I i . J i B2U7 pfficatlsL' 4,000 I63U63 Ji. DIARIO POLTICO ENTERED AT THE POST-OFFICE AT CAGAS, P. R. AS SECOND CXASS IATTER OCTOBER 25, 1.900 i I i l i Director; MA&IA10 ABBlL. Administrador! HEPOMUOBHO FL0EE3 AO XIII. XTTth year. OFICINAS : PARQUE CENTRAL Office : Central Park. Caguas, Lunes 18 de Mayo de 1903 Pnblisned daily escept Sunday. SUSCRIPCION 60 cta. mensuales. HontUy rascripton 60 cents. PRECIO ct. Pxice 2 cents. i C NUM, 3,504 Number 3,504 Esto peridico es el de ms circulacin en la is?a The paper with the largest circulation in the island NUESTRO ANTIAMERKAMSMO "El Carnaval" A LOS SU&CRITORES La Jta Euicin diaria 4,000 ejemplares . 66Ihe i 3 i h 4 ! l,- j H i $ M i 4 i ir . 3 i I ( De THE PUERTO MGO HERALD ) El editor do este peridico no ne necesita cesita necesita defenderse. Sus escritos yus actos le colocan fuera del alcance de las acusaciones pueriles. Y como nada pi pide de pide ni desea; como no busca i?i admite cargos pblicos ; como no codicia influen cas oficiales, puede manifestarse desde desdeoso oso desdeoso de la calumnia y de la intriga, que vienen presentndole en condicin do rebelde ante el gobierno americano. De ah que no responda nunca los infor informes mes informes llegados la prensa de New York y de Wahhington; informes en que no se elude la menor oportunidad de ape apellidarle llidarle apellidarle descontento. Hasta se lleg Ct afirmar, con inaudita frescura, que com combato bato combato l las autoridades do Puerto Rico porque esas autoridades no le dan un msero destinejo. Bien y mil gracias. Pero un hombro que renunci sin vaci vacilar lar vacilar la jefatura do un gabinete y la jefa jefatura tura jefatura dQ un partido y acept el destierro antes que t servilismo, no ha menester descargos intiles. $n lo personal, en lo quo atae sus propios intereses, po poco co poco le importan los poderes de la nacin ni de la colonia, cuyas iras se estrellan si pretenden abatir una energa serena 6 irreductible y rebajar un carcter que no sirve para el peso del yugoy la co coyunda yunda coyunda JPero si personalmente es fcil y es lgico el desprecio con que miramos y oimos nuestros raquticos detractores, no es sensato ni es justo guardar silen silencio, cio, silencio, cuando, en cierto modo, se lleva la representacin do una colectividad y se enarbola el estandarte de un principio. Conviene, pues, recordar los hechos, de definir finir definir las actitudes y' estalecer clara y distinta, la posicin quo cada cual asig asign n asign su conducta, no por declaraciones poiterlori, sino por documentos que vieron la luz hace aos y que servirn para la historia de un pas y de un rgi rgimen. men. rgimen. JNWjtros no somos americanos entusiastas, ni hubo jams motivo para que lo fusemos. Y no somos tampoco anti-americanos sistemticos, aunque lo seramos si confundisemos el todo sano con la parte enferma; es saber, el pue pueblo blo pueblo robusto y liberal do Estados Unidos con los politicians innobles y los ava avarientos rientos avarientos carpet-baggers que se lanzan so sobro bro sobro nuestra isla, semejantes una banda de buitres sobre un campo de batalla. El dia 28 de Setiembre de 1898, do dominando minando dominando todava Espaa en Puerto Rico y presidiendo Muloz Rivera el Consejo de Secretarios, un corresponsal del New Yor 'frihune solicit una entrevista. Se je concedi con gusto. Y se le ma manifest nifest manifest sin rodeos que la opinin insu insular lar insular era simptica I nueva nacionalidad; que esperaba de ella grandes beneficios; 2ue confiaba en el tradicional sentido emocrtico de la repblica vencedora y que no so consideraba sometida las consecuencias de una lucha sino satisfe satisfecha, cha, satisfecha, ana antie-uos anhelos de libertad v nmsneridad. Se le aconsej, en re- I desde los diarios neoyor- -i t -- nuestra patria sin destruir su autono autonoma. ma. autonoma. No se n3 arrebate lo que posee poseemos, mos, poseemos, antes-de darnos algo que lo susti sustituya tuya sustituya con ventaja. Tai fu nuestra respuesta. Y ya so est viendo que en ?ys trminos haba un puertorriqueuis puertorriqueuis-mo mo puertorriqueuis-mo firmo y serio, sin quo so vislumbrase tm nt americanismo naciente 'f enjbrio enjbrio-naro. naro. enjbrio-naro. l arenera! Brooke, primer gober gobernador nador gobernador militar, colero buena y sabia esa poltica y la aplic desde luego, toe aprobaba on la Casa Binca su proce proceder. der. proceder. Y hasta tal punpo &o le proja recto y hbil, queriendo Cuba mas importan importante te importante que Puerto Rico, se llam al general Brrooke fin de que iniciase, desde la Habana, la transformacin de la facto factora ra factora en repblica. Fu entonces ban Juan el general Henry. Seguimos nos nosotros otros nosotros prestndole concurso eficaz in inmediato. mediato. inmediato. Pero la intriga y la calumnia asediaban la Mansin Ejecutiva y en contraban eco en el gobierno. .El gabi? neto autonmico resist, trabaj, se im impuso puso impuso sacrificios de amor propio; lleg, los lmites de la prudencia; pero el ge general neral general entre un partido que mantena el derecho de su patria con altivez y un partido que ofreca someterse todas Jas imposiciones, simpatizaba con este ltimo, porque en $1 encontr el instru instrumento mento instrumento dcil cualesquiera planes de dominacin absoluta. El doctor Carbonell fu la primera victima. Una noche, en plena fiesta palatina que asista Monseor Chape Chape-lie, lie, Chape-lie, arzobispo de Nueva Orleans, el ge general neral general Henry orden al presidente del Consejo que le llevase la renuncia del Secretario de Fomento. Era un golpe cruel, fe ra el Consejo no deba cesar por razones de ndole personal. Y la renuncia fu su destino. El goberna gobernador dor gobernador quiso que la secretara se dividiera en dos partes, encomendando Instruc cin pblica Mr. Eaton y Qbras p- Diicas a ivir. riu. nn ei acto munoz rehus aquella frmula, que cejua a un Jnsular en provecho, de. dos. cprtinen-. tales. El gobernador no quiso insistir; pero tom distancia, como lo3 leones para el asalto decisivo, y de acuerdo con su Estado Mayor, disolvi el Consejo creando secretarias independientes y ofrecindolas $ Iftuftos Rivera y sus amigos,' que las confiaron nuevas per personas. sonas. personas. El general Henry amenaz al se seor or seor Muoz Rivera, ad virtindole quo informara al Presidente Mac Kinley para presentarle como enemigo de los mtodos americanos. La contestacin fu clara y precisa. Puede usted in informar formar informar eso, aunque ser una injusticia, porque mis colegas y yo no somos ene enemigos migos enemigos de los mtodos americanos, antes bien queremos que se apliquen ntegros; n slo en lo que nos daa, sino as mis mismo mo mismo en lo quo mejore nuestra condicin econmica y poltica. El informe vi vino, no, vino, pesar do todo, Fu Washington el jefe del partido liberal; procur des destruir truir destruir la atmsfera que desde Puerto Ri Rico, co, Rico, alimentaban los militares, que no po podan dan podan perdonarnos una actitud tan hidal hidalga ga hidalga y tan legtima. Y al regresar el se seor or seor Muoz Rivera San Juan, despus de un estudio sereno-de los Estados Unidos, pronunci un discurso, lleno de elogios, en que so predicaba al pueblo insular la americanizacin sincera. l general Pavis se mantuvo imparcial en la mayora de los casos. El gobierno civil se instaur en 1900. Y el Comit Ejecutivo representado por los seores Acua, Daz Navarro, Larrinaa y Mu Muoz oz Muoz Rivera, fu sajuda Mr. Alien y G, ofrecerlo, su cooperacin. ..leal.' Mr. Alien se declar, republicano. 6 hizo la divisin territorial y puso, la polica al servicio de. sus partidarios. Nosotros le combatimos; pero en cada uno de nuestros trabajos periodsticos consta la afirmacin terminante, categrica, de que el partido federal es americano, de un modo fundamental, y do que la hos hostilidad tilidad hostilidad del gobierno no le apartar de su americanismo. En cien discursos, en rail artculos est esa actitud; confir confirmada mada confirmada por nosotros. Y en ningi dis discurso, curso, discurso, en ningn artculo, nuestro, existe una frase que la desvirte, jorque an ante te ante ia 'certidumbre absoluta de que Fuer Fuer-to to Fuer-to Rico depender semfie. dlos Esta Estados dos Estados Unidos, bajo la bandera americana hemos de buscar soluciones Huaros problemasy nuestro conflictos. Las hy ra la razn, aunque no las haya para el sentimiento. Y nuestra propa- gapdaj por raaMcaj que parezca, por le lejos jos lejos que llegue, se referir los gobier gobiernos, nos, gobiernos, que son accidentales y dejar intac intacta ta intacta la nacin, que est por encima de to todos dos todos los debates. Quiz nos hallamos en vsperas do una reaccin poderosa. Y hemos cre credo do credo indispensable, una vez por todas, fi fijar jar fijar la baso inconmovible de nuestros es esfuerzos fuerzos esfuerzos en el porvenir. T i r- Con el fin do organizar definitiva definitivamente mente definitivamente la salida del peridico de modo que llegue todos los domingos manos de los suscritores, hemos refundido la edicin anterior en nmero especial que recibirn los suscritores el prximo do domingo, mingo, domingo, Joaqun E. Barreiro. AVISO Con motivo del anuncio publicado en estas columnas por doa, Agripina R. de Narvez, fu estrardinrio el n nmero mero nmero de cartas que recibiera solicitando peinillas para vencer y obtener el reloj gratis. Agotada la existencia se avis los Estados Unidos que las enviaran desde all como han llegado por el j ti timo mo timo correo para Ponce, Barranquitas, Guayanilla, Guayama y esta ciudad. Dicha seora residente en Arecibo avisa al Dblicaaue interese los ralos. t a, p que enven, nota de sus nombres cuanto, ms. pronto; pues desde el 30 de Junto en. adelante, se suprime el regalo de las objetos de aluminio, y quecos giros pos postales tales postales dirigidos ella vayan siempre ex extendidos tendidos extendidos favos-ce American Consu Consumeras, meras, Consumeras, AHiaroe, de Chicago, Illinois. Se conceden 30 dias para la venta de las peinillas. Colegio de Id. y UK imam Se 3$i$fe?i, a&iniwosi internos y externos San Juan Calle del Sol, Nm 14. Director: Pedro Mocz Ra.nie'Tv La instruccin en ete COLEGIO tiene un carcter esencialmente prctico y abraza; la. enseanza primara com completa', pleta', completa', lo pjrepxzracn para ingresaren las Vntversdades; la Tenedura de Li Libros, bros, Libros, Aritmtica Mercantil y Escritura en maquinilla, y por ltimo. Dibvjo. Pintura y Msica. Para la enseanza del Ingl cuenta el COLEGIO con la cooperacin do un reputado Profesor americano. La ctedra de Comercio es esto to esto a cargo del Tenedor de Libros de uno de los Bancos de esta Capital. El COLEGIO tiene su Reglamento Inte' ror que se enviar a los padrea que lo solicites. Por tesMF que ausentar se su dueo se vende un establecimiento de Pulpe ra situado en uno de los puntos mas cntricos y concurridos de esta poblacios, esquina a la Plaza. En esta ii&pFenta informaran. 1 nqd. VINOS TINTOS OE US BQDFGSS EH "EL CIEGO" Ui DE LOS HEREDEROS EXCM0 Sh MARQUES; W BiSCAL vpede. Burdeos de i. 89 3 '"PLOMA &EJJONOR La ms alta recompensa Wicedida ios dnos tintos eorangeros. MARCA CONCEDIDA t" Aviso muy importante d los con consumidores. sumidores. consumidores. -Exigir siempre intacta la malla de alambre qua precinta a lasbo tollas y la marca de la csa en las ba rricas. Depsito general en l; Isla de Puer to ICQ, ( BALASQUIDE y C SJLNJN. esfrrecna, ancua o meaiana. NUEVAS OFICINAS Instalndose, desde el 1 de Mayo, en nuevas oficinas dicho peri peridico, dico, peridico, la correspondencia debe dirigrsele en esta forma: Luis Muoz Rivera 244-246 W. 23 St. rJEn-VOHEX, GiT. Boardng House. Acaba de abrirse en la calle 93 nmero 175 Oeste, -175 West 93th Street. Uno d los sitios ms hermosos de New York. Junto Amsterdam Atenu, y muy pr prximo ximo prximo pocos pasos, de una estacin del ferrocarril elevado Esta circunstancia po ne al ooarding en comunicacin rpida con Broa way, la Sexta Avenida y el -pcn Town 6 parte baja de la ciudad. Excelente vecindario. La propietaria avisa la apertura de su casa de huspedes sus amigos de Puerto Rico y al pblico en ge general. neral. general. Precios razonables. AURORA t&fllM. Quiere Vd. obtener un pan realmente superior? USE LA SIN RIVAL HARINA Marca Pillsbury's 44 Es la mas fuerte y la de mas rendimento que se importa. RECEPTORES: Sucesores de L. VILLAMIL & Co. San Juan,P. R BBlflSTA AMEMSMQ de ta Universidad de Pensilvania 20 AlOS DE PBA0TICA Coii'toddft Ion elementos necesarios xxara el ejercicio de la profesin. EQUIDAD, KSMEBO Y GARANTIA Horas de Oficinas: De 8 l i y media a. m. y de 1 5 p, m. Altos de la Farmacia del Xcdo. Danbn. San Francisco 71. Telfono 22S. DEL ASO 8e renden 60 tercios de a mejores y ms finas capas de las vegaa de Tarabo, Macanea y Borinquen y 140 tercios de excelente tripa cosechada hace dos aos Para informes DON ANDRES MBNA. Caguas. M Jllll "A 66 Ifill 1 si HABITACIONES frescas y ventiladas. COMIDAS excelentes. PRECIOS sin competencia. Caguas,. P. R. SA ir! Anrf una fioca Para cana pastos denomina C K nlllrlllln da Trinidad, compuesta de 173 cuer- YO All IPil I U11IU11UU das de terrenos de nrimera clase, radica- Ov Ulllvll da en Yabucoa y situada entre dos Ingenios. Para informes dirigirse a don Juan T. Alonso, Arroyo; a don Andrs Anta lo, Ysbucoa. al Dr. Diaz, en New "York. Abril V5 de 1903. B i ZM ,1 !U i M n I fiPO y j y ng0 ayi fMaew II U s. .zf Kppij II ... y Kss-i T)n Agonal 1 l TTI fA lffi llflfltll TfTlfl unj papel la forma de la planta del pi, llok y dems dificultades y el nmero - Casa Je Hnfope des. BEST XX XX ANTEEI0E Situado en uno de los sitio mas cntricos de la ciudad, en los altos da la casa de don Jos Rosarlo Santiago sita en la calle de Batanees. 1 f I eofWn 1 nrll f0 OI iTI eV haciendo observar los ca que usa, si desea punta da 3 5 : 1 Li un 1 1 r"-"' S M ...