La Democracia su longitud, y qu posicin adoptara para poder efectuarlo. Tambin llamaba nuestra atencin e que las varillas del cafeto no aparecie sen roidas ms que en la poca de la flo rescencia. La razn de este ltimo fenme fenmeno no fenmeno la explicaban ios campesinos, di diciendo ciendo diciendo aue en esa poca las varillas eran dulces. Don. Fermn Domnguez nos ha pre sentado hoy el dibujo, de tamao natu ral, de un insecto, causa del dao que sufren los cafetos. Tiene este insecto unos tres centme tros de largo y su presencia explica las objeciones que siempre nos habamos hecho. Don Fermn Domnguez, la vez que ha conseguido descubr i el insecto, ha encontrado el medio de destruirlo. Este medio Jia sido experimentado por varios hacendados de cafe, con re sultado satisfactorio. Nosotros felicitamos al seor Domn eruez. deseando que los seores hacen- dados de caf aprovechen las indicacio nes de aquel seor, y logren destruir un insecto que tanto perjuicio causa la agricultura cafetera. ECOS MUNICIPALES (POR TELEGRAFO) SAN GERMAN Derrotada eleccin Alcalde, Tenien tes Alcaldes y Sndicos sostenida por ('omito incondicional. Agrart. COROZAL Designado Alcalde, absoluta mayo mayora, ra, mayora, el seor Taboas, prestigiosa perso personalidad nalidad personalidad partido incondicional. Te Tenientes nientes Tenientes alcaldes: un liberal y dos in incondicionales. condicionales. incondicionales. Corresponsal '. CAGUAS Alcalde Ms derrotado. Minora li liberal beral liberal ba hecho sentir sus efectos. Dios salve los intereses generales del pueblo. (h liberal. AGUADILLA El resultado eleccin en Moca ha si sido: do: sido: Alcalde, don Pedro Acevedo; Te Tenientes nientes Tenientes de Alcalde, respectivamente: Cosme Benejam, Juan Miranda, Do Domingo mingo Domingo Nieves, Climaco Snchez. Sn Sndicos: dicos: Sndicos: Francisco Coln, Pedro Gon Gonzlez. zlez. Gonzlez. Correligionarios todos. Bailonia. ALOCUCION Pronunciada or la seorita Dolores Font Camuas, la llegada de don . Litis Muoz Uvera, en el acto de la entrega de un bouquet de flores y un lbum que le ofreci en nombre del be be-Ihi Ihi be-Ihi nero vegabajeo. Seores : Esplndido y grandioso es el espectculo que ante vuestra vista se presenta. Por un lado, la juventud de esta Vi Villa, lla, Villa, afanosa y diligente, proclamando y victoreando al insigne patricio, defensor de las ideas democrticas, que han de formar una de las pgiuas. ms brillan brillantes tes brillantes de la historia de esta provincia emi eminentemente nentemente eminentemente espaola. Por otro lado, los hombres le edad madura, encanecidos ya yjxperimenta yjxperimenta-dos dos yjxperimenta-dos por las incesantes" luchas del espri espritu tu espritu que tiende siempre abrirse paso al travs de los nebulosos campos de un pasado ya carcomido y desecho, rejuve rejuvenecindose, necindose, rejuvenecindose, ante el luminoso destello, que de nuevo hoy aparece en el difano horizonte d nuestras aspiraciones pa patrias. trias. patrias. V en medio de este conjunto, arm armnico, nico, armnico, ideal y sublime, nosotras en re representacin presentacin representacin de la mujer puertorrique puertorriquea, a, puertorriquea, deseosas por sentimiento de tomar parte en todas las manifestaciones p pblicas, blicas, pblicas, cuyo objeto sea el de levantar y sostener el espritu de concordia, entre nuestros hermanos de-aquende y ellende, simbolizando en este ramo de flores na naturales turales naturales y en este modesto lbum de re cuerdos, la alta simpata que nos mere merece ce merece el insigne patriota, jefe hoy del par partido tido partido liberal de la provincia. a; B S U 0 ti a n a ti u a a a B n a EL CRDITO y AHORRO PONCEO GIRA A CORTA VISTA Sobre todas las capitales y pueblos de la Pennsula islas adyacentes. Sobre New -York, Puerto Puerto-Rico Rico Puerto-Rico y May&srez, u n n i Sobre Inglaterra, Francia, n Alemania, Austria, Rusia, Blgica, Holanda, Suiza, Di- 2 namarca, Suecia, Noruega, Italia, Portugal, Grecia y g Turqua. g burgo, Rumania, Montene Montenegro, gro, Montenegro, Servia y Crcega. Y sobre Egipto. Tnez y Marruecos. Ponce, 18 Abril 1896. u o o o u MULAS. Al contado y plazos. Cerreras y domadas. Dirijirse don Vicente lisera, Plaza Principal Ponce, 12 de Febrero de 1897. 6ra. d. ADVERTENCIA A los que ten tengan gan tengan cuentas y negocios pendientes d pago con la sucesin de don Simn Pierluissi Pierluissi, les suplico vengan entenderse conmigo como apoderado generalsimo que soy de la Viuda y he herederos, rederos, herederos, segn poderes que tengo de manifiesto, antes que me vea precisado 4 acudir otros medios Simn Pier Pierluissi luissi Pierluissi Grau Ponce, Julio lo de 1.697. 1 m. a. Recibe, pues, nuestro modesto bolo de simpatas, egregio puertorriqueo, que tan bien sabes interpretar las aspi aspiraciones raciones aspiraciones de nuestro pueblo; y que con tu elocuencia y fcil palabra, vienes, de comarca en comarca, infundiendo en todos los nimos el noble propsito, de que vivamos siempre unidos la nacio nacionalidad nalidad nacionalidad espaola que nos di el ser; propsitos mucho ms vehementes hoy, que la esperanza de ver lucir una nueva aurora, acaricia la mente de los qu verdaderamente aman la paz y el pro progreso greso progreso de esta tierra privilegiada. Salud, pues, ilustre hermano nuestro: y que por donde quiera que vayas con continuando tinuando continuando la honrosa misin que te has impuesto, al lado del egregio nombre de Espaa, y el del honrado y simptico general que hoy gobierna los destinos de est a provincia, vaya unido como fo foco co foco de luz resplandeciente, el de nuestro querido paisano Luis Muoz Jlivera. Seores: Viva, pues, Espaa! Viva el General Marn! Viva el partido h bar al con su digno presidente! Vega-baja, 29 de Junio de 1897. (De La Correspondencia .") CREDITO UH0I1M PONCEKO Situacin de este baxco, en la tarde del 30 de Junio de 1897. ACTIVO La Caa En efectivo En el cBanco Espaol. 171,764.42 - 19,144.64 190,909.06 50,000 2,734.75 15,413.98 28,836.20 171,911.04 267,267.42 3,349.41 12,343.76 421.01 2,388.75 3,049.37 5,261.59 Accionistas Mobiliario Casa de la Sociedad Cartera. i Obligaciones endosadas Obligaciones por cobrar Corresponsales, Isla.... Idem Exterior Libretas y cheques Emisin de obligaciones Gastos de instalacin.... Gastos generales Suma 753.886.34 PASIVO Capital Fianzas Fondo de reserva Depsitos en garanta Depsitos voluntarios. Depsitos judiciales. ... Obligaciones por pagar. Imposiciones plazo fijo Idem sobre libretas .... Cuentas especiales Cuentas corrientes .... beneficios : Cambios 2,872.83 ( Gan. y prd. 17,997.42 Suma, 200,000 3,875 2,725.20 24,500 1,100 450 75,000 119,628.07 61,271.50 51,683.09 192,783.23 20,870.25 753.886.34 El Contador, J. A. Negrn Sanjurjo. Vo B El Director Gerente, E. Sai-azar. ESTAFETA DE PONCE En breve llegar Ponce don Luis Muoz Rivera, presidente del partido liDeSl- Ma ana do micCarel g ran baile de etiqueta anunciado por eVCa? sino de .Ponce. Nuestra enhorabuena la juventud. Por Consejo de guerra celebrado en la Habana el da 13 de Junio ltimo, fueron condenados muerte los cabeci cabecillas llas cabecillas Rius Rivera y Bacallao. El Consejo no fu pblieo. Nuestro querido amigo don Enrique Vzquez Aguilar publicar en breve una serie de artculos originales, sobre la supresin de las Estaciones Agron Agronmicas micas Agronmicas por la Diputacin Provincial. No lo ha hecho an, porque una ma mano no mano enferma le tiene imposibilitado para escribir. 150 por qu haba permanecido tan completamente pasive k la vista de tamaa desgracia. Con un poco de r flexin nada ma fcil que comprender el ins instinto tinto instinto que le haba impuesto aque aquella lla aquella pasibilidad. En las ma violentas crisis de la vida, la accin surge moment momentneamente neamente momentneamente del fondo del corazn humano, y ese instinto que da el impulso no es otra cosa en los hombrea bien organizados ms que una combinacin del hbito y de la reflexin llevada su ma alto grado de prontitud y oportunidad. Si Charny no haba obrado, era porque no le concernan los nego negocios cios negocios de la soberana; porque mos mostrando trando mostrando su curiosidad, mostraba su amor ; porque comprometiendo la reina, se baca traicin ai pro propio, pio, propio, y porque la traicin recproca una mala postura en presencia de los traidores quienes se quie quiere re quiere convencer. Si no haba obrado, fu por que para acercarse a un hombre honrado con la coa fianza real, era preciso arriesgarse entrar en uoa querella odiosa, de mal gusto, en una especie de emboscada que la reina no habra perdonado ja ja-in. in. ja-in. En fin, la palabra monseor lanzada al ltimo por la compla complaciente ciente complaciente compaera, era como la advertencia saludaVle, aunque al algo go algo tarda, que haba salvado a Charoy desengandole en lo ms fuerte de su furor. Qa habra sido i?sds ea cuno Don Ramn Morl, profesor de piano j natural de Catalua, residente en la al dea Villalba, ha compuesto una bonita marcha titulada La tisin. que dedi- ca al seor Muoz Rivera. Reciba nuestros plcemes per su tra trabajo, bajo, trabajo, as cmo nuestras gracias en nom-j re del seor Muoz, por la exponta- nea distincin que ha hecho a nuestro jefe. Esta noche tendr efecto la funcin beneficio del seor Matheu. En el extenso y variado programa fi gura un extreno : Las Zapatilla, pre ciosa zarzuela en un acto y varios cua dros, que aun se representa en Madrid eon extraordinario xito. En ella toma parte toda la compaa. Adems el cle bre cuarteto de Conjugaciones, una gran marcha con banda militar, y otros nmeros salientes. La Zapatillas gus tarn al pblico ms que todas las zar zuelas de su gnero puestas en la pre sente temporada. Nuestro corresponsal en Vega-baja, liberal consecuente que goza de todas nuestras simpatas, nos ha enviado una detallada revista del magnfico recibi miento hecno en aquel pueblo al seor Muoz Rivera. Ha llegado nuestro poder, cuando ya habamos reproducido una resea de la Correspondencia acerca del mismo acto, y esto nos impide, contra todo nuestro gusto, insertar el trabajo de re ferencia, para no incurrir en ociosas re repeticiones. peticiones. repeticiones. Sepa, no obstante, el corresponsal, que agradecemos su expontneo concur so, as como las elogiosas frases que de dica nuestro jefe, con quien est in- dentincada .La. Uemocracia. Merece la proteccin del pblico el Gabinete Medico-Quirurgico funda funda-do do funda-do en esta ciudad por los mdicos mi. litares doctores Ibez Izquierdo. Ambos facultativos gozan de justsi ma reputacin, sobretodo en la especia lidad a que se dedican, segn anuncio que insertamos en otro siti o y hacia el cual llamamos la atencin de nuestros lectores. Ha fallecido la respetable seora do a Margarita Molins, viuda de Bigas. Enviamos nuestro sentido psame a sus hijos y dems deudos. :Uio, que interesa: oe compra una . m ri casa cuyo valor no exceda de 800 mil pesos. Informara don Ramn Hoyos Delga do en su casa-habitacin, calle de la Salud, en su agencia, instalada en la redaccin de la Revista Mercantil. Todas las personas que tengan cuen tas pendientes de liquidar, por cual cualquier quier cualquier concepto con la sucesin de don Severo Segarra, pueden presentarlas dentro del plazo de 15 das, al presiden. te del Consejo de amilia, don Adolfo Lespier. Calle de la Virtud, n 21. Ponce, Juho-3 de 1897. 1 10. Gracias al espritu innovador-ie don t o t. i a i: ,i .... JOBC eilll, .i ucitu xtiuo uucuc VitUi,- gloriarse de haber sido el primer pue pueblo blo pueblo de la Amrica latina que ha adop adoptado tado adoptado el alumbrado por el gas acetileno. Despus v en segundo termino queda la isla de Cuba, en donde en el corto es pacio de un mes se colocaron ms de 230 aparatos generadores automticos sistema Alemanv. ma del titus talleci anoene el apreciable joven don Francisco Cap, bibliotecario de la Asociacin de De De-dendientes. dendientes. De-dendientes. Anompaamos su desolada familia en la pena que le aflige. RETAMAS Ha triunfado la razn. Zavala cay por fin sin prestigio y sin blasn. De hoy ms ese alcalde ruin forma parte del montn. Todo es jbilo en Castilla. Cual liebre ante la trahilla huye el raposo su cueva, y, comentando la nueva, se divierte Guayanilla. EL COLLA&DE LA lE A hombre, hubiese odo llamarle monseor? Y qu peso no adquira su falta cayendo de tan grande al altura? tura? altura? Tales fueron loa pensamientos que absorbieron a Charuy duran durante te durante toda la noche, y la mitad del da siguiente. Una vez dieron las doce, la vi vigilia gilia vigilia no fue nada ya para l, no le qued ma que la espera febril y ardiente d la noche, durante la cual iban quizs reproducirse otras revelaciones. Con qu ansiedad e coloc el ponre Cnarny en aquel bale a que haba convertido ea su 4aica morada, en el cuadro insalvable de su vidal Al considerarle bajo aquellos pmpanos tras de loa agujeros abiertos en los postigos, porque tema dejar ver que en so casa estaba habitada; al considerarle, decimos, en aquel cuadriltero de madera y verdura, no se ie ha habra bra habra tomado por uno de esos vie viejos jos viejos retratos ocultos bajo las cor- tinas con que la piadiosa solicitad de las familias cubre 4 sus ante antepasados pasados antepasados en las casas antiguas? Lleg la noche trayendo & nuestro ardiente centinela los som sombros bros sombros deseos y los locos pensa pensamientos. mientos. pensamientos. Los ruidos ordinarios le pare parecieron cieron parecieron que tenan nnevas signifi significaciones. caciones. significaciones. Percibi A lo lejos la reina que atravesaba la galera oon al- de l si oon la contra aquel nanea hohbccj delante Zavala.... lucido ests! Regocjense los buenos! Famlica grey .... atrs Resulta un cadver ms v un monterilla de meno. En edades ms rudas, ya lejanas, cuando haba seores y pecheros, se batan los nobles caballeros con hojas toledanas. Las costumbres han dado tantas vueltas que slo privan hoy las hojas sueltas Dirs, caro lector despus de eso, que son filfa las glorias del progreso All en la tierra de Cuba unos vienen y otros van, ya buscando el campo raso, ya el espeso manigual: Mximo Gmez ... corriendo; . don Valeriano. pian, pian. Y se cansan los soldados con su eterno caminar Tantas idas y venidas en qu pararn? Me dan pena los buenos soldados que marchan Cuba, A luchar con los fieros mambises y las calenturas. Seor de Weyler. dicte, por Dios, un bando contra la fiebre! .... Doctor OX. CARTERA DE LA ISLA Cuando Muoz Rivera sala de Vega baja esperbanle en el andn ms de cuatrocientas personas, entre ellas mu chas seoritas. El seor Muoz pronunci elocuen tes frases de gratitud y de cario hacia los habitantes de dicho pueblo. Al partir el tren que conduca al je fe liberal, estallaron los vtores a nues tro partido y a su presidente. Por la Capital circulan insistentes rumores de que el Gobierno General ha recibido un cablegrama de Madrid, mandando ampliar las reformas. El telegrama que segn dceres fu recibido por el Gobernador, no se re fiere las reformas, sino la plantilla de algunos empleados, a los que se les aumenta categora y sueldos. Segn dice nuestro colega El Bus capi, la Asociacin de Agricultores de este pas se propone formar una liga defensiva de los intereses generales de la Agricultura de esta provincia. Las bases se han publicado en la Me forma Aqicola, y han sido analizada v explicada en una circular del seor f re sidente de la Asociacin. Procurarmos ocuparnos de este asun to extensamente. El cirujano dentista J. P. Lamoutte, participa su clientela y al pblico en geneaal, que ha unido su oficina dental la del doctor Fillarraza, donde sern igualmente atendidos. Ponce, 14 de Junio de 1897. 1 m. alt Dce-ffLa Correspondencia : Ano Anoche che Anoche nos djjQi un amigo nuestro, y cree creemos mos creemos queJten-lFftn, que doguis Mu Muoz oz Muoz Rivera ha siaocvertorrujHSfi queaias honores, ovaciones y muestras simpatas ha recibido por parte-de sus correligionarios y mas admiracin ha causado en aquellos que no lo son. De modo, nos deca el amigo de re referencia, ferencia, referencia, que Muoz Rivera ha tenido la gloria de ser testigo presencial de manifestaciones que pocos alcanzaron, ni aun despus de muertos. DOCTOR VILLARRAZA, cirujano dentista de la Real Casa. Plaza de las Delicias. Ponce, Junio 14 de 1897. 1 m. d. El mircoles por la noche la Diputa Diputacin cin Diputacin Provincial obsequi con un espln esplndido dido esplndido banquete al general Marn. Los salones estaban decorados con gusto, llamando la atencin un temple templete te templete donde se destacaban los retratos de S. S. M. 31. El Gobernador fu recibido los acordes de la Marcha real. da tila. Inici los brindis el Ledo. Hernn dez Lpez y le siguieron el Ledo. Her minio Daz, gozcue, Alvarez Javas, Villar y Lpez Landrn, cerrando los brindis el general Marn, con un dis discurso curso discurso de actualidad. En la Correspondencia hemos ledo, con el mayor gusto, la siguiente noti noticia, cia, noticia, y esperamos que se confirme. Hemosoido decir que el seor Go Gobernador bernador Gobernador general respetara en absoluto toda las designaciones que para los car cargos gos cargos de alcalde hagan hoy los munici munici-pioa pioa munici-pioa de la isla, aprobndolas en totali totalidad, dad, totalidad, sean quienes fueren los elegidos, ya que representan la voluntad de la mayora. Tai proceder ser digno de los mayores aplausos. Segn afirma un sabio naturalista los pitos que tanto han llamado la atencin y siguen llamndola en Ponce tienen su origen en el desarrollo de ciertos JBatracstomos, que han invadido la Isla. La manera de concluir con ello que es muy fcil es la siguiente: Tomar gran cantidad de gneros fuertes, ya sean percales muselinas, ya bramantes driles asalgados y cu cubrir brir cubrir con estas telas, el sitio donde se oigan silbar obtenindose incontinente la desaparicin de los referidos capri capri-milgos. milgos. capri-milgos. Las telas pueden procurarse en la casa de Los Muchachos que tie tienen nen tienen un gran surtido detodas clases y precios. Nos escriben de Isabela cEl entusiasmo por Muoz Rivera y la idea que representa es aqu estraor- dinario y creo que la disidencia no pos- pere, pues aunque aqu obtuvo 50 votos, fu debido que los liberales, convencidos del triunfo de los conser vadores, habamos abandonado el campo y los disidentes se aprovecharon y tra bajaron con un entusiasmo digno dme or causa. Desde que hicieron del partido un ver dadero cadver y dejaron al enemigo comn despacharse a su gusto, noy que un verdadero carawter nos abre amplios horizontes para luchar con positivas ventajas, se mueven para entorpecer ta patritica obra de Muoz y de sus com paeros de comisin. fflFORMIl M DIA ESPAA Y LOS E. UNIDOS Comunican de Madrid que es cada vez mayor la excitacin que reina en entre tre entre los Estados Unidos, causa de eu actitud en los asuntos cubanos. Han conferenciado nuevamente Mr. Mac-Kiniey y el embajador americano en Madrid, Mr. Woodford. El Imparcial dirige violentos ata ques al general Lee. Dcese que el reprter de La Corres pondencia en Nueva York telegrafa afirmando que el pueblo yankee es con trario Ja anexin de la isla de Cuba. MAS REFUERZOS Segn ha manifes ado varios pe riodistas el seor Cnovas, es. muy po sible que en cuanto pase la poca de as llvias se enven a Cuba veinte mil hombres, fin de cubrir las bajas y de rotrocur Ta molva intro que ou eX3xyv l-uu' i .4. os enfermos CUli No hay noticias le la guerra. Sr. don E. S., Maysgz. Recibido el ira icrte de la encuademacin del 3sr. tome ioieron con su estimada del $9 de Janio. Sr. don R F R Rio Piedras. Vioo h y u carta del 1. Cor forme con lo que nic le anuncio; pero no 1 1 hn recibido I03 to mo8 ru'-dti contar con ei ". Sr. don A. F Aibocito CoiXrme9 coi 1 contenido de eu a rt ca Lie del 29 de Ju i)Q. Mil gracias PT pu rempf. S. Dn R P. Siu Gera i Recibida su es cnsd de.' p:iov.-ro, w-tiinamoa ees not ch Sr Da a. G S Carolina Recibido coparte de I js LtHoioa de Mayo, mil gracia sas or eues. Sr. Dn V A Yuco. Sa le remito b v el lo y 2. tomo. T. BBiOTECA DE "LA Su actitud le pareci pensativa, i ncierta, muy conmovida con la agitacin de la noche. Poco a poco se fueron apagan apagando do apagando aquellas luces del servicio; el parque, silencioso ya, se llen da ms silencio y frescura. No se dira 'quu lo rboles y l&a flores, que se fatigan por ti da en abrirse para agradar a las miradas y acariciar a los pasean paseantes, tes, paseantes, trabajaban por la noche cuan cuando do cuando Dadia las ve ni las toca, en re parar su frescura, su pe fume y flexibilidad? Es porque, en efecto, los i bo boles les boles y las plantas duermen cod nosotros. Charny haba retenido bien la hora de la cita dla reina; da daban ban daban las doce. El corazc de Charny parec querer galraele del pe to; y pr ahogar sut ltdoa aceleraioa y ruidotor, apr y su pcho nobra 1. balaustrada del balcn, diciodo-: pronto rechinarn los cerrojo e abrir la puerta. Kada turb ei sosiego del par que. E tunees Charny se admir d- pentar por la primera vez qu no sacc du los mismos acontec ta in tos !o das consecutivo; que en aqutl amor nada hibi ob.iguorio iio t-l ranino amor, y qoa debn ser f y imprudente lo qu, i i-qiitittido qiitittido i-qiitittido habito tan vthetmnt-, iio,n iu s o paear dos di n v r--. s .treto aventurado, pu Clfciiiy, cuando and mezoUdo c.u uoara. HIIESOIHITES Para deshacerse de un importuno no hay como pedirle algo prestado. Nunca ha de hablar uno de s mismo ni en bien ni en mal: el que se alaba es un vanidoso; el que se rebaja, un tonto. La naturaleza nos ha dado dos oidos y una sola lengua, para indicarnos que tenemos que escuchar mucho y hablar poco. QUE ES POESIA ?. La poesa! pugna sagrada radioso lcngel de ardiente espada, tres herosmos en conjuncin: el herosmo del pensamiento el herosmo del sentimiento, y el herosmo de la expresin! F!r ano pn 1 mmw hr;IN v Deif iraa copo de nieve gasa de espuma, za.rza encendida d el cielo est; nube de oro, vistosa y rauda: fug.iz cometa le imeusa cau la; ; onda do gloria que viene y va.. '. Nbula vaga de que gotea como una perla de luz, la idea, espiga herida por la segur; brasa deincieuso; vapor de plata; fulgor de aurora que se dilata de Oriente Ocaso, de Nort Sur! Verdad, ternura, virtud, belleza, sueo, entuidasmo, placer, tristeza; lengua de fuego, vivaz crisol; abismo de ter que el genio salva; alondra humilde que canta el alba; guila altiva que vuela a' sol. Humo que brota deJa montaa: nostalgia obscura; pasin extraa ; sed insaciable; tedio, inmortal; anhelo eterno indefinible; ansi.i infinita de lo imposible; amor sublime de lo ideal! 4 Salvador Daz Mirn. LA CANCIONCITA Yo estaba escribiendo, cuando la cancioticila escuch ; y me levant lloraudo llorando me levant. Era la misma cancin que entonaba mi hija Eva y para mi corazn no era por lo tanto nueva. Quin me haba de decir que, bajo un cielo extranjero, yo la tendra que oir ausente de lo,s que quiero! Deja, Seor, que me atreva fijar esta ilusin; y es la de que pronto Eva, rae repita esta cancin. Yo estaba escribiendo cuaud la cancionetta escuch; me levant llorando; nadie supo que llor! Bonifacio Jiyrnr. En una tertulia: No lo dude usted, la cuestin rw;QrLesta cada vez uno. Pues yo encuentro ms grave la cuestin ciel medioda, dice otro. Porqu? Porque en esa hora no siempre se puede poner la mesa paracomeren casa. C AN T A R Con desdn me has molestado y hoy con celos me molestas, y mas bostezos me cuestas que suspiros me has costado. Campoamor. DEMOCRACIA" 151 S, era una verdad irieeuhbl; la reina no repetira el di si siguiente guiente siguiente la imprudencia de la vs vspera. pera. vspera. Da 6bito rechinaron los cerro cerrojos jos cerrojos y se abri la puerta excusa excusada. da. excusada. Cuando O'.iver percibi bs dos mujerea en el miaio ttaj de la noche precedente, se cubrierou sus mejillas da usa palidez mor mortal. tal. mortal. Dcbee&tir bien enamorada! inartjiur. Lindos dornas hicieron la ma maniobra niobra maniobra qu- la vspera, y p3?yon spr-s-artiido el pno per debajo del blcu de Cbr y. Kt, emiti U vtuera, palt at que aqu-li eetuvi.ron bastante l?jo prA no wnl-; igui ooulludo-e tr de l arbolen di di-guiM.; guiM.; di-guiM.; y tt ju cr praden-t-, fu-n iuii3s'bl ; d no idvi idvi-dr dr idvi-dr que l era ti udito y ella la rtin; que l era uo b mbre, efto ef, obligado al rept, y clia uca mujer, es deci", derecha -xiir luif ami-i Y coma deico b d- fcj ta-rct-r fogoo C kiOiaM, rre j tt tpad tra da uc :-f da malva qa iodt&b" un iat do Idias Kf.treta t- l-f d-14 Ufes h ban llegado al vaUmo Hia U vUpera; thsrr.y r.nirfc,', itn itn-bc bc itn-bc cot o i vltr I ieit y U cubri h fre v, -.WTa escofitf, mientras U fi-w'' amig iba burr -,., te al detoaocotdo i qaw. a--, bis ttonssor. I