. JL- - - 1 t i i , ii f i i 1 i i r i i - I f f LA DEildORoiA HBsswBSsaessa LAS INSCRIPCIONES Se liace saber todos los co rreligion ros de la isla que las inscripciones, tendrn luga en toda la isla, mafiaa -catorce (14) de Octubre prximo. Cada elector tiene que ir per personalmente sonalmente personalmente inscribirse, acompa acompaando, ando, acompaando, loa quo no sapan leer ni escribir, el documento que acredi acredite te acredite su derecho votar por cual cualquier quier cualquier otro concepto. Laa inscripciones que no se bagan de ese modo, no i sern vlidas. 1515 SSSSiejpsi Interesante los electores de Caguas t JdDn de elecciones da esta DUtrito ha Ai.illL eiU xaunlcpalldid en lo que iPeU cAoi sn nuevii colsglos com-puastos del U' eo1lVe?om"u" Barrio. Kart. H.J. de Colegia &uw Cf j jimnti, dad, en i ni, 3)1. . ti...ia n.t A la. p 1 n UJltglO Infm. Ahtltlft Col. . ? -r...l rxm tnttl 01.1 t Qfti ni, en 1 OftU o x uat "-j. i u ...In Rnr ra lt ftludld. Hilarlo i 31. ,7 .n laaea didon Gaillermo 0:rch, lia de T fJa.. Slf.rd6, irania 1 viuda de Polweo. JlW8 BiBwou, B0, ac Balroe, Rio V v VI Ti U 'S r 1 ir i '"i f Vi t"' J srru-. 1 VS T B,frit1rio Lm. 47 Bmloa da Gfib6n y V 4 w T .It. ,n UCHU a a l Uo dt Chgio nuffl. M.nl Martlnex. MtlIUIl WU-I w B . i A nn '"bnelo nm- 51 -Bnlo d Sun SWaor i. .... lo p.db Altmo, l 1 ai Sl1o"?i?anPraViloo, lr,n1a U et.U tS lo. IndlTldao. no V.fV, n-niTn na ir & lntcriblrie en loi 14 j y no4o i I SoTUm n vow. 11 A V Rudo combate entre bolivianos y brasileos Vrlc etnttnti ti dt tolltUnoi tUeiroa li, 'tioiK itasana uu dailAeimanto dtaoidftdsa tiraieiloi. Eiloi najaros l.tttt l& lmprtTtt eomatl 9t pr3 reipnailoi blan pronto, TOUtaros 90 bra al anainfgo, ttribftndoin nn aae&rnlf&a'a tombAta en al cual 7ainltiron Igonoi harldot. de la U 'tas M 1 I J'V 1 6 Los mineros de Suiza HUELGA DE SIMPATIAS Ln iaJQro da Satz i ha declarado a aai'2 manttUndo m u simpaUn por lo ialuh .Ido e.rrai j i Mltiilrlfli tii?aiiiiui un a x-.. nairt miciirc am do?, eiUn Urabfan prapr&da par it nj y aa ant da ytlnllcuUro hora. producir 1 pro an todai la nilnai d Autiria. 3 V I "J da ere A' 1 V.vil ra 1 i 4 A fes. I t j ---' f? V v t ' A' 5 -ic liiiiiiiiii? : j de. r La cifra nmero 4 El da dal mei do Jallo qntYft prcatdUndo da I etra qaa noi ilrra fia apfgrat, ai a! dfi tomo rubo al mando anttro, mil glorloio y veueralo por la Unin Am arican. E a raa raa-moradtv moradtv raa-moradtv 6 hltirlea Saoha, no ai la piglaa ai ai-orila orila ai-orila con earaetarae da oro, llana caitanta ma valor : ta la pgina qaa as gana earaetarai da brillan ti.ioi enaloi f aaron aealadoa por al lnmorlil lapidarte a n al tallar da ta patrlolls mo Jerga Waihlogton, laemadada por Tocaii Jflar3n, Alajandro Harmton y ctroi cuan ioimi. Loi paartorrtqiatfioi dabamoi Imitar a ftqnallci noblet pati'lotai, raaabando a naiatra ves aqitalla eifra 6 ndmaro alto et z al qna eorraiponda a asa da an al mas da Novlambra ntranla. En daiaado da qaa anana al odo y ca proomefa por todo y eada ano da loi qna naa ! vlso li, las en asta preterido pala, tanto lo qaa nan moeiao ia cana oon mniiiao lacho, cnanto loi qni corno noiotrci, hamo taido qaa arri trar nuestra Infancia an apero patata. En dlaqni ai el designado para qaa todo baaa oladad ino conenrri, al Coligi elaetoral qai Ii ooxreiionda, como jalen ta dirija al altar don da rlnCe enlto a ini creenelai ratfgloaai j con U mUsia f da qae Iban praeedldoa loa mrtt mrtt-rai rai mrtt-rai da nneitra saerciianta religin, al ir con conducida ducida conducida i al inpllclo j conla qna al hoarada padre a familia eondaea a ios hljot, tambin al altar de la comni.fn, para depoiltar aill an logur de pronunilerla la oracin de (Sal (Salva va (Salva oh Patria I al yo lo qaa ha de dignificarlo f it la vai dignificar i iaa hijos. Bu da, mai qna nanea, qaarldoi campa trlotai no noa debamoi a nosoiro no coi di bemoi a nneitrai fiiralllaii noi debecaoa a la patria, atf como la patita 10 daba a la homa aldad. Al ruian, qaa f(;aoramoi j n daieamoa ia bar, dijo, y dijo mili qna loi pnebloi ticfia 1 gotlerno qna la maraean. Y repito qua dijo mu, porque aini fraiei en manera a'gana deben ur apileadat al pnablo da Patrio ateo, porqnt Pnerto Rico merece j tiene derrhi a mejor gobierno qne el qua hoy, a en petar,- o o-porta porta o-porta por r&xonei altamente conocldai. SI on anetano, portero del Ooogrtio tem arleanot muri da alegra al aaber qna ta patria ra Ubre, el ao 1871, loa poertorrlqarfi ) qaa lentlmoi la injaitlela, debemot, an dUtlnto modo, Imitar a aquel portero, mnrlindo con coraja y erraitrando el peligro, para qae naei tra patria no lea tielaya, al rar la las el pri primar mar primar da del 1903 1 t Compatriotas 1 A recabar la libertada qne io moa acreedores, el da 4 da N.tlimbre an loa comicios a recavarla por la va Itgal qne lai lejei estatuyan, paro ii algnlan osara qnerer arrebaUrnotla por la va llega, tenga tengamos mos tengamos piesente, de ma ves y para siempre, que lomo hijos j qne t.nte nnestra fas Insultan a nuestra madre comn an la patria; y por coa sfgnleitta el losnito ana a alia sa inflara tlicarfi I cnestro rostro y nuestros hijos se avergonsa I -q da serlos y as su eossseaaacla tandian dreek.o a maidaslrnoi y la patria y despre despreciarnos. ciarnos. despreciarnos. M. V.Vzqucii Areclbo, Ostatre 8 de 1902. 4 -v .21 B- VISO EDUARDO ACUNA AYBAR ABOGADO Y HOTARliO Oficinas! San Jos nmero 0 Telefona nmero 10 Apartado 224 m A partir del Z2 de Octubre prslad Volva rn a uea? an Pones ios vaporea de la c&td D1 Lise, Zalla y Maracalbo, admitiendo carga j piskgeros en vligs dlraeto para Ncvr York Gportanamente le poblleari al nuera itinerirlo. Acentss: Mnraiei y Ca Ponea. D lirjQtQ. del Valle (Fort al na 71.) Ofl Ofl-6' 6' Ofl-6' as )ara la gestin da aaantoa adminstrate fot as tcos les ctt-troi oficialas. I iwicMJfc. ira -y raan 43 TRQE8A I PKCD lijLif k b La kiotkai ea les lijo, expreslndosQ en un Ingls bastante paro: Yoy a pasar rtjcado a la ssflo jita, y ae march llavndoso le. tarjeta del marqus, Focos momento:1! despus y du rante los cuales e) iseflor de Van Hop, a pesar de rvl doloroaa pro osupacidn, no podo por mgnoa do admirar un Boberblo Marlllo celo cado sobro una arquilla de bano, pocos minutos desrju", decimos, s 3 oy ol crujir do un1 vestido de ssda; so desllx sobre la alfombra un pasoligsroy ee separ un lads un portier .... En el hueco de la puerta se pre present sent present uoa mujer. Esta era y no era, sin embargo,! Dai-Natha. .. 22 decir, paraquejss nos entienda, qua la India, la descendiente de los n ababa, la supersticiosa hija dol Oriente, a sus antepasados mater maternales nales maternales en los piln 2S de mrmol de su vestbulo en forma da pececillos rojos, habla desaparecido por com tal de antstioo dibujo tan oarg.i da de amuletos ni sus brazalet es ni ajo? sas de oro, ; ni sus babuchas de un rojo chilln. Vesta un traje un poco descotade de una tela ele color o'basuro. unds traantss de co lor semejante cubilan sus bien for for-xnadas xnadas for-xnadas manos, y en brazo de un di bujo correctsimo, despojado de puiserus y adornoi, sala de entre i una porcin da j rizados encajes. Llevaba un peinado liso muy ele elegante gante elegante por eu misma sencillez y qo tena ms adornes que unas cusnvl tas camelias colocadas por un hii hii-bil bil hii-bil peluquero. I La india habiise transformado; en unn elegante lady que no con. servaba de su a Unidad con la rs.a amarilla, mas que su tez dorada que sodla, en rigor, contribuir & Sue a tomasen :por italiana capa ola. j Vestida y adornada do aquel modo; poda la hija deles nabib, lTllilir cu ijepiica, dc?p?ft f noble sencillez con la misma mar quesa de Van Hop, su rival. El marqus, al verla, se qued untanto deilainbradojrqua crea $ue iba a encontrarse en presencia de una joven media salvaje, con el rostro trastornado por la pasin y coa la siniestra expresin del de una sacerdotisa; que acababa de consagrar su vida a las supersticio supersticiones nes supersticiones de una nebulosa religin, y se encontr carn cara con una mu jer distinguida que bajaba modes modestamente tamente modestamente los ojos. Salud con l mano al entrar y se acerc al mar qua. Os doy las gracias, primo mo, le dijo en Ingls porque solo ha ha-biaba biaba ha-biaba esta lengua,- por vuestro apresuramiento. Le di a besar la mano con la corts facilidad da una duquesa del barrio de Saint Qarmain y aadi: Me queris conceder unos cuantos, minutos de conversacin reservada? El marqu se inclin por teda contratacin Nos permits, amigo mo? pregunt vclvindcse hacia Bo Bo-cambolo cambolo Bo-cambolo que solo respondi con ai mudo saludo, mientras que la in india dia india coga al marqus de la mano, dlcindole: Venid. Le hizo abandonar el saln y le condujo al fondo do un gablnetlto voluptuoso y coquston, verdadero nido parisin. El portier que cay tras ellos, los sgpar un momento del resto del mundo. Primo mo, dijo la indiana haciendo sentar al marqus en un estrecho confidente a su lado; os doy las gracias porque habindoos llamado vinisteis. Prlm?, Silencio! No me. interrum interrumpis, pis, interrumpis, dijo ponindole un lindo dedo sobre los labios. Os escucho, murmur Van Hop, empezando a creer, al verla tan sonriente y tranquila, que el vizconde haba tirat&lo da eng&fiar eng&fiar-1; 1; eng&fiar-1; y queja biitfria clsl vecen? no X Cotre el que acababa di contar tan tremenda historia y el que la escach, hubo un momento da te terrible rrible terrible silencio. El marqus, ham hambre bre hambre de temperamento sanguneo y apopltico se qued coma e;i nuble ra sufrido un violento ataque. Bo Bo-cambole cambole Bo-cambole la miraba y tsoa miedo de que suf riese una congestin ce cerebral rebral cerebral y se muriese y ia muerte del marqus era a ruina de las esperanzas mas acariciadas por el Club dlos Explotadores; era la prdida de los cinco mlllon's ofre ofrecidos cidos ofrecidos slr Guillermo por Dii Na tha; pero semejante al toro al que la puya del picador biril sin ma matarle tarle matarle y qna se revuelve mas cert3 y furioso,! el marqu! hbto nn es es-faerzj faerzj es-faerzj violento, domin su aturdi aturdimiento miento aturdimiento y isa irgoi tranquilo y se sereno reno sereno como hombro del Norte que era.' K:; ;; Os dijo, se2or vizconde, Dai Dai-Natba, Natba, Dai-Natba, qu veneno haba tomado? pregunt. .:' ".S, sacr."' f Y cual es? 1 XriUQ'del nsasiailllo nfrv cdo al ettraci, y .nezeiado cp hojas de upnh. j S, eso miimo es, murmur el marqus. Y, alladi ponin ponindose dose ponindose pensativo, Dal Natha tiene razn, no hsy en entci mundo mas que un solo remedio contra este veneno, un remedio que solo se encuentra en las Indias. Y; el marqus, el hombre que poco antea pareca aniquilado, i herido por el estupor y al que Hocambo'e tena mieSo do ver desplomarse vctima de una congestin, y al que habla ido a denlr: Hay una mujer que muere por vo3, aqt el hombre sa sent con mocha tranquilidad en un silln y anadi con una calma muy propia de un flemtico holin ;ds. if ; j- ES3 contra veneno es seSor viz vizconde, conde, vizconde, una piedra atul muy rarii y que solo s? encuentra en el ouerpo de un reptil llamado serpiente negra. Esta serpiec te tiene la ca cabeza beza cabeza triangular como la vvora la espalda negra y el; vientre de un color amarillo oro muy brillante. No se i, encuftntra imenas, y esto ioIo en loa alroflcfoiM fi; l&m aN j "' ' V ' t i i-1" i