ccracaa a La Democracia iancTOii: LTJISMIMOZ RIVERA Administrador OerenU: QUINTN N. SANJURJO Pcmcx, 10 D2 Agosto dk 1396 DESDE MADRID TRES DISCURSOS Aunque las Cortes no han dado por terminadas sus tareas, puede de decirse cirse decirse que el perodo parlamentario ha concluido de una manera brillanta con los elocuentes discursos de los seores Moret, Maura y Cnovas del Castillo. Intervino primero el seor Moret tratando el problema de Cuba en to dos sus aspectos, el poltico, el econ mico, el militar y el internacional. Es el seor Moret el oradpr ms brillante del Parlamento; nadie como l posee esa facilidad de pa'abra, esa T-irmeza de imcones v esa apostura marcial y simptica, que atrae, que subyuga, y si no arrebata, porque Moret no tiene nada e iogoso, en cambio convence Si se propone de demostrar mostrar demostrar nao dos v dos son cinco, lo consigue, puea todo el mundo sale creyendo que tiene razn. Su discurso tuvo ms de interna internacional, cional, internacional, y por esta circunstancia ten tendr dr tendr gran resonancia en Europa. Da fendi I03 Estados Unidos, negando que como gobierno y como Estado alienten la insurreccin ni provoquen hostilidades con Espaa, trazando de paso un cuadro admirab'.a de lo que es y Bigninca el poder de la opi mn en la sociedad norte americana Alientan los insurrectos di dijolos jolos dijolos emigrados de Coba que tan tn rflnrftn fin las elecciones oresiden cialea en los Estados del Sur; les alientan Io3 emigrados de los que le ron dominio de Epa y hoy son repblicas independientes, que, al ntrar en la sociedad mnkoe v mez ciarse con el. a, llevaron todas las le leyendas yendas leyendas que nos presentan nosotros como la ltima encarnacin de la crueldad y de la tirana les alientan bn loa protestantes que aborre cen el imperio del catolicismo sobre el suelo americano; y por ultimo, los especuladores de la cosa pblica, que buscan, cual en todos los pases, es hftl oara bu influencia v su popula- ridad en la agitacin de las pasiones ma bajas, en la representacin ae ia ignorancia ms indispensable. Despiij h'zo una calurosa defensa de las reformas, censurando que no e hubiesen implantado en Puerto Uxo, donde se disfruta una paz oc taviana. Abog porque ee implanten en Cuba, puea segn l, la insurrec cin ao es obra de la voluntad del pa3 cubano, y ite se le deba for fortificar tificar fortificar contra los filibusteros, encen encen-JtAn JtAn encen-JtAn fr un esprii" Don Antonio Maura es, despui de Moret, el orador mas elocuente y mas artstico de la Cmara. Sus 'ademanes distinguidossu fisonoftia simpUica y sonriente., la correccin de su estilo, todo predispone en su favor penas pronuncia las cuatro primeras palabras. Adems, posee una .gran habilidad para sortear los escollos y las asperezas de una dis ciuin apasionada. As ee explica que, siendo l el autor de las reformas que tan apa- U (IRAN OSITO lili CALZADO 1 PBLBTMUA de CASASNOVAS & CP. S. en C. Atocha, 13 PONCE Atocha, 13 Abierto al pblico este establecimiento, ofrecemos la culta ciudad de Podcq y piieblos limtrofes ua txtenso y variado surtido do calzado, acabado de xeb'bir de Mallorca, de la muy.acreditada casa de 11 CASASNOVAS & CO de Sller, que sin disputa, es la que mejor cahado importa Puerto Rico, tanto por su soli solidez, dez, solidez, elegancia y duracin, como por el material empleado para su construccin Loa hay de caballeros y nios, de seoras y nias, MUY BARATOS, as como de cuantas clases puedan pedirse. En la que respecta al ramo de peletera hay un SUMIDO COMPLETO desde la fiusiuia cabritilla, hasta la gamuza de forro. Seguro? da que el pblico nos dispensar- su proteccin uno vez comprobado lo que .ofrecemos, no vacilamos un instante en recomendarle nos-, visito, seguros de quedar complacidos NOTA: Unico depsito de la muy acreditada SUELA, marca Fronte a, de Mkiyf gf x 1 m a. Pernee, Julio 9 de 189G sionados enbmgoa cuenta en el Par lamento, defendiese su cb ra, reba rebatiese tiese rebatiese los cargos "que ee le han hecho y abogase por su pronto plantea plantea-miento, miento, plantea-miento, sin que un murmullo ni una protesta interrumpiese su discurso. Defendiendo, el sistema que cree mas acertado, sea el da unir la accin de la guerra la de la poltica, tuvo prrafos tan elocuente como 3te 4Ss habla de alianzas con naciones extranjeras, y yo no.he de penetrar en ese terreno ; slo he de decir que conozco una alianza fuerte, decisiva, salvadora, -ia alianza con el pueblo cubano. El pueblo cubapo que, so sobre bre sobre los daos de la guerra implacable, siente el desvo el olvido de sus necesidades; el pueblo cubano que no puede comprender por qu no ee realiza inmediatamente la reforma arancelaria el pueblo cubano, que no est, que no puede estar al lado de la insurreccin, que es su ruina ; el pueblo cubano, que solo pide ampa ro para lanzarse en los brazos de Es Espaa, paa, Espaa, como lo hizo cuando la paz del Zanjn. Yo no conozco otro modo de asentar la soberana que sobre el amor de los pueblos - Despus el seor Maura cometi la pifia d decir que no defendera nunca la autonoma por considerarla incompatible con la soberana de Es Espaa. paa. Espaa. En resumen; otro discurso brillan brillante, te, brillante, elocuente, pero que tampoco re resuelve suelve resuelve nada. Hago gracia los lectores de La Democracia del discurso de Rome ro Robledo porque, como todos les I suyos, est lleno de apasionamientos y de ir jaras para ios noaraies an antillanos. tillanos. antillanos. Al general Calleja lo present co como mo como un traidor la patria, diciendo que alojaba en su propio palacio a los insurrectos, y que cuando los es paoles pasaban frente a su residen residencia cia residencia gritando viva Espaa! mandaba cerrar las puertas de los balcones, y en cambio ordenaba que se abrieran de par 'en par cuando los cubanos pasaban gritando viva Cuba Ubre! vlvan las reformas. Y concluy bu discurso con la siguiente amenaza : "lia prdida de Cuba significara la prdida de Puerto Iico y la prdida de Filipinas y la prdida de todas nuestras posesiones en Africa, y la prdida de las instituciones' A cerrar el debate y contrarres contrarrestar tar contrarrestar el mal efecto del discurso de Ho Homero mero Homero Robledo, levantse el seor C Cnovas novas Cnovas del Castillo. En esto3 iiltimos aos. Cnovas habla pocas veces. Parece que se siente fatigado ms que por el peso do los aos, por el peso de las preo preocupaciones. cupaciones. preocupaciones. Cerebro ms privilegia privilegiado do privilegiado que 3te, no hay otro como no sea el de Castelar. Estudia hoy con el mismo ardor que en tus aos 'i uve niles, y siempre que es gobierno, en cuentras u y bu talento ebe que ests ho andemos la gni con los jetados Unidos. Eq su discurso se ve ante todo al estadista; como que le ha pronun pronunciado ciado pronunciado ms para que se lea y se pese en el extranjero qud en Epto! Estuvo elocuentsimo, como l sa be estarlo cuando quiere; y mostrse tan liberalomo Maura. Pero eso que dijo el orador, desde luego que no esta 'dispuesto cumplirlo el jefe del gobierno, pues siempre est ste en contradiccin con aqul. Quiso hacer tfecto en el t xtranjero y lo ha coaegu?do. Para que se vea el tono da su dis discurso curso discurso copiar la ms culminantes de sus declaraciones: El Gobierno Gobierno-dijo dijo Gobierno-dijo no pretende que para dar la personalidad administrativa y econmi ca a la isla de Cuba, sea de necesidad que est absolutamente vencida la In surreccin por las armas.. No Al honor de Espaa y los compromi compromisos sos compromisos del Gobierno les basta con que de alguna manera resulte en los hechos que la rebelin est por un golpe de cisivo en camino de sumisin. Y, luego que esto suceda, el Gobierno cree aue las franauicias aue se ha Yin de conceder Cuba, deben otorgarse de una vez con amplio espritu de concordia, llenando todo lo aue sea compatible con la soberana de Espa fm." T Lo que no dijo el seor Cnovas son los medios aue ha de poner en prctica para dar ese golpa decisivo i la insurreccin. Resulta, pues, otro discurso elo cuentsimo. pero que no resuelve nada." f Y con esto puede darse por con cludo el debate sebre el prob'ema de Uuba. La elocuencia espaola ha queda do, orno siempre, a gran altura, pe ro el problema cubado seguir tan nebuloso como lo est al presente. j Angel Guebra. A todas las personas que se suscri ban LA DEMOCRACIA, durante el presente mes, se lesregalar el primer tomo de LOS MISTERIOS DE PARIS, encuadernado en pasta la holandesa, y as como las pginas del segundo tomo publicadas hasta el da en que empiece la suscricin. De este modo podrn tener la obra completa. ADIESTRO Y SINIESTRO Pues, seor. ... 5 Segn refiere un colega capitalo hace poco iban tres caballeros muy conocidos en un carruaje de Cata fio Bayamn, eso de las once de la no che, con plena luna, y fueron deteni dos por la Guardia Civil, que les pre pregunt gunt pregunt quienes eran y adems les exi exigi gi exigi los documentos, r Los interrogados dieron sus nom bres y continuaron su camino. l Ea la noche del viernes ltimo eso de las ocho, regresaban Baya mn desde el cementerio de aquel pueblo varias perdonas que haban ido acompaar un cadver. Entre ellas figuraban loa indjvi duoa que cargaron el fretro- Pues bien: al Tegar al puente de denominado nominado denominado de B0mhQ?Klo. sito dentro de la poblacin, toparon concuos cuantos guardia- i nara cer, iban ron lo? de aquellas asaron las oa3 adelan te. Da Comerlo nos escriban hoy lo que sigue :. 'Celebrronse los fatf jos patrona patronales les patronales con alguna animacin ; y sin que hubiera que lamentar ningn inci incidente dente incidente desagradable de mayor cuan cuanta. ta. cuanta. Eso s ; hubo .vigilancia extre moda: en las noches del 6 y el ;j7 cuando la fiesta estaba en su mayor auge, la guardia c'.vil recorra las ca lies con fusil al hombro y balloneta calada.'' r-.-. Vayan atando cabos nuestros lec lectores. tores. lectores. Y ahora caba preguntar. A. qu conduce ese lujo de precau precaucionen! cionen! precaucionen! Eq virtad de providencia del se Cor Jaez Municipal dictada en loa autos ejecutivos de juicio rerbal civil seguido instancia de don Moiss Figarella y Morgnte en contra de don Santos Oollzo y Daz en cobio de 123 pesos 83 cer. ta vos que el seor Collfczo adeu da al seor Figarella. se ha ui3 puesto, a ins instancia tancia instancia del acreedor, sacar los bienes embar embargados gados embargados una segunda subasta por el trmino de veinte das contar desde la fecha del presente; sealndose para el acto del rema remate te remate la Audiencia del da 24 del corriente mes de Agosto, de 1 3 de su tarde, en la Sala de este Juzgado Municipal; naciendo saber a ios aue desearen tomar parte en la subasta : que admitirin nesturaa aue na cubran las dos terceras partes de la tasacin, la cual as ciende a 300 pesos moneda corriente -ee pe cil vtina na ra tener derecho a la misma de harn pnnscnar nreviamenta en la mesa de ete Jrrgado una cantidad igual por lo me- nos ai aiez por ciculu ue i iw t.-s hienea embartrados son los sizuientes TTn nredin de terreno radicado en el barrio de-Quebrada Grande, sitio denominado; Ba cas, de esta Jurisdiccin, compuesto de i cuerdas poco ms menos, equivalentes i ria hprMrpa. 35 reas v 82 centireas co Undantes al Notte con don Antonio Aponte; al Sod con Aniceto vazquez; ai te con ei citado Antonio Aponte Ins Aponte, y al rA-t con Manuel Aconte v Sucesin de Juan Nepomuceno Concepcin; teniendo en enclavada clavada enclavada una c&sa habitacin de madera d pas y techo de yagua; advir tindete que la finca descrita, carece de ttulos de propiedad Lo que se hace j blico por medio del pre sent para general conocimiento j concu; rrencia de licitaderes. Barranquitas, Agosto 4 de 1898 El Se cretario, Bntini Rivera V B E! Juez Municipal, Joaqun Coln. 1-3 EDIGTO AVISO. -Pongo ea conocimiento del p blico, que la Farmacia de loa seores J. M Blanco y Oa. ea San Juan de P. H, San Francisco tmero 54. es la o'ca que est autorizada para expender mi Jrab Depu Depurativo rativo Depurativo j Fortificante, ea toda la Jela.ir Jela.ir-nando nando Jela.ir-nando Eiccbar Q. Agrsto 3 de 2 tpa. sPr nni U fin molestarse 4 los vecinos pacficos y honrados, como si fueran cuatreros malnecnores? Ciertoi alardea de fuerza y ciertas precauciones inmotivadas slo sirven para sembrar la alarma y la inquie- tud en el seno de la laminas, aia que tamao trop de zh redunde en beneficio de nadie Y no es esa seguramente, la mi misin sin misin de los institutos armados. Aa U celebrrima cir cular del seor Mondo, fiscal de 8. M.. los periodistas integrista han descolgado el botafameiro y no cesan de sanumar a tan digno, rscio y oum nln fnneionario. No parece sino que tratan de fu migarlo. T.n mUmn Vsn biAran hecho con el auu w sAnr Pefiaranda. en Filipinas, cuan do este gobarnadorcillo promulg bu famoso bando, llamado de ios som breres. Ksta os el nico documento con que puede equipararse dignamente la flamante circular de que nos ocupa mos. Oua es de oro. Dejemos, que entre tanto los pe- riouicos nconaicioame wuukuju, turibulo en mano, in ees and o al se or Mondo. Pues al fin todos se avienen esa actitud oficiosa, v ms vale aue le llenen de inciento que de otra cosa. : Ya la prensa de Ponce ha comen zado a tocar las consecuercias de esas cortapisa" fiscales. El ltimo nmero de La Pequea Antilla ha sido multado, por repro ducir noticias de. Cuba, tomadas, se segn gn segn tenemos entendido, de la prensa madrilea. Hoy antes de aventurar cualquier informe relativo la guerra, e3 pre ciso tentarse el bolsillo. Por nuestra parte sin novedad. ED Far III Los ecos del indecoroso charlata charlatanismo nismo charlatanismo del congreso de Madrid van acabando con las esperanzas de todo el mundo, sin exceptuar las de los espaoles de Pars, de llegar una solucin en la guerra del separatismo cubano. Qu pobreza de ideas, y qu falta de valor cvico en los dis discursos cursos discursos de los Cnovas, Romero, Mo rct, Svela y Tutti quanti del mentl- guerra VJi-ffgfSr esoaol de ,o l gobierno francs de entonces, sigue rechszndola, porque de la guerra se mantuvieron entonces los explotad ves coloniales de Espa a; y el pueblo esp&fiol es el paga pagano, no, pagano, como lo'fc en aquella poca el pueblo ftanci. . Y y que cito los Estados Un dos, he de reproducir au, por va de respuesta cierto perlodiqun de Madrid, que se permiti dudar de la veracidad de mi informacin respecto de las palabras que pronunciara en el banquete franco-americano el emba embajador jador embajador de los Estados-Unidos en Italia las frases textuales de dicho eraba ador, publicadas en francs por esta prensa. Dicen ai : "A cot de nous, presque formant partie de notre territoire, se trouve une colnie dont les habtanta combattent pour leur n peLdaece; nous, Americainf, nous eympa ANUNCIO IMPORTANTE EXCMO. AYUNTAMIENTO DE L A. CIUDAD DE PONCE Presidencia Vencido ayer el plazo concedido para dar darse se darse de alta lea aue ejercan alguna Industria de la tarifa 5 6 de patente, se hace aber a) pblico que la polica queda encargada de denunciar todas la personas que ejercan alguna industria y comercio sin la corres correspondiente pondiente correspondiente licencia de esta alcalda. Ponce, Agosto 1. de 2 896. El Alcalde Presidente, Lu's Al&arad o. 2-3 MOTACMIMT DEL 3er DISTRITO 8eg4n orden anperior, la comprobacin anual peridica de pesas y medidas se Ite var t fecto en este trmino municipal de Ponce del 27 corriente al 14 de Agosto pr xlmo. Lo que se haee pblico para conocimiento de Ion interesada. Poace y Joiio de 1896. Kl Fiel Aautacnt A LBEBTO LA0 AA !ita l a OLVOSmRROZ ?erfumps punidos PJl Ha thlaona a veo cea patnotes qui comDatteni pour lea xraaes prncipea que nous comea comea-ttionsilya ttionsilya comea-ttionsilya anjoard'hul 120 ans, et nous laiSOUS 163 UJ UJk. Iva (miuuwiv r""-- atteiguent leur but. Nous garderona, la Mtropole qui la domine encor, tous Ies czarda et tontea les considrations rt'une na- tion amie, maia nous ne petmctuuua au' nos yenx. ei coatre tontea lea loia nu- manitairas, ron commcu-o ue o rea la civilisation et au progrs. rtoffo nnMtlnn aussi ODSCurci un peu vniv ni ti TCnrane. mais c'est sana aouie paree quon ne s'y rend pas compte qu un peuple libre, ncessairement, doit sympathi sympathi-ser ser sympathi-ser avec tout peuple qui combat pour la li bert." rrrm rsta crnica con una noticia frtct narft las letras : Edmond de ' Goncourt ha muerto. No muri en su casa de Autcuil verdadero bazar de maravillas del s! glo XVIII, sino en casa de Alfonso Daudet, en Champrosay, donde h i libase veraneando. El Iniciador del movimiento natu ralist, historiador de las elegancias Discurso pronunciado por el seor Moret en las Cor Cortes tes Cortes el dia 11 de Julio de 1896. Seorea Diputados, dta ea una de laa ve ces que no me siento con derecho i pedir vuestra indulgencia. Siquiera no sea muy largo el tiempo, ocupado en esta ocasin por el debita que siemj ra origina la contestacin al Mensaje de la Corola, ia Cmara se sien siente te siente fatigada y distrada, van transcurriendo loa das, nuestro espritu est fijo y atento una sola cuestin, y con anhelo la persigue, pero al mismo tiempo accidentes imprevistos que surgen en el debate, la llevan, la traen y la solicitan ; parceme, seores Diputados, que nos encontramos en una de aquellas si situaciones tuaciones situaciones etfermiaaa en que el espritu, no obataite duefio do s mismo, cie haberlo odo y exan liado todo, sin haber cido ni entendido nada en realidad, y por la vague dad misma de la impresin no ha concretado ni dominado definitivamente ningnea idea, quedando las resoluciones cerno notando en el aire, y las voluntades sin gula; y asi, .Le debata, que ds fortalecer los auimoa, en encauzar cauzar encauzar Ja opinin y restablecer ia confianza, parece que deja, tanto en la mayora como en las minoras, un sentimiento de descre miento y de fatiga. Venir en esta situacin pronunciar un discurso ms, casi me parece importuno, tan to que al pronunciar las primeras frasea, os lo aseguro, me siento preocupado coma ti a gana otra vez en mi vida, y casi dispuesto renunciar la palabra. o lo hago porque entiendo que, & pesar de las mltiples fases que ha tomado la discusin del Mensaje en ambas Cmaras, todava esta en pie 3a parte mas sustancial del debate; aqulla que el se seor or seor Oelleruelo y el sefior Gaseet han puerto de relieve, que parece, escaparse entre los convencionalismos, y que, tiii embargo, es la nica que interesa al pas, ansioso de sa-' ber lo que sus representantes le prometen, y de presentir el trmino de este angustioso y doloroso conflicto. d rxOffVT. irnw A AAilno.ma e Caba. Temas II Depoiltot en toOas ... XS&lTSTcskfQ iercaao: No ion cor g;, ,.!r a couteci.ar, sobre toao ai elocuente discurso del sefior Mella y las injustas acu acusaciones saciones acusaciones de la minora carlistt ; pero auo cuasdo quisiera, no podtia hacerlo. Etmi atencin concentrada y mi espritu lleno dt lo que pasa al otro lado de ios mares, y ante esa preocupacin, tedas las dems cuestio nes 8on como sombras que ee alejan presu rosas al resplandor de ls incendios de Cu Cu-bfjy bfjy Cu-bfjy no comprendo cmo una Asamb'e, cmo un Cuerpo deliberante y legislativo, que tiene sobre si las responsabiliddes qot sobre nosotros pesan, pueda cenparee real realmente mente realmente de nirguna otra cosa. Una parte del territorio en litigio : un mi lln ochocientos mil habitantes eotrf gados la desesperacin, los horrores de la guerra y las amenizas del hambre; 150.008 hom hombres bres hombres enviados ah para luctur, y otros 150 mil reclamados quizs; otros tantos negare en la Pennsula, donde el anhelo imped: a el sueno y alejar la tranquilidad de los espri espritus; tus; espritus; la responsabilidad que sobro nosotros pesa de todas estas vidas, de los millones gastados y ble tantos ms que representa la autorizacin que acabamos de votar, que no basta: a pagar los esf aerzas de la genera generacin cin generacin a que pertenecemos m quiz tampoco loa de aqulla que inmediatamente nos su suceda. ceda. suceda. iQuin.con e&tss ideas en el espritu, quin coneetoa anhelos en el alma, puede pensar en otra cosa, ni ocuparse de '.tro a?unt que ENFERMOS DEL ESTOMAGO Es conveniente convencerse de one el DIGESTIVO MOJARIUETA es lo n'co positivo, lo i'co que cura radicalmente laa enfermedades del Aparato Diyeritco. Se debe var que cada oblea presente grabadas 'as palabras D'geUiv My'arrieta. Dispepsia, y Con sus sntomas agrios despn3 de la comidas Acedas, hinchazda 6 pft'o 'u vientre con poco que ae coma, digestiones lentas penosas qua producen gutfio rrte pugnase ia, dolores de vientre, vmitos biliosos y diarreas irnicas. Son enfermedades que segn reconocen los n.dices, y cartas le personas uva y f f-nocida nocida f-nocida ei.fermas de muchos aos, garantizan, tolo 59 han enraio y ee curan conip'.eU mente con el DIGESTIVO MOJARRIETA Habana Laboratorio Q mtco Farmacitho le priraera clas del LicerxiAio Mojarrieta, Dragones 6i, Sari, Jckuon y b& y Tj'rra'.bjv. Pto.-Kico Gaillermety. Junio 12 de 189G. 6 a. d. NQRTHERH ASSURANCE COMPANY DE LONDRES ESTABLECIDA EN 183G Fondos acama 'atloa $22 220.000 oro. Seguro contra incendioe, prem:o anmamentes moderados. Pronto pago de prdidas por lo -apoderados generales de la Comp&i . RAMON CORTADA Y C Agentes en Ponce Julio U do 196 DE cr "-TTllln.ji del siglo pasado, racrecc bien d- Jas letra: pero no tanto, mi iuirir. que pueda vivir en la posteridad, ni siquiera en ei presence, como su her mano ules a: uoncourt, de esptitu superior ai suyo. En estos ltimos tiempos, va m las postrimeras de la vida, enamo. rado de s mismo, literaria y fsica mente, haba incurrido en multitud de chocheces serviles probando una vez ms que los artistas, al revde ?as buenas mozas, no saben retirarie tiempo; y endiosado superlativa superlativamente mente superlativamente public su ridculo Journal, pginas repletas de rJrniedides, chis! modeos y tonteras, que hicieron buena 1 frase con que le fustigara el gran Rensn : "No tengo nada que contestar & Goncourt No vivimos en el misvto medio intelectual Lua BovAForx 17 de Julio. (Prohibida la reproJua iii. de las cuestiones dd Cuba? El Mnaje 'o la Corona lo hizo as. Loa mickttea arda arda-vieron vieron arda-vieron acertados en eso pu-jt'v y yo, por ni parte, no habr de separarme de esta panta. Pero al tratar la cue. t n da Cuba, onc-un-trando naturalmente U msuyor paite co les puntos que m me interesa tratar deUic3 por mi elocuente amigo seSor L"(5q y Canti Cantillo, llo, Cantillo, deseo traer 4 la disensin alguooa e'e e'e-mentos mentos e'e-mentos que no han parecido tn elb, y tobre los cuales habl da fundar afirmacioues que, en los primeros momentos sobro todo, sospe sospecho cho sospecho que no han de eetar en turmoia con ia qus piensa la mayora do los que terr. bien escucharme. primera oaestln para ta i e& e: el oHgen, en' el desarrollo y en la f ormi de h insurreccin cnbans; la cuestin para m, A la he de jnrgar y buscar u solucin, si de responder a ese aihclo del puU que quicio sabor lo que la insurreccin, lo que aun ha de costuros, el trmino que ha de tner, si hemos de llegar algo c jucrcto en qua pueda fundarse ti prescLtimieeto del pervo pervo-nir, nir, pervo-nir, exigi examinar la cuestin en su erigen, definir su carcter y estudiarla en su des desarrollo. arrollo. desarrollo. Porque ea el primer memento, cuan cuando do cuando estall la insurreccin de Cub, el pega pegamiento miento pegamiento y el juicio so f aeren da de os precodentes; era uaa irrurrecciu maj, era otro movimieoto s-pr&tt&ta, er un fcteutado mas la sobeiaiila a -a .; y cerno es espritu pritu espritu ea perezoso, uu Vi a t ticoijtfcdK Pa frmula, ya co nvs ecupsmua de mat ; por ouena y eucitnte ia ijuo. tebio, eu m h ajustado ia polmc, y ella te h iu. Ia Ia-do do Ia-do la guerra, y ella b a arreglado ia con conducta ducta conducta de todo el nauodcj cuando, pcrwi.i pcrwi.i-mo mo pcrwi.i-mo quo 03 lo diga Ce uua vt, etta icurrtc icurrtc-cia cia icurrtc-cia no se parece en nada, a la guerra act3 act3-rior. rior. act3-rior. '(Sensacin) Proposicin da este gnero cx:go sea 'Ja 'Ja-mostracin mostracin 'Ja-mostracin inmediata; y e?a demostracin, sefiorts, yo la encuentro, y es la ve y dar lune&cdQla en documentos publicaaos pe p! ni loa hav Dubcados por el Goirierno fcpfcft:?; ro los tomo de las dstlaracior.es do aquellos que pudieran estimarse testigos ocasionales, ca casuales suales casuales y pasajeros de los aeouteciuiieotrs ta Cubt; las pruebas hau de ctr completas. Cuaiido por primera vez la public e to li libro, bro, libro, que es el Mensaje del 'refcideute e u s Estados Unidos la Cmara, alguna picosa muy versada en asuutos diploccticoa me t'i t'i-jo jo t'i-jo que era un trabajo admirable, en el cual ae rtflojfeba la histeria de la inhuirecuu, y el ca' jter con que se iticic"; d?pu que io ie, encontr que aquel juicio era funiado, y me per mi o creer que, cuando bajis oo io que vey deciros, parlo menos a?ei t9 la importancia de 13 reieiacioues qu cou cou-tiere. tiere. cou-tiere. Ctmpncse cati excluivtaeLte ti libro de loa ii formes enviados icr los CHiIea americanos de Sactipgo de Cuba, de Caii Caii-fuegea fuegea Caii-fuegea y de la abaua, por el ig;Lts com com-lai lai com-lai de Sgua la Grande, etfior Bitker, cia ciado do ciado en el aiscurso de la Corona, y cu t lio fe va siguiendo la insurreccin desde loa prin principios, cipios, principios, en el mes de Febrero e 1S1 5, hata los ltimos meses dei tc cuando ya cgmci cgmci-tida tida cgmci-tida en invasin, Mximo Gmez y Maceo penetraron en laa provincias cecidentfelu. Y he de deciros, para preparar de abUtnano el espritu y la atencin al valor de sus tes testimonios timonios testimonios que ei de algo pudiera tacLr elts, es de afectos a la Inaurreccir ; pero qua ) les terga por imparciaks y sobre todo fr Ga.stra.igia. VENTA DE UNATINGA DE CAF Ea la juridiccia de Utuao,. barrio d Jaycya-arriba, (sitio denominado a'';) e vende una flaca corcput?ta de dn-tieitia cincuetta cuerdas, kA meLOS. Has y "0" bre llano, con sesenta ccadas de c?-f, ts ts-tatte tatte ts-tatte mor te y taahsss. y cincuenta Je vg piop!9 para tabaco y cafias. Baencs establec mier.tos y f gua hb&d&n te, como quo e?t bsada rr o1 ro Col ley. Para i: formes dirijir? & Jor Simn Pfrr luissi 2, Ponce. 3 i 2 v p. a. CALZDO, CALZADO, CALZADO Feo, fresco y rifgvt4 ea cxj';dido nrtido qrtft srba di rr-;;b;r eo c?toa dH. 1 Jasa do II Toro & f en ta cala dtl Co Co-.nercio. .nercio. Co-.nercio. Exc!aaivacei,t fibricteu de pri pri-uer uer pri-uer rdep; nada ds ardianSof. Tarto tn tiv e para sefioras, corao para caballeros y lot bay ltimas novedades, para personas de buin golo," Mayo 30 d 15)8 EN FRANGES -