La Democracia LA DEMOCRACIA Ponce, 20 de Agosto de 1897 CRONICA Del extrangero vienen intere interesantes santes interesantes noticias. Arde en Portugal la ira revolu revolucionaria cionaria revolucionaria y se manifiesta en Coim bra, en Oporto y en Lisboa con una fuerza de expansin que acaso no lograran contener los gobiernos conservadores, prestos siempre derramar la sangre y jams dispuestos realizar la justicia. Como si fuera la sangre buen remedio para enf ermeaades po polticas lticas polticas y econmicas profundas, que tienen raz en los vicios sis sistemticos, temticos, sistemticos, en los errores liutri liutri-cos, cos, liutri-cos, en la perpetua equivocacin de los que aplican el hierro y el fuego modo de infalible pana panacea. cea. panacea. Portugal, dentro de su vieja monarqua, puede ser prspero y libre; pero urge se humanicen los ministros de la casa ae xa xa-ganza ganza xa-ganza y que reconozcan las vir virtudes, tudes, virtudes, las energas y ios derechos de les ciudadanos portugue&es, aptos para poteer y piacncar uu parlamentarismo noble y feincero. El dilema est en pi. ti no te concede la libertad garantida, ya se sabe por donde viene la muerte segura. En nuestra Espaa los aconte acontecimientos cimientos acontecimientos se precipitan.. Segn las tumos telegramas sall naca 1a resiaencia real ei presidente interino del Consejo, llevndose la aimi&ion de touos sus colegas, con el propsito e presentarlas tedas la rema re recente, cente, recente, planteando a& la crisis total dei gabinete. De un momento otro se re- solver ese pleito y, probable mente, subir al poaer ei partido liberal; el del stor bagaba, el nuestio Entonces tmutzara en Puerto Hico la veidaaeia ciaifc nosotros avanzar; nuestros ad versarlos resistir. fei falta el patriotismo se en con ai la lucha y ei pas sufur ias giaves consecuencias. Uenototiosrefcponotmos: pron tos aprovechar el turno que nos corresponde, no haba en nues nuestra tra nuestra conducta ai ai oes ofensivos ni ostentaciones intemperantes. Buscando el bienestar y el pro progreso greso progreso del terruo, en a hermosa tarea los disponemos ensayar ensayarnos nos ensayarnos tin odio, sin rencor; aniea bien con el nimo propicio una simptica reciprocidad de intere intereses ses intereses y de afectos. eintiemeo aios ocux el par partido tido partido incondicional Jas alturas de sus privilegios: resgnese aban abandonarlas. donarlas. abandonarlas. El tiempo empuja Anuncian los peridicos una pixima'wrtta magna. Celbrete en buena hora Pero de antemano podran es escribirse cribirse escribirse sus acuerdos. Keeltc cin de don Alejandro Vniai; denota de don Manuel Eozcut; subida de U barr lramategui a fflRS HERRflAN P02TCE, 10AT0CHA10 Recientemente han recibido: Escogida variedad Je Telas de fantasa, de seda y de Jam Crespones negros y de colores; Gra Granadinas nadinas Granadinas negra; Gafas. Peluches y Surahs de colores: Encaies de algodn, de hilo y de seda; Guantes de cabritilla y de seda; Coro Coro-lia lia Coro-lia velos, para noviaf; Cintas de sda anchas y eatrechis ; Al Alfombras, fombras, Alfombras, clase superior, de todos tam '$; Pasamanera e seda, para adorno?; calzado fino de formas elegantes; Medias de seda Hilo de Escocia, &. &. Ofati surtido ile Perfumera: lo ltimos pro pro-ducto ducto pro-ducto de los mejores y ms acreditado fabrican fabrican-- - fabrican-- tes de lars. "PAT? PAT A r T.-r?TriQ. TT 14. j m wu vajjajjlj.vw. kj u k uijj pie tu ai iLiuu ue xoias in inglesas, glesas, inglesas, tales como casimires de colores, en cortes y de p:eza; Meri Merinos nos Merinos acordonado, lisos y diagonales, clases extra, y recomendables todos por sus calidades superiores. Extenso surtido de Corbatas y Chalinas, negras y de co?ores co?ores-.gran .gran co?ores-.gran diversidad de formas en lazos y nudo?, donde podr encon ; txar tu gu&iu m pertuua mas capricnosa. Pauelos de seda blancos y de colore; Cuellos y Puos; Guantes de Cabritilla, Ctmisetas y Calcetines finof, & &. Camisas, camieitas y calzoncillos de lana, camisas de seda, Paraguas y Sombrillas de seda. PoEC, 15 de Uayo de 1897. la vice presidencia; continuacin del credo actual; aceptacin de todo cuanto decreten los que mandan, sin exc uir la autono autonoma; ma; autonoma; ereccin d un monumen ti tillo llo tillo don Antonio Cnovas... E sit de cceieris. Nosotros sabemos que no falta quien quiera convertirse en con conservador; servador; conservador; contribuir al adveni advenimiento miento advenimiento de Ja paz moral; no mos mostrarse trarse mostrarse intransigente en el sosu sosu-f f sosu-f ructo del monopolio y hasta pre presentar sentar presentar un proyecto de programa, bien pensado y bien redaciado. La tendencia sucumbir. Los ciegos no abren los ojos. Creen que les ser fcil pro prolongar longar prolongar su ministerialismo de to todos dos todos ios ministerios, sea su eterna privanza y. la eterna es esclavitud clavitud esclavitud de los dems. No estn vitndo que Espaa entera se transforma y que, no tio llega la autonoma, sino que se impone algo de mayor impor tancia: la equidad. La poca es de grandes espe espe-i i espe-i avisas. Nutstra isla, sin convulsin, sin mcha, sin sacrificios, sin ho horrores rrores horrores y sin lgrimas, se consti constituir tuir constituir en poltica de un modo de definitivo finitivo definitivo y entrar con planta fir mo a resOiVer sus propios asun asuntos tos asuntos y fijar sus doctrinas en el porvenir, que pertenece los de demcrata, mcrata, demcrata, a ios liberales ios que cuentan con el impulso in incontrastable, contrastable, incontrastable, con ei voto supre supremo mo supremo de la opinin pblica. M LA (tfOSICM (D El La, u Madria.) Comenzamos ayer nuestro artculo dicifcnao que ya otilaran conteaiob y . aiiefeclioa loo mmiBttsriaita coa i suspensin ae la propaganda iniciada por fe partido libera en Zaragoza y en electo, no nos tqtuvocainos en nuestra htiimaciu. JLoe penouicos e la g'ey conser Vaora, anoche y esta maana, rebo tan de entubiacmo ante ia ebemma- CiOu adoptada por ei fctnur tgaata, do cuv piuaencia y umpinnz ha- cen tmusihbiau eiogio, no cierta mente paia intcipieiorat en bu ge numo fcentido, bino dcuuctenuo "con eecuenciab iAVoibbe& & a poiuica y a a gebtion del ttnor Cnovas de Uaauuo. Ja realmente sensible que por tai manera se tcxgiV-r&eix y ue&Vtiion, en ias columnas de la pren&tt ciuioaa aoicta ai (Gobierno. iu hecho mas tra&cendentaieb importantes A nadie que piense recta y c.e&apa c.e&apa-elouadarneude elouadarneude c.e&apa-elouadarneude ac it puee ocurrir que Virtud det meittng de Zaragoza na najan jan najan bUigidO i&iubucias va vi seuucei taionuxno, cuanuu .s pb.icuieute babido que ei ttor Mureb no n he hecha cha hecha en itk capital ue liagn &tu que no esi-uvieia convenido de antemano con ei jete. jjjt buueido de suspender por el mo momento mento momento a propaganda, no tqUVaie a prescindir en nbooiuto dei prucoui miento, tera, cuando m, un coin pdd ae espera impUeio por a giaVe dad de aa circunatancias y ante ei patiiiico dtbto de no aadir nuevas coujp'icaCiOncb a las muchas que ya pe&an a ubre el pas. .tAox.ino a itgar Espaa el nue nuevo vo nuevo minibiio de es Eaiauoa Uuidoa, quiza e jete ltustxe del partido 1ID0 1ID0-itkij itkij 1ID0-itkij en pitvibiu de lo que pudieia ocurrir, no haya queiidu aar uua o 1 a. 3 v. 8. OS presin ele la que tiene en s mismo, al eipiita pblico, para evitar txplo piones de-desagrado contra el general "Woodford. . Importa muy poco, seguramente, al seor Sagasta que los consetyado consetyado-ffts ffts consetyado-ffts y los republicanos al unsono le aplaudan 6 le censuren esto que sa toma por algunos como una nueva tregua de hostilidades. Mil periodo de las benevolencias con el Gobierno conservador, por muy necesarias que ellas sean para la plcida tranquilidad de ite, se rompi, y no cabe en lo poib.e rea nudarlo, sin exponerse contrariar grandemente los severos dictados de la opinin pbiiea, que no quiere, que est cansada de soportar tantas desdichas y fracasos en la direccin de loa negocios del Entado. Subsisten los agravios que ocasio naron la ruptura de relaciones entre conservadores y liberales las ofen sas inferidas las minoras parla mentarlas permanecen en p I03 errores y las torpezas no se tun snb sanado; antes laa cosas empeoran y se hactn de todo extremo insoporta insoportables, bles, insoportables, Cmo esperar una reconci reconciliacin liacin reconciliacin cuando las distancias se en sanchan y los abismos se ahondan? Cmo no provocar la cada de un (jkibierno que se desentiende y pietcinde de las conveniencias del pas para entregarse nicamente a cultivar el inteis de eus parciales? No canten, pues, victoria los pe peridicos ridicos peridicos ministeriales. E. jtfe del partido liberal no esta dit puesto a aeguir tolerndoles mas que ei tiem po preciso, ci que le impongan sus deberes para con la Patria y para con ei Ttono. Entre unto, bueno ser que ve, yan arreglando la maleta para irse la oposicin purgar sus grandes culpas y pecados. Ei palo 10 quiere, la opinin p pblica blica pblica 10 demanda, y claro ea que ei etor tagaeta no ha de permanecer bordo a t&ies llamamientos ni hacer hacer-ce ce hacer-ce cmplice de ios tremendos traca sos de bus adversarios. ADIMTK HlMWlU La Umn. adoptando ei sibttma de pitguuw y itfcputsta, auopiauu en bu cattci&uio por ei F Kipaiua dice : Pued dividirse nuestro par par-tidc?'? tidc?'? par-tidc?'? tSi, padre. Y bigi todos los barruntos la di divisin visin divisin tbi mas ptoXiiua de lo que era de efcpou&e. Si hciiioa de dar ciJito las no ticiteo que nob Vlcien ue tuerat tOs cariibtfto, engioDAUw tiuy eu pr pr-tiuo tiuo pr-tiuo nconuiciunai, tratau oc tuiuiar ranchu Aparte. Veaae como se expresa La Publt Cictad, de i3iccOtta : Telegramas de Pnerto Kico di dicen cen dicen qUo cU irOHCO V a CUuaUiUUce uu gtupo cauioia. Ai uojoto do auoruttr ae bs& uei nuevo ytiiuf nu attiido pj:m a poiluaUia uuo uu itgtQOo poic tvottioe wu i manqu ue UerraiDo." Por ah vendr el desconcierto? tuOie tbia, uotioia auioua no aaOemOb qu Hay de cierto; poto, Mu hu, tuauuu wi rio ouena. Por lo dems La Unin confiesa paauinamente que uviur t pr tido mcourticiouai esta en siauvo de bu adVci barios Ko lano. E. giinen de la digre gaci Vigct a trabe y tX ott ea ei oeio mieuio dw e&t masa imponente, vuuu nam La JJmn a uo A.cgnoito. Mttbt uipweiifce, que bufcicndo una ligera aweraciOa -x cambio de! 1? 11 H 0 & iui BOAILAKFF Son un purgante delieioso compuestas puramente de sustanciag vegetales producen su efecto'sin causar darlo alguno al organismo. Son el gran regulador del hgado intestinos y curan rpidamente las indigestiones, mareos, afecciones biliosas, jaquecas, dispepsia y todas sus complicaciones y purificau la sangre de todo veneno nocivo como sfilis y sus derivados. Las pildoras rusas IWCalalsioir usadas durante largo tiempo en toda Europa y Amrica, en donde son prescritas por casi todos los mdicos notables, han sido la verdadera salvacin de los enfermos y ellas se debe la desaparicin de la terrible peste de Levante que asolaba los pueblos y destrua generaciones enteras. Las pildoras rusas TVIolajsoFse pueden usar en combinacin con el Gran Depurativo Ruso "Rflalakofif" el nico purificador de la sangre por excelencia, medicina maravillosa para curar la sfilis en sus tres grados, erupciones, eri erisipela, sipela, erisipela, herpes, por inveterados quo sean, reumatismo sililitico, lceras, chancros, bubones, escor escorbuto buto escorbuto y todas las enfermedades que dependen de vicio veneno en la sangre. DOSIS: Como tnico, 1 2 pildoras al da y como pur purgantes gantes purgantes 4 pfldoras que se tomarn al acostarse 6 bien al levantarse y siempre en combinacin con el depurativo de que arriba hacemos indicacin. THE MALAKOFF MEDICINE CO., New York, E. U. de A. t?uvuiiuri uo uaun xiuouu. este requisito pueden conside- Agente para la venta en Puerto-Rico, Sroguerio q B1MDM potjog. de una n por una quedar conver tida en impotente 1 partido se parte, j caust grims; no es meoado jolln - que pronto va formarse; se aproxima ei principio del na. La Integridad pide que en la f ata ra Aeamb ea de los con se' vari ores, estu representados genuinamente to do ios pueblos de la isla. Eo es. Aqu de los malicinos : D o-bien La Integridad Tantas idas y venidas agu fruto hbran de dar. Se elegir el nuevo jefe de modo genuino. y tal. Nos alegra por Egozcue, lo sentimos por Villar. HiCIA SAGASTA No hace muchos das se oca Democracia en un artculo pub. La do pur -l Correo de Madrid, scb. la incorporacin de los autonomistas cubanos al partido del seor Sagas ta en el caso que ste implantara, des de el poder, el programa autonmi co. Confirmaban, y confirman, en cier moao, esta versin, las gestiones que actualmente se realizan entre representantes de ambos partidos para ilcgr ana accin comn y a ana solucin dtfiaitiva. en lo Que al probtema oc Cuba se rtfiere. Uua noticia importantsima, de reciente fe cha, viene a demostrarnos la exactitud ae esos trabajos, y su posible coronamiento de una manera que satisuga a toaos. Segn dicen ae Madrid, el seor Mama na recibido amplias instruc ciones del ssor Sagasta para gestto nar el ingic&o ae ios autonomistas cubanos en el partido liberal.- ti ato pmeba, no bio que nuestros correligionarios e (Juba abren los ojos a ia reaiiaad, pata que no resul te fatseaaa la autonoma, sin, ade ademas, mas, ademas, que ci stv Sagasta se encuen tre aminaao ue ios fuejures piopsi ios pi a saur ael esticcho limite en que han guado hasta aora iaa cues uwuca cutOMiaies, y dar ajas colomas lo que cuas piaeu por derecho propio, uoi i u&ticia evidente, por tazn in- ut&waule. b esto no fuera as, el jefe del partido nberai no hubiera auet.taao ei priKraxna de ios uutonomiotas de 'uoilu Kco, ni anota rnibiao ncini rio en tu pian db gcbierno ei que miieneu ob autoncmibiae de Cnu. Ijwo que bu& ccmbfoun po hbor reiZiAuu it tVuiUciO, ueDcu ccmbk n tbiJuD.eu a iOo quo au en a u ti tina na tina hciiunna btgueu Jguai camino que noeuuoa Tuuoti vamoa & un mismo fin. Touos abjuran pa&auue errores y aeoecUrtu b&i6ii.b cuuVocionatUmoa i-e uetk aoi nuruo Ogc y racio nal cu puiltica -b hbxo peo en Ou b y cu rueiio .co. Cu.za en piao muy corto queda ra u.gmzaui eu hiuDm lema ia gtau tciniiia nbcrai para oponerse. cuino torwlotmo u.que, a ae muanl gouciMo y a ios uecmune dei mcon- uicionaiietuw antiuano. Prrafos f nna carta, narticular lfi - r la.Habdua, que pubnc Jbl Correo, de maaria "La opinin pblica ea Espaa no pucoe conocer la verdadera sun- cin ae aba mientras all impere, no y aparezca en la Ningunas sin rarso genninag (West Indies) CUBA la Arbitrariedad, tino l cite r minio.. ..' Slo el que tiene alientos para soportar la deportacin 6 nna violencia en los campos pri prisiones, siones, prisiones, se atreve escribir. Y nos nosotros, otros, nosotros, machos de los qae sin riesgo de nuestra persona pudiramos ha hacerlo cerlo hacerlo aqa, tememos comprometer i los qae all son parientes amigos, qae sofritan las consecnencias de nuestras revelaciones. Lo que por consecuencia de ana situacin semejante ocurrir maana cuando cese la violencia, slo Dios lo sabe, por que la cantidad de odio ac mulada no se desarmar con palabras, ni s si habr tiempo de desarmarla con hechos Porque est cerca la catstrofe, se busca nn culpable ; y ya se sab: quien lo es : los espaoles. As se decuti en Mjico y en otros pedazos de nuestra perdida Amrica, y as se piensa y se escribe siempre que los pueblos ayudan una desgracia, como ocurren los que envilecen sus propios desaciertos. Por otros caminos est la salva cin, si todava cabe ; pero buenos estn los espritus para intentar nada provecho! JS antes no se resuelven las cosas por s mismas, en el otoo dcese que se ecylaia 20.000 hombres ms Cuba. jQa locura! Ni con 50,000 se reponur el Ejrcito aqul en el estado que tena en Enero ltimo. Y por ese camino, es de temer que slo se logre aumentar las proporciones de la catstrofe." El Gobierno general ha prohibido laa peridicos de la Habana la pu publicacin blicacin publicacin de las noticias de Madrid sobre las nntvas declaraciones he chas por el seor Sagasta en sentido autonomista. Ei seor Glvez. presidente del , partido autonomista, ha visitado al secretario dei gobierno indicndole su estraeza por semejante prohib cin, que impide al pais conocer la opinin de personajes que han de ocupar algn da el poder. Tal prohibicin del gobierno est doblemente injustificada, siendo cb mo ct. legal a propaganda de las ideas autonomistas. 22 de Julio. Heea la estadstica oeial de la gucua, en la uma decena, ios re Dcidea lian teniuo 230 muertos, de los cuales ccrrespono.cn 10 a la re regin gin regin ae Oliente, 86 a las' V litas, 51a JYUtanaab, 7 a ia H.Dana y 86 a ft nar oei j. Awemas se lea hn co gtoo 20 prisioneios y se hn presen uuo 5 En finar del Ro, nuestras tropas cogieron a i o a inamrtclo do c.o c.o-n. n. c.o-n. de antiguo uima y 10,0c O ei- tuchd. hiti esta regin parece que aumen ta el i niero ue partidas, yaca ade ademas mas ademas u ta noticia que diaiiamvme se reciben por tcto, esctiocn des oc nn campamento cercano ai pucoio de Aitcoii uua Cuita que publica un ulano de la maana, de la cuai tomamos ras &Jguiuucs lincas ; 'Hasta el campamento Legan los esa ue de&agraoabea noticias, que cic.emod pawitwadas, y qae dan una idea de 10 que esta guerra tiene de artera y miserable. ftn Calabazar, la tercera estacin de 1 via lrrea saliendo de la Haba Habana, na, Habana, han intentado volar un puente, en Matanza ua eren y en Saa Joi de las Lojas iun atacado en gruesa partida uua guagua particular y a las guerrilla qu wuatooiaba, haciendo uumeiosas victimas entre los nues tras. F. J y ne RIO-PIEDRAS Fabricantes de licores de toda clases y del afa afamado mado afamado ron marca E5D(S0LEA Depsito en San JuanTroncoso Hnoo, & Co. En Ponce se halla de venta en ios principales es t ablecimiento. s Jallo 1? de 1897. "LA BELLA (MOTBKIEIKIEIfSflA 8-ATOCHA-8 ran surtido de adornos para sombreros de eoras y seoritas. Bombitos superiores de ltima notedad. Sombreros flexibles de alta novedad. Chisteras clak j sombrero de enero. Sombreros para nias y nios menores de 6 aos. Y el mas variado surtido en sombrero de paja blanca y colores. Cuyos artculos se realitan k precios smamele baratos. -Vista hace f. Acudid y quedaris coiivenoid os.. LA MALETA Forrada est de papeles que constituyen sa gloria y de mis viajes la historia en pueblas, nombres y hoteles. Veinte anos h qae la llevo por donde quiera qae voy, nueva fu, ya no lo es hoy. lAy, yo tambin era nuevoi. Su piel tan brillante un da terso ouero fu lustroso, y manos del tiempo odioso se ba puesto como la ma. De la novedad en pos y ver pases extraos, hace no s cuntos aos salimos juntos los dos. Y si ella pudiera hablar dira con cierto hasto: Arrincname, amo mo, ya es tiempo de descansar. Oh! S, s, prenda adorada, le respondera yo, y aun te aadir que no se hubiera perdido nada, si t en tu rincn metida y yo en mi pueblo esoondido, no hubiramos aprendido los vaivenes de la vida. Todos esos cien papeles que cubren tu piel gastada, repiten con voz gastada playas y pueblos y hoteles, y recuerdan dnros viajes y grandes desilusiones, y muy tristes impresiones, y muy varios esqui pajes. .. Pars dice en un costado, en otro dice cMesina, cMadrid en aquella esquina, cGinebra per este lado. Junto un papel italiano que la memoria recrea, el nombre de aquella aldea en donde pas un verano. Pars. .grandezas y apuros, Londres. .qu bien, me fu all Biarriz. .4ay! en l perd el tiempo, y quinientos duros El Cairo .... qu cinco meses de encantador panorama! Aqu, les baos de Alhama, ac los puertos franceses, ms lejos la fonda belga y dos exeesos de pesos, y f que hay soora de excesos, y de dinero y de huelga. ... Y treinta, cuarenta, cien papelillos engomados, rotos, mugrientos y usados .... vo estoy usado tambin! Toda maleta es reflejo den incesante rodar que siempre viene parar en hallarse un hombre viejo, y en decirse uno s mismo, tras mil penas placeres: donde hay hombres y mujeres siempre bucede lo mismo, y todos los pueblos son que sean grandes chicos ya feeaii puores ricos llmese iuma Chinchn, ... montn ae nidos humanos como barracas de feria, almacfcues de miseria y semilla de gusanos. Maleta! en viaje fecundo de desengaos heuchida, qu bien refleja la vida f por algo to llaman mualo V En tu seno nc visto entrar, segn el tiempo vena, toda la tlosoia de cada humano ejemplar, y los mil varios uisf races de la gente de utii tono, digna heredera del mono, de quien somos loa secuaces el papel donde ment, las cartas en que so, los libros con que dud, las glorias en que cre. Mi fretro es Dien que seas", en tu fondo me supuito, el hombre no es mas que un bulto rodando villas y aldeas Mas que ricos cnotrios vales, y por tal te quiero, s la tumba de un viajero toda llena de epitafios, que con tan distintos nombres pintan 8 vida y costumbres 1 alt. 3t. i. BOMQUENA" Ponce, S3.de Kotimbre de 1890, o I