2 La Democracia II OS H2G0BBE BL M si os m m VI Hoy concluye la primera epstola de don Alejandro. Pronto empoza r publicarse, por trozos, la segun segunda: da: segunda: "He aqu la causa poique en uno de los prrafos de mi circular de 19 del corriente, recomendaba muy encare encarecidamente cidamente encarecidamente al reconocido celo de los comit locales, y todos los corre ltgionarioa no dejarse sorprender por nada ni por nadie, y aconsejaba esos queridos amigos, desde el fondo de mi alms, que evitaran por todo los medios su alcance que ni uno solo de nuestros correligionarios abando nase el puesto de honor que en el orden colectivo le haya sido designa do, (18) les encargaba la mayor unin y disciplina, la defensa de los altsi moa intereses confiados nuestra acrisolada lealtad y probado patrio patriotismo, tismo, patriotismo, manteniendo muy altos lo? prestigios de la patria, del gobierno y de sus representantes en estas lati tudes, y todo squello que d gloria y esplendor la obra meritoria que perseguimos. Ruego usted, sus estimados compaeros, a los correligionarios to dos que esta reciban, se penetren del noble deseo que la inspira y que to dos unidos y porfa presten esta jefatura y nuestro incansable cen centro tro centro directivo el leal concurso que acreditado tienen y que es necesario en loa momentos de prueba (19) por que atraviesa la colectividad. He de estimar usted en alto gra do me comunique sus impresiones y los acuerdos que tome el comit de su digna presidencia, para robustecer e! juicio que tengo formado de la in variable desicin de cuantos snsten tan nuestros bellsimos ideales. Tamb'u ha llegado mi noticia que existe en algunos pueblos la idea de eliminar el impuesto de consumo de los presupuestos municipales, y aunque se podra conseguir empleando (18) jQu dixa el augusto jefe de las pertcnaheaes que abandonan su puesto en elcrden cciectuc i Dina que no Talen las admoniciones y que empiezan, por consi consiguiente, guiente, consiguiente, las prifiioBes. Dira que con Jo de CbCQuy ee detiene la ola liberal, que suba, eubif, nageEtucsa, soberbia, durante la ex curtin de nuestros propagandistas. Dira que, cortando con la Fortaleza, se puede emplear ciertos recursos de it falible efecto sobre h s gentes timoratas. Los intereses de la patria! A&I eio nabia en er mundo un partido: el incondicional. En Espaa, en In Inglaterra, glaterra, Inglaterra, en todas partes, los partidos defien defienden den defienden ideas, doctrinas, soluciones. En Puer Puerta ta Puerta Rico existe uno qua dice defender la pa patria, tria, patria, i Y los dems? Somos turcos? Sj mos marrcqulet? jVeya! Dejad esa ban bandera, dera, bandera, que nos pertenece tamb.a, y luchid con rmos ma nobles, con medios ms leg timos. Enseiia l s cartas y se os v el uego. jVelayl (19 ) jOon que estis en momento de pruebal jllo'.a! Y no os finjais tan sere serenos nos serenos y tan segaros? Jams h -bltteia de ese modo en los tiempos del autanomistno puro. S ibiaia que no os causaba dafio. Hoy de mostris vuestro temor al.' entre vosotros, sotto ro e, sin que el secreto salga de ...... el planeta. Si, ea verdad, los momentos son de prueba para vosotros, porque nunca como ahora se os atac en vuestro campo, con vuestras armas, pecho a pech.i, con pro probabilidades babilidades probabilidades inmediatas de derrotaros y de destruiros. No oa asustis. Sjremo3 gene generosos rosos generosos y magnnimos; no estableceremos la represalia; do haremos otra cosa que redu reducir cir reducir vuestras faeizas a su exacta expresin. Lo que equivale anularlas. Vade in pace Y no nes provoquis, porque podramos es escribir: cribir: escribir: Obit npace. Marca Fabricados de Trigo de la mueva cosecha firWl!!jS!,' el medio de los encab ezamientos gre males, es ese un punto que no debsn perder de vista nuestros "comit i y las corporaciones municipales, porque si bien e halagadora la idea de rea lizarlo, (2U) no deben olvidar la cir cun&tancia de que han de bascar la nivelacin de los ingresos con el au aumento mento aumento del repartimiento, lo que li v de elevar en gran nmero el derecho electoral, que bien podra perjudicar notablemente nuestra colectividad, que si tiene imperiosa necesidad de pedir gran nu ero de inclusiones para estar en condiciones de luchar y vsneer, (21) con ese procedimiento tendra que duplicar sus sacrificios para contrarrestar el excesivo aumen to de electores adversarios, v ya se ha dicho una y cien veces que deb mos multiplicar nuestros esfuerzos Dar sostener verdadera mayora de nuestros adictos en todos los censos No se consigna la observacin co mo sistema que sea agradab e e ta ifatura : pero s entiendo que los comits deben proceder como 'o acn seja la conveniencia colectiva. Hs do roear nuestros comits que no olviden dar inmediata noticia del resultado de la intervencin de las mesas electorales, at como el d la eleccin de conejales v exacto nmero de los que nuestra colectivi dad haya sacado triunfantes, del mis mo modo que se hi recomendado den aviso con anticipacin del n ai ero de candidato3 proclamados. Acepte usted v todos la car.n sa expresin de aprecio de su conse cuente amigo y compaero, S S. Q B S M., Alejandro Villar." VX)) fia nneda v sa debe snnrimir los consn mos. Conviene los pueblos, les producto productores res productores los contribuyentes; los que trabajan y eoDortan el impuesto. No conviene a los incondicionales. Y los consumos subis trn ora na evitan eme. aumentando el re partimiento, alcance mas votos el partido liberal. Esto es sublime. iLa riontzi el bienestar, quiz el sosiego pblico, someti sometidos dos sometidos & la frrea dictadura de una colectivi dad que pasa sobre todas las conveniencias con tai de que se realice la suya! Y luego A declarar que contribuye al progrese I jA HapIf nnn nma mucho, mucho al Dobre Dais que la aguanta duras penas! Bien; que haya consumos; que coman ei agnuuuur jr ei hincare la carne y el pan caros: que no se les alivie de tau ruda caiga. El partido in incondicional condicional incondicional NO DUPLICARA SUS SACRIFICIOS para pedir inclusiones falsas. Hasta ese punte nosotros lo declaramos con franque za no cremos nunca que negara ei secra 1 M. rismo. JS3oes.... ei estaaaaio. 2H iNecesitia pedir muchas inclusio nes para estar en actitud de luchar y ven vencer? cer? vencer? Na, seorea. No necesitiis ms que un caballero, como el de Arecibo, en cada alcalda. Acumulad nes res votos vues vuestros tros vuestros candidatrs: cerrad nuestros colegios, anulad nuestros interventores; encarcelad los presidentes de nuestros comits. Y luezo. cantad vuestro triunfo en la caatica estrofa de La Integridad. Afirmad ante el mundo que sois los m rico, lus a, nume rosos, f ero vendr un da, no lo dudis, vendr el to Prxedes coa la rebaja; y que daris reducidos lo que en efecto sois y fuisteis: un pufiado de comerciantes en telas den vveres, que descansa en otro pu pufiado, fiado, pufiado, ms grande, de burcrata. Aguar dad un poco, aguardad que las cosas cam bien en Madrid y en huerto Kico. umbi-- ru Y ai fin Epafi pese vosotros, apa recer, cono es en Europa: hidalga, noble. buena, valiente, simj es; y no como la pin tis: cruel, injusta, raqutica, codiciosa y tirana. (Notas de la Redaccin.) Estn por llegai por Conspiracin fusimsk Las prisiones efectuadas en .to las han causado grandes zozobra y temores en los nimos. 4 Ante el aparato de fuerza que se desplega nuevamente sus ojos el pas, conmovido, pregunta: iqu ocurret j? una conspiracin que nac ? E 'a intransigencia qua ee desborda? l&eatinase acaso la averiguacin de asgi-crmen sumergido en la pe numbra del misterio! Y as se f or muan deducciones, y los comenta comentarios rios comentarios crecen, formando en la opinin una marej ida inmensa, cuyos eco apenas se perciben en el palacio de Santa Catalina. No obstante, todas las opiniones convergen un solo punto, que e) tiempo se encargar de justificar. E taaos frente una nueva tra trama, ma, trama, del tejido ms burdo; frente una nueva rebjlin de la lealtad, fra guada con insanos fia es por I03 do minadores de la colonia. Las seas son mortales. El sis tema puesto en prctica en Arecibo y en Camuy, es el mismo que se viene observando desde luengos aos h, cada vez que la idea liberal ad quiere empujes incontrastables. Las circunstancias, los detalles son idn tico. Jii un ciicfie qua no varia. Ob VJ8e que en ninga caso se pereigai a ios conservadores. Todas las iras de la reaccin des cr gante siempre sobre ios elementos avanzados: liberales reformistas, pri maro; autonomistas, despus libera les autonomistas, ms tarde. rLoy causa gran extran z que se pueblen laa- earceles, precisamente con aquellos que hiu significado su adhesin la po'tica nacional, sin que haya siquiera entre los presos ni uno so o de ios autonomistas re fr otarios los nuevos moldes. Esto no quiere decir que los disi dentes debieran tener nota de mas sospechosos que los fusionistas. nto demuestra que constituyen para los incondicionales una fuerza nula inocente mis bien coad coadyuvadora yuvadora coadyuvadora al rgimen exclusivista que tantos males produce. Por eso no les estorban. O salvan, porque son anodinos: les garantiza su insignificancia y pequesz. Cuanto nosotros, que somos el obstculo, que hemos dado en lo vi vo, qu2 mi amo 3 por su propia ba se el poder del incondicionalismo; nosotros se nos persigue, se nos apri siona, se dos encarcela, grabando en nuestras frentes el eterno tnrtt para poder decir Espaa: " Mira. isos fnsionistas son los peores enemigos de tu grande z Desconfa de ellos. Sj hn acerca do ms t, para ocultar bajo un velo hipcrita sus desleales senti mientos. oon separatistas y han conspirado Ya lo vrP Ab eon divinos estos incon dicionales! Vrchidi vinos! Pe:o no comprenden que sus gol pes, en vaz de herirnos, van recta mente al corazn de la madre patria. De esa entidad sacratsima con cuya bandera se escudan, y en cuyo nombre cometen las mayores tor pezas .Nuestra reciente evo u-nn polti- ca n ce que sean mas escanda osos OSOS suc-sos. Cuando ?oa ecos de lo que aqu ocurre sa'vrn los lmites de esta isla, y Hfguen a Cuba, y se esparz n por todos lo? mbitos del mundo, las mil leguasi del descrdito destilarn nocv ponzoa contra E-paa. Lo menos que puede ocurrirle3 99 ios que no estn en el secreto, es que aqu han llegado su co mo la tirana y las burlas de los que mandan. Cuan malas squ una muestra no sern esas reformas, cuando raiz de ellas se declara en rebelda un PAETIDO GUBERNAMENTAL, OH partido que ha estrechado los vncu vncu-'os 'os vncu-'os entre la colonia y su metrpoli! Y esto suceda en Puerto Rico, el pa! ma pacfico del mundo, el que ostenta, como timbre de gloria su rad'cin de filelidad las institu clones patrias! Un partido GUBERNAMENTAL sor prendido en rebelda. ... i obis lo que significa estol pues significa qae los horrores del rgimen impe imperante rante imperante han llegado un lmite tal, que ya no se levantan contra ellos los advdrsanos, los enemigos del gobier no, sino aqiellos que ai lado del go bierno procuran el bienestar de su pas; sigaifisa que toda esperanza se ha perdido, y la v.z qu9 proporco aa un arma ms ios que atacan el prestigio nacional en el exhragiro. presenta un ejemplo desalentador a os rebaldes cubanos, ahora que pres tan odos garantas de paz, confia dos en halagadoras promesas. S: es una intriga la qus se forja, i ... sepan ios incondicionales que esa iftfepr maquiavlica no esta a la alta ra de su decantado patriotismo. Han variado las circunstancias. Toda iniquidad de carcter pbii co que se cometa hoy en Puerto K co, reprente en el exterior de modo sen sible para los intereses de E p en A terica. U opinin del mundo ignora los resortes de nuestra poltica, y atribuir los poderes supremos de la nacin io que es cb:a exe a iva de un grupo intransigente y. soberbio L'egar la hora de la reivindica cin, y entonces y de los sa; ite! ay de los di minores que se prestan como dciles instrumentos realizar ios planes de los Maquiavelos polti cos. il mal no perdura jams. Nun ca d j i de mostrarse el fallo severo de la justicia. Por io dems, pueden estar segu ros los incondicionales de que su mag na empresa no causar mayor efecto en Madrid. All tambia estn en l secreto. No se les ocultaba los comisiona dos autonomistas qus el incondicio incondicionalismo nalismo incondicionalismo desplegaria bus arteras ma as para contrarrestar la evolucin Por eso, en su3 conferencias con los prohombres iibsrales. les aov tieron que ya veran surgir en Puer to Rico la conspiracin fusionista bas predicciones llevan trazas de realizarse. Pero Sagasta est avisado. Conoce las practicas incondic ona es y no habr de darlas el menor ci dito fci se trata de una conspiracin fusionista, entindase que no jEx'ste tai conspiracia. El partido liberal no necesita acu dir esos recursos, porque tiene pie na connmzi en las promesas de sus j fia y en los hidalgos sentimientos del pueb o espaol. Aqu los lieos comparadores son os incondicionales, por Jas perturba- d ras consecuencias de su sistema po tico, que no da teuto de cario ni de j5az sino de lgrimas y de odios O es ese el camino, e partido Ii bsral esta dispuesto cuindo le toque la ves, a fx'gir la responsabilidad de jktrpl'os rales a qiienes pueda y eba fx irla porque no ha de per mitir que en honra quede &brumada jo el pe-o de upa calumnia sin njmb'6. da Oangson, vapor O Y L L 3.CBO Unicos FRTFZE, A DIESTRO Y SINIESTRO Y vamo3 de meetings incondicio incondicionales. nales. incondicionales. O sean meelings de imitacin Hay en ellos, oomo en los otros, banderas, miicae, vivas, discurso?, caba'gitas. Y, para la debida identidad, ni ai sn echan de meaos los despachos telegt fi30?. h incondicionalismo! Cuarta cuarta nos disputa 1 palenque que ocupamos. Vaya : no felicitamos parque le tamos puesto tn ruta. Ai fin resultar fructfero el para lelo. E?te pas podr comparar nuestras reaniones con las reuniones de nes tros adversarios. Nuestras afirmaciones con las su suyas. yas. suyas. Nuestra doctrina con su doctrina Y como el pueblo, conciencia, de todas mide el valor D'.f cretsimo lector, saca tu la consecuencia. E curioso que, para hacer nmero en Guayama, donde se dicen fuertes invencib'e9, necasiten los conser conservadores vadores conservadores congregar todo un depar departamento. tamento. departamento. Y, ai as, no ocuparn el teatro, que es amplsimo. Ojunarn el frutal de La Tuna. Y congregarn all sus muchedum ores. El sitio, sin duda a'gana, se elij i con gran fortuna, para una alegre p arranda : i rn hacer propaganda irn correr la tuna? Nr habr reporters de los peridicos desafectos. Y, sin que nadie penetre en el fru tal quin averiguar si tocan no los oradores la jruta prohibida? Y si el auditorio pasa de cinco do cenas de personas. D ,spu de tan largo viaje han de parlar mucho y bien los propagandistas, en los misterios del bascaje. Tal parece que se tiene miedo de ctlebrar el meetmg en el mismo local donde hab'aron D jmnguee, Vzquez, Pa', Matienzo y Mu R vera. caciques, tan Amoros ament cui3a cui3a-do, do, cui3a-do, s, en la Meca del incondiciona lismo, tueran los discursos incon dicionales algo as cerno vox clamantis m deserto" AH, s! La tuna. Li tuna: y adoptndose ia grey, protectora de la cuna, levntese la tribuna en la ramas de un mamey. Li verdad es aue nunca 89 cono cieron estas salidas reacc;oaarias. Pero como ahora, ses i declara- cin explcita de V'illar, los momentos son de p uebal Ciado as 39 muevan v se aeitan. no andaii muy agUTOi. Q i hin deandarl Ni macho menos. Porque va el propio Saerieta no pertenece la casta De los dueos. EDe IPairs Pnnce Aucque de pstardo, etimolgica mente considerado, no puede ?a-ir ms embuatef, el que rvnt pour rire, en la Cascada del Bo?qu, cuan comDieto Recept ore reo l o el Presidente de la R pb'ica iba las carreras del Oran Prix, ence encerraba rraba encerraba una verdad muy grande, que es al mismo tiempo una enseanza amarga : No se puede hacer un beneficio sin recibir inmediatamente un garrotazo. (O una bofetada, segu las latitudes ) En efecto : el agente policiaco Kostand, que descubri y cogi el consabido petardo en un bssquecillo de lilas, mereca, naturalmente, una ovacin de la multitud. Pues ahora van ustedes saber lo que le paf al agente Kostand : " Iamediatamente despus de la detonacin la multitud se precipit hacia el bosqueciilo, encontrando all un hombre que tena un petardo en las manos. No necesit ms la mu mu-tita tita mu-tita 1 para echrsele encima, los gritos de : Puerco anarquista. B indido! Miserable! Y le di de garrotazos, de puntapis, de trompa trompadas, das, trompadas, hista dej irle en el suelo, mala malamente mente malamente herido, con la cabeza trans transformada formada transformada en llaga. Entonces se ave averigu rigu averigu que el puerco anarquista era., un agente de la polica. v Observen ustedes que estos descu descubrimientos brimientos descubrimientos no te hacen nunca antes ino despus de machacarle los sesos al hombre b eno. Lio primero que corre mucha prisa es darle media docena de estacazos ; despus viene lo de averiguar que es una persona decente, y entonces se lo llevan, con la cabeza vendada, al hospital, donde van las autoridades ponerle una condecoracin cinco minuto j antes de que el sacerdote le ponga los san santos tos santos leos. Peridicos tan hostiles como el Figjto la propaganda de las ideas anarquistas, no han podido menos de protestar, cumpliendo con un deb:r de justicia, contra las ovaciones que el pueblo de Lr, lie hizo ayer a Sebas Sebastin tin Sebastin Faure y Luisa Michel. E,tos filntropos, que no escarmientan, fue fueron ron fueron all a predicar la buena nueva. " La verdad nos obliga decir consigaa el citada Fgaro que Luisa Michel, en su conferencia, se limit a exponer, en un lerigu&je extrema extremadamente damente extremadamente moderado y vagamente ms mstico, tico, mstico, su suto de una humanidad mejor, en la que no sufra nadie, ni siquiera los animales. Pero los de Lille empezaron vocear : Abajo Luisa Miche"! Al agua con ella! Poco fait para que la zambullesen en el charco ; y mientras la multitud segua firme en la idea de remr jar a Virgen Roja, esta pobre Virgen, toda preocupada por el temor de una defgracia agena, preguntaba anhe anhelante lante anhelante si habi habido algi herido en el motn. E decir, pues, que rene usted dos mil desgraciados para decirles, aunque sea soando, que van ser felices, y en vez de darle usted las gracias, le echan una cuerda al cue llo y le chapuzan en el io. luis BONAFOX Carlos Vergne Ot-o entusiasta patriota que v'ece las A8 del partido libaral, sabien do que ea ellas ee le acog3 con pro funda simpata. Es inteligente y. teniendo concien ciencia de la situacin del p?s, de los cambios que trae el tiempo, de las evoluciones que determinan cir circunstancias cunstancias circunstancias ineludibles, busca un si sitio tio sitio bajo nuestra bandera y se ;pirta del incondicionalismo. Muy enhorabuena. El joven profesor no encontrar junto a nosotros motivo paraarepsn paraarepsn-tiree. tiree. paraarepsn-tiree. Et entre hombres de cora cora-zi zi cora-zi y entre polticos leales. 210