11 ti este empeadsimo combate unos cincuenta mil tiros y treinta granadas. Las fuerzas enemigas hicieron unos veinticinco mil disparos. Las bajis de! enemigo hn sido muy numerosas. De nuestra prrte resultaron herido: el primer teniente de Tarragona, se or Pialva Ros, y el piimer tenen te de P.Iaia Cristina, seor Jimnez G rea, ambos de gravedad. Tuvimos tres soldados muertes cuatro herid s rrortalmente. y hri dos de mis menos gravedad hasta 33- Las fuerzas rebeldes iban manda mandadas das mandadas por Mximo Cmez, Calixto Gar c!a y se cree que tambin Rab. EL INCENDIO DE AYER A la tres drf I tarde sonaban las cornetn en el Parqne de B imberoa, y sa dirigen t la Cantera loa individuos del benemrito ins titeto, con su1 bomba y sus hachas. Al llagar all encontrronse con que ardan des casas y con que loa soldados de la obr del hospital y los vecinos trabajaban heroica menta rara dominar la3 llamas, sin elementos de nirg'ina especie Con ti fia de aislar el fufgo, que destruy cuatro caaa, fu indispensable destruir ctras iref: modo que se perdieron siete. Por fortuna no en grande el valor de las prdidas, por tratarse de casi t -ta, da madera, techadas de tejas de zinc, cuyo coto no r'pr ementa ic de dea trescientos peso. cada una.' El siniestro ha do casual. Jugaban una partida de domin algunos sujetas en una tienda ; lea ocurrid encender an cigrroy pidieron lunabre ; ua cbiuelo quiso c frecerles un f. f iro, y, al flotarlo pobre la csj lia, se qut-br en dea pedazo? yendo la p rte encendida c er dentro de una lata de petrleo, que se iiUru inme inmediatamente. diatamente. inmediatamente. Keccgimos impresiones en el sitio del in cendio, instactes despui de ser ste do -minarla--- , I)s vecinos se quf jan do que no existen all bocas de rfrgo y de que aqa-l barrio no cuenta con nir gu medio de dtfensa contra U Hienas. Dicen quo los bombero. llegaron un poco Ur.la, y que es dig i de elegios ardieutea 1 tropa, que acudi en ti acto y que trabsj con jilead:, di-tir g iiadose un cabo y al gnnoa soldlos, cuyos nombres sentimos no recordar. Como prueba de que loa bomberos no an daban insetifos, consgnese que resulta ronerfr-rmos loa individuos Genaro Man gul. Juan Carmena y Agu-ta Qiijano y heridos en lu pies varios ra$s, levemente La tropa patio llegar sin demora, porque haba una i ecein en las obras del hospital militar y baj con picoa y herramiantaa. Etjtre Ira paifcoa ee distir guieron los seorea Mcret y IUru, quo pasaban ceres de i qutllos finos y diiigieioa las piimeraf piimeraf-tettttiva8 tettttiva8 piimeraf-tettttiva8 de salvamento. n I CUARTO ANIVERSARIO FALLECIO El. DIA 8 DE JULIO DB 1892 E. P. D. Mifnna mk'-rcoles, las ocho, se celebrarn funerales en la Iglesia pa parroquial rroquial parroquial de efsta ciudad. Su viudo, don Antonio E. Molina y Verg'mi, stu hij s, sus nietos, sus hermanos, .sobrinos y dems parientes, suplieau la asistencia ese acto piado piadoso, so, piadoso, y anticipan, los que se dignen asistir, la ms profunda gratitud. Pernee, Julio 7 de 1896. Noticiis generalas Estamos hoy siete, hace otros tanto tanto-dfa dfa tanto-dfa Qni lo timh nrrivnci"! culebro" sn timo sorteo, y aun I03 peridicos de la O pi til, qua en estos asuntos tienen buenas noti ciaa, no nos dicen dando cay et premio ma mayor. yor. mayor. De modo que nuestra curiosidad y la de pblico no estn satisfechas. ltUn ido esos veinte mil A Curazao, & Ca rota 5 Oacar jicara? Averigenlo ustedes. Segn noticias que tenemos de Villalb el cura de aquella parroquia estuvo ocho dias anente. Y en esos dfaa murieron algunos vecinos sin auxilios espirituales, y concurrieron otros bautizar ua hijos, etc. Todos echaban de menos al sacerdote. N.idie conoca el paradero del pater. Decase que taba en Maysgez, en Juncos, en las B ituecas. Ettaba donde estaba. Ya regres k su destino, el sbado por la tarde. Villalba entero desea que no se repiUn es tas ausencias perjudiciales al vecindario. Y si hn de reoetire. que ee d aviso con npoitunidad, fin de que aguarden loa que hyn de morir. Hy otras cosas ms de que trataremos. En la noche del 15 del q ie cursa me ha sido sustrada nna yegua de las afueras de ete pueblo, de color zaino encendido, paso menudeo, alzada 7 cuaitas, edad 6 aos y al arrancar tiende el pescuezo; e3 larga y en lapada, y al revoletear las manos se alcanza, esti herrada en las manos, y ser gratificado f que d noticias de ella Por su dnefio. Ms,ree7iao Melndez. Patillas, 29 de Juni do 1S98. 7-8 Sj anuncia el regreso la pennsula de! general Gonzlez Mufioz, consecuencia del ml e&t do de su salud. E-i indudable que el clima de Cuba les prueba muy poco nuestros generales, pue? ya son muchos loa que han vnelto al seno de la madre patria por encontrarse enfermos. Ayer se recibi en esta ciudad nn cable grama de Barcelona anunciando que el da 5 embarcaron, en el vapor correo, con rumbo a Puerto Rico, los jvenes puerto-rriquefios don Andrs y don Guillermo Solazar, hijos de nuestro buen amigo don Ermeliodo. Concluido el bachillerato, vienen pasar Ponce, juoto su familia, las vacaciones, y regresarn 1 pennsula en Septiembre, par emprender sus carreras cientficas Hacemos votos por que traigan nna di dichosa chosa dichosa travesa. Da la prooiedad de don Domingo Borelli. de Coamo, hn desaparecido los animales si guientes : Ua mulo zaino amarillo, marca ii. B., cabrado y domado para carga. Otro mulo negro, marca D B hocico blanco, co mo de dUz aos de edad y descaderado. Sj suplica a las tiutoridades y particulares que puedan tener noticia de ellos, se sirvan ponerlo en conocimiento dol seor Borelli. 1115 Con motivo de la afectuosa recepcin que se le dispens en la Capital al general Sua rez Valds son muchas la3 personas qre recuerdan y comentan la que se hizo al ge general neral general Pando Cmo ha de ser! Procedente del exterior ha llegado 4 Ma ysgez, en compaa de su distinguida fa familia, milia, familia, nuestro buen amigo don Carlos J. Mo o gas, & quien nos complacemos en felicitar por su feliz regreso al hogar nativo. Actos d3 ayer circuUba por la Capital nn rumor extrao. Decase, ignoramos con qee fundamento, que el regreso del gene ral G mzlez Muoz a la pennsula, de que hablamos en otro lugar, obadeee a nn serio altercado qu h tenido con uno de los re re-patera patera re-patera del "Wjrld" de Nueva York en la II bana. Sa dos resiste dar crdito k semejante es especie, pecie, especie, que seguramente no se confirmar. De la propiedad de don Pedro R Coln, jorisdiccia de Coamo, barrio de Pedro Gar Garca ca Garca han desaparecido loa animales seguientes: ur.a jaca alazana, loa dos cabos de dealan dealan-te te dealan-te negros, el cabo trasero izquierdo blanco con Vfctaa negras, un cordn blanco en la frente, paso corto, castrado, crin y cola abnn dantes. Y uu potro alazano, indmito, co como mo como de dos aos de edad. Sa suplica la autoridades particulares que tuvieren no ticia de su paradero, se sirvan ponerlo en conocimiento del seor Coln para los efc tos oportunos. 1115 PD hoy maana debe aparecer en la ciu dad d-l oe?te el primer cmero de La Re Revista vista Revista B anca, publicacin literaria coLsag ra da f xclusivamente a las familias. Mucho calibraremos que cuanto antes ve la tez el nu?vo colega, que de seguro ha d nlear zr el favor del polico, dada la ndole simptica de que viene revestido. Nuestros amigos los seores don Rafie Bilseiro y don Eduardo Gaorgetl, de Barce Barce-loneta, loneta, Barce-loneta, han montado en su ingenio da caa nn mbgamco tacno al vacio, de qua se es peran excelentes resnltadoa di louoa ios agricultores del pala, que cuentan con recursos bastantes, tuviesen en tusiasrao, iniciativa -y amor al proereao. imi taran I03 seores Georgeti y BUseiro, fo mentando sus intereses al duplicar el pro ducto de sus laborea. Felicitamos nuettres amigo, que dan los demi un ejemplo digno de imitaein. Han empezado celebrarse en Hatillo las fiestas que anualmente dedica aquel puebl' sn patrona la Virgen del Carmen. Hay fuegos artificiales, globos, mascara das, msica? limosnas, bailes y otras di versiones. No abunda el dinero. Y ra embargo el pueblo se divierte. I Qa menos puede hacer Belleza del roatro : Restituida con el nao del maravilloso "Re medio Tauro" de rtidi amaz Quevadosa Este preparado segn habrn compro b.ado nuestros favorecedores, no entra en la categora de ese frregos de medicamentos inciertos inseguros en sus resultados, de dudoso y problemtico xito, sino por el con trario, es nna utilidad tal, es de nna impor importancia tancia importancia tan grande, que l por s slo cura radicalmente y en pocos das todas las afec afec-ci ci afec-ci nes cntaneaa, tales qne las manchas; pe cas, paos y cuantas alteraciones afear pne dan al rostro del bello sexo. ' El Remedio Tauro es hoy buscado por las damas que ven su agraciado rostro inva dido de manchas pecas, como el ms pre- Gloso uescuorimiento. Se expende en las farmacias de: Guiller Guiller-mety, mety, Guiller-mety, Capital, Valle y Oancio, Ponce, y al or-mayor y detall G. Mulet, Myagez Pto Rico. El soldado del batalln cazadores de la Patria nmero 25 Banito Alonso Martnez, de guardia en el Hospital militar ha entrega do al seor Comandante mLitar nn revolver y un relj encontrados en el fuego ocurrido ayer. Ambos ob'etos estn k la disposicin de su dueo en la Comandancia. Un cura apcrifo. El Boletn Eclesistico de esta dicesis inserta el siguiente aviso : " Sabiendo que el titulado Presbtero don Ricardo Elizari y Lpez, procesado reciente recientemente mente recientemente en el Arzobispado de Santisgo da Cuba por usurpacin de estado sacerdotal. ha sido puesto en libertad ; y temindonos qne se naya trasladado pueda trasladarse esta Dicesis, advertimos los ftffnms flnr Prrocos y encargados de las Iglesias qne no le permitan ejercer ningn ministerio sagra do. aa cuando se Dresentase con doenmen tos aparentemente legales y exhibiese nues nuestra tra nuestra firma. Dues en el caso de ana le concAdi 8mos alguna facultad, lo haramos saber publicamente en el Jfolettn. Se alquila, en el extremo oeste de la calle de la calle de la Estrella, nna casa, con bal balcn, cn, balcn, alcoba, saln, comedor, patio cerrado y dems dependsncias, ocho pesos mensuales. Informes, calle Mayor, 32, y en estas efi cias. 55 De nuestro corresponsal en Moro vis: " 1 da primero de este mes no tuvimos alumbrado pblico. No noa extraa, conociendo el punible abandono en qne estn todos los servicios. Nuuca atraves Morovia nna administra administracin cin administracin tan decidiosa y deficiente. Y el alcalde don Eduardo Qiintana, no da muestras de que le importen las advertencias qne se le dirigen. Dirase qe solo tiene voluntad y pericia para aumentar los presupuestos. Es un admluistaador como Dios quiere. La comisin organizadora de los festejos pblicos en Hatillo, nos invita para los bai bailes les bailes que all tendrn efecto en las noches del 1 5 y 16 del mes actual. Muy agradecidos. Se desea alquilar- en la Playa una casa vivienda, de p-terencia con jardn. Dirjanse ofertas La Democracia. 4-4 Dice un diario madrileo : " Varios ciclistas, encontrndose el dos del mf a pasado la boca de nn tnel, cer cano l estacin de Elda, en el ferrocarril de Madrid Z ira gosa-Alicante, intentaron atraje -arlo delante del tren qne ya estaba a la vista Ya en el interior, y comprendiendo qne el tren lea alcanzaba, desmontaron, sin contar que loa andenes laterales del toel no tenan mai que 70 centmetros escasos de latitud. Lis bicicletas, enganchadas por los estri boa del tren, quedaron destrozadas, y de los ciclistas une qued herido y los otros se sal salvaron varon salvaron milr7osmnte. por loa esfuerzos pro digiosos qne hicieron para insernstarsa en la pared. La compaa del ferrocarril ha de nnneiado los sportsmen." En la madrugada de hoy ha salido para la uapuai nuestro amigo don Juan Cuevas Abe y. Su seor padre, decano de los profesores puertorriqueos, se encuentra enfermo de pebgro. Hacemos votos porque recupere la salud e respetable anciano. Han terminado los exmenes de ingreso en la Academia de Artillera, no habiado se cubierto la convocatoria, pues para las 12 plazas qua se anunciaban, slo han sido aprobados 70 aspirantes. 10 000 Pesoa Se desean colocar, con naa garantas, y en primera hipoteca. Ko estas oncinas informaran. bue Dice la Corretpodencia : "De Miln (Italia) nos escriben que el jo ven don Antonio Paoli qne estudia en aquel Conservatorio, pensionado por S. M la Reina Rgente y 8 A. la Iafanta Isabel, debutar probablemente en el prximo Otoo. Sua profesores dicen que tiene noa excelente voz de tenor dramtico y que est llamado i abrise ancho camino en el Teatro. Amalita se encuentra actualmente en Madrid y re gresar Italia en el prximo mes de Octu bre," : Las bala explosivas de fusil f ulminao tes constan de una envoltura metlica y ul- carga interior de plvora, dinamita, meJini ta, picrato de potasa otro explosivo Un aparato especial situado en la parte anterior del proyectil hace estallar esa carga por per usin en el momento del chcaoe contra al gn cuerpo de regular dureza, j los menudos trozos en qne el proyectil se divida destro zan cnanto encuentran 4 su paao. La herid? as causada es de suma gravedad. 1 miembro que la recibe, brazo pierna. queda destruido. Y ei es en la cabeza tron co, puede considerarte mortal de necesidad En 'timo caso bastaran las numerosas com plicaciones producidas por la fragmentacin d8 la bala en trozos pequesimos para ac rrear la muerte del herido. PARA CLASES NO0TRNA8 A DOMI CILIO, se ofrece el Prcfaaor que suscribe. Enseanza de Tenedura de Libros, de Fran cs y de nna ms asignaturas de Instruc cin secundaria, Latn inclusive. JoU A N. Sanyurjo .. El Ayuntamiento de esta cindad ha nom brado para la plaza de oficial primero de la secretaria, al antigno empleado municipal don Domingo Salinas Q lint ero. Conocemos al agraciado desde hace mu cho tiempo. Ea el seor Salinas nn hombre probo, digno, y nn empleado intelig n'te y experimentado Cuenta ms da veinte y cinco aos de servicio en las oficinas muni cipales. Le felicitamos cariosamente, opinando que el concejo municipal ha hecho nna bue buena na buena eleccin, i."'-". Juan Ernesto Segarra, que habitaba en la casa contigua la tienda por donde comen comenz z comenz el incendio de ayer, perdi cnanto tena. Muy merecido. Rafael Prez Cabello, el mas elegante y pollo de los directores de peridicos habaneros, dice en su Liberal, refirindose al Jabn de Hil de Vaca, para el tocador, de los Sres. Crusellas, Hao. y C "Sin disputa merece, los calificativos de delicioso y original. Buena espuma, emul sin esquisita, tacto suavsimo, como de mano de mujer hermosa; j qu ms puede apetecerse? ' Compren una pastilla en cualquier se derla y quedarn ustedes convencidas, bellas seoras.". Despus de estos elogios del aristocrtico Raf el P Cabello, los nuestros quedarn plidos. Ua abogado del Colegio de Madrid & quien nn amigo suyo dej al morir dos millones de pesetas, ha repartido 10.000 duros entre lo pebres de la corte cuando percibi ese can canda! da! canda! hereditario, y satisfizo la Hacienda el 9 por 100 de la cantidad legada. Hoy hemos recibido los dos 'timos n meros de a Ilustracin Espaola y Ame rieana, qne, como de cestumbr, vienen nntridos de selecta y variada lectura. Loa grabados, de mucha actualidad, son excelentes. Suscrbese en la librera del seor Lpez, El 80 de Mayo desapareci de la estancia de don Julin Molina, Oales, barrio Pesa, un caballo alazano, careto, de seis y media cuartas de alzada. Supnese robado y se gratigear generosa mente qnien d noticias de su paradero. 8-8 alt. Por el sargento de O P. Gaspar Ir2ar"y ha sido capturado el individuo Alejandro Santiago qne desde hace tiempo se dedica ai robo de caballos. Estaba reclamado por el juzgado y haba sustituido so nombre por otro, fin de bur lar la persecucin de que era objeto. Tambin ha cado en poder de la polica otro pjaro da buena cuenta llamado Jos Julin Mercado, quien denunci al cuatrero Pedro Negro (a) Catorce, que hace poco se apoder de dos caballos de don Isaas Bu z, vecino de Pefiuelas. y de cuatro paros de don Manuel Rosa, de Ttllaboa. Los antecedentes de ambos son psimos y la polica ha prestado, un buen servicie; l proceder su captura. Las personas que quieran, para la cura cio de ana enfermedades honrar con su con fianza al Dr. Do. Fernando Escovar G de ben aprovechar el presente mea. pnes, dicho Dr. ha resuelto solo permanecer eo esta po bl acin hasta principios del prximo mes de Agosto en que partir con toda su familia para el extranjero. Lo que ponemos en co nocimieuto del pblico. 3 v.p.p. Han terminado loa asaltos del torneo in ternacional de esgrima celebrado en Prs El campen del Arete ha sido Ktrdehcff-r. profesor de esgrima franc-Mnny Joven nn. como que apenas cuenta 22 aos. K'rde hrftir. es discpulo de Vigaut, y en los l timos aaaltoa elimin Cont, italiano, que vena triunfando de todos, Pini el primer tirador ha puesto un arregante telegrama diciendo que no ha podido asistir al torneo por cnnsaa agenes su voluntad, y que rett al campen sea quien fuere. El campeonato del sable lo ha obtenido ( reco, y el de espada el prcf &or militsr Susze. Cont ha obtenido los segundos premios en florete y sable, CARROS Y BUEYES. Se venden dos carros y tres yuntas de bueyes en junto o por separado. Ir. formes, don Edelmiro Mar tnz Julio 1? 1896. 5 12 alt. El cabildo Santiago de Oompostela ha acordado regalar al seor Montero Rios nna msgen de plata del apstol Santiago, en traje de peregrino y de 70 centmetros de altura. Nos escriben de Morovis : "El da i tuvo lugar el sepelio del cad ver de doa Ana Reyes, esposa de Duestro amigo el artesano don Manuel Ooln. Descanse en paz." D'cese que procedente de la Corufia se han recihido en Cdiz 334 cajas de cartucho 40 de f isiles Mer oi objeto de ser em barcados para esta isla la mayor brevedad posible. El incendio de ayer tarde consumi, como en otr parte decimos, siete casas de la cali de El Hcar, paralela la que conduce los bs ja de Q iintana. El T5rimer bombero que lleg ese pitio fu Hiplito Morell. que arrostr con mucho valor el peligro. Ei dueo de la tienda donde comenz el incendio ee llama don Demetrio Negrn. En la calle de la Reina, frente la casa que habita don Fe ipe Snchez existe una plnma. qre por estar rota mana constante mente agua, encharcando la calle. Vase de arreglarla. Le cnsul de France rapnelle anx Fearcas bnficiaires de l'art 50 de la loi ;8S9. de ne paa oublier de lui demander le certifloat qu'ils ?0t ten us d'envoyer chaqu anne en Franco. II invite galement ceux qui, nf en 1876, sccomplirent par consqnen leurt 0 ma anne en 1896 et qui sont venus s Porc Rico avanl l'ga de 19 ana, de Ici eri re, d'ici la u du mois d' r t. pour qu'il ouisse lea f ir bodcier de l'art. 50 et rgu lariser lenr situation mitaire. Junio 18 1896. 1 m. alt. CORRESPONDENCIA PARTICULAR Sr don R H., Capital. Dados de altas don F. V., Capital y don R O Dorado; y don a. R. y don V. E. don S R. de Rio Grande. Cumplida su ltima carta en todo lo de dems. ms. dems. Ayer le escribimos. Sr don E. S C'guas Sentimos mucho no poder complacerle en lo que pide, por estar agotada la edicin del nmero qne ndica. ' Sr. don E. R Yabucoa. Cumplido su te legrama de ayr. Entregue el importe de la venta don S- V. Sr. don P. L O., Las Maras. Las colec colecciones ciones colecciones de los nmeros qua indica, estn ago agotada?, tada?, agotada?, por eso no se le remiten nuevamente Sr. don J. L Gnayanilla. Cumplida su ra carta del da tres. Le hemos abonado $3 25. cargndole 85 centavos. RECORTE La gracia, el talento y la rrzn. no tienen valor alguno sin la boncLd. Micht'et. .j Si se exceptan la muerte y los impuestos, no hay en el mundo nada q ie sea verdad. SI el oro tuviera olor, mente el olor de moda. seria permanente- Rubert de Bonnieres. A UN POBRE L'ama sin temor, anciano. Que el aldabn d mi pnerta. Siempre al infortunio abierta, No hiere al pobre la m ino. Cordial hospitalidad Sa ofrece aqu con llanosa : Q lien sabe lo que es pobriza Sbe lo q le ea caridad. No temas : cuando ios hierros De esa verja el rostro somas, Ni se azoran mis palomas Ni airados ladran mis jerrew. Mi f nilia, albrczda. Sale al ver que tu bordn Pulsa el r-tico escalc De mi lstica morada Depositando en tu mano Seocill- disco de cobre, Parque sabe que eres pobre Te recibe como hermano; Y. al verte de hamb'-e temblar, Te ofrece, sencilla y f 'arca, Pan moreno y leche blanca Acabada de ordear. E 'a no sabe si en pos De alga mal fin va e potente. Ms sabe que e1 indigLte Viene de parte de Dica Desecha vanos recelos, E' modesto umbral trispasa, Y entre cott'g en mi casa L bendicin de los cielos. Dapn, depoTel rubor : Tu grosero traje i f rme E el glorioso nmf rme Dd loa hijos del Seor El cierzo duro de Eiero Td est haciendo tirits.r : S ntate al tranquilo lugir Qae aromatiza el rom aro. Sica tus burdoa vestidos A Vu apacible calor, J Y l restituya el iflp" A tus miembros ate idos. Alienta ; que ha'lo, en verdad, Uuidas tu pobrtz. No f que humilde grandeza Ni que triste majestad : La frente que al sulo indinas, Cien con vi os extraos La diadema de los aos Y la corona de espines; Y tu manto desgarrado, De polilla carcomido, Aiite la llama tendido Parece un cielo estrellado. Otro mejor, te dar ; f v Qie la lluvia no traspasa E1 tuyo, en bien da mi casa, Por reliquia guardar ; Y, si Dios sacia el anhelo De mi espritu inmortal, Ese es el manto triunfal Con que he da entrar en el cielo. Federico Balar L. Entre mdicos : jCmo se las compone usted para co cobrar brar cobrar ntegros sua honorarios? Slo me dedico a la circiu de las ne negras. gras. negras. Si se resta blecen, me pagan sus hijas; si se mueren, me pagan loa yernos. i Cmo le gusta a nstd ei arrrzL- uon ma i-jaaas ae jamn quj granos. 4 Y el jamn? Sin nada de arrez. CANTARES Es mi corazn nn nido que se hizi para el amor, y lo habitan el olvido, la miseria y el dolor. Ma se dicen nnos ojos con que se miren nn rato, que dos lengua que hablen mucho, aunque estn hablan 3o nn TX'"- 108 .LOS MSTKROS DS PARS BBLOTSC A Df "LA 00401 lfi9 ganzi sanguinaria, ardiente implacable, que en vano proemaba atisf aoer. Al oir el lti ltimo mo ltimo sarcasmo del "Cojuelo", perdi asi total totalmente mente totalmente el juoio: frenLico, y no pudiendo ha hallar llar hallar una vctima que sapritovar su ira infer infernal, nal, infernal, q'ino d-rramar su propia sangre; pero la sangre !e sofoc la respiracin. Si en aquel momento hubiese tenido mano una pistola, so hubiera quitado la vida. Meti con agi agitacin tacin agitacin ambas manos en los bolsillo, sac un pufUI, lo empu y se levant en ademn de clavrselo en el pecho; m por rpido que fu u movimiento, la refl -xin, el miedo y el inot'nto de conservacin le desarmaron; as es que faltndole el valor, dej caer la mano armada sobre las rodillas. Et "Cojuelo" qua haba spguido atentamente estos moviraien tos, luego que vi el desenlace pacfico, ex exclam clam exclam oon socarronera: H -1I tendremos morcilla, que hay puerco muerto! El "Maestro", temiendo perder entera enteramente mente enteramente la raza eo nn exceso de furor, pro procur cur procur desentenderse del insulto del "Cojuelo", que se burlaba impunemente de la cobarda del asesino, y viendo que no poda librarse de la crufd persecucin de aqnel nio maldito, recurri al ltimo esfuerzo para aplacarlo excitando su codicia. Oh le dijo con voz humilde 116 116-varno varno 116-varno al cuarto de mi mnjr; coger todo lo que quieras, te marchar y mo dejars solo; gritar, pedirs, socorro si quieres. Me prenderu y me matarn en el sitio, pero no roe importa, porque morir vengado, ya qne r o tengo vabr para quitarme la vida. Oh! llvame, llrame, hijo mo ; en en cuarto ha hadaremos daremos hadaremos joya8 y oro, y todo ser para t, pa para ra para t sol; yo no pido ms oue me lleves cuarJr al lado de su cama ... 9U TFa te entiendo ; quieres que te lie- j ve yrU de su cuarto, luego junto & su t iiy .i secraida oue te fufa el brazo. Jno i -a o es verdad? Quieres que sirva de mango tu pual, monstruo horrendo! dijo el 'Cojue 'Cojuelo" lo" 'Cojuelo" coa upa expresin de desprecio, clera y horror, que por primera vez en todo el da di una apariencia de seriedad su fisonoma de gardua. Antes me mataran, que obligarme llevarte al cuartode tu raujr. Conque no quieres, he? Guard silencio el hijo de "Brazo Rojo", y acercudose descalzo y sin ser odo al "Maestro de Escuela" que, sentado en la ca: raa tena el pual en la mano, se lo quit con destreza maravillosa y ae plant de nn salto en el extremo opuesto. Mi pual! ni pual! -grit el ban bandido dido bandido abriendo los brazas. No, porque maana seras capaz de pedir que te dejasen ver tu mujer, y la ma mataras; taras; mataras; tu que no tienes valor para quitarte la vida. Defiende mi mujer! exclam el "Maestro", cuya razn se oscureca por mo momentos. mentos. momentos. Luego este monstruo es el demonio qne me persigue! Donde estoy? por qu la defiende Y Para hacerte rabiar. Conque no hay remedio! exclam el bandido enteramente faera de s. Entonce pongamos fuego la casa. La vela! venga la vela I Ja j, j! i no te hubieran apagado la vela de los ojos, viejo chocho, para siempre jams amn, ya hubieras visto que la vela es est t est apagada hace una hora dijo el "Cojuelo' riendo carcajadas; y liego enton esta co co-plilla plilla co-plilla : Se apag el candil, Quedamos oscuras, Vamos 4 dormir. Di el "Maestro de Escuela" un sordo gemido, alarg, lo brazos, y, sofocado por na arrebato de sangre, cay boca abajo en el suelo, quedando sin movimiento. Ya te entiendo, marrullero! esaesuna treta para que me acerque ti y en seguida darme un buen soplamocos. Ya te levanta levantar r levantar ouando te canses de hacer el difunto. - Y resuelto no quedarse dormido te temiendo miendo temiendo que lo cogiese, el hijo de "Brazo Ro Rojo" jo" Rojo" permaneci sentado en la silla, 'con la vista clavada en el "Maestro", persuadido de qne ste no corra el menor peligro y que slo quera hacerle caer en el lazo. A fin de pasar el rato sac misteriosamente de la faltriquera an b.olsillo encarnado de seda, y cont poco 4 poco con ojos de jbilo y codicia diecisiete monedns de oro que oontena. El origen del tesoro del "Cojuelo" era el siguiente : Cuan Cuando do Cuando la marquesa de Harville iba 4 ser sorpren sorprendida dida sorprendida por su marido en la cita fatal que haba dado al comandante, Rodolfo, como recorda recordarn rn recordarn nuestros lectores, le dijo al darle un bol bolsillo sillo bolsillo con dinero, que subiese al piso quinto donde habitaba la familia de Morel y que di dijese jese dijese que iba 4 socorrrerla. Suba, pues, la marquesa, la escalera con rapidez llevando en la mano el bolsillo; la vi el Cojuelo" que sala en aquel momento del cuarto del charlatn, hizo como que resba resbalaba laba resbalaba al llegar junto 4 la marquesa, tropez en ella y le rob el bolsillo con la mayor suti sutileza. leza. sutileza. La joven lo advirti, pero loa pasos de su marido que senta ya cerca y aturdimiento en que se hallaba, le impidieron quejarse. Despus de haber contado y recontado el oro, dirigi la vista hacia el "Maestro", que continuaba tendido en el suelo, acercse l, aplic el odo, y como lo oy respirar libre libremente, mente, libremente, se persuadi ms y ms de que era un ardid para cogerle, y le dijo: Vamos, vamos, Seor "Maestro" bai bai-ta ta bai-ta de eiestal Una casualidad ilv al "Maestro de Estucl" de una congestin cerebral, mortal sin duda: su cada le haba ocasionada una copiosa evacuacin de sangre. Q ledue lue luego go luego en nna especie de estupor febril, entre dormido y delirante, y tuvo este suefo sin singular, gular, singular, espantoso .... CAPITULO XXXIII A EL : SESO Soaba el "Maestro" que estaba delante de Rodolfo en la casa de la calle de las Viudas. Nada se habi alterado n t-1 saln en que le haban aplicado el horrible suplicio. Rodolfo estaba sentado 4 la mesa sobre la 3ual se hallaban los papelea y el pe.quVfio ajnusdei de lapizlzali que el "Maestro" ha haba ba haba dado 4 la "Lechuza." El aspecto le Rodolfo era grave y pen pensativo. sativo. pensativo. A su derecha ee taba David impasi impasible ble impasible y silencioso, y 4 bu izquierda el Churia Churia-dor," dor," Churia-dor," contemplando la escena con espanto. El "Maestro" no era ciego durante ete sue pues vra al travs de la. sangre cris cristalina talina cristalina que llenaba la cavidad de sua rbitas, lo cual daba un color rojo 4 todcs loa objetos. A la manera que las aves de rapia ee quedan inmviles en el aire sobre la vctima que fascinan antes de devorarla, u;i buho monstruoso que tena la horrenda cabeza de la "Lechuza", estaba en el aire sobre el "Maestro de Escuela" y lo miraba fijamente con un ojo redondo, inflamado y verdoso. Esta mirada fija oprimfa el pecho del ban bandido dido bandido y cortaba su respiracin. j l "Maestro" vea un lago de sangre que lo separaba de la mesa 4 que estaba sentado Rodolfo; este juez irfl i:ible, el "Confiador" y el negro, empezaron 4 crecer y dilatarse, y coo vertidos en fantasma colo colosales, sales, colosales, llegaban con la cabeza al techo del aposento, que tambin se elevaba eo la cali calima ma calima proporcin. ; 6onvex i I-