' Por nuestra parte hemos tenido 4 oldados muertos; capitanes Ordax ayudante del general Godoy, y Ga Garrido, rrido, Garrido, y tenientes Comunin, de Ma ra Cristina, heridos; 20 de tropa he ridos, 5 contusos y 20 caballos y ac milas muertos y heridos. Son tan contradictorias las no noticias ticias noticias que circulan respecto de M Mximo ximo Mximo Gmez, que co puede uno co nocer la verdad respecto al punto -donde hoy se encuentra este cabeci lla insurrecto; pues mientras unos afirman que desde el da primero se halla en la jurisdiccin camageya camageya-na na camageya-na y as lo dije en mis notas del co correo rreo correo anterior, otros dicen que an anda por Oriente, versin que pare parece ce parece ser la ms exacta s se fija uno en que las partidas insurrectas que han tenido fuego con las fuerzas que cus cus-tiodaban tiodaban cus-tiodaban el convoy que el general Godoy llev Guaymaro, estaban mandadas por el cabecilla colombia colombiano no colombiano Rosas. DE CARDENAS El lunes por la maana desca descarril rril descarril el tren de pasajeros que de Ma Macagua cagua Macagua se diriga Artemisa, de la empresa de Crdenas y Jcaro, fren frente te frente la finca Guerrero, en el trmino de San Jos de los Ramos, El descarrilamiento obedeci ha haber ber haber quitado los insurrectos un carril que tiraron en un pozo poniendo en su lugar una caa brava, y cambian cambiando do cambiando el chucho de la citada finca Gue Guerrero. rrero. Guerrero. Afortunadamente no ocurrid des gracia personal alguna, quedando la va expedita las 4 de la tarde. A las doce y cuarto de la noche pasada, prximo la plaza del mer mercado cado mercado se sinti un fuerte tiroteo por las afueras de la poblacin, y de las averiguaciones practicadas resulta que la guardia local y un grupo Insurrec to se haban tiroteado, dando por re resultado sultado resultado que fu incendiada una casa de tabla y guano y herido grave con arma blanc, un pardo que dijo lla llamarse marse llamarse Jos Isabel Acosta. El tren de viageros, de la em presa de Matanzas que sali de esta ciudad ayer maana con direccin Coln, fu tiroteado entre los kil metros 5? v 6. tramo de Gira 4 J J J J w Navajas, por una partida de ms 70 hombres divididos en varios grupos. La escolta del tren contest el fue fuego go fuego del enemigo, resultando herido si no de gravedad, en la mano derecha, el cabo de dicha escolta Constantino Ihrmdez, Bitalla. Se asegura que en el ataque al tren, en Taco-Taco, muri un yankee, dinamitero, que era el designado para colocar en la va una bomba explosi va.peto fu tan oportunamente muer muerto, to, muerto, que no pudo llevar cabo su no noble ble noble trabajo de volar el tren. ( De La Lucha, de la Habana ) LITERATU RA ANA RUIZ DE BUSTAMANTE A SU MEMORIA Yo la vi, en les primeros albores de la infancia en la dichosa edad en que los ngeles suean con promesas de juegos inocentes. La vi despt ?, cruzando alegre las calles de la ciudad para buscar en el modesto recinto de la niez, la luz de la inteligencia que haba de iluminar los primeros pasos en el sendero de la vida. Ms tarde la vi, coloreadas ya sus mejillas por el suave calor de la ado adolescencia, lescencia, adolescencia, con su espaciosa frente me medio dio medio oculta bajo sus sedosos cabellos negros, con sus ojos de azabache y su graciosa sonrisa, mostrando her hermoso moso hermoso conjunto de soadas esperanzas! Y luego, tambia la v, cuando su alma formada al temple de severos estudios y su espritu fortalecido con la savia poderosa del saber, haca de la nina encantadora, una interesante mujer educada en labor incansable para las luchas del mundo! Qu hermoso pasado! Con cun to deleite recuerdo los alegres cas de su radiante juventud, cuando lle llevaba vaba llevaba por entusiasta compaera de sus faenas escolares nn sr querido que llena por completo las fibras de mi ternura paternal! Dos almas Inteligentes y puras, dos nobles corazones ligados por lazos tan estrechos que no pueden jams romperse, ni travs de la muerte! Aun me parece escuchar el bulli cioso Ir y venir de las angelicales adolescentes, ansiosas de obtener la ms alta nota en sus exmenes de curso; aun mis ojos contemplan los ltimos coloquios de aquellos dos se res, cuando la frase latina coria fcil por sus labios, y no se detenan ante la aridez de las cifras matemticas. Y cmo no ser as! Aquella her mosa ciiatura descenda de ilustre abolengo literario, familia de escrito escritores res escritores y poetas, entre los cuales desco descollaba llaba descollaba siempje, aquel abuelo ilustre en las ciencias y en las letras, que al ba jar la tumba, cargado de aos, con serv tuclume su clarsima ntehgen cia griega, encanto de cuantos tena mos el alto honor de llamarnos sus amigos. Al evocar tan dulces recuerdos aparecen tambin la imaginacin, aves del mismo nido, las radiantes figuras de Virgilia y Anglica, dos inspiradas poetisas, nacidas en las verdes lomas de nuestro amado lu gar nativo, de cuyas ilustres damas hered, sin duda, la tierna nia, el sentimiento entusiasta por la gaya ciencia, brotando de sus labios, en recitaciones admirables, los hiloi do dorados rados dorados de la hermosa poesa! Pero, qu vocear tan dulces re miniscencias, si todo enmudece ante a triste realidad que hoy encrespona su desierto hogar, llenando de amar gura nuestros corazones Tantos desvelos, tanta inteligencia, tantos merecimientos, yacen cubiertoi por a densa tiniebla de una tumba Cuando la felicidad empezaba mimarla, y la arrullaba en su nuevo bogar el concierto de dulces esperan- ras y maternales promesas ; llega con el vsjido de la sonriente cuna, la siniestra aparicin de la incansable segadora, hundiendo, para siempre, el risueo porvenir de dos almas ven venturosas, turosas, venturosas, en la negra sombra de una tristeza perdurable Vayan estas lneas llevarte, oh, adorable desaparecida! la mansin azul en donde extiendes hoy tus lu miosas alas, el recuerdo que te con sagran los que supieron estimar tus virtudes, amndote con la ternura de verdaderos amigos del alma! Y lleven tambin un consuelo, si es que los hay para tamao dolor al corazn de los que te lloran, ac abajj, envueltos en las sombras de la tierra, t que moras en las clarida claridades des claridades del infinito B, Ti SegaRRa, Habana: mayo 1896. OICO.3 general Desde hoy se vender La Democracia en la calle de Mndez Vigo, de Maysgez, n mero 68. All podrn encontrarla diariamente nues nuestros tros nuestros amigos de la ciudad del Oeste. El elegante escritor don Mariano Riera Palmer ha adquirido la propiedad de La Revista Blanca, que se publica en Maya Maya-gez. gez. Maya-gez. Con tal motivo piensa introducir grandes reformas en la referida publicacin, hasta colocarla la altura d8 la3 ms celebradas de su ndole. Para ello, cuenta coa el concurso de todos loa buenos escritores del pas. El ltimo nmero. correstondiente al 8 de este mes, resulta tan ameno como interesante. D8l da 15 al 20 del mea aefcal r en ni "Hotel Fnix" da Mvao-ntz el amplio y elegante comedor, construido re cientemente bajo la acertada direccin de nuestro amigo el seor Ganthier, duefio de aquel acreditado establecimiento, que cada vez aaquiere mayor impoitancia. Nuestro amisro don Antonio Tras, dnefo del Colmado 'La Baleares tiene la aten cin de participarnos que ha conferido poder general para todos sus asuntos don Ma Manuel nuel Manuel Salicrup. Encuntrase enfermo de alguna gravedad el presbtero don Pascual Agustn Alda, cu cura ra cura ecnomo de la Playa. Mucho celebraremos que se restablezca cuanto antes. La Diputacin provincial ha "resuelto in hibirse del conocimiento de una alzada in terpuesto or don Jos Aconte, vecino de esta ciudad, respecto del reintegro de dere cnos ue consumos, por ser asunto de la com petencia del Jixemo. seor Gobernador Ge neral. Desde hace das hillase enfermo de algn cuidado nuestro buen amigo don Jos Ro Rodrguez drguez Rodrguez Soler. Celebraremos infinito que recupere la sa sa-ud ud sa-ud cuanto antes el distinguido enfermo, cuyo estado nos interesa vivamente. IMPORTANTE. Teniendo que dedicarse otros negocio y no poder atenderlo su duefio como corresponde, ee vende el acre acreditado ditado acreditado Establecimiento de Pulpera de don Clemente Martn, situado en la calle Mayor, esquina la del Castillo, frente al antiguo Hospital Militar, punto de Ies ms cntricos y de mayor trnsito de la poblacin. Para informes su dueo. 1415 Se ha autorizado la creacin de una es cuela en el barrio de "Pasto", trmino mu municipal nicipal municipal de Hatillo. El Heraldo de Madrid estima que debe haber rozamientos entre el general Weyler y el seor Dupuy de Lome. Fndase en que el duque de Tetuan tras trasmite mite trasmite este los telegramas oficiales que le enva l gebernadorde O iba, cuando lo ms lgico seria, por razones de economa y de distancia, que Weyler loa comunicase direc directamente tamente directamente nuestro embajador en Washing Washington. ton. Washington. Es en extremo grave otra noticia, que reproduce La Correspondencia del mismo peridico peninsular. Dice que en los sitios populosos hay mu muchos chos muchos ganchos, que ofrecen buenas primas los que tienen propsito de marchar Cuba, logrando que se embarquen para el Brasil, con rumbo otros pases. Una vez en alta mar, los trasbordan un buque filibustero para llevarlos la ma manigua nigua manigua cubana, con objeto de que luchen con contra tra contra la madre patria. Termina llamando la atencin del Gobier Gobierno, no, Gobierno, para qtie cemprueoe la exactitud de esta denuncia. Nuestro estimado amigo don Miguel Eduardo Pardo, escritor venezolano de los que valen, ha sido nombrado comisionado especial por su gobierno en Bruselas, Ma Madrid, drid, Madrid, Pars y la Haya. Ha obtenido un ascenso en su carrera diplomtica, pues l ltimamente timamente ltimamente desempeaba el cargo de Cnsul en Madrid. Reciba nuestros plcemes. En la tarde del domirgo ltimo, se ha dado sepultura en la necrpolis de esta ciu ciudad, dad, ciudad, la que en vida f a doa Concepcin Prez y Ortiz. Descansen en paz los restos de la que ya no existe. Dice el Heraldo de Madrid que han sali salido do salido de Pars para New York algunos insu insurrectos rrectos insurrectos cubanos, que desde la metrpoli americana se trasladarn la manigua. Figuran entre ello3 el periodista Hctor Saavedra y un estudiante de Madrid, hijo del periodista seor Prez Venta. Gran realizacin, con un 25 por ciento me menos nos menos que en otro establecimiento, realizan sus ricas, variadas y selectas mercancas Los Muchachos, Es una ganga para el pblico cmo que siempre est lieno el establecimianto de nu numerosos merosos numerosos y escojidoa parraquianos! Todo el que quiera vestirse por poco dine dinero ro dinero visite Los Muchachos; que es la tien tienda da tienda de moda. P. llames tenido el gusto de saludar en estas oficinas nuestro amigo don Ramn. Morel Campos, el cual nos ha mostrado su ltima obra indita titulada El Porvenir de tuado: La obra contiene un sumario enciclopdico interesante estando repartida ea diez partes, y llmanos la atencin la que se refiere & la descripcin de les fincas sgricolas de aquel termino municipal que alcanza 90 entre ha ciencia de primera linea y estancias e ma yor y menor extensin. ; Estos trabajos del seor Morel Campos han merecido la proteccin de loa elemen tos ms prestigiosos de la ciudad del centro y ae la Capital. Hoy insertamos en nuestra seccin litera ria una sentida necrologa, original del es critor puertorriqueo don Banocio Ti Se Se-garra, garra, Se-garra, y entro los recortes, un bellsimo soneto de la celebrada poetisa, tambin pai- saia nuestra, Lola Rodrguez de Ti. Ambos trabajos realzan los mritos de la tallecida dama Asa Ruiz de ttastamante, muerta en la flor de su edad. Merecen elegi, no slo por el valer de la persona quien estn dedicados, sino, ade ms, por la gallarda de la forma y la dea cade z a del pensamiento. Pi r esto les concedemos un logar saliente, que de ordinario co ecupan simples mani festaciones de duelo. El nmero 21 de nuestro Suplemento ilustrado en nada desmerece de los ante riores, tanto por los grabados como por el texto. En este figuran los siguientes trabajos: Crnica poltica por Troyano; Conversa Conversaciones ciones Conversaciones por Kasabal; Juventud, por Santiago Alba; Pars, por E. Jobadiila; Terpscore en el Rastro, por el Sastre del Campillo; En San Sebastin, por Luis Taboada; Los ver verdugos dugos verdugos de Ies perros, per Jos de Siles; Cu riosidades y gran nmero de poesas, suel tos y chascarrillos. Contina sin novedad el bache que existe frente a la administracin de comunicaciones. Con un par de carretadas de cascajo po dra cegrsele. Llamamos nuevamente la atencin del se or Alcalde. Nnestrn scftntfl en flimfn na Mmnnnn - o- 'viuiV w que slo han llegado ohn misto, el dia 7. cuatro ejemplares de La Democracia, co- rresponuience ai aia cinco. Adems, no sabemos oaien. le cambi la ri 1 i. Da estas oficinas salen stos completos, d68Cs de revisados nnr la A ministran! n . T Jt a r r jLuuue, pues, se extravian ios nmeros? . TT 1 a i tas ta cuanuo learemos nne insistir na- ra que desaparezcan esas f altasf A don Flix Pacheco, de Gaavama. se le han extraviado siete dcimos del billete de la Lotera Provincial nmero 81.540 corres pondiente al prximo sorteo, y marcados con las letras M. A. D. R. I L. E y los nme ros de orden del 1 al 7. Se darn los paso oportunos fin de que no se naga electivo el pago, en caso de salir ta voreciaos por la suerte. 13 Hemos odo, los consumidores de buen gusto, elogiar el Ron puro, de Aasco, que venas eu su establecimiento, Salud, esqui na a .Luna, aon lomas Monllor. Dicen ellos que es una bebida de las ms sanas y de las mas agradables para la me sa, y que por su sanor resulta magnfica, y por sus condiciones higinicas ecupa un tugur sobresaliente. Partiendo de esto3 informes lo recomen recomendamos damos recomendamos al pblico, confiados en que laprue ba justificar lo que se afirma. Prubese, pues, el roa de Aasco. Ea la tercera Diana de La Corresponden ota encontramos el siguiente anuncio, por dems sigamcativo : 'Se vende precio sumamente barato. una accin de billetes de la Lotera Provin cial. Para informes dirijirae la barbera Lia iwjuveneceoora" de don Flix Taulet, Fortaltza nmero 21." ffOBMACIOI DEL DIA A FILIPINAS Destinados & Filipinas en breve saldrn de Cdiz un batalln de infantera de marina y de Barcelona un batalln de cazadores. Tambin se ha ordenado zarpen loa cruce ros Isla de Luzon Isla de Cuba. EL CALOR Siguen marchndose de Madrid los diputa dos y senadores. APRESTOS NAVALES El rev Humberto ha dispuesto se arme se cretamente la escuadra del Atlntico, que ha sido destinada defender en eBrasil v Rio de la Plata los intereses ae ios suoaitos na lanos en aquellas repblicas. LA CUESTION DE ORIENTE El gobierne turco ha nombrado nna comi sin judicial para procesar los armenios y sns cmplices por los disturbios en Uons- tantinopla. La diplomacia extranjera cerca de dicho gobierno est convencida de que loa asesina tos y motines f nern acordados de conni venca cen Ja3 autoridades de Constantino sla. En este sentido han pasado una nota al Saltan de Turqua. PUERTO RICO Ha dicho el seor Cnovas que va ser enviado un buque de guerra las aguas de roerio meo. Ha sido destinada dicha isla una compa a de ingenieros telegrafistas. EL GENER 1L GARKIOH J Ha sido nombrado gobernador de la forta leza La Cabaa de la Habana, el general de brigada don Jorge Garrich. DIMISIONES Se ha aceptado la dimisin que han pre sentado los generales Ochando y Oliver. DERECHOS DS FERRETERIA Se ha firmado la Real Orden que manda devolver enseguida los ferreteros de Cuba los derechos mal cobrados rigiendo el trata do comercial con los Estados Unidos. CLAUSURA DE LAS CORTES Orese que el sbado se cerrarn las Cor tes. BUQUES DE GUERRA Se ha dispuesto salga enseguida para las aguas de Turqua el crucero americano "Oin-cinatti" La escuadra inglesa del Mediterrneo. compuesta de catorce buques de combate, se dirige hacia Levante. TURQUIA Una partida de 192 musulmanes subleva dos en Uskub Turqua europea acuchill muchos cristianos que hall su paso, la mayor parte griegos. BARBARIE Siguen en Con&tantinopla estallando bom bas en todos los barrios y efectundose nu numerosas merosas numerosas prisiones de armenios. Los barcos de guerra extranjeros surtos en el Bosforo han desembarcado fuerzas de ma rinera para proteger los respectivos eb eb-ditos. ditos. eb-ditos. v Tmese que el populacho musulmn, des pus de cebarse en los armenios, asesine todos los cristianos de la ciudad. El Daily Newj hace ascender tres cua tro mil el nmero de vctimas que han pere cido en estos motines. COMUNICADOS GRATITUD AL DR. VIVES Recortamos de un diario capitalefo : V 'DIcese no garantizamos la noticia. qua ua uuques uo guerra que en estos das as. han salido de nuestro puerto, llevan la mi sin de escoltar hasta Cuba los de la Tras Trasatlntica atlntica Trasatlntica que traen el Ejrcito expediciona expedicionario rio expedicionario de la Pennsula. iSe temer algn golne da mano Dor narte de los filibusteros? No lo creemos. La enfe.medad que hace tiempo vena pa deciendo y que me tenia casi ciega, ha desa desaparecido parecido desaparecido por completo, y he vuelto recupe recuperar rar recuperar la vista. Ese bien inestimable lo debo al ilustrado y caritativo doctor don Guillermo Vives, quien, ms de hacerme gratuitamente la operacin, con xito felicsimo, me extendi su mano generosa para que no me faltaran el sustento y las medicinas. Cuente el citado doctor con mi ms pro funda gratitud, y co dude que la Divina Providencia premia siempre las almas bue- Salud y prosperidad le desea su servidora: Marcelina Arce, Ponce, Septiembre 8 de 1896. CORRESPONDENCIA PARTICULAR tajo el epgrafe "Machetes Morunos" di ce el 'Boletn Mercantil'1: Ue "Por Decreto de la Superioridad, ieserto en el peridico oficial de hoy, se ha dispue to que, "siempre que los machetes que se importen en la isla sean los llamados motu nos, que son los propios para la agricultura, se aforen as por la3 Aduanas, pues los de dems ms dems deben ser considerados como armas y pagar como tales ; siendo adems" necesario que se permita su introduccin por la prime ra Autoridad." Sr. don A. A., San Germn. Recibida hoy su estimada ltima, queda cumplimen tada. Sr. don E. L Guayama. Queda cumpli da su estimada de ayer. El reclamo por tres veets vale un peso cincuenta centavos que cargamos en la apreciable cuenta de usted. Sr. don A T. L Mayagez. Conformes con el cm tenido de su carta de ayer. Ya dispondremos de ese pico. Gracias, y sus rdenes. Sr. don S. M., Arecibo, Enterados de su estimada del 6, queda cumplimentada. RECORTE La modestia ea la ms da las veces nna prenda falsa. El amor es respetuoso; la pasin no repa ra en nada. La franqueza y la cordialidad casi nanea se ven correspondidas. Hay que ser egostas para sacar partido de la vida. t SIN TIEMPO PARA MAS EPISODIO DE LA GUERRA Envuelto en la negra noche, Y empapado con el agua Que sin cesar, i torrentes Lis nubes sobre l descargan, Haciendo su centinela Est el soldado Juan Lamas, Su traje de rayadillo, Su sombrero de anchas alas, Coya escarapela adornan Las enseas roja y gualda, Y el celo con que investiga Su penetrante mirada Las sombras y movimientos Da la male za y la caa Qae all crecen y se mezclan, Son todas pruebas bien claras De que el soldado defiende La integridad de la Patria. All se encuentra el soldado Hace ya dos horas largas, Sin reparar que sus pis Ya estn dentro de una charca, Ni que por todo su cuerpo Libremente corre el agua. El respeto la consigna Y el cario hacia su Patria Los sentidos del soldado Absolutamente embargan; Y por eso ni aun se acaerda -Durante su vigilancia De su amantsima madre, Ni de su tierra adorada, Ni de la envidiada reja, Barrera contra sus ansias. Tras de la cual por la noche, Anhelante y anhelada, La muchacha ms garrida De la aldea le esperaba; Reja que desde hace tiempo, Cuando no est solitaria, Est slo en compaa De suspiros y de lgrimas. Piensa Joan en que es soldado, En que est all de avanzada, En que el enemigo puede Preparar una acechanza, Y para l no hay ms recuerdo Que el del deber y la Patria; Y por eso el arma empua, Y por eso su mirada Intenta ver en lo negro De la maleza y la caa. Oree distinguir de pronto Como un reptil que se arrastra, Tan negro como la noche, Tan feo como la infamia: Laza el soldado el "Quin vivelV, No le contestan, dispara, Se oye nn grito, luego muchos, Al momento tina descarga, Y el soldado cae herido Por uua traidora bala, Dejando escapar la sangre, Pero sin soltar el arma, Con la cual aun se defiende Ya de la muerte en las ansias. Y as muere Juan, diciendo Solamente: "jViva Espafial", . sin tiempo para acordarse De su madre idolatrada, Ni de la envidiada reja, Barrera contra sus ansias Que all queda en compaa De suspiros y de lgrimas. Ricardi Monasterio. iQa adorno vas poner en ese lienzo de pared Una panoplia. La espada de Bernardo, la carambina de Ambrosio, el cafin do Bar ba Azul y la espada de Morgan. A MI AMIGA CAMILA CARDONA DE RUIZ EN L MUERTE DE SU PRIMOGNITA Parece que fu ayer cuando la aurora De su florido abril le sonrea, Y en su ntida tez resplandeca El puro rayo que el botn colora! Parece que fu ayerl pero deshora S9 anticipa su ocaso y muere el dia, Y esperanzas, y amores, y alegra, Se pierden en la sombra abrumadora. Yo que vf florecer su primavera, Y de sus dulces glorias fui testigo Llor tambin su desventura fiera 1 Quiero prestarle su recuerdo abrigo Para que nunca en la memoria muera. I Quiero en su ausencia suspirar contigo 1 Lola Rodrguez de Ti. 138 LOS MSTtOS Dfi AS tades con l, y el pblico lo cree, lo dice y l comunica. Es una monstruosidad, una enor enormidad, midad, enormidad, una idea infernal !... .Pero esto de debe be debe terminar. ... la medida est colmada. .. Ka preciso que l yo sucumbamos en la lucha. No hay remedio, uno de los dos! Y venciendo su habitual apata, M. Pi Pi-pelet pelet Pi-pelet cogi el retrato de su perseguidor y tli unos pasos. A dnde vas, Alfredo? A ver al comisario. Llevar tambin ese infame cartel, y con el cartel y el retra retrato to retrato en la mano, le dir: Defendedmel- ven ven-gadmel gadmel ven-gadmel libradme de Cabrin! As me gusta, vejete querido; sacdete, manate, y si no alcanzas al cartel, di al aguardentero que te preste las esoaleritas pa para ra para subir. Tunante! Si pudiera, lo freira en aceite en la sartn, y me gozara en ver verlo lo verlo agonizar poco poco. .S, personas van u la guillotina con menos causa que l. Desalmado! canalla! mi gusto sera verlo en la plaza de Grve! Alfredo di en esta ocasin prueba de una longanimidad sublime: pesar de los terribles agravios que le haba hecho Ca Cabrin, brin, Cabrin, tuvo la generosidad de mostrarse com compasivo. pasivo. compasivo. No dijo, eso no; aunque pudiera, no pedira uu cabeza. Yo e! s! s! Valiente bandole bandolero! ro! bandolero! grit la feroz Pomona. Ko replic Alfredo, no soy sangui sanguinario; nario; sanguinario; pero tengo derecho para pedir la re reclusin clusin reclusin perpetua de ese ente malfico. Mi re reposo poso reposo y mi salud lo exigen. La ley debe con concederme cederme concederme esta reparacin, y si no, me voy de Francia. ...de mi amada patria! Ah esta lo que ganara la Francia con la impunidad de un malvado. Y abismado en su doler, sali majestuo majestuo-sament sament majestuo-sament de la portera coma una de esas im im-ponentes ponentes im-ponentes vctimas de la fatalidad antigua. CAPTULO XIV CEC11XA Antes de referir al lector el coloquio de la seora Serafina con madama Pipelet, le diremos que sta, que no tena la menor no noticia ticia noticia de la virtud y devocin del notario, criticaba con energa la severidad con que haba tratado Luisa Morel y Germn. La portera inclua en la misma reprobacin madama Serafina, pero, como hbil diplo diplomtica mtica diplomtica y por razones que ms adelante apun apuntaremos, taremos, apuntaremos, disfrazaba con una aparente cordia cordialidad lidad cordialidad la profunda aversin que profesaba al ama de llaves. Despus de haber desapro desaprobado bado desaprobado seriamente madama Serafina la conduc conducta ta conducta de CabriD, dijo : Qu es del seor Bradamanti? Escr Escr-bolo bolo Escr-bolo ayer una carta, y no me responde ; vengo esta maana, y no le encuentro; espe espero ro espero que ahora ser ms afortunada. Madama Pipelet fingi sorprenderse. Caramba! exclam Pareoe la ida del ahorcado. Qu decis? Que no ha vuelto au. Esto es insoportable! Es para volver tarumba cualquiera! Y tanto como tengo que decirle! Siento de veras el mal rato que os da. Tanto ms, cuanto que tengo que in inventar ventar inventar algua pretexto para venir aqu; porque si M. Ferrand sospechase que hablaba con un charlatn, imaginaos la jarana que habra, siendo como es hombre tan escrupuloso y de devoto. voto. devoto. Lo mismo que mi Alfredo; es tan sim simpln, pln, simpln, que de todo se asusta. Y no sabis cundo volver el seor Bradamanti? Sin duda ha citado alguno para esta noche entre seis y siete, porque me advirti SIBLOTCCA D LA SKMQGClY" 139 que dijese la persona quien espera, que le aguardase si no haba vuelto an. Venid es esta ta esta noche, y lo Hallaris en casa. Y Pomona dijo para s: "Dentro de una hora estar ca caminando minando caminando hacia Normanda." Entonces volver esta noche dijo con enfado madama Serafina. Y luego aadi: Tena algo ms que deciros. No sabis lo que pasa con esa bribona de Luisa, quien todos crean tan honrada? Oh no me hablis de eso! contest muy compungida madama Pipelet. Con slo pensarlo se me erizan los cabellos. He sacado esto colacin slo para de deciros ciros deciros que estamos sin criada, y que, si sabis de una muchacha recatada y trabajadora, nos la enviis. Est tan perdido el servicio, que es necesario poner los santos en rogati rogativa. va. rogativa. Lo har por serviros, y si tengo noticias de alguna, os la enviar al momento. Pero abis, seora Serafina, que los buenos amos andan tan escasos como los buenos criados? Y luego aadi hablando entre dientes: S, ya puedes esperar que te enve una desdicha desdichada, da, desdichada, para que la mates de hambre en el tugu tugurio rio tugurio del notario, y la haga3 pasar las de San Pa Patricio! tricio! Patricio! Tu amo es un avaro ein alma ni co corazn, razn, corazn, como lo prueba el haber denunciado Luisa y al pobre Germn. No hay para qu deciros replic ma madama dama madama Serafina que cualquiera muchacha de debe be debe darse por muy contenta con servir en nuestra casa, y solo una pervera como Lui Luisa sa Luisa pudo haberse perdido, pesar del santo ejemplo y de los consejos de M. Ferrand. No hay duda- Vivid segura de que si oigo hablar por ah de una muchacha como la que busci?, os la .enviar. Tambia os advierto aadi madama Serafina que monsieur Ferrand deseara que la nueva criada no tuviese familia, porque de ese modo carecera de pretexto para salir de casa y correra menos peligro; de manera que preferira una hurfana, por ejemplo: en pri primer mer primer lugar, porque sera una acoin caritativa; y en segundo, porque, como ya os he dicho, no teniendo parientes ni deudos, tendra me menos nos menos pretextos para salir. Esa desastrada Luisa ha dado M. Ferrand una leccin que no olvidar tan pronto ; por esta ra zn se ha hecho tan escrupuloso en ma materia teria materia de criadas. No es de extraar, pues, semejs.nte escndalo en una casa tan religio religiosa sa religiosa como la nuestra. Vaya, hasta la noche; cuando suba al cuarto del seor Bradamanti, entrar un rato en el de madama "Qairomu- tica".!' - ; -Hasta la noche, seora serafina, v v Al marcharse el ama de llaves del nota- rio, dijo madama Pipelet: 1 Vaya un empeo en querer hablar al seor Bradamanti! Qu tendr qne decirle? Y l est empeado en co verla. Buen mie miedo do miedo tuve de que no se marchase la ta Serafina; porque M. Bradamanti espera hoy la seo seora ra seora que vino anoche. No pude verla la cara, pero esta vez no se ir sin que me la ponga de manifiesto como la otradamita del coman comandante dante comandante de tres al cuarto. Valiente tacao! Para ensearle urbanidad y buenas maneras, le vov quemar la lea, que ea tanto como sacarle un ojo. Yo har que se acuerde de m y de los doce francos. Miseiable! De poco le sirvieron las idasy venidas y la bata relumbrante. Ja, jal Pareca un lagarto con ella. S, voy quemarle la lea: Tero quin es esa que busca k M. Bradamanti? ea una dama una mujer cualquiera? Estoy llena de curiosidad, y en verdad que no ea culpa, ma. porque al fin Dios me hizo de es este te este modo a su imagen y semejanza. En una palabra, es mi genio, y & quien'Dios se la di San Pedro se la bendiga, Pero se me ocune una idea para saber el nombre de esa individua, y la voy & poner en planta. Jo