, ENTERED AT THE POST-OFFICE AT CAGUAS, P. R. AS SECOND CLASS MATTER OCTOBER 25, i.SOO Airo xii. Zllth. year. OFICINAS : PARQUE CENTRAL. OSofl i Central Paik. Oagns?, Viernes 11 de Julio da 1802. Pablishod sMj excopt Euaday. SUSCRIPCION 60 cti. mensuales. Hosthlj tusarjpa 60 cents, PRECIO S ots. Prioa 2 cents. NTJH. 3,244. Humbei 3,244. 1 1 I I The paperwith largest Esto peridico es el de FEME i DE LA INVASION 121 primar cafion que se dispar por la pla I da San Joan el 1893, en la guerra hispano hispanoamericana, americana, hispanoamericana, era de 5 nulgadas y ea el nmero 3 da la batera Caballeros de San Cristbal. Fu disparado contra el amoio boque de lai tres chimeneas por el ex capitn de artillera don Angel Rivera Mndez, quien conserva el estopn de dicho eaflon. La primera vctima del bombardeo fu Martn Banavldei, maquinista de la Imprenta de La Correpondeccla de Puerto Rice. Se encontraba en la plata del mercado cuando nn enorme troto de projectll le tronch nna pier pierna. na. pierna. Muri a consecuencia de la hemorragia al hacerle la operacin. El primer vapor de gnerra que penetr en el puerto de Ouanica para efectuar el des desembarco embarco desembarco de las faenas norteamericana que Invadieron esta Isla fu el Olccater. El primer americano que desembarc en Gunlea fi el comandante Salden A. Diy. Los primeros puertorriqueo que des des-embarcaron embarcaron des-embarcaron en esta Isla, con las tropas ame americanas, ricanas, americanas, fueron don JoiDtdet, don Antonio Mattel Llovers, don Pedro Juan Besosa j don Mateo Fajardo. Amrica Torres fu la primera ifla qne niel en Puerto Rico bajo la dominacin ame americana. ricana. americana. Al desembarcar en Gaaniea el ejr ejrcito cito ejrcito invasor vino al mundo y su padre don Dao A. Torres le puso por nombre Amrica. 1 primer puertorrlqueCo que en Ponce sirvi de intrprete entre al parlamentarlo de la escuadra americana y el capitn del puerto, fu don Lueai Valdivieso La primera bandera americana que onde en el ayuntamiento de Ponee era de la propie propiedad dad propiedad de la seorita Carmen Antonsantl, puer puer-Jorrique, Jorrique, puer-Jorrique, qae la llevaba cocida a su corset. El primer alcalde americano que hoto en la Isla fu don Francisco Mejla, de Yaneo. El primer oficial espaol que muri en el snsuentro habido en Coamo entre las tropa sspaolaa y las americanas fu el comandante de Infantera seor Martnez Illexea. El erneero da guerra alemn Gcier fu el primer buque que entr en el puerto da la ca capital pital capital despus del bombardeo. Vena de Saint Thomas. 1 primer presidente de la Audiencia de lo criminal de Ponce nombrado por el general tilles, fu al Ledo, don Rosendo Hatlenzo Clntrn. El blsarro comandante da Infantera don Vicente Gomales Carrero, cubano, fu el pri primer mer primer espaol que se enterr envuelto con la bandera espaola despula de la Invasin ame americana. ricana. americana. El primer Cnsul general de Espaa Ista Isla fu don A'onso Martines Tudela. en Don Joi Mndes de Areaya, pnertorriqna 5, fu el primero que se inscribi en el regla regla-tro tro regla-tro del consalado espcSal de la capital. Revolucin venezolana Saqueo y pillaje Ei gen&ral Catiro ai frente de su ejrcito ha Invadido el Estado de Barcelona entrando al saqueo con sus tropas que ae entregaron al pillaje. A Caracas Castro ae prepone regresar a Caracas con los grandes refuerzos que ha recibido en estos i! limes das. Destruida Toda la provincia de Barcelona ha sido destruida por las tropas del presidente Castro, que se propone la devastacin de todo el pas a II n de obligar a los rebeldes a rendirse reple replegarse garse replegarse hacia la frontera de Colombia. Combates Se han librado varios combates de eseasa Importancia entre las tropas de Castro y las de Matos resultando aquellas vencedoras en todos les ensusntros. Va'erosos La presencia del general Castro al frente da su ef relio ha Id fluido notablemente en el animo de los saldados que se muestran ahora valerosos, vencen. ALCALDA MUNICIPAL DE CAGUAS Por medio dal presente se conceda a los tendedores ambulantes en eata localidad y po poblado blado poblado de Gurabo un plazo de diez dios, conta contados dos contados desde hoy, ptra que concurran a la Teso Teso-jtiia jtiia Teso-jtiia municipal, aaatu acer la eantid&d que por licencia para realizar aus ventas lea corres corresponda ponda corresponda i puti transcurrido ese plazo sin verifi verificarlo, carlo, verificarlo, te proceder conforme lo praceptuado n las vigentes leyes. Caguas, Juno 0 di 1903. G, Garca, 4-3 AlCilde Municipal, circulation in the island ms circulacin en la isla AMERICANA Para LA DEMOCRACIA- Don Francisco Damarresq fu el primer americano qne abri una oficina de comisiones en la capital despus de la evacuacin de la Isla, por el Gobierno espaol. Don Jos Garriga, deCguai, fu el prime primero ro primero que ejercit el derecho del Babeas Corpus. Los primeros juicios orales delebrados en la Corta Suprema de Justicia, fueron contra Antonio Raveta, por lesiones y Juan Abad Cruz por hurto. Ambos correspondan a la seccin 2a El vapor Mara Berrera ha sido, el primer buque que ha entrado en el puerto de la Capi tal con la bandera de la Repblica cubana. El primer matrimonio verificado en esta Isla entre un oficial americano y una puerto puerto-rlquefle, rlquefle, puerto-rlquefle, fu el del capitn Magglna y la se seorita orita seorita Bidrena, de Mayaga. El primer americano que muri manos de nn puertorrlqu? fii, fu el soldado John Bark, quien degoll el obrero R fiel Ortts. Ei hecho ocurri en Ctguas. Octis fu conde condenado nado condenado muerte, conmutndosele la pena por la de cadena perptua, y rebajndosele despus a cinco aos de crcel, que cumple en la peni penitenciaria tenciaria penitenciaria de Shlll water, Mlnessota. E! primer peridico puertorriqueo que protest contra la dominacin americana, fu La Bomba, de Ponce, que diriga don Eva Evaristo risto Evaristo Iz:oa Daz. El primer periodista puertorriqueo en encarcelado, carcelado, encarcelado, como libelista, por el gobierno ame americano, ricano, americano, fe el seor Itsoa Das.. El primer jurado que funcion ea la isla, con elemantos puertorriqueos, tuvo logar en Ponee. Este jurado fu el que dl veredicto de culpabilidad contra el periodlsla linos Daz. Formaron ese jurado don Federico Len, don Pedro Juan Boaly, don E mellado Sala Sala-zar, zar, Sala-zar, don Enrique Vzquez, don Lucas Valdl. veso, don Jot Vidal Vllaret, don Julio Stel Stel-nacher, nacher, Stel-nacher, don Juan Selz Roialy, don Carlos Armstrong 2, don Pedro Jaan Besos, don Alejandro Sallerup y don SSanuel Toro. El primer gobernador militar americano que ejerci el gobierno de esta Isla, fu el ge general neral general John Brocka. Charles H. Alien f c el primer gobernador civil bajo la dominacin americana. La primera ejecucin en garrote vil veri verificada ficada verificada bajo la dominacin americana tuvo lu lugar gar lugar en Ponce el 1 de Abril de 1901. En ese da fueron ejecutados los reoa Eugenio Rodr Rodrguez guez Rodrguez () Brujo, Boial Santiago, Simen Rodri Rodrigues gues Rodrigues y Hermgenes y Carlos Pacheco autores de asesinato y robo en cuadrilla, en la persona y bienes del propietario don Prudencio Men Mendaz, daz, Mendaz, de Yauco. El primer delegado 6 Comisionado da Puerto Rico en Washington, fu don Federico Degetau Gonzlez. Este seor f c elegido por el partido republicano con el apoyo del gobier gobierno no gobierno pero no de la mayora del pas. Ovidio de Len. Cuestin canal El presidente Boosevelt, ha nombrado al Senador Sponer del Eitado de Winconsln, re representante presentante representante especial de Pars en el gobierno norteamericano para tratar las condiciones de la tramf arnela de loa tituloa de posesin del canal de Panam al gobierno de los Estados Unidos. El S mador Sponer saldr muy pronto para Pars donde permanecer el tiempo suficiente para tratar tan delicado asunto y examinar los ttulos y documentos qae tengan alguna rela relacin cin relacin con el canal de Panam. E Senador Sponer ir despus a Colombia y Costa Rica para recoger en estos pases todos los datos existentes relacionados de alga mo modo do modo con los trabajos del eanal lnterocceanlco, a fin de escribir un detallado Informe que se presentara al Congreso de los Estados Unidos Unidos en las prximas sesiones de Diciembre. Un peridico de Washington dice que el Senador Sponer cree qae la compaa france francesa sa francesa del canal de pAnam tiene Indiscutible de derecho recho derecho a la venta de te. FflGIlElftS De The Puerto Rico Herald Por un error Involuntario hamos venido publicando equivocadamente la direccin en Nsw Ycik de 2h ePerto Rico Herald. Ete colega no ha trasladado sus oficinas, que continan en 146. 5th AVENUE llEYJ YOBI, CITY. Srvanse aus aajros y favorecedoras tomar nota de ello, pues de lo contrario las cartas qes ii dirijan, safrlro ?gdn retrato, ERUPCION VOLCANICA De San Jos, repblica de Costa Rica, te' legrafan, dando cuenta de haber ocurrido una horrorosa erupcin volcnica debido a la cual han sido arrasados valles enteros, a muchas leguas del mnstruo, los cuales 'aparecen cu blertos completamente de materias gneas. Los vecinos de las poblaciones y caseros prximos al volcn huyen aterrorizados. EL "TRUST" BE CONSTRUCCIONES NAVALES En los Estados Unidos se trabaja actual actualmente mente actualmente en la creacin de un nuevo trust, con un capital de 125. millones de francos, para fundir en uno solo todo los astilleros y talleres de construccin navales. Hasta la fecha se sabe que entrarn en la combinacin cinco grandes compaas. Este trust ser el colorarlo del ya cle clebre bre clebre trust del Oiceano, que comprende la mayor parte de las compaas de navegacin americanas, inglesas y alemanas. La conocida revista le Phare da la Lolre publica una parte de las e'usuias del contrato celebrado entre las compaflts alemanas y el sindicato Pleopont Morgan, qne tambin con este nombre es designado el gran trust del Osceano. Ea virtud de dicho contrato, el Sin dicato se obliga a limitar a dos por semana los buques de la aea de Inglaterra a los Estados Unidos, que toquen en los puertos franceses. Por su parte las compaas alemanas sa com comprometen prometen comprometen a no hacer escalas en los puertos belgas. S! las lineas alemanas aumentan las salidas de vapores de los puertos franceses, el sindicato podr aumentar las suyas sn la mis misma ma misma proporcin. Chispazos del combate Puerto-Rico no es suelo abonado para las contiendas homricas que devastan al Igual que las tempestades, y &1 igual que las tem tempestades pestades tempestades dejan el aire ms puro, el cielo mis lmpido, el panorama de la naturaleza ms bello y ms rlente. La Bjrinques nuestra dftnza inmortal Sintetiza todas nuestras ternuras y todas nuesstras quejas. Por esos unas veces es alma qie suspira v, otras, cautivo que se retuerce irnico, en el lecho del Proscrito. La muerte de la autonoma municipal es es una amenaza parala personalidad del pas, que reclama el desinters y la abnegacin de sus hijos. SI siguen la poltica del servilismo los puertorrlquifios que Influyen en las esferas del Poder, no tardar en que el dspota nos diga con voz Imperiosa s En las playas bar bar-eos eos bar-eos de guerra os aguardan. Ellos os conduci rn a la Patsgonla. i Lsrgaos I lo tenis patria, porque os f aH 1 verga jnta para me merecerla. recerla. merecerla. El eiprltu de Guillermo Me K'nley tiene similitud con el espritu de Napolen Bonapar Bonapar-te. te. Bonapar-te. Napolen Bonaparte aspir a ensanchar los demonios de Francia. Era un francs fa fantico, ntico, fantico, pero en suma un buen f rancJ. Guillermo Me Kfnley qulio ensanchar y ensanch los dominios de Norte Amrica. Era un norte americano fantico pero en tu turna, rna, turna, un buen norte-americano. Napolen Bonaparte y Guillermo Me Kn Kn-ley, ley, Kn-ley, fueron dos patriotas de carcter decidido y de almas templadas. No hubieran muerto, y hubiesen visto la realidad como trmino de sus sueos. Napolen habia aubyugado a la Europa. Me Kinley habra subyugado a la Amrica. Y luego. t. en dos mundos I. .. .dos pabe pabellones llones pabellones y dos nombres!!.... Dictndoles leyes, Napolen a orillas del Sena. Me Kinley a ori llas del Potomae. Y entrambos mundos en el capitolio de Washington y en la plaza de las ejecuciones del 93, como burla sangrienta dea antorchas rutilantes, dos estatuas simblicas. Y en el vaco, el eco sonoro de las nalabras de Ma- dam Bland al ascender al tablado de la gui llotina! i Oh libertad, como te han escarne escarnecido cido escarnecido 1 A no haber muerto esos dos prototipos de la ambicin y de la conquista, la Iniquidad es estara tara estara consumada, pero Norte Amrica y Fran cia seran ms grandes, ms prsperas y ms dignas de admiracin en su prosperidad y en su grandeza. a festejar la redencin del amo qae nos manda. Con los Estados Unidos el 4 da Jallo de 1776. . Maana.. i ah.... maana ha bernos desaparecido en la vorgine de la ab absorcin, sorcin, absorcin, dejando como recuerdo la pgina ms oprobiosa que pueda registrarse en los anales de la nisioria. Los nartidos cae no cuentan con el anovo da la opinin pblica, temen el voto soberano y libre. La tirana do quler que se manifieste es tirana. Por eso yo detesto a los tiranos del capital contra el trabajo, como detesto tam tambin bin tambin a los tiranos del trabajo contra el capital. El hombre que tiene f y religin, tendr patria, po: que aaor hacer esa patria por virtud El personalismo ea el arma favorita de los intonsos. No hay fuerzas sin unin. Na hay nnln sin disciplina. No hay victoria sin unin, sin disciplina, sin faeraa. Los pueblos sa conquistan por el amon y los Estados Unidos ejercen aqu un gobier. no discreto y liberal, conquistaran por amor al pueblo de rueo .ico. Yn &hcmlno la tirana, vo auiara a mi ea tria... porque creo en Dios. Y Dios Padre fu el primer enemigo de la tirana. Y Dios Hijo fu el primer maestro en ensearnos al amor a la patria. Aauel librando con Mchas al pueblo Is- .Hi. da la. tirara de Faran, nos ense a libertarnos da la tirana de los hombres. Jesus-Crlato. saturando el uaivarlo coa sa T m 4 sargre generosa, nos emancipo ce la urania del Demonio y noa enst a salvar las almas con la redencin na las conciencias. C del Toro Fernndez, ByfflrjB iffjrBBBi sshiiL erminio Diaz Navarrof abogado y notario, oon bufete en San Juan. Fortaleza 33. ran Depsito de calzado de Arturo E. Daz y Ca Artculos para caballeros. Medias, corbatas, paraguas. Artculos de viaje. Areoibo, Plaza Principal. ezcano y Ca Comerciantes importa- Washburn, Crosby G? GOLD UEOM. F.OUH LA PUERTOBFJQUENA HINNEAPOLIS, MINN. HARINA DE TRIGO WAS H B U RN- GR05BYS PATENTE EXTRA B GOLDMEDAL U PUERTORRIQUEA. iAHEJOR HARINA DE AMRIGA. Uniforme en todo tiempo Unicos agentes en San Juan IBmlmnqnld & Csa Angel Acosta Quintero Abogado y Motarlo Posea, Pasrio Rico ce Islioctor Rafael del Valle, Fortaleza 16. - saswS3 o ra A S 9 jua America lieiormaaa Calle de Cristbal Coln y Pizarro. ARECIBO. Altoa y bajos Hospedaje un da 80 ctvos. Almuerzo En los bajos. Servicio a la carta. " EL Doa Gracia Micheli avisa sus parroquianos f amigos dola -la, la, -la, qne tiene establecida sn casa de imspedes EL HOGAR, en Pon Pon-ce, ce, Pon-ce, calle de Pujis, altos de la casa de la Sucesin Pujis, nQ 14, donde hallarn mesa servida la carta, habitaciones cmodas y freo freo-cas, cas, freo-cas, y baos de ducha gratis para los parroquianos. Servicio esmerado. Precios mdicos. Ponce, Septiembre lo de 1901. : d ir i El mejor y ms completo surtido de mercancas y artculos de novedad. Extenso surtido de quincalla, ferretera, loza, porcelana, cristalera, pinturas y barnices. Depsito de los acre dltados sombreros de pao, paja y pajilla de la marca Angel Snres. Snrtldo que se renueva quincenalmente. Plaxa Principal, 60. Caguas, P, B. C fi!G!cL ii DE CIPRIANO MANRIQUE O ngel Suarez, fabricante importador de sombreros. Fortaleza 36, almaoen San Francisco 93. O X 3 O dores exportadores de mercancas. Plaza Principal, Arecibo. P. R rifanuel Silva, comerciante. Provisio- yy Jnes y frutos del pas. Pava 10 Are Arecibo, cibo, Arecibo, P. R. S5 lsl o o o CD comida de tino acatro platos 50 CtVSj Su dtjeSo Cipriano Airares. TJ U2 O S" f'i-ii E-3 J O o ftamt CD ES HOGAR 55 e ISISEIBI 2 66 V u. A 'i.