3 con vuestra firmeza de carcter y con vuestro talento poltico, mal que les pase y duela algunos envidiosos, abri abrigamos gamos abrigamos la profunda conviccin que er no, lejana hora lucir para nuestra Bo Bo-rinquen rinquen Bo-rinquen amada el reinado de la justicia y de la libertad, sucedindose das de gloria y ventura para la Metrpoli y paro la Colonia. Nunca, seor Muoz Rivera; este pas le tributar los aplausos y bendi bendiciones ciones bendiciones de pie sois digno; y por ese mo tivo nosotros no sentimos satisfechos ai naceros punnca nuestra nina Nazario, Jos R. Gaztambidc Vno.r Francisco Rios, Juan P. Borrely. Fran cisco i tinque Lpez, Juan Sept lveda Juan Cancio Vzquez, Baudilio Delga lo, Carlos Acosta. BSTAFHTA Dil POMA En el Casino La tiesta de anoche result brillantf j sima. V 1 -,IV u." ,u lado, rebosaba de mu eres hermosas ri'icia1 iv luiiu ti un. hjuiuii entusiasta im ... n i prest.i a combatir ir los santos tnn- i j- i i ti' . 1 ii ito estuvo el discurso inaugural, hablo .po:, e ,a i.i.k. a ue la toleran- j-on frMC correcta y atildada, acerca de 4 1 BUB la auirusta misin de la mujer en la so- tenarais. ; .,. Jr eieuaa y en ia lamina. uos cua tros Vn'stra abnegacin y vuestro patrio patriotismo tismo patriotismo sern el norte de todos nuestros actos. Recibid, pues, en unin le vuestros compaeros le Comit Provincial la expre.uon mas leal ie nuciros senti mientos y el testimo; miracin y conskler gui-L.. Jos Basora y Mestre, Dr. Eugenio Bonilla y Cuebas, Alejandro Bravo, Ledo. Gervasio Domnguez Vidal, Pa Patricio tricio Patricio Arnaldo Sevilla, Eugenio Nadal y (iavnicr, Rafael J. San Milln, Ledo. Juan A. Monagas Ced, Dr. J. Angel Franco, William Falbe Tolosn, Rodul Rodul-l'o l'o Rodul-l'o II. iauthier, Fernando Lines Arias, Dr. Uonzulcz Martnez, Jos J. Ram rez Prat, Rafael Nieva Mangual, Csar uontalvo Guenard, C. Dvila, Jorcre Escott, Fernando Strazzara, (Jernimo l'atxot, Miguel A- Castro, Jesosa, Jos A. Domnguez y Vidal, J. Polo, Federico R. Vidal, Jos Artu ro Monagas, C. E. Besosa, Dieo Nie va Mangual, Julio Franco Soto, San tiago Otero Quiones, Jos MariaMon ge, Arturo Gigante, Ramn Cuebas, v cente 31 r lnitn .T il(ii.fioni.D Adolto Gonzlez, Santiago R. Palmer (hijo), Vicente Emilio Defill, Francis Francisco co Francisco de P. Azuar, Rafael Gauthier y Martn, F. Cabanillas, Manuel S. Gau thier, J. Ramn Martnez, Magn Anto nio Vidal, Claudio Bolta, Fernando del J oro, Ledo, francisco I. Rodrguez, 1111 w V-7 7 a amo noig, Jos A vivos, en los que tom prtelo mas gra granado nado granado de nuestra juventud femenina, es estuvieron tuvieron estuvieron admirables y sorprendentes, y las distinguidas seoras doa 1. S. de Graham y doa Josefina B. de Lee son , dianas de todo enero ue plcemes por no de nuestra ad-i 1 . el acierto y gusto exquisito con que los acin mas distin-! i- urimiiiu ou y innyitjiou. La pieza Perros y gatos obtuvo una esmerada interpretacin por parte de los aficionados. Maana haremos una resea especial de dicha fiesta, que por su novedad y brillantez har poca entre los festiva les del Casino, cuyo entusiasta presiden te no perdona medio por imprimir a di chos actos todo el esplendor posible. Comisin Nuestro amigo el Ledo, don Ilermi- I )tl IJdr'lO I i -. ti a ia visita uu una comisin uei iivunia Baos de Coamo Hoy hemos tenido el gusto xle recibir una enorme mayora, en los municipios i todos y en la cmara insular. j ) ia ateEta visita de nuestro amigt el se Adh93cnes. or Masberuat, quien nos mr.iifiesta Siendo imposible publicar en L Di;-! que el balneario de Coamo permanece mociacia, con la debida oportunidad, ; r abierto, an cuando haya tei ninado '.odas las adhesiones que ha recibido el ; la temporada oficial, lo cual hnc 1 pbli I tal como rige en la Pennsula seor Muoz Rivera, de varias pobla- co para, conocimiento de los que quieran I t (Moneada l.i isl.i niilili.vn-pmos i !i i'.nn'rnr i ilii 1 I A ltimo hora circula como mayor breveia.l una hoja suelta, con ; FA mdico del establecimiento estar vlida la noticia de que ha sido deca este objeto. como siempre a disposicin de ls ba-. Mado cesante por telgrafo don J-erruin Entre las adhesiones ricura una muv istas. i or Maoz Rivera ha recibido un vando al general Wcyler del cargo de cablegrama de Madrid participndole Capitn general de la la de Cuba, que ya se han publicado en la Gaceta f BUENAS RKLACIONES los decretos para el planteamiento de El gobierno dlos E. E. IT. U. ha la autonoma en Cuba y Puerto Rico, acordado contestar a la nota que el Mi Mi-sobre sobre Mi-sobre la base del sufragio universal, nisterio actual entreg a Mr. Woodford, jen los trminos corteses en que est muv entusiasta, de las dama? caborr:jefa-, a la distinguida seora doa Amal'aj Marn, esposa del seor Muoz. (JRTBIM M U M Herminio Qiaz En la tarde de ayer regres por tierra, Desde Mavao-f-z f rihpn t ntl. de la capital este distinguido amigo ) ofenda preguntndole qu suerte nuestro, en unin de su seora esposa. ; ha corrido la suma vee.indnd.i n.ir.i ivecioa nuesiros plcemes por ku brillante campaa en la Diputacin provincial. Martnez Villamil, gobernador dol Banco Espaol de Puerto Rico, lia sido nombrado para sustituirle en ese cargo el actual subgoberna lor del mis rao establecimiento, seor don Jos Jos-Manuel Manuel Jos-Manuel Lpez. , u 1 1 1 1 anuuciii iiy o un rt. Tfdo el que da dinero para un obje objeto to objeto tiesie derecho saber el resultado, iur.de, con muy buen sentido. A oue Vicente Lisera Ih ace la urerunta. ouien contribir. :oii Tambin ha reg-esado do la capital veinticinco pesos. I el diputado j)rovinciai por .ronce, nes tro particniar amigo seor Usera.quieu merece publico elogio por su actitud correctsima en el asunto del seor Eorozcue. Ms viajeros: Andaban por San Juan en estos das y han efectuado su regreso, nuestros imTra cA nnni n1 n cnfirr Af nt i cnvs don Ul piano Coln, don Ramn Men- dez Cardona, don Wenceslao Sifre y nuestro companero Astol. Retreta la fallecido en Santurce don Alonso 1 v i m ue ijeqa y Komauo, interventor que fu de la administracin del Estado. El entierro estuvo muy concurrido. Defcpidi el duelo don Alejandro In- hesta R. P. A BAILAR. A las seoritas que bailan, y tambin las (pie no bailan ; a. ios pollos animados y a los viejos verdes, se les avisa que han llegado la sucursal de l iza Hermanos, zapatos de cabritilla blanca,, rebajados; zapa tos de charol, muy hnos ; botines finos - DOCTOR G. VIVES Jlt'Jico oculista Participa al pblico que ha traslada trasladado do trasladado su consultorio los bajos de la casa nmero 3 de la calle del Sol, al lado del establecimiento de los seores Emanue Emanue-Ii Ii Emanue-Ii & Co. lloras deconsultas de 8 11, de 1 -3. Octubre 19. 1 m. La G-actta ltima publica un cable cablegrama grama cablegrama del Ministro de Ultramar, dis poniendo que cese en el cargo de Teso rero central don Eduardo Gonzlez, y se encargue interinamente de dicho destino don Narciso Soler. en la de esta noche la banda del bata- comision miento que fu a darle gracias, en nom br de la corporacin municipal, por sus! lln Patria valiosas gestiones en la cuestin refe-1 lietreta, Juarranz rente a la Junta de Crcel, de que hablamos hace algunos das Programa de las piezas que ejecutar (48 clases distintas) y los preciosos za- pauios autonomistas, ae ciiaroi ae co color, lor, color, pai-a seoritas. A comprar calzado fino 3-3 Para los "Wayleristas" de Ponce El general Blanco manifiesta por te lgrafo al Gobierno, qne antes que uadal hay pie ocuparse de mejorar las condi ciones higinicas en que viven los sol dados de Cuba, cuya salud esta cons tantemente amenazada. Hasta ahora la alimentacin ha sido IlI Postilln, polka de cornetn, Val le gren. La mtta del peregrino, sinfona, Sup- pe. Aria de tiple del liarbero de Sevilla, Kossini. Los Comerciantes, Schotis, Llano. Gran marcha, Lorraine, Gaune. En el libre ejercicio de mi profesin de abogado en esta ciudad, tengo el EL REY DE LA LUZ ki. -;as ace tileno. Es por eucelencia el mejor alumbra alumbrado do alumbrado para ingenios, centrales, haciendas de caf, tiendas, almacenes, fondas, casas particulares, edili -ios pblicos &. & ; siempre que se empleen los apara aparatos tos aparatos generadores automticos sistema Alemauy Pedid prospectos y noticias al Agen Agente te Agente General : JOSE SERRAT.-Caiital. Ayer debi haberse celebrado en La res una maniiestaoion ue regoeno, por a. w- AlinAlll T7- A Un. gual, b rancio C. Vera Ithier Mario I que msuncienie, y anuaase a esto i uncwi mi uuicn; uuuam- Cuebas, Luis Montalvo Guenard. Lodo. I ,aa tat,g Toms Bryan, Gonzalo Cartarnna t.Ir- Pa' Para' comer Un rancho deplorable w n x t -i 9 m v c t r vat, Francisco Freyre Burdos Pablo ,,le airan a esto los lue felicitan a Dice un peridico de la capital : Estando ayer. da once haciendo Santurce revent uno de ellos arrojando la implantacin de la autonom neM.l7.DR ro niminn flntitrr lol crr- ro I la cas:1 oue hibit.i e ma(ristrn Pr, Dicc La Correspondencia que nuestro w i : i ir n; :u: j don Antonio Martnez y otros en la ca- a "e"u"15" nJ r tacion ex Dedillos uor los teiecrranstaa I .1 i :i i .i.. .... ; i-i x- i uu iit sia, y uui iiiitciius m; sus wncir . 0 I nrinnonnc iiia(iva ta 11 lin infn concebida aquella nota. REGRESO lian llegado a Nueva York, proce procedentes dentes procedentes de Ceuta, Ebr.i, Ferrer, Agero jV Llamas, recluidos en aquel penal por filibusteros. DIPLOMACIA Telegrafan a w lufrgridad: cEl seor Dupuy do Lome ha tele telegrafiado grafiado telegrafiado al seor Sag:;sta la noticia la que la Cmara de Comercio de Nueva ork ha pedido al gf-ltierno que forti forti-tque tque forti-tque y artille el puerto de dicha ciu ciudad. dad. ciudad. CONTESTACION DE S AG ASTA El seor Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Espaol ha le Iegraiado al seor I upuv de Lome m.inifVftttdoIe que r-onoee que una guerra entre Espai y los Estados Unidos sera una detiracia para el mundo entero, q-.a nanea I'spaa se apoyai en pretextos ftiles para dee'a dee'a-rar rar dee'a-rar l.i truerrn. y tiue se reserva el dere- cho de que, llegado el momento, se de cida a obedecer los mandatos ineludi ineludibles bles ineludibles del deber patritico y de la opi opinin nin opinin nacional. Aade el seor Sagnsta que por su parte debe declarar el gobierno Espa Espaol ol Espaol exprofeso sentimientos de cordial amistad para el Gobierno Norteameri Norteamericano, cano, Norteamericano, y que confa aun cuando e deci decida da decida a fortificar el merlo de Nueva York no representar esto una provocacin a Espaa y que por el contrario hoy ms que nunca se respetar su sobera soberana na soberana en Cuba. comisionado de apremios y el Ayunta- as en asuntos civiles miento de aquel pueblo anuncia da pro- campana en la Diputucin. A. Beauchamps, Narciso Mercado, To- We'lcr' T coraen y viven bien Y acen ms l. Balsac, Jess M P Balsac, En- su neSocio y se muestran partidarios de como criminales y aetensa en tribuna les, calle de la Villa nmero. Juan Gonzlez Font, abogado. 1 3 V 10, rique Ramrez hijoj, Juan B. Fuentes, Benigno Cas tro, Alanuel v Velez, N arciso Pea (bijo), Juan B. Fuentes, Benigno Cas Castro, tro, Castro, Manuel F. Velez, Narciso Pea (hijo), Antonio Freyre, Jos E. Nadal y Garnier, Augusto Mangual, Eugenio Cmara y Blandini, Carlos Bac y To losa, Rogelio Martnez Castro, Fernan Fernando do Fernando Gaudier Cabassa, Gabriel Oller y Jimnez. Mayagez, 'J de Noviembre de 197. Augusto Rubio l ?uerra Por. la guerra, sin exponer su vida, ni su bienestar, ni su dinero? Agradecidos La sociedad La lie-guiadora, consti- vision durante el plazo de quince das. La citada plaza, adems de las dictas que por apremios le corresponden, tiene sealada una gratificacin de 90 pesos al ao. Toda Espaa aplaude con entusiasmo! tuida por el gremio ci constructores de los generosos y humanitarios propsitos I carruajes, ha tenido la atencin de uora- S :i b ;i 1 1 a-gra ce (del general Blanco. Al Municipio Cundo se numeran las casas? Cundo se rotulan las calles? Cunda se arreglan las Jetrinas de la crcel, cuya limpieza cresta tanto dine ro al pueblo, sin que se vean los resul tados ? Cundo se coloca el filtro en el acue-j ducto? brar socios protectores nuestros com paeros Astol y Rodrguez CaDrero. As nos lo participa la directiva por medio de atenta comunicacin, acom paada de dos ejemplares del reglamento. La junta directiva para el ao actual se compone de los seores siguientes : Presidente, don Catahno I orruella ; troc ri ntvf n ilnn Tesorero, don Mariano Rivera ; Conta- DON CARLOS LOPEZ DE TORD Y DON LUCIANO ORTIZ ANTON Ahogedlos Participan al pblico que, habiendo - i -i se asociado para ei ejercicio ae su pro- De La Corresto?idencia: cha Democracia recibida anoche pu- pubhca un exoelente artculo bajo e epgrafe Concordia. Tiende acor tar las distancias que alejan los auto autonomistas nomistas autonomistas de todos los matices; dice que ambos defienden iguales tendencias y persiguen un misino fin. El odio no existe, no puede, no debe existir entre los miembros de una misma familia. Nosotros celebramos la actitud de La Democracia, que coincide con la de los lesin, se encargan de cuantos trabajos urtrviKMQ ,rrtitori a ic relacionados con ella se les encomien La Dkmochacia del dia 10 de No- viemore, 'or nauer conseguido el pai"- tulo liberal -sus mas profundos deseos, concluye su artculo de fondo con Viva Espaa Viva el Gobierno liberal! Viva Puerto Rico, libre y prspero vm el seno de la patria : Despus de saludar a esa ilustre re redaccin, daccin, redaccin, tan inteligente como humilde y tan noble como patriota, nosotros aadimos a vuestros entusiasmos : Viva don Luis Muoz Rivera! Manuel Figueroa, Quiterio Velasco, Ramn Irizarry, R. Almodvar, Jos Ramn Gaztambide, Juan Francisco Ortiz, Genaro Seplveda, Angel R. Falcu, Alfonso Quiones, Epifanio Peralta, Vicente Soltero, Jos Ayala, Eduaido Len Tereza, Julio Castillo, Mauu.-l Mara Dvila, Demetrio Ortiz Ortiz, Rodul'o Vega, Jos Sanabria, Andrs Garca, Herminio Franco, II. Garca, Pedro Espada, Vidal Soltero, Jos Aeevedo Rivera, R. Rivera, Ma Manuel nuel Manuel Nazario, Guillermo Gonzlez, Juan Bautista Velasco, Santos M. Delgado, 'Alanuel Peralta, Jos Rigau, Miguel Pehechini, Miguel L. Valentn. Ramn Gutirrez, Jos Gonzlez, Simplicio Todas estas preguntas andan de bocaH0r, dn .U! Fellpe B.e.niS ; KecLauda" en boca. dor, don Jos Concepcin Loro; Secre- den, excepcin hecha de los que hayan de ventilarse en este juzgado munici pal. Tienen abierto el bufete en la calle de la Reina, bajos de la casa del seor Roubert. t 6 tario, don Jos Nemesio Acosta ; Suo- secretario, don Baldomcro Ortiz ; V o cales, don Enrique Morales, don Jos V. Suva, don Candido lurell, don Lu ciano Anguita. 1.1 ei-. i d a.d -fifmA su dnr:i ir-i 1 o rn !n que, comenzarnos a publicar en Clile ue la Viu esquina la de Lato. re. Urgentsimo. Pensilvania 11-50 noche. Acaba de tener lugar un sangriento combate entre a polica y el pueblo Tmense complicaciones. La Lase Segn dice La Correspondencia de Espaa las instrucciones dadas por el Gobierno al general Blanco instruc ciones nuestro numero anterior son idntieas a las que ha recibido el general Marn, en lo que respecta a la poltica que ha de seguir el actual Gobierno de las An Antillas. tillas. Antillas. Recomendamos, pues, al pblico en general, que lea dicho documento con la detencin que merece. guarni cin est sobre las armas. Reina co n- De la Corres2ondcncia : . Procedente de la Pennsula y con destino este distrito, llegaron ante anteayer ayer anteayer en el vapor correo, 94 cajas con medicamentos, dos idem con cuchillo cuchillo-bayonetas bayonetas cuchillo-bayonetas para fusil Maser y cartuchos de ejercicio, y 3 cajas con 2.000 metros nlo.ieda para calibres mayores y 2.000 metros de cinta. De varios pueblos de la isla nos es escriben criben escriben en antido de que tratan de or-j unza rse manifestaciones con obpto ae hmur aspereza y empujar la ans.a ans.a-da da ans.a-da unin entre los grandes elementos mentos liberales de todo el pas. Es preciso que la prensa contribuya salvar distancias, tratando los asun tos de actualidad con el tino y la cir cunspeccin que reclaman los raoraen tos presentes. Un magnfico piano vertical de medio uso, de la celebrada fbrica de Pkyel, Pars, se desea vender en 8150. Las personas que lo interesen pueden dirigirse en esta imprenta a don Vicen Vicente te Vicente Font Camuas. Adhesin valiosa Hoy insertamos una adhesin ue Sa Sabana bana Sabana grande, entre cuyos firmantes ligara don Eduardo Len Parejo, anti antiguo guo antiguo incondicional y secretario del ayun ayuntamiento. tamiento. ayuntamiento. Tambin firman muchos conservado conservadores res conservadores ms. pleto pnico. Seguir telei aliando lo autonomistas liberales y autonomisas Sin ( rrvm flr 1 n. ncrnnr'.ifL do La Democuacia en Ponce don Luis' Toro, en sustitucin de don Edelmiro J. Lespier. Con l pueden entenderse las perso perso-as as perso-as oue quieran utilizar las columnas -i m del peridico para anuncios, encar garnos trabajos tipogrficos. que ocurra. El Corresponsul. Pensilvania 1-03 maana. ortodoxos. La idea de oue cesen Cas jrencill- s de familia cunde por todo j pa- empujada por el patriotismo La causa del conflicto ha sido que en ) los hombres de prestigio amantes de una casa de esta ciudad tenan dos ca-jl .s glorias del terruo. No es posil le misas, tres camisetas y seis calzoncillos que sigan desunidos en los presentes de IIIDKM AC1DV DIL DU 1. del almacn de Los Muchachos de Ponce v el rmeblo se aniaba nara com- A este propsito dicc La Corrcspon- jurarlos v cuando han visto oue uno se ivndtncia I lo llevaba todo se han amotinado te- r. I navni n ItliPvo Vil gr nnirionlnl : J .i f .. i r t ..v-v... .o. ui.n,m.v U1KUU(.UUB ucMueiar & Liros. jveiuu, va pon?.tiiive a ruerz.a. tanta robustez, que, sin duda, en las otra vez la calma Corresponsal. I prximas elecciones, predominara con j Dccye WEYLER ERA UN ESTO RUO ldf Noticias oue llegan ae w ashingion y L,,..., ... v.. M labran familia borinouea oue al n que publica la prensa ie Madrid, aicen poiecana pai a ios eiecios ucAia m ensueos ano el gobierno ae ios jestaaos u Don duau AVy itlls, duez J;i -apul de la Villa '.- dmina Jfiaz y su trmino : Por la presente hago saber: que en los autos de juicio verbal civil seguidos en este juzgado por don Vicente Ro Rodrguez drguez Rodrguez y Ortiz, industrial, de estado casado, domiciliado en el barrio de 11a-to-merco arriba de este trmino muni municipal, cipal, municipal, contra doa Juana Quiles y Ho ln viuda de don Jos Ramn Ortiz tambin mayor de edad, propietario y con domicilio en el barrio mismo de Ilato-puereo arriba, como representante legal de sus menores hijos Lorenza, Petronila y Jos Ortiz y iuiles en co cobro bro cobro de doscientos pesos y las co?tas, se ha dispuesto la venta en pblica subas ta por el trmino tic veinte das de los bienes embargados, a saber : D:cz y media "cuerdas de terreno de tastos, malezas, algunas tincas de estetos y guineos, equivalentes aquellas cuatro hectarias, doce reas, eesenta y nueve centiareas radicadas en el barrio de Hato puerco arriba de este trmino inumci ai de Juana Daz, lugar deno denominado minado denominado Vega grande colindantes por el Norte con una quebrada que suelen llamar de los barros y terrenos de la sucesin de don Juan Mara Rivera, por el Sud y Oeste con los de don Ma Manuel nuel Manuel de Jess Ortiz, y por el Este con los de doa Isidora Ortiz. Dicho.- bienes hau sido valorados pericialmen te en quinientos veinte y cinco pesos por cuya suma se ponen en pblica li citacin sealando para el acto de la subasta el veinte y seis del corriente mes de Noviembre en los estrados de este Juzgado, ad virtiendo : lo Que los que interesan tomar parte en el remate debern consignar en la mesa del Juzgado un diez por ciento le valor de la tasacin, sin cuyo re requisito quisito requisito no se admitir ninguna solici solicitud. tud. solicitud. Que no ser admitida proposi- ; clon que no jubra las dos terceras par- lta ltl II t 1 1 irTff v 3a. Que no existiendo ttulo ni do documento cumento documento alguno inscribible, sera de cuenta y cargo del rematista utilizar el medio supletorio que ofrece la ley ni empieza a ver realizados sus enslenos que ei guuieinu iuun ,...,.v, esperanzas de toda la vida. La unin esta muy satisiecno ou ia sincenu con que el partido liberal esta proe lipndo. nes ha iniciado el eumnlimien- i -7 X como cosa segura que el te-jto ae sus promesas a cion. Juan Mitpicl, Por ante m, el Secre Secretario. tario. Secretario. T. A. Ckm'W.ks Juana Diaz, Noviembre de lu7. G.Tl N A U D i GARANTIZADA PUERTO KIGO P.A2A ALFONZO XI o.V-Oj'n PERFECCIONADOS . ii; i .-' ei 14 c:. .-. CONSTRUCCION INDESTRUCTIBLE MARCA DE FABRICA DEPOSITADA t WSVA Fstos nuevos Relojes Uos Uos-kopf kopf Uos-kopf perfeccin tul os, eod. su superiores periores superiores todos Jos dems d, igual precio y de una duracin ilimitada. Todas las pu zas del TINAUD PA PATENTE TENTE PATENTE son intercambiables, lo que permite componer cualquier rotura, en menos de 15 Minutos y por menos de la mitad de precio que so ce bra por relojes de otras marcas. Ectos verdaderos Clon Clonme me Clonme tro ', se venden granti granti-z z granti-z -dos por los aos y se compondrn por mitad desu precio en cualquier poca que se descompongan des despus pus despus de dicho plazo. L-oa tenemos de Oro, Pla Plata ta Plata y Nike pero con espe especialidad cialidad especialidad de ACERO que vendemos doce PESOS precio verdaderamente po popular pular popular teuiendo en cueata la ca-idal del Keloj. NOTA: A toda jers'na ?ue nos enve el importe en iletes Sellos de Fran Franqueo, queo, Franqueo, le remitiremos ua pre precioso cioso precioso TINAUD PaTENT DE ACEKO, te iendo el derecho de devolverlo en caso de no gustarle. Julio 20 delS07 2 u s. LCDO. ROSENDO MATIENZO Y GINTRON NOTARIO Y AHOGADO Ofrece al pblico sus servicios pro profesionales. fesionales. profesionales. Calle Mayor, fpquina i la del Amor. I'once, Maizo 7 de 1897. BONITA PROPIEDAD La de don Jaime Segura,4 constituida por tos casas con un amplio, eolar con magnfica hortaliza, situada en Yauco la salida para Guuica, se vende. Dirijirse al seor Segura que la ocupa al que suscribe. Ponce, Julio 3 de 1897. Antonio Mayoral. 1 ra alt S34 Biblioteca de "La eniocca' bin avisados y guarda;! i la cota mientras que el gobernador del caetillo de If har batir el mar. Entonces, acosado en el agua, perseguido en la tierra, qu ser de m7 tengo hambre, tengo ft; ho abandonado hasta el cuchi. lo salvador que me incomo incomodaba daba incomodaba para nadar; mo bailo a 1 merced del primero q ie quiera ganar veinte francos entregndome; ya no tengo fuerzi ni resolucin. Oh j Dioa mo Dios ?r V-d p Ii pufrido bastante, y i podis hcer por m m- da lo qne 30 puedo. Cuando Edmundo, en nna "peeie de d-Jirio oca ocasionado sionado ocasionado por la falta d. P' fiierzP. pronunci'iba ansio ansiosamente samente ansiosamente vuelto hacia ol cintillo de If aquella frvoiosa oracin, vi aparecer en la punta de la isla de Pom Pom-mgue, mgue, Pom-mgue, dibujando su vela latina en el horizonte, y se se-mej mej se-mej inte a una gaviota que e desliza sobre las olas, un barco, que polo el ojo de on marino pod reconocer por una tartana genovera, sobre la ltima lnea que des describ crib describ el u.ar; vena del pu-rto de Marsella, y caminaba a lo largo arrju:do la esfuma brillante delante de la proa aguda que abr un camino ms fcil a sus flincrs Oh, exclam Jtilmundo, decir que dentre d med i hora po li reunirmo a ess larco, t-ico fuese por temor ee ser interrogado, reconocido por fugitivo y condneido a Marsella Qa hago? D os mo! qu ka dir? qu fbula he de inventar con que pueda burlarlos? Todos esos hombres son contrabandut3s, medio pira piratas. tas. piratas. Bjo pretexto de hacer el cabotage, navegan por la costa, preferirn venderme a hacer una buena ac accin cin accin estrilmente. Esperemos. Pero esperar es cosa imponible, rae estoy muriendo de hambre; dentro de algunas horas la poca fuerz que me resta se acabar de agotar; por otra parte, se acerca la hora de la vUTa, aun no se ha dado 1 alarrn quiz no cospecharn nada, podr hacerme p-sar por uno de loa marineros de ese pequeo barco qg- h nau naufragado fragado naufragado esta noche; esta fbula no carecer de verosi verosimilitud, militud, verosimilitud, nadi? vendr a contradecirme. Y al decir est i pa! ib ras, Dant volvi lo ojos hacia el lagar donde ee haba ido a pique el barco, y te extremeci. 1 Conde de Monte-Cristc ir En la punta de una roca otaba engin -ha l- e! rro iricji.o ae uno ae loa marineros nautraco, y a ku ldo flotaban alguo resto del barco qu3 m b'zo m i )edrzo-. En un instante D.ar.ti tox au roluci5n ; se arro arroj j arroj por ecr'inda v al mar, rta-l" con direccin a la ro roca ca roca donde hh hallaba el tr.irro, '.abri co l la embo emboza, za, emboza, cogi una tabla, y e pno a nada1 vii')ro;ament para cortar la luea q ie dtfTia seair U embarcacin. Ahora ya me h salvado, murmur: y e-ta e-p $ $-ra ra $-ra z lf di nuevas fuerza. Pronto apercibi la tartana qae caminaba velo-z ment entre el castillo de If y la torre d) Planier. Twmi por un inftanto que en luar de coutar el iequo baro e ngolf ira como lo hubiese lucho por ojetnj-lo, si hu direccin hubiese filo prra la Crcega para ia Cerdef pr" r uzgir por la maniobra eje ejecutada, cutada, ejecutada, fl nadaior cono pronto qu deseaba pasar como acostumbraban Us mbar iaconeii que van Ita Italia, lia, Italia, entre la isla do Jaros y la de Calaeeraignes. Pronto se hallaron a corta distancia uno da otro ; el barco y el nadador. Entonces ste hiza un esfuerzo, y agit su gorro en el aire en se l de pedir auxilio, y el barco vir de bordo alejndose de nuevo. Dint pens llamar a ro roces ces roces ; pro midi la distancia con los ojos, y conoci que su voz no llegara hasta all, porque antes se confun confundira dira confundira con la brisa del mar y murmullo de las ola. Entonces comprendi lo til qae le haba sid'i cj cj-ger ger cj-ger una tabla de las machasque arroj al mar, p-rtene-cientea al barco qie naufrag. En -l stao d- dbdidad en m se h Hba, tl vz no hubiera pod-ri rf-Htenerstj ohr el ra r Iiit al alca ca alca z ir el barco, y di sg 1 o -ts paari ma vrl-, y 00 podr l volverx a 1 cost. A'inque seguro d I rua bi q sgiir la .mbana .mbana-cin, cin, .mbana-cin, a a omp fi con j4 -.on ciorta ani-dad, h h-ta ta h-ta l inmer.t en que li vi dirigir hia ilanl ti se halUbi ; pero antes de llegar, el bir; emptzS a vi virar rar virar da bjrdj. Al punto Dant, por un esfuerz vi d.nto, se la vant casi en pi obre el agua, agitando sa gorro, y arrojando uno de esos gritos lamentables, semejantes a