La Democracia La Democracia l'oXCi:, SAMADO, MAYO l DE 12. DESDE EUROPA Las recientos explosiones Imn ocasionado adems de los daos ma materiales, teriales, materiales, el de asustar una gran Jar te ie la poblacin francesa V un i todo el mundo stas eran las iruerrillas mo preparaban la ba talla, del l? de Mayo; porque es do do-oroso, oroso, do-oroso, pero el vulgo, confunde los anarquistas con Jos socialistas: como es natural se lia tratado de sa saber ber saber la opinin de los jefes del so socialismo cialismo socialismo y voy trascribirlas. El ms importante es 'Mr. Tules (Sucsde, de alta talla: espalda en encorvada corvada encorvada que parece como quo se i!c'-a, bajo el peso de su gran cabe cabe-.iv. .iv. cabe-.iv. rostro demacrado y pensativo, escondido por larga cabellera gris y poblada barba castaa: su mi mirada rada mirada es penetrante y lija, interro interrogado gado interrogado si sera Fourmies el foco de la insurreccin, contest: "No creis nada: el gobierno trata de ha hacer cer hacer presumir que preparamos un es escndalo cndalo escndalo y que liaremos esfuerzos, para promover conflictos con la tro tropa pa tropa : quiere as crear una situa situacin cin situacin violenta y empieza por echar echarnos nos echarnos todas las culpas. Yo opino olio son cosas uo m tunci.i mui -i t dica asustar la opinin: sin embargo el partido socialista est;ir con calma, y puedo decir quo obraremos den dentro tro dentro de la legalidad: porque solo de deseamos seamos deseamos alcanzar el poder como los dems lo hacen desde un siglo esta fecha. Adems, como en ese dia tendremos elecciones municipa municipales, les, municipales, en todas las villas los comits irn organizados votar, pero sin emblemas sediciosos, ni bandera, y solo al f rento del grupo un ciuda ciudadano, dano, ciudadano, llevar un cartel con el mani manifiesto fiesto manifiesto del partido." Preguntado Mr. Vaillant, que tanto di que hablar en el ltimo congreso socialista do Bruselas, despus de manifestar lo mismo que su compaero, dijo: nosotros, los socialistas, no podemos considerar los anarquistas como partido po poltico ltico poltico : los pie introducen petardos en casas habitadas son locos, fan fanticos ticos fanticos irresponsables, incapaces de razonar, agentes que se cubren con nombres revolucionarios para: llevar cabo infames complots." Las noticias de Amrica son va varias rias varias y no todas halageas : de New York sabemos, quo la Columbian Exposition ha decidido que la inau inauguracin guracin inauguracin de los Palacios, en gran mayora, se verifique el IV de Octu Octubre bre Octubre do este ao, cuyo efecto el secretario de Estado, presentar el presupuesto de gastos, para que los enviados de los gobiernos sean re recibidos cibidos recibidos como corresponde y atendi atendidos dos atendidos como merecen. Ambas Cma Cmaras ras Cmaras han acordado, acudir todos los gobiernos y en especial al de Espaa, para que en concepto de exhibirlos, dojenque se expongan en Chicago, en un Palacio, construido ad-hoc, cuantos recuerdos, libros, planos instrumentos se relacio relacionen nen relacionen con el descubrimiento de Am Amrica: rica: Amrica: con este motivo el secretario de relaciones, har conocer esta pretensin los gobiernos: el de Marina, debe, segn han acordado las Cmaras, tener -un buque los necesarios para el trasporte de los objetos, y el secretario del ramo de guerra, cuidar de nombrar las fuerzas une deben custodiarlos, has ta su devolucin: decididamente la FOLLETI N o EMILIO zola EL ATAQUE DEL MOLINO ni ( Continuacin ) F.r.t evidento quo alguna ronda haba oido mis voco V do po los dos, apretados uno renfra otro, aguardaban con una angustia iude iude-riblo. riblo. iude-riblo. Do u ovo sacudieron la puerta, poro no ,f Hiir'. Ambo ahogaron un suspiro : acaba acababan ban acababan de comprender quo. el soldado ochado tra travo vo travo del umbral deba do haber lado una vuelta en 1 1 suelo. lhi efecto, tras un nuevo silencio, oonvnzaron ot ra vez los ronquidos. Domine tuvo decidido empeo en que antes volvie-o I- r."ncis''a subirse su cuarto. La cogi entro lo bra?os y la di un mudo adis. Luego, la ayud tomarla tscala, y su voz ; cru n-o l tambin. Poro so opuso bajar un solo escaln r utes do 8aher quo ella haba lle llegado gado llegado su habitacin. Cuando Francisca hubo entrado en ta, dej caer con ves leve como un so-.!, rffas palabras : - lia ta la vi.; ta. Te amo Penvano-M do codos eu la ventana, tratan tratando do tratando d- f'.cuir Dominico con la mirada. La no no-eho eho no-eho con meaba, e-fando muy oscura, lusc 11 Con los ojos t.l centinela y no lo vio ; ni ni-Hmen'.o Hmen'.o ni-Hmen'.o formaba el saco una mancha plida en nciho d las tinieblas. Por un instante oy el roe o dd euvrpo do Domingo lo lar ojo do la ydr,i.. Enseguida o:ugi la rueda, y hubo un ,i-ro chapoteo anunciador do que el joven s;nbaba do encontrar Ja barca. En efecto, un rrannto u, Urde distingui la oscura silueta la barra sobro la sbana gris de! More Moreno. no. Moreno. Entone. -s sinti ella en la garganta una U-mb.o atuu.-Uia. A cada inflante crea oir el apertura del Certamen ser el IV de Mayo de 1SK3. Esperemos que todos los gobier gobiernos nos gobiernos contribuyan, prestando los ob objetos jetos objetos que posean, al mayor brillo de tan patritico acto. Las noticias de Venezuela, aunque no oficiales, son tristes : la revolu- cion es un hecho v el ceneral Lres- po, jefe de los insurrectos, orgam- ' i -i i r i 'TI 1 za su ejercito, cerca uo aiencia : cuenta con 8000 hombres : el gene general ral general Araujo, tambin sublevado, tie tiene ne tiene 4000 hombres y est de acuerdo con Crespo. Las noticias aqu eran tan alarmantes quo el 12 telegrafi el Cnsul general, recibiendo en res respuesta puesta respuesta un cablegrama do Andueza Palacio, el Presidente, en quo deca: "Extrao telegrama. Caracas tran tranquilo: quilo: tranquilo: revolucin vencida. Paz en quince das lo ms tarde. Presi Presidente." dente." Presidente." Esto cablegrama es del mismo y la prensa y cartas recibidas, solo al alcanzan canzan alcanzan al 23 de Abril. Un nuevo telegrama do Puerto Puerto-Cabello, Cabello, Puerto-Cabello, que mblica fcic York He Herald rald Herald del 21, expedido el 20 en aquel punto, dico que el General Presi Presidente dente Presidente Andueza Palacio, trat de desalojar los insurrectos, manda mandados dos mandados por Mora, que so encontraban en Polito: despus de dos ataques sin resultado, las fuerzas de Palacio fueron derrotadas y se batieron rti retirada, deiando muchos muertos y heridos, en su mayora do las fuer fuerzas zas fuerzas del Gobierno, siendo persegui perseguidos dos perseguidos por los insurrectos: se espera do un momento otro el ataque de Puerto Cabello: los habitantes aban abandonan donan abandonan la ciudad. Del Brasil por ms quo so diga, es preciso tiempo, para quo el nue vo Gobierno pueda hacer adminis tracin, pues la cada de la dictadu ra y el triunfo do la legalidad, tue ron hechos bien preparados: el go bienio tiende cortar los abusos de fuerza que haba ejercido el elemen to militar, con el general r onseca, que deseaba dominar con el sable, aquella nueva repblica. B. L. E. CARTA DE LOLA La Democracia honra hoy sus co lumnas dando conocer la sentida carta que nuestro respetable amigo don Ka- mon ;uarm, enrice una compatriota ilustre por sus grandes mritos como puertorriquea y como poetisa. Rndele homenaje de vehemente ad miracin su ciudad nativa, y la diade na con que cien las sienes de Lola sus conterrneos, unimos nosotros Ja humil humilde de humilde flor de nuestra simpata, nunca mar chitada por el fro de la ausencia. De la epstola recogemos una prome promesa sa promesa bellsima : la de que ha de venir Ponce la gentil cantora en plazo breve Venga cuanto antes ya que aqu la es esperan peran esperan con amor sus amigos entusiastas. Mi querido andido Marn : de anti antiguo guo antiguo te conozco y s cmo goza tu cora corazn zn corazn y revive con todo aquello que se relaciona con tus amigos y con todo lo que honra y glorifica esta nuestra tierra querida Y como te conozco y s cunto quie quieres res quieres Lola y cunto quieres Patria, dulce continuacin de mi afecto hacia t no he de tardar en comunicarte mis impresiones recibidas noche, con motivo de la esplndida fiesta lrica-literaria, llevada cabo por el distingui distinguido do distinguido y honrado gremio de artesanos, do mi ciudad natal, en el Crculo Snngcr Snngcr-malo, malo, Snngcr-malo, que dignamente preside don Jos Mara Ortz, con el objeto do obsequiar tus amigas, estas expatriadas go golondrinas, londrinas, golondrinas, que pronto han de tender su raudo vuelo, envueltas en las brumas de tristsima ausencia !. La fiesta celebrada en nuestro honor, grito de rdarnia del centinela ; los menores ruido en la obscuridad, parecanlo pasos r rpidos pidos rpidos do soldados, choque de armas, rumores do fu?ils quo fce manejaban para disparar. Sin embargo, transcurran los segundos, y el campo conservaba su soberana paz. Domingo deba de abordar la otra orilla. Francisca ya no vea nada. El silencio era majestuoso. Y 03-6 un pataleo, un grito ronco y la sorda cada do un cuerpo. Luego luioso ms profundo el silencio. Entonces, como si hubiera sentido ella pasar la muerto sti lado, se qued fra, yerta, enfrento do la densa oscuridad nocturna. IV Desdo el alba, estrepitosa voces conmovie ron el molino. El tio Jerer fu abrir la puerta do Francisca. Baj ella ni corral, pli plida da plida y muy tranquila. Pero una ver. en l, no pudo reprimir un escalofro al verso frente al cadver do un soldado prusiano tendido junto ni pozo pobre un capoto desplegado. En torno del cadver, los soldados gesticu gesticulaban laban gesticulaban y gritaban con tono de furor. Varios de ellos enseaban los puos la aldea. Sin em embargo, bargo, embargo, el oficial acababa do hacer llamar al to Merlier, como alcalde del pueblo. He aqu le dijo con voz comprimida por la clera uno do nuestros hombres, quien so ha encontrado muerto mano airada en la orilla del r. Necesitamos hacer un escar escarmiento miento escarmiento ejemplar, y cuento con que nos ayuda ayudaris ris ayudaris descubrir el asesino. Todo lo quo queris respondi el moli molinero nero molinero con su fiema habitual. Slo que no ser fcil de hacer. El oficial se haba bajado para apartar un extremo del capote que ocultaba el rostro del 'muerto. Entonces apareci una horrible heri herida. da. herida. El centinela haba sido degollado, y el arma qued en la herida. Era un cuchillo de cocina, con mango negro. Mirad esto cuchillo dijo el capitn al to Merlier acaso nos facilito nuestra investi-gaciones. hace honor y dignifica esta sociedad. Don Jos Mara Ortiz, Presidente del simptico Crculo Sangcrmeo, ha desplegado generossimos esfuerzos, y con l muchos distinguidos hijos del pueblo, para darle cima una fiesta que no slo honra y eleva esta socie sociedad, dad, sociedad, sino que honrara y elevara cualquiera sociedad donde la llevara cabo. No creas, quo os slo el agradeci miento ntimo de un corazn el que ha habla bla habla : no : habla mi entusiasmo por to do lo quo vale, por todo lo que es bello, or todo lo que es grande Yo me senta satisfecha anoche ; pe pero ro pero no slo senta esa satisfaccin natu ral y humana que siente el que es en salzado por el cario popular, no; yo senta otra satisfaccin ms alta. Yo vea en el acto de anoche algo ms quo el obsequio que entraaba: vea en la cultura moral intelectual que revelaba un pensamiento trascendental Vea despertar el estmulo para las co cosas sas cosas quo ataen al espritu ; vea sur j ir de todos los corazones, noblemente con conmovidos, movidos, conmovidos, una esperanza para el progre progreso so progreso de mi pas, ansioso ya de tomar pues puesto to puesto en el banquete intelectual do los pueblos cultos. La velada estuvo unida un hermoso y variado programa. Abri ol acto el joven Davera con un florido y elegante discurso laudatorio quo me hace decir con Zapata: "Puo en mi frente el rubor y en mi alma la gratitud." Mis queridos amigos el Licdo. II. Quiones y el Dr. Sancho Cardona, el uno en carta amensima dirigida m, llena do gracia y do ideas levantadas y generosas, desarrolladas en hermoso, es estilo tilo estilo lo Cervantes ; y el otro en grunV dilocuento trabajo que revela talento y erudicin, en forma intachable y gala galanas nas galanas frases y potica expresin, todo ello en una pieza, hicieron entrambos mi delicia y la de todos los que conmigo tuvieron el placer de aplaudirlos. Pa Para ra Para mayor encanto fueron leidos estos trabajos per la simptica seorita Clo Clotilde tilde Clotilde Gaiea,el primero, y el segundo por la inteligente y bellsima seora Julia Quiones de Quiones. Entre los trabajos originales presen presentados tados presentados anohe, he de hacerte mencin par particularsima ticularsima particularsima del lindo vals "Las golon golondrinas", drinas", golondrinas", debido la inspiracin del modesto cuanto inteligente artista el Doctor Eleuterio Quiones, y ejecuta ejecutado do ejecutado magistral mente por la orquesta que dirige el popular Pepe Espada, mi ami amigo go amigo do tanto tiempo, y acompaada al piano, con ejecucin correcta, por la dis distinguida tinguida distinguida seora Francisca Quiones de Sancho. No menos hubo de complacerme el bellsimo soneto del inspirado joven Juan Sanabria. recitado por la graciosa nia Mara Capriles y el delicado ro romaneo maneo romaneo del joven Nicols Fernndez, cuvos versos do frescura v colorido agradables y expresiones nuevas y lle nas de sentimiento, vestidas con galas naturales todava, es verdad, pero que no las encuentra, como dira Quintana, sino un verdadero poeta ; estos versos penetraron de lleno en mi corazn al ser recitados por su simptico autor de un modo tan natural y expresivo que con conquist quist conquist como por una corriente elctrica la simpata general. No quiero ser pro prolija lija prolija enumerando uno por uno los que tomaron parte en la brillante fiesta ; todos estuvieron bien y do todos qued altamente agradecida. La seorita Vir Vir-gilia gilia Vir-gilia Sancho, tan bella como interesan interesante, te, interesante, recit con indecible ternura el deli delicado cado delicado poema do Cavestany, cerrando el acto con palabras sentidas y elocuentes, el ilustrado puertorriqueo don Jos M Arnau Igaravidez que tan noble acojida ha encontrado en estas verdes y pintorescas Lomas en donde ha resona resonado do resonado con afecto su simptico nombre. Como te dije antes, mi querido Ma Marn, rn, Marn, la fiesta do anoche revel una cul cultura tura cultura que resulta admirablo porque so v sur j ir de la generosa v honrada cla clase se clase de artesanos: como dico un ilustre escritor ingls, "no es solamente los grandes hombres quienes es necesario atenerse para apreciar las cualidades de una nacin localidad; es necesario El viejo sinti un escalofro. Pero se repuso al instante y contest, sin que se contrajese un solo msculo de su cara : Todo el mundo tiene cuchillos parecidos en nuestros campos. Ouiz vuestro hombre se aburra do batirse y se naya suicidado. Suele suceder. Silencio grit furiosamente el oficial. No se qu me contiene para no prender fuego por los cuatro ngulos al pueblo. Por fortuna, la clera le impeda reparar en la profunda alteracin del rostro de l1 rancisca. Esta haba tenido que sentarse sobre el poyo de piedra, junto al pozo. A pesar suyo, no po poda da poda apartar sus miradas de aquel cadver ti tirado rado tirado en el suelo, casi i sus pis. Era un rao rao-cotn cotn rao-cotn fornido y guapo, que se pareca un poco Domingo, con cabellos rubios y ojos azules. Esta semejanza lo retorca el corazn. Pensa Pensaba ba Pensaba en que tal vez el muerto habra dejado all en Alemania alguna novia que tendra que llo llorarle. rarle. llorarle. Y reconoca su propio enchilo en la gar garganta ganta garganta del muerto. Ella le haba matado. Sin embargo, el oficial hablaba de tomar terribles medida:? contra locreuse, cuando se presentaron corriendo unos soldados. Acababa de advertirse nada menos que la evasin de Domingo. Esto caus una agitacin extrema. El oficial fu al sitio del suceso, mir por la ventana abierta todava, comprendi todo y regres exasperado. Al to Merlier pareci contrariarle muchsi muchsimo mo muchsimo la fuga de Domingo. ; Imbcil murmur. Todo lo estropea. Francisca, que lo oy, llense de angustia. Por lo dems, su padre ru sospechaba que ella fuese cmplice. Mene la cabeza el viejo, dieindole media voz: Ahora, va estamos limpios Ese pilo ese pillo! gritaba el oficial. Habr llegado los bosques Pero es me menester nester menester que nos lo encuentren, pagar la al aldea dea aldea por l. Y dirigindose al molinero, exclam: Vamos, vos debis de sabor donde ne oculta. El to Merlier, con su vidta uilenciosa, mos- atenerse tambin al carcter v la n dole, digo yo, que domina en la gran1 masa del pueblo. No por las personas elegantes, los seores y bellas damas se aprende conocer una regin; esos se encuentran en todas partes, y en todas partes lo mismo : mientras los hom hombres bres hombres de Estado y los filsofos represen representan tan representan la fuerza pensadora, suceder veces que en la masa del pueblo obrero es donde mejor se refleja la ndole y el es espritu pritu espritu de un pas,?' y as por fortuna sucede con el nuestro, que pesar de los obstculos y de las contrariedades que so oponen su desenvolvimiento social y su adelanto moral, es de l precisa precisamente mente precisamente do donde parten las ideas y sen sentimientos timientos sentimientos ms generosos. He dejado para lo ltimo, por ser co cosa sa cosa que se relaciona ntimamente con mi alma no ya slo con mi corazn el participarte lo quo me atrever lla llamar mar llamar un suceso qu9 desbord en alegra mi espritu al verse reflejado al vivo en el espritu de rni hija: de mi hija, en la que vert el nfora de oro que contena la savia de mis ideales, la esencia pu pursima rsima pursima de mi amor la patria, la li libertad bertad libertad y al progreso moral do la hu humanidad manidad humanidad Patria, hizo su primer ensayo para dar las gracias al Crculo Sangermeo que representa la honrada claso de ar tesanos y su modestsimo discurso, que tal vez carezca de mrito literario para todos, me llen de regocijo, toda vez que su primer ensayo fu para mi pue blo natal Perdnale esta justsima expansin la madre y no veas un rasgo de inmo destia en lo quo es solo un rasgo de amor entraable! Pronto me alejar do estas verdes Lomas en donde abr los ojos la vida del amor En breve abandonar, bien mi po posar, sar, posar, estos lugares tan queridos do mi corazn en donde vi lucir mi primera esperanza, en dondo recib las primeras caricias maternales y los primeros con consejos sejos consejos de mi padre ilustre desaparecido del hogar, en el quo hoy es culto su re recuerdo cuerdo recuerdo !! Pronto ver trs la niebla de la au ausencia sencia ausencia todos mis amigos, cuya ima imagen gen imagen llevo conmigo, y la blanca casita donde recib el primer beso del bien amado de mi corazn.; pronto, s, ir cumplir otros deberes en el nuevo nido que me hizo formar la suerte en otras riberas que no son las mas, pero que hoy las amo tanto como las mas, por porque que porque an no he recibido en ellas ni des desengaos engaos desengaos ni ingratitudes Pero antes de alejarme quiero decir adis todos los que me quieren y los que n tam tambin bin tambin ; en el perdn an ms quo en el entusiasmo y en el agradecimiento quie quiero ro quiero que sq refleje mi amor la tierra que me vio nacer Abrigo la esperanza de, antes de partir para la hermosa Cuba, ir estre estrecharles charles estrecharles las manos mis buenos y que ridos amigos de Ponce Con un saludo de Patria y otro mo so despide tu amiga de siempre Lola Rodrguez de Ti. San Germn, Mayo IG de 1S92. A DIESTRO Y SINIESTRO El impuesto de consumos se rige por disposiciones especiales, dictadas para la Pennsula y vigentes en Puerto-Rico. Ellas ponen los comerciantes en aptitud de tener lo que se titula depsi depsitos tos depsitos domsticos, donde se acumulan los efectos destinados la venta para el consumo y para el extra-radio, es de decir, cir, decir, para los puntos extraos la ju jurisdiccin risdiccin jurisdiccin municipal. El reglamento, ante el temor del frau fraude, de, fraude, ordena la administracin que in investigue vestigue investigue s las existencias reales de esos depsitos, corresponden fielmente con las existencias declaradas. Y no se detiene en el examen, sino que castiga con multas pecuniarias los que, por error por malicia, resulten ocultadores de mercancas sugetas al impuesto. En Ponce ha ocurrido ese caso. trando la inmensa extensin de las laderas cu- biertas de arbolado, dijo : Cmo queris encontrar ua hombre all dentro T Oh Debe haber escondites que vos co conozcis. nozcis. conozcis. Voy daros diez hombres. Guiadlos. Conforme. Slo quo nesecitaremos ocho das para registrar todos los montes del con contorno. torno. contorno. La tranquilidad del viejo enfureca al oficial. Comprenda, en efecto, lo ridculo de esa ba batida. tida. batida. Entonces fu cuando repar en Frncis Frncis-ca, ca, Frncis-ca, plida y temblorosa sobre el poyo. Cho Chocle cle Chocle mucho la actitud ansiosa de la joven. Se call por un instante, examinando uno tras otro al molinero y Francisca, y acab por preguntar brutalmente al viejo: ji Ese hombre, no es el amante do vuestra hija ? El to Merlier se puso lvido, y pareca que se iba echar sobre el oficial para e.trangu-Ln-lo. Quedse rgido y no contest. Francisca se haba tapado la cara con las manos. S, eso es continu el prusiano vos vuestra hija le habis ayudado huir. Sois su comphee Por ultima vez t re errnoslo f queris en- El molinero ao respondi. Se haba vuelto de espaldas, mirando lo lejos con airo de in indiferencia, diferencia, indiferencia, como si el oficial no se dirigiese l. Esto puso el colmo la clera del ltimo. Pues bien declar vais ser fusila fusilado do fusilado en su lugar. Y pidi otra vez el pelotn para el fusila fusilamiento. miento. fusilamiento. El to Merlier conserv su aplomo. Apenas encogise de hombros ligeramente, pa pa-recindole recindole pa-recindole de mal gusto todo ese drama. Sin duda crea que no se fusilaba un hombre con tanta facilidad. Luego, cuando estuvo alll el pelotn, dijo con grave actitud: Con qu va de veras? Conformes. Si os hace absoluta falta uno, igual yo quo otr cualquiera. Pero Francisca habase levantado enloqueci enloquecida, da, enloquecida, balbuceando : -Misericordia, seor, no hagis dao mi Aluen supuso qne en ciertas casas, por distraccin sin duda, eran superio res las existencias reales las existen cias declaradas. Se procedi la visita. Se practic ci aforo. Y result exacto el supongrama. Vino entonces la absoluta necesidad de la pena, y la Junta administrativa de consiimos,lvidndcse de que no es so soberana, berana, soberana, ni puede legislar, ni sus faculta--des alcanzan a otro punto que la extricta aplicacin de las leyes, resolvi que los dueos de depsitos en que se hallaron diferencias, solo deban satisfa satisfacer cer satisfacer los derechos naturales trmino del cal de consumos correspondientes al valor de ellas, segn tarifa. Esto parece increble y es absurdo. Adonde iramos parar si se estable estableciera ciera estableciera un precedente tan extrao ? Para qu se escribieron los aitculos reglamentarios ? Desde cundo se autoriza de ese modo el matute franco y libre ? Qu garanta queda los comer comerciantes ciantes comerciantes en cuyos depsitos no existen diferencias? i Qu confianza tendr el publo, que calla y sufre, si v que se perdona y se exculpad los ocultadores! Susurrbase que el seor Carrizo, ex-t-rnl rte Cnm tmicaciones. V vi sitador de Consumos en Ponce. haba renunciado su cargo por no aceptar los acuerdos de la Junta. Mostrbase el descontento entre las clases contribuyentes, y antes de tratar el asunto, quisimos dar el alerta nues tros amigos del Ayuntamiento. Entonces sali en La Democracia un suelto en que se adivina mucho ms de lo que se dice, y se dice lo bastante para determinar una accin viva y rpi rpida da rpida por parte de los seores concejales. No nos place acoger rumores ofensivos ni dar paso sosptehas de deprimentes primentes deprimentes ; pero en asuntos de inters, y de inters colectivo, es necesario proceder con mucha claridad, sino se quiere que cada cual opine, comente, suponga, analice, murmure y condene. Pasaron das. Un honorable miembro de la munici municipalidad palidad municipalidad anunci una mocin sobre con consumos. sumos. consumos. Se cit para una sesin ordinaria, en segunda convocatoria. Y anoche, viernes, las ocho y me media, dia, media, fuimos la casa municipal. Queramos asistir al desarrollo y al desenlace del asunto de los depsitos, que es asunto de mucha miga. Concurrieron los seores presidente, Burgus, Pages y Oliver, integristas, y los seores Vargas, Gautier, Prncipe, Marn, Chavier y Ventura, liberales. La mayora estaba con nosotros : esto es, con la justa aplicacin del reglamen reglamento to reglamento ; con la saludable severidad en per perjuicio juicio perjuicio de unos pocos y en beneficio ge general neral general ; en una palabra : con la ley. Y se abri la sesin. Y desfil rpida una serie de asuntos de escasa monta. Y vino la mocin esperada por todos: la mocin sobre consumos. La apoy su autor, e! Licdo Vargas, y el seor Presidente pidi que quedara sobre la mesa. Era natural: la Junta Administrati va, de que forma parte el seor Ayo, estaba derrotada. Lo de los derechos naturales iba caer con estrpito. Y slo haba un remedio: aplazar la votacin hasta conseguir mayor nmero de votantes dciles. Pensbamos nosetros que los hombres de criterio avanzado resistiran No resistieron. Y pesar de la mayora, y pesar de la justicia, y pesar de todo, el alcalde. domino una vez ms impuso sus pro procedimientos. cedimientos. procedimientos. Dijo que no le era dable discutir y que cspcraa que viniese, en la sesin! prxima, uno de los miembros de la Jun-j ta administrativa a contestar al seor; Vargas. Subterfugios j No estaba discutiendo desde haca- largo espacio con el seor Oliver? padre. Matadme en lugar suyo .... Yo he' sido quien ha ayudado a huir d Domingo. Yq ola soy culpable. ; Cllate, hijita exclam el to Merlier. Por qu mientes ? Seor, ha pasado la noch encerrada en su cuarto. Miente, os lo ase gu.ro. ; No, yo no miento replic la joven con ardor. He bajado por la ver. tana, h inducido Domingo que huyese Esta es la verdad, la verdad sola El viejo se haba puesto mr.y plido. Vea bien en sus ojos que no menta ; esta historia le espantaba. Ah, esos chicos cmo lo hechan todo perder con sus corazones Entonces ? enfad. ; Est loca, rio la hagis caso. Os refiere historias estpidas Vamos acabemos. Ella quiso protestar do nuevo. So arrodill, junt las manos. El oficial asista tranquilo i esta lucha dolorosa. Dios mo! acab por decir cojo vues vuestro tro vuestro padre, porque va no tengo al otro Tra Tratad tad Tratad de encontrar al otro, y quedar libro vues vuestro tro vuestro padre. Ella le mir un momento, con ojos despa despa-voridos voridos despa-voridos por lo atroz de aquella proposicin. Esto es horrible murmur 4 Dnde que queris ris queris que encuentro yo Domingo estas horas? Se march, no s ms. '.: En fin, elegid. O l, vuestro padre. '! Dios mo 1 Puedo elegir yo ? ; Pero aux que supiera dnde est Domingo, no podra yo elegir!. Destrozis wii corazn. Mejor qui quisiera siera quisiera morir en el act. S, eso sera lo mas pronto. Matadme, os lo ruego, matadme.... Aquella escena de desesperacin v de lgri lgrimas mas lgrimas conclua por impacientar al ocial, quba exclam: Basta! Quiero ser bueno : consiento en daros dos horas de trmino. Si dentro de dos horas no est aqu vuestro novio, pagar por l vuestro padre. i E hizo llevar al to Merlier al cuarto quio birv 10 ue encierro a Uuuungo. .til viejo pidi iHujico y ce j.iwo k iumar. l-.n u impa Pues del mismo modo pudo discutir con el seor v.. Solo que no convena resolver anoche. Ahora las cosas siguen su curso. El alcalde triunfante. La gente conservadora del ayunta ayuntamiento, miento, ayuntamiento, tranquila: no tiene por qu apu apurarse. rarse. apurarse. Y la gente liberal coma si tal cosa. EL PADRE DE FAMILIA Ilejos de m el proposite de herir en lo nrs mnimo esa entidad moral que se llama padre de familia; esa autoridad suprema, universal y sin oposicin, cuyo poder irresistible se funda en la bondad inagotable de uno de los sentimientos mi santos que germinan en el corazn del hombre; en la ms pura y desintere desinteresada sada desinteresada de sus afecciones: en el amor hacia los hijos. Que es lo cierto que no podra yo mqstrarme de ningn modo hostil la ooderosa influencia que por donde quie re ejerce el hombre que crea una fami- i lia. v se constituve en su sostn, en su gua, en el severo y celoso preceptor de su inteligencia, cuando considero que es la familia la base primordial de toda so- ciedad, y el padre, la nica representa representacin cin representacin natural y legtima de una agrupa agrupacin cin agrupacin que es el compendio del municipio, como el municipio es el compendio de la provincia, como la provincia es el compendio del Estado. Suprimid del organismo social ese eje, ese motor indispensable que se llatn;i padre de familia; dejad que los movi movimientos mientos movimientos de la razn individual prevalez prevalezcan can prevalezcan sin apoyarse en el respeto y sumisin que todos debemos aquel gu-'a de m estros pt meros actos; destruid la pie- ; dra angular de donde parten todas las ? virtudes, ese amor innato que todo hom hombre bre hombre siente por los lazos de la sangre, ese ctjmulo de gratos recuerdos que en el : corazn reguardan, como reflejo de los; afectos que nacieron al calor del dulce y ; perfumado ambiente del hogar paterno, y la sociedad, hurfana de los goces y? i alegras que resultan de la unin de la familia, volver su primitivo estado; j la poca en que los extravos del egois-; ; mo empujaban la colectividad dehom- bres mostrar su pereza en el siempre: abierto campo de las luchas; aquellos! ; tiempos en que todas las esferas del ; orden social estaban sujetos la ley delj capricho y la autoridad arbitraria dclj ; ms fuerte. J j : No es, pues, esa etapa primera del ; organismo social la que voy dirigi i rni censura en este ligero esbozo, sino tras entidades del mismo nombre que forman uno de los tipos ms perjudicial ; les en la sociedad de nuestros das. i Perfilemos. : i Un joven deja correr sus primero ( aos, cuando no en la mayor indiferen ca respecto su educacin intelectual en concurrir con preferencia los caf; y los casinos, las galleras y la; casas de juego, ciertas reuniones bailes poco edificantes para la cultura y la buena moral, y donde quiera qu : Sos groceros deleites de la vida maten, i le proporcionen un medio de d.ir c.j- : pansin sus hbitos de indolencia, i ja perversin de sus malas inclinacionej; ; pero, llega un dia en que la naturale7.a impone, y el sentimiento del amor e apodera de su corazn, v entonces. Stl .1 i i monio; y ya tenemos un padre de fami- lia que en vez de ser til la sociedad,; merced al contingente de inteligencia, dej virtud o de trabajo que todos debcm'Hj aportar, se constituye, si 110 tiene rent profesin ni olicio, en un nuevo indi: trial que liba penosamente su existen con el jugo del trabajo ajeno; se con vi or -I te en pesada carga que la eolectivid l tiene que amparar y sostener para cr. tar que la corrupcin que pudiera nac'cn : de su estado de inercia y abandono, ii -vada y perturbe las funciones que cad miembro, el conjunto le tiene sealadas. Otro perfil. Un individuo se casaj ; ?T ri c r r.TCT trrf fro nni m 1 n -ini t,-. ...i: i, i i 3, ; na pwuiLiu suMcuci puuic y nuiucU mente con el producto de su trabaio n at: n-' sonal; pero ese individuo es amante i rostro no te vea ninguna emocin. Unicam n te cuando se queuo soto, mientras lumipri, aerramo aos lagrimones quo corrieron leil por sus mejillas. Cmo sufra su pobre v q' IC IC-I I IC-I ;l?l 1 r.i r.i-a a r.i-a rula ija : Francisca so haba quedado en medio corral. Algunos soldados prusianos pa; rindose. Unos cuantos decanlo palabras, coleos que olla no comprenda. Miraba ; puerta por la cual acababa do desaparecer! mi padre. Y con un ademn lento llevse larrir:o a la frente, como y para impedir quo e liase. El oficial di media vuelta, repitiendo : TA 1 rn 7 .mos oras os queuan. iratad do npr-iw- charlas. Lo quedaban dos horas. Esta fraso le z baba dentro do la cabeza. Entonces sali m-! qmnalraente del corral y ech andar h adelante, i A dnde ir i Qu hacer ? M finiera intent tnmnr nim r?.ic!in nnvdiio a- ba bien lo intil de sus esfuerzos. Eso no b b-tante, tante, b-tante, hubiera querido ver Domingo. Arb;s so hubiesen entendido, y hallado, quizs, apn recurso. Y en medio de la confusin do Isa ueas, oesoencio a orinas nei iuoreue. atreva sndolo por debajo de la exclusa, en un donde haba grandes piedras. riti ous pies la condujeron ai pie del primer ce, al extremo de la pradera. Al balarse! vio un charco do sangro quo le hizo palidcf r A1U Labia sido. Y sigui las huellas do mingo en 1.-1 hierba aplastada; haba debid' correr, puesto quo vease una lnea do h pa?os, atravesando on diagonal la llanada. ah para adelante, perdi esas hftellas. en un prado prximo crey encontrarla nuevo. Esto le condujo hasta la linde del quo, donde se borraba toda indicacin. Francisca penetr resuelta bajo los rl Senta alivio en estar sola. Sentse ur Do- do Vo Vr.-. ilrt -1!-S. ins- tanto. Luego, pensando en que pasaba la orr volvi ponerse de pie. i Cunto tiempo ha bra pasado desde su salida Jel molino ? I'n co ru mulos f f : (C'QUtHiiu'j i