KO Vil PONOE, PUERTO-KTHO JUEVES 8 DE ABRIL DE 1897 rriTiiTafirv- "V - M v r : n Ti " ,,m u U S I I yo 7 LA DEMOCRACIA 'once, 7 de Abril de 1897 PARTIDO LIBERAL O J3 POBKTO-RCO COMITE DE PONCE Este Comit en sesin celebrada en el da de ayer, acord sealar el siete del que cursa, las ocho de su noche y despacho del Licenciado don Herminio Daz Navarro, para celebrar la reunin pie ordena el artculo 25 de nuestra Constitucin se celebre por los repre sentantes de los comits de los pueblos iie componen este distrito electoral pa para ra para proceder la eleccin del candidato que debe llevarse a las urnas en las prximas elecciones haciendo presente que en aouellos pueblos en que an no se haya constituido comit, debern los correligionarios elegir uno que lea re presente en la mencionada reunin. Este Comit espera de los liberales de Ad i untas, Aibonito, Barranquitas, .Barros, Coamo, Guayanilla, Juana-Daz Santa-Isabel, Guayama Arroyo, Cayey, Salinas, Patillas y Utuadoque en unin de esta ciudad forman el primer distrito de la segunda regin, que no dejarn de cumplir con toda exactitud el citado precepto de nuestra constitucin, con el fin de que el once del corriente vayamos todos como un solo hombre dejar en las urnas el nombre del candidato que se acuerde. Ponce, 3 de Abril de 1807. El Presidente. Rafael Leos v Paz. ALCALDE J)E BARRAIQITAS : Cmo se echa de ver que no es usted peninsular y que en punto espaolis espaolismo mo espaolismo no ha pasado del terreno de las intenciones! Haciendo de los espao espaoles les espaoles la misma divisin quede los judos, usted pertenecera la clase de espa espaoles oles espaoles carnales, y la de los que creen que el restablecimiento del imperio es espaol paol espaol en sus colonias ha de venir por medio de la conquista armada, gra gracias cias gracias la fuerza y a las malas artes. Usted habr dicho para su coleto, si es que es usted capaz de decirse algo, que en la pennsula se hace toda clase de chanchullos electorales; y por consi consiguiente guiente consiguiente aqu no tendramos derecho alguno quejarnos si usted y otros al alcaldes caldes alcaldes por el estilo, dieran en la flor de quedarse con el derecho electoral de los otros en beneficio de los unos. Ver ra el buen alcalde conservador, espaol carnal convencido. Si usted espera por esos medios la llegada del Mesas, la esperar en bal bal-Je. Je. bal-Je. El Mesas ha estado entre voso vosotros tros vosotros y no le habis conocido- No lle lleva va lleva bandera espaola en ambas manos, ni viste rayadillo, ni grita viva Espa Espa-paa, paa, Espa-paa, ni se da ninguna clase de charol; por eso ha pasado y pasa desapercibido para vosotros chombres duros de inte intelecto lecto intelecto y de corazn. El ha predicado la justicia para to todos dos todos repartida por igual. kEl no se ha li lijado jado lijado si aqu so pronunc aba con pro propiedad piedad propiedad la hermosa lengua de Cervantes. El ha mirado las cosas y los hombres desde tan alto que jams ha columbra columbrado do columbrado diferencias dentro del bien, entre el ac y el all. El ha dicho que por el fruto se conocera el rbol y ha ofre cido que todo aquel que no diera fruto? AL PUBLICO Dan Cirio H B'oadet. dueo de la acreditada empresa de coche LA ESMERALDA anexa al Hotel Esmeralda de don Joaqun Fernndez, pone en conocimiento de su nume numerosa rosa numerosa clientela, que hiendo ya iosnftcieDte el Coche Trisemanal para dar abanto al servicio de peajeros entre Guyma y Ponce.ha resuelto montar nn COCHE DIARIO, que m m-pezr pezr m-pezr 4 prestar su servicio desde el da 1 de Abril prximo. Saldr por lo tacto pars esta servicio un coche todo3 loa das 4 las (5 de la maana de Gupyam y ctro tcdps ls tardti a las 2 de Ponce. L i bllota? se epaier i 32 Ponsa en Los Precios Fijo y en Guayama en el depa depa-ch ch depa-ch i di la emprejj. Precia de t billete tU Gjiymi a Punca y viceversa $ 3.00 Dj Guayaos 4 Sdina $125 - a Smti Isabel $ 06 I)iPaca a8mti I.bil $150 - a Salina $ 2 00 Guayama, 29 de M rzi de 897. lira "LA BELLA BOMQUENA" na m 8-ATOCHA-8 Qrau f ti r ti Jo do adornos pura, sombraros de seoras y seorita. Bombitos superiores de ltima novedad. Smbrelos fl x:bles de alta novedad. Ihteiat clA y sombrereras de enero. tomb'reroa para nias y nios menoru de 6 ao Y el ms variado enrtido en Fombreros de paja blanca y co'ores. Cnyoa sitenlos se realfcan precios sumamente barato. Vista b ac t. Acudid y quedaris convencidos. P onca, 23 Noviembre espaoles sera arrancado y arrojado la geenna del fuego. Usted, seor alcalde ha dado su fru fruto; to; fruto; examinmosle: un fruto de usurpa usurpacin. cin. usurpacin. Usted ha privado muchos ciu ciudadanos, dadanos, ciudadanos, que creyendo en las promesas de Espaa, prefirieron el derecho del voto pacfico, la revuelta armada y tenemos la seguridad que ser usted uno de los que con ms empeo solici solicitarn tarn solicitarn la pena de muerte para -aquellos que en Vaueo, despreciando el santo derecho de las urnas con que amorosa amorosamente mente amorosamente Espaa les brindara, se lanzaron al ruinoso y desatentado de las armas. As se hace, seor alcalde. As se es buen espaol. Robe usted el voto los puertorriqueos pacficos, aunque no sea ms que para darse luego el gusto de fusilar los revoltosos que las usur usurpaciones paciones usurpaciones de usted lanzaron la revolu revolucin. cin. revolucin. Es cierto que en Espaa hay chan chullos electorales; eso no obliga los puertorriqueos que pasemos por ello, por que es una infraccin de la ley. En Espaa hay revolucionarios, dema- fTccrca tt n o rn iiat na fine rrm n n nwnrrt pueden sus ideas en accin. Puestas aqu por algunos las justificaran por. su proaadencia? v i V., seor alcaide de de Barranqui tas, gritara por la ley, por esa misma ley que V. intringe tan descaradamen te. Usted, seor alcalde atraera sobre s y sobre su partido en la Pennsula la mala voluntad, el odio si se quiere, de sus contrarios. Usted aqu, seor alcalde, en.uelto en la bandera espaola, encharolado y vestido de rayadillo atrae sobre Espaa, que esos smbolos representan, el odio que sus injusticias engeudran; porque Ud. se encarga ademas de dar esph- cacin sus hechos diciendo que los realiza U1. en nombre de la augusta matrona, madre sublime y generosa que algunos pseudos espaoles quieren ha hacer cer hacer pasar poi aborrecible madrastra. x el que atrae odios sobre Espaa es tar en el cuerpo,' pero no en el espritu de la nacin que ia providencia de a historia ha querido escojer para poblar las tierras en que se han de depositar, en que estn depositadas ya las riendas que han de regir el progreso y la civi lizacin futuras. Usted debe ser arrancado y ser arrancado, seor alcalde. Su truto es de maldicin. Publicamos continuacin un impor tantsimo telegrama relativo al asunto tratado en el artculo que antecede. Dice as: ..... ssv Capital 6 de Abril Democracia Ponce. En la Audiencia me informan varios electores de Barranquitas entablan hoy quciolla criminal contra Aloalde y Ayuntamiento aquella localidad por negarse admitir votos de electores que aparecen listas ultimadas aceptando tambin seor Santii que no figura di dichas chas dichas listas. Dirige querella un aboga abogado do abogado de fama opinin curiales delitos evi evidentes. dentes. evidentes. Comit Provincial prohija la querella. Corresponsal. Aplaudimos la enrgica actitud adop adoptada tada adoptada por los liberales de Barranquitas. Si en todos los casos se procediera as, otro gallo les cantara los caci caciques ques caciques conservadores. Tengamos confianza Nos consta que reina el mayor entu entusiasmo siasmo entusiasmo en nuestra colectividad, con mo motivo tivo motivo de las prximas elecciones. mm m da De todos los puebloa de la isla llegan noticias alentadoras, participndonos qne se trabaja con empeo por acudir honrosamente a los comicios- Todos los liberales estn convencidos de que no es una victoria la que va conseguirse. Dirgense, sencillamente, cumplir con un deber; deber exigido por las evoluciones de nuestra poltica y por las conveniencias de las doctrinas que sustentamos. Los incondicionales, por su parte, dan muestras de no perder el tiempo. Y lo aprovrh.iu sti modo, respon respondiendo diendo respondiendo las practicas que han demos demostrado trado demostrado siempre, si son ciertos los rumo rumores res rumores que circulan por ah. A pesar de sus humos belicosos y de que tienen asegurada una respetable mayora, parece que les estorban los tra trabajos bajos trabajos del partido liberal y oponen ellos cuanto Ies dicta su experiencia y sus conocimientos en materia d gra mtica parda. i a se asegura -as lo consiena un peridico capitaleo que se pieparan chanchullos en algunas poblaciones. Adese que los incondicionales des plegan mucho esfuerzo para que los di' sidentes no vayan las urnas, pues as restan voto nuestro partido. Sobre este punto vase lo que dice La Correspondencia : c5e mee que ios incondicionales aei Cl j- i -I? 1 -11 de la seccin de Coamo, trabaian mu- cho para que no acudan los comicios los electores autonomistas- de Barro. Asegrase en esta canital one adelantan esos trabajos y que se abstendrn los elementos que dirige el seor Arroyo Santana. Nos nareoen las antriorpa nn- ticias de origen incondicional. En el Comit liberal les niegan verosimilitud y creen que los disidentes de Barros no darn el triunfo sus enemigos de siempre. Frases textuales. r Igual creencia abrigamos nosotros. Se nos hace muy dura la idea de que probados autonomistas, amigos nues nuestros, tros, nuestros, correligionarios nuestros, presten su concurso al grupo intransigente, que solo labra la ruina del pas. Si son ciertos esos rumores circulan circulantes tes circulantes sobre la actitud del partido conser conservador, vador, conservador, confiamos en que la imparciali imparcialidad dad imparcialidad del general Marn har que fraca fracasen sen fracasen tales propsitos. Nuestro gobernante lo ha prometido francamente, y no nos es permitido dudar de sus palabras. El general Marn es hombre justo", atiende los mandatos del deber y no permitir que la ley sea conculcada im impunemente. punemente. impunemente. Pars aja de Prstamos 16-PLAZ; LAS DELICIAS-16 El da 20 del corriente, las nueve de la maana, se rematarn en pblica subasta, las prendas de los talones que a continuacin se expresan, por cuenta de quien corresponda y orden de quien suscribe : 34,074 34,832 34,968 35,213 35,707 35,526 36,337 36,446 36,717 36,799 36,814 36,976 37,154 37,155 37,582 37,655 37,901 38,036 39,197 40,298 41,495 42,310 39,208 40,303 41,542 42,325 39,328 40,353 41,543 42,337 39,454 40,372 41,594 42,357 39,632 40,435 41,599 42,363 39,729 40,442 41,625 43,402 39,739 40,489 41,672 43,423 39,754 40,522 ,41,689 43,442 39.765 40,564 41,792 43,453 39.766 40,577 41,794 43,470 39,788 40,578 41,821 39.812 40,591 41,832 39.813 40,665 41,833 39.814 40,678 41,909 39,832 41,059 41,981 39,836 41,225 41,984 39,842 41,235 42,212 39,864 41,256 42,140 43,478 43,484 43,487 43,511 43,579 43,580 43,585 43,598 43,610 43,664 43,677 43,681 43,696 43,699 38,037 38,270 38,481 38,680 38,908 38,909 38,914 39,03 H. 39904, 41,258 42,142 39,926 41,294 42,147 40,002 41,311 42,150 40,051 41,341 42,159 40,062 41,396 42,274 40,142 41,397 42,294 40,200 41,407 42,298 40,278- 41,493 42,30$ 42,308 V. MANESCAU & 43,700 43,701 43,702 Co. Ponce, Abril 7 de 1896. 1 SE WLXDLli t ete celas de 3 t t afio domadas v nn ecc e de lnea con 4 nre1a Dr'girsa a don Ee!alrb J. Uiplar Agtn luis BOKAFOUX. A LOS ELECTORES LIBERALES DE MAYAGUEZ Bajo el epgrafe que antecede, ha circulado . o o manifestacin : . nn, despuesde cuatro .aos de iraimient-vamos a las urnas. , utro descuido del censo electoral, tlurante ese tiempo, y nuestra defec 1? nos ponen en con V ventajosas para ia m- "ol J ,a,UB u ias urnas Pr La primera, que es la ms poderosa. porque el Partido Liberal de la Na cin ha hecho suyo nuestro Programa, y a este acto generoso, debemos de corresponder con una demostracin de conanza y de franqueza. La segunda, porque, en la inaccin los partidos se extenan como los hom ores. En efecto, si el ejercicio gimns gimnstico tico gimnstico fortifica y robustece al cuerpo, as tambin la lucha electoral robustece y rortinca a los partidos. Kn esa lucha, i .. :u. xus pusiiumiues auquieren carcter, v los indiferentes, civismo. En esa lucha, se aviva el Ideal, hasta hacerse dominante en el cerebro de los luchadores. . A las urnas, pues, los que 'deseamos para nuestro pas una libertad sin san sangre gre sangre y sin dolor." A las urnas que todo lo queremos por la Paz y con Espaa. Levantada la cabeza, con la actitud del que posee un derecho y lo ejercita, vaya cada liberal su colegio, y depo site all su voto, que es el arma de los pueblos cultos. Nadie, absolutamente nadie, puede impedrselo, sin cometer un delito penado por el Cdigo. amos a elegir dos diputados pro vinciales, y la Junta de Comits del Distrito ha designado DoT Luis MuSoz Kivka y a Dos Herminio Daz Navarro. No pueden darse puertorriqueos ms dignos y de mayor prestigio. Ellos sabrn defender, con talento y con te tesn, sn, tesn, el criterio liberal en la Diputacin de la Provincia. Este organismo adquiere, por la nue va Ley, llamada de Abarzuza, una importancia tal,, que -casi puede decirse que es una pequea Cmara. .ntre las iacultades de esa pequea Cmara,- hay una de extraordinaria tras- cendencia: la de proponer al Gobierno 1 ,t 1 1 ia, ieiunua ue as leyes que nos rigen. Se agurdan, adems, otras Reformas de mayor alcance y acaso dentro de un 1 9 T -V mes se aplicaran a Puerto lieo: es me- EL COLMADO LAS BALEARES Y Una nca rstica en Jsyuya, mny corta distancia de polblado, con plantaciones de caf, pltanos, pastos y malezas, en bnena condiciones de cultivo; casa habitacin, pa ra eetaciecimiento de comercio, almacenes, tahona, secadoras, glcis y dems necesaric para la recoleccin del fruto, horno pan pan y casaa para trabajadores; todo de bue as maderas del pas y cobija de hierro gal galvanizado. vanizado. galvanizado. Para informes en el colmado Las Bileare 6 con D. Antonio Oaatafier y Noguera. ronce Abril 7 de 1897. 1 w OJO QUE INTERESA E! que quiera hacerse de nna buena qu'to qu'to-fh fh qu'to-fh .ra ea tiempo, se vende la qne era d Oou Antonio Trias, en el barrio de Mazne 3 ea cen una casa habitacin, propia para ana rc-guHr familia, mny fresca, nn hjrmo vo jaraiD, dos nortallsas, varios arboles ea c ai j re 8, como son, mansanos, membrillos, -era. Laurel, chinas, mandarinas y un em parrado la entrada, valias plantaciones le oas. Pera' iLoime dirjanse au dueo qn habita en ella en el Colmado las B lea rea Pcnce Abril 7 de 1897. 1 SE VENDE nty barate ; nn ocche de o asientos qn -t en tnen estado; nn caballo joven di mucho b) o y resistencia. ana mea escritorio de madera FiMpina d lciLfor. nn dicamo de 20 laces con ana lamp&ta d 10 y 16 bajas, qaemadcre,paitt!a9, opot opot-ta?, ta?, opot-ta?, Vo'tmt tro, regalador tt-c etc con alara bre fctficieite pira hacer oca icstalacit completa. I formar N Pernal dz proo'gacidn da U calle atecha nmero 8. nester que tengamos representantes fir mes en la Diputacin Provincial para que nuestro l'artido no sea burlado en aquel centro. A las urnas, pues, los hombres de progreso. A las urnas, liberales! Salvador Carbonell, Felipe Cuevas, Pedro Ramrez, Diego Garca Saint Saint-Laurent, Laurent, Saint-Laurent, Lorenzo Martnez, Elseo Font Guillot, Federico Gatell, 3ateo Fajardo, Francisco Solano Laforet, Francisco Cebollero, Ricardo Gmez, Juan Yicenty, Miguel Martnez, Jos de Jess Domnguez. A LOS ELECTORES LIBERALES-AUTONOMISTAS DE YAUCO. Correligionarios Ha llegado para nosotros el gran da de las reparacio reparaciones. nes. reparaciones. Los gobiernos de la Nacin, aleccio aleccionados nados aleccionados por los tristes sucesos de Cuba y Filipinas, y convencidos, como lo estn, de la fidelidad de esta isla, se han de decidido, cidido, decidido, al fin, hacernos la justicia que hace tiempo venimos reclamando. Por un lado el seor Cnovas, apli aplicando cando aplicando Puerto-Rico las reformas vota das por las Cortes y ofreciendo ampliar ampliarlas las ampliarlas tan pronto sea un hecho la pacifica pacificacin cin pacificacin de Cuba, da una prueba de no ser serle le serle indiferente el porveuir de esta antilla y de que, para el actual partido gober gobernante, nante, gobernante, so ha impuesto la necesidad de un cambio de sistema. Por otro lado el partido liberal-f usionsta que preside el seor Sagasta, aceptando nuestro rrofrrama. nrumetiendo realizarlo inte- ; gro, y abriendo los brazos para recibir eu su seno los autonomistas puertorri puertorriqueos, queos, puertorriqueos, demuestra palmariamente su deseo de no mantener por mas tiempo en esta hel provincia el reinado de los exclusivismos, de los privilegios y de los rencores. Ante una perspectiva tan halagea, insensatos seramos nosotros si conti continusemos nusemos continusemos eu el retraimiento que nos impusieron doiorosas circunstancias, las cuales podemos dir por terminadas, volviendo a entrar de lleno en la vida poltica activa. Si os habis enterado va de las refor- ar mas promulgadas y de las ampliaciones que para las mismas se proponen, no de jaris de comprender que es un hecho el triunfo de nuestro programa votado en Ponce en 1887; que, concentrndose en la Diputacin Provincial las vastsi mas facultades que antes residan cen tralizadas enel Gobierno, viene ser aquella Corporacin el principal orga organismo nismo organismo del nuevo rgimen, y que, por tanto, all debemos llevar el mayor n mero d representantes. No temis que, por esta vez, nuestra labor resulte infructuosa, ni que vtngan entorpecerla manejos ni coacciones de ninsruna clase : no. Las mas- firmes ga rantas de imparcialidad las tenemos en nuestro caballeroso y igno gobernante el General Marn;, en la sensatez no desmentida de nuestra Autoridad local, y en el apoyo del gran partido liberal de la Pennsula qqe, unido hoy nos nosotros otros nosotros por estrechos vnculos, sabr, en la oposicin, hacer resaltar cualquier injusticia que se cometa, y repararla debidamente en el poder. Nunca, como en estos momentos, de bemos acudir con mayor entusiasmo hacer uso de nuestro derecho electoral! Pueblo que acepta la lucha legal de los comicios, demuestra que tiene suficiente patriotismo y para esperarlo todo de ia Madre patria. Aun los mismos disidentes de nuestro partido, (pocos por fortuna) confiamos en que los tendremos nuestro lado en r v '2 t ; c" j'1 O Cu i fl (EZD o I i z vL tu i. ? S rh- JJU d osag'l- r ,.! J l-l I I. -I I esta ocasin; porque su retraimiento contribuira dar el triunfo al partido adversario y, de todos modos, por mu mucha cha mucha distancia que de nosotros les sepa separe, re, separe, no ser tanta como la que de aque aquellos llos aquellos les ha de 'separar. Ya lo sabis, pues, correligionarios A las uruas, sin apatas ni temor es in justificados, y que no falte un solo voto de los nuestros en las elecciones para Diputados Provinciales, que han de te- er lugar el Domingo 1 1 del prximo mes de Aoril. Tauco, Marzo 28 de 1897. -Luis Cianciini, Jfanuel Torres. Doc tor Gaztambide, Jos Mara Gtell, T7 T7-cente cente T7-cente Malte y y Jos C Torr?$, 3annel de J. Je? Toro. CU (De El Im parcial y le Madrid) Un nuevo y sangriento combate han sostenido nuestras- tropas para llevar un convoy Bayanio. Para facilitar la operacin se combi combinaron naron combinaron las fuerzas de la divisin de Man Manzanillo zanillo Manzanillo con otras de la divisin de San Santiago tiago Santiago de Cuba, y emprendida la marcha, se encontraron cortado el camino por los insurrectos. Estos ocupaban en el paso del Buey una extensa lnea atrincherada. .Roto el fuego, entablse un rudo combate que dur hora y media, tomndoseles las posiciones al enemigo y hacindole muchas bajas. Positivamente el enemigo se retir muy quebrantado, y las columnas si- guieron avanzando hasta llegar a Iaya rao, sin ser hostilizadas. En el combate sufrieron nuestras fuerzas bajas sensibles : ocho soldados muertos ; heridos graves el teniente de guerrillas don Luis Bertoto y -2.' sida- dos, y heridos leves los capitanes don Victoriano Estbau y don Rafael To Tom, m, Tom, el segundo teniente don Manuel Prez, el mdico don Francisco llerre llerre-ra ra llerre-ra v 24 soldados. - EN PINAR DEL RIO Las fuerzas al mando del general Hernndez de Velazco, reconociendo, las lomas del Brujo,u encontraron un grupo de insurrectos, batindolo y'dis y'dis-persndolo. persndolo. y'dis-persndolo. El enemigo dej en el campo diez muertos. La columna tuvo un soldado muerto, heridos graves un capitn y cuatro soldados, y leves seis soldados. Eu otros pequeos encuentros en di diferentes ferentes diferentes sitios se han hecho al enemigo 7 muertos, teniendo las tropas ocho heridos. :M DE WASHINGTON El Ministro de Espaa en Washing Washington ton Washington dice al Gobernador General de Cu Cuba ba Cuba un cablegrama, lo siguiente: El doctor Lua, miembro de la Jun Junta, ta, Junta, ha sido declarado culpable por el Jurado de Baltimore, de haber organi organizado zado organizado la expedicin filibustera que lleva llevaba ba llevaba Serafn Snchez y RolofI en el WoodalU en Julio de 1895. Aun no se ha dictado sentencia. Rolof, proce procesado sado procesado al niismo tiempo, se escap. LAS EXPEDICIONES FILIBUSTERAS Dice Las Novedades en su nmero del dia J2: Es falsa, segu noticias de origen oficial, la de haber salido de Florida una expedicin filibustera, bordo del vapor TlkreFFriends. Razn f tenamos para ponerla en lazareto sucio. Tampoco ha salido el Ilermuda ni Contina en la pgina 4. O r- Cr2 i fc- O 12J J CO cr; co o G4 a a O - o di tr 2 . Y J 1 X I 1 ti fenraMJ u uxxoc&iCU, i Abril 7 (Se 1697. i mi C"