1 1 13 J,..,, . I ! 1!. '" 11; -' Mane. 1 S- -'t i. .iSJ(if fc-, .,-. 4, j J) ; i 4': I LA DEMOOBAOIk; ! - r '; ; " p I : j Lj ri f: pro ; lll 1 1 la ) Pltl M i. i i ntic sio j cei J or i, ab Ir;, f cir f i s gl j; I iat : lf m C f W .i 'f ,. t ti: I' 1 1 a c 1 x c ' i n I c 1 'f i i M1 I !; i ?: -1! : sil i i t t f I i i' M jif f I 4 4 ! ! i M j i i 'i :. 1 f I : i 1 i ::; s 1 i i i ! CAISRYING UNITED STATES MAIL UNDER GOVERNMENT COiTRACT Steamon sai! fron Pier M? 2, Brooklyn (adjcnlng Atlantic Ave, Ferry). at 12 noo. ; From Comipatiy's new pl8r at San Juan, 12 m. i PROPpSED SAILIJQS PKOM JULY UN TIL JANUARY, 1902 NEW i:ORK ( ABEI7E POBTO EIOO LEA YE SAN JUAN ARBIVE NEW YOEK T "' M" M i m iii i n .-i ,1 iiiiain.il. ii m bu COAMO Saturday, July 5 San Juan, July 9, p. m. San Juan, July 22, 12 m. July 26, p. ni. Ponce, July 12, a. m. PO:CE Saturdar, July 19 San Juan, July 24, p. m. Aug 5, 12 m. Aguat 10, p. m. : Ponce i July 27, a. m. COAMO Saturday,1 Aug 2 San Juan, Aug 6, p. m. Aug 19, 12 m. Augusfe 23, p. m. Ponce, Aug 9, a. m. PONCE Saturday, Aug. 16 San Juan, Aug 21, p. m; Sept 2, 12 m. Sept 7, p. m. Ponce, Aug 24, a. m. COAMO Saturday, Aug. 30 San Juat, Sept 3, p. m. Sept 16, 12 m. Sept 20, p. m. Ponce, Sept 6, a. m. PONCE Saturday, Sept. 13 SanJu.n!, Sept 18, p. m. Sept 30, 12 m. Oct 5, p,m. Ponce, l Septr 21, a. m. COAMO Saturday, Sept. 27 San J, Oct 1, p. m. Oct 14, 12 m. Oot 18, p. m. Ponce, Oct 4, a. m. PONCE Saturday, Oct. 11 SanJuar, Oct 16, p. m. Ost 28, 12 m. Nov 2, p. m. Ponce, Oct 19, a. m COAMO Saturday, Oct. 25 San Juan, Cct 29, p. m. Nov 11, 12 m. wov 15 n m Ponce Sfov 1, a. m. p. PONCE Saturday, Nov. 8 San Juan, i.r 13, p. m. Noy 25, 12 m. wnY 30 n m Ponce, I Noy 16, a. m. i. 1 y' COAMO Saturday, Noy. 22 SanJuaa, Noy 26, p. m. Dec 9, 12 m. toq 13 n m Ponce, Noy 29, a. m. p, PONCE Saturday, Dec. 6 San Juao, Dec 11, p. m. Dec 23, 12 m. 28 d m Ponce, i Dec 14, a. m. lt)3 COAMO Saturday, Dec. 20 ; San Juap, Dec 24, p. m. j u jan 6, 12 m. Jan ,n n m I Ponce4 Dec 27, a. m I J ai1 p m' Steamers COAMOj- adn POMCE have botb First and Secioal fiahi Jips; also Xhird Class, bojow deck, forward en S. S. Coamo aai ;3. S. P.)Dce rcoms. on deck. amidshlD Steamer SAN JUAN maiLtaiaja a regular seryice betweea New Orlaans and Porto Rico diroct. Following Stamers are in the employ of the Company S. S. COaiMO 5.000 tons. S. SAM JTIAJS 3,500 ton. S. S. PON GE 3, 00 ton. L S. S. PATBF1NOEB 2,900 ton. S. 8. ARRAD1A 2,300 ton. 8. S. POBTO RICO 1,200 ton. 8: 8. LONGFELLOW 417 tons. Wcitnd SStf makeS lhe CIrCit f the Irland eTek week fiailinS roa tW port, SUNDAYS and MONDAYS at 8 a. m, alternately Steaiier wlll cali at; Jcboa, NaJfuabo and MaunKbo, wnen sufficient rtlght or tasen?ra nffr Tlckr.ts pnrchased on board th i Steamers, wiU p&ie 10 por 100 additonial. P g" lnormatioa appiy t0 FRITZE, LUWDT & X0MP.--P0NCE. f Unica y yerdaiara osasida para gastar bien el dinero en regalos, cuyo Talor supera siempre a sa cj3te Ubjetos? de oro de iaj garantizado (18 quilates) coa hermonmo y espldidos brlaatts, qamicaoieafca perfectoi, de mas Taior, por su constante eipieador y limpieza, qae loa Terdadero Deicomposicidii ds luz, dureza, lapidacin perfecta, imitacin maraTioia. S.OOO O QLi-lSG Sfi; regalan quiea distinga estos bn bn-ilante ilante bn-ilante Alaska de los iegiamos. Gran premio n la Exposicin de Paris. jiillo para caballero, oro y brillante), 10 follara. Anillo para caballero brillante muy grueso, 20doars. Ilix para! caballero brillante muy grueso 5 dollars. Idem dem (9 brillantes; 10 dolais, Anillo para seora sofio sofio-rita rita sofio-rita brillante grueso 5 dollars. Pendieitea (pr) para seorita idem idem 5 dollars. Pendientes para seora brillan! e grufesoa 10 dollars Pendientes psra ycora brillantes muy gruesos 20 d liara. Pendientes para nias (yerda (yerda-dero dero (yerda-dero regalo) 5 dollars. Medallas oro de tejr con la efigie de la Parnna smaite de Florencia y brlanti americanas Alaska 20 dollars. Se eayian firan(io do todo gasto por correo, a cajitas certificadas y de declarada clarada declarada mercanca, jsara toda la isla di Puero Ktco. No s ssiTii aiaga pedido; que ao yega acompa do de su importi a billetes del Baaco, ea carta-certifiada, 5 ca yalor declarado 5 bien coa coa-Tenido Tenido coa-Tenido antes como efectuar el pago. j Eayis la medida dlos anillos, toaidoia coi m Mo al rededor cN dedo. t No 8 i&cea descuentos : ao; se coaeedek representaciones ni se eya puestras. Grat a y franco se enva el Caf'.ogo Ilustrado. A todo coa coa-arador arador coa-arador qu3bo as conforme cea la mercanca, lie i deyoly er inrandiataraenta. i Dirigirse fj repreientants gensrd y 4ico de la Sociedad r ro y Rr, plastes. ; i Am : Alaska, Qa A. Buyas, Corso Hfmano, 1C J y 106 Miln (Italia) IP OE LDS 'Wmk I PE8I0-8IC 1 i ;" i Gigtias. Puerto Hice!, En esta impronta sa Wxqq to cia class ca trabajos tipogiacos, & cualquier no7S lsl da Rocho. jonpreaioii33 dos tis Un tai. Esquelas moituorias. Tarjetas da Bantii Inyilaciono3 paira bsllss. Frogramsu y CartalssJ Tarjeteo 1 mnate, Precio3 nunca vistoaj. i ; j irtvnzl activo intaUgjgmto. ! i : ! n a ES d&Sx jsaj jtt B' S jffik dmim j&zts. .-...-----r--. Abogado y Notarlo . : o. i ciinconocc nc i M&vni nniiDiflU ; i uulul ul n tiii iul a upnnifl I Fortaleza 32, San Juan Puerto Rdo HEAS i ; ii ; i Ccrrsa Uiic M. i T. M&sktL S.tS i.CA iiifssaslS 8.ST i. 18 Arceic. Cl 9.U Casau7. iO.t SEfaBS CIAEI03 ; ) Asa&dll! coa il rca f fgccst i aajYiao di cochea a Agudlll soaUaio eoa I trea ilnltata HOEAS Corra m ce 4.43 I. ' s. ; 6.16 6.4S ii ii ii i ' 1 a f ; r Areciba ; B&rcsioasta : Manat Viga-E ? Saa Jc&a i i. ti I.JO 2f. 1.03 f.fw i 01 T.44 I rf.ti g.u 2 30 10.11 I BILLETES DIRECTOS BNTRg 8AH jgk Y' MZT L 9. Trenes San Juan y Carolina. Diarios. i 11 Ys&co y Fonos. I Id. ' Dozaingoi y dsa fesivcs, i Domingos! y Jaspes. De San Juan & laffl H M. y 5 T. De Carolina, & Iaa 7 T :De Yauco, a Uf 6.45 M. JDq Ponoa, Iat x De San Juan Carolina 3 S5 M. i Da Carolina a San Juan 1 T i Da Yauco & Penca 9 t. I Da Penca a Yauco 8.30 M. I Sfii gxl8dlU8' M&yagnea 8.1 T. - -7jKvt guamil a. 5.3 Id. U ;nrd8"Ifl da S" 4 Ut d8 14 BfaM y 81 "le Crotl t U ! ; J3325 i tico, 1 real. Laj Bt 0LB t)E LOS ELTADS ja pareci como un palacio oven tena quince aSos. cero Q1Q Q n nannnfta M ... 1. hubieiran dado doce, i Tena unos ojosnlegros que brillaban con un resplajndor profundo 7 como i Dlrad, el color de ncl rado ue nareca rccbrdar ins ca llentis rayes del sol de Or labloai eran de color ce! carmn, sus dienUs blancos 7 sus cabellos ms negros que as aias de cuervo. signo caracterstico e su aza, de m la qu pareca resunc.ii- el ti 00 mas pura. Se 112 muje Sus pies y sus danos da nio erantp una rorma aiimlrable, su Drazoiesnuodel mus! riera fhnin ijmaba La, com la segar-Jd r ae JSCOO. liacjiara se senta atrada hacia esta encantadora nilsi, y la austera mujej-, la penitenta que haba re renunciado nunciado renunciado a las alegras de esta tie tierra rra tierra pra no pensar; ;mas que en Dios, Bacar, la quera tener a su visia como un pensamiento mun danoj pues haba pencado adoptar ia, icucra con eus;, nacena su compjRSera Adccas tena un pensmieato: el de Iristruirla en el dogrrja catlica y hacerla abjarar bu rejigion. iiaoia amo a elegir ia nujia, entrar en unitaller vivir con qlla y la pequcfl.a juda.nc nDis inuDeaao, -iuo a su bien hechora y lleg por i primera vez a a casa ae ia cau ae Bacy. Ba, car le hizo calentar los pies, tom eus puenas manom tn las soyas, y despus la dijo conducindola una pieza vecina: 14 alero eese. fiarte; tu cuarto, querida hija, en el qa dormirs muy cerca del mo. Atraves una puerta que daba al saljfin y la introdojo en un pe pequeo queo pequeo dormitorio, en el que haba una cjama y des sillaii, con cortina Jes bllinccs en la cam y en la ven ven-tana.'; tana.'; ven-tana.'; 1 -i La -nia estaba muy contenta. Te ensear lifr v esfirihlr. continu lahfrmifrade la Cari- dad; en eesruida ta har bordar. ... J Todo lo a ua nnprJ!. ioannn. uio la peciuefa iuda? yt . 0 j UM w vuuu 10 que os nlazca. PAronio mn buena. Bacar iba a abrazar a 1a nifr para agradecerle esta rpunnoaf. cuando oy un campaniilazo en el Ordinariamente, las ooca nerso- nas que visitaban a a sofnro ia Charmet, tales como sacerdotes, viejas, damas Droteetnraa v eiminn de los administradores del tospcio, no se presentaban hasta despus de las cinco en la calle de Buey. No peda ser, pues, ms q'ue una visita no conocida, inslita? y que reconocera Dor motivo ntm nno muy seria: por lo menos Ib rnA as. r A todo evento, la seork nhar. met llam y entreg la vieja criada. nma.dlfo: no traba1ar4s hact maana. Genoveva te aco-rftnftRar en seguida a un airnacn'y ;te com prara ropa oianca y vestidos. En el momento en ona nift sala del saln con Genoveva nnr una puerta excusada oue dba a i cecina, el nico ; domstico barn que haba en la casa -introduca una mujer por la puerta grande. x-aua mujer era uereza. La sefora Bolland iba a ver rara. mente a cu hermana a pesar del afecto que la tena. T) da, Bacar estaba Casi Hip.ranfa fuera de sa casa, y por la tarde Ge Ge-reza reza Ge-reza estaba con su marido, al que haca olvidar con ko nn.n, belleza lai fatigas del rudo trbalo ui- vubuuu as acs nermanas se vean, tera ce casa de la 'ltima. Bacar con frecuencia tena que ir a su casa para re-iomendarle jve jvenes, nes, jvenes, pobres obreras sin trabajo, al alguna guna alguna vez a un p;idre de familia cuyo salario era inisuficien te y qu-s ea admita casa taller, Qrrd? fu, pues la sorpresa de la hermana mayor viendo llegar a la menor a su casa a aquella hora crepuzcular, pero su sorpresa se cambi comple completamente tamente completamente en inquietud tan pronto la hubo visto- Oereza estaba desconocida. Ya nojera la fresca y bella joven, cuyo rostro radiaba una tranquila dicha, cuya sonrisa delataba las mltiples al tras de esposa amada y de mu mu-dr dr mu-dr i dichosa llena de noble orgullo. Cereza estaba plida, enflaquecida; su ojos estaban rodeados de un ciculo amoratado, sus labios te- Dn una palidez azulada, su mira mirada; da; mirada; era triste, y todos sus movimleu- to parecan indicar ei sufrimiento. Se,r ech en I03 brazos do Bicar y s la dijo con voa; desmayada: Vengo a ii porque safra mil torturas des des-dej dej des-dej hace ocho das y no me atrevo ni quiero confiarme ms que a t. HT sufres I exclam Bacar cot un arranque de cario que pa pareca reca pareca revestir un tinte maternal; t snfreF, querida hermana muy andada, t sufres desde hace ocho disy yo no lo saba. Ma cubri ; de beso, tom sus -mnos entre las aufs, como lio hubiera hecho una madre, despus la condujo a la chimenea, se sent y a tom en us rodillas. f-Veamos, le dijo, qu tie net dnde sufres y por qu. Ca Carena rena Carena apoy la mano en sa corazn y Mor sllenciossmecte. iDlos mo! murmur Bacar; -ta hijo. 7-jOhi ste va bien, murmur coa voz apagada la joven. pTa mariclo.... Bita vei Cereza se contri rr. su lgrimas corrieron mas aban-dapU-nenta. t r- Len eit ecferrxio? inte interrumpi rrumpi interrumpi Bacar. t2ot johi iso. -Y Cereza solloz. - bacar adivin alguna esetna interior, algn disgusto domstico, y ja piadosa mujer, la k pecadora arepcntls, qu: no haba tenido l?pssicnff ai fler??, aio0 $9 mo;ment ) que quedaban en el fondo d Sus vunas alguna gotas de san sangre gre sangre impetuosa qe cortesana, y di un grito que presa el regido de un len laerido.i i -j-jAh:; dijo;:sI Len se per per-mita mita per-mita dar el meior disgusto a mi pobre Cereza, as fe de Bacar ser castigado porrUl minoi X su mirada resplandeci como utri relmpago ue recordaba a la mujer enrgicay valiente que una nodhe en la cas de los locos apoy la punta de su puffal en el cuello deiFanny, echa&a y presa bajo su vigorosa rodilla r-Ah dijo; Cereza; ea mai desgraciado qu culpable.... per per-dnale.:.;., dnale.:.;., per-dnale.:.;., est loco...... Bntor ces comprimiendo sus eo llozcs y enjugando sus lgrimas, la pobre joven expliu a su herma hermana na hermana el exraEo cambio que se haba operada en su vida desde haca ocho das. Lenno la amaba. Len era Infiel y prea de una eifcraSa locura. ; Su lai horas Solemnes, la mujer m?,s ser cilla, la mas desprovista deiimaginacini pasee en el fondo ae su corazn uina naesfa y subiinie, una'elccuencla punzan punzante,; te,; punzante,; un arte de expresarse que pres presta ta presta el dolor, una: elerancia de forma y de ejpresin:, una poesa simple y conmevedora,: una elevacin so. mime du pensamientos, la historia dejalguucs das quo haban basta basta-do do basta-do para cambiad sa dicha en tor tor-ment, ment, tor-ment, jm alegra ea duelo. Expli Explic c Explic su Usrman coino ae apodera roti de el tristclas mortales, cmo se haba vaeltoombro taciturno, l, que iiempre estiba sonriendo y lleno de tranquiza: su marido ha haba ba haba acabada pr volverse brusco, desazoniido, brutal; hua de casa, olvidaba; el trfbajj), el taller, y llevaba i fuera fe se, casa una exis existencia tencia existencia iaistericsa y culpable. Dca Dca-.bMUuncs .bMUuncs Dca-.bMUuncs (khom3 hua de su taller, de sus oSrerai da sa mujer. Vr Irlr rioigo jisb dondp, r t i- I i mfr