f ' ; 1 j i ; ; i : ' I i 'i i . I k lili 1 ! 1 "fj I i I, !, i" I 1 1 pa J i un nace tres oas un ecergico orador fus'onista, don Fernando La y Castillo, exembajador en Pars, ex ministro de U tra tramar, mar, tramar, hombre pblico de verdade verdadera ra verdadera autoridad por su honradez y por su talento, declar en plena Cmara que el partido unin Const'tucionnl de Cuba no es idneo para el gob'erno. Y como decir constitucionales de Cuba es lo mismo qus decir t-r i incondicionales de Puerto Rico, poi que unos resultan en el prop sir, en la doctrina y en el procedi procedimiento; miento; procedimiento; y como los de San Juan aparecen, por manera indiscuti indiscutible, ble, indiscutible, inferile I03 de la Haba Habana, na, Habana, claro se v que la tscha com prende las dos colectividades rmelas. Fnue, pues, los qu9 quieran adquirir una conviccin, los que no cierren los ojos I luz, en las palabras tsrminantes del ora dor liberal y en la aprobacin ruido -a y abr.otuta de Io3 diputa- aoa iu3ioni6tas. iosotros cree mos que esta es una nueva seal del tiempo, y que las cosas se m clinan de nutra parte. Recurdense las frases de El Correo. Somos casi incompa- tib es con lo de la Unin consti tucional de Cuba y con los incon dicionales de Puerto Rico." Adanse las que otro da re produjimos: Entre I03 que en las antillas resi&ten tenemos vn vnculos culos vnculos de afecto; pero esta no es cuestin de personas sino de ten tendencias". dencias". tendencias". Smese ahora el anatema de1 seor Len y Castillo, que no de deja ja deja lugar dudas de ninga g gnero, nero, gnero, y se tendr la base para una orientacin resuelta y se segura. gura. segura. Todava alguno que otro pa- moa, que or seno nos narece respetable aQ en sus err fe rotundo : 'CJte Ptro ms O -'" Jagasta, ja- oTvrdase que las actitudes en pol'ca no deben convertirse en cuestiones da personas, sino de tendtnciast de ideales, de princi pio. Y se pe turba, sin malicia, desde l'iego, la marcha de un pas que podra llegar grande xitos i OBCECADOS Ni aun porque estos das son to lo lo polemnei que pnede nn pne blo tenerlos, so oynn en el clamor por la guerra de Caba originado, acentos de verdad. No hj disposicin enmendar nuetro8 errores histricos. Aferrados las conveniencias in di vid caba y Jos apasionamientos de partido, no dejamos sinceramente nada la justicia. Observaba Sitvela en el parlamen to que al trobiorno anda sin rumbo, y mu rumbo anda envidad. E i la cuestin colonial, que es hoy en ia Pennsu a toda la cuestin, manchamos al azar. Siempre adoleci de f lta de fijeza, de desconsoladora vaguedad el actual partido conservador peninsular. JxUrr no ciega- ; 6 po- mjor de A LOS PADBESJ3E FAMILIA Hcho cargo interinameote el que snscri snscri-be be snscri-be de la escuela pblica puperior de est ciadnd qno dirija don Alejandro lcntene ,ro. pono 'n coocdmieDto de loa BfC-re palrfl de f mi que desde el dia 28 del prximo pasado J auio so halla eo el ejercicio de sna f ancione. y qne laa cIasos slo pe abren por la maflana de 8 11 durante los mefea de verano, d pea en Julio, Agosto y Sotiembre, oocjo ne viene prct'.cando en to toda da toda la idla por disposicin del superior Go blerco. fhres p9drea de 18 alumnoa mstricnladcs en esta escuela, cuyos servicios adema se clrecen.il toaos ios qne gutsn nciuzaiios nnhrM v nndiAnfcPS. Calle del Oorolo. al lado de la casa ha bltacin de Mr. Fritze. Ponce, Julio 4 de 1896 3-7 R Maiiin CrLrDO, CALZADO, CALZADO Fino, fresco y elegante es el explodido surtido one iwba de recibir en etoa das la casa de 22 Toro & C en la calle del Co mercio. Exclusivamente fabricante da prl merrdeo; nada da medianas. Tanto en ca se para seoras, como para caballeros y i flas: hay ltimas novedad, para personas da buen gusto. as air Df Kntre las nvdft!8s qne cida di recibe el BiZ R OTERO, acaban da Urgar: Zptoa francce3 y de Viena psra fefioraf gefiorita. telas de Vichi en seda y algodn, tarah y redas parisienses, preciosas pinmas par o obrero, vajillas de porcelana de co na vita, pues, al establecimiento ma s i El H si se le permitiera, ele un modo real y efectivo, regirse y admi administrarse nistrarse administrarse por si propio. Al fin y la postre no vamos nosotros Sagasta : Sagasta vie viene ne viene nosotros, impulsos de una lgica que l conoeey que sus falanges obedecen. Ya las refor reformas mas reformas de Maura copian nuestro credo, con leves diferencias; y nadie ignora que el partido fu- sionista las considera. HOY defi deficientes; cientes; deficientes; de modo que, al ampliar ampliarlas, las, ampliarlas, ir mucho ms all que nues nuestro tro nuestro raqutico y meticuloso pro pro-g g pro-g ama de la Asamblea de Ponce. Cuando ah llegue, y cuando en nosotros le convenga apoyarse, no empezar murmurar por lo bajo, echarnos en cara que le combatimos siempre, decirnos cue :olo nos debe los disgustos de una hostilidad perpetua y escribir con los autonomistas jams." Est dista hbil, oportu oportunista nista oportunista discreto, har lo que ex:jan y reclamen I03 intereses de la patria, ms altos que los odios de secta y las disputas de bandera Registramos hechos, y los re registramos gistramos registramos con claridad y sencillez, porque es bueno que nuestros pai paisanos, sanos, paisanos, hasta los ms ignorantes, encuentren en las columna? de La Democracia datos y elemen elementos tos elementos para formar juicio por s, con independencia de toda sugestin malsana. Personalmente la evolucin que aconsejamos ni nos conviene ni nos importa. En ella no hay ningn lucro que podamos aspi aspirar, rar, aspirar, porque nuestra pluma nos basta y con ella afrontamos la lucha de la vida. Si insistimos, si esforzamos la propaganda, es porque cada da se persuade ms nuestro espritu de que fstJ fstJ-rumbo rumbo fstJ-rumbo es el mejor -s?a de "rarno t aob:erno del pas, nK. i' la autonoma tangible, til,' prctica y positiva. Las abstracciones, los ensue ensueos, os, ensueos, los platonismos, nos estn llevando, desde hace cuatro lus lustros, tros, lustros, la insignificancia, la rui ruina na ruina y al desastre. Ojal que no nos lleven ms hondos prec:picios cir, no march ciegas, sino que co meti el error, y 'signe cometindolo con ms fuerza cada da, de divor divorciarse ciarse divorciarse de la opinin para estar atento lo que llaman sus intereses los par partidos tidos partidos descompuestos. Para ser consecuente hoy con su vieja idiosincracia, vive haciendo ejercicios equilibristas en esa desgra desgraciada ciada desgraciada cuestin de Cuba, que si algo requiere es que se la trate con nn criterio firme informado en el espri espritu tu espritu moderno. Acusaba, con sobra de razn, el jpfa de ios conservadores disidentes, de falta da claridad en la cuestin i i i i j j t co.'oniai, pues que ta ttciibuuca ui gobierno ?on una serie de declaracio declaraciones nes declaraciones manifiestamente contradictorias, j no poda explicarse el hecho de que estuv;ramo3 todava en Puerto Rico sin reformas. Mientras existan rebeldes no se llevarn reformas las antillas," fu ASSURANCE COMPMT DE LONDRES ESTABLECIDA EN 1836 Fondos acumulados $22.220 000 oro. Seguros contra incendios, premios snmamentes moderados. Pronto pago de prdidas por los apoderados generales de la Compaa. RAMON CORTADA Y O Agentes n Pone Julio 14 de 1896. AL" PBLICO 1 seor don Blas Basto italiano, de pro cesin dorad r, plateador y barnitdor de toda clase de metales, hace el trabajo imi imitando tando imitando el cristr ffa y lo garantiza como de prl mera ca pe Blas Rosso tiene el honor de ofrecer ana servicios profesionales en el arte de dorar, platear y limpiar Clices, Copones Custo Custodias, dias, Custodias, Crmeas, Relicarios, Candelera y de de-mi3 mi3 de-mi3 arte f actoa de pl&ter, con esmero, proa proa-citad citad proa-citad y a placer de los qne lo ocupen. Se doras camaa de meta y se florean las de hierro tambir: te componen relojes y se quitan las manchas de los espejee. Tmbia te nacen luna nuevas para !otespejo8 caue oe la inrreecfunce. Jallo U de 1891. 1; d. erfumes punidos i CH1.HO un Habana la respuesta del jefe del gobierno, y no s concibe en un caudillo serio i luetrado eme jan te ju-go de pala bras, sino porque est bajo el inflajo del desbarajuste que hice mucho tiempo se obserra en las huestes por l capitaneadas. Somos, en efecto, dos antiilas com. pletamente dirergentos en punto al camino que cada cual ha de seguir para alcanzar la libertad ; y mien mientras tras mientras en la grandt hace terribles es tragos la revolucin, es ocioso repetir que en Puerto-Rico no hay, ni puede haber, ni habr nnnea rebeldes. Lo sabe Cnovas, lo saben sus conservadores pero es necesario de demostrar mostrar demostrar qne no lo saben; precisa mostrarse sordos y ciegos delante de las evidencias qne haban de obli garnos cambiar de frente, y es ne cesario que seamos los mismos, aun aunque que aunque envuelva nuestra obcecacin la ruina de la patria ADIESTRO Y SINIESTRO Al decir de un pexidico sanjua ero los vapores de guerra surtos n aquel puerto s harn la mar en estos das con objeto de impedir que algunas lanchas extranjeras peledi quen la pesca en aguas jurisdiccio cales, perjudicando de ese modo los pescadores del pai. A ese fin dichos buques recorrern can frecuencia nuestras costas, extre mando su vigilancia- A nuestro modo d ver -semejantes correras muy tiles han de ser. Hce falta proteger nuestras grandes pesqueras. Con tales precauciones, que esta estaban ban estaban exigiendo de imperiosa manera nuestros intereses pescaterilei, se evi tar fci!mente que pueda surgir un conflicto, ms 6 menos grave, como los que suelen presentarse en el mar de Bhering, con motivo dla pesca de la foca, entre norteamericanos in in-g'esea.; g'esea.; in-g'esea.; i pudra que verqu, fsr nn caY- internado. n& por nica de un ro- nairvf 6 Bien haya quin tal dispuso, pues sufrir justa pena si es que pesca en agua ajena cualquier pescador intruse Ande la mar y moren! Ya conocen nuestros lectores, ios trminos en que se ha expresado l ti mamen te el diputado carlista seor Mella, al hablar sobre los asuntos de Cuba ... I Nada de contemplaciones : :-d d :-d reformas ni de leyes f. Vengan frailes montones, y virreyes. Con medidas tan sencillas que otras pocas recuerdan, no hay miedo de que se pierdan las antillas. E?o es obrar con cautela. Ya el sistema est probado. Nos di tan buen resultado con Mjico y Venezuela! r Bueno v. Ruede la bola. Con tales disposiciones todo la patriase inmola. I y ah estn las poseciones de la Amrica espaola De Mella el juico obcecado nada pepa y nada importa, l l-porque porque l-porque Mella est mellado, y al fin ni pincha ni corta. Dase como seguro que Jo Maceo --as V (fe Jx- - : -v. La fallecido oonsecuencia de las he ridas que recibi en "Alto Songo Parece que no le suceder como Mximo Gmez, quien dimos por muerto nada menos que cuatro ve veces. ces. veces. .y ah le tienen ustedes sin novedad, entregado sus plae! , Lo que es Jos Maceo bien muerto y bien enterrado est. ; Un reprter, modelo de discrecin, ; ha visto la partida de def uncin No faltarn, snembargo, espritus descredos que pongan en tela de jui juicio cio juicio la fausta nueva. Pero i acaso los cabecillas son in inmortales mortales inmortales t i No muri Mart 1 Pues ya irn muriendo poco poco sus dems compaeros de armas y fatigas X sino al tiempo 1 Todo est en empezar. ID IPairs lid HLliUI A W U4 UWUL Mi LUUWt fcV. preguntar el lector. La seora D emboar fu una bien hechora, que en vez de gastar el d ero en saraos y mi as por las nimas benditas, gastbalo en el mejoramien mejoramiento to mejoramiento del proletariado Su caridad era inagotable: Su modestia no tena igual D iba limosnas en silencio, fir firmando mando firmando con una inicial. Sobre la tum tumba ba tumba te esta moderna hermana de la caridad dijo Roche fort t "Si puliramos interrogar la bue na mujeroue hemos acompaado sepultura, ae njo nosaiijgchjtj ?0bfC mjiTpa1eUdas de tie endome un buen sueo, y volved tranquilamente vuestras ca sas." Era la personificacin de la ver verdadera dadera verdadera bondad, de la bondad anni annima. ma. annima. Cuando abramos una suscrip cin para sostener una huelga para reparar una injusticia, recibamos ba jo sobre nn billete de mil francos, con estas palabras : "De parte de madame E. D." Mucho trabajo cost averi averiguar guar averiguar su nombre y su paradero. Una vez me habl tmidamente de que haba separado una cantidad que destinaba los que sufren. 0:ro da nos escribi, Roche y m, para que furamos verla, y me dijo con la mayor sencillez : "Ohl A prop i to. Tengo arriba el dinero, de que habl usted. Voy buscarlo." Poco despus baj con una maleta, muy pesada. ' "Aqu hay, nos dijo, veinte mil duros, parte en biiletrs, parte en oro. Hagan ustedes lo que quieran con es te dicero. Yo les ruego que me de devuelvan vuelvan devuelvan la maleta." Y con los veinte mil duros de la se ora Dembour hemos podido cons trur la ctlstaleria para los cristaleros de Carmaux en, lucha contra la tirana del capitaV Hay que tener en cuenta que ma madame dame madame Dembour no era rica. Ha de jado escasamente unos ocho mil du ros. Otra bienhechora, madame Furta- do-He'ne, acaba de ser condecorada con la Legin de Honor. La seora Furtado-Heine es la mis rica de Francia y una de las ms ricas del mundo Vieja ya, y ciega del todo, la buena seora dedica su Inmensa fortuna hacer beneficios verdadera verdaderamente mente verdaderamente regios. ; 6, dicho sea con irs verdad, beneficios que no hacer los reyes, cuya avaricia es moda. Pra-ios soldados convalesclente de la campaa de Madagascar ditS hace poco una suntuossima villa en w;, la ms ricas de aquel selecto sitio y m' 50 millones de francos para el so tenimlento de la misma ; y ahora destina cuatro mi! duros de renta anual indemnizar los oficiales con reduccin de sueldo por hallarse convalesciendo en la villa de Niza, poco despus de haberse gastado una millonada en la creacin de un asilo, en el Petit Montrouge Slo el gran Enrique Heine, pa riente de esta seora, 00 goz de sus prodigalidades ; porque aquel genio descontentadizo hipocondriaco es taba mal consigo mismo ILA (RUISJEIEA LDIS OHJISA DIARIO DE LA GUERRA (De El Liberal, de Madrid) DIA 20 DE JUNIO Hoy anuncia el te'grfo la salida de otra expedicin fiibu tera que em barc en Jacksonville. Es intil, sio k m puertos Nuestro ministro de Estado no nirg& la evidencia: pero como egura la vz qae el Gobierno de Washington se conduce muy correctamente con el de Madrid, parece que no debemos pedir mayores golleras y s darnos con ello por satisfechos. Conviene, no ob tante, todo el mundo, en que mientras la insurrec cin siga recibiendo rectxrspjuds! x teriorser&jiif:i "reducirla. La ra z2LJ5Den sencilla; es la misma en que nosotros nos fundamos para sos tener que los rebeldes no lograran triunfar. Lo decimos y lo creemos de buena f, fundndonos en los elemen tos de todo gnero que podemos en viar Cuba. Eo lo mismo confan los insurrectos para sostener la guerra: en que no han de faltarles medios de proseguirla. Hay que convenir en que hasta ahora no han visto defraudadas su? esperanzas, todo lo contrario; cada da menudean ms las expediciones que embarcan en los Estados Unido? y que llegan las costas de Cuba pa ra dar nuevos alientos y nuevas fuer fuer-tas tas fuer-tas la insurreccin. As, ahora, mientras nosotros no? disponemos enviar Cuba 40,0 20 hombres ms en Agosto prximo, lo. reDeiaes meen acopio de armas y de municiones y teciben sus corres correspondientes pondientes correspondientes contingentes de hombre para reponer bajas, sin sufrir la m; leve dificultad ni el menor contra tiempo De modo que al pensar eu la tran tranquilidad quilidad tranquilidad con que el Gobierno ve lle llegar gar llegar Cuba las expediciones fihbuste cas, se nos antoja contemplar ui sujeto empeado en la ardua tarea dt apagar un incendio, sin cuidarse, sil embargo, para nada de otro individe que por el lado opuesto se entretuvie se en arrojar nuevo combustible ai f ueg Y vengan cubas de aguo! DIA 21. Los que siguen en la Habana el curso de la guerra un poco la ven tura, nan cogido estos daa por su cuenta Calixto Garca, y lo lleva j r-i m. 1 n 1 t ue v-rtieuie ai uamauv v aei vjama gu-y a Uente con facilidad pasmosa Se da la batalla de Kajasa, y ella le hacen concurrir r se apoderan lo insurrectos en el Cauto del vapo? Blico, y aparece aqul cabecilla man dando ios rebeldes; atacan itos cl DE COCHES JULIO M. BERARD COMERCIO 37, PONCK isu esie estaDiecimiento se i instruyen carruajes de todas' Cormas y con materiales' recibi T3 i j ti dos directamec te de los Estados Unidos. w Se hacen composiciones por difciles que sean precios su mmente econmicos. I Q.g1, n c i a-.' y :-3 o id &z en los abajos que se confien, tanto en los coches de lnea co como mo como en los particulares. Especial esmero en los pedi dos que se Jiagan de la isla Ego GGablccimiomo hace cualquier negocio sobre co enes de medio uso. Vane. Abril 17 de 1898. N FARMACEUTICO acUcits co!ocsci5n como "Bjente, 1epcho da uti Frmacia. fbrica .-- 71 4 ! El temido reparto socUl sc ff!. , poco poco en Fai. H y p-ry0n?s querse awiwa u 4iurOO caJd d0 de velar por los pob es; ashytaia. I bta que e an por los piares q,Je ; encucnirau 41c tuma r.-4 Ja n, ve 1! plaza. 6 ea un jardn, la sil eta t una mujer que Ca de com r '03 p, L jaros los cuales, agrade-, ndoio re- I volotean alrededor de las fildas se j suben ai sombrero, la acarician en a nuca y 1a besan eu 'a bocafsiempe l que veo esto parceme un smbolo t la Repblica dei porvenir, dando dt r comer los ciudadanos que no pQfi l dan. ganarlo trav del hielo y t i la nieve de la vida iagrata, tos ccatt j agradecidos, irn en bandadas ? sana en la trente como se besa $ madre. la jir8dicoin de Higua el pr b-ac d Volasco, pues a, eta th.bat' tmprescind.b.e C1 x o Girca. Pont-amoc, en i 0.0, qf, ec p, co fonconrare el di 15 en j uifdic cin de Ho guu; piro o que j0 Jie. varn el mismo u N j on 1 to Embarcadero, no t6o demueestri que desconocen por completo las t t-tuftc'oaes tuftc'oaes t-tuftc'oaes respctivas do e tos legares a qu en d finuiv iu p ctHi'' poC0) eiuo qut; ponen de isl tto he heno no heno por desgracia tVidt-De, yt-sla gnornca bb oluta f-n que ebtaaoi 1 principales cabecil ' Eu honor de 1? "SrTv oficiales no incirtTIr CTh 'd: de suponer al mitmo tti te eu dos i puntos la vez. Hace pocos das, el I4, se su pona qae Oaixto G-a:ca &e dirga por ioaconea, hacia San Andi : atacado ms tarde el conv y luv.a' i r que suba a Cauto Ea;bjticuero, te indic que las parMO&a se ittOLcen ittOLcen-traban traban ittOLcen-traban cerca da B yamo, y bhora, sega el ltimo depaho, partetcm prebirse la preencit de hqud cabe cabecilla cilla cabecilla en lat inmediaciones de II j gua. Por cierto que el despacho di ola 14 deca textualmente que la gue guerrilla rrilla guerrilla de ibfntera de Marina mvc un encubntro con partidas entro Bo Bocas cas Bocas Velasco," y en el recibido aver. y refirindose a hechos ocurridos el dia 15, &e vuelve & hob nr de ctro encuentro t&n tem j nie aqul, que o puede meno de ef i mutuo. Los dems hecho qua &e cua ec p-iite oficial, inclubu lo? cea rudos en Pinar del K10, tienen qicasa im- portaola DIA SJ, l No hay que cobfUr demasiado t -que la puca de Jas lluvias procer- clone aia descanso nuestioatol nuestioatol-lados. lados. nuestioatol-lados. Los infcurrectoa cuentan d9- masiado COn los dehbtl OsOS 1 ftCLO que en ia salud del j.Cito producbn tt3 marchae duran ce ia ebica de as aguas, para co tratar de prv chae de ln vent que el enrni de aquel p&, tan fanebio para M europeos en ettoa meses, les depara depara-Sucesos Sucesos depara-Sucesos bien recientes acrtun&n -que los rtbsldts te agitan iaua con ; ms ahinco que nunca par cl.;gai; nuestros soldados a contener demasas. En Santiago de Cuba y Fuerte Prncipe, donde apenas die:oL n n-.es .es n-.es de vida desee Oiubte n v.m ! hasta fines do Aba.', tpcL8 d i m f r - jsios insianL3a Dasar un el siu ita tizar algu ataque, tan pronto a iof pob dos dtl interior, como ios con voyes 6 103 barcos que v gi a 1 ooeta y los es .eioi. Los derpacic ltimamente recibidos estn iier o ida sorpresas de este g e o. que re va EL CRDITO lf AHORRO PCM v GIBA A CORTA VISTA i : Sobre todas las capitales y 5 pueblos de ia Pennsula islas adyacente. Sobre'N-w Yok( Puerto Puerto-Kico Kico Puerto-Kico y Mayag-z. Sjbre Iogl te ra, Frank. Alemania. Austria, Ruia, Jgica, Holanda, Saiza, Di namarca. Suecia. Nuruecr. J Italia, Portugal, Grecia y Turqua. Sobre Bulgaria, Lnxem ourgo, Kumania, Moteno-! CTff Quitrn t J I : T sobre EgTpto, Tnez y Marruecos. - Ponce, 18 Abril 189G ANTONIO BARlEIRO CIRUJANO PEK TISTA OclIU Mayor) frente al paso je del Sf. -FarU EXTRACCIONES SIN DOLOR PA8AB A DOMICILIO PEEVIO AVISO lloras de oficina de 8 611 y de 1 Jnnio, 0 de 1896. l(m t. DOCTORES VALDES Y V!DAL DENTISTAS AMERICAH03 5 Marina ,fwce ) Mi'1'. k IR4 i j 1 ,4 A J