La Democracia J Aun cuando 6e ha dado la debida publicidad los propsitos de la comi comisin sin comisin autonomista, las gestiones rea realizadas lizadas realizadas por esta en Madrid y la frmula de nuestro ingreso en. el parti partido do partido que dirige el seor Sagasta, existen todava algunos correligionarios que solo tienn de dichos trabajos nociones muy confusas. Correspndenos hacer algunas acla aclaraciones, raciones, aclaraciones, siquiera brevemente, por porque que porque es deber nuestro repetir un dia y otro, cuando la necesidad lo exije, ver verdades dades verdades que deben ser conocidas por todo el pas. Por otra parte, parcenos oportuno y conveniente que insistamos sobre tan magna cuestin, pues bien pudiera suce suceder der suceder que en esa ignorancia en esa falta de claridad que nos referimos, halla? sen pbulo caprichosas interpretacio interpretaciones, nes, interpretaciones, las cuales no resisten el ms ligero exnien la luz de la justicia y d la lgica. Cuando los comisionados se dirigie dirigieron ron dirigieron la pennsula, hicironlo en virtud de instrucciones concretas, terminantes, positivas, que formulara la Delegacin, congregada en Cguas. Sintetizbanse en este extremo: bus buscar car buscar la forma de que el partido auto autonomista nomista autonomista puertorriqueo hiciese pactos, inteligencias alianzas con uno de ios democrticos peninsulares, que no slo aceptara nuestro programa, ntegro, si que tambin contrajese formal cora cora-promiso promiso cora-promiso de realizarlo desde el poder. Tales eran las instrucciones de la comi sin, y la comisin las ha cumplido sin pecar por carta de mas, ni por car carta ta carta de menos; sin quedar bajo el lmite que sus facultades le sealaban, y sin rebasarlo tampoco en manera alguna. Su deber consista en explorar la opi opinin nin opinin de los cuerpos polticos, mover al convencimiento, diafanizar hechos y afir afirmaciones maciones afirmaciones que flotaban sombramente en la penumbra por efecto de un insano r gimen ; y as lo hizo,, desplegando en esta labor tan ardua como difcil todos los esfuerzos imaginables. Visit los demcratas ms presti prestigiosos giosos prestigiosos que ilustran la poltica espaola, unos en el campo de la Repblica, otros en el de la Monarqua; di los pasos que deba dar, cerca de las agrupaciones comprendidas en el acuerdo de la Delegacin, y se detuvo en el partido liberal-democrtico, por ser ste el que ms facilidades la brin brindaba, daba, brindaba, el que ms garantas de xito la ofreca para la realizacin cabal, abso absoluta, luta, absoluta, completsima, de sus justas aspi aspiraciones. raciones. aspiraciones. Sagasta y todos los prohombres que secundan al jefe fusionista, la acogieron desde el primer instante con los brazos abiertos. J PERFIL DEL DA CARTA QUE CORTA ,oii Jos Fernndez Montes. M imio-o v duftnTi.-. A falta de me jor cosa que tomar, tomo i--Uvlrna sin j grandes pretensiones, pues aunq& Jaa j . i : r .. .. i .. Jl i t tenga como cualquier critico ai poi menor, no es cosa de mostrarlas ante t, flor y nata de los caballeros andantes en el campo de Montiel de nuestras le letras. tras. letras. Desde que pusiste el pi en el vest vestbulo bulo vestbulo le la disidencia, tengo yo tambin recogido mi camastro, bien que no s realmente en dnde le debo colocar. El prestigio que acompaa, guisa de sombra esplndida, tu coruscante personalidad, me puso en guardia cuan cuando do cuando lanzaste al pblico tu severo y elo elocuentsimo cuentsimo elocuentsimo apostrofe contra los actua actuales les actuales rumbos del partido autonomista de Puerto-Rico. Donde t ests, est siempre la ra razn, zn, razn, y la justicia, y el decoro, y la dig dignidad, nidad, dignidad, con todo el resto del vocabula vocabulario rio vocabulario que rcel ufaste en el lxico de la li literatura teratura literatura aparatosa y callejera, perdonan perdonando do perdonando la manera de sealar. ir LA LlfZ ELECTRICA DE PONCE SECfTTAA s g ri U convcatela hrhi lo flortM nocioaistn pra celebrar 1 Jmta Ga Gaera! era! Gaera! f xt'aordiaarU pedid por qiinca aso ciad cvi obleto da mod3jar R'giaos ar artculos tculos artculos d-J 1 m E t dutoj y del Reglamento, re3?ilt5 inefljaz pjea U citA no conjure conjure-cieroa cieroa conjure-cieroa sci i b tiat m pira corntituir la ma mayora yora mayora necejiri pin d r vlt.l?z 4 los acuer do. Ei cntnpHmieuto prTt Un iire'epto eatataidjs, se dti p:r tercer vz & lo sa sa-fiires fiires sa-fiires asociad jj pura llevar cabo el acto de referencia, el prximo Juevea, 25 del actual, en el local de costumbre y hota da las 9 de la mafaua, con el mismo objeto que queda expresado arriba Y siendo ata la tercera convocatoria, se advierte los sefiorea accionistas que, en concordancia con lo dispuesto en el aparta apartado do apartado 3 del artculo 22 y. en el articulo 23 d lis Estatutos, ce tomar acuerdo con ei i i-mero mero i-mero do asoeiado3 que concurra; que los acuerdos que se adoptan sern obligatorios, y que ellca hibra de quedar gometidea fvios los socios. Porjce, Marzo 21 de lS7. El Secretario, J. O P siurix U 3 ' wm VEJETA Proceder te de I glattira. uua caldera mu'.titubnltir de acero, midiendo catorce pies de largo con fciete de dimetro, que es estar tar estar en la Ida dentro do brevea dha, tocan do el vapor qre la trae a Ion puertos de la Capital. Aayag'Z Ponce y Arroyo. Si alguien la interesa, puede dirigirse D Bernardo Merle en Patillae; que de con con-veoir veoir con-veoir eD pree'o, se dai& aviso oportuno par que sea desembarcado en el puerto de eu ad ad-qaieia qaieia ad-qaieia 2-12 ftfjim F4URES H4 ttA COMPAA ANONIMA Fruto de esta aproximacin ha sido la frmula aprobada por nuestro par partido. tido. partido. Pero entindase bien que los comi comisionados sionados comisionados y el seor Sagasta no hicieron ms que con3ertaria en principio, re reserva serva reserva de lo que acordase la Asamblea autonomista. Ya se sabe lo que ocurri despus. Regresa la comisin esta isla, desembarca en el preciso momento de hallarse reunidos nuestros correligio correligionarios narios correligionarios en solemne junta, somete la su susodicha sodicha susodicha frmula la aprobacin de los congregantes, disctense detenidamente el pi y el contra, y aquella prospera y triunfa, por el expontneo voto de una -respetable mayora. Dados estos hechos, no puede afir afirmarse marse afirmarse jen justicia," sin faltar la verdad, que ia comisin obrara per s excedin excedindose dose excedindose en sus facultades. All y ac; en la metrpoli, y en Puerto Rico, los hombres que la for formaban maban formaban solo se han limitado al papel de simples informadores. La incorporacin no ha sido obra de los comisionados, quienes abrieron el camino, buscaron la conformidad ne necesaria cesaria necesaria para ella. lia sio obra del partido autonomis autonomista, ta, autonomista, que expres en esta forma su volun voluntad tad voluntad por conducto de una asamblea so berana. Estos puntos no admiten duda. a Negarlos, sera negar la evideucia. Parcenos tambin oportuno dar res respuesta puesta respuesta una objeccin que hemos odo en estos das. 4 Dicen algunos que la comisin dt dt-biera biera dt-biera haber logrado del seor Sagasta que estampara pblicamente su firma al pi de un manifiesto, aceptando sin re reservas servas reservas el credo autonomista. Los que tal cosa pretenden descono desconocen cen desconocen en absoluto las prcticas de la po poltica ltica poltica nacional, porque all no se acos acostumbran tumbran acostumbran tales manifestaciones, en nin- run caso. D exigirla nuestros representantes, hubieran inferido una ofensa al seor Sagasta, y como tal la hubiera concep conceptuado tuado conceptuado la opinin. Para mayor abundamiento, el mismo seor Labra, en repetidas conferencias celebradas con los comisionados, les aconsej con empeo que no exigiesen, ni aun propusiesen semejante forma al seor Sagasta. Conformronse hicieron bien con la palabra de honor del eminente hombre pblico, la cual vale y represen representa ta representa tanto, por lo menos, como los escri escritos tos escritos ms categricos; palabra que no dudamos cumplir en todos sus trmi trminos, nos, trminos, .para su mayor prestigio y para gloria mayor de la gran .patria espa espaola. ola. espaola. Por eso, y porque enemigo de Mu Muoz oz Muoz t no me ganas, ha tiempo que preparaba mis alforjas, y hoy estoy en aptitud de que me recoja el primer viandante, siempre que me conduzca algn paraje con vistas tu Jdiius Custlt, firmsimo baluarte cieHus triun triunfos. fos. triunfos. Pro, iajfnad, antes de firmar mi adheside por vida los que como t Irisan y sienten y quieren, he de ex exponerte ponerte exponerte ciertos repulgos de conciencia, que re traen mil traer. Hay un peridico, el ms leido en entre tre entre los incondicionales, porque lleva la nota blica en el concierto de la prensa reaccionaria; hay un peridico que has hasta ta hasta hoy haba esgrimido como su arma ms punzante y contundente contra los liberales puertorriqueos, la sospecha de rebelda antinacional. Para ese peridico, la palabra auto autonomista nomista autonomista era la cartula tras la cual ocultaba su rostro la rebelin inerme, la machetera de guante blanco, el tili tili-busterismo busterismo tili-busterismo de saln. Ya se poda ser empedernido carca, republicano lo P socialista lo Ravachol, sin riesgo y sin peligro, trueque de no llamarse simplemente autonomista. i CMO PEOE SALVARSE LA HUMANIDAD DE TAL AZOTE 0 PLASA ? Con el descubrimiento del Gran dkp dkp-kativo kativo dkp-kativo Ruso SJalacoff, que durante -arjos os i a sido usado en todo el norte de Europa y Amrica para la cu curacin racin curacin de la SFILIS en sus tres grado?, at como sus derivado?, pues cura tam tambin bin tambin infaliblemente : IIeki'ES, por rebelde que sean; l l-c c l-c ei as da todas o.!aps; tumores, eczk. MAS. NACIDOS. HINCHAZONES de los pi'8 kscaklatina y d terrible REUMATISMO EI Depurativo Ruso Jtfalacoi Cura todas las enftrniedadtH prove nientea de la impureza de la BADgre, bien por vicio de herencia 6 por contagio. Lanle los 3 l-unc os detallados que se publican en otro sitio. AG ENEES EN PTO.-1UCO Capital, FlDICI. GUILLEKMKTY.- -Pon Farnacia Gadea.- Slayagfier,, C. J MONAGAS Y C. Sativa Hermanos. Xar 1. 1897. I TOHhn ... ., :!tff ... I La autonoma es el puente ce la se separacin paracin separacin repiten todava les chos tV alentour. La autonoma es el pecado, el nico pecado mortal de ia poltica ultramarina decan los clichs per permanentes manentes permanentes del peridico integrista que aludimos. Ved aadan cmo es esquiva quiva esquiva y cuasi repugna ostensiblemente, el partido autonomista, nacionalizarse, porque no acepta solidaridad alguna con las cosas de la Metrpoli. Y bien : el partido autonomista aca acaba ba acaba de nacionalizarse. Y La Integridad Nacional, que este es el nombre del peridico de autos, alienta sin reparo al grupo de los que han rechazado la nacionalizacin. La disidencia y La Integridad son un par de novios acaramelados. Esto consuela sin gnero de duda; pe ro hay que sacar una consecuencia inde indeclinable clinable indeclinable contra los rancios procederes del integrisrao incandescente. Confiese ste que el autonomismo an tillano cismtico no es insospecha ble, y que las suspicacias aquellas cons titulan nicamente un recurso de la po ltica sin alas y sin objetivo. Ortodoxia liberal, disidencia liberal : dos procedimientos distintos y una sola esencia, el autonomismo. La Integridad est partir un pin con la disidencia. Luego .... los toros no eran ciertos Y aqu de mis escrpulos, querido Montes : a m se me hace duro partir mi oincito con La Intearidad. Me est muy pura, retepura, muy ideal, superlativamente ideal, la disidencia ; pero veo que nuestros enemigos la mi- A. A man cariosamente porque les aprove cha demasiado. Esto me escama v me pone un tanto receloso y suspicaz. Con todo, viva la transformacin- no te asustes, amitro Montes viva la transformacin de la tctica incondi incondicional, cional, incondicional, que ya no nos moteja de separa tistas Algo bueno haba de traer la condena da incorporacin. Ahora s que podemos ser autonoma tas sin temor al sambenito con que nos queran engalanar. ; Debido quin, querido Montes? Acerca el odo para que nadie se en- tere, porque, eso si, a enemigo ae jiu- oz t no me ganas. Y viva la tranformacin no me ri rias, as, rias, Montes querido viva la transfor macin de la tctica incondicional. Tuyo y de los tuyos, Juan de los Palotes. ADIESTRO ESTRO Dice La Integridad oficiosamente que el comit provincial de nuestro par partido tido partido presentar como candidatos para las prximas elecciones a varios seores cuyos nombres cita. Mal. enterad o esta el colega, j 'como ese aserto pudiera envolver"segunda in intencin, tencin, intencin, bueno esdeia? las cosas en su lugar, fin de ono se presten in in-terpret terpret in-terpret acierres errneas. Lyrntegridady por lo visto, ignora tinge ignorar que nuestros candidatos no son designados por el comit provincial; los comits locales de las respectivas circunscripciones los eligen y designan libremente, procediendo en esto con absoluta independencia, segn su leal saber y entender. Vamos El diario en cuestin se ha llevado el gran camelo, si quiso en esta ocasin ejercer de Maquiavelo. El mismo peridico, al excitar sus correligionarios para que acudan la gran batalla electoral que ha de librar librarse se librarse dentro de pocos das, les dice para alentarles: Nosotros sabemos el alcanzar la victoria. secreto para El secreto! ; Acaso consistir Cul ser? En los ardides aejos, que se bicieron, tiempo ha, tan clebres en Cangrejos? EZ31 t r p i SUR s M 1 2 -3 UU aj flS I f 2. II f V I t Z"i '' ii i -1- .i .g mi-i inii' ... f T rw-T-ri r.-i-.-- f I No en balde corren loa aos; y parece natural que ante un gobierno imparcial no quepan hoy los amaos del bando incondicional. Aade el grismo: porta-estandarte del inte- Hblase de deserciones; de nu numerosos merosos numerosos incondicionales que han dado su palabra de afiliarse al partido fusio fusionista. nista. fusionista. Esa es una inexactitud; un ardid que emplean nuestros adversarios &. Respecto de esos extremos algo palpita en el fondo. No niegue tan en redondo el colega ; Ya veremos Por lo dems La Integridad hace un llamamiento enrgico los suyos, y trata, por cuantos medios efectistas tiene su alcance, de reunir y sumar sus fuerzas. Prueba indudable de que no las tiene todas consigo. De El Liberal, de Madrid : El general Weyler contina en Sanc Sanc-ti ti Sanc-ti Spritus. Todo induce creer, sin embargo, que no tardar en llegar Ciego de Avila y dar en breve por ter terminadas minadas terminadas las operaciones dirigidas por l en Las Villas. Las brigadas de Gaseo y Segura, que constituyen la vanguardia de sus fuer fuerzas, zas, fuerzas, han penetrado en el CamagUey y se encuentran, por lo tanto, entre Jati Jati-bonico bonico Jati-bonico y la Trocha de Jcaro Morn. Las dems continan operando en Las Villas, donde tambin se mantienen los rebeldes, segn se desprende de los en encuentros cuentros encuentros mencionados en el despacho oficial. Por l es fcil colegir que Mximo Gmez con su escolta ha retrocedido la parte oriental del Jatibonico, alcan alcanzndole zndole alcanzndole la brigada Gaseo en La Refor Reforma ma Reforma y despus en Ro Grande, donde los rebeldes tenan cercado el destacamen destacamento to destacamento que lo ocupa. Tambin se observa que los insurrec insurrectos tos insurrectos no se decidieron esperar pi fir firme, me, firme, ni por lo tanto librar combate; sino que retrocedieron, encomendando la retaguardia la misin de cubrir su marcha. No se consigna en el despacho la fuerza que lleva Gmez, ni los cabeci cabecillas llas cabecillas que le acompaan; no deben ser, sin embargo, muy numerosas las fuer zas que con l van, cuando el general en jefe supone que si jO'igran forzar el paso de l lOa, podran salvarla por el mar.""" , Y' no cabe admitir, claro est, que tengan en la costa transportes que los esperen para embarcarlos primero y desembarcarlos despus. Que dispon dispongan gan dispongan de unos cuantos botes, es posible; pero los botes no pueden cargar mucha gente, ni nuestras lanchas caoneras les consentiran tampoco hacer mucho via viajes. jes. viajes. Pero, en fin, sea de ello lo que quie ra, suponemos que el general en jefe ira pronto hasta la Trocha, y all dar por terminadas las operaciones, regre sando a la Habana. M A S -15 O L A s De La Lucha de la Habana. La prensa americana ha publicado en estos ltimos das las noticias mas tre mendas respecto de la isla de Cuba. A pesar de las tragaderas que tiene aquel pblico, no han de ado de causar efecto, por los sensacionales, las noti noticias cias noticias que all se han trasmitido desde Cayo JIueso. V ease el catalogo de esas bolas de grueso calibre: Nmero 1. Los presos del Compe- titor auian siao puestos en UDertaa y trasladados en un buque Nueva York; pero .... sumero un crucero espanol en alta mar, naoia apresado el narco que conduca a los libertados y. CUBA IVintrO .9 TTn hnnno lo (Tiiorra ------- wf x v s "V V." Mi francs que estaba por all intervino en la cuestin v desnu de un comba- te.. Nmuro Jt. Libert los libertlas de la Competitor. -Qu les parece ustedes? Es no es sensacional la cosa? Qu cosas y qu agallas! ADHESIONES Ceiba, Marzo 17 de 1807 Sr. Don Luis Muoa Rivera. Puerto Rico. Nuestro distinguido correligionario y Jefe: Conformes en absoluto con el acuerdo solemne de la Asamblea del partido, cuntenos usted fervientes mantenedo mantenedores res mantenedores de la poltica por usted sostenida, bajo la incorporacin de nuestro parti partido, do, partido, al liberal que preside en Espaa el eximio estadista don Prxedes Mateo Sagasta. Guillermo Bird Len, Jos T. Qui Quiones, ones, Quiones, Galo Ramos, Luis C. Ramrez y Valero, Guillermo Bird Belona, Ma Manuel nuel Manuel Coln, su ruego por no saber Jo Jos s Jos T. Quiones, Jos A. Carrera, San San-dalio dalio San-dalio Feliciano, Telesforo Ramrez y Mlendez, Enrique Rincn Plumey, Juan Ramos, Toribio Burgos. A rue ruego go ruego de don Francisco Ramrez por no saber firmar, Jos Molinari, Jos R. Quiones Morales. PARTIDO LIBERAL DE PUERTO-RICO CORRELIGIONARIOS Reunido el Comit Provincial en la Capital, el 14 de los corrientes, cuya sesin he tenido el honor de asistir co como mo como uno de los Delegados por este Dis Distrito, trito, Distrito, se han tomado importantes acuer-, dos tendentes la organizacin del partido y la conducta poltica de ste respecto los diferentes asuntos en que debe intervenir, para hacer fructfera la obra comenzada. Entre dichos acuer acuerdos dos acuerdos es primordial salir del retraimiento electoral que estamos sometidos y prepararnos para la lucha activa y viril en los comicios fin de que, intervi niendo nuestros hombres en la repre representacin sentacin representacin provincial y muiikuTTu esta regin ye.nJ.x lgsTativa de nues nues-traPatrl&' traPatrl&' nues-traPatrl&' sean una verdad las refor reformas mas reformas polticas, jurdicas y administrati administrativas vas administrativas en estas provincias y produzcan el fecundo resultado de la prosperidad moral y material de estas colonias his-pano-americanas. Para llevar la prc prctica tica prctica este acuerdo es de necesidad im imprescindible prescindible imprescindible la rectificacin de los res respectivos pectivos respectivos censos, en los cuales, ya por apata nuestra, ya por los amaos de los conservadores, nos encontramos en minora, pudiendo ostentar una mayo mayora ra mayora abrumadora. Es. tiempo ya de sa sacudir cudir sacudir la inercia que nos enerva y que ha trado, por consecuencia de nuestro alejamiento de la cosa pblica, los de desrdenes srdenes desrdenes que se observan en la admi administracin nistracin administracin de los pueblos. En este, por desgracia y para eterno bldn de los causantes, no puede ser peor la marcha administrativa, encon encontrndose trndose encontrndose el Ayuntara iento con un dbito de cerca de diez mil pesos, sin crdito, y desatendidos los ms importantes servicios pblicos, como Instruccin, Beneficencia, Sanidad, Higiene, Agua potable, Polica, Caminos y Calles. Nuestro primer deber, si queremos me merecer recer merecer el dictado de ciudadanos honra honrados, dos, honrados, es ocuparnos de todo aquello que atae los intereses, procurando con la intervencin que tenemos perfecto derecho, que la gestin local sea para la prosperidad del pueblo y no para la explotacin, encumbramiento y privi privilegios legios privilegios de determinadas personalidades. Procuremos todo3 ponernos er. con condiciones diciones condiciones legales para, ser incluido en las listas electorales y suministrando al comit local todos los datos necesarios para el caso, ste se ocupar con empe LCDO. ROSENDO MATiENZO Y CIUTBOH NOTARIO Y ABOGADO Ofrece al pblico sus seivi cios en esta ciudad. Calle Mayor esquina la del Amor. . Ponce, Marzo 7 lc97. lt. Una aca de caf en el Ba rio de Palm Escrita jurisdiccin de Laa Mara. d lio .uviucto uc uKusiuu uju iu tucuoa ua Ca Caf, f, Caf, 30 de ellas de cosecha y 45 nuevas da ellas machas emniezen dar f rnt 4 cnerd de pltanos, nuevas 20 de malezas eembra. Dies ae csie con sombra nueva y el reato da mu v Duen nastr : toaos leu csr estn h i con sombra de Guama y Gaava nueva?. W 1 m Mochos firaineca. Matha airas Oaha nneve cara mauina. 2 glacis nuevas con sn rH. lia, nneva tambicio iraquisa nueva, lago corriente en el lavadero, la nne fb nnprf. utilizar para mover una hidrulica, casa de k vivienda en onen estado erz nara nm lamilla re en a r. JLJ ana la interese mpo entenderte cen an dueSo don Ricardi Oda en ta misma anca. Jaizol. de J6J7. 1 ra S n NEUROSINE PRUNIER . OFICIA DEfflTiL DEL DE. J. P. LAMOUTTE CLLE del Castillo No. ai. xn Ponce, 20 de Ftlurc de 189S o de los trabajos eu el censo. No podemos negar que los liberales de esta seccin estamos reducidos hoy un n nmero mero nmero relativamente exiguo, puesto que antiguos correligionarios hombres po poco co poco expertos en asuntos polticos, des desconocedores conocedores desconocedores de sus derechos y temero temerosos sos temerosos por circuntancias especiales influidos por personales afecciones, por halagos interesados y por arteras pro propagandas, pagandas, propagandas, han venido dar valer y pu pujanza janza pujanza los adversarios, contribuyendo con sus votos y su consentimiento la ruina y descrdito de ese pueblo; pero hombres honrados y de conciencia no dejarn de comprender la urgente necesidad de reformar esta administra administracin cin administracin y encauzarla por otros derroteros ms en harmona con el crdito pbli pblico, co, pblico, la conveniencia general y la moral extricta de los pueblos cultos. Esos antiguos corregion arios separados hoy de nosotros sin causa justificada no dejarn de prestarnos su honrado con concurso curso concurso en esta obra de utilidad para todos, y, con la conciencia de llenar un deber, ellos acudimos, pues con to todos dos todos los hombres de buena voluntad he hemos mos hemos de contar para la salvacin del pueblo y para la dicha y prosperidad de nuestra nacin. Antonio Mrquez Loimiz. Las Piedras, Marzo de 1807. JEdd eD Casino Por referirse una 'distinguida pai paisana sana paisana nuestra, artista de grandes espe esperanzas ranzas esperanzas y de grandes alientos, reprodu reproducimos cimos reproducimos con sumo gusto la siguiente re re-sea sea re-sea que encontramos en El m arr A d de Mayagez: Como presumanlos, el concierto ce celebrado lebrado celebrado anoche en los elegantes salones del Casino de Mayagez result una fiesta de esas, cuyo recuerdo es impe imperecedero. recedero. imperecedero. Quisiramos disponer de es espacio pacio espacio para hacer fina resea minuciosa, pero no obstante grataremos dentro de la brevedad ser loms amplios posible. En medio de un silencio completo dej la orquesta oir una sinfona pre preciosa, ciosa, preciosa, dirigiendo los hbiles profeso profesores res profesores el reputado maestro Gots. La ansiedad del pblico por oir la gentil Elisa, era grande, as es que un murmullo de satisfaccin la acogi al ir ocupr su asiento en el instrumento que tantos deben un nombre innior innior-tal. tal. innior-tal. -- ""Dos nmeros del programa le esta estaban ban estaban encomendados en la primera parte, siendo el primero uua fantasa de con concierto cierto concierto sobre motivos de Kigoletto, ori original ginal original de Listz, pieza difcil, de mucha ejecucin y que sirvi para que la jo joven ven joven artista us hiciese apreciar las gran grandes des grandes dotes que tiene, y que no son injus injustificadas tificadas injustificadas las esperanzas que todos ha hecho concebir. La Balada 3 rt de Chopin. t u. una interpretacin magistral. Calurosos aplausos, plcemes y feli felicitaciones citaciones felicitaciones premiaron el trabajo de la joven artista. Alma sensible vals de saln, letra del seor Riera y msica del maestro liamos fu cantado por la simptica Estela con ese gusto y maestra que ella solo posee logrando cautivar al audito auditorio rio auditorio con las primorosas notas que brota brotaban ban brotaban de su privilegiada garganta. Esta hermosa composicin gust mu cho y fu un triunfo para la divina 1m 1m-rinquea rinquea 1m-rinquea y para sus autores. La Polka de concierto, para vi ol ti y piano fu hbilmente interpretada por su autor seor Gots y el joven violinis violinista ta violinista seor Castro. Fu muy aplaudida. Comenz la segunda parte con una gavota para la orquesta original le reputado maestro que en este pas hon honra ra honra Catalua, el seor Gots y que justific una vez ms las grandes dotes que este seor tiene como compositor. Titlase Ensueo, una preciosa dan danza za danza de saln, original del seor M. Hie Hiera ra Hiera Palmer y del seor It.tmos, y sirvi para que una vez ms nos deleitase, Estela con los dulces acento de sti an anglica glica anglica voz. Esta obra gust mucho y vali pl pl-eeme eeme pl-eeme la artista y los autores. iATKINSONjJTKINSONS'! LA PERFUMERIA DE MODA ES LA INGLESA JADA DE AI'AIIIEXCIAS ii:kkza EN I.OS PKKKL'-MKS EXTRACTOS PARA EL PASELO ACAS VIN.U'JKK, LOT1N, IBazar 0)tero IBSciclIeitas 8PEKIORE8 de las acreditadas fbricas In In-glesaa glesaa In-glesaa New Howk Machn t Co. (que tiena pedidos en la actualidad mont&ntea 89.000 bicicletas) y Victoria Manctactcenq Co.; de construccin muy solida la vez qua ele elegantes. gantes. elegantes. Ecaplaose en elUa los mejores ma materiales teriales materiales y la yanta Dnlope que ea sin dia diapata pata diapata la mejor del muodo. Se gsraotizao f er de primera !ldad y ta vendan precio ?nmio3ute moliera eo I taller de Herrera. CarreterU j FuodicdD Rcberto Grabam, donde imbia se uomoo uomoo-oen oen uomoo-oen bicicletas, y hay de venta repntts para las ralimM. 81N ANTONIO HNOB. Moca. PcibtoHioo IWt Fttt ro 17 ds l&H. 8a daaea cota ortr doa mil rm ploa para cerca. Dirilir i den arln v harddn. Calle iyor. itaero ia ae UJ98. 14-I5a i