j Ira 11 Desdo que se inici, en 1890, la propaganda de una inteligen inteligencia cia inteligencia con el partido liberal espaol, vienen combati adola sus adver adversarios, sarios, adversarios, cada da menos numerosos y menos importantes, n nombre de los principios autonomistas. Conscieite inconsciente, hay aqu un error que es il desva desvanecer, necer, desvanecer, para que no determine otros errores ms graves. Ninguno de los que desean que, uni adose al seor Sagasta, ocu ocupen pen ocupen su turno en el gobierno de la colonia los hijos del pais, se pro pone restar un pice al programa que sanciono la asamblea de Jron ce: antes bien es indis pensab'e ampliarlo, extender, dndole m iyor alcance, hasta tocar en los lmites de una verdadera autono ma Solo pueden y deben alterarse loa procedimientos : hoy aplican las leyes los conservadores, y, al aplicarlas, como son sus enemi gos, las desvirtan, fin de que se adapten sus gustos, sus necesidades sus intereses : maana las aplicarn los liberales con espritu democrtico que sa tisfaga plenamente nuestras an sias de hbartad y de justicia. Qj representan las r formas, por amplias que se decreten, si caen en manos de la camarilla in condicional? Pues representan una burla y un escarnio para nos nosotros otros nosotros y un medio de accin para nuestros contrincantes. Qu representan las reformas, por estrechas que se voten, si se coloca los liberales en aptitud do utilizarlas? Pues representan una radical transformac.n en nuestro i imen colonial: la muer muerte te muerte del caciquismo y la vida del derecho. Los principios subsistirn, en toros,, en su absoluta pureza; pe ro variarn la condiciones en que han do venir la prctica. Cuando sean correligionarios nuestros desdo el presidente del Consejo de ministros hasta el ms humilde escribiente de las alcal alcaldas; das; alcaldas; cuando se desarrollo nues nuestro tro nuestro kfljo, sin recortes y hin tra trabas, bas, trabas, en e gobierno de la isla, en en-touces touces en-touces la autonoma existir en DESDE JADM) CRIMEN jlN EL MAR La tierra parece ya estrecha los criminales y a ganoj batean la-in mensa libertad ael ocano para rea lizr ana crmenes Pero esta visto que ni ann en la misteriosa soledad do los mares han de quedar aquello ocultos. Las olas arrojan siempre sus ca cadveres dveres cadveres a las playas com si ellas que ocultan tantos monstruos ma marinos, rinos, marinos, se resistieren ocuitar la mona trooaidad de los hombres. IIC9 dos das apareci ilutando entre las olas que vn a morir en la playa de l1 aertevntura ( slas Cana na ) una caja de madera que fa recogida por unos paseadores. Procedieron abrirla, y encon traronse que contena el cadver di ana sfcora elegantemente vestida y acciones del Crdito y Ahorro Poncetto. E" esta imprenta Informarn. Ponce, Mayo 25 0 189G. Don Francisco de Sanjenis y Artigues. Juez de Instancia de esta ciudad y su partido. Por el presente edicto hago sabor : que en el Juicio ejecutivo seguido por el Procurador don Jos Mara da uoicnecnea, en represen representacin tacin representacin da don Lorenzo Blas y Carro contra don Jop Gutirrez y Maldonado sobre cobro da la suma de f 900 intereses y costas por pro videncia de hoy sa ha dispuesto sacar p bllca subasta los bienes embargados consis consisten ten consisten tea en una finca rstica sin nombre cono cido radicada eu el barrio del Ricio. sitio de Oalbacbe. trmino municipal de PeSaela. con cabida do 81 cuerdas 25 centsimas de otra, equivalentes b 11 hectrea, 79 reas. SI centiareaa. dedicada a od, guineo4 v pastos, conteniendo tres cas a de mi dera, de las cuales son don techadas de zinc r nca de y ga&a. lindando por el saliente con trminos de don Manuel Coln y Prez don Manuel Figaerea y Jdcs y don Snt Oola y Gintra, al Sur con terrenos del deu dor O atierres Mldooado, al O ate con tie tierras rras tierras ta doC 4 Mocserrate Bterga, viada df Toro, y al XTor't con terrenos del mismo 1 jft i 9 deudor (lleno, a cuya enea se na njaao por las partea el precio da do mu pesca. El acto del rmate tendr cgr en la S1 da ste Jazgdo a la hora de la diez de la maana del dia Uz y ocho de J alio entran te. que los titule de propiedad eattn pen pendientes dientes pendientes de la presentacin por el ejcutado a cajo nombre bu halla inscrita la derrita finca en el Registro da la Propiedad: que no gero admisibles posturas que no cubran lae dos terceras partea del ova o, y para tomar parteen la subasta debern les lidiadores consignar previamente en la mesa del Juz Juzgado gado Juzgado o na cantidad igaal al diez por cicto del valor da loa bienes objete del remate Dado eu Ponce a 23 de Junio de 1S2G -jTrond co de JSangcnis -,E1 Escribano, En rfue Cohm y Ferrer, 3 los hechos, an en el caso do quo no exista en los cdigos. E-a fs una solucin clara, y, si Puerto Rico no lo impide, ser una solucin prxima. Ya ho hornos rnos hornos visto de qu modo el seor Saga ta y sus fa arges poderosas pa declaran- en las columnas de El Correo, ca incompatibles con los incondicionales de ambas an an-tillas; tillas; an-tillas; ya hemos ledo en El Co reo mismo estas frases conclu conclu-yentes yentes conclu-yentes "Si solo se tratara de .afecc'o- 1 nes personales, seguramente estas afecciones nos llevaran ael aao de la Unin constitucional, por porque que porque en estas filas militan anti antigaos gaos antigaos amigos naostros, personas por nosotros muy estimadas. Con autonomistas y reformis tas, nuestras relaciones son ms superficiales. Pero no se trata do PERSONAS, sino de tendencias." Ese prrafo lo dice todo. En cambio qu solucin ofre ofrecen cen ofrecen los quo ansian mantener un statu quo que aprovecha los ex explotadores plotadores explotadores de la nsula, aseguran asegurando do asegurando su despticj imperio en las cortes, en la diputac n, en los municipios, en los centros econ micos, y an en los negocios y en tas especulaciones particulares, por el favor que encuentran y la p oteccin que disfrutan? Para rechazar, de un modo se serio, rio, serio, una frmula cua quiera, es preciso presentar ago que la rem p ace Dnde est la tormnla de ios que ae obstinan en trabajar pa para ra para el gran comit conservador I Nosotros queremos que los puertorriqueos gobiernen e n Puerto-Rico y no nos limitamos quererlo de un modo platnico, sino que sena'am-s una va raen v segura, capz do conducirnos la meta. Imtennos los que con nuestras 'doas no comu'gau que resultan esta hora muy pocos-yy si adu aducen cen aducen razones, tai vez lograrn con vencernos de quo son falsos las teoras aqu sustentadas y de que conviene sacrificar la rutina el bienestar de todo un pueblo, an helarle ya de influir en sus pro pios destinos. adornada con sortijas y pendientes con brillantes. Dieron parte como s natural las autoridades, y estas procedieron al reconocimiento del cadver, cuya identificacin no pudieron realizar por no pertenecer ninguna persona que tuya residido en Canarias, ba- bo D O desde donde vendra utan do obre las ola! El cadvr representa haber sido una mujer hermosa, de tez morena y cal) -m los negros. Tiene una herida en la frente y arrancados los oos. E mdico que ha practicado la autops a dice que la vctima haba dado a luz recientemente. Ddsde luego no hay duda que se trata de un crimen de esos que dan bastante jaego la justicia y alas la f -in ta ta popular para forjar dra mas mnos verosmiles. Comprndese por lo que llevo di- (h que el mvil del crimen no pue de hber sido el robo, pues ni los la crdito y ahorro POMO PRESIDENCIA En cumplimiento del precepto contenido eu el articulo del Keg'amento Orgnico, la Junta do uobierno, en sesin de ayer, acord celebrar la Jnnta General ordinaria a que se contrae aqul, el dia 5 del prxi mo mes de Julio a las dos de la tarde. Al poner en conocimiento de los seores accionistas el acuerdo de referencia, se les hace presente qne eu consonancia con los artculos 5. 8 U y 10 del citdo reglamento, los acnerdos de la Asamblea General sern vHdos, cualquiera que f aere el nmero de accionistas que se bailen presentes al tomar los; pero que para que aquella pueda con siderarse constituida legalmente, es necesa rio qne est representada, por lo mnos, la t rcera parte de las acciones emitidas; Qne en la Junta tienen voz todos los ac accionistas, cionistas, accionistas, pudiendo emitir un voto por cada cinco acciones que reptesente cada cua); Q e los poseedores de mnos de cinco ac ac-c!oue8 c!oue8 ac-c!oue8 pueden asociarse y hacer la designa designacin cin designacin del que deba emitir su voto; Qie la acumulacin de stos no podr ex ceder de diez; Q ie ao podrn asistir al acto los accionis accionistas tas accionistas que no lo sean con dz dias de anticipa anticipa-c'dn c'dn anticipa-c'dn por lo muos, a la fcha de la convoca convocatoria; toria; convocatoria; Q e les tenedores de acciones al portador debern depositarlas en la Secretara de la Sociedad con 24 hrras de anticipacin, por lo menos, a la njaa para la J unta ; Que les propietarios de acciones nomina tivas pueden ser representados en lla por otros socios, dando conocimiento de su de de-cisin cisin de-cisin a la Presidencia por medio da carta y conducto da la Secretarla, una hora, lo m nos, antes de su celebracin; Uie las mujeres casadas, les incapacita dos, lo menores, las herencias, concursos. quiebras, sociedades, corporaciones, y esta- Diecimientoa pubiiccs. can de ser represen tados, las primeras por sus maridos y loa da- 08 por su representes -gales; x finalmente, que la Jnnta de Gobierno vera con gusto, que los seores accionistas hiciesen csa da la facultad aue les conceda el enaula 21 ta loi Estatutos, para ex&rzl- iba jtfoixiocracis drones la hubiesen dejado los bri brillantes llantes brillantes con que aparece el cadver, ni se hubieran entretenido en arran arrancarle carle arrancarle los ojos. Mas bien puede ser la venganza salvaje de algn amante celoso, de algn marido burlado de algn pa padre dre padre deshonrado. Qain es ellat He aqu la pre gunra que tanto en Canarias como en Madrid se hace todo el mundo. Ea Madrid corren varias versiones; pero voy hacerme eco de las dos que pueden tener ms visos de ver verdad dad verdad y que ms han impresionado. Unos dicen que el .cadver es el de una hermossima joven muy co nocida en la alta sociedad madrilea por su distincin, elegancia y aven aventuras turas aventuras amorosas, favorita d los salo "nes, prohijada por una aristocrtic dama hija de un genial artista que se suicid ante la ltima obra que su pincel trazara El drama quo ha envuelto en sus misteriosas tinieblas la muerte de la desdichada hermosa, dcese que es natural eplogo de su accidentada vida; en que 89 vi sacudido su cora corazn zn corazn por las ms embriagadoras ale alegras gras alegras y los ms amargos dolores, siendo un da la reina de las fiestas elegantes y otro la hurfana deshere desheredad. dad. desheredad. Aunque los peridicos bo consig nan eu nombre, yo lo dir, puesto que anda de boca- en boca: trtase de Ciarita Lengo, 19 hija del clebre pintor de los pjaros y las mujeres, Horacio Lengo. Para afirmarse en esta creencia recurdase que hace algn tiempo Ciarita Lengo abandon Madrid con bu amante, que era un marino en pnol muy rico, que tena Un yal que l mismo diriga y con el cua haca grandes escursiones por el mar Y como nadie sabsel paradero acta de esos amantes, de ah la creencia de que el cadver aparecido en la tlas Canarias sea el de la hermosa j ven. O ros creen, que el cadver es de una aristocrtica viuda madrilea victima ae ios ardientes amores ae un ruso. Ete aristcrata tuso ts mdico y ejerci su profesin cerca de su amada, librando una de sus hijas de la muerte y enamorndose dts ia viuda durante las visitas que haca & la paciente Poco depni, el mlico ruso aban don la Corte, llevndose en su com pa a la vctima que, para ms se seas, as, seas, ostentaba el ttulo de Marquesa. Sin embargo dada la sagacidad que en el rnsu adivinaron los que le tra trataban, taban, trataban, hay quien sospeche que el ca cadver dver cadver encontrado en Fuer te ventura no ea el de ia propia marquesa, sino el de otra infeliz sacrificada y amor tajada despus con las ropas y alha alhajas jas alhajas de la aristocrtica en cuestin, para llevar al nimo de parientes y amigos la creencia de que es aquella la verdadera vctima y que se trata de un crimen por actos ms menos novelescos. Esta versin se acredita con los datos que sobre ella ha aducido, en vista de los que se han publicado so sobre bre sobre el cadver, el conocido doctor Mariani, quien, sega se dice, ha ce celebrado lebrado celebrado una larga conferencia con el jefe de polica coronel Morera, en virtud de la cual la polica ha empe empezado zado empezado sus pet quisas con esperanzas de xito. Ties son las vesiones, -que ttu ttulo lo ttulo de curiosidad trasmito por haber sido en estos das el tema predilecto de las conversaciones. Pero lo cierto es que nada de esto est comprobado, y que todo el man do sigue sin saber quien ser la des dichada mujer cuyo cadver apareci ljtan do entre las olas para ser ente rrado en islas canarias. Creo que este es uno de esos cr- ENFERMOS DEL ESTOMAGO Ea conreniente convencerse de que el DIGESTIVO MOJARR1ETA es lo nico positivo, lo q'co que cura radicalmente las enfermedades del Aparato Digestivo. Se debe ver que cada oblea presente grabadas las palabras Digestivo Mojarrieta. Dispepsia y Gastralgia, Con sus sntomas agrios despus de las comidas 6 Acedas, hinchazn peso al vientre con poco que se coma, digestiones lentas penosas que producen sueo, re pugnara, dolores de vientre, vmitos biliosos y diarreas crnicas. Son erftripedades que sgn reconocen los mdicas, y cartas e personas muy co conocida nocida conocida 3 enfermas de muchos aos, garantizan, slo ee han curado y se curan completa completa-menta menta completa-menta con el DIGESTIVO MOJARRIETA Habana. -Laboratorio Qumico Farmacutico de primera ciaoe del Licenciado Mojarrieta, Dragonea 61 Sana, Jokason y Jnnlo 12 da 1896. Y RAPIDA fama mm El nuevo y explndido vapor da la "New-Yo?k & Pto-Rico menta can exn d?das condiciones con su vale directo New-York, del 4 al 5 de Julio. P&ra ms informes, dirigirse flr, llatftna L nnedar en el miste uisu rio; crimen cuya clave solo podran darnos las olas del mar entre cuyu m tridos v eacrespamientoa perdiron se lo3 ayes de la vctima. Angel utjebra. A DIESTRO Y SINIESTRO Hablase otra vez de supuestas cons conspiraciones. piraciones. conspiraciones. En esta ocasin le ha tocado el turno Guayama. Tendremos, pues, la segunda edi edicin, cin, edicin, de los infundios que bautizamos no hace mncho pomposamente con el nombre de los sucesos de Arroyo. Y tnrlo. al fin v al cabo, se reduci r lo de siempre ; nada entre dos pistos. E te afn de encontrar conspira conspiradores dores conspiradores la vuelta de cada esquina pareca que iba ya calmndose. Mas por lo visto vuelva recru recrudecerse. decerse. recrudecerse. Y de nuevo surgirn aquellas his historias torias historias fantsticas, tal como la del buque-fantasma que divisaron los voluntarios en las aguas del Pastillo, las altas horas de la noche. Hubo quien, lleno de miedo, jur con santo fervor que se trataba de un tor torpedo. pedo. torpedo. No fu menuda la plancha ; disipados ios temores, result que' era una bocha de sencillos pescadores. Ya hemos visto las risibles propo proposiciones siciones proposiciones que hn adquirido las refr mas firmadas por S M. la reina y anunciadas son de trompetas. Redcese una de ellas a establecer que en los asos de dehaucio no pue da el inquilino recusar al juez mientras no pague los alquileres, por io cual estn de enhorabuena esos ti tiranos ranos tiranos de tejas ab j' que se llaman cabros. R dcese la otra que as an im nort&nt v trascendental como ia sn . cerior prescribir que puedan con traer justas nupcias, sin consentimien consentimiento to consentimiento paterno, ios mayores de diez y siete os Ya lo sabis jvenes casaderos, aue llevis amores disgusto de la Familia. Cuando os plazca, si habis pasado t 1 1 J: a. : 1 ae esa eaaj,poueis rustrauquuameuiH la iglesia a que os reciten la epstola de San Pabo... y laus deo. Eto indudablemente ha de influir mucho en la desaparicin de los rap raptos tos raptos amorosos y en la moralizacin de las costumbres. .que continuarn siendo las mismas que hasta aqu. Can medidas tan oportunas y pre visoras, no cabe, duda de que han d resolverse los graves problemas eco econmicos nmicos econmicos y polticos de las Antillas. Dgalo el caso presente- Hblase de reformas en ese sen ti -do; y todos, llenos de espectacin, esperamos con impaciencia la gran metamrfosis que ha de sufrir, en virtud de tales cambios, nuestro ca caduco duco caduco sistema colonial. El telgrafo, cot la solemnidad fitostnmbrr'da. nos narticD3. aue la reina ha puesto su firma las nuevas reformas de Ultramar, y cuando stas llegan y son conocidas viene re resaltar saltar resaltar que muy ricamente hubiramos podido pasarnos sin ellas. Porque, qu bien ni qu provecho nos reporta que los mayores de diez y siete aos se casen no se casen con la autorizacin dess padres res pectivot, ni que ios inquilinos que su fren los rigores del deshaucio psedan 6 no recusar al jutz T i Valiente chasca N"r pe -aso. nn. lo nnn nAA tamng. No slo e amoros y deshaucio vive el hombre. Ljb y Turralbas. Pto.-Rico Giillermety. Cs.d. OCASION WWWM. ing1 S. S. C? construido exoresa- Dar pasa eraros, fe estrenar saliendo de esta isla al rededo a v LOS CONSIGNATARIOS,' EN MADRID Dice La Discusin raemos visio tmida vc iu.ounu, m- i CvUlicucu uuuvib de los asuntos de Cuba. Se confirma que mcdiados.de Abril el gobierno tuvo un acceso de fiebre reformista. Estaba resuelto poner en ei Discurso de la Corona la promesa de presentar las Cortes, en un breve plazo, un proyecto de auto autonoma noma autonoma casi tan amplia como la del Canad.' Se volvi atrs, porque enconti hostilidad en el partido conservador de Cuba, y tambin, porque adquiri el convencimiento e que los separa tistas no depondran iss armas asi que las Cortes estableciesen el nuevo rgimen. Despus, en vtsta del escaso efecto producido por el Discurso de la Coro Corona, na, Corona, se ha pensado en hacer ante las Cmaras declaraciones resueltamente autonomistas. Se cree que los seo res Cnovas y Sagasta se pondrn de acuerdo para que se vote una Ley de J3ase, calcada sobre la Ley Abar Abar-zuza. zuza. Abar-zuza. Las modificaciones principales se rn estas : i Todo el Consejo de Administra Administracin cin Administracin se efectivo. IL A (KUJEEIE VEYLER Y EL GOBIERNO De &l Impar cial ds Madrid) Continu ayer siendo tema p efe rente de las conversaci nes la actitud en que se supone co ocado el general Wej 1er ante las disposiciones del go berno relativas que se respeten los contratos celebrados con antelacin al bando. Decase ayer que entre el presiden te del Const jo y Ministro de Ultra Ultramar mar Ultramar y el general en jrje dffl ejrcito de Cu" a se haban cruzado varios despachos ei q e por parte del ti mo se insista en que el gobierno de ba autorizarle para hacer caso omi- -o de las reclamaciones que se e dirigiesen de pus de poner en vi vigor gor vigor el bando, pue ya el haba conce d'do ui plazo de ditz das a los que tuviesen qu? exportar tabaco, preci precisamente samente precisamente para prevenir esas reclama reclamaciones. ciones. reclamaciones. De otro modo considera que se prestar grandes abusos la con con-secin secin con-secin que hice el gobierno. Decase tarrbi que en ese cable -grama el gentrat Wc Ier solicita que le devuelva la facultades mplias que ie concedi antes de su salida para Cuba, y que ahora le va mermando con rdenes que contrarrestan los afectos beneficiosos de sus disposi dones. Adese que el general se lamenta que no se le otorguen las omnmodas atribuciones de que han disfrutado todos los gobernadores ge generales nerales generales de Cuba y mucho ms en tiempo de guer a. Afirmbase que en las contestado nes de los seores Cnovas y Caste Castellanos, llanos, Castellanos, estos procuraban convencer al general de la equidad y justicia de tas rdenes del gobierno, para evitar rozamientos con los Estados Un dos, precisamente ahora que su pre presidente sidente presidente haba dado Espaa prueba de amistid tan grande como la e re sistir el empuje de la opinin y do las Cmaras en el asunto de la beiige rancia. Respecto los dems extremos, asegurbase que en esos despachos se ie pareca que el gobierno estaba mu) satisfecho de sus servicios y que le reiteraba la consecin.de las ms am plias facultades Por la noche el ministro de Uitra mar deca que ayer recibi cartas de) nar dorante las horas de oficina, loa libros en que se lleva Ja contabilidad de la Sociedad. Ponce, 25 de Junio de 1895. VB El Presidente into. R. Ulpiano Colom. 1 Secretarle, J. O Pasarell. 3-10 BANCO TERRITORIAL Y AGRICOLA DE PUERTO-RICO SECRETARA En cumolimifiiito en loa arHr.nln 70 7 9 y 101 de loa Estatutos, el Consejo de Ad Administracin ministracin Administracin en sesin ordinaria rlal 1 fs a orriente. acord la conTocatoria la Junta General ordinaria de accionistas, que tendr 'asar el da veinte v dos del nrrfximn moa u Jblo, empezndolas sesiones las dos de la carde, en los salones de la casa eme hnr rrnni I Sociedad, clle de San Jos Dmero 7. Etre loa asuntes rrdlnarios que preciian loa E&tntot. ce comnrende p! ria Ia renneo tln bienal del Consejo de Administracii presenta en ei art cuio aa y para su cum plimiento, el Cotsjo en la e&oidn ordinaria le 15 de Julio, sortear los consejeros bo tue que deben ter reamplazados; tratar. tratar.-t t tratar.-t mb'n de la modificarla el actual eapit o'al por estar cubierto cen el cobro del 7 y timo dividat do pasivo, el de eu primera mM5n de acciones. Ha de resolver la jurta sobre varias mr mr-iones iones mr-iones tenretes a modificar loa artculos 25 59 ,0t..63. 93 de loa E.Utatos y las que pnt ian pesf iitnrse en tifmoo hbil ea igua pctido, cuy mr-dificsciones pra qaa pue i adquirir lafrz ds obligar, ea findiapena ble aaa la J atta e-t couttitada con la r tercaras partea da aeeiooi&tas. qtsa represen representen ten representen la dos terceras partes de ks acciene3 di la aciedtd. El se Sor Dresidenta da la zr.rsat a v. cer pblico el acuerdo del Oocssjo y cumplh con los Estatutos, no nneriA cer a todos loa e Corea accionistas ?a necesi ld y conveniencia de concurrir a dicha Jun Junta, ta, Junta, cersonal 6 renresentadn. i vrr t qce autoriza el artculo 71 de loa Estatutos. E tando fcov las acciones librada por ttu a ,'u'vw) M jjnriaaar sa avisa a io j tenedores do las de sta ltima clase, que pa- j . 2 Habr una Junta Consultiva de Gobierno, formada de altos fondona fondona-rios rios fondona-rios y de vocales nombrados por el residente del Consejo de Ministros, propuesta del Gobernador General. 3 Las facultades del Consejo de Administracin sert grandes SegVotra versin, el seor Sagas, ta est dispuesto proceder de acqer acqer-fo fo acqer-fo con el seor Cnovas Se limita! exponer el programa del partido !i !i-oeral oeral !i-oeral y impugnar lo q te propongan los conseivadores, si no le gusta. Ifiy en el partido liberal un ele elemento mento elemento capitaneado por los seores Becerra y Canalejas que procurar! impedir el triunfo de todo plan de refirmas, venga de donde viniere. Su programa c la mera aplicacin de la Ley Abarzuza pira cuando termine la guerra, El grupo conser conservador vador conservador que sigue al sepor Esmero Robledo est en el mismo sentido. Hay quienes creen que la cuestTa de Cuba puede traer la ruptura del seoa Romero Robledo con el seor Cnovas y la reconciliacin de este con el seor SilveU, Tamb;n se dice en una de las car cartas tas cartas qne s, dentro de algunas seroa. as. se obtienen aqu grandes resulta resultados dos resultados militares, ei seor Cnovas no propondr las Cortes reforma alguna. A EDIE UiBA general "Weyler suscritas en trminos afectuossimos en que le hablaba del buen aspecto de la campaa y de otros asuntos. 1 cor Castellano insisti en ne negar gar negar que hubiese disgustas entre el ge general neral general y el g bierjo.' Et ministro de la Guerra, por su parte dijo que precisamente en los actuales moment.s ai en Cuba exis existiese tiese existiese la divisin de mando habia sido anulada, porque ahora ms que nun nunca ca nunca era preciso la unificacin. Tam Tam-b b Tam-b a el seo Azcrraga neg los pro pro-i i pro-i sitos qae se atribuyen al general Wyler. A pesar de tan terminantes nega tivas, co faltaba quien crea que uen uen-ero ero uen-ero de un corto plazo tocaianse los resultados de estos razonamientos. NUEVAS PRETENCIONES DE MOAGAN En le sesii del Sanado M Mor Morgan gan Morgan ha pronunciado hoy un discurso en favor de la resolucin ue propu propuso so propuso el mircoles, y en la cual pretend a que la Cmara ieclame del presiden, te Mr. Cleveland el envo de to todos dos todos los datos y documen;oi rea ivos la cuestin dla ge le a Competitor Si los tripulantes de t e e-di di e-di Nhan sido apresados ilegalmcnte, es necesario reclamar su libertad. Deber del presidente es tambin prosigii Mr. Morgn informarse adems acerba de los motivos de la prisin y defender los que al pare parecer cer parecer sori perseguidos sin razn algu alguna. na. alguna. Habl luego Mr. Morgan de la fal falta ta falta de noticias fided gnas de Cuba y decl-r que necesita conocer por ma manifestacin nifestacin manifestacin del presidente cual es la ituac n an.es de que el CongreO aplace sus sesiones. . Trat de disculpar los or team ar arcanos canos arcanos que envan rmisy rnuaci ;nss Cuba violando las leyes de neutrali neutralidad dad neutralidad y afirm que es imposible evitar evitarlo. lo. evitarlo. ; Volvieudo, obre la custin de ja goleta Competitor el orador lleg defender la tesis de que si los Pns0 Pns0-eros eros Pns0-eros no son puestos ea libertad aen tro de un plazo razonable, m. Cleve'an deber autorizar el e1 5 de barcos de guerra de la m .v arma ra tea8r deracho asistir coa voto i dicha Junta, han de consignar en la caja de la so-' ciedad, ditz acciones cuando menos, antea del da 7 de Jo lio, sin cuyo requisito previo do se le podr librar por Secretarla la correspon correspondiente diente correspondiente papeleta, que se expedir a los q tengan derecho, hasta el 17 del expresado Julio; pasado ese da quedar cerrado el re registro gistro registro de les concurrentes a dicha Jaat. Puerto Rico 20 de Jaoio de Ie03.-Ei Sa eretario, Salvador Fulladosa. -V. Ba. El Presidente, N. Oyanguren. 5-8 ATENCM AQU 1 aue snscrihfl h rfl ahur fttlA h5thfiTdl ido sustrados mi billetero Jof Br- toio vega f ) Changr los billetes qne con con-tinnaciQ tinnaciQ con-tinnaciQ se expresan, ya se han dado todos i ases necesarios icternmpir ei re da W qne puedan salir premidcs-643 SU -65 o46 nueve dcimos fnlm del 1 si 9 l 647 1 740 1 711 i ti? i -71A 1 744- 2 741 9 ?iO : Oi1 n rrti n r,4x 1 rJ S 770-3 771 -S. 773 3, 774-4 .733 i "-23 4 734 4 735 4 735 7.5-9 7 540 7 54 7 0-13-7 543 -23 553 -22 554 SS 80- "'? fim 90 QX-r jn ua on Od OQ Srrt 4 6 7 8 v 9 -Pete dcimos del 29 3Gt f 2 3 4.G 7 y 8 seis dcimos del 2,410 uno 1,2 3 6 7 y 8 Lo hago pblico pra qae na- stegae ignorancia en el asumo. Ilataacao, Janio 16 da lg. -SI GENARO MARQEZ RQlG- iQEMASOfl EN NARANJTO .'? Ea el barrio de Guaauua de est trmino municipal venda una fioca rtic coa puesta de 145 cuerdas m 6 meaos, con al algunas gunas algunas fincas de caf y propia para la crUcsi le ganado, pues contiene dos careado- La atraviesa uno de los ros xri caadlo caadlo-mn mn caadlo-mn q pafa. Tiene casa hbitcida. Pra itif rmes pueden drljirse a su daena u Toa alta, don Mmuel Velill, 6 en Moro Moro-vil vil Moro-vil d don Jos Barrera. Juoio 29 de JSOfi lO(,