La Democracia Disaarou: LUIS MtMOZ III VERA Administrador OtrtnU: QUINTN N. SANJURJO LJ! .. M I Foncb, 8 Da Setiembre de 1896 viendo de mediador loa Estados Unir dos como ofreci Cleveland. Tales juicios, expresados al Minis tro de Estado en Espaa por los em embajadores bajadores embajadores de Europa en squcl pas, hicieron desistir a) gobierno espaol del propsito de notificar el Memoran dum. mente, en el extranjero, para desintegrar Puerto Rico de la nacionalidad espaola. Mas. tenemos culpa de esto? No, nuestra lealtad est bien pro bada, nuestro patriotismo no ad admite mite admite duda. Sin embargo, ello es que sufrimos los efectos de age age-nas nas age-nas faltas. Nuestra condicin de criollos da incentivo la sospecha. Y hay que confesar, fuer de sinceros, que la explotan maravillosamen maravillosamente, te, maravillosamente, en beneficio de sus particula particulares res particulares logros, los Maquiavelos de la politiquilla colonial. Constituye todo ui sntoma la circular del seor Mendo. En puridad de verdad las considera- ciones que distruta un pas se juzgan y aquilatan por las que obtienen sus peridicos All, donde la prensa es libre, -dentro de lo legal y de lo justo, alientan con vigoroso empuje ios aer enos de la ciudadana. All, don- de se cohiben las manifestaciones ofrecidas por l en otro tiempo como del pensamiento escrito, no hay panacea nica para curar los males Y dice Don Quijote, de Madrid : in la discusin del mensage so ha hecho patente que las actuales Cortes no tiensn solucin alguna pa ra resolver el problema, cada vez ms grava, de la pacificacin de Cuba. A las dudas y las vacilaciones del gobierno han respondido los ora oradores dores oradores del partido liberal con nuevas dudas y nuevas vacilaciones. Moyora y minoras, despus de mucho discutir, han Iletrado esta dolorosa conclusin: quo no tienen medios para conjurar el tremendo col dicto antillano. Iwae ms! Hasta el mismo seor Maura no ha tenido valor para de fender en las actuales circunstancias pobres reformas ultramarinas, sus Wiem aejo No eran desacertadas nuestras predicciones cuando decamos, po pocos cos pocos das h, al ocuparnos en las prisiones del Ueste, que la con fianza pblica no debera abatirse ante dichos sucesos. Han sido como racha de vien to tempestuoso, apenas sensible por la rapidez de su trnsito, que encrespona el horizonte, desata su fua, y pasa. Los peridicos de aquella cos costa ta costa anuncian que han cesado las prisiones y las pesquisas domici domiciliarias liarias domiciliarias ; de las cuatro personas detenidas dos han sido puestas en lhftrfafl. v fifknramoq niiA fin bre- va ahandnnirin n redusin las verdadera libertad moa Aa Pasaron los sucesos de Asrua- toda sospecha, de toda calumnia illa, indudablemente -hay que Palabras huecas y sin sentido, vie ima AfAn esmerarlo as resnlandecer bri- jas generalidades, todo el socorrido w Wn repertorio de la retrica parlamenta 1U" .Iti j na; he ah una sntesis de la discu Con estas noticias la tranqui- ios ausauus sin del mensaje.' lidad renace, las zozobras desa- demostrara, una vez ms, narecen v el rms recobra los ha Que este pueblo no sigue el cami- xi ,a!aa bituales aspectos de su ; vida or- po dft Jas conspiraciones absur- es cada vez mayor, y se refleja en las diarla. das. siguientes manifestaciones de Las Falta ahora oua esta calma se irero, no obstante, esos hechos Dominicales limite tan slo la superficie. 61 se repetirn, en las formas que se "Basta de degollar espaoles en que resulto tan breve y pasagera kan repetido siempre, hasta que Cuba, sacrificndolos cruelmente nomo la rfacra tormentosa de las Dienandanzas de UU rgimen legimou ihum y urrumpiuu. que hablbamos antes. ms racional y ms progresivo Lo anormal y difcil de las cir- los haga pronto menos que mpo- cunstancias que nos rodean, ya 1 81 "Jl68 rus peligroso jugar con ruego. de la triste Cuba. solo las consideremos con relacin ocurrencias exteriores, ya sean examinadas, nicamente, en su carcter local, no hacen infunda infundado do infundado el temor de quo ocurran nue nuevos vos nuevos sacudimiento?, anlogos al que en estos das ha tenido so sobreexcitada breexcitada sobreexcitada la opinin pblica- Quien sabe La suspicacia est siempre ojo avizor. Em pleada como recurso, como arma ID e Pars Ucro pueblo antes que enviar un soldado Cuba, lo que hace es castigar los que con su poltica de corrupcin y de despotismo han dado lugar que estalle esa espantosa guerra. III Lejos de mejorar las cosas de Cu ba, empeoran. Sobre la muerte, nos sobreviene la deshonra; y en vez de acabar la guerra de Cuba, nos ame naza otra an ms espantosa. Basta 77 Fuera parte de la cuestin de Cu- Los artculos y sueltos, referentes 1 I ,J 4. te I J f 1.. L. I. .1. 1 1 1 til r 11 uo uuiiiuttL; ngiutt eu HiatLu, ia i cueanua uo uuw, quo ua puuu- ta no na nabiao mas novedad espa en doctrina, indaga nuestros ac- cado recientemente esta prensa, son, fila que la muerte de la seora du tos, recoge nuestras frases, pene-como 81 dijramos, variaciones sobre quesa de Sesto, propsito de la cual tra en el santuario del hogar, ?l tema, umito, pues, tras- 8eora ha dicho V Echo de Pars: .... I laHavlna A aafaa Anlnrrinaa v ai nafa. I 'A la muert9 de su primer marido duquesa con el clebre estanco de ta baco de la Uivette, con renta anual de 40,000 francos, acordada que fu por el emperador la viuda del anti- solicitando g.uo presidente del Cuerpo legisla- A DIESTRO Y SINIESTRO Parece qua no continan adelante los registros domiciliarios ni las de tenciones. Prueba indudable de que los he chos ocurridos en la costa del oeste no revisten mayor importancia. Ms vale as. Entre tanto la comisin, nombra da en Caguas, se trasladar la me tipoli. Y nodr llenar no su cometido. Pero ir. Y quin sab?I Tal vez consiga su propsito. Y p8e su torpe afn las huestes conservadoras mordern sin remedio, todas horas, cordobn Al fin y al cabo esa lnea divisoria del ac y del all, que tanto quieren aonuar ios ntegristas, se ir ulou do menos sensible. Y una vez que desapareaca, no po drn monopolizar el patriot.smo, pa ra posesionarse ad eternum del pooer Cesarn los gatuperios y acabarn muchos males, no siendo ministeriales de todos los ministerios. Hov se despachan su gu9to. Por ef o no pueden ocultar el temor que les causa tener que renunciar al eterno disfrute del mamey Y de ah que se muevan, dentro y fuera del nsa, para obstaculizar la patritica labor de la comisin, pr xma salir. ( El peligro es inminente. Cul ser su situacin si sus esfuerzos son vanos y se les va de las mano3 el turrn? Da ah tamb?n que se extreme la suspicacia, y que el seor Villar en cargue los suyos que le tengan al co rriente de todo cuanto pueda desper tar algn asomo de 9o?p3cha, ror in significante que sea. Es el antiguo recurso de Cangrejos; mas todo sigue su curso sin que valgan los manejos. A juzgar por los despachos ofoia ofoia-les les ofoia-les y oficiosos, la campaa sigue co mo una seda Parece que la agitacin favor de los insurrectos, se ha calmado algn tanto en los Estados Unidos E! to Sam se ha hecho razonable. Y va resultando que no es tan fiero como lo pintan. Al menos, va no suena como antes (el duque de Morny,) gratificse la! eso de la beligerancia, que era nues tra pesadilla La revolucin marcha de desastre en desastre, se ga los partes. Y es fcil que acaba ya en la entrante primavera si no.... cuando Dios quiera.... paro, al fin, terminar. Alia no se sabe el resultado de las : a( i Nadarlos estas columnas; y si ust V Ti T' i UMU.w'lflB des tienen inters en leerlos podrn piuiuuuiuauca uci pouiuiouiu kaceri0 en el Heraldo de Madrid, todo 10 abulta, todo lo agiganta: aonde los remit oportunamente ooserva, vnmi auecua, ai:ruui 4jtra cosa muy distinta -y, por desde la sombra la pupila I cierto, muy grave es Ja cuestin del eterna, insondable, oue por todas Memorndum del gobierno espaol Trflas potencias europeas, solicitando con l descenda hasta el fondo proteccin contra las intrusiones d tiyo. fcJegun la jurisprudencia del el tondo f08 E3tados Uaido8 en la cuegtin de ministerio de hacienda, la viuda que ae ia werra. Cuba. 89 casa conserva la situacin admi- Si nos fuera permitido parodiar m.j.u ra ftTinfk nrfitnnm nistrativa que tena en vida del primer la hermosa imgen de Hugo, dira- lum, y se habla de ello, gracias la esposo, pero el caso no era ese, por- gestiones que acerca del general en mos, que en el presente caso, Can iniciativa de este jbaro toca tiple, q116 a duquesa de Morny, al casarse jefe y del Gobierno inetropoltico ha es nuestro pueDlO. OOIO que el como comprobarn ustedes con la 6suuu ufF" necno ei pBrtiao unin uonstitu uonstitu-criminal criminal uonstitu-criminal se convierte en vctima, lectura de la prensa madrilea. Fui teato Per.dl la nacionalidad f ranee- cional, con objeto de que se derogue tt rx ii7 fytvionHrk i in?. ap.n-ivo quien teieerano ios inicios de esta j av tl U!umu vuuu uruuiuieuuo i zaira. La': TrZlrZhnZ Ti prea. eapecialmente del Temps, el ut, ma de diez anos oobr6 el jSa saldr con la snyal ' 77 -.T na in. -tuque de oesio la renta, que no le T,a 0,tA:A CT,v4 ms no obstante no es el actual gobernante tan dulce como parece. De esta hecha s que se les embo embota ta embota el chuzo lo 3 constitucionales. dos para las verdaderas colonias agi agi-cslas; cslas; agi-cslas; si esas concisiones, iejos de fa favorecer, vorecer, favorecer, perjudican la agricultura del pas y la masa tributadora en beneficio de contadas personas, era necesario, Imprescindible, fatal, que chocasen alguna vez los Intereses de los unos con el privilegio y la omni omnipotencia potencia omnipotencia de los otros. Y vino romperse la soga por lo que se crey ms dbil, por don Je Jernimo rnimo Jernimo Tous, rematista del impue to de consumos en esta ciudad, hombre callado, de modestia suma, de honra honradez dez honradez intachable, enemigo de promover niPcHnnfs intiles, oero con un ca- tfs espe-necesi-por esto n todas reaman las de consumos, se apliquen eies bravadas aue en ellas s tan, sin que deba entenders aue disfrutan dicha excepc las aue de aquellas se mismas, porque situadas como estn en colindancias con otros barrios de la jurisdiccin y en virtud de que algu algunas nas algunas de dichas Colonias no tienen con concedidos cedidos concedidos los beneclos de tales para 1 a total extensin de sus terrenos, sino para parte de los mismos, por cuyas circunstancias podran las especies que se le enven ellas, libres de de derechos, rechos, derechos, dirigirse otros puntos con perjuicio del rematista del impuesto: rcter ece'rgico, qu no cede un pice y Considerando, por otra parte, que las t Acflmp cor feralmente SUVO! roanlas acuca uisnuuti ci ucucucio cu H"- r I l i 1 J A 1. y con una cara que est pwienao a que id icy wutouc y uc 4uc se 114 ortos un bonete. uicniu; wuu w.v uwr t ... -r i i : j Jrmt a i : A noticin de los seores aueaos un wcuju (.uuiwjuk m i-, fn'nnnc aatimU de esta ciu- tereses del citado rematista y los de- Had diritrise oor el seor alcalde un recnosrde las nucas ae que se trata, se oficio al seor Tous. enumerndole las acord, por unanimidad, que estos re- . I t 9 f -1 i! Leyes, Reales rdenes y Reglamentos mitn una reiacion ac sus respectivos aue en la Pennsula rizen Y que "r coionos, coa couia denan n3 c:brar las referidas Col olas el impuesto de Consumos. El se r Tous convencido has a la saciedad por personas competentes del contrato cele brado con ellos, caso de que la alimen alimentacin tacin alimentacin fuese por cuenta del duto; y en el de que sean colonos agrupados, relacin nominal de estos, para con de que tales disposiciones no rizaban ceder cada uno de ellos franquicias en sus altares, le exigi los respeta por ios vveres que mensuaimente se bles se: res Collazo, Prez Guerra y importan para las Colonias, quedando C?, y stos pagaron, el importe que as previstos los dos casos que la ley por aqul impuesto correspondales determina para la formacin de las re- satisfacer con motivo de la extrac- ieriaas colonias. cin de especies gravadas. I Una vez conocido ese acuerdo, del L03 seores Collazo, Prez Guerra I que. antes de ser ratificado en la sesin y C? alzronse la Junta administran- prxima, di certificacin el seor S S-va va S-va del ramo en solicitud de que se or- cretario, Virgen Santsima! la que se denase al seor Tous la devolucin de arm. lo que habanle satisfecho por la Vronse cogidos los seores due due-mencionada mencionada due-mencionada extraccin, fundndose g0s de las Colonias aercolas ooraue en que las dichas especies co deban metafslcamente se les haca imposi- sathfacer un cntimo por consumos, toda vez que las exima el ir destina das una Colonia agucola. La Junta administrativa acord que se hiciera la devolucin solicitada, siempre que el seor Tous no justifi ble dar relacin de lo que no tenan, es decir de sus Colonos y. dirigi. ronse al seor Tous mil acusaciones y enderezronsele mil dicterios por el enorme delito de defender con la n?a- vor mesura sus intereses v de no exl- case que las refeJdas especies no hi gr responsabilidades que, por el be ban ido su destino. El seor Tous. con datos fchacien tes y pruebas irrefutables, demostr aue aquellas esnec'es habanse des- cargado y hallbanse en una tien da de las que aqu llaman pulperas, propiedad de don Francisco Gruiraldi, que esta radicada o no en terrenos de una Colonia, pero en la que se vende al peonaje de las fincas pr ximas, los convecinos del barrio y todo el que por all pasa y quiere compra-. Ea vista de ello no fue obligado el sear Tous i devolucin pretendida y dirigironse entonces en aucia los w a. m seores Collazo, Prez Gnerra y C?, por medio de un oficio al seor alcal de, como Jefe de la administracin. Este, por la importancia del amn to, procediendo con el tacto que acos cha de haberse hallado las antedichas especies en la tienda del seor Gui Gui-raldi, raldi, Gui-raldi, pudo demandar con sujeccin estricta al Reglamento de Consumos El seor Casa Pucelli ha Increpado al seor Alcalde, al Ayuntamiento y su Secretario, amenazndoles con ar tculos del Cdigo Pena!, tan solo porque el primero, al que vi comer esa tarde con ms apetito que nunca, di cuenta al segundo con la queja de los seores Collazo, Prez Guerra N m m r 1 i y U. a pesar ae naoerse lormuiauo en papel comn y poique el seor Dapena, segn ya dije, di al seor l ous una copia certificada del celebre acuerdo sin haberse an ratificado en la sesin prxima, Ms el seor Casa Pucelli, y los que con l sostienen sus opiniones y ha- una v y 77 1 i 1 j- -tuque de Oesto Ja renta, qne no le ca que trasforma en ejrcitos qJ6 Memorandttm 8e haba reti perteneca, del estanco de la Civette, fn.wtifnh aa 6 Irte wia MvtAa Ha l r j.uiaiiwuioo "'"uuw rado consecuencia de una entrevia 7 Iue necesario quese amenazase con viento 1 fft koiA ftnfrfi a! nnno A fnt, una interpelacin en la Cmara para Tal estado de cosas engendra y mister Taylor, representante de lu8 se consiguiera el acto de justicia ia situacin difcil. Si el ar- los Estados Unidos en Espaa; in- de suprimir tal renta dichos gran des de xuspana, que mu ornamente la retenan con menoscabo de algu nas familias necesitadas quienes per teneca de derecho." Y si ab irato no les quitan el estn l quito, aun estaran los duques chu- crumento aei senaatismo. en tner-inuvenoo tamDien i conviccin de za de su uso, haba llegado ser qae Ias simpatas de Europa por Es un espantajo, hoy no puede con- paa son puramente platnicas, y no J. Ant. fn dejarn de serlo, porque ninguna na 0iv.0irtl v u cin europea quiere alterar sus bue bue-los los bue-los deplorables sucesos de Cuba;Laa ,aiftftinftAnT1 ina F,tAn. TTn? halla nnnto rio annvo An el la I j i : i. j I quito, aun t: j j I '..-i i pandse Ja breva. tas aue se abitan, aunque vana-1 be darse Cuba la autonoma, sir- A SOM S DOS Luis Bonafoux. IV Si determinadas fincas rsticas de Puerto-Rico hnsele concedido indebidamente los privilegios acorda tumbra y que solo pueden negarle cca suyos sus argumentos, estn obce- m m m m lastimosas obsesiones, nizo que se diese cuenta al Ayuntamiento y el acta de la sesin de ese da dice que: "Considerando que las disposiciones superiores vigentes establecen que los beneficios que han de disfrutar las Co lonias agrcolas, en cuanto al Impuesto! caaos discuten sabiendas de que no les asiste razn alguna para sos tener lo que sostienen Asi procuraremos demostrarlo. Enrique Legrand. 8 de Stbre. de 1896. CU y me me-regreso regreso me-regreso el po-posicin DE PUERTO PRINCIPE El general Godoy, conduciendo un convoy desde Minas Cascorro y Gumaro, tuvo res importantes com bates: el primero de Agosto en Ma ria, paso que tenan tomado los ca cabecillas becillas cabecillas La Rosa, Pea, y Pepe Re cio en nmero de 2000 de infantera 0 m m m y caoaueria y que defendieron du durante rante durante dos horas otro el da dos en el faro, contra los mismos cabecillas, Idos por las inmediaciones de los mon donde haban tomado nuevas posi I tes clones y en el cual tuvo hora dia de fuego, y el tercero al contra el cabecilla Batista en trero San Fernando, cuya fue tambin temada. Como su misin no le permita de detenerse tenerse detenerse hacer reconocimientos, so solo lo solo recogi ios muertos que encontr tu paso, que fueron diecinueve. D D-j j D-j muchos caballos muertos y heri- ra MilCA ENFERMOS DEL ESTOMAGO DI MILANO Gran aperitivo higinico, tni co y digestivo, muy recomenda recomendado do recomendado para los enfermos del estma estmago. go. estmago. De venta en botellas de un li litro tro litro en EL COLMADO "LAS BALEARES" 15 Atocha 15 1 m. a. Agosto 25 de 1896, PORCELANAS ILMINADt" POR MARIA MOLINA - De de 15 reales hasta 5 pesos una Ea conveniente convencerse de que el DIGESTIVO MOJARR1ETA es lo nico positivo, lo u'co qne cara radicalmente las enfermedades del Aparato Digestivo. Se debe ver quo cada oblea presente grabadas las palabras Digestivo Jfojarrieta. Dispepsia, y Ga.stra.lgia. Con sus sntomas abrios despus de las comidas Acedas, hinchazn peso al vientre con doco aue se coma, digestiones lentas penosas aue producen sueo, re pugnancia, dolores de vientre, vmitos biliosos y diarreas crnicas. Son enfermedades que segn reconocen I03 mdicos, y cartas 4e personas muy co conocidas nocidas conocidas enfermas de muchos aos, garantizan, slo se han carado y se curan completa completamente mente completamente con el DIGESTIVO MOJARRIETA Habana. Laboratorio Qumico Farmacatiso de primera clase del Licenciado Mojarrieta, Dragones 64, Sarr, Joknson y Lob y Torralbas. Pto.-Rico, Guillermety. Jcnio 12 de 1896. 6 m. d. LA NINFA 1 33 l Grao SIMO Se hacen reproducciones en este sistema precios convencionales. Las familias de la lila qao remitan la? 1 rotoeraiias por correo se lea remitirn fran ca de porte su deatioo, garantizndoles el trabajo Molina, rotgrafo, Aurorp, entre Ma yor y Salnd. Pidan el bonito mostruario qae hay pars remitir & domicilio. PROVEEDORA DE Sfl LA REAL CASA CAMISERIA SOMBRERERA Y TREN DE LAVADO de Setiembre, 3 de 1896. 1 m.at. FELIPE ORTIZ Fortaleza, 32? PUERTO-RICO Fortaleza, 32? Hmeregaiate l&s personas que quieran gozar de la agr-1 Gran surtido en Camisas, Camisetas, Cuellos, Paos, Corbatas, Calcetines, . .1 ln .a ,f.n an la trillo I T s 1 T- 3 3- 1! JJ do Adjuntas, es saber, que en la iouaa Progreso ane eu dicha villa tiene estable cida hace sfios la euscribiento, hay habita ciones frescas, servicio esmerado, y much asea Precios sin competencia. Orado "MkhelL G m alt Pauelos, Calzoncillos y Botonaduras de ltima moda. SOMBREROS DE TODAS CLASES Y FORMAS 1 a d. San Juan de Puerto-Rico, Tulio 23 de 1896. Q IFEROIDJlD&EST01!A00iniCi i noma y prontitud f EN ESTA IMPBENTA se hace toda clase de trabajos cen elegancia, eco- Es innumerable la gran variedad de artculos frescos, acaba dos de recibir en EL COLMADO "LAS BALEARES" 15 ATOCHA 15 Mortadeila de Bolonia en vajigas de 4 6 libras, salchichn de Lyon y de Vichy ; los superiorsimos jamones de Bolonia "Ferris" y Daneses tocineta, sardinas y petits-pois franceses ; sopa la Julienne en manteca y seca comprimida en paquetes; quesos de Roquefort, Grouyere, natilla, (colorado y amarillo), patagrs y mahoneses; aceitunas, encurtidos y mantequillas ; galletitas y b!z- cochos Vias; fresas y dems frutas de todas clases en frascos y en latas, vinos y cognacs franceses, Macarelas, Salmn y Carne de familia infinidad de artculos difciles de enumerar, todos selectos y precios sumamente bartos. Hay siempre existencias del afamado vino de mesa (Depm Me MLmem el ms selecto y ms solicitado en la Isla. Una visita, pues, al Colmado "Las Baleares" nna iIa fimirn saldris complacidos. ; Antonio Trias. NOTA. Unico arente del lecrtimj an Kimpniro Efitmarnl O 1 W v w de Manon y de loa licores y uognac de Marte Brizara c licaer. de Burdeos. 1 m. a. Ponce, Agosto 25 de 1896. SE VENDEN DOS PIANOS Uno francs. Otro de Larch de Barcelona, mnv hArntn y en muy buen estado. Tambin se c frece loa n&fnrpa torea y afinadores de pianos los materialea necesarios como cuerdas, bordn fiHrna. gamuzas, etc. Todo muy barato. Informes en esta Im Imprenta. prenta. Imprenta. Setiembre 3 de 18s6. AVISO 4LPBUG0 Enterado nn n mi rnmi.ii. t, :: - T uvuvj v co un rciuiii- do a SaLto Domicgo y otros puntos, el me medicamento dicamento medicamento Licor Indiano, debo manifestar que es una mala falsificacin todo el que no sea desnachadn v raroiH r- j ivaimuy iju eu auiu DUeS CO tlPnp tmi uWoMAn n. 1, -.wiiwwv j'v auui a cu mw guna parte densna das para eu venta. Ai31 "ereso ser publicado el nombre del laldlfiCadOr. V entrPtrarn o lc 1 justicia 8 M IVO niuuuaico ub Fpnce 4 de Setiembre de 1898. Juan Q. illarraza. SE VENDEN varios efectos de la que f o Hacienda Zuda, saber; .Humana y accesorios, fuerza de SO caballos, 4 fondos de 800, 600, 400 y 200 galones, respectivamente, 2 bocas de I II P (Tfl Hora Vndese todo parte, por la mitad de su precio. 56 a. Alfonso G. AQuEBo.-Cayey. .Por no poderlo atender su dueo, el acre acreditado ditado acreditado (establecimiento de pulpera que se halla frente al Teatro. fca el mimo k formarn. 8-3 COMPRlfillDOS OS VICHY i r A