Jamoracn 7J La Democi n.f:Erro: LUIS MILn'OZ RIVERA Administrador Gerae: QUINTN N. SANJURJO Powck. 7 de Julio dk 1896 DESDE MADRID LAS SESIONES DEL CONGRESO El d'a 11 fu da clsico. Corrida de beneficencia en la plaza de toros, y corrida de di diputados putados diputados en el parlamento. Corrida por corrida, y espec espectculo tculo espectculo por ej-p'ctculo ha dich' El Liberal el 'pblico prefiere los de la plaza de toros como mnos deprimentes que los de la poltica. Sinembargo; como en ese da continuaba en el Congreso el tras leo del diputado Nez por el d'estro Xiquena, las tribunas se vieron muy concurrida?. Abrise la sesin, presidida por el seor Lastres, en ausencia de Pidai. Lastres vea al fin reali zadod sus deseos. Presida el Congreso Era e uno de sus dorados sueos. Pero la suerte le depar una mala tarde. Ea va no agitaba la campanilla, querien , do imitar Pidal : I03 diputado, no lo hacan caso. JZs muy peqm ito el seor Lastres para impo imponerse nerse imponerse al Congrego. At- se lo d'j ayer el marqu de Sjtrdoal, promoviendo la hila ridad de la Cmara. El seor Lastres El -seor conde de Xiquena tiene la pala palabra. bra. palabra. El seor Conde de X'quena r-r 1 1 T:J Z ELaoieQaose reciomo jos uuuu- Nj meutos que el otro da solicit en ellos aparece claramente de mostrado y confirmado cuanto afirm sobre el caso del seor Nu az E' conde de Xiquena lee una comunicacin feha 7 de Abril Je 1888. en la que el gobernador !eueia de Cuba que lo era don ab s Mara propuso la cesan ta traslacin, en u timo caso otrcs dependencias del Estado. que no fueran las Aduanas, de lo funcional ios dn la Aduana de Crdenas, don Bernardino Jover, del contador don Juan Antonio Nez y de los vi&taa don Caye tao Rivas y don Manuel Gon Gonzlez zlez Gonzlez Ci bf aegos, causa de las d'frau daciones la Hacienda co metidas eu dich Aduana El storKez. Esa comu nicacia se rt fiare varios em pleados, y yo t o desempeaba ti cargo de contador en la Adaana de Crdenas, y todo el nrmdo sa be cul as la miain da los conta dores. Me parece agrega que la Cmara se habr penetrado del sentido de esta comunicacin y de que ella no se deduce raspn sabilidad a'guna contra m. (Bi sas v lumores.) Cuando esa visita de inspec cin termin, el visitador dijo 4os empleados que se marchaba, p5rJido dQ que en dicha adua aduana na aduana L9vilevaban la" cosas como de deban ban deban llevarse. ( Nuevas risas y nuevos rumores.) DUIL1E&H Habiendo acordado abrir el Coleg da 1 y 2 enaefUnza el dia 1 d Setiembre prxi prxima, ma, prxima, en el c3pcioO local que ocupaba el -Hotel Mario," K8 avisa 6 tcdo3 seo seorea rea seorea padrea de familia que deseen poner sos hijos, adrirtiodolea que ae admitirn inter nos, & media censida y externos Para to toda da toda clase de informes pueden dirigirse al que suscribe. Ponce, Julio O de 1698. Lorenzo Roura, h 30 a. Pbro. Vicario de la Parrcqula MMR8CH0 la DOhn del 7 del pasado do la finca de I luceaio OlaveH. birrio de Sibanet, un cr bailo taino de 5J 6 cuartas da alzada, mr cado en la nalg derecha coa laa inicialep 8 O.: tira coche en parfja, est herrado y castrado. La pe reo na qnn lo eutregae 4 don SOu-tio Olavell ser gratificada. 2 6 d. AVISO H'go consUr d ahora y para siempre que do stny dispuesto p'gr deuda que no et autorizada por mi -ra: aunque ea contrada por mi hijo Sf to tanto l comercio como os part cularea. S Germ&a, Janlo 26 de 1898. 2-3 R. A. dfl Toro. H FiRMACllTICO solicita colocacin como Rente, 6 para el despacho de uim Farmacia. Inforonrn ea esta imprenta. 2 lo El seor Romero Robledo. Pido la palabra El Presidente (Lastres). Reco comiendo al feor Romero Ro Robledo bledo Robledo la brevedad porque estn por terminar las horas que para pregunta seila el Reglamento. El st or Homero Robledo. Ad Ad-vieito vieito Ad-vieito al Presidente que no est el Congreso constituido, y que aquel acuerdo de las horas no tiene valor a'guno T! ftpfnr Lastres hace un ge3- ro humilde, como diciendo; Q a plancha me he tirado I El st or Romero Robledo, ha ce una defensa calurosa del seor historia administra -' j ti va dice es la de todos ios empleados, que unos ministros los otros los deian ce- santes Los liberales dice premia ron v ascendieron al Feor JNunez v I03 ascensos se dan bien por mritos por influencia Por qu lo ascendi entonces el seor Capdepa ? Se puede ser libre, honrado. frecuentar las tertulias del jefe del partido liberal mientras se est en este, pero no pude ocu rrir lo misino cuando de ese par ido se pasa al conservador. E decir, que pueden existir dos mo morales rales morales y dos criterios. Los morali nadares ae ahora admitieron en otras Cortes libe rales un diputado electo, alto empleado en Filipinas, pesar del procesamiento que sobre l pecaba. E' conde de Xiquena Voy contestar. El Presidente Lastres. Se or conde Xiquena, con mucho sentimiento mo no puedo con concederle cederle concederle la palabra, pus la orden del da esti anunciada y va leerse El conde de Romannos No puede ser Eso no es correcto ni digno. El conde de Xiquena. Es qu aqu hay un reglamento para el seor Romero Robledo y otro para m f A Lastres ? e le pone la carne de gallina, mientras murmura por lo bajo : "plancha! plancha1 La miona liberal protestaba fuertemente. Algunos diputados de la mayora apoyan al Fresi dente,y con este motivo incrpan e minora y mayora Al fia prevalece el criterio de a minora, y el Presidente otorga la palabra al conde de Xiquena. Ei conde de Xiquena Desde este momento anuncio al Gobier Gobierno, no, Gobierno, para cuando est constituido el Congreso, una interpelacin acerca de la moralidad adminis administrativa trativa administrativa de las Antillas. El seor Romero Robledo Lo ventilaremos. El conde de Xiquena. Tendr mucho gusto. El seor Romero Robledo Y yo Ea el acto, el seor Romero. seguido de todos los suyos, sale del saln, siendo muy comentada esa salida. Se pone votacin el acta del seor JSuez, y por mayora de votos es aprobado el dictamen de la comisin, y proclamado diputa- FABRICA DE COCH JULIO M. BERNARD COMERCIO 37, PONCE En este establecimiento se construyen carruajes de todas formas y con materiales recib- dos directamente de los Estados Unidos. Se hacen composiciones por di tienes que sean precios su sumamente mamente sumamente econmicos. Elegancia y solidez en loa trabajos que se confien, tanto en los coches de lnea co como mo como en los pa'ticulares Especial esmero en los pedi pedidos dos pedidos que se hagan de la isla Este establecimiento hace cualquier negocio sobre co coches ches coches de medio uso. Ponce. Abril 17 de 1R9 FRANCISCO FERNANDEZ PORRATA Frabricacte da aceita esencial de Malapxie Malapxie-ta, ta, Malapxie-ta, de superior calidad con premios en dife diferentes rentes diferentes Exposiciones y Concursos. GaaY&roa, Enero 27 de 1893 1 ao alt E!lFRIJSDIDEEST0lll9ilteSi do el antiguo contador de la Adnana de Crdenas. y afia uutuaua. m no vs ra la sesin de los grandes escn dalos Angel Gebba. OBRAS MAESTRAS Eatre las varias manifestaciones materiales que exaltan el espritu progresivo de esta Antilla, descue llan dOS que Dien pueaeu liauiareu obras maestras de la colonizacin eppao'a en Paerto Rico. No fa yo, ciertamente, buscar ni escribir poe&as, en mi reciente viaje, la capital de la isla- Lie v rame semejante pres accin, y yo pugnara entonce por alzar hasta las nabas la esp'a'Hda carretera que en vertiginoso cnl brear por entre abis abismos mos abismos une nuestras dos principales ca cabeceras, beceras, cabeceras, y me esforzara por ofrecer los ojos del lector las m tiples belle zis que ezoraan la lind capitalita que realiza por modo brillantsimo lo del dicho vulgar. naro exoresivo. auebau tiza con l nombre de tacita de plata cuantas cosas se distinguen por su pulcritud y por su g-acia. Obra de aliento y de tesn es la pri primera. mera. primera. Al sentir arrastrado el vehculo por la pujanza de los corceles, sin violentos traaueteos. como que no hay la ms ligera desigualdad en el camino, alzbanse tenazmente en mi espritu la eficacia y la justicia de las estatuas con que honran las ge generaciones neraciones generaciones los bienhechores de los pu&b'os. Pensaba yo entonces en el general Sanz, que fa el alma de esa obra de coloso y apartando de mi memoria lo que me haban contado de su des pot8mo, serrbame vigorosamente al rpcuerdo de lo que de bueno hizo en Puerto Kico. tt dot a isla de esa carretera incomparab e. Caantos la recorren deben, pues, su memoria tributo carioso de respeto y admiracin. Yo odio, con todas las potencias de mi alma los tiranos ; yo creo qu las tiranas no conducen jams sino la deshonra y la ruma ; mas p.u guiera que cada despotismo dejara su paso una obra buena, y habramos de admirar la paradoja del progreso fomentado por los dspotas. - No menos admirable que la prime ra es indudablemente la segunda de las obras maestras que al empezar apunt A lo lejos, desde las ltimas estri bacione3 de las sierras, parece aquello montn informe de padruscos. A acercarse ms el caminante, modif canse radicalmente las lnea3, v la capital parece uno da e?os tiacimien tos con qua en Puerto Kico y en mi patria celebran las gentes sencillas la inmortal memoria del advenimiento de Jeti Cuando dejamos los puentes la espalda y nos precipitamos en om turca, las claras nos dice todo aque lio lo que nos vamos encontrar. Las alegres y lindsimas casitas de Santurce parecen limpios sirvientes de lu osa casa rica., Y al entrar la ciudad, ganas le dan uno de llevarse la mano 8cmbrero, como si se penetrara en un saln All las apretadas lneas de edifi cios magestuosos y risueos; all me a t v t dio millar de establecimientos en que compiten I03 atractivos del co comercio mercio comercio con el incesante golpear de las industrias; all el magnfico ado quinado de las calles, llenando de -prestigios la tumultuosa poblacin; all el perpetuo ir y venir de tres ferrocarriles trayendo y llevando oleadas de prosperidad all, en fia , t, J- m& y eleoea, en TTnin otras citsi. Adivinase travs de esas lneas el conjunto, y plazas, estatuas, ins tituto8, templos, casinos paseos, asi asilos los asilos y hospitales, y fuertes y cuarteles son como coro de aquel hermossimo concierto. Aun comprendiendo el que esto escribe que la capital de Puerto Rico no puede, en determioadas esferas, competir con otros pueblos de la sia holgrase en contemplar Jos ef ruer ruernos nos ruernos de los otros para subir hasta ella, porque fi prescindimos de la Habana, Han Juan de rnerto meo es la ciudad ms bella de las aminas espaolas. Eugenio desohamps. ADIESTRO Y SINIESTRO Ya tenemos encima la poca de las lluvias. Y como es natural hemos aplazado una vez ms la terminacin de la euerra para la primavera prxima. No habr llovido poco de aqu a esa fechx! Estamos siempre arma al brazo, firme que firme en la trocha donde el valor se derrocha, maa sigue un plazo otro plazo- Este el nimo contrista; pero aunque el yankee murmure no hay mal que cien aos dure, ni cuerpo que lo resista. Rnfcrft tanto continuamos discu tiendo si conviene no implantar las cacarea Jas reformas, antes despu3 de que se haya extinguido la rebelin, v i ftnnMla8 deben ser ms menos amnlias v radicales Mas nada resolvemos, al na, y el tiempo corre y el problema se agrava r- i Y en esta disputa vinieron los perros. -. Q aiera el cielo que no haya motivo para repetir esos versos del fabulista 4 Qaiaes los perros sern ? Pue?, lector, nuestros vecinos los apreciablas sobrinos del To Sam. que se pasan de ladinos. Viven en continuo acecho atentos sa provecho ; y la menor coyuntura se nos echarn encima con muchsima frescura sin qu nada los comprima. De un modo ingenuo y sencillo hacen mil barrabasadas y tienen cada colmillo y dan unas dentellada.-! Qa diablo! Ya rjreai eu qu paran estas misns de campaa Aunque la guerra aa desp'.egae su crueldad y la propague, al fin cesar el naufragio, pues no hay plazo que no llegue ni den la que no se pague, como asegura el adagio Trnese que ande suelto por esta isla un cura .-apcrifo; una especie de lobo que se ha disfrazado de ove ove-j j ove-j io de introducirse entre el re rebao bao rebao de los fieles. Parece que se dej ver la oreja en la antilla hermana, y que log' bur lar la accin de la justicia. Ya el Boletn Eclesistico ha dado la voz de alarma. Mucho ojo, feligreses incautos! Si las veces un presbtero autn tico resulta una calamidad pblica, que no hay por donde cogerle, 4 qu ser ese cur'ana de mentirijillas, que slo cfioia per anime al arte i Donde dice arte Jase emolumentos. jVaya! A nuestro parecer no hay que extraarse, lector, porqme de todo ha de haber en la via del Seor. As es que muchos, como ese sa cerdote falsificado, quieren entrar por uvas. JL1Q MI JUO i traiT 1 clebre demagogo, juzgando Julio Simn por cierto coa una be nev lencia rara en l, refitre algunos curiosos detalles de sucesos polticos ocurridos en Francia hace alguros aos. Habla Rochefort : T.CS aue acusan Julio S'mo de haer sido dbl el famoso 16 de Mayo, do estn en lo cierto; Jallo Si Simn mn Simn fu vctima de un verdadero golpe de Estado, que no poda im pedir en modo alguno. Hizo muy bien siendo miuLtro con MacMaho, P' rque esperaba encami encaminar nar encaminar el tnactnahtnto hcia sus ideas Se equivoc, pero no pudo hecor na da para impedir el golpe de Estado, y nunca hubiera consentido sacrifi car una sola de sus ideas para con conservar servar conservar el poder. Tena, adems, todas las calida calidades des calidades del filsofo y careca de los odios, de las bajezas y de as habilidades de los hombres polticos En filosofa, la de Coutf n, en po tica la de un li beral del 48 Fu muchas veces mi nistro y muti pobre ( cosa ra a) tr bajando con su pluma hasta el lti ltimo mo ltimo momento. IL A (K-UISMM EL COMBATE DE NAJASA ( De ffl Liberal, de Madrid ) La Discusin es el nico peridico de esta capital qe publica noticias de la importante accin de Najasa. He aqu Hs detalles de este en cuentro : Supo el general Castellanos qui Mximo Gmez se hallaba con varas numerosas partida en Najasa, y ha hacia cia hacia este punto se di igi al amanecer del da 8 con las siguientes fuerzas : Cinco compaas del reg-miento de Tarragona al mando del coronel Su berte y del teniente coronel Mira M guel; dos guerrillas y cuatro compa compaas as compaas de Mara Cristina, mandadas por el teniente coronel Argorany; el escuadrn ds Hernn Cort?, por e comandante Asas, y dos piezas de artillera qu mandaba el coronel Mo rata. Las fuerzas leales eran en total 1.1 14 hombres de infantera, 342 de caballera y dos piezas de artillera. Acamparon estas fuerzas en Santa Ins. A las cinco de la maana del dia 9 llegaron la prxima finca de Sara Sara-toga, toga, Sara-toga, que acababa de abandonar M Mximo ximo Mximo Gmez con ochocientos rebel rebeldes. des. rebeldes. A las cinco de la tarde del mismo da te present la vista el enemigo. De l parti el ataque. Mil hombres, prximamente, in tentaron asaltar el campamento de nuestras faerzas, acometiendo con bro al galope de sus cabal os. Les insurrectos fueron rechazados hericamente por las cuatro compa as de Mara Cristina, que ocupaban las primeras posiciones: El enemigo se retir momentnea mente, con muchas bajas, para aguar BC ERBg.Kftg. UCEE. BE BgWg arad EL CRDITO Y AHORRO PONCENO GIRA A CORTA VISTA Sobre todas las capitales y Pj pueblos de a Pennsula g islas adyacentes. U Sobre New -York, Puerto- P Rico y Mayagez. m Sobre Inglaterra, Francia, g Alemania, Austria, Rusia, j Blgica, Holanda, Suiza, Di- g namarca, Suecia, Noruega, g Italia, Portugal, Grecia y N Turqua. burgo, Rumania, Montene- g o- j i y sobre Egipto, Tnez y fj Marruecos. g Ponce, 18 Abril 1896. BrreTgpt r'i .et ce ar i en Guayama, barrio de Pczchoado, una es estancia tancia estancia para crianza da ganado, compuest de 313 cuerdas, todas de yerba de guinea, cercada con estacas de ta -huelo, alambre ,7 m lla; dividida la propiedad en tres cerca -dos que terminan en el rio con agaas cand. cand.-!o3as !o3as cand.-!o3as durante todo el aflo. l que la interese puede Terse en Gaajama con don J.s Mi rlanoCapd, 5 en Patillas con don 8ant Tome!. Julio 7 de 1896. 1 mei S r ps ; DOCTORES VALDES Y VIDA DENTISTAS AMERICANOS 5 Marina 5. Fonts Hayo, 11 de 1SS5 Vivi sencillamente, no supo l q Je era lo que hoy se llama un negocio se port como un hombre honrada v no mzo cosaaguca contra su3 ccrv. cinos. Amigo de Thiers, no feji. ms su cortesano. Como Thiers, y co como mo como Grevy, tuvo cierta menosprecie Gambetta. Recuerdo este propirto q-a a'. a'.-gunos gunos a'.-gunos das depui de mi conjer.a, me propuso mi abogado que dirig, ra una instancia Gimbetta parasol, varme El borrador de este mtr,o. rial, sin direccin ni f-ch, lo transcri. byo, pero me negu envi rselo Gimbefta. Este papel luego hv liado entre los papeles de mi s-boga. do, la muerte de ite, y se pubc en el Voltaire Protest, envi padrinos, soliere un tribunal c?e honcr, y una rorica recib una carta de J iiio Simn q ic me cf recia su testimonio y me afir afirmaba maba afirmaba qus la calumria cafa por su propio peso, purto que G n btta ae tena ninguna icfl jencia sebre Thiers, que acababa or aquellos c's precl. saoitinte de tratad de loco fjriosc,' Ta rpoco elviia' j ims que dtbo Julio Simn no haber sido fu i!aio. Ciss y y Jules Favre, en Cjnsfjo, queran mi condena sin m eiicordia; los dtms mri-tros calSaban. Jac Sima se IcvaLt oponerse z dei-a-mamento de sangre. Thi-r. quiea tena catequizado, declar que no es estbamos tbamos estbamos en 1793, y saltndosele las 'grimas pidi us ministros qie nc le deshonraran ob f ndole fusilar i un periodista por.hjber escrito ar artculos tculos artculos de prri ico. Por eso vivo, por la sensibilidad de Thiers y per la intervencin de Ju'io Simn, aqu 1 du!ce tsof y mira. villo o escritor. A mM CUHA dar ia llegada de nuevas fuerzas, que no se hicieron esperar mucho tLm. po. 500 hombres ms se unieron al enemigo cu partidas que llegaban de dite:rentes puntos. Se reanud el combate, hac'ido. se ste general, durante el cual dis dispar par dispar nuestra artilleii diecinueve gra granadas, nadas, granadas, q 'e sembraron el pnico en entre tre entre las filas insurrectas. Estes se rehicieron, aprestndose al combate nuevamente al anochecer. El fuego dur toda U noch, hi hirindose rindose hirindose general. I" Al amanecer dsl siguiente da, io, ocupaban unas y otras fuerzas las mismas posiciones de la noche ante anterior. rior. anterior. Una partida muy numerosa, que sehallabi frente una seccidn de Tarragona, emprendi una vol na carga al machete, con nimo ds cc cc-pr pr cc-pr la seccin. Los soldados de Tarragona se de defendan fendan defendan con herosmo. Ciando la supeziondsd del 1 rse- iro de la partida insurrecta e hbi impuesto, y la seccin de Tdrr.g3a staba punto de caer en?pocr del enemigo, acudi oportunamente el teniente coronel Mira Migue!, eos naevas fuerzas, que calvaron del ce cepo po cepo la seccidn. f La lucha fu reidsima. Et enemigo huy en el empuje ds los nuevos refuerzos. Sin descanso, apenas sin comer, se reanud el ataque general las diez e la maana del mi mo da que du dur r dur hasta el amanecer del siguiente, da 11. Entonces lleg Najasa la colum columna na columna del general Godoy, y. tras un l l-1x10 1x10 l-1x10 y brillante ataque, fu disperta dispertado do dispertado el enemigo. Nuestras columnas dispararon ta Se vende nna casa de madera, nbcaiieo, la esquina que forman las callea R-sal y Vsr-! tud; en el barrio de la Playa da Pooee, coc; un solar que mide mil oace metros cuadra-; dos. Salinas, Julio 7 de 1895. R f- Qtrfii y 8iriit--y. : DE. LAMOTIE CIRUJANO DENTISTA i Galle de la Marina nmero 10 Mayo 26 do 1896. m 1 ANTONIO B1BRBIB0 CIRUJANO DENTISTA Otille Mayor, frente al pasaje del Sr. T-r.r V EXTRACCIONES SIN DOLOK 3R A DOMICILIO PREYIO AVI3v ; lloran de oficina de 8 a 11 y de 1 a o x JunioO de 1896. ljm. alt j sa de R. TORl) & Cf, calle de! C j merexo Se reJupn casi atv.o qu'?- ra el comprador: los hay de todas c' ses, tanto para seoras como para c- t t -. t ; 'I : i -. r i. j : ) I I i" i i