La Democracia pertenecen. En ese Instante es cuan loa cabecillas Reg Camae Pa do i i rancia entera reunida en sus cho Carrillo y otros se hio ,ido con ochenta y tres departamentos, jara el fia de evitar las persea00" de ba amar loa reyes qne la amasen, que es o' jeo Mximo G''z- Ay DiOkl hay momentos erf que el unidos se dirigen hada itaU- m.smo odio se enternece; el orgullo vorecendo la ietiraJa c? acJa;. El cede, todos ee consideran dichosos general Weyler rde; mediata mediata-con con mediata-con la felicidad coma y se enorga- mente las operacin ePa'a ccmt'a Hecen de la digoidad de todos Por rreatar estos planes. S; dce lae qne se olvidan tan pronto esos pa- tos cabecillas Maya Rd'gaez y cere3 profando cU la concordia! R fael Contreras h3raerto ea re Terirnada la ceremonia, moren- r)cn uc ci conejo iu marcha y ent'gase el pueblo fiestas populares. Vario3 das duraron esos regocijos Hubo una revista general de federa federa-dos dos federa-dos : sesenta mil hnmhra ou i W W filil r IKI ,tt lU Ci ia e le Haba prohibido a. 10a magnates transitar en corhosl para no perturbar esa anarihf fn Tnrn mt.n.4. l nVMo -a to"Ve:rsc en pacDio y considerarse dichoso en serlo. Los Campos E'seos Dresen woaa una escena COnmorlnca transitaba por all sia alborota e tumulto, sin rivilidad, sin odio. To W fc W das las clases confundidas circulaba ai suave resplandor de las I considerndose dichosas de hall reuniaas. As pues, aun en el ce la civilzac i, crean haber v to a los tiempoi de la fraternidad akstidks SIMOXPIETT Ponc 14 de Jalio de 1897. Por va Canarias y va Si mas se han recibido las siguie Tho- ,ates no ricias, mu ;n as de las cuales n cen ningu i crJito, des exageraciones. mere-eviden- por Los corresponsales de los peridi eos madrileos telegrafan d ssde Ca les cursar determinados despachos en la Haba Habana, na, Habana, diciendo que es muy alarmante el estado de la provincia de la Habana, que Weyler haba dado por pacifica pacificada. da. pacificada. Aaden loi telegramas que los insurrectos se han presentado en di cha provincia cometiendo las mayo res fechoras, y relatan las realizadas por los cabecillas Aco3ta, D.lgado, Arango y Castilla, qua ss encuentran con sus partidas en dicha provincia Je aniTn.ian muchos indultos en Cuba, de gente sospechosa, detenidas en las crceles 02 la isla. Oros des despachos pachos despachos de Cayo Hueso aconsejan al gobierno que con la mayor urgencia se envida mlicos le iila de Cuba para atender los miles de enfarmos qae llenan todo; los hospitales El paludismo hace muchos estragos en la parte.Oiental de la isla El ge neral Weyler establecer su campa campamento mento campamento en las Tunas, y all desarrolla r el plan de operaciones. li'us Rivera se encuentra grave mente enf.mo consecuencia de una operacin que se le hizo reciente recientemente mente recientemente Su estado es bastante crtico Dicsn de la Habana qu Mximo Gmez, qia se supona en le provifi ca de Sinta C ara, hi reaparecido en la de Mstnza3! con seis .aiil hambres (?) para impedir el plan de camp.a dci general W yler contra Calixto G ir ca en Oriente Oaas noticias nicen que el general Wey er lleg Sancti tpritus y di una procama anunciando que la implantacin de las reformas en Cuba es ms impor tan te de lo que los insurrectos supo suponen. nen. suponen. Ofrece perdn todos los que se rindan cor armas. Noticias de Cei uegos dicen que a'gsriiM'gTMia,a,gigg EL CREDITO T AHORRO PONCENO ti 0 y fl fl GIRA A CORTA VISTA f Sobre todas las capitales y jj pueblos de ia Pennsula islas adyacentes. Sobre New-York, Puerto- H Rico y Mayagez, f Sobre Inglaterra, Francia, y r? Alemania. Austria. Rusia. H "j Blgica, Holanda, Suiza, Di- M JJ namarca, Suecia, Noruega, u 2 Italia, Portugal, Grecia y fl 2 Turqua. R 5 Gobre Bulgaria, Luxem- S burgo, Rumania, Montene- t m gro, Servia y Crcega. t 2 Y sobre Egipto, Tnez y g S Marruecos. fl Ponce, 18 Abril 1896. g MU LAS. Alcontado Cerreras y domadas. y i plazos. Dirijirse u don icent-L sera, Plaza Principal - a once, 12 d. Feb rero de 1807 Gi d. SE VEN Una csja de hierro a pruebs de f Mgr-; alto 1 m iO; ancho 1 m,l0 en 3i J peeod, una bicicleta medio uso en $30; noa vidrio ra mostrador de cedro y pichipj de 8 mi 50 de larga por cni85 de anchara ep $150; uo uo-vidrieras vidrieras uo-vidrieras aparadores $30. Dos mostrado mostradores res mostradores elegantes de cedro y pichipa adcroa adcroados dos adcroados t 5; un alambique cabtzte con to das Ba piezas y con cabida de 5 cnartero las en $150. Jnlio 14 de 1SD7. armae rc,. i J Con el ttulo isidenteras estn apare apare-armas armas apare-armas presenUbn un magnifico es- ciendo en este 'eriddico a'gunos trabajos pectculo militar y nacional. Por la satricos de gra faarza cmica, noche, ostentaba Pats una esp'a Como saben?'3 qne una parte del pblico, . dida fiesta Los sitios principale f 1 9ir c3 raz eI epfgSf e ,??y ?ae e rpniA, i F VX,. trataba de ndicina y no da poltica, lo ad ae reun.oa eran los Campos Elseos vertimos J-vez que nos place recomendar y l de la Bastilla ; lease en el solar las jDisidenw, que tienden dejar ea sa .de aquella ttrica crcel : "Aqu se Bltio 103 eaerzos vas cursis de la Cipital. baila." Los preciosos fuegos artifi- cale? fnrmanHn nim,u, ltl Ha rf g esado de eu excursin vanos pu pudales dales pudales formando guirnaldas sustituan blos de ia isla nuestro amigo don Vicente 3 ticis are serlio MM H. i. 7 1 J I sus i Fhtitir; DE DOTIlElf Di PONOB ir . m Mari j, administrador de El Noticiero oaa bienvenido. Esta noche se reunirn en el Gasino de Ponee las secciones Literaria, Dramtica y Ljnca, para organizar naa velada que se ce labrar en los salones de dicha sociedad, el uoimug? uei entrante Ag-jsLu Ea la maana de hoy se verie la vista de la cansa incoada contra nuestro am'gj don Vicente Marn administrador gerente de El Noticiero por supuestas injurias al ejrcito, contenidas en un artculo que el co colega lega colega ieprodujo de la prensa peninsular, 6 de la cubana. 1 ministerio fiscal pidiJ para el procesado la pena de cinco fios, meses y dias de des destierro tierro destierro Li defensa, cargo del distinguido jurs consulto seor Guzmn Banitez, solicit la absolucin del procesado, en una bril'ante racin forense. En esta misma causa, bar cosas de dos meses dicho letrado gan la competencia suscitada contra el tribunal civil y el militar, que comenz a instruir las primeras diligen cias. Dada la rectitud de los seores magistra magistrados, dos, magistrados, esperamos la absolucin del seor Ma Marn. rn. Marn. Hamos recibido la visita del seor Salgue Salguero, ro, Salguero, representante de la fabrica da superfos ftos y abonos minerales de loa seores Schulze & O y Tornabells fe C, de Maya gez. L? Q3sc3S3s itiz .estancia en ronce. Anoche di su ltima funcin el circo Gardner. La concurrencia fu regular, pesar del mal tiempo que rein dudante el da. Los habitantes de la aldea Yillalba prepa preparan ran preparan grandes fiestas en honor de su patrona la Vrgea del Carmen. Se celebrarn los da3 15, 16 y 17. Mnchis jvonas de ronce se proponen asistir I03 featjoa. Anoche se reuni la Junta de Instruccin pblica, tomando varios acuerdos de alguna importancia, entre ellos el da fijar dia para la distribueia da premios y el de redactar una menora sobre el estado de la instruc cin pblica en Ponce. lio 7 & las tres de la tarde, en el vapor Puerto Rico, se espera Ja gran Compaa de zarzuela la Aurora infantil. El debut ser el sbado. Oon motivo del rumor que ha circulado es tos das acerca de haberse decretado la divi divisin sin divisin de mmdos para esta isla, nuestro ami go el seor Neumann ha teaido la amabili dad de facilitarnos un curioso documento, que prueb qe alu p r los ao? de 1821 al 23 ya exhUa dichj dimisin en Puerto Rho Kn breve i osei taremos una copia de dichi documento, en $( garidad .qne se: visto coa gaato por nuestros lectores. RED TELEFONICA DE PONCE Han empalmado hoy con la Central : Emilio P zaelo, Abogado i 41 Jos R. B3cerra, Abogado 57. Carlos Cabrera, Hacendado "58. Francisco A'sina, Estacin P blica "65 Antonio Oatinchi, Agante de negocios 6. Antonio Mayors', ciudad C7. Se arriendan do3 estancias: una compues compuesta ta compuesta de ciea cuerda?, y otra de doscientas ambas de m8gafioo3 terrenos. Dirigirse a don Jaan Sarra U-gal. Juana Diaz, barrio de Guayabal. 3 15 18 Seora, dijo, el egosmo es una virtud, cuando uno se sirve de l para realzar sus adoracio adoraciones. nes. adoraciones. La reina se ruboriz. Lo nico que s, dijo, es que yo amaba Andrea, y que ella me ha dejado; es que vos me in interesabais, teresabais, interesabais, y me dejis; y es hu humillante millante humillante para m el ver abando abandonar nar abandonar mi casa dos personas tan perfectas; lo digo seriamente. Seora, nada puede humillar una persona augusta como vos, dijo framente Taverny; la ver ver-guenzi guenzi ver-guenzi no alcanza frentes ele elevadas vadas elevadas como la vuestra. Estoy eximando con atencin qu es lo que ha podido ofende ofenderos, ros, ofenderos, dijo la reina Nad3, nada mo ha ofendido, seora, repuso vivamente Feli Felipe. pe. Felipe. Sa ha confirmado vuestro grado; vuestra fortuna est en buen camino; yo os distingua.. Repito a Vuestra Majestad qae nada me agrada ea la cor corte. te. corte. Y si yo os dijese que oa quedarais? ... si oa lo ordena ordenase se ordenase 1 ... TeDdr el dolor de respon responder der responder rehusando a Vuestra Majes Majestad. tad. Majestad. La reina se sumergi por terce tercera ra tercera vez en esa silenciosa reserva que era respecto de ea lgica lo que la accin de partir a fondo es respecto de un espadachn, Y como siempre sala de ese ectado por ana arremetida: Quizs hay aqu alguno que Notabilsima ea la reproduccin que en en ltimo nmero publica La Iltistr acin Es paftfay Americana del praci so cuadro ''Heronas", de Cecilio Pl, asi cerno los gra grabados bados grabados que repretan la inangiracia de la estatua de don Alfonso XII, en Aranjuez, suceso el mj saliente de loi ltimamente acaecidos. No menos notable es el texto de dicho n nmero, mero, nmero, en el qua sobresale nn. artculo, pri primero mero primero de la ssrie que. con motivo da la ac actual tual actual Expojicia de B lias Artes, se propona publicar el ilustre crtico don Jacinto O Picn. El agente de tan importact3 publicacin en Ponce es el acreditdo librero don Ma Manuel nuel Manuel Lpez. Se vende una magnifica jardinera tartana construida en Barcelona propia para los ba f03 de mar caben cmodamente o. ha perso as. Informaran Don Luts Mirandes. Ponce Junio 25 de 1S97 lm a. RETAMAS Por descuidos de un cartero Ha venido hoy mis manos Una carta, cuya copia Se publica ms abajo. A nn sol que en el znit brilla La enva nn sol en ocaso, Y la luz de la experiencia Que esmalta los nrgeos trazos, Pueden beber enseanzas Los necios y los incautos. All van esos rerglones Sin sombra de comentarios. "Ponce Fonda de I03 Chinoa. 13 de Ju'io del ao Noventa y tiete. Sfor Don Jos Asuncin Santiago, Alias, Pipe Ot mero. Mi ex-enemigo ex odiado, Mi adversario de otro3 tiempos Y mi cofrade de cgao : An con el pi en el estribo Y el rebenque levantado No tema usted que le pegue Qie no hay bros para tanto Trazo la presente epstola Qae imita la de San Pablo Por aquello de que trata De unirnos con dulces lazo3." 4,lQu tiempos, Pipe, qu tiempos Aquellos en que mi ltigo En las costillas de ustedes Da jaba rojizos rastro?! Hoy para usar de una copla De un coplero de esos barrios Soy un cuadro de tristeza A una parei arrimado. Aprended, flores, de mi Voy por las calles cantando; -Mas. . doy de codo los versos, Y voy derechito al grano. Supe que usted nombraran Capataz de esos meseos. "ttTr&feiesusvecinos El mote 8ubaTTrTaT5T1s Pues no olvidar en ai vida-" Qae ea la crcel me zamparon.) Supe, digo, que de nuevo L3 iban confiar el mando De esas gentes que no ganan Para abaldescos f racasos." "Quhnor para la f amilia! Exclam para mi sayo Yo, Secretario en crislida, Fui, cual Didganes, bascando Ua alcaPe de quien serlo, Y no le hallaba apropiado Al lustre de aquella historia Qi esta situacin me trajo. Y cuan o son su apxlo De invencible candidato, E-te ea -dij este es el hombre De la Mnituli y del Llano." Con un fondo de botella Uted me mat mi jtc;. Fu usted (o-n perdn) mi oco (No aludo al qae me tiraroD); D su tenducho salan Para confundirme, rayos; Era ust el enfant terrible; Y se lo djgi en gabacho Por que sepa que no skmpre Estropeo el castellano. Ujtad era el que hilvanaba Contra m comunicados OuaLdo por ciertos manejos De cierto depositario (Q 19 en la piel de usted se aloja) Ai sol le saqu los traprg. lLjted,era ei Pipe j'h cielos! El Pipe de mis p cados, Y hoy por magia de Chupani E3 usted mi partidario." "Oon un hombre de eu temple, Sin bajezas ni quebrantos Yo imsgin que poda Graduarme de Sec.-etario. Al puto calc la espuela; Levarte" la fusta en" alto; Ped prestada una ; lbarda, Y. so con un caballo." EL COLLAR DE LA REINA os desagrada? Vos sois quisquillo quisquilloso, so, quisquilloso, dijo fijando una mirada pene penetrante trante penetrante en Felipe. Nadie me desagrada. Os crea indispuesto.... con un caballero. ... M. de Charny quien habis herido en un due duelo.... lo.... duelo.... dijo la reina animndose por grado?. Y como es natural que uno se aleje de las personas a quienes no ama, desde que ha habis bis habis visto a M. de Charny de vuelta, habris deseado dejar la corte. Felipe no respondi nada. La reina, equivocndose acerca de este hombre tan leal y tan va valiente, liente, valiente, crey que flo tena que habrselas con un celoso ordina ordinario; rio; ordinario; de consiguiente le persigui sin guardar miramientos. Vos sabis solamente desde hoy, continu la reina, que M. de Charny efct de vuelta. Digo desde hoy.... y me peda hoy mismo vuestra licencia? Felipe ee puso xms lvido que plido. Atacado as, pisoteado de ese modo, se enderez cruelmente, diciendo : Seora, verdad es que slo desde hoy s la. vuelta de M. de Charny; solo que hace mas tiempo de lo que piensa Vuestra Majes Majestad, tad, Majestad, porque he encontrado a M. de Charny a eso de las dos de la maana a la puerta del parque .que da a los lefios de Apolo. La reina palideci a a vez; y despus de haber mirado con una admiracin mezclada de horror la perfecta cortesana que el noble Ya entre ustedes estara Si no me soplan loa hados Qae esta vez qned?e el Pipe Pipe-Con Con Pipe-Con las narices de nn palmo." ( 'Coctele el caso D. Rosa El alcalde en candelabro; Dgale, qae, pue3 remeda A. usted en lo bu rocrtico, Si mis servicios pretende No ea difcil alcanzarlos. Daa chicos de tan buen fondo Como usted y su lter-pnfilo Merecen que yo lea tienda, No la red, sino los brazos. Usted eclips mis gloriss Qae me costaran tan caro; Usted nubl mis hazaas; Uted es el Ramn Llano3 De los tiempos que bebemos O vivimos (pase el iapsu?-). El otro, el Rosa el Ro iU, Para decirlo Ie un salto Es un Llanos en mk senla O un Pipe falsificado." 'Con uno y otro me avecgr ; Doy mi proteccin entrambos; Di .'os dos bien puedo ser El auxiliar, si no el amo. Tral jenme la partida, Y vern qu pronto parto A hacer la dicha de todos Los que a la crcel me echaron. Reciba usted el ex odio De este ex fuerte ex adversario Que ms que Pcnta le quiere Y que le besa la mano, Firma R. Llanos ae2a" Por la copia, doctor PANGLOSS. CARTERA DE LA ISLA Hablando La Liga Agraria, de Madrid del derribo de las murallas, pone de relieve la injusticia con qae han procedido los pe peridicos ridicos peridicos de e:;ta isla al omitir el nombre del seor Garca Molinas entre los iniciadores de dicha ebra, cuando el citado t migo es uno de los que mas han trabajado paraj que ella ee realizase. A cada cual lo suyo, Ei seor Garca Molinas merece elogios y plcemes como el que mas. De Naguabo nos escriben que existe &ll un concejal, peninsular, el cual estaba in incapacitado capacitado incapacitado para el cargo que ejerce, por no pagar contribucin. Al tener nr ticia de que, por tal motivo, se iba pedir su incapacidad, se di de alta en la industria de QUINCALLERO AM BULANTE. jQu risal j Valiente responsabilidad tendr el con concejal cejal concejal demarras! En la Capital se han recibido circulares de Madrid con objeto de adquirir elementos pa ra el partido silvelista. S&splicita una nodriza para un nio. U f ormarirggse imprnt. Han desaparecido, casi por combitSr-J8 epidemias de disentera y de sarampin que reinaban on Aibonito. Por consiguknt9, ha cesado ya la clausu clausura ra clausura de las escuelas pblicas y particulares Continan los rumores sobre la divisin de mandos en esta isla. Afganos dicen qua ya se ha recibido ofi oficialmente cialmente oficialmente la notida. Sa dice que un llavero de la crcel de la Capital compontea varios presos. A consigoa Xa Correspondencia aa aadiendo, diendo, aadiendo, qne las vctimas ee han presentando al Alcalde quejndose de los atropellos, y que se habla de elevar quejas al Gobernador. EL BAZAR OTERO ofrece eu esilndidj y renovada existencia de efeatos de fantasa, propios para todas la3 Crmenes y Ana : h y se ha recibido el precioso surtido de abanicos. Para vigorizar el sistema eo, y como un tnico para el cerebro y I03 nervios, la Emulsin de Scott tiene merecida con jns ticia la aprobacin y epeyo de los seores mdicos. 'H ce aos que empleo con fsHz resulta do la EoiUi8n de S20U de sccite de h'gado de bacalao cen hipi f osfitcs de cal y sosa en todas las ufermedades del sparato respira torio, habiendo observado tambiea que presta excelentes servicios cui n lo se trat trat-de de trat-de vigorizar el sistema oeo. Dr. F R Gocnsga, Mdico del Asilo Provincial de B j' eficen eficen-cia cia eficen-cia y Manicomio de San Juan, Pueito Rico. Lleg la Capital, procedente de la Penn sula, don Nemesio Pnz Moris.y se hr c-r go, sega noticias, de la direccin del "Bo letn Mercantil." Anteayer lunes, en la Capital, hallndose el artesano Trinidad Cruz basiendo repara dores en el almacn de los Sobrinos de Ez quiaga. se desplom nn andamiaje y cay sobre su cuerpo na gran trczi de maniposte manipostera, ra, manipostera, qae le caus una lesin horrorosa en la spina d Drsal. Los teiores Sahalza & Co y J. Tarna Tarna-balU balU Tarna-balU & Co. dueos da la fabrica de super super-fosfatc3 fosfatc3 super-fosfatc3 y abono3 minerales de Mayagez, tienen el gasto de cfreaer I03 seore3 ha hacendados cendados hacendados de Ponce y pueblos limtrofes nn abono especial coLf accionado con sujacio los acl33 ya practicados por el Director tcnico de la fbrica. El abono resulta precio mny conveaien te, y la composicin se garantiza. Na obtaata lo conocido qae son estos pro dact03 por la costa E-te de la Ila y especial especialmente mente especialmente en H imcao y Yabucoa donde no so siembra ua cepa de caa sin abonar, todo el que quiera hacer un ensayo oueda solici tardlsefi:r don Federico Schu'za en la playa de esta ciudad cantidad bastante pa ra abonar una cnerda de caa, grati3. Los due03 de tai impjrtiitj y til in industria dustria industria se proponen ceder favor de I03 con consumidores sumidores consumidores cuantos beneficios puedan obte ner en la adquisici de los materiales que para el efecto importan ya NiCimale?, ya extranjeros AI. Salguero agenta viajero. lm a. Don Odn Florensan solicita tres herreros v dos carpinteros que conozoan con perfeccin ei oficio. 215 IMORMACIOI DEL IA AMBIGEDAD Los ministres ti gn q i se hayan alte alterado rado alterado las relacionas entre nuestro gobierno y el y ai kes. No ob.tante aj incen granles apresto navales. DISGUSTADO Lo esta el jefe de los constitucionales, ti Marqui de Apeztegua, per recientes acuer acuerdos dos acuerdos de la Directiva de su partii. EL EMBAJADOR J 1PONSS Ha sido despedido en San Sebastin entre aplausos y vtores. TEJE MANEJE I prensa de Wahir gton se ocupa con insistencia de la cuestin de Cuba y los la laborantes borantes laborantes r o descansan. NOTAS AMERIOANAS Se considera segara la prxima aproba aprobacin cin aprobacin de las tarifas arancelarias. Se ii forma que Mac-Kmley no presen presentar tar presentar el mensaje anunciado. El senador Brry pidi la libertad de Milton, uno de los preso por elCompelit jt, y le contest Hall qae Woodford llevara Madrid lar nota relativa al asunto, cuando Sherman termine el informe acerca de esa causa y la de Ruiz. INDULTADOS Lo han sido 103 deportados cubanos. OI. UUH mos el 3er. tomo tena aqu encuadernando. Sr. don A. G. Isabela Recibida su grata del 4. Cumplido en todo lo in indicado. dicado. indicado. Sr. don J. X. J. Ilumacao Recibi Recibida da Recibida su apreciable del seis y los valores remitidos. Conformes con sus particu particulares. lares. particulares. Ayer qued complacido. Sr. don A. C. Mayagez. Se le re remiti miti remiti el 1er. tomo que solicita. Sr. don E. O. G. Cumplida su esti estimada mada estimada del 9. Sr. don C. Uarranquitas Com Complacido. placido. Complacido. JLles la Bora Segn afirma un sabio naturalista los pitos que tanto kan llamado la atencin y siguen llamndola en Ponce tienen sti origen en el desarrollo de ciertos atracstomos, que han invadido la Isla. La manera de concluir con ello que es muy fcil es la siguiente: Tomar gran cantidad de gneros fuertes, ya seau percales muselinas, ya bramantes driles asalgados y cu cubrir brir cubrir con estas telas, el sitio donde se oigan silbar obtenindose incontinente la desaparicin de los referidos capri capri-milyos. milyos. capri-milyos. Las telas pueden procurarse en la casa de Los Afuciuctos que tienen un gran surtido de todas clases y pre precios. cios. precios. A T BIBLIOTECA DE Felipe conservaba en eu clera, murmur con voz apagada: Bien! id, caballero; no os retengo ya. Felipe salud por la ltima vez vez-y y vez-y se retir paso lanto. La reina cay anonadada sobre su silln diciendo: Francia, pa de los nobles corazones! R De todo lo que se puede concebir ea el mundo, y an en general fu3ra de !, no hay mas que nna sola co3s qae sin restric cin se puede tener oer baeaa, y e3ta 63 nna buena voluntad. Kant. Ca3tigar la mujeres por las debilidades que ellos se esf aerzan en 3pirarlas, e3 ni gran injusticia de I03 hoaabre3. Mid. de Lambert. Hay gentes qu9 prefieren ser reye3 en roa mala compaa que cindiiano3 en otra hie hiena. na. hiena. Moncrlf. El derecho es nna fusrz a interior que im pele al individuo conservaras y desarro desarrollarse. llarse. desarrollarse. Tt Nieva. RAYO DE SOL FRAGMENTOS Caata, musa, I03 trgicos amore3 y la raanta fameail bseza qae es corooa imperial di gaya? flores: canta los coleadores de la h jrmo?a y f rz Naturaleza; cata la graitu l, luzrfalgnta que destella ea las nombras di la vida, como rayo de platt ea tarbia f jente; canta e" dolor, en fin, musa querida, y tu? ojoi qn3 envidian la3 hare3 de lgrima re carnea ta dorada lira de voz parlada, como la saagre eimalt de rube3 la hoja ra3planddient3 dala opada. I I Magnfico palacio se eleva ea u 1 jard a lleio da aromas, bjo un cielo e az il y da topasia qua cruzaa golondrinas y paloam. Ua Jaro traoapareota copia ea sa epvj frho?. ecalta'ai, eclamaatai. relave y piafaras de la maaia luaieocf,' y ureos paoe3 da flgidas escamas relumbran como lUma3, entre la oaiaa da cristal y espuma en qae bogaa doi cisnes arrogaat-33 de nacarada pluma y cuello guarnecido da brillantes. III En las alegre3 ochas de verano coronad id de ardtantes luminare3, entre el follaje del jardn lozano suenan mica3, risas y cantares. E3 el plcido coro de damas de la reiaa que los viento3 lanza un himno sonoro, al comi de acordados iastramsntos. Como la luna irradia esplendorosa en el concierto de los astros de oro, cual la encendida ro3a divina emperatriz del bos r se alza gentil cercada da otras ljrc. con manto de purpre s resplandores y vistosa diadema de roco Las damas de la reina, brilla los e eductores cual y de boca tan cima un clavel mojado por ia Tr. Ni harf iaa y pobre. fa5 acogida coa amor por la reiaa, i quien adora mqaa el msero nufrag) la vida y el melodioso pjaro la aarora. Rxyo de sA la corta le apellida, porque despiden magieo3 destellos su3 ojos de zafiro y sus cabellos. En las clidas noches etivae3, la orilla del lago de cristales, en cuya licf pura la bveda celeste se retrata ; Elvira tal se llama la hdrmosara paisa una lira de marfil y plat, la qae arranca acantos gemidores. mientras vierte su labio da escarlata dulce cancin de amores, que en lgri'da3 da f aegi sa dasata. Por qu i eniacha da la vrgaa lora? Por qu la blanda lira de la rubia beldad f assiaadora con angustia su?pir? Es que la joven ama, con enemiga suerta, ua bizarro doacal qai aria en li llama de u ios oJoj m s negros que la muerte. Termina Elvira sa caacia de daelo, y suspenda en las rama de ua grnalo su lira da soa trhto y reg dad i. entre cuyas bllaataa, cuard3 entoncai oarecs el cielo yf i'gi-ai Io a.traj ratiU-.tas. Manual Reina. "LA DKOCRACIA" 11 CAPITULO XIX L03 CELOS DEL CARDENAL Entretanto el cardenal haba vito sucederse tres noches bien diferentes de las que su imagina imaginacin cin imaginacin haca revivir sin cesar. No tena la menor noticia de nadie, ninguna esperanza de una visita. Ete silencio mortal deupua de la agitacin de la pasin, era la obscuridad do dq subterrneo de de-pu pu de-pu de la alegre luz del sol.' El cardenal ae haba mecido al principio en la eperarza da que so araant, mujr antea d ner rei reina, na, reina, qutrti conocerla natura! za dfd amor que le profanaba, y A ella agradaba depun de la prue prueba ba prueba lo miimo que ante: -iiti-miento enteramente masculino, coya materialidad convit tn uo arma de dos filos qe ltrit' muy do!orcam-nt al cardenal cuando e volvi vovtt Cl. Kn t-( jeto, no vi'ud 6tr ta ta-da. da. ta-da. y r o oyendo im el ileoco, como dit M. I 1 i I i t-rol t de venturado u aquella piueba. le huLte eidu drufa vorablu a i initao. ."