II 3 fi1 S& V 3 . ir IV,: Y 1 I .. .. "i "' : mmf m lO) EEs 5 T 1 a5B S3sa &a 1 1 .tos7 ""' ... u m Abierto el lo de Junio. Habitaciones amplias y elegantes. Comu Comu-(iin (iin Comu-(iin rpida por los carros elctricos y los elevados. CEBSA lm PARQUE CE1TR&L : .- Tanto ni Musco to Historia Katurnl Alojamiento do primer orden para familias, !' jPrccIoM razonables Auroro. Marin. - pbopietabijl. he n for dlcht f tr En . i$ nn filnn eltrclsio arl, 1 iftcela en cttii lili, UfiW ti priilflnder que ndl tribus iqn i(3 U 3 Cil&UV C ws" tUhfa naen tarler a Paarto Ico grtn- ,pirEnn TlncaUdM en el penltimo lio lio-tiUlma tiUlma lio-tiUlma Oa'Dlerno de lot dominicano, y 3( qus h los paortorrlqnei i no le aer lutnU lo qna te wMbi l oro U4o msul. El qae hay hlcl 1 O Jo-P"-na pr la poblacin sobrante da la lila l.a initar la tierra d prumliln: Us dos vles antllUa, con su xiennoa ioci.uu.i t sai raarTiiloilmai rlquexat. l)s ese moda esUb viendo en est lila o slcgnlar; a saber : que cada barco rtorr!qcflti eyabi a ia raai crcu u i turras, teetsnares de emigrados en busc in patria del porvenir. Par es punrtorrlqatBos, la p&i y el ade ade-ti ti ade-ti ds le donilnlcanc eran como coia pro i t cada cnhl vela deide qu con virdade mtlifsccln qae elcrilts de aqnel pIi se aotba a f sombra dl OaUerno del Pretl Pretl-itt itt Pretl-itt JlmenpiJ' qn ite Kblerna no so metH el bslilllo Ion dineros &Wlcoi, ti Miiilnaba n hombres ni persgua caprichosamente a t ladadanoi, ni maltrataba a lae mojere ni ifii. ni m deihonrata cometleno ktro ajes da tlcgi gnero, y qna todoslcs hota hota-. . hota-. da aquel ;ablaeta ejimplar eutsn en el '6 dl pneblo, por sos ansias ae oien juun por a oiprlta Indecilnablementa liberal sionsraaienta progrelsti, por' sos herlcos tpifi para encaminar, enaeresar y regona- r Li. (.11. 4. dlnnn aln f aqne paeoio an luan, j .bargo, del ts.ejoramlento y da la dicha- Ahora la deillos'n cunde aqu en todos 4 afilaos honrados, y hubo dt ser pira todos (1) El presenta articulo es la Introduccin un toUato qao nuestro amigo don Iluganlo iiichamps dar a los en breve ea esta lila, ice al S'Rn Dsschamps en su opicolo la hls hls-ra ra hls-ra del Oiblerno del stfiar Jlronex, y la de arado Visques y la do la traicin qui lo lla lla-. . lla-. a la presldeDcl, para que cala aa llamea tt!fi7' toro,2 t1 Dt en E0 n urto luco rospacsa ao iua bucbu uo a sre el escritor, llenen eitts m&nlf Bitaclo Bitaclo-usla usla Bitaclo-usla vrntajs, de llevar al pala firma qua i-tin. Ya se sabe aqn y en el pila (lo nnai nnai-e e nnai-e amigo qua el sefljr Diichamps no biso Ja Jais is Jais pactes con la mentira ni eon 1& flndlgnl flndlgnl-vi. vi. flndlgnl-vi. N. de ls. D. l DtMINTbiTfoCC!- Gstza la tcimos anunciado, reaparecer estos las el coadro negro y en ( dos do aetliOf igetes que ees han birlado loa jurtoi quo cobraron por suscripciones vncl I3, Ho eslifemDs dispuestos a tolerar abusos tf ro de'gracU, ffliXx," XlTrrJi raT i go 1 1. N. FJorca. DE AGUAS-BUENAS Como sa aproxima el perodo electoral y el un i da los barbo-lad fieoa asta verde, han instado laa ienunciis y coacciones contra litros correligionarios de all. Rostiros aconsejtmaa a nuastroi amigos f unidos y ompactes se protejan, y no ae- Impunes las dennnclaa que all se hagan, t est la circular da nuestro j.fe el stor Itcer: con civismo y conciencia da sus pro )ii actos, pueda cada federal defender sus rtches. El joven Csta Bonilla, entuslasti federa! wstlvo prcpiijandltta, ha sido des vices de de-i.eiedo. i.eiedo. de-i.eiedo. iiiimamanta se le procesft por li lila la lila Infamatorio, en virtud da Infaraa sobre sitaacla poilca da dleho puablo. Al fiir Hareallno Harnandex se le da da-rea rea da-rea per un baile qna tuviera en el barrio de san Ateselo, f ltimamente sa trata da .nirantar a lo bien probado correlfglona correlfglona-s s correlfglona-s den Agosta Das, don Rtmn Caballero waaanot JJumont, amenaindoles da que se ianunteii per perjuros. Tejamos tiotlelas ae que nuestror amigos spreitAn'a la lucha, que en breve quedar runfiado el Comit y las gestiones de la cam a tn ios comicios. Da la coacela tf ictuada, revlver en ma ma-, , ma-, ecntradon dementa Das, da Cgt itas, na ha CkQ et parta correspondanlo ante el it da pis. Veremos a yer si ta haca justicia l los fe fe-rtl&s rtl&s fe-rtl&s ds! vecino pueblo. V El lujo de Roosevelt Usa parla da la precia americana ha he i stverci srgfs ai .reiiaeiais onavais m c a da uMucsldad cen qua cita virlcan virlcan-si si virlcan-si vUje que no hace muthi emprendi. Se un de utocs ice tottstes tlempcs di J Cjr- it y i o ios os t.evsjind. Los 3t ffCiDres de hijo d& Rciavelt so ci- tiin ton ti ejemplo del Presidente mnzlsano, 1er PoiCrio Ds, que viaja como un multl multl-Ucsrc, Ucsrc, multl-Ucsrc, en trenes especiales, can cselnsros j es y un eomitlva imperial. PsrD itos (lifecsores Ignoran quo Norte Norte-ix'isn ix'isn Norte-ix'isn s da ees hijos, y lixlco parh el bien i: ti PorSrfa Djn, Hl i! f 7 (1) n sorpresa inaudita la calda de aquella ge generosa nerosa generosa situacin Ahora un grupo sube, por un momento, no mas, al poder, y baja irremediablemente eil pas a padecer largos aos de retroceso y da desdicha. Qa hlso Horacio Vaiquaz levantndose en arenas contra aquel gobierno de ciudadano Qtf ifoque sigue: ea perdi l, personalmentm, material y mor&Jmenta para el bien, y mancho de deshonor nquBl desventuradimo pas, qcie no necesita sino carencia de ambicin en sus ritini nir eitlrnar el cncer de las revo 1 i m 1 -m definitivamente su progresa. onn m nardl material y moralments aqual VnTYihi. nninn nai tanca sesos es capas ca ntirinv P.idr eail abtalBto. como era, sin el Cibao y en la Bepbllca, sin responsabllida- A.m ni trahaloi ana llevaban otros sohre sus knmhrnt. traiciona eanrlchcsa v torpemente & i-i ftmisrn. a echa en brasas de nn grupo a an i rr f.nn 1 1 ihi 8 s advexsarior. 7 sube asi, i dictadora. Dor un da. rara eaer luego, dea- preciado y odiado por enaltas tienen consten ola. lili i Ons Rita desatentado acto da ambicin ario 16 innoble descrdito sobrev aqual triste pss, dfinda hllar el hombre serlo que lo niega? CnrtU Anta la fama, aao r en todas partes da nne habi ta Uecbilcf. Dominicana hala- do a.1 fin el rumbo del trabajo, de la reorgani saoln y dalt tranquilidad, y de pronto, el vice. Pridanta de la RiDbcil, a quien las bene volencias de su jtf s haban colmado de favo favores, res, favores, no siendo los demls cuenta el nombrarla Dalizado del Gobierno en las provincia y dt.t-itoi del Cibao. v colocarle en seis provln ofe ti gobernadores aFalllares 6 adictos a la pei.oua del snblime vise Presidenta ; de pron- tn. di o. se levunta esa hombre, en armas, con su media docena de traidores, resucita la viaja historia da atropellos j da sangre qaa aesnen aesnen-rtron rtron aesnen-rtron et -E.s-o. v abre sin conelencla.al ciclo, va, c&rr&do. de las revoluclcnei, con su cortujo m triaiaM. la sscid&loi. da fiesasosigo, da nrliiosea v da ruinas. -PaertoxrlquiDs 1 Dicid cmo se llama en todos les nuablos v en todos los idiomas 'lisa .fiClE Severa y nabls historia qae jams trait is e&s el nombra da las acciones humin&s, y que nones coronaa sobre las sienas da los buenos, a escriben candentes inris en la frente de los rprobos : dalo t, nombra a esa hasifi 1 Eugenio Deschampa ver ten ca A LOS ASPIRANTES AL MAGISTERIO Plan para la apertura de la Escuela Nor Normal mal Normal Insular, 'i El Comisionado da Educacin anuncia que las clases regularas de la Eseue! I orea a i In sular se abrirn, el prximo Q;c3v en el nativo edi2cIo &iTlTt:i9t.l lunes 29 de Ssptlzn bre. 1 Prospecto, que trae ana breva hltito ria de la Essuala y nn plan del trabajo quti'se ofrece aquellos qua Ingresen eomo estudian tes, ha sido publicado por el Departamento y se enviar gratis por eorreo a cualquiera di direccin reccin direccin en Puerto Biso al pedirlo al Departa ment de Educacin en San Juan 6 a la. 13 1 1-euela euela 1-euela Normal en Elo Plsirar. h profesin del Magisterio convoca a los mas Intaifgeniss y mejora jvaaea de ambos sexos en Puerto Rico. Un buen maestra tiene asegurad:, su carrera, puede decir a para toda la vida y llene oportunidad para t jmar parta en la vida Intelectual y prctica da la sociedad en que viva. 1 La Escuela Normal Xisnlar esU ahora bien preparada para admitir 300 estudiantes y proporcionarlas lasvastjas da una completa direccin par su carrera. El curso abarca trea aos y todo los que salgo del 8 grado de las escuelas tnicas sarn admitidos en di dicha cha dicha Eicuels. Otros puelen ser admitidos pre previa via previa solicitud dirigida al Principal de la Enco Encola la Encola Normal v mediante examen. II j una clase preparatoria tioade pneden ser, admitidos ios qua no puedan Ingresar en el curso regular, y para stos fcabr un fcil examen, principaren ta ds Aritmtica, y con el objeto de probar las aptitudes intelectuales y morales del soilclin soilclin-ta, ta, soilclin-ta, que son los que craien garantas paru la formaoln del maestro. Ei.de mucha impor importancia tancia importancia el conocimiento del lcg i, aunque no ea exige. La mayor parte de ta ensifUnsa. en la Etcuela se da en Eipa)l, f scllitndosa x -celantes oportunidades para aprender el ln ln-gli gli ln-gli dSspaes de la admisin ala E cuela. Bi Bita ta Bita sa halla organizada segn el sistama gtne gtne-ral ral gtne-ral de Instrucln pblica, dndose gratis la enscSansa, los lihros'y dems tiles. Los alumnos, sin embargo, deben pagar su atoja atoja-miento, miento, atoja-miento, vestido y manutsnetn. La casa ir la comida pneden obtanersa a precios mfleos en Elo Piedras y sn cereatas. Las personas qna pretssdan solicitar la admlaln pira el ao prximo, deban solicitar el Prospecto de la Norrn;il y ponerse en eonu eonu-sleicln sleicln eonu-sleicln por escrito cuanto antes con el Prin Prin-elpai elpai Prin-elpai dala Escuela, si. ti )r W. Tood, Rio Pe dras. v J. C. Rodrguez Cebollero ' ""'.UQGQQ U Ejerce en todos loa tribunales do a Isla y ge dedica toda clare de 'aannt'a jadi jadi-cialei cialei jadi-cialei y adminiatrativos San Juan, CMIq San Jos mm, 7, 9 A ' SITIJAGIOM ciclos puertorriqueos en el Hawaii olidas fi FJonoula dlcea qaa la majorca de lo pnariorrfq ocfi3t qua is o c d 8.n t r & n en el H? vr p&decan hambre A consecuencia i a do hf bar podido soportar los rcdoi trabajos in las lantaelonss. l'es de ello. v:tlmia de la inanicin, y casi alesnados, recorren las Islas xnandlr gando el psfa ana Ies falsa. Ii& situacin da les Tsnsriorrlaisefias es vat dftd?rmene horrb!e. i IToflOi te quejtn do mtlot tr&t3i y del lnl eao?roc9derdeloc Irsfle&sisi. eos de la isla licitas do nuestros corresponsal es Utuado l Ayer da mitna lleg aqu la trista nctl- elapal fallecimiento ocurrido en Vega Btjt, de nuestro digno correligionario y anticuo Presidenta del partido federal de esta ciudad, Lelo, don Franciieo I. Niter. Cm tal motivo, el qomlt que acaba de reorganls&rse, envi un expresivo telegrama a la familia del finado, demostrando la profunda pana que siente por ta Inmensa desgracia. ? t a a a i i -vjinco eiemensos muy importantes aa asa anuaao a nuestra colectividad, para noca y provecho de la misma. Estos son los rcoa Amarino Dilgado, don Rafael Delgado, don Jof E Delgado y don Andrs del mismo ipe- lllUc. Tambin ha inscrito sn nombra en el lbro da? reglitro correspondiente, don Pedro Clrus R'frera, agricultor y propietaria por quien fir ma, el primero de aquellos sefnr. i Sean blanvenidos ioa nuevos correligiona correligionarias rias correligionarias a quienes el llamado consit rapoblic ano dsfla ciudad, hlso aparecer, mentirosamente, en hoja impresa que circulo haca poco, camo aii iaaoa a esa agrupacin. El domingo retropasado celebr alam bica migna el partido republicano local, a lo aria asistieron don EUczer Hsrnndes. don Jiian Anduji, don Ramn MuQoz, don F.ran- clleo Velsques y don Genaro Nazarlo. jCln- cef adversarlos por junto! Pronunciaron pa patriticos triticos patriticos diconos, el primero y el 'tlmo de bj3s seores sienao muy spiauaiaos. ...xiaw ...xiaw-bssa bssa ...xiaw-bssa de reorganisar el comit y el escru tinio verificado despus de una volicin mpilamen liberal, di por resultado la eonstitncin de auel organismo, cuyos elementos que lo f ,r ,r-man man ,r-man aun nos son desconocido!. I Con arreglo al res g ni Seo reglamento pira llevar & cabo la eleccin de la candldatu r general que votaremos el cuatro de Na Na-viambre, viambre, Na-viambre, presentado a la Asamblea de! IT por e querido correligionario don Antonio d Jteis Lopes, del. Comit de nus$tro partido efnptzar el domingo prximo a celebrar mea mea-tUoers tUoers mea-tUoers en los barrios de f tta trmi&c, en cada uho de les cuales sa nombrar un alegdo m i Convencin que tendr lgr e!f8da S3p-itsmbre- por ciua mil habitat? f .-OQl'in ds rll. Nos ha pareeldo la idee, muy conveniente pfies asi no solo se nombran dichos delegados 6 compromisarios, sln tambin ea hs.ua la plropagabda en las debidas ccndiclonei ; a liarte ds que la convencin, por esto ciedle, resolta una verdad. ( Saenan los nombres de loa distinguidos -fbdarale don Otvaldo Alfonso Baus y don Medro Rivera Mlazo para el cargo de alcaide lirunleloal a sita coblasin. A nrlnelslo sa idlc la eindl-Utnra del que lo desemptfia tctualmante, don Bamda t pero este popular orrellgionario no acepta se le reelija pai a a onroso puesse. Hoy han clreulado en la localidad des ojas sueltas suscritas ambas por Varios feda- alas. Es una se recomienda la candidatura f ara alcalde del honorable anciano con Jaime igleilas Iont, en la otra la del correligionario 4on Pedro Rivera Collaso. i tuado guarda a esas dos distieguidas perso- alldftdas de nuestro partido a Quien sin - --3. r fflBnclm 110 jai, ds no ha&ria por ecal de ios dos decidirte a el mamo ato de la convencin. El respetable faderal Jalma don Iglesias, onoee aamlnltlraols, es bueno y honrado, s un patriota de gran mCrlto paro su avin ada edad no habr de perzsltlris, s?gurmen o, aceptar ase pussio. jjan fsaro m vera oiUio es l&mbfa un correligionario s toda ruebe, inlalfgents, honrado y hoy cciipa la residencia del Concejo municipal, donde ha puesto da rallara sus cosoeimlsntoi adminli adminli-iratlvos. iratlvos. adminli-iratlvos. Djn JUma Iglesias, desda haca muchos os, recluido en su hogar para las luchas pe tleas, so por falta da bro; en su alma i!a pa rila, sino debido al peso de los aos, ei, dea- Ee cntcneer, Presdante honorario del Pirt!d& n la localidad. Dn Pedro Rivera C:lJao, rdUnta en la lucha, sin agoismes de niegc nero, y a la Tas, eomedido y discreto un sa salios lios salios ene astee, ocup hasta haca peco, ll. Vice presidencia del Comi; y en la actualidad for- m otra ves parta de dleho organismo ai que presta el concurso de su talento y amof a la dea. : """! No hay cual escojer. Hurra al tmeblo ana exoose candidatos de esa adole a 1 con- iidrcia da una colectividad poltica 1 i Trazadas las anteriores lineas se nos dice ba el honoruble si ir Iglesias, aunque tgm- hsee mucho la dlttinclu de que es cbjsto, no kcepta el puesto de alcalde pretextando que iu estado de salud y avanzada edad, ls Impi Impiden den Impiden imponerse una labor que requiera la aetl idad de un hombre joven. Esperbamos esto, ado el gran patriotismo del ilustre a&ei tno. j l Sarros i El viernes 2$ del corrlents, pudo habar peurrldo en el depiito municipal de eatl pue. la una desgracia, si no es por la pronta la la-arvenefa arvenefa la-arvenefa !; dsl polica insul&r Fidel Ristra, parece qna ha i. un leco y el encargado da feho depsito, G rardo Rjer, con el fn qni as de que uo alborotara 6 no le dlefaqae pacer,lde el medio diablico de alarlo de pas y manos, tenderlo boca abajo y la sega e in que latrtementa le apret Isa manca la peg de un Mrante 6 nta reja de la calima crcel i ta de jos pli de otra. ;! j A ios Ementas del pobre dementa nsnl Infsrldo polica y al vario en la posiela y forma en que estaba, por el juez y ol riieo os qua mandaren que inmediatamente le fue fueran ran fueran quitadla aquellas segas, que ya le haban herido. Luego de verse libra da sos Hgsduri s, bo pudo el pobre loco volverse para ponerse en pi. El encargado del depsito llevi una iaerte reprimenda del juei por su mal prece preceder der preceder contra un lcfes y porque tamblnpudo, bl no es por el guardia, haber amanecido ese nombre muerto y de l era la responsabilidad, ignoramos si el alcalde tiesa co&cslmleiito del pecho. ;- i:: ii Se d8a qua noettro amigo don lotllfo pldriguss, es el autor da unos artculos ua se publican en ese peridico cen el pseudnimo Qe cL&urel y por este motivo parece -que es objeto de vcegansas por parta da ciertas per per-sotas, sotas, per-sotas, qus en vea de poner en alto la deldad y buen catabre de esta pueblo lo despreillgian con actos da esta naturales!.' 2?os con aja qu el citado amigo, noautorisa dibhos arttulos y ijrerftnoi de en rec;!i5a aiie haafcecs i fe- ll i i Si F 1 i apartado dbicorbi: ! Mquina de escribir JewBtt La mquina ms perecta bsstajla fecfc rodillos de cerda en el centro que va limpis hace guela escritura salga con toda la limpi Completo surtido de Ropa he tas, Tirantes, Ligas, Paraguas, para Caballeros. Fra trajesi la medida, un t res ingleses y franceses. S vende un predio de terrem menos, situado en el barrio de B co y otros fruto?. Coliada por f, riario Polo; por el sud con la. suc No tiene casa vivienda, est de la poblacin.; En esta imprenta se darn 1 1 mi 1 1 y n ce puro y- sin mezcla di mV-: marcas, y hay.. cl3BtanteC', ra r ms establec miehtos acre 5 I Dhpsito d;': l ce Kegular Bte'mer 8At W : M. ". PEICE & Ff wz -waujbtrce. San Juan. J. pciioa J Arecibo j. Ledesma ;g A joruadiila bcnabel Miyagez '.jMopl.y i I urmayani 1 J s ti Vi IM h ..as m b s Vsatss fil por raayc1 da Europa y los "Sstscbs Vf Tcdaa y utilidad para daias ); Bsrnlces, Oamsa dlTcrs:' Ijwp usa a m iiiaii.ammiWHIHI. 1 i? t mbm,7L -. vi m; sis t m mr i 5 - ; Kontesj i 7 I : U ;. i r I THlJEilORK ha i ti '.i -(.. i -8 ;i .1 AG-ENTE QHN'EBAIji prejntante dof bricaa : america america-H& H& america-H& do venta de fincas urbanas ; & largo plazOaiArregl de. alones notariales. Oigan y Jsma.-Ketratos allpi.y co- tateos. Agencia ae cocui lanillas de escribir. ,il manejo, tipo clarf y 'fte con do segn se esti escribiendo, lo que 4ria sin ten.r ensuciajsu iu v. ! Oficina; Fortalei a 70. yis, Caellos,. Puos, Corba Corba-AJvm AJvm Corba-AJvm Rabies v dems artculos ,e saVi i' ; Mida?1, - Vmpleto surtido en caelml- ha". a I 1 - j 'a V, ra 7? p.nfirdas coco ma 0 , I yt s i Pon.in'fno Produce cafia. taba i ui Kon Bartolom Borras y por el l a oan ouau. ei y qusda coino a 12 minutos lfl MUMyL A ANEMIA ; IX i oble defetilacin. lo que , -t'r?f?t l-.f A eV 'i 4 !,r 5 tC3 -i :i ;Als?aa J Mf&a i -is TI ti jtL- : a la ; : : a n H FBDB1 :g SATBUr-Mgjgg betvreen Tevror artd orti B3IOtOKTAl)A & Co. York. uno Antonio fio'' 1 rs-x, ju. Cinton. 1 Mc..coctapoadoBen s fifi m j P.; aaMffll S?WWwfc n. i! f m & m m n n l m V. n t I i, I tf? !s;v f s i? w r- V-; - 1! q : r dt3ll.-.Irnpditr.cia directa t J '' f vf Amrica, r pUWPlM zaoA 7 abaneros. Efectos do cac1 rtcuioa de'VI w. Caj do hierro spjt; celana, PiatlSr immwtwn ta cf Sujete, et! aIfiir , i. ..J I h 1 4 f i il -t i II