' 11-Ui.maL La Democracia ra, no completndose con la ayuda de loa vecinos en lo que respecta las casas y establecimientos. Da acuerdo con este Ilustre Ayunta Ayuntamiento miento Ayuntamiento y Junta de Sanidad, be dispues dispuesto to dispuesto : 1? So prohibe terminantemente la crianza de los cerdo, ganado cabro y lanar en los corrales 6 patios compren comprendidos didos comprendidos en el casco de la poblacin, en la inteligencia de que los que se encuen encuentren tren encuentren lern nonducidoa al depsito muni municipal cipal municipal de aniinales imponindoles sus dueos la muita correspondiente. 2? Habiendo acordado el Ayunta Ayunta-caieoto caieoto Ayunta-caieoto la limpieza inmediata de las ca calles, lles, calles, ?e recomienda & loa dueos 6 inqui linos de las casas establecimientos procuren tener siempre limpios los fren frentes tes frentes de aqullas. 3? Queda prohibido arrojar aguas, papeles ni basuras las calles, as como colocar en llas objeto de ninguna clase que interrumpa la va piiblica, autori autorizndose zndose autorizndose solo en el caso de construccio construcciones nes construcciones 6 reparacin de algn edicio, siempre que se haya cercado prviamen prviamen-te te prviamen-te el sitio donde se coloquen los materia materiales. les. materiales. Los infractores de este artculo sern corregidos con la multa de cinco diez pesos. 4? Debiendo existir en todas las ca caas as caas letrinas sumideros para depositar las aguas sucia, loa propietarios 6 arren arrendatarios datarios arrendatarios cuidarn de conitruirlos donde no los hubieren dentro del plazo de un mes, recomponindose y limpiando las que se encuentren on mal estado; bien entendido que de no verificarlo incurri incurrirn rn incurrirn en la multa de diea pesos como mnimun, procedindoee en otra forma, caso necesario. 5? Los patios y corrales se limpiarn inmediatamente de basuras y escombros, cuidando en lo sucenivo de tenerlos en el ms perfecto estado de limpieza. G? No se permitir que los desages 3ue SAlen las calles, sirvan para con con-ucir ucir con-ucir aguas corrompidas ni otros objetos inmundos. 7? Los dueos de cuadras 6 depsitos de caballos tendrn especial cuidado de que los locales destinado al efecto re renan nan renan las condiciones de limpieza tan ne necesarias, cesarias, necesarias, efectuando esta diariamente. Caso contrario incurrirn en la pena de cinco diez pesos de multa. 8? Habindose ordenado las visitas domiciliarias da inspeccin, se recomien recomienda da recomienda todos los vecinos faciliten stas en cuanto puedan fin de evitar el empleo de medidas coercitivas para el cumpli cumplimiento miento cumplimiento de las prescripciones contenida en este Bando. 9? Recomiendo muy eficazmente los dueos de almacenes, pulperas, tien tiendas das tiendas de frutos menores, hoteles, fondas y figcnes, la limpieza de sus respectivos es establecimientos, tablecimientos, establecimientos, as como de que no se expendan artculos en mal estado ni con adulteracin alguna previnindoles que si en las visitas anteriormente menciona mencionadas das mencionadas se observasen algunas de estas faltas gravsimas siempre para la salud, se les exigirn la ms estrecha responsabili responsabilidad. dad. responsabilidad. 10? No so permitir on las aceras ni boca-calles pueetos ambulantes de nin ninguna guna ninguna especie que interrumpan el trnsito pblico, as como el paso por las aceras con carga 6 bultos algunos. Encargo loa alcaldes de barrios, agentes de orden pblico y polica ur urbana bana urbana el ms exacto cumplimiento de es estas tas estas disposiciones, recomendando usar las mejores formas siempre que tengan que cumplir cualquier funcin de su cargo, pues dispuesto como estoy dentro dlas atribuciones que me conceden las leyes corregir siempre con energa cualquier falta de respeto cometida contra dichos agontes, deseara no tener que reprender transgresin alguna por parte de llos. No dudo, dada la senuatez y cultura de los vecinos de esta ciudad, que co cooperarn operarn cooperarn al cumplimiento de las preven prevenciones ciones prevenciones de polica, sanitarias y urbanas anteriormente expresadas, pues tratn tratndose dose tratndose de asunto tan importante como la salud pblica, debe razonablemente su suponerse ponerse suponerse que habrn de cumplirlas me medida dida medida de sus fuerzas, JGusetoio de Ayo. Pon ce, Marzo 25 de i 592. DOS EQUIVOCADOS UNO EN LA RAZON "l'ittd estar en el otro mundo en menoi de un " JVo puede vted tivir tres aftoa." " Usted no se muere." Eitat tre Drofecsn e diriiieron i uno mirao La ltima era I tak coniK-ludora : pero l no poda decir cual era la rr.ejr inpKda. lie aquf U bl'toria. Al principio do agr dabl pero como dicen los nio, ncaba en bien. Quiz aera lo mejor dejar que, nuestro amiffo la n l mirao. A toaos n gueta el pronomore o y por eso interesan liempre laa aotobiograiia. :i aue relata ei carnicero en Aurklund, Nueva Ze Zelandia. landia. Zelandia. tu eti o bueno v claro nr necesita editor. Dice! Hace mo cinco alio que al levantar un cuarto de vaca not una dificultad en la parte inferior de I m&!da. Llam nn mdico, ajando n el negocio y ra -i met en la carta, Me ra d una untura, que habla de dame -n la regin da los riEo nea. J!?cho cuto, permanec en la cama alsunoa diaa aufrifcdo dolore muy fuertes. Al fin, habiendo eliminado U secrecin arenal, dijo el mdico que teula a enfermedad llamada Higa J estarla ea ei piro mondo en rnenot de on u. No crevendo ois toiw tal enfet tnedaa, me pare en' que tal ye sr(a buepo asegurar la vida. Al reconocerme el mdico d la corn palia no quiso dar as por til diciendo que no poda vivir ires auo. Tres meses despus ra- di de nuevo uu ataque muy fuf rte y prt ela mis muerto q'ie vivo. Al fin la pu muy mulo y me iretl en la cama segn pona por la ltima ver. Vend vno de mia eita eita-tl'ciniieut's tl'ciniieut's eita-tl'ciniieut's pura no dejar mi mujer mucha cosas que atender, hice testamento y eupliqu a mi mu mu-Jer Jer mu-Jer lo que d-bb hacer si me mora. Kecuerdo bien, '"no escuchaba lli-ran lo, lo que crea que era mi ltima voluntad. Seul algn tiempo esperando que la muerte me librase de mis uirlnoientoa, tomando las medicinas que me daban sin que rae dieran resul resultado tado resultado alguno. Una tard vino on amigo y hablamos de mies mies-tsdo tsdo mies-tsdo y d trlo que a haba puesto. A poco rato o J : "LMed nu se muere, illa prelado el Jarabe de Se Itp'f Ctnl-i qu n,. La verdad era que haba obedecido rilui' smente Ua lntri.ccioiies de los fcdcoi. Mi an.io ma persuadi i que probase el Ja.rafe Stijtil f etueUi ejeS toa&o doaU LITERATURA ESCOGE! (INDITA) (La ideal Cuando nace, en el candente nido del cerebro encarnada, eo la fiebre del delirio, por el sublime artfice del genio, en el zafir del alma hay resplandor de incendio. Ea germen de tormenta, es rayo mensajero de eternas claridades infinitas y de das serenos. Eo alas de la frase vigorosa llega, volando, al corazn del pueblo, y le ensea ser grande, & ser altivo y soar con el triunfo del derecho. L frente angosta de los B&bios toca ; sube del arte al capitolio esplndido, y cumple eu misin sobre la tierra trayendo al mundo resplandor de cielo. Caando sabe, empajando con eas alas de fuego el cicln de las iras populares, la altura do el Cnar altanero, implacable, fulmina, en su maldita pequefiez soberbio, anatemas absurdos, sin conciencia y sin miedo; tierra, desplomado con horiBono estruendo, de infame despotismo cae el bastin inmenso, y surge del escombro quo es miserable y negro, vertiendo Inz y prodigando vida, la aurora del progreso. Oh tirano infeliz! En donde quiera qoe, msero y protervo, lomar pretendas, del poder odioso con la brida de hierro, los mpetus rebeldes y la rugiente indignacin del pueblo, impongas, sin ms ley que ta capricho, tu mandato supremo; te cegar la idea con rayo de fuego; desplegar sobre tu enorma alczar vetusto y giganteo sns alas de tormenta, y domar tu voluntad de acero, y vcncei tua aguerridas huestes, y.... caers sin remedio dn i a ti, ingente cimas, cual eo sudarios fnebres, envuelto en 'a nube fatdica del odio y en la ceniza helada del desprecio. Desciende de tu solio soberano! Deja que llegue el triunfo del derecho! Olvida tus grandezas imperiales y tu poder inmenso, tn loco desvaro, tu vil orgullo necio; arrepentido, liumi'de. comulga eu el altar del pensamiento, y ama la libertad, lucha por ella con brazo firme y corazn entero, si quieres ser el hombre venerado, el Idole del pueblo. Azota con la fusta maldecida la espalda de tus siervos! Con satnico orgullo apaga las antorchas del progreso; y tiga temblar de furia y de vergenza tu mandato supremo, tu enojo miserable, tu despotismo fiero, si quieres de la altura en que te'agitas rodar coc sordo estrpito la negra vorgine, cual en sdanos fnebres, envuelto en la nube fatdica del odio y en la ceniza he'ada del deepiecio. Abdica cae! Escoje: O ciodadaoo muerto! J. Muoz Rivera. Barran quitas. 1892 COSTUMBRES HAITIANAS (Continuacin.) Un velorio. Los entierros. Habamos visto en distintas partes de Europa que al morir nna persona cualquiera en una casa, se le pona en separada cmara, y se rodeaba de cirios y blandones, gasas y coronas, mientras pe compilan las horae re reglamentarias glamentarias reglamentarias parr conducirle la ltima morada. Habamos visto en otros sitios de la Amrica, eo donde las costumbres son mas sencillas y las amistades ms ntimas, que al ocurrir oca dffuDcin los amigos de la familia Hendan ella prestarle fiases de conduelo, compartir convela sus horas de amargura, y los ms allegados y las beatas de la vecindad se congregaban duraBte la noche para rezar por el eterno descansq de aquel er que ya estaba descansando sin ne necesidad cesidad necesidad de los rezos. Pero lo qns nunca ha habamos bamos habamos visto, ni tenamos noticias siquiera de ello, era que sirviese on cadver de pre pretexto texto pretexto para hipcritas comedias para escap-; dalosas orgas. Y vamos & los hechos. En una cas en donde habamos sido pre presentado sentado presentado moii una joven como de veinte aos, la maro cruel de los mdicos haitia haitia-dos, dos, haitia-dos, que certificaron moy sabiamente qn haba muerto de enfermedad. Seran las cuatro de la tarde, cnaodo llegamos la citada casa, cumpliendo un deber de cor cortesa, tesa, cortesa, llevar la familia nuestros senti sentimientos mientos sentimientos de condolencia. Apenas poda all darse un paso. Hombrea y mojetes desde de veinte gotas, segn se prescribe. A loa siete dias me se- ti ms animado y al con-lir la segundx botella estaba conveicido de que haba -ntradoen m-j"ra. Contiui tomando el Jarabe hasta con concluir cluir concluir diez bote-m y empec trabHpir ain dejar de tomarlo. Cuando hba tomado diez y ocho veinte botellas m encontraba perfectamente bueno Hace ya uatro os me t m la ltima dosis del Jarabe de la Madre fit-iel para la enfermedad de los rio nea llamada Bright y no he sentido desde entonces sntomas de enfermedad de los rones. Firmado, Robert Hutchinon, Carnicero, Wellington Street, Auckland, Nueva Zelandia Escribimos la relacin del seor Il'atchinson segn la escrib' l, i ero no es probable que la enfTroednd fuee exactamente la que se llama ftrtght, P'es e-ta es una degeneracin destruccin da la sustancia de lo rones difcil si no imposible de curar. L" que sin duda tuvo f una debilidad general ocusonada por indigestin con sntomas graves en l a lioones, com suele suceder frecuente mente. Al recordar que cxsi todas fas enfermedades, incluyendo reura-tisrno, gota, tisi, entermed.d del higa o, del corazn, etc., se deben impureza! de la sanpre, que proceden d alimenti fermentado ra el cana! digestivo. v?mo conn.' ataca ventrosamente el Jarabe de la Madre Seiiel una gran variedad de enfermedades, diversas al parecer. Porque la causa de e tas enfermedades t un t, equivocaciones serias y algunas veces fatnles se meten en la diagnosis y en el tratamiento. Lo que debeiuoi 'aacer notar es que la tisis, la enfermedad p.right y la del corazn $on mucho m$ rarat de lo que te vupone. Lo que generalmente se Ies parece es un grupo de sntomas de indigestin. Siempre es lo mejor seguir el co n nsejo sejo nsejo del amigo del seor Hutchioxon cuando dijoj Ut?l no ae muere. Pruebe el Jarabe de Seigel.M Qaiu cura con tanto aquel t El. Quin al reuma ba avasallado t Alcoholado. Quin exrlnma rery tcelf Gatell.. Pues si tanto cura l, Y si al reuma ha avasallado, Es el mejor patentado Ll Msxih Oatill. las escaleras hasta los eitios ms reservados, vestirles de negro, con ropas de distintas pocas y estrambticos cortes iban y venan, formaban corrillo?, pronunciando discursos y hablando de cosa diferentes, salpicando las conversaciones coi' algn chiste eandez que otros celebraban; mientras la gente ms sria, fa que aparentaba representar el due duelo lo duelo de aquella familia, en el comedor c icaba una meca repleta de botellas de bebidns es espirituosas, pirituosas, espirituosas, cuyo contenido iban traspasando al fondo de los estmagos. Del aposento mortuorio partan ayes las timeros, gritos desgarradores, pciotuij coc pasados que co nos parecan fueran deter determinados minados determinados por el dolor la pena. Nos acer acercamos camos acercamos la puerta, y ionto al lecho en que yaca tendido el cadver vimos sentada una joven vestida con elegante traje Degro, som sombrero, brero, sombrero, y abanico que agitaba en sus manos enguantadas., y que le serva como de metr metrnomo nomo metrnomo para medir el comps de los gritos. Era una amiga nuestra. Al vernos se levan levant t levant sonriente y se acerc la puerta salu saludarnos. darnos. saludarnos. Voivi su asiento, y continu su gritos con aire compunjido. Nos extra semejante hecho, pero apenas nos habamos puesto pensar en lo raro y extravagante que dos rareca aqueiio cuando entr otra joven limpindose la boca, y dijo la que gritaba. Vete comer, Mara, que yo ee ee-l l ee-l nir gritando mientras tu vuelves. Sali aquella, y la recien venida con voz desafora desaforada da desaforada empez gritar con ms fuerza que la otra. Verdad es que acababa de comer y tendra ms bro. Sin poder contener la risa salimos de aque lla casa, y jams nos hemos atrevido pre preguntar guntar preguntar ei por qu de aquellos gritos obliga-; torios Jos muertos qne nos recuerdan las anticuas plaideras. Pero el velorio mas original de cuantos hemos visto fu en otra poblacin de Hait, en Jacmel. Precisamen Precisamente te Precisamente frente nuestra misma casa. Eo un cuarto de modesta apariencia haca largo tiempo que estaba enferma una mujer W 1 1 S M sexagenaria. Jamas se veta aiu oir perdo perdona na perdona que las de la familia, excepcin del m m-dieo, dieo, m-dieo, joven etipico que de levita y sombre sombrero ro sombrero de pelo, montado en flaco rocinante, lle llegaba gaba llegaba all todas las maanas. Seran las dos de la tarde cuando por fin descans de las penas de la tierra y de las barbandaues ce sn mdico aquella infeliz vieja. Dos tres gritos y cien despos nos pusieron al corrien corriente te corriente de lo que icababa de Buceder en aquella casa. Moa asomamos a la ventana, ve rouag 'as casas vecinas iban saliendo cuantas per sonas haba, gritando del mismo modo, mu muchas chas muchas an antes de slir la calle. Una mu jer que tena un tenducho estaba vendiendo jabn, y al oir los gritos grit ella tambin v con e' labn en la mano corri a la caes de la difonta. El boticario de la esquina que se ocopa.ba en despachar una receta no pudo contenerse y tambin grit. Lra aque aquello llo aquello un vocero infernal, un concierto de fie fieras ras fieras sueltas en medio de una poblacin. Pre- tendimos encerrarnos para no or aquella algaraba, pero en vano, y tuvimos necesi necesidad dad necesidad de salir la calle, y andar mucho, basta encontrarnos bien lejos, para dejar de perci bir los gritos. Moy entrada la tarde regresamos nues tra caea, y grande fu nuestra sorpresa al encontrarnos con que no podamos entrar en ella. Desde la casa de la difonta hasta la nuestra atravesando toda ia calle haban co locado ms de rail sillas, y del alero de la una i la otra un toldo techo de lienzo. En aquellos moenentos no se gritaba, y llegamos perdonar aquellos energmenos del es escndalo cndalo escndalo de por la tarde en gracias que bu se repitiera. Suponamos que aquellas sillas seran para los amigos de la casa que duran te las primeras horas de la Doche vendran a encomendar Dios el ama de la difunta, si era que la tena. Qn hemos de hacer, nos dijimos, tendremos paciencia! Cuntas ve veces ces veces por mera curiosidad habamos entrado eoel templo, en donde millares de persona se entregaban eos prcticas religiosas! Dormiremos, pues, arrullados con la mono monotona tona monotona del tero. Mas ay! que el destico nos tena reservado ver y or lo que nunca habamos visto ni odo. A eeo de las siete empez el pblico ocupar las sillas, y en poco menos de media hora se encontraban todas llenas, quedando en pi ms de doscientas personas. Diez doce, botell y vaso en mano, iban repartien repartiendo do repartiendo los recien llegados algo que entonces no sabamos lo que era, pero qne luego nos dije dijeron ron dijeron era tafia y que beban con avidez, repi repitiendo tiendo repitiendo algunas dos tren veces, aqaello que para elUm deba ser on nctar delicioso. Mo Mojadas jadas Mojadas todas la gaiaanUis de aquella mirada de salvajes, empezaron r.n un aire melanc melanclico lico melanclico una cancin fin ritmo Di cadencia, pero que hera el alma con eee sentimiento que experimenta mo al escuchar bajo las bvedas del templo catlico las notas del miserere acompaadas del qoejombroao rgano. Pero pronto sucedi otra cai.cin aquella, y otra, y otra ms alegre que la primera, y en diferente tono, y dos horas despos dej ya de ser canto pnia convertiree en estruendosa gritera, con que una tribu salvaje recordaba los dias de tu infancia ; ya eran las fieras que aullaban en torno de la presa, y una copa de tafi tu sucedieron veinte, y gritaron, y gritaron con toda le fuerza de sus pulmones, y bebieron basta no poder contener ms en sus estmagos, y por la maana los primeros rayes del sol, de aquel sol esp!odido y ra radiante, diante, radiante, alumbraban uds masa negra, infor informe, me, informe, hombre y mujeres, mitad bestias, mitad seres humaros, tendidos en las sillas tira tirados dos tirados rn el suelo, quien con la cabeza hacia abajo, quien con Itis piernas perdidas..... ......................... Era aquel el final del velorio dei cadver, que empez con gri gritos tos gritos y con cantos y termin en bquica satur satur-oal. oal. satur-oal. Y ya que de los muertos nos hemos ocu- LOS MAS AFAMADOS MEDICOS IlECO IlECO-nocen nocen IlECO-nocen loa mritos de la Emulsin de Scoit. Arec: bo, Puerto-Rico, Abril 19 de 1887. Si la experiencia de algunos aoa A prctica mdica puedo tener algn valimiento, nadie ae ex extraar traar extraar que en ella funde mis aseveraciones cuando se trata de emitir una opinin sobre un medicamento qu he usado con extiaordiuaria frecuencia. Me refiero la Emulsin de Scott. La perfecta unin dolos compoi entes, el agradable sabor que deter determina, mina, determina, lo biu que se conserva mientras se est empleando, y robre todo, las importantes indicaciones mdicas que llena, son su mejor y ma segura gaianta Por esa rizn aun en las entermedades al pare parecer cer parecer incurables romo la tisis, las caquexias, las escr escrfulas, fulas, escrfulas, las anfnias. el raquitismo, i debilidad gene genera, ra, genera, la falta de desarrollo en las mujeres y en los nios y otra larga serie qlie sera prolijo enumerar, se ve que ta sustancia opera verdaderos milagros, y que Tos enfe mos que, por decirlo as, se hallabiin las puertas tle la muerte, se transforman de pronto adquiiiendo fuerzas, robustez, color, animacin, salud, en una palabra, que acredita cada dia la justicia de la fama y del inmenso cr-lito de que tan til preparacin goza en todo el mundo. Dr. Rafael del Talle, Mdico Titular y de Sanidad Martima de Arecibo (Puerto-Rico), Comendador de la Real y Distin Distinguid guid Distinguid orden Americana de Isabel !h Catlica, de l Espaola de Carlos III, de la civil de Benefi Beneficencia, cencia, Beneficencia, de la de Mrito Militar de Segunda Ciase, &a. ta, Cogines de goma, TeU impermeable. Casquetes y Vejigas de goma para apli aplicar car aplicar hilo se acaban de recibir en ia Farmacia de Valle Cando. A los Ilmceiiaclos tic Caa Don Florencio Sactiago, de Coamo, tiene da venta novillo finos propios para yugo. Coamo, Noviembre 1? de 1831. P pado diremos algo de los enterramientos, que do dejan de teDer tambin gran oiigmahdad Eo los campos estn situados los cemente ros a orillas de loa caminos, y con una pro fusin asombrosa. Cada cnatro seis veci nos titnen eo cementerio particular, de modo que el que como nosotro ha tenido necesidad de hacer un largo vi? je por tierra pnede de cir que naoYiajao por entre cementerios Las tniba8 tienen todas la misma cor struc- cin. Sobre el sitio en donde ee ha enterra enterrado do enterrado el cadver se levanta un pelotn informe de piedra y barro figurando una casa como i 1 0; i'le. cen puertas y ventanas, y a aquel grosero conjunto se le da un poco de cj!. Ni una cruz, ni Dada ms. Es costumbre entre los campesinos que todos ios del barrio acudan al entierro del vecino que muere, hombres, mujereB y nios, llevando cada uno en la mano un pico, un azadn una pala. Al llegar al sitio en don donde de donde debe inhumarse el cadver, el ms alle allegado gado allegado al mueito, el pariente ms cercano, da en la tierra el primer corte, los dems lo si siguen, guen, siguen, y trabajando todos poifa muy pron pronto to pronto queda la fosa cavada. Entonces se coje el cadver, ee lanza al hoyo, y cada uno de los acompaantes echa en l nna paletada de tierra hasta-que queda completamente cu cubierta. bierta. cubierta. Terminada esta operacin empieza el canto sobre la eepultura, canto mezclado con gritos que semejan aullidos, hasta que empieza oscurecer, pues siempre son de tarde los entierros, en cuyo momento se in interrumpen terrumpen interrumpen por un momecto los gritos y cada nno de los circunstantes descubre una vasija tiesto que llevaba oculta bajo lau ropas bajo un lienzo cualquiera, y que contiene al algunas gunas algunas frutas, arroz, nn pedazo de bacalao podrido y lo depositan sobre la sepultura. Es la comida que ha de servir al difunto en 8 a viaje al otro mundo, segn ellos. De Duevo empiezan los cantos y los gritos hasta que bien entrada la noche se retiran. Claro es que Dnnca falta algn perro que ha haga ga haga un banquete coc la comida del muerto, lo que Birve de gran contento al siguiente dia la familia, que anuncia moy satisfecha que el difunto sigui su viaje llevndose las provi provisiones. siones. provisiones. Los cementerios de las poblaciones y el de la misma capital difieren en muy poco de los de los campos, excepcin de las cruces que ponen sobre ellos, y de algunas inscripciones en pedazos de hierro galvanizado de made ra pintada. Cuando en la Capital muere alguna perso persona na persona de rsrjgo se imprimes esquelas, pero no sirven como en todas paites para invitar los amigos de la familia al sepelio del cadver, sino qu? son repartidas en las esquina?, como ei fueran programas de algu alguna na alguna funcin ecuestre, todo el que papa, al soldado y al mendigo, y la mojer que va al mercado. Esto no obsta para que el entierro sea lucido, pues apenas ee sabe de la mnerte de algn personaje todos los haitianos, an cuando en su vida no hubieran ni conoci conocido do conocido al finado, ee apresuran ir acompaando, por solo el deseo de exhibirse vestidos de negro. En las poblaciones eoelen tambin llevar los parientes el consabido plato de comida, y algunos le ponen una corona ms menos costosa, que el mismo dia le quitan por temor que eea robada por sus ilustres conciudadanos, que no dispensan de sus rate rateras ras rateras ni los mismos muertos. J. Rodrguez Castro. NOTICIAS Ha eido denegada por la Diputacin pro pro-vicial vicial pro-vicial la apelacin interpuesta por don Eduardo Neomann contra un acuerdo en que el Ayuntamiento reconoca que los seo seores res seores concejales den Ramn Marin y don Luis Gaotier tienen perfectsimo derecho ocu ocupar par ocupar sus cargos por eleccin popular. El et jr Neumann habla puesto en duda ese deiecho. Dice Xa Balanza que habiendo recibido la compaa Rodcoiud proposiciones bueDas de Arecibo, ee probable qut cfiezca dos funcio funciones nes funciones 1 pblico de la villa del Norte. Todo el mundo ee entoeivema' con el gran act-r : veremos ei Pocce sabe colocarse la altura en que eetnvo siempre. En el mes de Abiil prximo ee cekhiaro ejercicios de oposicin paia proveer is es es-ci ci es-ci e as eU rorteles de 2" clase de libela, Uoibdo. Sain as, GnayanilU y Uoimigueroej las de 1" c.ae de Manat y Rio-piedrus y la superior de Mayagez. Las eoiicitndea han de entregarse en la secretara del Tribunal, en el plazo de vein veinte te veinte dias, contados desde el eo que public el decreto el peridico oficial. Ya nuestro buen amigo don Ventura JMo JMo-rez rez JMo-rez ha abierto en Mayagez un abono por cuenta de la compaa Roncorooi. El representante dla empresa, seor Ilal Ilal-bertahdt, bertahdt, Ilal-bertahdt, ee encuentra tambin eu aquella poblacin. Xa Correspondencia e propone realizar eos proyectos editoriales, y empezar por las poesas de don Jos A. Daubo, que estn ya eu prensa. Aguardamos ese volmen, que dos dar una idea de las condiciones tipogrficas en que han de editarse los futuros libros. Ayer, las dos y media de la tarde, muri en el asilo Tricorne el cochero Alers, ataca atacado do atacado de hidrofobia desde el martes. La ciencia no conoce remedio ese mal horrible, una vez que llegue maniftetaisv. volvemos excitar el celo e la polica Colom, Pasarell & Co. Centro de Comisiones y Agencia DE TODA CLASE DE NEGOCIOS Sol nmero 3 Pone BUEN NEGOCIO Se vende en condiciones favorables la hacienda de cnas dulce, denominada Cintro a que radica en el trmino municipal de esta Ciudxd, barrio de Ca, i tauejo, con una cabida de ochocientas cuerdas de terreno, con sus ectablecinjientos, siembras y dems, todo u buen estado. Dicha hacienda et situada entre las deiM.mii ada ada-Teresa, Teresa, ada-Teresa, Fortuna, Unin, Placeres, Esperanza, Torre lleiiro. Tarab n ee venden doa solares en las calles Ieiaa y Villa y una casa da made, a en el barrio, da la Ma Ma-rin.i, rin.i, Ma-rin.i, calle Keal. Los ttulos e propiciadas se hallan corrientes, y estn depositados eu' duba oScina en laque podran tomarse todo loa ftrme que deseen los que iotei resen esas finca. Adiciit l presente anuncio Eueravadas eu la hacienda Cintroua, que f pre precedente cedente precedente anuncio de venta ea lica, h&liang nc!j cuerdas de terrea-- enibradas de caa: colindantes Con don Francisco Oniz ; el camino real ; ia. hacien hacienda da hacienda Cintrona, y la sucesin de don Jos Mara Eo Eo-druez: druez: Eo-druez: cuyas ocho cuerdas de terreno sonde pro propiedad piedad propiedad actual de d.aa Araceli Quesada Todo lo cual se advierte, t fin deque el comprador que ae presentare la susodicha hacienda Cmtrona f Hien Hienda; da; Hienda; que si quiere comprar adems lajj ucko cuerda eru-iava ias, h de entenderse con el que aoscrsbe calle Mayor 2v en JNuc. Guillermo Fernndez y La sadr, anlta Cahrafigal. Pone, Mario 17 de lt'J2. 4 -12 FSFATINA FUBS. Alimento t$l:s i'iZa. Elixir trpica', pepsira. Yuca de l india. Farmacia Subir. municipal: si dentro de un mes an quedan perros en Ponce, ser cosa de resignarse la hidrofobia. El Ayuntamiento, en pcpd de anoche, ha nombrudo paia la p'aza do ayndanto dla contadura municipal al antiguo emp'eado re Ilacienda, nuestro amigo, don Frai cisco Casanovas. Le fe icitamus. Pssado maana, lunes, se trasladar el Sport-Club la planta baja del Uote Marina. El local es magnifico y si- como $e dice aquellos salones quedaran decoradlos con lu lujo, jo, lujo, el Sport-Club progresar rpidamente. Lo celebraremos, entre otras raiones, por porque que porque no hay en esta ciudad otro centro de recreo. Se ha ensayado con xito en Majagez una desecadora de caf, inventada por el seor Sulsona. Al decir Ina nprsonss inteligentes, la mquina producir gran jea beneficios los productores. Felicitamos al inventor desendole hala geos resultados. El ilustrado joven puertorriqueo don J. Contreias Ramos publica un brillante art artculo culo artculo en defensa de Hait, aplaudiendo las afirmaciones consignadas en El Buscapi por su simptico cronista don Luis Snchez Mo Morales. rales. Morales. Ya oiremos al doctor Rodrguez Castro, si es que considera conveniente responder. Se ha perdido toda espetanza de salvar al vapor Conquistador, nufrago en aguas de Poerto-Kico. Las autoridades toman medidas fin de evitar que los cacos hagan presa en el rico cargamento del buque. La tripulacin est en tierra : no ocurri desgracia personal ninguna, pero d capitn se sigue un proceso y se supone quo est de tenido bordo del aviso de gueira. Dice la Caceta ; Presentado ante la Audiencia Territo rial el iecurso que concede el artcalo 22 de la ley provincial contra el acuerdo de la Di putacin que declar la nulidad del acta del Diputado por el Distrito de las Maras; el Ezcmo. Sr. Gobernador General se ha servi servido do servido dispoder se suspendan las e'ecciones que en dicho Detrito deban vei ificarse Jos dias 24, 25, 26 y 27 del actual." En la seccin A diestro y siniestro t hallarn los lectores el comentario. v Para el cargo de Secretario del Ayunta Ayuntamiento miento Ayuntamiento de Yauco el Gobernador General Dombra Don Modesto Corderol j qu fi figura gura figura en el segundo logar de la terna cones cones-pondiente! pondiente! cones-pondiente! Los dos ltimos vaporoa llegados de Cuba no han trado nuestros canjes de la Habana y de Santiago. A lo menos no han venido e?os canjes esta redaccin, lo cual dos parece sumamen sumamente te sumamente extrao, dada la puntualidad en que nos visitaran hasta aqu. Ayer viernes ocurri un incendio en la hacienda Mallorquna, quemndose una pe pequea quea pequea pieza de caa, sin grandes prdida. Tambin, sega nuestras nocicias, hnbo fuego los das anteriores eu la hacienda Ba rrancas. Nos han proporcionado el placer do verles en esta casa nuestros excelentes amigos don NicolAs R Bruno, director de El Semanario Comercial y don Vctor Delat noy. Saben ellos que se les distingue mucho y que bien deeeatfamos la prolongacin de su permanencia en Ponce. Hoy regresan Guayama. SegD escriben de la Cidra Xa Corres Corres-pondencia pondencia Corres-pondencia hace das desapareci el propieta propietario rio propietario don Cayetano Rivera, sin que haya podido encontrrsele hasta aboia. Parece que en la estacin del ferrocarril de Manat, nuestro buen amigo el doctor Sthal apale pblicamen te al diputado j.ro j.ro-vincial vincial j.ro-vincial don Antonio Morey. Ignoramos si ha tenido este suceso ulte ulteriores riores ulteriores consecuencias. Obras regaladas por don Femando del Toio y Saldta, residente en MaoVd, la Biblioteca pblica de la Sociedad Benfica 4 Instructiva: ILstoiia del movimiento republicano en Europa, por don Emilio Cautelar, 0 tomoe. Dios, el hombre y so destino la luz de ta razn, por don Fiancisco Ortega y Fras, I tomo, COMUY1CA1IO Marzo 22 de 1892. Seor don Demetrio Vzquez. Estimado amigo: recib cu botella de su especifico Sacalamb Le doy por ella las ms expiesivas gracias. He empleado fcu especifico con el ms completo xito en mis lujos que acaban de pasar la enfermedad rei reinante. nante. reinante. Sus efectos como sudorfico y diur diurtico tico diurtico han excedido lo que yo poda esperar. Si esta manifestacin que le ha ge le es de alguna utilidad, le autorizo que emplee esta carta como mejor le convenga. Siempre suyo afectsimo, Juan B. Bou. OISLBim UEftlCfl OPEBATflSIO Los seores mdicos especialistas, her hermanos manos hermanos Fuster, tienen el honor de ofre ofrecerse cerse ofrecerse en la calle de la Marina ternero 22. Consultas: 1)q S d 11 maana y de 2 5 tarde precio 2 pesos. Gratis lo po pobres bres pobres que lo acrediten. Ponce, Febrero 7 de 1S92. 11-13 Doctor V, Santoni DE LA FACULTAJD DE MEDICINA ii: i'Aixis; Ex-jefe de clnica el Instituto oftlmico de Pars LAUREADO CON MKDALLA DK BRONCE Ofrece al pblico sue servicioa profeioaie. ESPECIALISTA M LAS ENFERMEDADES I3E IOS0JO5 HORAS JE CXS iTA rljlA LOS PCBRES; Me-iieiaa y Ciruja, de l 2 de l& tard. LiiitTUifJdes d los ojo 8, 2 3 de id. Plaza Principal nmero 10 3 P. Poaee, Octubra 33t mi. L los tiaceiiclads de Cale Dod Antonio Rivera, Ja Coamo, teade muiai dotn&ilas y de t es aSut de edad. Coamo, Noviembre 1? de 16QJ,. R Fi C O R T.E 3 a vida es una montaa: hay que subirla lando y bajarla sentado. lili hombre es esclavo de aquello de qne te jori a durfic; el marido, de la mujer; el ava ro su dinero; el vanidoso del mundo. Hay muchos hombres menos sensibles al desprecio, que al ridiculo. njer que se casa puede atfgurar que fir firma ma firma jn blanco. ' i lili el infortunio un tnreo fe resigna, un rnx ee subleva,-un ingl se mata un fran- csitspeia y un espaol pe re. i! LA CAIUDAI) .oB al sol dijo un dia : 1, que mi diestra al un7ereo enva, Par; llovar al hombre Mi ii y mi alegrr; Tjqne eccrito mi nombre Muitras sobie tu disco de topacio; Tljpor quien fiel me aclama, Al anacer la aurora, al ancho espacio; Dirf oh sol! de los dones que derrama Tuenfica llama, De!os que asientas, pasos de gigante, Sollre el cnit, iluminando al orbe, Defos que siempre una pupila absorbe Ralos de luz, que ahuyentan los enojos, iCilil te hace, en tu carrera deslumbrante, A rf ms semejante Y il&s grande tus ojoel" "yW le contest, lafaz cubierta, Ei 3tro que da vida: 14 tih es de la Libia en la extensin desierta Esifindecer la arena enrojecida, Ni liquidar del Lbano orgulloso Laf-orona de hielo. Ni wiirarme en el seno proceloso ellmar profundo, ni dorar el cielo. Enfn. Seor, ta gloria ee refleja Cutlndo en negra prisin, donde intranquila Un lima sufre misero desmayo, Pe e.tro alegre por la dura reja, Y n!a lgrima enjugo en la pupila, Qu- tan slo de luz tiene aquel rayo." '0h sol, yo te bendigo: Tn uz es cnal mi amor!" Y lo que un dia Al ietro luminoso Dios deca, Yo; pobre ave canora, tambin digo. Lo que n.i canto ansia No es volar eu las alna de la gloria; Mi lumen no reclama TJi) logar en el templo de la Fama, Do esculpir mi memoria. De adversos hados en la noche obscura He ido corazn hallar anhelo, Qu; atento escuche mi cancin sonora, Y soe mi voz, con fraternal dulzura, Guita le torce la perdida calma. Y ae penetre, amiga y bienhechora. Coio un rayo de luz. dentro del alma! Lamartine. r,i A a Ina Kaf iv.inil.v. X en ue Junis A.1 era muv sucio. lo cierta ocncin, un soldado de su firuar- disf vi correr por el iubn del'rev un insecto qn se trevi quitarle. -I 4 Qu era T pregont el rey. lfi soldado no se atreva contestar. -ri Qn eraT volvi preguntar el mo mona na mona 1'h con mal tono. -i I Seor, on piojo! -I Eso piueba que soy hombre, dijo el rey y le di veinte escudos. ; bserv el capitn del guardia lo qne paijiba, y los pocoa das, suliendo el rey de mil, se acerc l y fingi, aplicando el lnce y el pulgar la espalda de su Bobe Bobera! ra! Bobera! o, quitarle algo que haba sorprendido. - Qn me habis quitado, capitnf - Seor, una pulga! - Una pulga! exc'am el rey furioso. lU i pu!ga yo? Miserable, me has tomado po j un perroT 1 on ideD quo le dieran cuarenta palos urante el sitio de Paifs, nn hombre reco recolas las recolas calles cen dos cubetas de agua. A ecb finceos la cuba do agua! grita- rr ba l'C piorno el casco de una bomba le llera. un I-i A doce, doce! gritaba el comerciante. dia siguiente de haberse presentado al mico por primera vez uta aotnz parisin parisin-hablaba hablaba parisin-hablaba tu madre coa un crtico que m contado este rasco de fraticueca. se, ha Cmo ha hecho Alicia sn papelf muy mcii, pruurn, iney uien. Ciee usted que ser actrizf -Y muy notoble. La prer y y e) pblico reconocen que e talentot -Puea, quin lo dodaT Dgame usted la verdad con toda fran fran-za, za, fran-za, yo la he dedicado al ti qu tog08 me han dicho que ea talento es gran- de purque comprenda usted qne si no tie tie-taleDto..., taleDto..., tie-taleDto..., prefiero ane tea mnrer ri ne sui . caaa! ABROJOS Vivi el pobie en la miseria, nadie le ov en Ja desgracia? i cuando fu pedir limosna ie Brrojjiron ae una casa. Despus que muri mendigo le elevaron una eettun.... iVivan loa muertos, nn nn lmn estmago f i nnAdnn! . D x --j 5 Buben Daro. ALfilACEN DE LIBROS DE OLIMPIO OTEKO Ponve, Puerto-Rico ACABA im UECIflIRSE LA peografa elemental DEL PKOFKSOB JUAN CUEVAS ABOY I Kstreimuento. PqIvq Lazn de Vizhy KRAEMER & Co., Ponca IKepresckitHiites eu csn plnziu de las si gnu ntcs compaas Compaja Norte-GfniDica de tWnwn tx.ntrm. incf riJio. Harabijrco. Compaa e Seguro Nacional Pruiiftna Ste- tti Ac"ptnn riesgos cw ira incendio. Para ia for ro 3 dirigira eu oSciri i Almacn en la Ffaja. Poace, Enero 19 W 18?2. I" a!ea y cido. qamiramfentA paros, nar arf liifi qumico. rrn.Ncirt Subir. flFERMEDADESlSTQAGOtTte W'rihcmuro do a'yle, Terevne. hipuonar PTaldetiido., eucalipto!, teipinol, S&lol, io io-ilci, ilci, io-ilci, Creolin, Terpina, Crisorobina, Kaiala t.i.faga. Farmacia Subir.