-F" .!-:- -r ir 'r k a isl'tafk ir! wa"ti"a Marzo 4 do 1902 LA JJEMOKAlA .. -'...I.1.JJ va S U DE ;YA B0IIT.4 I BES i: Qu cosas seor Qu cosas - f i : ESTilCI r L CAMARA I)K LOS ESCLAVOS ral- tirea de servilla mes 7 bajexas, lo que, por un sarcas sarcasmo mo sarcasmo del nuevo des despotismo potismo despotismo que se nos ha impuesto, te llam Cmara in- sular puertorriquea. Esjs cerebros entecos, esas almas oes, esas Dullaadej audaces, para les que Horacio dej escrita su clebre frase, ocii profanum vulgus, acaban de consumar la obra ms fratlcida, que jams se vi reali reali-zaoa zaoa reali-zaoa en tste pas, ni an en los tiempos del despotismo espaol, ms suave y ms decoro decoroso so decoroso que c&te otro despotismo americano: aquel al menos respetaba nuestra dignidad de hombres; ste, por el contrario, nos abruma con su desprecio estpido y brutal. Dnde Irn esconder la fax esos de delegados, legados, delegados, si e3 que algn resto de pudor co colorea lorea colorea su 3 mejillas? Sus nombres deben es estamparse tamparse estamparse pblicamente en una lpida que les inmortalice; para que el pas no les olvi olvide; de; olvide; para que sus propiis hijos renieguen de ellos maana, como se reMega de los padres desnatuxaiizadcs. Esas Cmaras, deshonradas antes de na nacidas cidas nacidas no podan dar otro fruto, que el de i la ignominia y la vergenza. El pas ha visto como el Consejo Eje Eje-I I Eje-I cutlvo, compuesto en su mayora de ame ame-( ( ame-( ricanoa, h rechazado tdo los bilis y en en-Amiendas Amiendas en-Amiendas Dropuestos por los delegados, y que . i no se hallaban conformes con el criterio absorvente del gobierno. Y esos esclavos b,i b,i-j j b,i-j ron la cabeza; en cambio, se vieron obliga obligados dos obligados & aprobar todo lo que les impuso el go gobierno, bierno, gobierno, aunque fuese contrario sus etn-ciencias. T.n rinA h. naftrln r.nn lna .mema CJI. gol, no tiene numbre. Solo en las monar monarca ca monarca uas absolutas cerno Bu-la sucede cosa 'igual. Ha sido la burla mas sangrienta del 6istema parlamentarlo. Ecs U-ligc. aa han aprobado en esaa Cmaras, sin dla- cusn, sin examen; apeuas sin encerarse j de ellos loa delegados. Es mas; el Cdigo penal; el mas trascendental par este paii, ni biquiera fu ledo en la Cmara bajsi. Como no haba tiempo para ello, se aprob en el Ccniejo Ejecutivo er n solo el iuforme de la Cora aln, atrasndose el reloj y ha haciendo ciendo haciendo durar las sesiones hasta las cinco de la maana. Ei as como 39 aprueban leyes en ks Estados Unidos? K. En ningn pais regido por una Constitucin ;r un Parlamento, se comenten tamaos aten atentados tados atentados contra el derecho y la libertad. Y eso se llama Cmaras legislati legislativas; vas; legislativas; y a eso sa llama Gobierno civill N. Lo que sigue imperando zu e&ta pas, es un Igobiemo militar absoluto y desptico. Aho ra nos explicamos el Inters de ese gobierno en pner obstculos al partido federal pa para ra para que se alejase de las urnas. Necesitaba una Cmara de esclavos, su sumisos misos sumisos y obedientes; de hombres asalaria asalariados, dos, asalariados, que echndose laespa'da el pesado Ayer termin su fardo de la dignidid y la conciencia, le en- tregasen el pas, atido de pie3 y manos, para que violasen sus derechos y sus liber libertades, tades, libertades, como violan los salteadores de cami caminos nos caminos las vrgenes que encuentran su piso. iQa vergenza para I03 Estid )s Ual Ual-dosj dosj Ual-dosj iQu ignominia para Puerto Ricol Y la decantada lm parcial! 1ad ds Mr. Huot? Puede ssts, en conciencia decir, Y nnA nn ha nnf.n su vestn 5 oono Kllta que, insplrndcs3 sn la mis pura democra democracia, cia, democracia, no ha querido ir en contra de la voluntad de las Cmaras? N. Mr. Hunt sabe que esas Cmiras no re presen taba n la voluntad del pais; Mr. Ilunt sabe que la mayora de esos delegados ni siquiera representaban la vuluntad de los distritos en que fueron im impuestos. puestos. impuestos. Y por si alguna duda abrigase de ello, ah tiene al Consej-ro Matienzo Ci Ci-trn, trn, Ci-trn, que en plena sesin del Consejo ha dicho: No se toma ex consideracin al pueblo de Puerto Eico al probar este cdigo, ni tampoco los intereses del pas estan aqui representados pues se hallan ausentes de esta asamblea los representantes del partido federal. Ese cdigo no debe aprobarse El gooleLjio americano, desde que puso us pies eu jruertbicu, a prescindido en absoluto de la voluntad del pais; sa nos ha tratado como esclavos pero como esclavos sumidos en 1& mas adyecta esclavitud. De ah que se haya removido la gleba, y de ella 88 haya extrado lo mas ruin y mercenario, para constituir una Cmara digna de un pueblo cuyo nivel moral consideran los ame americanos ricanos americanos mas bajo an, que el de esas islas danesis, compuesta; ea su gran mayora de negros tortoleaos. La pluma sa resiste poner el comen comentarlo. tarlo. comentarlo. La disciplina do partido nos veda levantar el grito de protesta, altivo y dig dig-no, no, dig-no, que se retuerce prisionero en nuestras gargantas; que no patda siquiera asomar nuestras labios. Sg i fcfiJpgrami qan recibimos de nner tro coreip;)Disu cpltif panas sa aprob l cQ sobre p-llc i Insular, se lhpmoqae $ti se h'clsie crgi da ta VU& de Afeclto. Arecibo e federal. E.tjknlif3 ... ea MayagiJi y Pooce sigue todava prenUdo sus servicios la podc del ayantamlzci i por qne eas poblaciones son del dotnlolc jidmloiitratlvo da los republicanos. V-trs, qu ia&cer comentarios. i Qi coiiii seor 1 Q- C03:i8 1 En el barrio di Ti rab com uesta r'e 23 j media. ciKrdfts de terreno de altos j llanos, it rabiata l tu b'o y l .n'IJa de hi fareura. Tieas cas vi nenia y b s s4 .cacada cli asmbra y n aja, buenos pasto? 'naurVs con 1 cuerda de frutos mebores y meaia do caf. Su prerio O O d J;aTg. j : Para ioforme ea es4 a imprenta dtu dueo que vire ea la mifma ficca I mn L tei5or viuda dei qna fu amigo y co correligionario rreligionario correligionario no astro, don Evaristo Lpet, nos suplica haga. rao publica su gratitud y la de su hljs Juan, hscli las rauchis peronaa de C C-gnas gnas C-gnas que les acora pt fiaron y coLfortaron con sus consuelos en sus momentos de tribulacio hps, y mor particularmente hacia don Lorenzo Gimnez Girca y lo mlicos que asistieron a eqc'. La viuda se maestra man r gradeclJa por cuanto ellos non de Sin Lorecio j no tettn nada sembrado en Csgu&s para recibir tan valiosas atenciones. Queda cocapl&cldfl. - Cmara do Delegados preseetsj la sgaiente Pero no 38 tome nuestro silencio por re resignacin; signacin; resignacin; por acatamiento un poder des desptico ptico desptico y tirano. Ya lo hamos repetido Vd rU8 vecesi no nacimos esclavos. Alga da, desligados ds toda disciplina de partido; agitndose nuestro ospritn en uc ambiente mas puro, donde la libertad sea ua hechj donde n j existan leyes de libelos que nes amordacen, ni tribunales mercenarios que nos encarcelen; nuestra pluma correr li libremente, bremente, libremente, y de ela saldrn anatemas ful fulgurantes, gurantes, fulgurantes, frasjs de lava hlrvient que cae caern rn caern sobre la f rant de los rprob w y de los tiranos, como ca el fuego celeste sobre los indignos hijos de Sodoma. A gn da se sabr con todos sus d?ti. l!es como nos ha gobernado y nos gobierna la grande y humanitaria Repblica del Ncr-. te; el pais que tiene,K como uo sarcarmo. la entrada de uno de us puertos una est i i-tua tua i-tua que dice: La libertad ilumiaIdo al mundo. Mariano Abril. GrculoObrero t& simptica sociedad ha cambiado do domicilie Antas ocupaba uc casa en la ca calle lle calle de Batanee, frente al Parque Central, j ahora se Insta'r en la coutfgna estas ofici oficinal, nal, oficinal, calle de Miox Rivera, 4enta al inlinao Parque. TENIDA JHJNEBRE nti anfchi la L'gfa masnica de Vauco, celebr una tenida nebre en honor del que fu nueotro excelente amigo y compa compa-tiiota tiiota compa-tiiota don Jot Mara Oateli. El acto estuvo Imponente, aslstiecdu una brllleote concurrencia. Ese ba sido un justo trlbnto que rindi a Masonera nno de sus buenos adeptos- Hemos ledo con pena la noticia del falle fallecimiento, cimiento, fallecimiento, ncurrridn en Cdiz, del bizarro ge general neral general esptbl don ItalsH Primo de Elvera. El sfior Primo de Rivera fe un caballero 3e vntadrs principios, que dej gratos ra ra-;i3erdos ;i3erdos ra-;i3erdos entre ncaotros. cuando tuvo en tos nanos los destinos do Puerto Rico. Por eo nos trasladamos en espfltu al ltlo donde re re-j)Mn j)Mn re-j)Mn sus preciados restos, deshojar do obre a tumba las fbre innsarcealbles y fragantes le nuestra ilmpata. Ej'ifwI'ii,'.ji ,,.' : a, iff,; .i-- 'Niti,..ii q. jn!im'h irriT-irr- L- "" -..,..- J ri' vi l mwum IJa llegado Pocce procedente de Yauco nocsto Inteligente crmpflro y amlf dan Lils R Velciquet, representante del eNtwi an J Isla. Muy pronto tendremos el gusto ce abra itrle en Carnal. inspector Notario ? , a dice qne deniro da unes das abrir! su nccte o Anegado y Notarlo, Mr, Charles 11. iTocte, Inspector de escue' de etn pueblo, xitnlrac'o ltlmatnerte en Sr Jor;lcdo in- cfHble y l le esperamos que rl se dedfea su bufete, reDtclar el cargo de Inspector, pues ts Incompatible del carpos en un empleado le Gitlprnc; pues ja se ha visto que U?s cen iros de cficloas han hecho je a circular que nlrfrnn empleado puoda ejercer dos destinos. 3t ponemos que renunciara el citado car car-l'o l'o car-l'o e Inspector de escuela, 6 no se podr de- pilcar ejercer la fd pblica, pues li Lsy lo jorderaj y tiene que cumplirse lo mismo para les pnertcrrlquf o qe para los del continen continente. te. continente. Noictros felicitamos Fcct?, por habsr cttecldo en eximen sus ttulos y tambin se lamentarla el que teega que renunciar in des destino tino destino de escuela, pues es un ameritara rao y preciable tqc; pero tampoco ea Justo que por utr ftrnrlcino pueda ejercer doi d6itloct i la tti. Icipector Notario. x. x. uao. Muri JPOJ, RESTABLECIDA ls encuentra cornp!etnienta rettibleclda en sa resldetcta da la EicHnd Restaura Restaura-c'6c c'6c Restaura-c'6c Cabo Rojo la estimada fpfiora, amiga nuestra,. dcfl Elena uyat de Crbone, es esposa posa esposa de nnestro querido amigo y entusiasta correligionario don Celedonio Carbonall y Ca Ca-sab. sab. Ca-sab. L sffiora Carbonell estovo gravemente enferma, de resultas de un prto premetuc. Nos alegra de todas veras la noticia de eu restablecimiento, dado el prr fondo f-:cto con que distinguimos los esposos Puyis y Carbo-Dell, El seor Mtttsy proposicin de isj: CoQslderan'o: Q ia dada i Importancia de la rlquE C3.f?tera en esta isla, deber es de todos Iba orgcisnaos concurrentes al mejor gobierno y ralulstracla de le intereses p btlcoi, atender coa ce o y eefeia Impulsar dicha rlqusza, procurando los medios necesa necesarios rios necesarios aa f jtaeuo y extensin. Consideirancto: Que eotre esos m adis, ur urge ge urge hoy, como una de las mas reclamadas por asa rlque, al de dar ii cooocer ai producto en sus ltlDti ta..r Ifstclrtne?. DecTiisse por ia Asamblea L?glsat'va de Puerto Rico : Seccin 1 E Gobernador de Puerto Riso nombrar und. p-rsoaa, ras! lente en ost isla, para que sa tramada a los Estados UnMrg, y al: se dedliquo a. propagar el producto dei caf de esta isla, dndolo a conocer bien pi anta anta-do do anta-do y acondicionado en grano, en pol vo y en extracto. Sicclti 2, Lapropg&uda en ion Etados Uolios se har& por todos ios medios de anun anuncios cios anuncios posible, entre ello el de repartir gratla el caf en polvo debidamente presentado y con las frmulas mas convenientes para nu uso y empleo. Seccin 3. $ nombrarn junta" de recau recaudacin dacin recaudacin en ios dliduo pueblos de la lufa, para obtener, de los tgricuitores y comerciantes, que coutrlbuyt,n cuo U sullente cantidad da caf en grano a lo fiaos -le dicha propaganda sn los EtadcH IJaldos. Sscclo 4. Para el cumplimiento y ejecu ejecu-clo clo ejecu-clo de los fines de esta Ley, el Gobernador dNoondr hastia la suma de diel mil dollars ($10 000) del Ttsoro de Puerto Rico y de cual cualquier quier cualquier partida dn dinero que no tenga aplica aplicacin cin aplicacin espclel. i Saccla 5. El Gobernador queda encar encardado dado encardado de eizcg'xr ia oportunidad en que et Co Comisionado misionado Comisionado deba, trasladarse lc Estados Uni Unidos dos Unidos loa fines expresados. Saccla 6. Et Ley regir tan pronto pasa por la trmites reglamentarlos. LESmiCITAMOS Ademas del seor Gtrca Salinas, la Corte Suprema absolvi ayer libremente a ios seor rea don Jos Aponte, Se -reta ro di juzgado da Arroyo, dn Eugenilo Crur, de Maoantu y don Miguel Jannot, it qf:lsne se es segua un procedo por aupueitta delito de falsedad en dccp mantos. Buenos correl'glonaros Intasbih'ai cla dadprio!", cordla'wente les ftscltsmo. He aqu el hecho da autos: Al pasarse loa libros del registro civil la Corte de Humacao, un escribiente de apellido Drppa los examina y cree ver a'guna Irre Irregularidades gularidades Irregularidades en una de las actas. Adverti Advertido do Advertido el Trlbnrvl, dl parts del caso al aorney, que trasmiti orden don TJlpIaco Vald para que como juez especial hiciese dl-lgncias In Indagatorias. dagatorias. Indagatorias. El atCnr Valda seguido Inici nn proceso, practk detenciones ? nlo il Mbrtad & loa detenidos bajo Sima de 2000 y 1000 dollars. Ea causa prodrji tai efecto en el nlpio da uno de los procesador, da don Arturo Sn Snchez, chez, Snchez, que le aceler la muerte, pees padeca de ei frmedd mental. Abierto el juicio ante laCrte Suprema ceron tan esp'ndldas las juitlScaclone, que el fiscal tuvo ima oratoria honrosa para los supuestos culpable?, sobre quienes rctfr la acuiacl5n, y la Corta 14 abtn'vi libremente cbn pronunciamientos honrossimo, declaran declarando do declarando que al h'cho de autos no penable, Eie ea otro de los errores de fta tgencta, no de la volnnt.d.de ios jueces de Humacao. Francia, Italia, Espaa Ahora que tienden strechars las re!a clones mercantiles y poticas de Francia a Italia curioso conocer el trfico realizado ent'e Franaa y las dra pennsulas italianas. Italia Import en Francia rprrc Tr valor de 158 483 000 peseta n 1889, 147.637000 en 1000 y 150,183 000 en 1.901. Recibi de Francia pt !r Trlmc8 asa mprcancas vs'orsd m 191 878,000 pesetas 165 675,00O? 186 41OO00. Espsf Imperto Francia 239.197,000 De Desatas satas Desatas en 1S99, 219977 OCO en 1900 y en 1901 168,074.009. En cambio recibi mrcAdeas f r&neaa pnr 148,048,000 en 1899 135,315.000 en 19C00 y 128,780.000 pesetas en 1001. Como ue ve el ceraeirco francs ha progre progresado sado progresado sin cesar en ItaMa curo comtelo de ex exportacin portacin exportacin a Frarda ha mjirado tambin. La xportacIo espfi-la en Francia ha dUmlnuldo de un modo cotab'e y la Imprta Imprta-cia cia Imprta-cia francesa eo Espaa ie halla tambin en noubla desa.etsla, En favor de los reos Un falso testimonio Uno de loa ms interesantes testigos de la causa que sa sigui los reos condenados & tauerte en Ponc:"llamado Pelro Ac6vodo To Torres rres Torres se present el rbado en aquella ciudad y requiri al Notarlo 8r Csaiduc,para qae,en su calidad de ted, diera f de a'gucas manifesta manifestaciones ciones manifestaciones que deseaba hacer ante un tmero de testigos. E1 Sr C.kialduc se person en la ofici oficina na oficina del Alcalde de crcel, sfior Ros, y llena las formal Idjhdan del caso, procedi levantar el acta consiguiente. Como codslderamos da muchilmo Inters f bltco las manifestaciones hschs por Pedro Acevedo, las triemos a estas coiumna, tomn tomndolas dolas tomndolas del acta notoria! levantada por al seor Casaldae. Helas aqu Qae en el majarlo que te sigui por muer te de non Antonio Dlpino, en Adjuniias y en e! juicio oral de la misma causa, declar cen centra tra centra los acusados estando en la crcel, porque li. Poilc Insuflar lo oblig que declarase a, dlclndole qua si no declaraba en contra da ellos, lo haran caapiico dei hecho, atrepe atrepellndole llndole atrepellndole de pala braa y amenazndole ton pro proceder ceder proceder de hecho ; que entre esa polica que le atropell roncee) it cabe Ol'er, guardia Catatn y Ramn Santiago, tlerdo ste el que maa le a trope'l de palabras : Que por esas amenazas declar en contra dlos reos condenados muerte, pero que la verdad es la sgaiente : Qae estaba en la casa de Dalgadp a noche de su muerta no conociendo ninguno de la par partida, tida, partida, pues aunque antes dijo que reconoci a Jos Torres, jfu por las amenazas y atropellos qae ya ha mencionado. Qien en cnanto a la violacin de que acu acu-sin sin acu-sin a los reos en falsa, pues ni las seSoras el las seoritas de la casa dijeron nada sobre esc ; el comparecIn1i3 tampoco observ heirho al al-gano gano al-gano de esa clase y s aolo Teresa Oirca que al principio no diji Dad sobra el extremo, y nS aosoechas haMade ', pero, eomo poco me menos nos menos de nn aU de la mueKte de D Jlgado, estan estando do estando el declarante en el cuartel de la polica In sillar del barrio de Llraanf, Adjuntas, pira declarar, fu en compfila det guardia Calaxn y otros dos mas cuyos nombres no recuerda, a buacRr a Teres CUrca que estaba ea casa de 4on Clementai P-es, propietario del barrio de Gallarte, Adjunta,, quleo es padrino de la Gr Grela; ela; Grela; que all el guardia Calar, delante del compareciente y del dicho don Ciemenite, dijo a la Garca que la vera a buscar para que de declarara clarara declarara en coiatr de B irnab Actevedo y Jo Torres, y lo ejoa queran que lea acusaran ra d violacin para que pa giran Iav que haban hcho, y que poir esa declaracin le dar:an 300 paos casa para que viviera si no la quera mas en la sufa don Csemente, asegurndole qa vivira tranquil, puliendo afirmar 1 otor otorgete gete otorgete que d'phs. Teresa Garti -srlve en la ac ac-tc tc ac-tc alMad en Tace en cana del repetido gaar gaar-da da gaar-da Calain. LA INDDiST'RA POERTOP.UIQDE?A Fbrica de jabn marca Rccan ntsble ntsble-cl3 cl3 ntsble-cl3 en Hato-Ry (Rio- Piedra), de Sucesin dit Romn & Ca compra fabo. Dirfjirta en la raima dos Foiiicirpo muvanla. Tebrer .18 de 1902. jFelicfaxici Alvmrez ' "t atii JL h-jMisjirtil J Ea la casa quo mat CAMAS y COLCHONES vende en t da la Isla s fio NJ5 5rrrr- n Sf I m l II II f -LI i r v.v-b I 52r 4 I i t.7SF-a. fcSi i-J i. r o Si .-i - ? til!. i i. l 1 ; 1 rhrfti a: o o 5 de eceros supo- GARANTIZAMOS nuestras cama? y colchones sod constrnitda ores sin maderas acunas las mas limpiss y fuertes. Somos los ucicou que poaemos importar esias camaj segn coiurixta especial. Forta'eza 25 San Juan. AtBIV HsitAANOfl jMikM.vl 1 !. 7 K "j 1 F VC j JLjO U Sucesores de Julio M. Bernard POHOE, Po.-Eico. VILLA nm.- 33 & PRIMERA DE 'LA ISLA E.M &M SLS En este antiguo y acreditado establecimiento so hacen toda clase do trabajos'por difciles que sean en el ramo de cocheu, precios sumamsn ta mdicos EXACTITUD Y ESMERO EN I.OS TU ABA JO i 7 .S-i., 9 W"W04 te 11 fe. ivV positivo para los J SARPULLIDOS, DESOLLADURAS, QUE- O PADA DE SOLJ y todas las fceclcnes del cAtls A V'ttt late de3-.urecer tA olor del sudor, ., r.'j UNA' DELICIA DESPUES DE'.L DAO UN LUJO DESPUrS DI AFEITARSE o psiivo panl ios llOS y .p:r el "OCADOR qae ct tul t-a ir."Cfni x sano. : Pdase t ie MRNMEM (ti original) ele f recio un poco toa. tupido quizs qu ios substituto, y -ero h razn para ello. fic omcdada 0di mtlcos em5n.nte;i y nodrizas lfhtsc iodos ,ih dstils, pu;ito que Due.3en d.iaf al ttUL Se vnis E. toD HAar3. (luestra grat,) IDirijirss & COMPA Nvvark N. J.f E, te. LS PIUMS DJSL ilGTOt MiBOl Reconstituyento y inico rimara fuerza,, tlaion fin 8 Composicin, les elemoRtos necesarios parairngfornarcn m Ga- a que. aguada impura comunica la piel eso eo'or plido, Sa! racterstico de mala salud. 1 9! Con su uso desaparecen los ii sotamos, mareos, palpitaciones, uj os, irregularidad en las regjm; csutancio, uapeienria, ueuuiuau, S manchas en la cara, etc.- Hnedio unmTsai que comieno tdoa y en todas las edades. ; . DEVEUT EU TODAS LAS. Fi&HHASJt&fc v Di PSITO Y FABBICA. FARMACIA VlLLJLENGA POKCS w ! 1 Rafael i t ... -T..- T t Palacios i SLod la ABOGADO Y NOTARIO Ejerce en Ocins : toda la isla, San Francisco 5o (Planta baja.) rales lun e n -'jd geni e s .(AoUgao Procurador) Itfttono msioi. Si. Ai iszr tnd i I SAN JUAN, PUERTO RICO. Sjui il a 1 1 o E?o r ir ea tf o n gtJ (Prciforadcr tlialads) Al i I 7" r 1 1 4 3 5 ir 1 ; I . 4 T9 1r if" ir r.eBESe- -jai i- i !