g&IMPW LA DEMOCRACIA. o LA LENGUA DEL PORVENIR Si la. Eieuela ti areo pedestal, obra que a irgn ganli I gallarda eaUtaa de la TjroiPrldKl 7 grande de loe pnebloi. v Ko todoa los pases, donde te ha atendido con lolclio cuidado y amor la enseanza p4 b!lc csoi pueblos le han levantado, abrin abrindole dole abrindole un vi flsrrsi hiela la radioaa conats conats-lic'n lic'n conats-lic'n del porvenir, 7 hacindose f aertea 7 reipeUblai en el concierto armnico del mun- paabloi hay, ti, qae cifran toda la sn sn-remada remada sn-remada de an mageataa y podero en la faer faer-xi xi faer-xi fitca del organismo; y arrebatando loa imoroioi padres loa aerea queridos qae son el encanto del hogar y la esperanza dei maflitvt, Ioi forran eon loa ornamentes de exterminio, TCO0 la espada, la bayoneta y el ail encima, el eaBa por delante, loa Uns&n loa com com-b&tet; b&tet; com-b&tet; 7. entre mlembroa palpitante! qae rue ruedan dan ruedan sobre ia tlarra, y ebullicin de aangre que corre cerno arrojo dtabordado, proclaman su jrandeia ante la eivilliacln angosta de loi hambres.... SI esos paites, al lansarae a la guarra, !o hicieran digna 7 generosamente, Impulsados por el patritico deseo de conquistar la liber libertad, tad, libertad, 6 la de mantener Inciumea su prestigio y ia dacoro, rajados por loa incultos y salvajes ataques Ce la ambicin 6 la conquista, enton entones! es! entones! ia gloria, cernindose cual radiosa lumbre da los eleloa, luminar de variados cambian cambian-tss tss cambian-tss 7 colores, sobre las tambas de sus hroes, lis uehona ton sua chispas argentadas y divi divinal, nal, divinal, elevndose pojantes entra loa grandes pueblos. Pao al slo el Instinto b ico, laaed del extsrmlnlo, la ambicin por dominar los Im Im-palia, palia, Im-palia, entonces toma todos los aspectos de nn horrible acto de salvajismo, Indigno, comple comple-Urnents, Urnents, comple-Urnents, no digamos qae de la accin ; pero si tlqultra de ser acogiao por el pensamiento hamano. La Instroecli hace, de los pases mas abyecto?, pueblos cultos y generoso', qae da dalia lia dalia sentir en su pechos, con Infinita tsrnnra, ei sacro ssntlmlento del amor por la patria y lahamanlJad. Los paisas clvlUsadoa odian la guerra y sa aman 1 sa defienden y sa respetan ; avansan y prosperan..... La g'an nacin del norte, 1 herlea Invicta patria de los Wishlgnton y los Llacoln corrobora mi aserto. Esa gnn pueblo que har" poco mas de dos Cantarlas comenzaba su colonizacin, entre las trigosldadaa de aquellas abruptas monta&f, lachando eon inmensas dificultades, haciendo resta eon intrpidos al faros salvajismo de mi habitantes, y realizado, en fin, herlcos uerlflelos, ha logrado levantarsa a la altara de las mas grandes naciones. A, qu se debe ese milagroso avance...? a qu ese grandioso podaxo?. .? A. qu asa cisillsaeia aogasta y soberana. .? Sencillamente a la hermosa constitucin Ge tai leyes sabias y democrticas, entra las qas deber descollar, como punto culminante, si slitsma educativo. Al. .... donde al hombre se d lo qua se debe al hombre ; all. ...donde la Ius Irradia, y se iptgan las tintabas; al .... donde pre prevalece valece prevalece ei derecho, y sa abata la Impostura al..... donde la libertad da la conciencia es lay qae ss yergae soberana estlrpando las irre irregularidades gularidades irregularidades dtf actuosas da las constituciones as les hombres ; all. ...donde el pueblo sigue adelante poique quiera ser cada ves mas libra y grande ; a .. .donde ast mareada una anchurosa y luminosa va para esa gran nacin quo rinde parias al saber q sala eegrandece ; all... .donde, desde ia populosa ciudad hasta la lajana aldea, y desda sta hasta la solitaria monn?. se levantan arruiladores como palo palomas mas palomas mensajeras esos graciosos edificios eduea eduea-tlvos, tlvos, eduea-tlvos, donde, en gallarda gestacin, se v f Jr Jr-nando nando Jr-nando al hombre doade nio ; all...., en fin, donde ser modesto Precepto de letras no de dejar, jar, dejar, stgarameote, como vemos en Puerto Ri Rico, co, Rico, poco lustre la eximia reputacin del duda' dao. Cuando se Inicila osupicii americana ta Puerto Elco, installa aqu un sistema de educacin completamente diferente al que tei.mos. E itre los puntos mas importantes da tqua lias clebres ley ce, figuraba (a enseanza del Ingls an las Eieualaa pblicas. Ante esa descomunal exigencia, levantse espantado el Magisterio todo, y surgieron las proteataa. v El easo no era para menos. Pretender qua enstfitran un Idioma tan culto y difcil eomo el de Bron, profesares que, aun hoy, en au mayor parte, no lo conocern, solamente sa les hubiera ocurrido por aquellos tiempos a Mr. Clark y a Mr. Eaton. Pero los ms vendaron a los menos, y la lengua Inglesa entr en el periodo lgido da la mis negra profanacin. SI Shtktpeara hubiese resucitado, segu seguramente, ramente, seguramente, que estrangulado hubiera a ms de doscientos prc f isorea puertorriqueos. Y loa Infaeea no tenamos la culpa sino loe que noa mandaban, a saber: Mr. Ciark y Mr. Efcton. Por a'go hay que tomar an serio al dicho valgir qua dice: cPigamos justos por pica picadora, dora, picadora, Y as la verdad: los maestros fustos de la Infeliz Puerto Rico hemos pagado las culpas de aquellos srfiores. Coneedleenos, merced a la generosidad de Mr. O'ark cinco aos de licencia para enetar, y emprendimos el difcil derrotero ; pero, por males da nuestros pecados, y no por nues nuestra tra nuestra bcena auerte, vi no deapus el doctor Brnm Brnm-bacgh, bacgh, Brnm-bacgh, y, presumiendo, sin duda? que Mr. Clark haba avanzado mucho, se empsfl en qua quedara un zoc3 mis cerca, arrebatndo arrebatndonos nos arrebatndonos del famoso lustro cuatro aos, y dejndo dejndonos nos dejndonos a uno solamente, aunque con la pintoresca promeaa de que ate se haba de renovar a la terminacin da loa curses, siempre y cuando las circunstancias lo ordtnarun. Palpoteamos, como de 'costumbre, y sa sa-gnirons gnirons sa-gnirons viviendo. Vinieron mas tarda los ezSmenes de in in-g's, g's, in-g's, 7 batimos palmas tambin. Qa mas sa puede desear del Isf alia Ma' CUterlopuartorrlqu.fi? 17o est dispuesto a aceptarlo todo hasta los imposibles ? A Ma seguro qae como obedientes no nos aventaja nada, y eomo inteligentes para inves investigar tigar investigar lo desconocido, pruebas hemos dado ya. Por qu, pues, no sa nos deja descansar? Por qu no sa nos concede, siquiera, eo eomo mo eomo signo da lstima, una dbil muestra de de deferencia, ferencia, deferencia, un recurso sobre que, como balnar te de la distincin, podamos reclinar nuestras cansadas cabezas? 81 sa nos lrapusiora sn lugar de esos tres meses de abatlnencii, seis, ocho, diez 6 los doce del ifi aqu en esta pobre pas, donde no hay medios para ganarse la vida en otra cosa, io soportaramos con paciencia y humildad. Pero, en honor al habla d la augusta ma dre patria, en prestigio de la lengua que arru arrullara llara arrullara en sus Infantiles sueos al piadoso Lin Lincoln, coln, Lincoln, expondi mi humilde parecer acerea de la enseanza del igls, y el uilco medio eficaz para poder conducir a buen pserto esa mal maltratado tratado maltratado bajel que nacfraga. Sintetizar en breves preguntas esa opi opinin, nin, opinin, seneiiliima por cierto, con al laudable propsito de ver si tiene resonancia en al m m-pllo pllo m-pllo criterio de los hombres eultos que rigen los destinos da nuestra ensfiinza bllea. Habr en los Estados Unidos cien hom hombres bres hombres que dominen con perfeccin el castellano? Ceo que s: entre los ochenta millones de habitantes, qua pueblan la gran nacin, bien puede hallarse esa cifra. O en su defecto habr en Puerto -Elco elen individuos que dominen eon perfeccin al Ing'.? o ser tan fcil ; pero s creemos qua, entre 05 qae hay en el pas, que son bastan bastantes, tes, bastantes, y a'gunos puertorrlqui fija que se encuen encuentran tran encuentran en la Metrpoli, podra reunirse ese t t-mero. mero. t-mero. Ahora bien i ya sean puertorriqueos 6 americanos, nmbrase para cada localidad, uno de esos prcf sores, bien pagados, corno l l-citamenta citamenta l-citamenta se entiende, y a quienes. tratndose eolamente del lcg's, lea ha da bastar con co conocer nocer conocer a fondo la lengua, es deeir, gramatical gramaticalmente, mente, gramaticalmente, dominando adems, ti Idioma adversa adversario. rio. adversario. Esos profesores slo acogern an tus es esencias encias esencias los alumnos que hayan terminado ya completamente, sn apreadizaje ta la ltngua nativa, es deeir, Jvenes, por lo manos, da 18 aos de edad, quienes, auxiliados por los cono conocimientos cimientos conocimientos gramaticales qua ya poseas, orno por la eompetanota del maestro, qua tendra conelanala de io qua hiciera, aprenderan di dicho cho dicho idioma; y no hay duda que podramos lle llegar gar llegar hablarlo correctamente. Porque ser posible qua nifioa da corta edad, que a&n no tienen nocin da lo qua ea el castellano, au lengua nativa, puedan em emprender; prender; emprender; eon xito, nn aprendizaje tan erudo y complicado eomo lo significa, nadirnenc que el estudio de un Idioma, y lo que es maa Impor Importante tante Importante da sa da tan difcil fraaeniog y eonk eonk-truecin, truecin, eonk-truecin, bajo la diraeeln d Teaehsre y iTin iTin-dergarten dergarten iTin-dergarten que na aaben nna jota del castellano. 6 de maeatros puertorriqueos, que no puedan, eon lgico provecho, ensear an otra lengua qua la nativa? Huelga por innecesaria la contestacin que, coneluyantemente, ee la dar el Ilustrado p pblico blico pblico puertorriqueo; y concluiremos expre expresando, sando, expresando, como anteriormente dijimos, qme llega llegaramos ramos llegaramos hablar legls, resultando la transicin de nuestra lengua esa luminosa, sin la mes mescolanza colanza mescolanza ltngtulea, Insonora y corruptible qua habr necesariamente de proeeder da la unin da doe Idiomas, cultos, evitndose, adems, la enojosa y enrgica protesta qur,1esde eus tum tumbas, bas, tumbas, lanzaran al mundo civilizado los Castslar y los Mllton. Luis do ios Alpes. Morovls, Julio de 1902. y DOC De The Puerto Eico Herald Por un error involuntario hemos venido publicando equivocadamente la direccin an New York de Ih ePuerto Rico Herald. Rata colega v ha trasladado sus oficinas, qua continan en 146. 5th AVENUE HEYJYORKpClfY. Srvante ana amlgoa y favorecedorea tomar nota de ello, pnea da lo contrario las eartas que le dirijan, sufrirn algn retraso. PEDRO DE ALDREY A BOSABO) HUMACAO- Aposto lo da 1801. ,OTeEL OliXMPO A 16 MINUTOS DE SAN JUAN El mejor hotel en este clima Esplndida ventilacin. Parque, jardines y Kiosco la inglesa. Excelente servicio de carruajes Precios moderados. Se hacen re. dneciones para familias. Alum Alumbrado brado Alumbrado elctrico moderno. V ctor Hust (Sucesor de G, Tinaud) San Saan de IPacrto-IXIc Joyas y brillantes. Relojes de todas clases y de la acreditada marca TINAUD PATEHT Lentes y espejuelos con cristales de Roca. Cubiertos y artculos do novedad propios para regados, Agenta de Eastman Kodak & Oo Cmaias y productos fotogrficos. Be remiten catlogos; sm8weiSS8 1 o n ova S7. TM'EWM C7.D1T jnBEIm IPcssttoJElco B&nqceros, Armadores, Cosdsicaisi&s Y&BC3SB Y BEWU AGENTES do las coapafilaa da Segares esatift iaesadio, t&d&dsr: wm no mi nun ma SCOTTlS UNION AND NATIONAL Bf SEANCB COMPANT 7 DE LAS LIH1SAS DH YAPOBO COl PV3NIE GL E. T RASATLA t TIQ U E Giran por correo y por cabio cobra Loaire, P&rii f toic3 lea pcnto conocidos de la Pt minila y sna posesiones OUCUEatGaL 'ECJ 0JI1LLa nusl Cativo FtSil IMPORT AND EXPORT PUCRTQniCAQQOODCi 7, Barclay Street. Cable, Egqfonia MEO YOnEl Compra y venta DE PRODUCTOS PUERTORRIQUEOS ESPECIALIDAD en SOMBREROS, TABACO ELABORADO 7 C VIS Ventas al por mayor 7 al detall, en ano de loa pastas mas atrieoa de If cr Yortc J E aceptau GonoionACsonco De paso el seor Mayoral en Ponoe, pueden dirigirse l loa u destenj cttbles$r relaciones con su casa en He w-York. Ponee, Saero lo e 1901 OOAMO, PEBTOBICO VIEJO PURO Qua no tiene competidor. Los buenos tomadores asi lo declaran j ice f&dUe lo recetan pequeas dsis como reconstituyente 7 eatomac&L Montada la hacienda solo para fabricar ron, oon bateras especiales 7 saagnfits a'ambiqoe, el prodaoto resalta inmejorable. Tiene constante existencia de ren de rarios afoa. Vewktam al por mayor DOMINGO EiTANELLI COALIO BAB Cabio TQwutm use Joa M. Cuadro COEURiO LOfEZ ABOGADO T NOTARIO f ACIrT33 Asrenois general de negocios qae i e dedica 4 toda clara de axsatSJ JelesU, administratiros, notariales. Hanaesoi SI ds Majo da 1031. Direccin telegrfica : Cuadba Abosado. 4 EL CL DB L01 EXPLADORS 35lBtf OK"m LA DMO0RA01A tnitsd de las laderas, en medio de un bosqaecillo de encinas 6 rodea das de vifisdos 7 de verdes prados. Sn la silla de posta, cu7a capota estaba echada hacia atrs, se vea un hombre 7 a una mujer que te tena na tena en medio de ellos un hermoso nio do cuatro afios, de cabellos rubios ojos azules que charlaba sin cesar, preguntando continuamente a sus padres, admirndole el gran estrpito producido por los casca cascabeles beles cascabeles que en los collares llevaban los cuatro briosos caballos perche perche-ronc ronc perche-ronc que arrastraban el aristocr aristocrtico tico aristocrtico coche. El padre del nio era Joven an, de unos treinta 7 ocho aSos, alto, moreno, de cabellos ne negros gros negros 7 ojos aicles. Sa figura, un poco severa, era an arrogante 7 bella, pareciendo an mucho ms joven cuando el nio fijaba en l esa mirada profunda 7 escrutadora de Cndida curiosidad 7 respetuosa admlxacin, propia slo de la nlfies. La madre tena tal vez veinti veinticinco cinco veinticinco aos. Era rubia, un poco plida, 7 en la que la dicha se revelaba con una sonrisa melanclica 7 llena de bon bondad. dad. bondad. Se pareca al nifio, como una rosa 7a en sazn se asemeja su capullo. El nio estaba sentado en medio de ellos. Cada uno le tena ccgldo con una mano, 7 la otra la cruzaban 7 la pasaban carfiosa carfiosa-mente mente carfiosa-mente por detrs del nio, aquella prenda de amov que pareca haber prolongado su luna de miel, tan corta de ordinario, pero que para ellcs dljras no haba concluido. As, pues, aquel hombre 7 esposa con su elegante negilg de viaje, los dos lacayos sentados a la trasera del carruaje 7 la manera aristocr aristocrtica tica aristocrtica de viajar en coche, denotaban la alta posicin social dolos viaje ros, que eran el conde 7 la condesa de Kergaz, que regresaban de Ita Italia lia Italia 7 voAvan a sus hermosas pose alones de Magny-snr-Yonne, en cuyg punto pessabaa hasta mediado de Diciembre, en que regresaran a Pars. El conde Armaodo de Kergaz haba salido de Pars ocho das despus de su casamiento con la serita de Baldes 7 los encantos de su primer amor se deslizaron tran quilos orillas de mar de Sicilia 7 bajo los frondosos rboles del jar jardn dn jardn de la villa arrendada por el conde en Paiermo, en donde resi residieron dieron residieron seis meses, todo un invier invierno, no, invierno, la estacin de los grandes fros 7 de los hielos en Francia, pero del sol templado 7 brisas clidas 7 primaverales en aquellas regiones. Regresaron mas tarde Pars pata habital en el hotel de la calle de la Culture Sainte Catherine, muy grande 7 bastante fro. Una vez all, el cambio de a' rea 7 tal vez algn amargo recuerdo ejercieron su influjo pernicioso, alterando un poco la salud de la seora de Kergaz, que estaba muy dbil 7 cay enferma de bastante gravedad, inquietndose sus mdi ees, que le aconsejaron que volviese de nuevo Sicilia, 7 Armando vol volvi vi volvi a partir llevndose a ia joven madre, pues Juana estaba emba embarazada razada embarazada de siete ocho meses, hacia aquellas tierras de Sicilia,, coyo dulce clima es tan grato para loa que sufren. La influencia de aquel clima no dej de hacerse sentir pronto, recobrando Juana muy pronto la salud 7 volvindose ms hermosa 7 joven que nunca. Su hi hijo jo hijo naci en Palermo. Las verdea ramas de un sicmoro dieron som bra su cuna. El murmullo de las olas, que resplandecan con el sol, fu la primera cancin que escu escuch. ch. escuch. Y como ei aire tibi 7 perfu perfumado mado perfumado de esa privilegiada regin probaba muy bien al nio 7 por ms que la condesa estaba 7a rea rea-table?idfr, table?idfr, rea-table?idfr, pee manecUron an en Palermo tres aos ms, alejados ds la patria 7 olvidados de todos. Va da, sin embargo, el amor do la patria so SgspsrtO $n tllci, 7 m LOS DBAMAS DE PA EL CLUB POR f opson Du Tefril VERSION ESPAOLA DE jRANCISCO J3XRLBS TERCESA PARTE TIFOGRAFIA "LA DEMOCRACIA"