Octubre 16 de 1902 LA DBMOQEAOIA - .. j -... -X- Inscripciones Todo lo que est ocurriendo lo es esperbamos. perbamos. esperbamos. A nosotros no se nos enga engaa a engaa fcilmente ; jams cremos en. la im im-narcia'idad narcia'idad im-narcia'idad del gobierno No es el acuerdo del Consejo Ejecutivo nombran nombrando do nombrando dos jueces republicanos y uno federal para las mesas, lo que impide nuestros correligionarios inscribir a sus electores. Ks la polica insular, coaccionando y atropellando en unin de las turbas los ciudadanos federales ; porque el jefe superior de esa polica lo es el Goberna Gobernador, dor, Gobernador, y esto ha consentido que esa polica contine en sus puestos hasta que se ve verifiquen rifiquen verifiquen las elecciones. Supongamos por un momento que en Cayey,por ejemplo, se cous'itnyan nuevamente las mesas con tres jueces federales ; pues ningn fe deral ir inscribirse porque para lie gar al colegio tendra antes que arrollar la polica y las turbas. El gobernador Hartzell ha dicho que cosas peores ha visto en el Colora Colorado. do. Colorado. Podr ser ; pero lo que Mr. Hartzell no habr visto en el Colorado, es la polica del gobierno, unida laa turbas atrepellando y coaccionando los eiec tores ; porque si tai ocurriera en los Kstados Unidos, seria una mentira eso que so dico de que dicha nacin es el pas de la libertad, de la democracia y del respeto la ley. Y nosotros aseguramos Mr. Hart Hartzell zell Hartzell que si en el Colorado se diera ese caso, no sera impunemente : el pueblo arrastrara por las calles la polica. Pero no comentemos hoy esos he chos. Presentmoslos escuetos, en su vergonzosa desnudez. De noticias directas recibidas por nosotros y de otras que publica San Juan Xews, hacemos el siguiente sumario de atropellos cometidos en estos dias de ins cripcin. Mayaciiez Ei II usa ciuuau auiu ntxu uuuiuu 111a- i eribirse los republicanos. Los jueces de ese partido no dejaban inscribir los federales. En Hormigueros los jueces republicanos se negaron dar posesin los jueces federaos. En este pueblo se inscribieron centenares de personas incapacitadas. Er Mayagez los federales no han po podido dido podido inscribir nf. la mitad de sus electores causa de los atropellos y coacciones de la polica municipal, llevando su audacia hasta detener al cJo. de Diego, que re corra caballo los colegios, pretextando que el animal que montaba padeca de muermo. Al primer federal que intent, jurar para ser Inscripto," le quitaron la decla declaracin racin declaracin jurada y lo enviaron la crcel. Manat En este pueblo'ha sido imposible ins: cribir los federales. Los jueces repu republicanos blicanos republicanos los rechazan, an presentando recibos de contribucin y probando sa saber ber saber leer y escribir. Aguadilla Como en loa dems pueblos, los jue jueces ces jueces republicanos no admiten inscribirse los federales ni aunque presten jura juramento mento juramento exhiban documentos. La polica realiza detenciones arbi arbitrarias. trarias. arbitrarias. Como las diez de la noche, republi republicanos canos republicanos y polica! dispararon ms de dos doscientos cientos doscientos tiros. El Club federal, que se encuentra situado en la plaza, fue acri acribillado billado acribillado balazos. Cinco personas fueron heridas y diez y seis federales detenidos. Debido ese estado de alarma, nin ninguno guno ninguno de los colegios se abri ayer, siendo imposible hacer inscripciones. Lares Tampoco so'inscriben los federales que saben leer pagan contribucin. A los primeros se les exige que escriban en tnglbst y si no lo hacen son rocha ados. En cambio, los republicanos en entran tran entran en los colegios con una insignia en el pecho y son inscritos sin requisito alguno. l juez de paz, colocado la puerta do los colegios, impide se levan levanten ten levanten actas notariales de protestas. Mas de seiscientos federales se retiran.de los colegios sin inscribirse por temor un conlicto. Rincn El comandante del puesto de la po j licia con sus guardias, coacciona y atro j pella los federales para que no se l inscriban, logrando su obieto. Los jueces republicanos rechazan lectores, no admitindoles juramento ui ante notario. Cials. . La polica trat de intervenir en las inscripciones en favor de los republica republicano no republicano y pretendi detener loa jueces fe ueraies. Los jueces republicanos niranse iuscribir los federales. Debido este mas de trescientos electores se han re uraao a sus casas sin poder inscribirse. Utuado. v En GstG mitthln a! r.nlon rmrrv ho pudo abrirse, porque el : presidente desapareci con todos los documentos Los jueces republicanos' pidieron la, exclusin do mas de cuatrocientos oleo' wm federales -r . .1 vergonzosas i i COACCIONES Yieques, i La polica s apost frente la casa consistorial donde haba un colegio, no pjermitiendo la eitrada al edificio sino a l)s republicanos.! Los federales protestaban, pero la pjolicia les amenazaba, teniendo que re t rarse. j El resultado ha sido que casi ningn federal se ha nocido inscribir. JL. jYauco Jueces republicanos se niegan obs- tmadameute iii3crbir electores fede federales. rales. federales. No admiten documentos, jura- rientos n nada, j Mas de 500 federales lachan intilmente por inscribirse. Los electores federales que figuran en las listas de 1900 son todos borrados y al irse inscribir de nuevo no son ad mi tidos. Corozal Las turbas Republicanas acometi rjon tiros los federales. Seis de ejstos, que trataron de defenderse, fue fueron ron fueron detenidos poip la polica y conducidos por las calles golpes de culata y tlofetadas. En l cuartel fueron com componteados ponteados componteados por dos guardias los federales Eleuterio Vzquez y Lorenzo Cabrera. gijas buenas Las mismas! coacciones qu en los emas pueblos Anoche el cabo Carba- lleira y el juez I Romn Diaz se entre- iuvierou en disparar muchos tiros por lias calles. j j Los jueces republicanos se negaron inscribir nuestros electores recha rechazando zando rechazando el juramento, exigindoles presen taran todos la de bautismo, j All tambin un guardia le di ma anazos a un jbaro de Caguitas porque fue a inscribirse como rederal. Ponce De esta i ciudad nos telegrafa hoy nestro corresponsal lo siguiente: Se reciben noticias de todos los Colegios de haberse realizado atroces injusticias y cocciones empleando fuer ,sl armada y apelando a toda clase de tiolencias paraj impedir inscripciones federales. Puello indignados l Guayama- i Ksto s otro! de los Dueblos entrega dos al Yandalisnjo d las turbas. La po jica, revlver en mano, iba por las ca jas -de los edraies amedrentndoles. Nuestros correligionarios no han podido nscribirse. Enj cambio los republicanos han inscrito majs de mil individuos que presentaban reibo3 de haber pagado tres centavos ek el mercado por venta de frutos. j De esos recibos se han enviado Cayey mas de 'ipil en blanco para hacer en este pueblo electores de .a tres cen tavos ( A unos cincuenta individuos de las turbas se les h habilitado como guar das especales rmndolos y uniforman' dolos. Cayey A los datos que hemos publicado ya de este pueblo, tenemos que aadir noy la carta que nos dirige un quermo jy honorable adiigo de aquella localidad. Dice asi: Octubre 15. Sr. don Mariano AbriL Caguas Querido amigo: Es horrible lo que pasa en este pueblo. En el pais mas salvaje del mudo no ocurriran tantas infamias, tants injusticias y tantas des vergenzas. Ayer se constituyeron las mesas con aparente tranquilidad en la pobla cin; pero en Jas entradas del pueblo y en los caminos! se apostaron las turbas acompaadas de la polica, y a pedra pedradas, das, pedradas, garrotazo y tiros hacan volver atrsala gente del campo. Seis fede federales rales federales que pudieron pasar fueron cazados por la polica antes de llegar ai pueblo y conducidos Jila crcel y denunciados al juez de pazj por delitos imaginarios, y ios infelices! han sido duramente cas' tiarados. El jUez de paz Mr. Foote 63 un hombre Dueo y nonraao, pero esta T i amenazado y atemorizado, y por mas que tiene la convicin de que esas de denuncias nuncias denuncias de la polica apoyadas por los turbulentos spn .laisas .e niames, sin embargo, castiga con dureza a losn losn-fplir.fis fplir.fis losn-fplir.fis denunciados y sentencia con arreglo a las! declaraciones de esa gen te infame qe no tiene inconveniente en iurar DorlDios las mayores falseda des. Todo cuanto le diga es poco; todo cunto le escriba resultara plido ante la realidad de los hechos. Nuestros electores no han podido Inscribirse a fixceDcin de treinta cuarenta de los nn viven e el casco de la poblacin. La polica es un cuerpo electoral armado, auxiliar eficaz de los bandoleros, y es claro, es tos armado con toda clase de armas, hacen cuanto les da la gana y cometen las mayores salvajadas, x es estamos tamos estamos ya cansados de clamar ante el Gobernador, ipues ste se muestra sordo v miTrtn; No hay redencin : todo es nna farsa infame y sin ejemplo en la I historia l'Ueno uicy, I r -i i ri Cegims En vista de lo que ha ocurrido en otros pueblos, Caguas puede ponerse co como mo como modelo en e3tas inscripciones, que se han celebrado en el xas. La polica se ha portado correctis simamente. A nadie ha atropellado ni coaccionado, por lo; que el orden mas absoluto ha reinado aqu. Y cuando de todas partes se clama contra la polica, debemos honradamente hacer esa justi ca al sargento Reyes y los guardias sus rdenes. Apesar de los entorpecimientos que han querido presentar los jueces repu republicanos, blicanos, republicanos, en Caguas se han inscrito mil trescientos setenta y cinco electores. De los dems pueblos de la isla no tenemos an noticias, pero suponemos hayan sido vctimas nuestros correligio narios de los mismos atropellos. Nosotros no comentamos hoy. Ya llegar el momento de hablar claro y hablaremos tan alto, que el gobierno se tapar los oidos si no quiere ornos Solo nos queda por lamentar, como puertorriqueos amantes de nuestra tie rra, que el honor, la dignidad y el nonr bre de Puerto Rico queden pisoteados y escarnecidos de modo tan infame. Un incidente electoral, . EN PONCE El Lc3o don Fl,'p3 GaI3uc prfanlr queralla Clmlnal coctr -ion Pairo Juan Hi Hi-ialr ialr Hi-ialr por ci hecha fttgulnts ceorrtdo en eco da !ci ca'egoi do ait cluliJ : Se prsnt&?oa Inicrl'blria los elestorss y los jatcei rpu bllcanoii le rischaiaron fardado en qua do tenan el tiempo da reildeacU que praicrlba U Lsy ; volteroa & nntvo toiicUando ser loscrltoi bo jaramntQ y aoomp-.fUdci da doi teitlgo eitd nno,,itndo rathistioa nne nne-Amantis. Amantis. nne-Amantis. til estado lis coa s precall a m&ndiir & buictr un Nat&rio p&ra que levan tftss acta. Lleg el it r Oieililnc y al en trar an el eo'ielo con lot teitfffoi v loi stefttn. re f o detenida en la pasrt por agentas da polic ; m&nf sit que acuda ai at requirl misaiu 4uai9tn utui uecuu su ia c&iiaaa a.m Notarlo pblico j entonos como reipuesta a in m&nlfastacln di e! stfjr Ecialj la ordea de qae iaesa noadacldo & la orol ti parilstia tos, 6 so han proposito, dtsearadasifints bnr- larsa uo soao. VALIENTE HAZAA Hallndosa esta mtma cosiendo en la pnsrta da sn hbiticl6n calla da Gampio Jon io Eafarnai::6!i Torres, pn el guardia Vc Vctor tor Vctor Fctbi y Ib arranc unas sstrsii&s ederalei qn llevaba aquella cono adorne en 1 eacaxa, lefndole qae se puliera un gulr. EUhacha ao necesita eomentsros, Ei tan mexqnino, riipresenta til pequffhs da san'l san'l-mlentos mlentos san'l-mlentos y.tauta f lta da criterio y educ&siQ, que sa ondana j repugna por s solo. Lo que pud": V hacer el Consejo (I)a Tin San Juan Nena) Los dos miembros independlentst del Con sejo EjacutlTo, que votaron en pr del co rruptor fio curdo con el enal entregronlas lnserlpelon&! j las eiessiones los republica nos, pueden ahora esconder sn rostro cubierto de vargmsi., anta los ojos de sus compatrio compatriotas. tas. compatriotas. Ahora pnsden ver las perspectivas de las naturales consecuencias de ta msngnado acto. Eq muy pocos pnablos da la isla se han concedido las ordinarias y reg;nlaret ficida- des para inscribir ios alsetores leg:ales que sa suponan fueran federales, cuja derecho es otorgado j protegido en cualquier pi evlli- sado dal mniiao. mI goarnador Hurtxell di ce, qn l lo ha visto mil vecea peor en Co Colorado) lorado) Colorado) por i3 cual roipataosaraenta le mani manifestamos, festamos, manifestamos, qs jnoiotro prefrirmos Importar f endosarlos pblicos da otros Eitados, donde so se eonoxcan esas practicas. Aqu, en etas,cirsunstanefafi no ha ells tldo ni el munor asomo de lez&ldad ni se ha rtipetiido en. los fedralas el derecho legtimo da Inscribirse para pcoer votar por su candi datura. Tan pronto como es saba que un electorera ader&l, se la etelc. Para Ici- orlblr a los republicanos, eprra como muj v vlido, lido, vlido, qae no era necesario reunir niciguna ca sa da condiciones, mientras que par les fede federales rales federales sa interpreta 1& lej, que el saber lear y eseribir tes a que ser 1 idioma Icg'i. L:i recibo de contribucin, en maaos ds los ftda. rales ivmarleanos, no-sarvlan para les efectos de la Infsrificn. A los federales no sa Ui admitUn daclari- clonet juradas, qulss por la presuncin de qua todos los federales juraran en faiso. Las proteitas da ios federales anta las csiet&c, aran InUias. Ei decir, que la majora d jueces republicanas haean los qua los data la gana, justamente como lo predijo el News al cono conocerse cerse conocerse el paiciatimo acuerdo. El Convelo sent vo, con sn podar innre mo, puede lauy.bitn rectificar todo aso, si es qua hay Is, menor tendencia a jgar con las manos limlas. Sin embargo, el pueblo ha perdido las esperanzas en la Honradas y ginca. ridad de esu corporacin, as como e:a losmiam hroiindanandlentes ana votaron el dssntifn acuerdo, milentrai preendao aparecer como Impareialen. Ahora nien ; si es que ei uoniejo i jcur jcur-va va jcur-va desea reivindicar su reputacin unte el csfi v denea reconocer su error y demostrar ana est dispuesto a ser Imparc'a debe de crdanar ana na hSEra n nnevo arreglo para el prximo dia de Inscripciones. Cuando el Consejo vuel vuelva va vuelva a reunirse con a'gunos de sus miembros, deba da Adoptar nn acuerdo deplorando la for ma tioeo satisfactoria en que sa nan heoha lai inicL'lDcIoiifci, con gran perjuicio dsl Partido Federal Amarieano i y Pr otorgar a ita la faenltad de poder insenoir eus electores, de bisna as cur una oraen i jiayeoir para que nombre, el prximo dlo ce las Inserlncloaei. nna majort de jueces laasraias en cada cela glo, pues s en lat inscripciones anteriores tn vieron marotfa ios republicanos, i Oon uto sa coloeaiia el Osncejo y colocara la justicia en el verdadero 1 du la balansa, lo rjEitsma 3ue los miembros que comsliimn i fctil error, i ei qusos deisan votar por al acuerdo rsctlaeado de refsrcnela. Si los indi viduos del Consejo quieran ser luparelalas y lasri.ler, no tendrn nlcgfin Ineoavs&lenta en adoptar an acuerda tai como el que. pnpona- moii. -. r :.. K7'rGtGt m Valia (romina U.)-0fl- 'Cliat pira a giiioa aa asanic amtnmmi ir ni n i.rrt. h ii.m nii y, Mirwi.iinOTiwwiniiiiiii.iOTrrtiiiiim.iii i i Especialista; en 'asjmtes m&emm de las miquinarias ms modernas para Factoras de azcar, te. TfiAPIOHES; Oalderas Stirling, Calderas tlulttu&ularos, Horneo para quamar bagaso verde sistema BU RTTriplo ofbota -slotcd LILLIE. 4 Clasificadores, Tachos, Bombas, Filtroii, Arados alpapor. Locomotora, Vigonas S. &. Cemento PortInd,nifnirii PortInd,nifnirii-fractaria fractaria PortInd,nifnirii-fractaria cida para limpiar Triple efetos y Tchoo, Blnoe plomo y minio, Abonos qumicos. eliia CiiIIe riel Cristo 1. Dan -tldas4 :-TP ;fX de Joagimr Paclieco il TT-prrtr-irr .fgaCTcsM,. ,.- w t i ls M rf t I M W-IX' il S AN FBAN0ISGO 63 JH SUN UFE ASSURANCE 0. OF CANADA li T.a nnmnana de seanfoa sobra la vidrt, Puerta Rico, y sostiene mayor nmero de Plizas emrgor. Su sistema de Flizas es timas Itosrai conocido nasa et aia. Ofrece 1 garanta del Gobierno "del Canad y la di3 su actiro bi0a iTettliC Concede pist-m:s a sea asegurados.5 Emite PJiiaa no cadacables. Paga toda clase de siniestros, Ameniza las primas cada cinco aSog Sa sistsma de PUza-Datal Convertible Un nmero fijo 00 anoS ea la forma 'fflfct atractiY de seguro ofrecida al pblico. Veans8 los prospectos Pdanse informes Sin Jusn. Huy agentes localea en tildas las pooiacionesi de espaldas, mareos, sudores fros, gnc, aDatimienxo ae animopuuzaaasai coraiou, bubwuo, frialdad en los pis y dems trastornos Hque martlrlian a la -mujer, con 81 uso ae ias ij iiiuri i utiao r en todas las armacia.s ce a America launa. Mili I 1 I t Venias al por mayor y stail.Importacin directa do los prfieipaUa -naf esf yl da Europa y los Eetadca unidos de 'America. , extensa Taneo&a en re-J ad y utilidad para damas Tinices. Camas do dlTCnas formas, t Calas es aradai da tod&s clares. .Tubsts y r-s accesorio,!. Juguetoji.taiU.loi etc c?f P.re;Io3llsaitoi, D?n3s1isrsnoncio"B n el aarVi. ER3 EBfE ;C3lEDEEy S3 -o "O -O' 0 kea C3 41 acalle aue lia pagado mayor suma da finicfitroS 4, ; uanaia &ctuuooi gwwn giW4ii Superintendente. erra r TTcJi8 El patentlsd nfiB popular pof bus gran grandes des grandes virtudes cura Uva a en l& t3iifermedidc3 de la SANGUaEdt Jo TmWO ralizadaseu las mu- 'HZ JereflV Laa Fiidoras Jdaru nec, curan rpidamea rpidamea-te te rpidamea-te y por e,io las tollo ras y casadas las jsoli jsoli-licitan licitan jsoli-licitan con prediles c?n. No ms impotencia, ecalofroa, punzadas ECK30 atsqucis de nervios, deWUdad or- iuuhao m aiv a x de hiei'ro anrusba mam ciectoa aa ierrei.ena, jju incala, crisaieri, aiwcu .w .w-y y .w-y caballeros. Ufectots do escritiirlo, J?orc8lcs Flr;tpi "da Txoero. p"CS