LOS WRVMWwV uF tmiikyf o IJ 3 Si se considera necesaria la ntonomfa para pacificar Ca Cata, ta, Cata, tngase como firmada por m!. Vrxedet Mateo Saga ta. So presentaren las Cortes las reformas de Maura en 1.893 Apocadas en aquella sazn, ha habran bran habran podido evitar las rebeldas del 13 aire, que muy pronto suble sublevaron varon sublevaron toda Cuba. Opusironse ios in$egristas, corri entre sus representantes la orden de statu quo muerte, y el gobierno, tmi tmido, do, tmido, dbil, sin fuerzas que le apo apoyaran yaran apoyaran en la colonia, ss detuvo, Reprodjose el propsito en 1,894: Llegaba ya con la ban bandera dera bandera del partido reformista cuba cubano. no. cubano. Castelar di un ministro que defendiese la nueva ley renaci el obtrucionismo incondicional ; libr batallas, extrem recursos ; pero en vano : la opinin estaba hecha y Abarzuza logr ver el espectculo de las reformas con convertidas vertidas convertidas en derecho constituyen te por Jas dos Cmaras. Era tarde : Mart haba previs previsto to previsto el golpe y un complot formi- nhle extenda su iDttmod?W Bayarno Jjriharel Ro. La guerra, fcil de impedir dos aos autos, estall en 1.895, an no aplicado las antillas el cdigo que les diera el parlamento espa ol. Hay responsabilidades? Las hay. y pertenecen por entero los monopolizadores de la patria: los que, par sus negocios y sus concupiscencias, quieren que los Ir ios de estos pases sean los per potuos esclavos sin dignidad, los miserab es ilotas tin esperanza. Todava resisten la tremenda sacudida que les desconcierta; to todava dava todava pretenden que, en su exclu exclusivo sivo exclusivo obsequio, muera del vmito la juventud espaola en las saba sabanas nas sabanas de Amrica, y se arruine, mi llonea tras millones, el tesoro na nacional. cional. nacional. Padecen la hidrpica sed del predominio y del lucro. Mal Maldicen dicen Maldicen la libertad y s o se exan seguros en el baluarte de un des despotismo potismo despotismo sustentado por doscien doscientas tas doscientas mil bayonetas. Ciegos estn : mas no est ciega Espaa, y empieza com comprender prender comprender el peligro de esa adhe adhe-sia sia adhe-sia que tanto le cuesta. Espa Espaa, a, Espaa, por los rganos de sus parti partidos dos partidos liberales, habla al a y dice los colonos: 4i.vle equivoqu y rectifico Es necesario que vi vivis vis vivis libres y felices bajo mi ban bandera dera bandera gloriosa. Buscis la auto nomaf Puos la tend is conmi- fo. Ei eso el precio de la paz? ues dalo por recib?do" LEYES SALVADORAS Embargados los nimos por la su prema idea de restituir la paz Cuba, no se ha hablado hasta ahora sino de aprestos blicos y da combates, con la patritica mira de alcanzar aquel objeto; Un problema importantsimo se ENFERMOS DEL ESTOMAGO E conveniente convencerse de qna el DIGESTIVO MOJABIUETA es lo nico positivo, lo a'co que cura radicalmente las enfermedades del Aparato Digestivo. be debe ver qae cada oblea presente grabadas las palabras DigeUivo Mqfarrieta, Dispepsia, y G eist ra. Igi a. Con ba sntomas agrios despus de las comidas Acedas, hinchazn peso al vientre con poco que ee coma, digestiones lentas penosas que producen sueo, re repugnancia, pugnancia, repugnancia, dolores de vientre, vmitos biliosos y diarreas crnicas. Son enfermedades que segn reconocen los mdicos, y cartas e personas may co conocidas nocidas conocidas enfermas de muchos Aos, garantizan, slo ee han curado y se curan completa completamente mente completamente con el DIGESTIVO MOJARRIETA liaban Laboratorio Q ai caico Farmacattw de primera clase del Licenciado Mojarrieta, Dragones 61, Sana, JVkuson yLib y Torralbas. Pto.-Rico, Galermsty. Janio 12 de 1S96. C m. d. NORTHERN ASSURANCE COUPMT DE LONDRES ESTABLECIDA EN 1836 Fondos acumulados $22.220.000 oro. Seguro 8 contra incendias, premios euraamontcs moderados. Pronto pago de prdidas por los apoderados generales de la Compaa. Agentes rn lotice Julio 14 de FLORES, MEDAS CALCETINES V CAMISETAS fT7 X.-i atnrrl frjif iIa ttSiVLl JL ClUO JIUUJ i y de vio je, i UlDfMl L 0 rn II i 'M m223 Ahora bien.- Cuba tiene una historia de sangre y de lgrimas; Cuba machetea en sus. campias los soldados espaoles. Para que deponga las armas se le ofre ofrecen cen ofrecen las amplitudes de un rgimen cuya sombra la Australia y el Canad viven satisfechos de.su metrpoli europea. Puerto Rico no se sublev nunca; no cost sacrificios sus descubridores. Puede y debe drsele inmediata inmediatamente, mente, inmediatamente, sin demora, lo que se brin brinda da brinda su hermana, la soberbia, la indomable, la rebelde? O esa pregunta se responde con una afirmacin rotunda, no hay lgica en el mundo ni con ciencia en la poltica. Si es jus justo to justo dar los cubanos lo que pi piden, den, piden, porque pelean, y si es lcito negar lo que piden los puerto rriqueos, porque no pelean, en entonces, tonces, entonces, en este caso triste no trazan los poderes metropolticos la senda tnica de la rebelin I Y como tal cosa no es un absurdo como tal condmt"rrr dad. no.cotr-w- es una miqui- ''Kv ?W-os parafraseamos las aeolaracione3 del seor Sagasta en esta forma : "Si la autonoma se conside ra necesaria para restablecer la paz en Cuba, tengase como firma da por m. Y pues en Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico la paz resulta un hecho positivo, secular, legendario, Puerto-Rico llevar la autono ma." As lo esperamos ; y espern esperndolo dolo esperndolo iremos Madrid. Y para que el GHadstone espaol cuente con fuerzas en qu basar sus ini- dativas, se las llevara este pue pueblo, blo, pueblo, honradamente, lealmente, 1 a fin de que el sentimiento patrio no sea aqu una imposicin de I03 t asilas y de Jas ametralladoras. sino un producto del cario, de la gratitud, y aun, si se buscan causas menos ideales y romnti romnticas, cas, romnticas, una resultancia del inters y del clculo. Porque niuga pueblo con viene mirar -sus ciudades abra sadas por el incendio, y sus cam t s 1 p3 yermo? por la tala, y su ri queza perdida por la forzosa inactividad, y sus hombres ilus tres en la emigracin y en la mi- seria, y sus ramillas vagando sin pan y sin aongo, y la matanza y el odio, funestas emperatrices. irguindose sombras en todos los que fueron luminosos y claros horizontes. Cuba lucha. Puerto-Rico es- pera, npan dir quien tiene razn haba d ejido todo el mundo en el tintero. La reconstruccin hecha la paz.de la riqueza de Uuba. . Vale la pena el asunto. La Grande Antilla es hoy yermo tristsimo en que se oye sin cesar el silbido de las balas, y en que estn dealumbrados los ojos por los horro res del incendio. Loa diputados cubanos acaban de VENTA DE UAFHGA DE CAFE Ea la jurisdiccin de Utos lo, barrio de Jayuya-arriba, (sitio denominado Coahey) a vende una finca compuesta de doscientas cincuenta cnerdas, m&3 menos, llano y so sobra bra sobra llano, con sesenta fincadas de caf, bas bastante tante bastante monte y malezas, y cincuenta de Tegas propias para tabaco y cafias. Baenoa establecimientos y agua abundan abundante, te, abundante, como que est tasada por e' rio Cocbty Para iof orraca dirijirse a don Simn Piar Piar-luissi luissi Piar-luissi 2 Ponce. 1-4. 2 t p. s. SE VE2DEN las obras siguientes: Histo Historia ria Historia da la Kavolucidn Francesa 2 tomos y El Consulado y el Imperio 3 tomoa por Mr. Tfaier, veria espafiola, con infinidad da excelentes rrabados. Ambas esta sin encuadernar. Informars en esta Imprenta. -P. tf PARA O c PARA 11 221 terff tomar la iniciativa en la exposicin del tilsimo plan' ." Resolvieron presentar al Congreso estos proyectos de ley; "Suspensin durante diez aos, de todo derecho para el material de in genios y ferrocarriles que puede ser importado; " Exencin de todo tributo los terrenos nuevos que se empleen en el cultivo en ingenios demolidos por la guerra; ' Creacin de bancos nara facilitar iuuuua m agricultura y a ja inaus .Jv. 1- 2 ti. t 1 i ira; " Indemnizacin Jos pueblos v nnoas arrumadas, con carero a ios i censos del listado; Cae se destine la tercera parte del tributo a reedificar los pueblos quemados y arrasados. Ignoramos cules son los elemen dos que nan suscrito esas generosas peticiones. Quienesquiera que sean merecen el aplauso del patriotismo. Como entra nosotros no se pro ducen ideas expansivas. provectos noV.es que tiendan la dicha de es estas tas estas tierras y la grandeza de la na cin, sin que se destaque en el espa cio ei funesto valladar de las reaccio nes, probable es que la resolucin de los diputados de la Grande Antilla origine muecas de di rusto entre los que anhelan meterse en el vientre as an tillas. Pero sos estn dejados de la mano A a Tlra -wr JaIia ?....-- LMktth V1 aerecno ai esta -.ouimiento de esas leyes. (Juntase que en vsperas de esta llar la tremenda guerra que nos ani quila, todava yacan en es campos de Cabi vestigios tristsimos de la de los diez fios; todava poda con templar el pasajero mil ruinas de los antiguos ingenios, fuentes un da de riqueza y bienestar. Dada la pujanza de la actual re vuelta y el carcter fieramente des tructor que tom desde el primer ms tan te, en un siglo no se repondr Cu ba de sns tremendos desastres, si no se resuelven los gobiernos espaoles yudar,con espritu de vida, en esta nuevo gnesis de la riqueza cubana. Vengan, sin remilgos, esas leyes. Deben ellas ser. por otra parte, l principio de la obra moral que ha de emprender Espaa entre nosotros, cual es la de asegurar la paz y pro producir ducir producir la dicha en las antillas fuerza de moralidad y de justicia. A todas las personas que se suscri ban LA DEMOCRACIA, durante el presente mes, se les regalar el primer tomo de LOS MISTERIOS DE PARIS, encuadernado en pasta la holandesa. Asi como las pginas del segundo tomo puDiicaaas nasta ei ata en que empiece la suscncion. Asi podrn tener la obra completa. A DIESTRO Y SINIESTRO Con motivo de los obsequios dis pensados por el pueblo corus los marinos francesas, creyeron en un principio los optimistas que nuestra alianza con la repblica traspirenioa, era un hecho. Yjrf sabsr que el almirante de la escuaura na oa asistido con suma complacencia una corrida de toros, no pudieron menos de exclamar; ro hay duda. Ciertos son los torof! Pero es el caso que pesarde la pl vora gastada en fuego de artificio con objeto de deslumhrar los fran ceses, nada hemos conseguido en de definitiva. finitiva. definitiva. Francamente: para eso no vala la pena de que gastramos nuestra pl- vora en salvas, cuando tan ne cesara puede sernos con el tiempo.; Hay que pensar en las contingen cias de lo futuro i i. . N tf & y 1 ; y, -S' , V ..... Vte ... Entre tanto la guerra de Cuba si gue su curso; y ya nadie se ocupa de que Maceo rasa no pase la tocna, lo cual ven concedindose tan su ma importancia. No por so cede la rebelin, que es lo primordial. De Mximo Gmez no se sabe pa labra: v casi estamos tentados de darle por muerto. Mas abstengmo nos de ello, no sea que resucite como otras veces y nos deje corridos. No conviene abusar de esa clase de noticias, pues tarde temprano cae riamos en el descrdito en que cay, sega una .fbula, muy conocida, aquel pastor que por alarmar us compaeros y embromarlos, es anun ciaba voces la presencia del lobo. Acudan aqullos presurosos, aper cibindose del engao; mas lleg un da. en que cansados de tales aromas vino efectivamente el lobo, y por ms que el pastor de marras les llamaba con todas las tuerzas de sus puimo nes, no se dieron por aludidos, echan do guasa sus gritos desaforados. Lio mismo ha de ocurrir cuando el Generalsimo pase mejor vida ; es to es, cuando se muera definitivamen te. Aun cuando los despachos oh cales, con la solemnidad que los caracteriza, divulguen todos los vientos la fausta nueva, nadie va creerla. wlque si quieres! E Gobierno, como es natural, de sea terminar la guerra todo trance ; m ta 1 1 f Al n A medios Lbiles y honrosos que sitvan eiio no c ooupa de uscar a transaccin v den al traste con los siniestros propsitos de los rebeldes, restableciendo la paz .Nada de eso : en lo que parece tener especial empeo es en matar Mximo (iomez, aunque sea de men tirntllas. A la altura que han llegado las cosas la desaparicin del famoso ca cabecilla becilla cabecilla nada i&air en la marcha de los acontecimientos, como nada infiu y la muerte de Mart, pesar de sus aptitudes, por todos reconocidas. in las revo.ucionea los hombres, por mucho que valgan y signifiquen, son trminos secundarios. Hav aue ahogar las ideas, v eso es imposible porque escapan a toda per . 8ecucin, y como el Fn'x reviven de sus propias cenizas. K11 estos casos las medidas salva doras las susriere el esritu : v el buen x'to no consiste en hacer de saparecer I03 efectos, sino en des truir debilitar las causas. EDe IPars l PrfhlfB - vMttM No hay fiesta del 14 de Julio sin en correspondiente incidente. E o 188o se present fu presentada la estatua de la Repblica en la plaza del Chateau-d' Eau en 1885 toc la vez Yoltaire; en 18S6 se present Bjulanger, paro no en estatua, y pas revista las tropas que vo.vuron del Toskln. en 1887 el personaje I ms popular fu Pranzini, cuyos ase-1 Binatos oscurecieron todas las, nove-1 dades de la fiesta; en 1888 se exhibi (tambatta, exhibieron su eitatua. en la plaza del Carrousel; en 1889 1 hizo de novedad el prncipe real An nam, en loSl apareci Vctor Hugo I en estatua; en fin, en 1896 tenemos i chino; pero qu chine! I i! guaba sera el ms horroroso del los bichos si no existiera el chino. I Ahora imaginen ustedes, ei pueden, cmo ser Li Huog Tschang, tenien- do fama de horroroso en su pueblo, No hay idea de una cosa igual; y no es posible verla despacio, porque su I celeste cutis hace asnas' y quita la I vista. El mismo Bismarck, retrata retratado do retratado en el balcn de su castillo, la vra de Li Hung Tchng, resul ta un Adonis; y ntase en la fotografa que el excanciller de hierro le tiene aga agarrado rrado agarrado por el zagalejo con las puntas de los dedos, como si fuesen tenazas, y con aire socarrn lo presenta al pb'ico como Jicadole: Y qu hago yo con estof Los peridicos belgas, segn refie refieren ren refieren los de Pars, estn furiosos con Lt-Hung -Tschang. Su escolta-de chinitoa selia permitido grandes abu abusos sos abusos en el hotel de Billevae, en Bruse Bruselas, las, Bruselas, y hubo que tomar precauciones Doraue los chinitoa se disponan re petir la escena del robo de las Sabi Sabinas nas Sabinas con laB camareras del hotel. Las camareras, naturalmente protestaron, porque son decentes y adems, los chinos no dan dinero El virrey de Petchiii, el gran Li Hung Thschang. ha hecho ms que sus chinitos y fu que los postres del banquete con que le honr el R?y de B'gica, tir de monumental pipa y comenz echar jumo como una chimenea. .Qu mucho que cuando se anuncia la llegada de un emir, de un virrey de un Shah, Pars se eche temblar y se pregunte en vez baja; iva porquera vendr hacer su real majestad? Pero la acepta para la fiesta del 14 de Julio, porque tales mamarra- ideros complementos de las barracas delo-feefi7g CLLOaOl VwW Por barraca debi de tomar Li I Hung-Thchang la tribuna oficial de LA (&IUIEIEMA mM CHJBA LOS MACEOS (El Heialdo, de Madrid) G.-ande ha sido el contento de mu chos espaoles al ver confirmada la noticia de la muerte de Jos Maceo I Los peridicos han dado de ella pun- Itaal noticia, de Cuba la han confirma I do oficialmente y hasta el icfe del Gz- 11- i iir Dco naoio a o. m. ae ca suceso en I uno de los ltimos Consejos de mi- Inistros, diciendo lo que he ledo es I cierto) que era muy iavorable nes- I tras armas. Ni el cabecilla mulato pudo llegar ms, ni nosotros menos. La raa lyor prueba de flaqueza que una na icio puede dar, es fundar las espe ra rizas de vencer, no en el esfuerzo propio, sino en ls desgracias y de caimiento del enemigo; y' si ste es de tan poca consideracin como Jos Mace, ms triste es la prueba. La mitad de la reputacin de An toio Mac o se la hemos hecho nos otros, y la de Jo e, dbil refljjo de aqulla mitad, toda. El afn de a bul tar los combates, afn que llega hasta I inventarlos; el de ar todos los das I por averiguado ei paradero de los ca I becillas importantes, trayendo y lie I vando sus nombres en los partes; y la I torpe z de algunos de los encargados I de perseguirlos, que no aciertan aun lea cogerlos ci siquiera castigarlos, fraguan en pocp tiempo reputaciones grandsimas que el entusiasmo de los parciales agita y hace legcndaas. D esta sueite ha. nacido y crecido, en dao nuestro y por nuestra culpa, la de Antonio Maceo, guerrillero vahen- te, sin duda, con dotes ms que sufi- cientos para hacerse obedecer de los negros que lleva, pero incapz de mandar unas maniobras de batalln ni de concebir ms planes tcticos que los consabidos combates de em- boscada. Lo propio que haca veinte aos ha, ejo hace hoy. Ea mayor grado, porque la guerra ha crecido. pero sin apartarse lo ms mnimo de lo que por instinto ejscnt el primer da y de lo que le ha enseado la ex- xu GRAN DEPOSITO DE CALZADO V PELETERIA D E C A S AS NOVAS & CO. S. en q 4 Atocha, 13 PONCE Atocha, 13 Abierto al pblico este establecimtnto. ofr ciudad de Ponce y pueblos limtrofe? ua- extenso y variado surtida de calzado, acabado de recibir de Mallorca, de la muy acreditada casa de R CASASNOVAS & CO de S ea la ique mejor cahado importa Puerto Rico, tauto por su sol:-, dez, elegancia y duracin, como por el material emplea -o para su construccin Los hav de caballeros v nios. -j-v w a mr? vj j uiuu j w XS AK A POS, as como de cuantas clases puedan pedirse. En lo que respecta al ramo de peletera hay un SETIDO COMPLETO desde la finsima cabritilla, hasta Seguros de que el pblico nos vez comprobado1 lo que ofrecemos, recomendarle nos vis te, seguros ; NOTA : Unico depsito de "rea l rontea, de Mayrgez 1 mI a Longchamr. donde asisti, Qnta mente con F ix Faure, 3& U' militar; pues el gran virrey 8e Z,8, miti ismo lo dii y f ee ptimiVi exhalar una de las fl.mlercias Qta era tan propenso el Jesucristo de ,! Xerre, de Zola. El etcsnda.o ha ij0 maysculo, tanto ms cnanto q-je g los peridico?, quiene?, kscier0 un ingenioso calembour, llaman""" chino virrpy del Pet chili.'' Pero L:-Hung-Techan? nn a 4. por ofendido, y como sigue coman a i uiu ut kjuu, carne do !edi6n y grasa de lecha. es natural qne produzca y reproduzca como ua cer cerdo, do, cerdo, y que sia cxha'ando ayes, Enri Enrique que Enrique no en las carices del mundo cff. cial f rane?, que est escama-o Pno en las de hus edecanes cbinos Tn L. Mi, Li- Man Fon, Li Chiog. Fon Ching-Fon Fon; y otros tiri. fonfones por el estilo. La ocurrencia del indiscreto peto peto-mano mano peto-mano ha colmado la medida del aco que inspiraba acjof por sus antece antecedentes dentes antecedentes de tirano, quo sanfe v faR. go domin ros insurrectos Taipirgs cuando amensziron la dinasta Man- dchoue. Y como su sistema tra ma ma-tar tar ma-tar por matar, sin exceptuar !cg prisioneros, acab con lo insurrectos Taipings, como acb ms tarde coa la insurreccin de Nu w Sdi y coa ia de los musulmanes chinos. Tales son las proezas de este ea. djsja asesino, que. no. hizo nada de viril ni de provechoso para su patria easso'la reventaron 03 1 old&dos del Japn. L.I3 0NAF0I. perienca, que no es mucho. De I propia cosech no hi puesto nacU sa io dava. Habr quien crea que no le convie conviene ne conviene varir de si .tema. No es que no le conviene, es qie no sabe. L conv conv-na, na, conv-na, y mucho, copar al general Mu Mu-tnez tnez Mu-tnez Campos e. Peralejo, y no pudo, aunque el general se gobern tan mai en aquel trance, que el no haber ha habido bido habido copo, no se debi pericia suya, sino incapacidad del contrario. Sa Saba ba Saba que ste le esperaba y que citaba cerca, y pesar de sabirio, entr en U cabana d Peralejo corno i por aquellos parajes no hubiese enern'go alguno. Luego de roto el fuego, no lleg nunca desplegar ni aniobi para dar una batalla y batir ni ene. migo. Aquello fu la defensa de uu con convoy voy convoy con todos los inconvenientes que tales efensas tienen. Lis oispoMc o o-nes nes o-nes se redujeron las voces de Fito y Adelante N acia mas. Jos Maceo no posee ninguna de las buenas cuali ades de Aatooi i L falta por completo ia principal de ro das: el instinto militar. Los pu s'os que ha tenido en O.cnte Ls ln de debido bido debido al Ci .ito de su humano, tr-r grande en aquella provincia que o el de Calixto Garca Id aventaja. Por el suyo propio nunca hubiera pasado de jtfc de alguaa peqsu partida. Muchos cabecillas le han ne gado obediencia, entre ellos, y mj que ninga otio, Rab, qaica Ies montunos de la Maestra y la gente de Jigcai, Guisa. Santa Rtta, Ven- tas de Casanova, B ire, etc etc., res- petan much). Dj Jj RIcco dic.n que es un arriero malo, y ms de uua vez le han de i a do casi solo. La muerte la vida de hombre de tan poca cuenta, r o vala ia cecnsa parte de ia atencin que en ella he hemos mos hemos puesto, ni la mi'.ima de! con tento que algunos ht dada, y que ha sido una prueba de la miseria es piritual do es os tiempos. Adms, aunque el muerto fae.-e la gamuza de forro. dispensar s nmfiwiW una no yacilamos uu Imitante en de quedar compcidos. la muy acreditada SUELA, Ponce, Ju?io 9 de 1506. J3i J