La Democracia -if NTrifir'-- saldr hasta que su capitn jure que no va violar las leyes de la neutralidad. El Hercd cree saber que el mirco mircoles les mircoles sali de Milton, Florida, una expe expedicin, dicin, expedicin, burlando la vigilancia de las autoridades, previamente informadas de lo que. pasa por el activsimo Minis Ministro tro Ministro de Espaa, seor Dnpuy de Lome. Tales son las-ltimas noticias sobre el particular. ELECCION DE INTERVENTORES Circunscripcin de Mayaguez SAN GERMAN Democracia. Ponce. lo 3o y 4q Colegios intervenidos. 2o mayora por cinco liberales. igrait SAN SEBASTIAN Democracia. Ponce. En el lo 'y 4o colegio dos intervento interventores res interventores liberales, dos conservadores. En el 2o y 3o cuatro liberales. Rodrguez Cabrero. i AGUADILLA Segn La Integridad, ha habido em- pate en loaos ios coiegius ub wt w w-No No w-No esperbamos tal resultado, sa sabiendo biendo sabiendo lo liberal que es Aguadilla." : AASCO Segn La Integridad, los conservado conservadores res conservadores han copado todos los colegios de es este te este pueblo de honrosa tradicin liberal. MARI CAO Dice el diario citado que tambin han copado esta seccin los conservadores. LAJAS Copo conservador, segn La Integri Integridad. dad. Integridad. AGUAPA Tambin coparon aqu los conserva conservadores, dores, conservadores, segn el diario de San Juan. Circunscripcin de Ponce CAYEY Expresa La Integridad que en este pueblo coparon el 1er. colegio los conservadores, intervinieron el 2o y 3o : segn otra noticia del mismo diario, en dicho pueblo coparon los con conservadores servadores conservadores todos los colegios. A cul informe nos atenemos? COAMO Segn La Integridad, coparon aqu todos los oolegios. Nosotros tenemos una carta de un amigo de Coamo, en que nos dice que all no se movieron los liberales. ADJUNTAS Copado por los conservadores. AIBONlTO Copo conservador. UTUADO Idem, dem idem. GUAYAMA Idem idem idem. BARROS 1er. colegio: Liberales 2 Interven tores, Disidentes 4. 2o colegio nombrados por el Ayun tamiento un liberal, dos disidentes, y un conservador. 3er. colegio: 4 liberales. Convocados por el Comit liberal para una reunin pblica en el teatro MDICO CIRUJANO Etpecia'i&ta en la curacin de Jas en fei me da des de la vista Ofrece al pblico sus servicios proesionalea. Reside en esta ciudad en a ca sa de don Ramn Cortada, PJaza del mercado Horas do consultas de 9 10 por la maana y de 3 5 por la tarde. Ponce Marzo 11 de 1897. 1 a d- Sclla fiUPERIORES da las acreditadas fihrWt in. elesaa Nxw Howk Machine Co. fnilft t Ano ptdldca en la actualidad montantes a 39.000 fcicideuu; y victoria Mancfactuqinq Co : J A. Z cozuircccioa rauy Bonaa a la, vez qne ele gasto.' Emplaose en ella los mejores m ttrlaJea y la yanta Dcnlope qne es sin dis pt U mejor del mando. Be rarantUan eer de primera calidad v c Im,J Yesden precios sumamente mdicos en e) Uer de Herrera, Oarreterl ? Fundicin de saoexto uranam, aonoe taru 'en se com o o-sea sea o-sea bicicletas, y hay de venta iputetca pea isa xauszau. f cace. Octubre 80 de 1898. AVISO, los scuores oue pastando ganado caballar en los pastos de Ja propiedad Sucesin Pag$n, so sir- . a vanmanoarjossoiioitar.cn ei iprorro- ga&ie piazo ae id alas. Saeta Isabel, Marzo 10 de 1897 El Adoiaiftfador, Ovidio Coln 13-15. de este pueblo, con el fin de elegir un vocal del Comit y los suplentes, como tambin para hacer propaganda libe liberal, ral, liberal, se reuni en el referido lugar una nutrida concurrencia. Abierto el acto por el seor Presi Presidente, dente, Presidente, Ledo, don Jos Antonio Fleytas Colberg, se procedi la eleccin ele vocal, que result ser don Juan Miguel del Toro, que fu aceptado.por aclama aclamacin. cin. aclamacin. Tambin los vocales suplentes fueron elegidos por aclamacin. El seor Toro, vino ocupar el puesto al lado de sus compaeros del Comit. Acto seguido el seor -Presidente ce cedi di cedi la palabra al seor don Felipe Cue Cue-bas, bas, Cue-bas, quien con acentos patriticos y agradables los concurrentes, se gan nutridos aplausos. Impuso los conenrrentes de los actos de la Comisin en Madrid, de los trabajos realizados por Muoz, de la Pasada ya la eleccin de Intervento Interventores, res, Interventores, se acerca el da de la votacin para diputado provincial. El domingo prxi mo tendr lugar dicho acto. Comenzamos hoy tratar el impor tante punto sobre votaciones. Lannos nuestros amigos, y vean en estas observaciones no slo el deseo de acierto,sino tambin el anhelo de servir con eficacia los altos intereses del par tido liberal. El domingo prximo, 11 del corrien te, las 8 en punto de la maana, co menzar la votacin en todos los cole gios, continuando sin interrupcin has ta las cuatro de la tarde, en que se de declarar clarar declarar definitivamente cerrada, empe zando el recuento de los votos. (Art (Artculo culo (Artculo 66 de la ley.) Antes de comenzarse el recuento de los votos, tienen derecho emitir su sufragio todos los electores que estn derftro del local. (Art. Vi de la Ley). No obstante lo dicho en el prrafo anterior, nuestros correligionarios de ben votar con toda anticipacin. Ya sabemos que solo hay un da de eleccin. Los das que faltan para el domingo, deben aprovecharlos nuestros comits para avisar todos los electo res liberales de los campos, a m de que estn en el pueblo el domingo tempra no: que no falte ninguno. En esto nos favorece una circunstan cia: que el domingo de ramos concur ren espontneamente a las, poblaciones muchos campesinos, recoger la bende bendecida cida bendecida palma. Copiamos el art. 53 do la Ley: La votaciones se harn en cada seccin bajo la Presidencia del Alcalde del Ayuntamiento cabeza de la misma, asociado del nmero de Interventores que corresponda, los cuales sern nombrados directamente por los electores y consti tuirn con el presidiante la mesa electo ral. Cuando una seccin comprenda va varios rios varios colegios electorales, los tenientes de Llamamos la atencin de los lectores de La Democracia hacia la hoja suelta titulada Contrastes que publicamos ayer adjunta cada nmero de nues tro peridico, por excitacin de Cien liberales de Ponce que la suscriben. Dicha hoja contiene dos artculos: uno, El ramo de olivo, de La Democra cia, y otro, Al buen callar. del co colega lega colega capitaleo El Pas. lermina con un expresivo comenta rio, por los firmantes; comentario que agradecemos. Nuestro estimado amigo don Pedro Arroyo v Santana, prominente autono mista de Barros, ha sido nombrado Alcalde de dicho pueblo. Sea enhorabuena. i 46 como la de un mal borrascoso vi no chocar contra loo dos pajean pajeantes tes pajeantes entrelazados, y Nicole fi O. i va se vi forzada, casi pesar suyo, estrechar su coro pan ro m aun de lo quo le estrechaba. Ved, le dijo l, todo ese gen gento to gento abigarrado ; ved todo esos grupos que se etrechu bajo loa capuchones uno de otro, par.x de devorar vorar devorar las palabras de glauttfi de amor que se cambian entiu sj ved t'sos grupos jue se hacen y deshacen, los uooa coa risaa, con reconvenciones los otroi. To Todas das Todas esas personas tienen quizi tantos nombres como vo, y ma ma-cLas cLas ma-cLas hiy quienes yo llenara da asombro si les dijece nombre do que sa acuerdan y que creen ol olvidados. vidados. olvidados. Habis dicho obre O i i-vi.... vi.... i-vi.... -S. Conqu9 no me creis di chosa? Difcil seia qne lo fuseseis con un hombre como Bauaires. Oliva exhal un suspiro. Estoy bien l-jos de serlo! dijo. Sin embargo le amie? Oh! le amo razonablemente. Si no le amis, dejadle. No., Por qu co? i'orque apenas le hubiere de de-j j de-j do, le echara de menos. Le echaiais de menot? A lo temo. Y qu echarais de menos en un borrho, en un jugador, en nn hombre que o kpaiea, y un Asamblea, y por ltimo, despus de hacer reconocer los indiscutible mri mritos tos mritos de Muoz aconsejar- los libera liberales les liberales todos que se unieran para demostrar una vez ms que el pueblo cabo-rojeo es eminentemente liberal, demostrn demostrndole dole demostrndole con el triunfo que de seguro ha de obtener en las prximas elecciones. Concluido que hubo el seor Cuebas, present el seor Presidente al Ledo. Sr. Arnaldo Sevilla, quien con frases correctas se dirigi la concurrencia. Su oracin fu oda con agrado, me mereciendo reciendo mereciendo aplausos de los liberales v ad versarios que concurrieron al acto. Propuesto por don Felipe Cuebas, t fu aceptado por unanimidad telegra telegra-! ! telegra-! fiar al seor Muoz Rivera, para que or nnmiKi i a 1 ra irann ( ra or ol irfn poltico saludara al digno gubernante don Sabs Marn, con lo que termin el acto. ( M. M. C. Alcalde y Regidores, por su orden, pre sidirn las mesas que no pueda presidir el Alcalde. Ya lo saben nuestros amigos. Los Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Regi dores, estn obligados por la Ley pre sidir las mesas electorales. Si en alguno de los colegios de ma yora liberal, el Teniente de Alcalde Regidor que deba presidirlo se enferma se va de paseo, constituyan el colegio los Interventores, y pasen un oficio a Alcalde, firmado por todos, requirindo le para que designe concejal que los presida. Lean nuestros amigos el apartado se gundo del artculo 67 de la Ley que copiamos. Si la hora prefijada no se hubiere presentado alguno de los Interventores, su suplente, no ser esta razn para suspender la votacin, la cual comenza ra y continuar con los individuos ds la-mesa, sin perjuicio de la responsabi lidad que incumba, los ausentes que no justifiquen causa legitima, de su ausencia antes de levantarse la sesin. Quiere decir: que con dos Interven tores, y hasta con uno, puede comenzar sus funciones un colegio electoral. Puede comenzar sus funciones hasta con uno, en virtnll del 3er. apartado de dicho artculo 67. Lase. En el caso de qne fiatasen todos la mayor parte de los Interventores, el 1 re sidente de la Mesa completar su nmero nombrando libremente los que fueren ne cesarios entre los electores que se hallasen presentes. Entendemos que, aun faltando todos los Interventores nombrados, el Colegio debe constituirse, designando el presi dente para dicho cargo seis cuatro de los electores presentes al acto. Por eso conviene qu, al abrirse los colegios el domingo, haya en cada uno bastante nmero de electores liberales que sepan leer y escribir. Por lo que pueda tronar. El Comit liberal de Guayanilla que d constituido en la siguiente forma : Presidente Honorario, don Rosendo Matienzo Cintrn. Propietarios. Presidente, don Agus Agustn tn Agustn Pietri. Tesorero, don Jos B. Rodrguez. Vocales: don Joaqun S. Lugo, don Eduardo Pascual, don Benigno Dvila, don Vinerio Franceschini. Secretario, don Rodulfo Pacheco. Suplentes. Presidente, don Fran Francisco cisco Francisco Castagnet. Tesorero, don Eduardo Torres. Vocales, don Ricardo Rodrguez, don Julio Irzarry, don J.uan A. Iriza Iriza-rry,don rry,don Iriza-rry,don Cirilo Torres. Secretario, don Joaqun Yordm Ha sido nombrado Alcalde de Come Come-ro, ro, Come-ro, por el Ayuntamiento, nuestro ami amigo go amigo y correligionario don Cirilo Cruz. Aplaudimos. EL OOLLA J LX HiINA elif i lor que tendr que ser en enredado redado enredado algn di i en la plaza de Grev ? Tal vtz no comprenderis lo que voy a deciros. Veamos, decid. Echara de menos el ruido que l hace a mi lado. He debido adivinarlo. He oh lo que es hiber pasado su juventui uu pronas tacitur taciturnas. nas. taciturnas. Vos conocis mi juventud? Perfectamente. Ah, mi querido caballero!., dijo Oliva rieadj y acudiendo al uabcZA con un aire dd dasafo. Dudis? oh! no dudo: etoy segu segura. ra. segura. Entonces vamos 4 hablar de vuestra juventud, storita Ni Ni-cole. cole. Ni-cole. Hablmo; p?ro os prevengo que no os replicar. Oh! no lo necepito. Ya escucho. . No os tomar desde la infan infancia, cia, infancia, tiempo que no se cuenta en la vida, os tomar desde la -pubertad, en el momento eu que sentis sentisteis teis sentisteis que Dios habla puento en vos un corazn para amar. Para amara quin? a G.lleitJ. Al oir este nombre, se bl toda la sangre de la joven, y el domin aznl inti que le tembla temblaba ba temblaba el brazo. Oh! Dios mo! exclam, c cmo mo cmo sabis?. .. Y e detuvo de t bito, Cjatdo sus ojos, a travs de la a&icaiay cEl Im parcial de Mayagez, con consigna signa consigna el rumor de que en Cabo-Rojo fueron detenidos la noche del 4 treinta y pico de individuos por carecer de c cdulas dulas cdulas personales, habiendo sido luego puestos en libertad. SE VENDEN cuatro turbinas cen centrfugas trfugas centrfugas francesas, nuevas, con n co rrespondiente mquina motor y,se toma ra en cambio un tacho flecha y una bomba para elevar sirop. Iufcrmaren la Hacienda Patillas, en Patillas, Santos Tomei. Ponce, 23 de Marzo de 1807. 1 m d. Restablecido de sus dolencias ha vuel vuelto to vuelto encargarse de la redaccin de cEl Iraparcial de Mayagez nuestro amigo don Manuel Prats lolosa. VIAJES, VIAJES. Los hace la acreditada empresa de don Romn ba ra Juana-Diaz a Coamo, Aibonito, Cayey, Caguas y la Capital, precios sumamente mdicos. La empresa es sin disputa de las mejores de la isla; cuen ta con magnficas parejas y coches. Para pedir coches, basta un telegra ma R. Faria Juana Daz un avi so la casa de don Crspulo Daz en Ponce. Ponce, Marzo 14 de 1897. 1 m. d. A don Luciano Dey se le ha extra viado el billete nmero 29.922 de la Lotera Provincial. La persona que lo haya encontrado puede depositarlo en estas oficinas. ASEGUROS contra incendios v con tra riesgos martimos. Representa varias compaas, Chris- tin Doy sen. Playa de Ponce. Aril 2 de 1897. 3 m d. Nos escriben de Naguabo que el dia 30 de Marzo, en momentos que sala de dicha poblacin a caballo, el doctor Vaz quez, con rumbo la Ceiba, le acometi el facultativo de este pueblo doctor. Al- d, foete en mano, sin darle tiempo para defenderse. Alda se hallaba em besado en las afueras, y el lance ces en aquel momento por intervencin de Mr. Gilbes, quien procuro aplacar a agredido. El da siguiente por da maana hubo un duelo sable, en Naguabo, entre Vzquez y Alda, resultando el primero herido en la frente y en una pierna, y el segundo con dos rasguos en un brazo. Por lo que se desprende de cartas que nos escriben, en esta cuestin todas las simpatas se hallan al lado de Vzquez, y parece que Ald le atac por antipa tas de carcter profesional. Vzquez es hermano de otro medico, buen amigo y correligionario nuestro, residente en Guayama. Hemos tenido el gusto de recibir por estas oficinas la visita de nuestro dis tinguido amigo el Vizconde de LaBau- me, reputado e inteligente profesor de esgrima. Ya nos ocuparemos de l con mayor espacio; entretanto, reciba el testimo testimonio nio testimonio de nuestra consideracin ms dis distinguida. tinguida. distinguida. Nuestro amigo don Luis Porrata Do ria participa ai pblico en general que ha trasladado ya todos sus depsitos de maderas que tena en la Playa de es ta ciudad al local de la maquina de carpintera de Anguera, frerte a la fa fabrica brica fabrica del gas, Participa a la vez que tiene un com pleto y variado surtido de maderas de todas clases. Abril 2 de 1897. 1 m d. Ha fallecido en la crcel de Cdiz, vctima de un ataque gripal, el depor tado cubano don Enrique Agero. Ha muerto en Barcelona el dibujante don Eusebio Planas. Era uno de s ms famosos de Ca talua, y deja recuerdos de su genio ar tstico en varios peridicos catalanes y en gran nmero de novelas. Julio G. Conesa, Electricista. Apre cios sumamente mdicos, vende ins- ala aparatos elctricos en general. Ponce, 22 de Marzo de 1897. 1 m a. Dice un peridico de Barcelona que, despus de efectuado el lance que Pini tiene pendiente con Mr. Thomegneux, ira el famoso tirador si es 'que resulta salvo y sano la capital de Catalua, en uno de cuyos teatros se celebrar una sesin de esgrima en honor del maestro, sesin jue presidir el co comandante mandante comandante general de aquel cuerpo de ejrcitof'sefior conde de Caspe. m Leemos en La Crnica Mercantil, de Valladolid, que se indica para confesor ue o. ta. aon Aiionso -vxxx ai oauiu j virtuoso cardenal Cascajares, arzobispo por aquella archidiocesis. MULAS. Al contado y plazos. Cerreras y domadas. Dirijirse don Vicente lisera, Plaza Principal. Ponce, 12 de Febrero de 1897. 1 a d. Por tratarse de un asunto altamente humanitario, reproducimos continua ciu el siguiente suelto de La Pequea Antilla en que se refiere nuestro edi torial Clemencia No podemos pasar sin nuestro aplau so el hermoso artculo de La JJemo cracia Clemencia, tan oportuno como piadosamente escrito en momentos en que la lev agita su flamgera espada en sn de amenaza sobre las vctimas de una algarada que ni siquiera un" rasgu o ha causado nadie. Que el digno General Marin acabe de probar esta isla su inmensa grandeza - t -i j'i ce amia, tan viril como inauigenie. Recomendamos la lectura de esa jo joya ya joya del alma cristiana que le ; ha engar bado primorosamente su autor en. el co razn de todos los que estamos llenos de zozobra por el destino de esos ilusos, que en hora aciaga quisieron perturbar la paz sin siquiera lograrlo ni un mo momento; mento; momento; elocuente resultado de la man mansedumbre sedumbre mansedumbre do este pueblo. LA CRUZ ROJA EN SAN SEBASTIAN Recaudacin que se hace para Jos heridos de la catstrofe ocurrida en San Sebastin. Suma anterior 31 17 Seorita Providencia Prez y Traverso 20 Justina Gonzlez y Rios Eufemia Coln Ceba- llos Rosalina Corchado y Cruxen. ... ........ Decorosa Corchado y Cruxen 40 40 20 20 iO 20 20' 40 40 20 Seora Justina Grau de Ra mrez Carmen Iturrino de Orfila.. Luisa N. de Balleste Ballesteros ros Ballesteros Carmen Acevedo de Domenech Juana .Torres de Sal- gero Mercedez Mndez de Rivera Zoila Coln de Cabn Severina Martnez de Martnez Eulalia Rios de Gon Gonzlez zlez Gonzlez Ana Mara Acosta.. Dolores Prez. Juana Pnjols de L Lpez pez Lpez Margarita Lisboa de Daz Secundina Rivera de Gonzlez Herminia Mndez de Rosa. Josefa Prez de Rosa Francisca Liciaga de Angulo Soledad Arcaya de Ro Rosado sado Rosado 1 1 10 10 50 25 20 20 25 13 j Nio Pepito Cstaer y Font Manoln Gmez y Pi Pino no Pino Don Manuel Mndez La La-ciaga ciaga La-ciaga 10 Total. $ 40 10 2 T. BIBLIOTECA DE LA con una eaiacia indefinible, en el domin azul. Este permaneci mudo. Oliva, ms bien Nicole exhal un suspiro, y a S adi: Ah! caballero, iin tratar de luchar por ms tiempo, acabis de proaunciar aa nombre para m mu frtil ea re iuerdjs. Con qne conocis a ese Gilberto? Sin duda, puesto que o hi hi-blo blo hi-blo de t. Ay de m! Un hermoso mozo a fe ma. Li amis?. Era hermoso! .... no. no ea etto.... pero yo le bailaba hermoso. Tena muelo talen talento.... to.... talento.... Era mi igual en nacimien nacimiento.... to.... nacimiento.... Oh! no. en esto s que me engao.... igual, no, jams. Mientras que Gilberto lo quiera, ninguna mujer ser su igual. Ni aun? ... Ni aun quin? i La seorita de Ta -Oh! bien s lo que queris decir, interrumpi Nicole. Oh veo que estis muy instruido, ca caballero; ballero; caballero; f, Gilberto amaba ms alto que a la pobre Nicole. Ya veis que no prosigo. -S, ; tenis secaetoi bien te terribles, rribles, terribles, caballero, dijo Oliva es estremecindose; tremecindose; estremecindose; ahora. .. V mir al desconocido como si pudiese leer al travs de tu mat mateara. eara. mateara. Ahora qu ib hi hecho de l? Creo que lo podis iabr mejor que nadie. i Por qn? gian Dios!. Porque ti l o ha teguido El Comit liberal de Barranquitas ha delegado su representacin en nuestros compaeros Velazquez y Astol, ante la junta que se celebrar esta noche por los representantes de los comits que componen este distrito electoral. SE VENDE ana casa de madera, de altos y bajos, cobijada de zinc, sita en la calle de Cristina, esquina la de la Salad. Est asegurada de incendios. Para informes, dirigirse don Jos Mara Goicoechea. Febrero 22 de 1896. 12-12 a. Suplicamos nuestros agentes y cor corresponsales responsales corresponsales de todos lo9 pueblos de la isla que nos enven oportunamente, por telgrafo, el lunes ms tardar, am amplios plios amplios detalles del resultado de las elec elec-cciones cciones elec-cciones para Diputado provincial espe especificando cificando especificando los votos que hayan obtenido todos los candidatos, sean liberales conservadores. En aquellos puntos donde no tenga tengamos mos tengamos representantes, mucho agradece agradeceramos ramos agradeceramos que algn buen amigo asiduo lector de La Democracia nos comuni comunique que comunique sin prdida de tiempo tan impor. tantes noticias. Los gastos que ello ocasione corre corre-rnpar rnpar corre-rnpar cuenta de este peridico. AVISO. Hago saber al pblico en general que no reconocer cuanta algu alguna na alguna contrada por mi hijo Jos Semidey y Arizmendi. Yauco, Febrero 12 de 1897. Dorlis Dorlis-ca ca Dorlis-ca A. Semidey. IOT0EMACI02T DEL DIA DE FILIPINAS Las noticias sobre la toma de Cavite son esplndidas 1630 rebeldes se rindieron, y posedos de terror huan arrojando la armas. La tropa ha sufrido las siguientes ba bajas jas bajas : un oficial y 13 de tropa muertos; 95 de tropa heridos. Se cree muerta la insurreccin. RECOMPENSAS Gran Cruz de San Fernando, al Gene General ral General Polavieja. Grado de Teniente General, al de Di Divisin visin Divisin seor Lacharabre. aGran Cruz de Mara Cristina, al Ge General neral General de Marina seor Montojo. CIRUJEDA El Coronel Cirujeda ha sido nombra nombrado do nombrado Ayudante de rdenes de S. M. la Reina. NOMBRAMIENTOS El seor Ordos, Gobernador de San tiago de Cuba. El seor Naranjo, del Camagey. A NEW-YORK Ha salido para New-York el acora zado Mara Teresa, para representar la Alarma tuspanola en la maguracin del monumento erigidaal General Grant. LAS REFORMAS Desmintiendo el seor Cnovas .i iliberal na nicho oue antes del plauteo de las reformas consultar al Geueral Weyler. DIMISION' Ha dimitido el Gabinete austraco. R U M O R Doese que existe un tratado secreto entre Rusia y Turqua, referente Cre Creta. ta. Creta. NOTICIAS DE LA GUERRA El General Weyler se propone cont ner los chanchullos por altos que sean. Varias columnas avanzan sobre la Siguanea refugio de los rebeldes. Dcese que Mximo desde la muer muerte te muerte de su hijo es una fiera que con cual cualquier quier cualquier motivo manda ahorcar sus par parciales. ciales. parciales. Con tal motivo desertan los Orienta Orientales les Orientales y Gmez ha desistido de avanzar Occidente. AVISO. H -go paber j1 tJlieo e gsi fe feral ral feral qoe no reconoce. cu.ut alu a que n h y i sid cntraid prr w rai-mo y prr'O prr'O-anime anime prr'O-anime te Aibonito, M-vz 6 i 187 3 m l Franc su fie, e-a y O:-". DEMOCRACIA" 47 desde Taverney a Par, vos le habis seguido a l de Pars a Triann. i, es verdvl; pro eso fu hace diez anos; y as uo os hablo de ese tiempo. O hablo de loa diez aos que han trascurrido desde que yo me fugu en Tria Triann nn Triann y desapareci. !Dios mo! Pasan tanta cosas en ditz ao.! El domin azul guard silen silencio. cio. silencio. Os ruego qne me digis qu se ha hech de G.lberto, insisti Nicole casi en tono de splica. Calli! Volvis la cabeza! Qai Qai-z z Qai-z os ofende contrina ee re recuerdo? cuerdo? recuerdo? Ea efecto, eVdomin azu! ha habla, bla, habla, no vuelto sino bajando H cabez, como si faee demasiado grande ei peso de sus recuerdos. Cuando Gilberto amaba la seorita de Taverney.... dijo Oliva. Pronunciad ms baja lo nombres, dijo el domic azul. No habis observado qae ye mi, mo no los pronuncio? Cuando estaba tan enamora enamorado, do, enamorado, prosigi Oliva exhalando qq aspiro, que todos los arboles do Triann saban su amor. Y bien, vos la amis yV Yo, al contrario, le amo ra i que nunca, y este amor fu el me perdi. Yo oybtJIa, yo soy orgalJosa, y, cuando quiero, inso insolente. lente. insolente. Poodra mi cabeza sobre un tajo para que me la troncha! aen, antes que dejar decir que t he doblado. TeL corazn, Niooje v : ir