...ni i 1 ? i; " : i 1 ; 1 V TT7T "PP W f 'TH rir A ... Od m:L .... ......!.; ; 1 : 4 I jj ENTERED AT THE PST-OFFICE; AT CAGUAS P. R. AS SECOKD CtASS MATTER OCTOEER 25, i,9C0 AO XII. mtli. jr&ar. OFICINAS : PARQUE CENTRA! Qoa i Central P&iL CagDBB, Martes 4 de Marzo de 1902,- 8DBCRIPCION eo PRECIO i cts. 1 i Pri 2 ocxts. NUM. 3,13 Kasbat 3,134 Monthlj stuiariptisn 60 escota. The paper with largest circultioh nthe isJarid M ir Este peridico es el de ms circulacin en la isla i- i F : i ; 1 i T t r r t.. f r 1 I f I i-.. I y. r i TI i 1 r M l I I Y ttht CUENTO DE DOS Era herrero do oficio, pero tan pbri, que no taci hierro ptrfc forjar, ni dinero, ni cr crdito dito crdito para inquirirlo. No tena tampoco parientes ni amlgoi, ni mal compifl que un nerrlllo a quien puto el adecuado nombre de Miseria Una tarde sitaba el to Pobrera a la puer puerta ta puerta de u herrera, cuando vi acareara doi perionajei que aunque desconocido! para !, no podan er mai lmportantai. Eran cada menoa que Jesucristo, montado en una mua ,y San Pedro que la llevaba del ronza'. Jesucristo, con aquel dulcsimo acento que tanto le caracterizaba, dijo al lo Pobreza ; Hermano, ta atreveras ponr a tal mu mulita lita mulita una herradura que le falta? Ai cuando no es mi oficio precisamen precisamente, te, precisamente, lo har con gusto si encuentro con qu or- Bisca por aqa, basca por alia, no encon encontrando trando encontrando ni u;a mal pedazo de hierro, meti en la fragua uno e aui martillos, y en nn dos por tres hizo la herradura y se la coloc al anima- ll" Cuando hubo terminado u tarea, dljole Jesucristo i Hermano, cunto quieres por tn trikba- Nada contest el to Pobreza porque me parece que t andas tan sobrado como yo. Sin embargo-repuso Jesucristo paedo soncederte los tres dones que me ptdas. JS1 to Pobreza le miro entre sorprendido y subyugado por la divina Influencia do sn nterlocator. Pdele el Paraso le dijo San Pedro por lo bajo. Para eso hay tiempo respondile el He Herrero rrero Herrero con lncriula sonrisa. Quisiera que na nada da nada de lo que yo mata en mi bolsillo pueda snlir de I ein mi consentimiento. 3aa dijo Jesucristo. Veamos lo segun segundo. do. segundo. Pide el Paraso vol ri a decirle San Dajadme en paz replic el to Po Pobreza breza Pobreza algo amoft&saD.-Q'iialera tambin que todo el que se sienta en esa nica silla que poseo, no pueda levantara sin mi voluntad Concedido. Reflexiona bien, y pide el ltimo don. E1 paraso! apuntle San Pedro afa afanosamente. nosamente. afanosamente. (He dicho que me dejen en paz, viejo Impertinente! Qalslera, por ltimo, que todo aquel qua se suba al castao que hay en mi corra!, no pueda bajar de sin mi permiso. Concedido tambin este ltimo don. Jesucristo y San Pedro continuaron su ca camino. mino. camino. El to Pobreza, pesar de sos tres dones, permaneca'tan pobre como siempre, y su po porrillo rrillo porrillo Miseria enflaqueca hasta trasparentaras. Un da, el herrero se hizo la siguiente d Bailn i He cometido una tontera no pidiendo qae me concallara el arte de hacer fortunn. Tin desesperado estoy, que nada ma importa importara ra importara vender mi alma al diablo. Como sucede siempre en estos casos, no tard el diablo en presentrsele. -Puesto que lo deseas, hagamos el trato le dijo seras tan rico como auleras, cam cambio bio cambio de asa alma, que segn t, para nada ts ilrve. Cdinto tiempo me concsdds para dlsru dlsru-hr hr dlsru-hr mis riqnezas7 DIoaiDoi. -Aceptado; con la condicin de qae mi pirro no se separar nunca de m. lunca. Trato hecho. El to Pobreza fu Inmediatamente rico. Construy un palacio en el mlsmoJoal dondn estuvo la herrera, conservando la silla y el aitaflo de que antes se ha hecho mencin,. Pero como diez aos, nadando en la opulen opulencia, cia, opulencia, se pasan muy de prisa, al cabo de ello acudi el diablo en busca de su presa. - Nada mas tasto dijo el to Pobreza. Pero quiero Irma contigo en mi antiguo traje, diltate un momento, que vuelvo enseguida tiawan ,. Sigan noticias que comunica don Alberto la. 3(eavlll,han fallecido en aquellas lejanaa lilas dos emigrantes puertorriqueos: Leonar Leonardo do Leonardo Guadalupe y Caiiano, natnral del barrio de Higaeyss, de Pones, e veinte afios de edad i1 r Jui Imbel lo Irl'uei, de sesenta ano, na- ural de aamacao. ; Falleci el primero de pulmou HERID0GRAVE Mr. ivaldeck Eosseau, el presidente del t iblnete francs y ailnlstro di Ioterfbr, reci recibi bi recibi heridas mny graves, mientras paseaba hoy en sa coche en Pars .... Las hsril&s lo sobrevinieron accidental accidental-nisote. nisote. accidental-nisote. f hay espsransas de que pneda vivir. Teresa Claramunt La coaialia agitadora anarquista espafli espafli-la la espafli-la ISrtia O aramunt ha sido reducida a pri pristan stan pristan an Barcelona. Continala polica real! real!-.fjtndo .fjtndo real!-.fjtndo detsuelones en crecido nmero. F'jSSSk rS f5T PiWA y y Mxm 3S3k tsx MIL DEMONIOS Y al decir es lio, la presnt Sa silla encan encantada, tada, encantada, en la que el diablo sa sent tranquila tranquilamente. mente. tranquilamente. Cuando el to Pobreza volvi, le dijo: cYa cYa-xnos.9 xnos.9 cYa-xnos.9 Pero el diablo permaneci Inmvil. Vamos n vamos? repiti el herrero. Es el caso q ue no puedo levantarme. Cuantos bs mas me otorgas da vida y ta dejo marchar? Diez. Trato hecho. El diablo qae;l en libertad. Pero como dlex silos nadando en la opulencia se pasan mny de prisa, al cabo de ellos a present il diablo, pero esta vez; acompttdo de dos de bus coiag, & reclamar el cumpimiento dol pacto. Nada mas justo dijo el to Pobreza Pobreza-pero pero Pobreza-pero vuelvo eng?gaid& SI queris ente tanto distraeros un poca, podis comoros todos les frutos qne tiene ese castsfTo. Estn mny e;a sazn y sentira dejarlos para otro. Marchse, y los diablos se subieron al r rbol, bol, rbol, atracndose do castafis. Cuando gustis djoles el herrero rea reapareciendo. pareciendo. reapareciendo. Paro los diablos no podan bajarse del r- bol, por ms esfuerzos que hacan. Si me concedi otros diez aos, os dejo marchar. Convenidos en ello, ios tres diablos queda quedaron ron quedaron libres. Pero como diez aos nadando ec. la opulencia se paian muy de prisa, al cabe de ellos se present en casa del herrero toda la corte Infernal, con su rey la cabeza. Fu una invasin de todos los demonios. El to Pobreza les habl de esta modo: Nada ms justo qne esta vez quede cum cum-plico plico cum-plico el contrato. Pero permitidme que os pregunte: A qu vloiifeste alarde de fuerza? Es que vuestro podor as tan limitado que to tomis. mis. tomis. no poder lograr vuestro propsito? Nuestro fjodeir no reconoce lmites dijo el rey de .los diablos. Podrais entnc;ei meteros'todo jantos en el cuepo de esa miorable hormiga? dijo el herrero sealando u na que haba en el sue suelo. lo. suelo. Ahora lo vern. Los diablos desaparecieron como por en ensalmo. salmo. ensalmo. Entonces el to Pobreza cogi la hor hormiga miga hormiga y se la guard en el bolsillo. Dasde aquel momento cesaren en el mun mundo do mundo las guerras, las desavenencias, las disputas, y por consiguiente, los escribanos, los procu procuradores, radores, procuradores, los polizontes, los soldados, los fabri fabricantes cantes fabricantes de armas, y hasta las suegras. i El to Pobreta muri trsnqnilamante. 1 mismo dia muri tambin tserla, y como la clusula que estipulaba la unin eterna del amo y del perro continuaba en vigor, juntos emprendieron el camino del Paraso. Llegado que hubieron, llam el tio Pobre Pobreza za Pobreza la puerta, presentndose como es natura!, San Pedro. I Abl Eres tf el ca ca No tengo si- ; tio para t. Cmo te negante pedilr el Para Paraso, so, Paraso, ahora tienes que sufrir las consecuoseiaS Y le di con la puerta: en las rurlces. El tio Pobreza, sin desconcertarse, se fu derechlto al Purgatorio,. Llama la puerta, y... segunda decep decepcin. cin. decepcin. r3l portero, degpc;ii da conocer los rr ritos del pretendiente, le dijo poco mis me menos. nos. menos. mfgc-iio, tus pecados son demasiado gravas para que pued is entrar aqu., Y le dio con la puerta en as'naricer. Ijionces e! tib Pobrera, siempre fecoaa pa paliad liad paliad o de su perrillo, set dirigi sin vacilar la entrada del infierno. Da al cancerbero el la ladrido drido ladrido de alarma, acuden loa demonios, y al ver al herrero gritan todos coro iH, aqu no te queremoil jS! que no te conozca que te compra I ,,Mi..lN.'.i.'i ...! ..... Y he aqu por que Pobreza y Miseria se Volvieron este desdichado mundo, por donde vagan y vagarn hast la consumacin de los siglos. Eduardo S. de Castilla En el lbum da Josefina Ponata Doa. Lo recuerdo muy bien eras tan nlfti, que lo ojos del ciando te mostrabas como la flor que entresibre sn corola al baso da la auras. Eras feliz, porque ari.s inocente ( pero ya tu sonrisa deis'umbraba, ya en tu alma javebi! las Unalonea, mariposas de amor,; revoloteaban Yo de m t'decir, qae entonces era tan fels como td ; tambin flotaba por la mente rlsuela dol poeta un mugido de ilusiones j etperasis. No s si al fin has visito realizados lot sucfihsda tu alma..' Agostadas sn flor mis ilasloce3, sla amor y sin patria, yo camino entre rntnns y despojos por al campo Infecundo de mi alma. Pero eilsta un jardn que no se agosta, 3ua en medio del dBslerlo sa lv&nta, onde brotan las flores del recuerdo done tt? nombre entcomo nna palma Mariano Abril, del Dr. Van Ness. Medicina tan agradable como utii. iljlimenio tan nutritivo como fcil de digerir. Reconstituyente eficacsimo en todos aquellos - tirite !?r Af-''-.''...;-.! Vt 4 1 ' i ral fe OLS tes qu toman otra Eciulsion. MIS STONE 231 Departamento de Estado americano hit declarado quis son prematuras las noticias pu publicadas blicadas publicadas acerca de la libertad de Mis Stone. LA CIUDAD ORIENTAL El ayuntamiento de Hunaacao i propuesta del alealdle selSor Buz, aprob gestionar un emprstito con el propsito de" solventar el resto de ung deuda antigua por valor de trece mi! pesos y poder ilerar cabo las obras si siguientes guientes siguientes i El Hospital para variolosos arreglo y cer cerca ca cerca del nuevo, cementerio $ Plaza del Mercado i acueducto para surtir de agua toda la pobla poblacin cin poblacin ; arreglo de las calles con alcantarillado ; carro de limpieza de letrinas inodoros y una bomba paira incendio, con su parque y cuerpo de bonaberca. Con esta proyecto', si es aceptado por el go gobierno, bierno, gobierno, es nmy seguro que la culta ciudad oriental se levantar del estado en que se en encuentra cuentra encuentra pues los obreros carecen all de lo ms necesario para la iia. dfskCll De un colega habanero tomamos el siguisn te suelto, c,uei bb refiere una artista que haca muchos aos lo muy popular en Puorto Gccl 3a eitoai momento., en que nos ocupamos de las glorias da Cuba, en el arte, propsito de haberse presentado en el prcscenilo de Ta Tacn, cn, Tacn, Esperanza C.'asenti, que va camino de ser una de ellaij nos parece oportuno pagar un tributo da admiracin la que para orgullo nuestro, pase i ns talentos por toda la Amrica Latina, calllsiula de camnente actriz, nues nuestra tra nuestra compatriota Adela Bobrc), viuda de Irl Irl-goyen. goyen. Irl-goyen. Adela, vi vi j reside en la Habana, a! re recuerdo cuerdo recuerdo de! arta sublima que encarn, y los dolores de familia que fueron acibarando su existencia. : La muerta de sa esposo, cuando estaba ella on la plenitud de sus facultades, fu como el 6:l que se le haba obscurecido. Adela, como casi todos los artistas viejos, est pobre. ; La caridad y ei patriotlumo que santo amor abrasan, harn sin duda algo por ella. I Que enta semilla que arrojamos, caiga en tierra frtil I Paso i la repblica La situacin en Espka segn ios '.tlmos despachos est empeorndolo de nuevo y las agitaciones en contra del gobierno toman ca caracteres racteres caracteres graven! en vares distritos. La situacin de los huelguiitis en las dis distinta tinta distinta rpgtonen as amenazMt-. Ha hab 3o otro levantamlanto en lUrcelo lUrcelo-na na lUrcelo-na y derramamiento de ssrgrB ntre el popula cho v las trpau. ... Las f aerzatida artillera formaron barri barricadas cadas barricadas en muchas- de la calles de la ciudad y se disponen a defender la poblacin contra los ataques del populacho. ' La consterii.cln en la ciudad es ntansa. i. cansa de I pairailzacin de los negocios y ei estado de pnlo en que sa encuentra el pue- l0Sa espera un levantamiento en Caitigena. Es Inmittentii una huelga general ea esta eludad y las tropas estn preparadas para flo floto to floto sai cualquier levantare lento que pulida oca- rrlr. Prominente hombnss de estado eipt Coles han consignado que Espsa estl atrareaando por nna crisis gubernamental y que el gobier gobierno no gobierno sa encuentra un ei peligro de ser derrocado para proclamar la repblica. 01 es at, puso ta rep blcal ; LEONCIO BAOREIRO Cirujano dentista. Ofre Ofrece ce Ofrece sus eervla'09 al. publi publico. co. publico. Calle da Bul BsItIi, Ca;uas, Fto-p.lco. .... ii" 1 H .vtar arlf Eop casos; en que se desgasta el orga nismo v se pierden C las fuerzas fJ- fsicas. Para la tisis 'j ane mia, co- rosis, ra raquitismo quitismo raquitismo de lo s nios,! JA etc., efe. Recomendado ffk r Lf ',f t . ,,, v .aLCto-riarro w onipany, .t. Washburn, Orosby C? LA PUERTORRIQUEA. MIKKEAPOLIS MINN O a o 0 o es o "5 m s r 3 a CD a O c9 i .vi 3.21 .... Vi Z,? Uniforn e en todo tiempo Unicos agontes en San J uan isliasqtiiJe y Can, HENRY C. MORE con once aos de prctica en Ls Amrica tai na Aginad Illa, 1P. II. l'arm&ctft HTliaqties; IoS.C aguas Existencias renovadas constantemente. importacin directa. Precios limitados. ! Especialidad en el despacho de race- tl,B. i Hotel "Te CASA DE1 HUESPEDES, 1 San Jos Nmero. 1 Esquina Tetuao Habitaciones fresoas oonlvists la bahia , i. ti Un da de hospedaje. ....i. ... .$ LOO na cama........... .1 9 ,t Un catrn. Pnpilagei mensual Abono comer Bafos gratis los pasageroa j Propetfrin, Soler y C? ?an Juan, Puerto o gad o 1 n BES SJ i- 1 :, i jcgr-rri rr-.g-VA '..i .rimg-:r J j " "i. irn iifi m vt mii-' nene a i ja J v mr fin HU U W 7 , JV M :l 4f S Los que toman Lacto Aiaitow. por todos los Mdicos Preptraido por i ; : Qumicos, New York. 50 o -as m CD t8 t-1 esjsj jMHS O a aVF &tfwtf4riSdl O U2 .arma. L 44 25 m m $' m 410.00 Kco, SPttUta y SJI otm r I I 11 H sr i I 11 - ap- 1: i Al . a. i . I i a 1 i f r i I .1 i i i t i ; Si I "1 r