La Democracia detrs dla cual vea'; un armario lleno I destinan los hombres ilustres, y su mi de manuscritos. I rada, y su pensamiento estaban all con- Ilaba libros en todas partes, en las sillas, en el suelo y hasta diaciones del lecho. en las inme- centrados. A pesar del dolor que me dominaba, jwuia aiar mi atencin ae aque- en esta forma, para no bilidades. No pudimos asistir, por causas aere- as nuestra voluntad, la velada ce nen rsuscepti- Fernando Snchez Fuentes v. Pelez. ha sido nombrado catedrtico de Meta fsica de la-Universidad de la Hnbana. A iiii 7 j viuu taui a i a wiana ce- Cnando el poeta escriba, toao aquel lia lastimosa comedia oue se represen, labrada . i.i. a i oviicuau tucaa aparato poda ser agradable a ios ojos; taoa junto aun lecho mortuorio. na del Taller Benfico con motivo ,U Mrn u irjeias piro en aquella cmara mortuoria era Fascinado por la masia del libro, de la inaurmra,.; vi n.n este establecimiento se acaba del recibir un Variado Riirtiln il n fonofoa r suscripciones dentro del erremio de empleados. En el acto se recogieron ms de cian pesos. pero en aquella en extremo lgubre. Todos aquellos libros estaban desti destinados nados destinados perderse en la gran biblioteca de los muebles y de las ferias. Acababa de besar al muerto, y esta estaba ba estaba de pi contemplndole, emocionado por el contacto de aquella frente fra y pesada como una piedra, cuando de pronto se abri una puerta y se presen t un mozo de librera cargado con un enorme paquete de libros que dej so sobre bre sobre una mesa, diciendo: De parte del editor Bachellin. Despus, al ver al cadver retro- cedi asustado, se quit la gorra y se retir sin aadir una palabra. Haba algo de terriblemente irnico en aquel envo del editor Bachelin, retra sado ms de un mes, esperado por el enfermo con gran impaciencia y recibi recibido do recibido por el muerto. ; Pobre amigo mo! Era su ltimo libro; el libro que, segn l, deba po poner ner poner el sello sn reputacin. tCon qu esmero tan exquisito haba corregido las pruebas, con sus manos ya temblorosas y calenturientas! Cun Cunto to Cunto deseaba el infeliz tener en su poder el primer ejemplar! Durante los primeros das de la en- lerrnedad, cuando vano Hablaba, sus ojos permanecan fijos en la puerta; y si los impresores, los regentes de impren imprenta ta imprenta y los encuadernadores, todo el perso nal empleado en la obra de un solo hombre, hubiesen podido ver aquella I gusto. alarg aquel hombre la mano, se apode r de uno de los eiemnlares especiales y me aijo : Es para Mr. de Sainte Beuve. Y luego, como para convencerme de que no me engafiaba, aadi: De la Academia Francesa! Y sali precipita precipitadamente damente precipitadamente de la cmara mortuoria. Alfonso Daudet. i que ocupara aquella, y que ha sido le levantado vantado levantado por el esfuerzo de tan dignos hijos del trabajo. Sabemos, sin embargo, por referen referencias, cias, referencias, que el acto de la velada result brillante, por la amena variedad del programa. Enviamos nuestros plcemes ms en entusiastas tusiastas entusiastas la progresista institucin. vo. Lo avisamos al pblico, ofreciendo servirle con baratura, esmero y prontitud. Los seores don Manuel Janer y don Francisco Vicenty, de Mayagez, nos han enviado una circular, participndo participndonos nos participndonos que han establecido en la planta baja del Liceo de Mayagez un col- T. ,1PrCnnna ,i i :i a s1" "c Gimnasia, oajo la direccin ia- jetas iri ."4ZT 'tativa dlos doctores don Jess Mo- tarde, fin de oue no re?uUe en losT "TaYlea nt? 7- timos dfas una aglomeracin de trabajo no Pue,ie 8e,r as laudable y de la ndole expresada. oaedinZ l fecundos resultados para la ju- pronto desnacho d 1 v ,e"lna mayaguezana. KEIBfflEnrES Las cadenas son el smbolo de la es esclavitud, clavitud, esclavitud, as como el sol es el smbolo de la libertad. Las cadenas oprimen y vejan. El sol alumbra y vivifica. Debiento ausentarse su dueo, se ven- NOTICIAS 0BNBUALB8 de un piano de medio uso, en muy buen I apreciables amigos estado. Para informes, dirigirse calle I Gaztambide, doctor uiiwu uuuiero ib, casa aei seor Ua-Iesari Siguiendo un precedente de esta publicacin, y con el fin de que nues nuestros tros nuestros empleados y operarios puedan disfrutar de algo de las fiestas, ma maana ana maana dia de LA GUADALUPE, Patrn a de ronce, no se publicara LA DEMO CRACIA. bassa. p. Ponce, Novbre. 16 de 1896 3 v, p.s. Varios artesanos se han acercado nosotros para participarnos que les ha sido cedida galantemente, en splica al seor Alcaide, primero, y por deferen deferencia cia deferencia de la comisin del Comercio, des liemos recibido la visita de nuestros de Yauco doctor Gatell, don 'An sel y don Juan Koisr. Tambin, nos ha visitado nuestro buen amigo don Jos L. Casalduc, de Utua-do. A todos nuestra cordial expresin de Dienvenida. La Emulsin de Scott es un gran ali Deseamos que obtenga buen xito. lia fallecido en Guatemala, adonde haba ido de paseo, el conocido indus industrial trial industrial de Mayagez seor don Jos Sa Sama. ma. Sama. Era el finado una persona estimable bajo todos conceptos. " "cimauus, entre ellos muy particularmente nuestro querido ami amigo go amigo don Manuel Mara Sama, enviamos la sentida expresin de nuestro psame 5 i- ment de ahorro. As lo reconocen los Por la desgracia que Ies aflige. pues, la caseta que este ocupa en la Pa- mdicos urbi et orhi za de las Delicias fin de celebrar un m infa u: t.. ... . I IT J1- T Este establecimiento acaba de recibir n 1 a prximo do- Medicina y Ciruga, socio corresponsal boga hoy da es la EmS de Scott de Italia un esplndido surtido de papel rhl de la Real Academia de Medicina y Ci- Su popularidad se debe no slo sim de varias clases y tarjetas, y otros efec- wP"g artesanos ruegannos demos ruga de Barcelona y de la MdicoW efectos teraputico Taino tambin tos Tjrooios del ramo 4 nu S nV,liV las. goias en su nombre al seor Alva- macutica de la misma fina. ermn u 4 i -- l ,r j i mi r-t i i I ... .-v.v. uumuiu, como tintas decolores, clichs muyele- gantes para membretes, papel de encua encuademacin, demacin, encuademacin, etc., etc. Tambin hemos recibido nuevos ca caracteres racteres caracteres tipogrficos, entre ellos uno de letra manuscrita, raro, y de muy buen rado as como don Guillermo Schuck. digno presidente de la comisin del Co Comercio. mercio. Comercio. Quedan complacidos. mirada de angustia, habranse apresura apresurado do apresurado sus manos, las lneas se habran convertido rpidamente en pginas, y las pginas en tomos para llegar tiem tiempo, po, tiempo, es decir, un da antes, y proporcio proporcionar nar proporcionar al moribundo la dicha de encontrar en el perfume del nuevo libro, las ideas que l mismo comprenda que se le es escapaban capaban escapaban de la mente. An en la plenitud de la vida, el re recibo cibo recibo de un libro ofrece su autor una sensacin indescriptible. Abrir el pri primer mer primer ejemplar de su obra, verla impresa, como de relieve y no ya en esa gran ebullicin del cerebro, donde siempre esta algo confusa, constituye una de las mayores delicias del escritor. Ms tarde, mzclase un poco de tris tristeza teza tristeza la satisfaccin del autor: el senti sentimiento miento sentimiento de no haber dicho todo cuan- to quera decir. La obra imaginada pa El establecimiento tiosrrfco La Deocracia est en condiciones de ha- i : a i, i uer cualquier iraoajo ae imprenta que se desee, pues cuenta con todos los ele elementos mentos elementos necesarios y con personal apto inteligente. Hoy disponemos de tres prensas, y de un surtido de tipos cuya variedad y cantidad excede lo que puede necesi tarse. Estamos, pues, en condiciones de ser servir vir servir al pblico con toda eficacia. Fiestas de hoy: veranea: ue ae algunos anos a es- Lon Jos Antonio Gaudier, Doctor ta parte emplea con ventaja la llamada en Medicina y Ciruga. Emulsin de Scott (en sustitucin al Certifica que hace aos viene hacien aueiie ue mgaao ae oacaiao, cuyo mal do uso de la Emulsin de Scott, de sabor xr rlfnil A Q- i j -ov-iwn icuugimn tus awnc uc jjisauu ue oacaiao con niro niro-Uien Uien niro-Uien desee comnrar una burra rpmpn I f j n L p. mrw A nnnAn a::: fi" t-Td it"muo; cu tuuo aquenos estaaos pa- iosntos ae cal y sosa, siempae con bue- tologicos que dan como resultante ca- nos resultados, en las enfermedades del rasteristico una cipertroka del organis- aparato respiratorio. La perfecta cora mo, en virtud del desquilibrio que se binacin dess comnonpntps. v la fai parida puede dirigirse don Jos B. Ortiz. Baos Quintana. Ponce, Noviembre 23 1896 1 m. alt. Maana la una de la tarde se cele celebrar brar celebrar en el teatro La Perla el anun anunciado ciado anunciado certamen literaaio. La entrada ser pblica. establece entre la asimilizacin que le lidad con que es tolerada an por los es esrepresenta representa esrepresenta el ingreso, y da el tono al tmagos ms delicados, aumentan el estado de salud, y la desasimilacin que valor terautico de rhVh M Vw W.J M. MIV V le representa el egreso, y conduce fa fatalmente talmente fatalmente al estado de enfermedad. Mart x R. Corchado. Ponce, Puer Puerto to Puerto Rico. Cayey, Pto. Rico, Julio Dr. Jos A. Gaudier. preparad 19 de 1894. A las 4 de la tarde, carreras de ca caballos. ballos. caballos. A las ocho de la noche, desfile de alboradas. A las nueve, fuegos artificiales en el Parque Abolicin. El baile de pollitas que se ha anun- Lo que ms se admira en la mujer, es la belleza del rostro: las facciones son constituyentes de la belleza femenil. uero I precio de las tan etas de felicita nunca es el complemento; para que la cin Pra PASCUAS y AO NUEVO, belleza sea perfecta, es indispensable vara en esta imprenta de uno cinco que las facciones consrvenla suavidad, pesos el ciento, segn clase, la t pureza y el sonrosado natural del Las personas de la isla deben acom- cutis; con rara frecuencia rostros her- panar a la carta en que hagan el pedido, mosos se ven contrariados por la pre- e importe del mismo, hacerlo por con con-sencia sencia con-sencia de manchas pao, pecas y otras ducto del agente de La Democracia en afecciones cutneas; stas afecciones el pueblo respectivo, quien se carga- eran crnicas antes de conocerse el Re-Ira oicno importe. f. m medio Turco de Amaz-Quevados. Aho- cate se cotiza en nuestra plaza los siguientes precios: Machacado $ 28 28- Hacienda 26 27 IITFOHMACIOF DEL DIA rece siempre ms bella que la que' se ha ciado en el programa, tendr efecto es-Ira puede exclamar el bello sexo: Ho- Hemos recibido el primer ejemplar de escrito. rCuntas cosas se pierden en el ta noche, las ocho y media en el saln sanna! La que tiene la perfecta belle- una nueva obra: "Repertorio histrico . I I I ... 1 viaie del cerebro a n, mano I ael Pero al pobre poeta muerto no le ha Comercio. Fiestas para maana: ba proporcionado su ltimo libro ni A las ocho, revista y distribucin esos goces ni esos desencantos. de premios los Bomberos, por el Era aterrador el ver aquella cabeza Excmo. Ayuntamiento, inerte y pesada y al lado aquel libro A las nueve, fiesta religiosa de la nuevo, que iba ser puesto en los esca- Guadalupe. paratcs la luz del da. A las cuatro de la tarde, distribucin El problema del alma y el ciierpo pa- de los premios obtenidos en el concurso recia estar all, entre aquel cuerpo que literario en la caseta del Ayuntamiento, iban enterrar y aquel libro que se A las cinco y media, procesin de la desprenda de l, como un alma visible, Guadalupe. A X J za no la pierde y la que la perdi vuelve I de Puerto-Rico, que sale en forma de a recuperarla en pocos Remedio Turco. De venta en las principales cas de la isla. das usando el Farma- cuadsrnos. Su autor es el literato doctor Coll y Tost. distinguido SIN NOTICIAS No hay noticias de la Pennsula, ni de Europa y Estados Unidos. Crese que el cable, segn dice cLa Para encomiar la obra hasta decir que Integridad, de Madrid la Habana (1) el cuaderno que tenemos la vista trae est interrumpido, como tambin el de .i viva y quizas inmortal. Me haba prometido un ejemplar dijo en voz baja, junto m, una voz lacrimosa. Me volv y not la presencia de uu hombre no desconocido para cuantos nos consagramos al cultivo de las letras. Era el aficionado los libros, el que llama nuestras puertas apenas se 1 T .A anuncia una obra. J&ntra sonriente y A las nueve de la noche, baile caseta del Comerci. en la Una concurrencia numerossima asis asisti ti asisti anoche al baile celebrado en el pa pabelln belln pabelln de Bomberos. Puede decirse que dicha fiesta ha sido una de las ms animadas y brillan tes de la presente temporada. La aglomeracin era tal, que muchas daje en una buemi casa de famina; En el camino de Canas hay un perro muerto que nadie hasta ahora ha cuida do de recoger. El hedor que despide es insoportable. Y hoy que han de venir la ciudad aquellos buenos vecinos con una alborada, ya podemos imaginarnos el buen rato que pasarn al cruzar junto aL cadver del perro. Llegaran aqu impregnados de buen olor. ... No sera conveniente que se evitase esto, haciendo recoger el animal por los encargados de ese servicio? Un joven alemn, empleado del co mercio en la Playa, desea hallar hospe- con entre otras materias muy interesantes. un prlogo de crtica referante la si situacin tuacin situacin del primitivo San Germn, un estudio sobre el poeta Vidarte y una copia deLPadre-Nuestro traducido al ca ribe-insular por el padre Bretn. La empresa del doctor Coll es alta altamente mente altamente meritoria. Y sus trabajos de investigacin hist ricocrtica sobre hechos y cosas de esta regin, merecen ser protegidos por el pueblo puertorriqueo. va Tampa-Florida. temporales. a causa de los NOTICIAS DE LA GUERRA Segn dicen de la Habana, Maceo ha e X EL CRDITO Y AHORRO PONCEO GIRA A CORTA VISTA 3 Sobre todas las capitales y pueblos de la PennsuL y islas adyacentes. 3 Sobre New -York, Puerto- 0 Rico y Mayagez, U Sobre Inglaterra, Francia, S Alemania, Austria, Rusia, y Blgica, Holanda, Suiza, Ii- P namarca, Suecia, Noruega, 3 TtaIiaPorturaLL.Grrecia-JK. REQUIESCAT IN PACE Yo la vi resplandeciente En las filas del sarao, Y la juzgu al vi yo sueo Del poeta enamorado; El melanclico brillo De un lucero en el espacio Y al mstico son del aura En torno de un campanario, Eran la luz de sus ojos Y el acento de sus labios. Como los ngeles puros Iba vestida de blanco: Su mejilla fresca y roja Como la or del granado. ' Sus amigas le rean, Su madre en leuguos abrazos Devoraba puro beso Aqul su hermoso retrato. II Pobre doncella! Dos soles Despus del baile bizarro Vagaba yo silencioso En torno del campo santo, Cuando el quejido del hierro Nueva tumba socavando, Me hizo entrar. El hombre obscuro Que cuida de sepultarnos Con aire esttico acostaba En nuestro lecho de barro Una beldad. Clav en ella Mi vista. oh Dios .justo y santo! Vi la rosada mejilla. Conoc el vestido blanco! Miln s. Qu quiere usted? Vngo de ma ma-ricularme ricularme ma-ricularme en las clases del Ateneo. Eso me rejuvenece. Vuelvo a la vida estudiantil. ; Y halla usted srusto en ir la c- nerdirin la virla ni fremia rio A nnn 1 tedra SUS aos? I vv vv, l.vrw LAKJX l bres atacado por el comandante Ciruje-1 : e he matriculado por el placer de a al trente de 350 mfantes.y 123 caba- nacer novillos. los naca la costa de Baracoa, entre Wajaj y cGovea. Al reconocer el terreno entre los muertos se encontr un mulato alto, formido. con esDadin v revlver de oran SE VENDE un alambique de 80 ga- lujo, calcetines de seda con las inicia- para les A. ivl. y un anulo de oro con estas palabras al interior : humilde, nos llama querido maestn parejas tuvieron que dirigirse la ca- preferencia en la Playa. Para infor iones de cabida, hallndose til sacarse ron y destilarse licores. En esta imprenta informarn, 24 . i a r y no se va sin llevarse nuestro ultimo libro. Cmo negarle el favor que nos pide? Llega siempre tan tiempo y sabe aprovechar con tanta oportunidad el momento de esa alegra suprema de que hablbamos! Coja usted el ejemplar que me pi pide! de! pide! le contest malhumorado. Despus que se lo hubo metido en el bolsillo, no se movi de su sitio, con la cabeza inclinada y limpiando sus gafas, con aire enternecido. Qu esperaba aquel hombre? Qu le detena? El nfeliz acababa de ver en el pa pa-quctevario8 quctevario8 pa-quctevario8 ejemplares en papel vitela, con grandes mrgenes, de esos que se seta del Comercio, donde bailaron los acordes de la banda militar. Los concurrentes al pabelln fueron esplndidamente obsequiados. mes envese carta con so ore airigiaa a II. X. esta Redaccin. 1010 Ponce, Noviembre 20 de 1896. Ayer tarde hizooircular el seor Al- Anoche, poco de obscurecer, reco-1 calde por esta ciudad, una hoja suelta, 01 11 I -1 rrio las cenes ae esta ciudad una ma manifestacin nifestacin manifestacin de artesanos con faroles y estandartes, acompaada por una or orquesta, questa, orquesta, cuyos alegres acordes invitaban al regocijo popular. Escoltbala numeroso gento. Unicamente dos gremios, el de pa panaderos naderos panaderos y el de zapateros, no tenan anoche estandartes, y fu porque no hubo tiempo material para terminarlos. Los organizadores de la manifesta manifestacin cin manifestacin nos suplican lo hagamos constar anunciando la muerte del surrecto Antonio Maceo. cabecilla in- En la Playa, en el trayecto de sta la ciudad, se ha perdido un reloj Ros Ros-koff, koff, Ros-koff, de caja negra, sin tapa, con leo leopoldina poldina leopoldina de plata y pasadores de oro y dije en forma de corazn. La persona que lo entregue en esta redaccin ser gratificado. P. Un inteligente -pueitorriqueo, don La compaa Ortega-Corona estar en Mayagez el dieciseis del corriente. Debutara all con la magistral obra de Dicenta, Juan Jos. Segn leemos en El Pas, de Ma drid, parece que el Senado de la Rep blica de .bolivia ha reconocido la beli gerancia de. los insurrectos pubanos. La tarde del ocho celebrse en la Ca Capital pital Capital una reunin de marinos de cabo cabotaje taje cabotaje con objeto de allegar fondos para Antonio Mara. Tambin muri en la refriega el hijo de Mximo Gmez. Entre los documentos recogidos figu figura ra figura el Diario de Maceo, por el que cons ta que el da 4 cruz la trocha. un pa- CASO CURIOSO Sobre un cadver se encontr pe escrito con lpiz. Muere por no abandonar el cadver de Maceo. En el Estado Mayor guardan reserva, Las campanas tocan vuelo de San Fernando. Qu ocurre, seores? Que el crucero se ha deslizado por s solo y est en el agua. Muchacho Ve la torre de la igle iglesia sia iglesia y mira si las campanas repican por s solas. A LA VICTORIA DE BAILEN el tomento de la marina de guerra, esoerando la confirmacin ofiiaK Asistieron muchos caballeros particula- Baracoa pertenece al partido judicial res y representantes ue ia prensa local, de Bejucal provincia de la Habana. Kurnuruse una. uireeuva con aquel oojeto y una suo-comision que recauda-' (i) i Por dnde v ese cable T Rompe el len soberbio la cadena Con que atarle pens la felona, Y sacude con noble bizarra Sobre el robusto cuello la melena, La espuma del furor sus labios llena Y los rugidos que indignado enva El tigre tiembla en la caverna umbra, Y todo el bosque atnito resuena. El len despert; temblad, traidores; Lo que vejez cresteis, fu descanso; Las juveniles fuerzas guarda enteras, Perseguid, alevosos cazadores, A la tmida liebre el ciervo manso; No insultis al monarca de las fieras. Andrs Bello. 160 LOS MSTfRlO DE PAI3 SikLlOTCA t)U lt LA DMOCtACA 16? creer eso porque no puede ser! .... no, no puede ser! Despus de un rato de silencio, la conde condesa sa condesa concentr sus ideas y dijo Rodolfo con vos desfallecida: Cuando supe vuestro casamiento y pens tambin en casarme, no pude conservar nuestra hija & mi lado; tena entonces cuatro aos. Kn esa poca oa la ped con vivaa ins instancias tancias instancias dijo Rodolfo con una voz que llega llegaba ba llegaba al corazoo, y no respondisteis mis car cartas. tas. cartas. En la nica que me escribisteis me anun anunciabais ciabais anunciabais su muerte! ... Quise vengarma de vuestro deaprecio negndoos vuestra hija. Ya s que ha sido una indignidad .... Pero escuchadme .... me siento desfallecer.... no sobrevivir ese golpe ... No, no; no puedo creeros. no quie quiero ro quiero creeros .... La "Guillaboora" mi hija! , Oh, Dios mo! no permitirais que tal su sucediese! cediese! sucediese! Oa digo que me escuchis. Luego que cumpli cuatro aos, mi hermano encar encarg g encarg madama Serafina, viuda de un antiguo criado suyo, que cuidase de la nia hasta que tuviese edad para entrar en un colegio. Mi hermano deposit la suma necesaria para asegurar el porvenir de nuestra hija en po podar dar podar de un notario conocido por su probidad. Ah estn, en esa cajita, Isa carta8 que ese hombre y madama Serafina noa han dirigido en esa poca mi hermano y mi Al ca cabo bo cabo de un ao me escribieron que la aalud de mi hija se haba alterado, y ocho meses despus que haba muerto, y me enviaron la partida de defuncin. Por aquel tiempo entr madama Serafina en casa de Jaime Fe Fe-rrand, rrand, Fe-rrand, despus de entregar nuestra hija la "Lechuza" por medio de un miserable que ae halla actualmente en el presidio de Ro Ro-chefort. chefort. Ro-chefort. Yo empezaba & eicribir esa declara cin de la "Lechaza" cuando me hiri: el papel est ah, el retrato de nuestra hija la edad de cuatro aos. Vedlo todo, Jas car cartas, tas, cartas, la declaracin, el retrato; y ya que ha habis bis habis visto esa desgraciada nia, podris juzgad. Sarah cay desfallecida en la silla. Rodolfo qued -aterrado al oir esta re revelacin. velacin. revelacin. Hay desgracias tan imprevistas y horrorosas, que nos negamos admitirlas has hasta ta hasta que una cruel evidencia nos obliga creerlas. Rodolfo, persuadido de la muerte de "Flor de Mara", no tena mt que una es esperanza: peranza: esperanza: la de convencerse de que era su hi hija. ja. hija. Acercse la mesa con una calma que aterr & Sarah, abri la caja y se puso leer las cartas una una. Estas cartas tenan el sello del correo, estaban dirigidas Sirah y su hermano por el notario y por madama Serafiua, y se refe referan ran referan & la colocacin de lo fondor destinados "Flor de Mara." Rodolfo no poda dudar de la autenticidad de esta correspondencia. La declaracin de la "Lechuza" te halla ba confirmada por las ind.igiciones hechas por orden de Rodolfo, y de las cuales resul resultaba taba resultaba que un hombre llmalo Pedro Tourne- mine, que se hallaba en el preidio de Koche Koche-fort, fort, Koche-fort, era quien haba recibido "Flor de Mara" de las manos de madama Serafina pa para ra para entregarla la "Lechuza, aquella mu mujer jer mujer reconocida despu por. "Flor de Mara" delante de Rodolfo en la tasca de la "Pelona.' La fe de muerte pareca estar en regla; pero el mismo Ferrand haba-confesado Cecilia que aquel documento falso haba servido para la usurpacin de nna suma considerable, depositada en otro tiempo en cabeza de la joven quien haba hecho aho ahogar gar ahogar por la familia de Marcial en la isla del Devastador. Con indecible angustia se con convenci venci convenci Rodolfo, en vista de tantos datos, de que la "Gruillabaora" era su hija y que) haba muerto. Desgraciadamente, todo pareca confir confirmar mar confirmar esta creencia. Antes de condenar Jaime Ferrand con arreglo las pruebas que l mismo haba suministrado Cecilia, el prncipe, llevado de un vivo inters hacia la "Guillabaora", haba ordenado que ae toma tomasen sen tomasen informes en Asnieres y sabido que dos mujeres, nna vieja y la otra joven vestida de aldeana, se haban ahogado al pasar la isla del Devastador, y que la voz pblica acusaba los Marciales de este nuevo crimen. Diremos, por ltimo, que, pesar .de la asistencia del doctor Grin, del conde de Saint-Remy y de la "Loba", "Flor de Mara" haba permanecido Ia'go tiempo en ana si situacin tuacin situacin desesperada, y que apenas empezaba entonces convalecer; siendo tal an bu de debilidad bilidad debilidad fsica y moral, que hasta entonces no haba podido advertir la seora Adela ni Rodolfo de su situacin. Estas circuns circunstancias tancias circunstancias no podan dejar la menor esperanza al prncipe; pero an le estaba reservada otra prueba. -Mir el retrato, al cual casi ha haba ba haba temido dirigir la vista, y este golpe fu terrible. En aquel rostro infantil y encantador, lleno de esa hermosura celestial que se atri atribuye buye atribuye loa querubines, reconoci de un modo inequvoco las facciones de "Flor de Ma Mara"; ra"; Mara"; su nariz fina y recta, su noble frente y 6u boca, ya algo sera en aquella edad, "porque" -deca madama Serafina Sarah en una dlas cartas que Rodolfo acababa de leer "la nia pregunta ain cesar por aa ma madre, dre, madre, y est muy triste." Tena an aquellos miamos ojos de un azul tan paro 'y tan sua suave, ve, suave, "azul del cielo" como haba dicho la Le Lechuza chuza Lechuza & Sarah al reconocer n la miniatura laa facciones de la desgraciada quien haba perseguido siendo nifia balo el nombre de "Chillona" y joven bajo el de "Guillabaora". Al ver aquel retrato, Rodolfo aneg en l lgrimas grimas lgrimas la agitacin tumultuosa y violenta que senta: sentse sollozando en ana silla y se cubri la cara con las manos. Mientras lloraba amargamente, las fac facciones ciones facciones de Sarah se iban descomponiendo de una manera obsten sible. En el momento en que crea realizado el sueo de su ambiciosa vida, vea desaparecer para siempre la espe esperanza ranza esperanza que hasta entonces la haba sostenido; y este horrible desengao deba producir ana reaccin mortal en su estado de mejora mo momentnea. mentnea. momentnea. Recostada en el silln, agitada por un temblor febril, con laa manos cruzadas sobre las rodillas y la vista espantada y fija, esperaba ain aliento la primera palabra de Rodolfo. Conociendo el carcter impetuoso del prncipe, prevea que al abatimiento dolo doloroso roso doloroso que haca derramar lgrimas un hom hombre bre hombre tan resuelto sucedera algn mpetu te te-riible. riible. te-riible. 7- Rodolfo levant de repente la cabeza, enjug laa lgrimas, se puso en pie, acercse Sarah con los brazos cruzados sobre el pe pecho, cho, pecho, el aspecto amenazador implacable, y mirndola por algunos momentos en silencio, le dijo con voz sorda: ' As deba suceder; desenvain la es espada pada espada contra mi padre, y el cielo me castiga en mi hija. Justo castigo al parricida! Odme, seora: en este momento supremo debis saber todos los males causados por vues vuestra tra vuestra implacable ambicin, por vuestro feroz egoiamo. Lo os, mujer ain corazn y sin fe, mujer desnaturalizada? Piedad, Rodolfo! No la hay para vos ; para voa, que sin piedad en otro tiempo oa aprovechabis para los clcalos de vuestros excecrable or orgullo gullo orgullo de una pasin generosa que fingiio sentir tambin. No la hay para vos, que armasteis la mano del hijo contra el padn! No la hay para voa, que en lugar de haber -1 l f i i w 3-' Si. t l f : i f I f r t . i 1 i P ..,. " i- I r 1 1