I Pili B9S Se gratificar : S i Jai Bien pesar nuestro, nos vmosen la pnpcisin de cumplir lo que Tenamos anunciando en eijjte sitio, en tista de que algu algunos nos algunos agentes ni an se lian dignado siquiera contestar nuestras reiteradas reclamaciones:. En este caso se hallan los seores Don Ram5 Morales. X Don Migajel 7 jf r t a a mas a oros cuyos nombres aparecern aeniro aepoco, si per per-V V per-V Laten en su actitud. 10 U5 (EOKl7ECao(S)lil La Importrtela que ha da taer par al poeblo de Paerto Rico, en dineral, ila distin distincin cin distincin de cluefjfc eonvancln que ha de celebrar 1 Faderaela Libra representante en ota re regln gln regln de la cAmtrlei.n Federacin cf Labor, ai di lamti irascndsnela y da flnei grande grande-mente mente grande-mente beneflclotot. Impsrbias naessltlades del llampo han trado consigo nemerosM atenclonai dentro del movimiento obrero existente en Puerta Rico; y al i fecto, nna Asamblea magna celebrada anSenJatn pop la Federacin Libre, repre representada sentada representada por todai lita nnlonei de cflslo, con fecha late de loi corr mtei, ha tratado todai lai cceitlonei mai principales que ni preiente ion necesarias Iznpretclndlblei y para mayor reallsaela de loi piopiltoi que jerttgnlmoi na nombrado nn Comit Orcranlsndor de la PiTinfAn nhravil I ai anal a vi I ainn.! v butvu wtuiB) a aja; i ve os a uva weiaei iw asta u loi mas prlnelpalei qua palpitan em la vida del p&i an el eual reildlmoi y qaa afectan directa 6 indirectamente al trabajo y mi interesas. La posltla actual econmica del pueblo ds Pasrto Rico ei de todo panto deplorable. 'Lvida en las ctududei acarrea grandes ia ia-crlflelospara crlflelospara ia-crlflelospara propoielosar loi medios de iub iub-alitaneia. alitaneia. iub-alitaneia. En el easipo, la mlierla ie extienda per todai partee. Ln industrial que alguna tlda pudieran dar a la condicin eoamlea da ante pali, ya yaca ca yaca lai nnai muy mal; distribuida, y lai mu postradas an el enaneamlento, por la falta da medloi para su desarrollo comercial. Y an esta aetltcd, el trabajo eafre grandes alteraciones que griban, de una manera dea dea-proporelonada, proporelonada, dea-proporelonada, loe Intiratei de los trabajado ni 7 por onde, al do nuestras familias. Otra cuestin an la cual deba litar fija la atencin do todas las Uniones obreras, encar encargadas gadas encargadas da velar por il valor social da sus actos 7 da sai miembros, us la posicin social actual da Puerto Bleo, la cual eada da sostiene el privilegio para una elasa con el ptirjnielo mo moral ral moral y hasta material de las dems clases que componan la sociedad. La posicin poltica marcea ser reforma reformada, da, reformada, y an alia daba tomar importante papel la eonelonel del trabajador, procnrindo que el estatus poltico en ijui discanta la vida del pueblo sea esencialmente mai amerieasa, mai hija da la constitucin que rige los destines de los Estados da la UxJdn. Dentro las organizaciones obreras, las que pueden aprovechar una era da consolidacin, merecen atencin oipeclal los mtodoi mai en armona con loi mtodos americanos. Las eltsss de lecha que ellas, las Uniones en par particular ticular particular sostenga, es necesario sean conocidas porte: las dems Uniones dentro de la Fe deraels, para que anas alas otras, da coman acutrdo se presten ni apoyo decidido y franco,! cf raeitndo mas tolltfi sn lat lochas que itinj planteadas. Entre las cuestiones qua de una manera decidida y general, deben tratar las Uniones; da oficio, an la Convencin, son leu medios dt dafensa. En nlloi aparecen, eomounoyqui eomounoyqui-is is eomounoyqui-is principal, las huelgas. El criterio que aecrea de sti Importante, atonto tingan todoj los hermanos y compifli. ros, y qu sean adaptadas por lias Uniones, deben ser eometldoii a la eontlderasln genera: de la convencin en la que queda c imentada 1 ti tilinta linta tilinta da condad acerca de na aetodsjustlf ca li asado huilga,, Haciendo poltica ili 3eer alario del Juigado do Fas da Coa Coa-ao ao Coa-ao hace poltica activa. i As nos lo dleu una hoja malta qua ht publicado contra st correligionario don Pedrq Nieves, a quien tasha da trmoga porqu Nievas es un republicano sensato y transigente! Qnfl responde 6 eso el jues ile pas do Manuel a., xuvisrar Consienta qua un subordinado da iu ofl elna haga poltica apesar de que no les est& permitido por aiipoiieiones superiores? A jegar limpio. Sfiirjuss. J 231 jutgado 6 It. poltica. ciaranao Cidra, Septiembre 13 de 1903. j j Ssfior Dlrcctr de La. Democbacia, Oiguas. Muy lefior mo i Ba ha corrido por Gsguat la lalia noticia, da qaa fot uno da I )s qua atacaron a llamar dio Mullos an Cidra, y como aso es una so4 lemne calumnia, quiero hacerlo constar, part qua mis amigos de esa ciudad mu tengan er al mismo concepto da antes. Soy al mismo di antes, y ileopra ocupo el puesto qua la dignidad ma exija. La anticipo grselas, por la publicacin d la presente en esa ilustrado peridico aue VJ tan dignamente dltlje, y quedo itsntament su correligionario. Pable Diaz- Edelmiro J. Lespier ! Atir ImlntAi til crnitn Am latndtr & atJ querido amigo nuestro, propietario del Diarfe Se dirige a San Juan de donde regresar! en Drevs. La reiteramos el tettlmcnlo de nuettro cordial afecto. i nn los stsrlbin J Caysy que el i sepelio del eadivsr de ncsttro correligionario eon Juan Bivers, turo logar con extraordinitrla concu- Tnnv eoroxisi i )i fiitoiraliiyrti. all m na tpuf TJsloiia tfsl partido irsrai. ; t : i i i Arana r 1 Jl Pensar an los peridicos obreros qua lia van a la consgnela del pueblo trabajador los Ideales que slnjen de bate a la Federacin, es da Imperiosa nijcesldad, de fines provechosos, y de gran conveniencia. Al ef seto, las fuerzas da la Federaeln ea toda la isla pie asa al presente, an sta lmpor- tante cuestin. que va directamente aproen aproen-tendn tendn aproen-tendn del unlonlsma obrero j rar la mayor fl acogindose a la virtualidad da las ideas, da acuerdo eon ti voluntad suprema del mov miento obrero libre. Para la rea litacin da los medios y finas favorables Indicados, como tambin otras mu muchas chas muchas euesttonatj de gran Importancia que deben ser tratadas, tlxlste una sola resolucin que d sns remitid Tt, 6 sea la voluntad y al estuar estuario io estuario da todas las polons afiliadas a la Federa Federacin cin Federacin Libre, y o la Amrlean Federatln of La Labor, bor, Labor, nicas qu atendern a ios flaes que per persigue sigue persigue La Oonvincn. Tambin ett en el nimo da la asamblea organizadora i sicoma en los directores da ese movimiento, tritar como una da las cuestionas' cuestionas'-principales principales cuestionas'-principales si envo de una comisin de Dale Dale-gados gados Dale-gados Obreros illa Puerto Bleo, a la Convencin de la Amrica Fsderatlcn of Labor, que ha ds celebrarle el piilmo Diciembre. La importancia qua nnestroi delegadoi tendrn on la Convencin para el movimiento obrero da Paerto Bleo as trascendental. To Todas das Todas lat cuestionas econmicas y da orden Industrial, tal como al caf da Puerto Bleo, sa sarn rn sarn planteadas anta la convencin en la cual ha da haber representados mas da tres millones da obraros organizados. El estatus polltleo del pueblo de Puerto Bleoi at como merced & los eldenos ds la American Federatlon c Labor al territorio del HtII adquiri un itlfjQver-, men y la ley centra la emigracin da los chi chinos nos chinos cobij a Puerto Bleo, puede que dentro' esa gran convencin se toma en consideracin nuestro rgimen poltico, y ib estudie y te re resuelva suelva resuelva pedir htsta obtener otro masen rela relacin cin relacin eon nuestras costumbres. El Comit; de lai leyes del trabajo que mantiene la Federacin da loi Trabajadora da Amrica, tatnbln han de fijar tu atsnelu en las layes qua eon relaela al trabajo le adopten en Paerto Rico y en la Metrpoli, y' que afeetan nuestros intereses para poner iuc f uersas en sentido de que ttai tean justas f honorables. Y en cuanto a las garantas del Ubre ejer ejercicio cicio ejercicio de los dersetns polticos y socialai a que est llamado tedo ciudadano, grandes esfuer esfuerzos zos esfuerzos se harn hasta conseguir ea prasta es Ir cuestin la mayor importancia, Por ettat latones y mochas otrai que ss-s" ra prolijo enumerar, urge pas, que tolas lie Uniones de Odos, Uniones Federadas, Cuer Cuerpos pos Cuerpos Cntralas da la Federacin y asociaciones deseosas de eonoeer ingresar en el ra o vi vi-miento miento vi-miento obrero Ubre de la American Fedsra? tlon of Labor y todos los trabajadoree si general, se hsan representar en la prxlna Oonvsneln, que significar una sueva etapa en la historia tls Pasrto Rico, qulii lft mas luminosa. Braulio Lpez. tn Joan, SpVltrabrs 15 ds 1903. 45 Vieques, 'Jaya Grande, Stbre. 13 de 1303, -Qr. Director de La Dehoobacia. Muy seor; mo y amigo t Ba serTlri usted dar cabida ea las colum columnas nas columnas de su ilustrado peridico a las presenten lnea como unidlo de aelaraeln a las dichas por El Pas en la edicin correspondiente al i del que eum. Dicho peridico hace la reirfii de loa ora oradores dores oradores que tomaron parte en el meetlng repu republicano blicano republicano verificado aqu, y como figura entre diehoe oradores un apellidado Btnfies Cittso, quiero haeer constar ante la opinin pblleg quettees Miguel Bantss Castao, nico de la fimllla referida, que es republicano. Los dems pertsnecemos con orgullo y gloria al gran partido f id eral americano. Anticipndole las gradas loy de usted, atto. i. s. y ango, JosjEpiano Bentez Castaoi El meting de Barranqutas 1 mettln? celebrado 1 dnmfnvn mn TI rraoqultas mult brillante, jargar por lo Icarmes qua le nos remiten. Si tfseto en la plata, frente a la fg'etie y lot oradores hablaron desda 1 balen da lrt casa aei rtmr aon joio MbQoz BIvera. Abri el tkn. en nombra del Comit, al secretarlo don Uotlllo Bodrguei, hablando luego loe seoree dos Manuel Aldea Nisarlo, don Qalntfa Nigrn Manjar jo, don BamnCor-; dero Matos y don Leopoldo SAntligo (1Ci- merc), cerrando el acto con un brillante y fv; Us discurso, nuestro querido amigo y campa Hsro don Eagirl i Attol. : Concurrieron mas de mil quinientos eo- rreliglonartos y muchas y elegantes damas, i Por la noche ia efectu un lucido baile eni la sata de don Ubaldino Fant, al cual asists-' ron los referidle oradores y muchos jvenes da' Cometi y Barranqutas. El saln llano e; bien atavladan y belfmat damas. Al amanesir regresaron a Ponce los amt-t gss Negrn, Ccrdaro y Attol. Barrar quilas se mostr entusiasta como; siempre y eonstcnsntea los prlnclpfoi de nuet nuettro tro nuettro gran partido. ; MMaMRsaaHasHaMsiBBSMBasb iseeaaiiw'siwsamjaMsiiijajiu LA BOBLQEN. De Targa & C$ IU olvidar que esta casa tala qua mistante venda v cea ostintamenta nltn&m nnitn mercancas y i?t;uloi ds alta BOtiaid. Vis ni que diera noticias exaetas de nn ternero lu ludio dio ludio amarillo, como de siete arrobas, marcado on una espalda y en un cadera co me ini iniciales ciales iniciales A. B. Q., y que fu sustrado uno che de la entanela que poseo en el barrio d cCalaba cCalaba-tas tas cCalaba-tas da sta trmino munlelpal. Yabucoa, 10 da Setlerabra do 1902. 5-4 ANSELMO BSBBI03. SilB-COMIT DE li JUVENTUD FtEDERAL SAN JOAN En la ciudad de San Juan de Paarto-BUa a 11 le Septiembre de 1903, reualdat en la ca calle lle calle da la Fartalesa r? 87 los jvenes f arales da etta clalal, al presidente sellar B. 3, Vidal deelas abierta la Asamblea en la cual se renov al sub-G imit de la ju ventud federal menores de 21 t?s en la forma siguiente : Presidente honorario, el llustriimo com com-patirlota patirlota com-patirlota don Luis Mofls Blvera ; Presidenta efectivo, don Augutto M, Palmer ; vlca-presi-dente, don Bafael S. Vidal ; Secretarlo y Te Te-torero torero Te-torero don Baf&el B. Patrn ; primer vocal y vlee-secretnrlo, don Pe3ro Toledo para 2? vocal, don Manuel Sergio Cuevas ; 39 vocal, don Marcos Morales ; q voeal, don Pedro Cur Lago. Sapientes, aon Tomis Barrios y don Lorento Qontalo. Iamedlatamente tomaron posesin de sus ... .ntitrna nirvAi A htio uso de la palabra al ipiuguniiuii iwm- r- stflor presidente y en breve, pero elocuente discurso, dl un voto de grada a la anterior me A Instancias del presidente, el vlee-prssf denta hito lat siguientes proposiciones que f uaron acogidas con entusiasmo y aprobado por unanimidad : primero, nombrar una co comilitn militn comilitn eompuetta de lot seares Btfael S. Vi dal y Bafanl B. Patrn para anlstir al entierro del ilustre compatriota don Ramn Mara y la segunda nombrar presidente honorario al seQor don Luis Musx Blvera. Reinando el mayor orden, el presidente cerr el acto. De todo lo eual, como Secretadlo certifico a 15 de Septiembre de 1,002. El Presidente efectivo, S M. Palmer. El Secretarlo, Rafael B Patrn. Manifestaciones polticas Sr. Director de La Dkmoctbacia. BeSor: Q ilero haeer constar por medio de la pre presente, sente, presente, que toy federal : que todo cuanto digan en desdora de mi conducta es absolutamente falto. No he sido nunca republicano. Da VI rstpstuotaments : Daniel Estrella, Qaebradlllas, Sepbre. is de 19C3. Sr. Director de La Democbacia. Ctgaat. Muy seor mo : Hasta ayer f o republicano, parque desco desconoca noca desconoca sus prooedlmlento,contrarla ai progreso de ste querido terruo. Hoy me separo de este partido y me hago de corazn federal americano, pues sigo por la va que siguen los buenos y dlgnot puertorri puertorriqueos. queos. puertorriqueos. De Vd., atsnto amigo y S. S. A rusgo de Juaq B. Siatlano.O. Luis Abram. Qaebradlllas, Sspbre 15 ds 1903. Sear Director de La Democracia.. Cagaas. Muy seor mo : El qua suscribe Inadvertidamente se aSIl al partido que le Intitula republ icano, en engaado gaado engaado con promesas Incumplidas, pues vio que solo el partido ftderal americano es el oico que tlntatisa an todos sus actos, las as aspiraciones piraciones aspiraciones del pali, por lo tanto, como el lti ltimo mo ltimo soldado, entra en sus filas. Ds V. atto., e. s. y correligionario. i A ruego de Juan Gonsalas. Castro Save Save-dra. dra. Save-dra. Meeting republicano de Manat Mas dividida que antes ha quadado la hueste republicana da Manat deipui de es es-lobrado lobrado es-lobrado el meeting, cuyo principal objeta era la unin de la misma. Da pasados, anta una concurrencia de 300 400 personas (cmero i sign o si se tiene presente que Manat ee eminentemente repa repa-blicanr) blicanr) repa-blicanr) sa dl principio al acto. Abri sta el clebre Msrenlto Caldern, qulisn ee desat en improperios eontra el partido ederal, dl dl-clnndo clnndo dl-clnndo 4ue aquel estaba caldo,. I En el mismo Instante que el imberbe Ora dor pronunciaba esa frase, 1 templete, cmo el en el momento protstate de 1 palabrera dal abogadillo, balancete sobre sus cimientos, eay a tierra, y Morenlto, cal solo pues ya todos los dems qus es encontraban sobre aquel se habla retirado temiendo una catstrofe con la son;r!ia dal ridculo, conclnn su oratoria no sin antns haber dicho que aquisl templete cuido tenfn que haber sido obra de loe fta rales. Siguile a Moreno Caldern ni joven Ccll j Cachi, concretando su dfieurso n atacar al seor Muoz B'.vera y a los socialistas. Dijo que l al venir da la metrpoli, pensaba po nerse ai iaao ce menos, pero cuan no sena su dseepeli!, euando eupo que aquel hombre se haba marchado del pas, abandonando a ste oaando l crea que mas sa necesitaba. En inits de uDifc ocasin g Interrumpido este ora- dor, n poir los aplausos, pues estas brillaron por su acsiincli, !no por la vlbramte prettsta de pitidos dados por los disidentes La aetltud de tos hlxo comprender a los oradores eipltalt :i qae eu ifacano era cem p!itto. Aquol meetlcg que los ertian sef la reansatloa de la unin con. la i disidencia. les prob o qaa ya sa temic: que mi pueb'.oda Mnnat, si obaleee cuando al trlui f j sa la lio- vst; sabr protestar y ergulrso cejudo de im im-ponlelonss ponlelonss im-ponlelonss sa trate. I i Una hora mae tarde Qlmez B-loto, CoM, Slfra y Caldern, abandonaban al! pueblo qua ellas erean dominar eon sus palabras y del que ea alejaban deeoclonados. ; N-tai. G5mes U -foio no lleg a hablar: a tal punta Utg su decepcin. f La prcdeneta da Ice socialistas fu admi admirable, rable, admirable, recibiendo eon la mayor cordura y mo moderacin deracin moderacin loa ataqnee virulentos que tanto Mo Moreno reno Moreno como CdII le hlelsron en eu dlteuricir. l Corresponsal. ; LE0N0I0 BARREIBO Cirujano dentista. Ofm es sus iirriclri al catl co. Clle ds Bula X.ilvli, Cfisaaij pio-r,lj i V '.!. ( 41 JIM mMM, la o ia APARCADO DE CORREO 422. AN JUAH,,E,1JEIST-I5.i:,0 CZ.Mquina le escribir Jeweltt ( T 1veWeU f i lores, 3 viaje. ! i- v. rodillos ?e' q "taa "tS escribiendo .o que roallios ae cercia eu "'uy" 4" .m ..r.i nA,,.ll sin tener a.ensnclarse les dedes hace que la escitura saiga cou wu A "h statsEasasi 1UiXlMAOlA 5 IXX HVJjK VID J-fcU ui j : i i i ; i tas, Tirants, Ligas, Paraguas, Oapab Impermeables y dems artculos para ua Dallaros. j Para trajes la medida, un res ingleses; y rau ceses. THB m IOEK AND CAR Regular Stearaer Service between New York and PortoRico M. F. PRINCE & Co. 102 Wall Sireat. New York. San Juan;. J. Ocha y Hermano Jkjecibo O. .Ledesma y Cf ikgnadill Sclmabjel y lay agiieSs MorsJ y C? Cmayanilla, Fos Ma CJiaaclria ABOGADO Y NOT.JRlO i Agencia general de negocios que so aonLims trsxiToa, notariales. EL MJOE kmQ DL MOTBO i I i l : J m A10&AS0 Y TOTABIA Direccin telegrfica : Cuadra. AbogJdo , a !E m8Aor y m& coiatileio surtido de mercan dltados aombreros do paot paja y pajilla, de URegalarliaii Son al Curan las Q&stm Fabricadas en v. DB :1V y : i INCA-' '""SnSBaMSMHWWKb-. W SCS : : mm B -!t M V.t JKF & i 3k. AGENTE GENERAL,, Keresentante de fbricaB america americanas. nas. americanas. Agntese venta de fincas urbanas y rsticas. Seguros de vida incedios. Hipoiecas largo plazo. -Arregl de documeintaciones notariales. Cigarros y tabaco en rama. Retratos al lpizfy co- con marcos. Agencia de coches de - bquinas de escribir. a tsnn mnin. tino claro t elesrante con ww Oficina; Jsortaieia tu. fcia f!nflllo3. Puos. Corba- wwawww, boni to y completo surtido en c&simi- TBA1B1IF fi AGEE3T8 RAMON CORTADA & Co. Ponc, Puerto Rico. Arroyo. A. Haitmann yC? Humacao" Antonio Roig Fajardo L. M. (Entrn. Yieqnes Jos Pene do Bentez. i. Corimck Brothers. Fin mmm LA ANEMIA CAHflELARiQ LQFE2 dec tica & toda ciato de astntoi judiciales, Hnmaoao, 21 de Mayo de 1901. pk a.s y artculos de i novedad. Extenso surtida la zd arca Angel Sures. Surtido qua sa rentista T&ais Estimulantes C'IgeitlTaJ?'-' ? IBBSN Mks ; iSSi i irfihH rf JmrifHit i -ii. m ir .rri f hllMiiflli Wl1"1 Sil "i"- r t -"--"' Curan la jT3BaaMCI jflL- radicalmente y sus consecuencis.Ios colores plldos-clorosl-manchu INAFKTCNCIA DEBILIDAD PALPITACION CS DCCAIMItHTO Descartan 1 peUt y ayudan la lgaMUis. ni periodo saenauafl en las meter& verfladtro allmtnto dti la sanos B Sas-Jaqiecas-Etremlento-Sordera t U farmacia VILLARONGA. Ponce, P. R. VENTA BH TODAS LAS PARMACIA5. I i ir-