forma. Cajas da hierro A aprueba do fotgo. Especlalldr ea atado ca toda ciaiea. Tubera y sus &ooesorlo, Jegite variafiu etc. ai. rtelos Jlia I tsido, Cossta&ttreaoTRClo ea ei ntU4j. f pS EWi P'MSJ lfflt!!' '"W"1!!' 1 ' -i