La Democraci 3 'lia 23 rr.i i ' r que el Ciar Alejandro visitar prximamente ceta ciudad, si el Gobierno francs espoleaba antalos reiugiaaos rosos, perseguidos por conspiradores. r.l.:4 lAttm 1 r VI-- J- aiBui'u. iucm vuu ujciu ut) concluir el BOTimitJuwj owiiuujw, do uice qno ei uo- . f A jf i H- m tierno repnrur vur.To sus jeiea fjj aoa ttulos j ; 1 1 r tt sola minilai n Hoy revistar la Keina, en Carabancbel, varias divisiones del ejrcito. New-York, Idem dem Segn noticias di- rectas de Madrid, la reina regente D Cristi na ha dado la ordep do qoe ee vigilen cuida doeaniente loa paaoa de ciertas personas de elevada representacin, por suponerlas com prometidas en nna conspiracin republicana. LoDdrea, idem idem Dicen da Constanti- nopla qne el c'era esta haciendo estragos en Damasco. Madrid, dem 4 La prensa madrilea combate el nombraurento qoe han hecho los Estados Uuidoa de Mr. liauk para el cargo de UnsQi o esa nacin en laa islas (Jaio- lina. Dice la prensa ae nn hermano de Mr. Kaok fe el qoe insurreccion los indgenas contra Espaa. Los peridicos te muestran unnimes en pedir al Gobierno qoe se oponga al nombra miento e Mr. i;aoK. En los crculo polticos corre el rumor de que la nueva legislatura e abrir fines de Diciembre principios de Enero, aplazn doce para entonces la crisis. El Imparcial ha publicado un vigoroso ar tculo denunciando grande fraudes que dice se estn cometiendo en el ministerio de Ma rina. Este articulo ha causado mucha impresin. El Ministro del ramo ha llevado los tn banales al popular peridico. Atennos hombres polticos piden que el seor Cnovas se haga cargo de la cartera de Marina. Dcee que por razones estratgicas no se permitir la construccin dol ferrocarril de Noguera Pallares. Asecrase oue el Gobierno de Francia se niega rebajar los altoa derechos de impor- tacin sobre los vinos espaoles que benalan las tarifas presentadas las Cmaras irn cesas. Esta noticia na caneado muena impresin en el pas. Se cro que la poltica determina la firme actitud que, en asunto tan vital para Lspa a. na tomaao ei urooieruo ue ia repuonca. 1 lianco ae uarceiona na elevado una eiposicio al Gobierno, pidindole que obli obligue gue obligue al Banco de Espaa que tenga en su caja el fondo metlico que le exije la ley en garanta de sus billetes. Afrmase que el Jefe del Gabinete ha mani manifestado festado manifestado valias peisonas que denunciara el convenio de reciprocidad con loa Estados Unidos, solo en el caso de que lo solicitaran los representante parlamentarios de la Isla de Cuba. New York, idem idem En las elecciones de ayer han obtenido los demcratas nn trinnfo completo en el Estado de Noeva- York. Su candidato Mr. Flower ha sido elegido Gobernador, y todos los funcionarios del Estado han resultado igualmente dem cratas. Idem, idem idem El mayor Mo Kinley, candidato lepnblicano, ha sido electo Go Gobernador bernador Gobernador del estado de Ohio. Idem, idem idem En el estado de Massa- chessetts han triunfado los demcratas; ha salido electo para gobernador su candidato, Mr. Koaseil Tambin han triunfado en el Estado de Marylandia. El nuevo gobernador, Mr. Broifo, ea demcrata. Idem, idem idem En los Estados de Iowa j Fennsylvania, todos loa funcionarios han resaltado republicanos. Idem, idem idem En el Estado de Ne Draska hicieron fusin demcratas y repu blicanos y lograrla anular el nuevo partido e la ahaara Agrcola. Idem, idem idem- -Ha salido de este puer- to de Nueva York, el acorazado americano Fifadeljia, qoe condoce pliegos cerrados para el ministro de los Estados Unidos cerca del gobierno de Chile. Pars, idem idem Ha fallecido en Roma el ctrdenal Luciano Bonaparte. New York, dem idem Ha fallecido en esta ciodad el vicario K. Thomas Preston. Madrid, idem 5 La prensa considera co tao un sntoma peligroso ti hecho de que la primera autoridad de esa isla, de acuerdo coa el Apostadero de la Habana, haya en viado varios caoneros al departamento Unanla!. Los rganos oficiosos niegan toda Impor tancia al hecho de oue se trata, y arman Que la paz es profunda en Cuba. fl Liberal ataca, indignado, al Alcalde de ampa, Estados Unidos, por haber tomado " lara. I i M Liberal onina oue el crobierno espaol I k d rp 1 "ov, ieair una renaracion ai uo i umu liepblica. EL FRASCO DE POLVORA DESTAPADO. penada. TrAn nuarnm Anfermpdadaa ordinaria, 8 ta. raumittUmrt hrAnyniii. nAumnnia. nlenredia. I o; - "u r.i..v.v 'Wi. locura. ni!r,?a nunm atacan d un inaivvMo I 'sludable iao que son el rebultado de enfermedad htente y ta desarrollan, nunca te producen, 4 con- cuoncia ds kabtr violentado la econovua. cito et una revelacin cara la mayor puno uo nte v dels na arlu uha leccin Mtica. Aa Para demostrar la aplicacin de eita teora -::i;rij ei caso oe ia rnora narriti udeiey Street, Ilingtm, Lndres. Dice: Hace fe el cato de la ri ra Ilarriett Steele de a;s qae rae atacaron calentura rrui.janv.a- hiTe quo guardar cara a duracto dos aSos. Me dola Jo el cuerpo, lo cual no m dejaba dormir. Me 'i-tabar A, S.Vrm Al.i.ia veces los do'ores itaban el etitido. Cundo me aDanaonarpn fnArti-ji dolores as ca ot lo miembros, eu el pecho y en la espnlda. .A. J i r itimi.a rs A o d -put;s roe sacarcu a i mu urca nur Jiata el aumeiio uquiuo, "dictar y icotar. Un dia rc,e dejaron en si tito del Jarabe roe puwiss fuerte por permitirme fcfr y 4:erir 1 !iracto. Al poco tierapopude I' i la esla en va cochecit t j al cabo de ei to taa eacoctrab en e$tMfo normal y eo m oat?nr A;Ar,r ntscno. Consiento eu ','J io por .i t". f-r il otros pac ir ta LiiturSa carece 1:1.a novela V algunos et po po-tti tti po-tti ,rr es ver- IlUrf Ir rkl m.4 .rm m n V. v i n Ind OIA riTl I r w ivKuiny 4uo vo.uw.ow i 8j 6i gabinete es derrotado en alguna v gustas cubanos el diez de uctuore en con- in Pre8deute de Ja Repblica, M. - cea existe ao enteros sin dar lugar & ningn dao Da nn libro ecrito por uno de los mdico ma importante. Escomo un frasco de plvora destapa- eraineat da Inglaterra toraamo el guente p- 0 muerto ofrece peligro ai no cae en una chispa. Al 'ndo. Laee una vez, do, tres, haeta que se haya gu gUCeje qUQ la iuterperie, la humedad, el fri aprendido la idea perfectamente y luego a puede cualquier descuido provocan una crisis. Entonces Ulo aqui. mi claro qua el agua, ms sencillo -i reumatismo, bronquitis, neumuDia, tisis ro rt .i r .. .? x Ha er el nico que poda tomar, me produca raucuo Viar. Cada vez me pona ms dbil y tema SWarn i.,'til rara toda la vida. Me tenan qu casa un f-t" traaos oa curas u j puc-v -';nA p,r w '.i d'l Jarabe da la It're Seigel. Vorapt usa botella y epu6 d haber, tomado la mi'i tent macho alivio y empec incorporarme, Bota Ana. ..i.v!. i .... a... ra f 'nn ti r: ii ati do ok ---- oe rerittsn ere 1 URTA -W Vf-5 Q0 I) Pi8C5?r.B.er!z ha ,i5do ascendido Gene General ral General de Divisin. El eeor Lnoz Pntn, D;,i. i j rp.. : diuu uuiuuihuu AcniBnie ueneral. J 8 cortes fie abrirn rUsnn. i r- . .. J.m.m. -wj,v,Ug tu I I T I jo ii a v i (i a U ircuio ce Ja "Unin Mercantil" ha n'evuo una exposicin al Gobierno Didin- I i I I a. n n nkl! 1 Y- ir uuie une oh iirriA al Han .1 r I cora pa la ley sobre reserva metlica. Ln la exposicin ra no tomv,;x evite el dficit de los presupuestos no crean- uuuvog impuestos sino reduciendo los gastos pblicos. Por ltimo, se pide con enerca al robier- no que no siga acuando ms olata. sino oro. Los valorea burstiles vuelven bajar. Ha muerto el acadmico seor Caete. Nueva York, idem idm nnmnnin A Washington que reina ninrlm raima n i esferas gubernativas con respecto al conflic- El Herald, en eu edicin blica el resultado de una entievista con el ministro chileno en Francia, wnr Mh. &ste hrt dado al reprter !a fceemided d n. oo i tsgrtiifi a un aeseniaco paclnco; porque ii nuuenoe qne ni el ca hastaute errave para juBiincar nn rompimiento, ni los go oiernos ae Ubile y loa Estados Unidos de sean llegar esa extremidad. xtoma, Idem. dem El Coocrtao dn la . I az reunido en Roma ha acordado redactar sus actas en francs. fceta demostracin ha seguido un ban quete dado en Miln por la Unin lombarda de la Paz en honor de M. Passy, miembro de ia asociacin iranceaa de la Paz. Nueva York. dem idem Dicen de Rio Jainero qoe el Congreso nacional brasilero ha sido disoelto por haber pretendido pri privar var privar al Presidente de la repblica del dere cho de veto. Hay grandes indicios de qoe pueda esta llar una revuelta. El general Da Fonseca ejerce una. especie de dictadura. El Gobierno ha llamado refuerzos Rio Janeiro y ha promnlgado la ley marcial. se ejerce rigurosamente la censura. Madrid. dem 6 El Ministro de Marina. Sr. 13einfrer. ha enviado sus padrinos al Di rector de El Resumen. Ya han celebrado una conferencia los de ambos caballeros. El Piesidente del Consejo se opone qne diebo Ministro ee bata, fundndose en que el duelo tiene sancin penal en Espaa. Contra esta opinin del Sr. Cnovas ee in voca la fuerza de la costumbre y el ejemplo qnedi Mr. Floquet. batindose cuando era jefe de gabinete en Francia, donde tambin est prohibido el duelo. Dcese que el Sr. Bernger dimitir en el Consejo que hoy debe celebrarle para que quedar dar quedar en libertad de batirse con el periodista que lo ua ofendido. Se cree qoe este incidente e arreglar ea tisfactor lamente. El Imparcial ha publicado un artculo en el que afirma que Cuba quiere la pa, y que no permitir que nad'o ia perturbe. Anade el expresado peridico que son n- fondados los rumorea alarmantes que han co- nido. respecto A movimientos subversivos en la regin Oneal de esa isla. En vista de los ataques rfn.I'Lwll9,rtpor la prensa espaola Mr. Kainr. nuevo -"coTTSut- ue ios iscaaos uouioe-ri las islas Carolinas el H9i??rc"Pol sin oponerse al nombra u lento de dicho cnsul, ha significado la gran repblica qoe uo existe neces'dad algu na de crear un consulado americano en las expresadas islas. New-Yoik, dem idem Se ha confirmado por conducto oficial la noticia de que el pre sidento do la repblica del Brasil, genera Da Fonseca, ha disuelto el parlamento, con vocando al pueblo pata nuevas elecciones. El general se ha declarado, entre tanto dictador y ha proclamado la ley marcial. be ejerce nna coosnra rigorosa sobre todas las comuoicacioues telegrficas be teme que las provincias resistan enr gicamente estos actos del ejecutivo Las tropas de tierra y la armada estn favor del Presidente Da Fonseca. Idem, idem idem Secn despachos de Valparaso la convencin liberal ha nombra- do Presidente de la Repblica de Chile al Sr Jorge Moctt. Se ha sealado el dia 26 de Diciembre pa ra la toma de posesin del cargo. Esta eleccin ha sido bien recibida por los conservadores. Idem, idem idem Segn despachos direc tos de Madrid el gobierno espaol ha negado el regium exequtur al nuevo Cnsul desig designado nado designado por el gobierno americano para las is las Carolinas. El motivo rs qne el Cnsul resulta hermano de uno e los misioneros que tomaron parteen el ltimo levantamien to do los indgenas. Paris, idem idem Reina agitacin en los cficulos polticos. Se cree que la situacin del gabinete Freycinet, pesar de su popu laridad no es muy segura a consecuencia de la opinin de M. Clemencoau, que cuenta con el coocoiso do los diputados socialistas. Se asegura en loa crculos polticos que, ota- Car- , f .M.t.nnoniln narn nnATDft ff0- 1 :i n dn nrodueido en el estmago y los intestinos por alimento fermentado y no digerido, que algunas ve- tr iinlnrm fatal. iComo .( or nutArl or nni cura el Jarabe de ai a9l c c-f lu. i -4 ijra a mientras aue otras medicinas y otros tratamientos bou como ei quisiramos componer un tuj,0 e feierro con un poco de masilla. Estaes la idea: El Jarabe de l Madre Seigel Ta i,,,,, rair de ia enierraeuau. if' ,a f"""- i aunar, ouita de la crau hornilla humana las rniza8 impureza, es decir, limpia el estmago it)8 intestinos y no deja nada que alimente el mal Kste es todo el ecreo y por esto se mejoro ia oe r. ca ,ti,!r turnia no tener remedio. La rende uted T la liuin lucho ene tiu es no perder tiempo y dinero en tacar los Qtosoa ce la emerm?uau uo u.m j tras que hombres ignorante abusan de su creduli credulidad dad credulidad y experimentan con su atormentado cuerpo; permitau k la Madre Seigel que ponga fin k la indi indigestin, gestin, indigestin, origen del mal y vulvase ser para gloria de 1 i?y del pas un ser completamente salud ble ES NOTABLE CON QUE RAPIDEZ LA Emnlsin de Scott fortalece el sistema y bace recoperar la ealud, an en casos verdadera verdaderamente mente verdaderamente desesperado. El infi&sciito M lico Ciiujano, titular de esta ciudad. Cei tfico; Qne bace cinco aos vengo osan do, con benetciofoa resultado?, la Erau?aiSn de aceite de Ligado de bschlao con Lipefos Lipefos-toa toa Lipefos-toa do cal y f0a, denominada de Scott en las afeccionas del ptebo, -ferr fuPuso, etc. Q:e 1 ro :doio nn mcdicnriiento de mu mu-rl.i.inio rl.i.inio mu-rl.i.inio vfili.i. v no ctmi ifriirfo m casi vfj'Jtr -1 nente desesperados, toVie todo en 3 "niPMHonto8 ttAa preci fV n r rt usos del arsiS&J rxew-York, Idem idemSegao despachos recomo en esta cioaaa, ei r. uanavas ha podido disuadir al Ministro de Marina su propsito de batirse con el Director de El Resumen. El duelo se ha verificado pistola, salien saliendo do saliendo i'esos ambos adversarios. E Sr. Bernger, antea de batirse, present su dimisin. Madrid, idem 7 El duelo Bernger-Fi-gueroa es el tema de todas l conversacio nes. En Consejo de Ministros se ha tratado del asunto. Los oficiales de marina proyectan obse obsequiar quiar obsequiar su jefe con nn gran banquete Al mismo tiempo protestan, indignados, rontra los violentos ataques que la prensa de oposi oposicin cin oposicin dirijo al ex-Ministro, pretendiendo que esos ataques ofenden toda la clase. El seor Bernger se niega aceptar el banquete que se le ofrece. El imparcial ha redoblado coo furia sus ataques al Ministerio de Marina. El popular peridico consigna rotunda mente lo qoe sigue: J. vue son completamente intiles los buques de gueira construidos en Espaa. 2 Que la culpa de inutilidad la tienen los ingenieros constructores, los funcionarios que han inspeccionado loa barcos y los Mi Ministros nistros Ministros que loa han admitido. 3? Que es preciso exigir todas esas en entidades tidades entidades las responsabilidades civiles y cri criminales minales criminales qoe correspondan. Dcese que con motivo de las maniobras militares de Carabanchel ha surgido nn lan lance ce lance entre los generales Ochando y Borrero. Han ocurrido inundaciones en la provincia de Valencia. Nueva York, idem idem Comunican de Rio Janeiro que el Presidente Da Fonseca ha lanzado nn manifiesto, explicando su con conducta. ducta. conducta. Afirma que ha asumido temporal temporalmente mente temporalmente la dictadura, para desbaratar los pla planes nes planes de los enemigos de la repblica, que es tn conspirando para restaurar el imperio. lu presidente se propone someter al pr ximo Congieso la revisin de la carta cons titucional sobre la misma base republicana El manifiesto ha sido bien acogido por el pueblo. El orden permanece inalterable. Pars, idem idem Un redactor de El F garo de esta ciudad ha celebrado nna entre vista con don Pedro de Braganza. El ex-em- perador le ha asegurado que no ha interve nido en ningn provecto de conspiracin, ni ha conspirado para restaurar el imperio en el Brasil; pero que ama entraablemente al pueblo brasilero, y volveila empuar el cetro si fuera llamado por el voto de la na cin. Londrer, idem idem Comunican de Vie- na que yi mando de la seora Meina ui presentado las pruebas en apoyo de su de manda de divorcio. El escndalo es inmen so. Nueva York, idem idem Comunican de Valparaso que el seor Jorge Montt ha aceptado la presidencia de la repblica. Ha habido manifestaciones populares, en que se peda el castigo de los que intentaron asesinar al coronel Canto. Se cree que dos de ellos estn refugiados en casa del minis ministro tro ministro americano, Mr. Egan. La legacin est custodiada por guardias. Madrid. idrlHf ?eor Cnovas desea qoe el seor Topete se haga carg t 9ftr tera de Marina. Este ltimo opone alguoas dificultades. Se comenta mucho el ltimo balance que ha publicado el Banco de Espaa. Causa gran inquietud el aumento de la circulacin fiduciana y la disminucin del metlico. La casa Rothscbild opone algunas dificul tades la ultimacin del emprstito de diez millones que gestiona el Banco de Espaa Parece que la situacin de este instituto bancario inspira ciertos recelos la casa de Paris. Crese que la salida del seor Bernger del gabinete apresurar la crisis ministerial. New York, idem idern Segdn despachos directos de Madrid, el no Jcar se ha dea dea-bordado: bordado: dea-bordado: las ciudades de Valencia y Alcira estn inundadas por completo. El trafico ha quedado suspendido. Los perjuicios son considerables. Idem idem idem Dicen de Madrid, que la oficialidad de Marina residente en la corte ha dado nn gran banquete al ex-ministro seor Bernger, con motivo de bu reciente duelo con el periodista seor Figoeroa, por entender que ese desafio redunda en honor de la marina espaola. Idem, idem idem Comunican de Madrid qoe el bergantn italiano Victoria se ha ido pique cerca dei puerto de Alicante; no ha bindose podido salvar sino un individuo de a tripulacin. Lndres, idem idem -Segn noticias de Tnger se ha descubierto en Marruecos nna gran conspiracin, con objeto de derribar al actual sultn Mulei-Hassan, y exaltar al tro no so hermano el prncipe lsmail. New-York, idem idem Dicen de Paris que los fondos espaolea han vuelto bajar en la Bolsa de esa ciudad. El racaso del emprstito Rosthchild ha producido mala mpiesiu en loa crculos burstiles. Y nara nn conato como meior conviniere - i i r i T I L I .... s na ninin4 .-frirr. v iinwiiH. iiiiiii n iirufiiLt wn Mayaguez, Puerto-Rico, 26 do Ab-il de ices. ioctor jenno uauuer. Alcoholado Gatell. Esta excelente piepa racin, qne obtnvo en la Exposicin de Barcelon medalla de bronce y ltimamente en la de Paila m nen bonorlfiH, est siendo el tpico de moda en eata. cindad. para todos loa qne padecen de ctanos, doloiea de cabe cabeza za cabeza y leutna. Lo recomendamos ai pblico como nna piepaiacin especial. Selecto surtido de atomizadores London, Vniqucy mgicos, Eo re re-ka ka re-ka y al vapor; Farmacia de Valle & Cando. CALENDARIOS EXFOLIADORES Y DE PLIEGO PAUA I83 Se acaba de recibir un eh ga y variado sur surtido tido surtido en Le l'rfcio Fijo, calle dtd Comercio Pon ce, Puerto-liJco. I Noviembre 15 de 1891. COHPEA f:e rUs'a quiri una prra pequea, eiateraa U a rit cu, tt'U Upo de buen Kl qu quiera er.figer.tre de ella, puede dirigiree al comprador Don Santiago Iegroiii, imprenta ari t- Paris, dem idem En Ville Avraj se no i engiao uo magoinco monumento a la memo del ria de Gambetta. Roma, idem idem Segn h.s ltimas no ticias, el estado de la falud del Papes alar marte. Muestra sntomas do eran debili dad cerebral; se teme que esto sea indicio e que eu lio se aproxima. New-York, idem idem Dicen de Ro Ja neiro qno se espera en ese puerto la corbeta anatriMca Duque, qno lleva su bordo al pitucipe de Pedro Braganza. nieto .del ex emperador D. Pedro. Se teme que intente promover una revuel ta en favor del imperio. h situacin de la repblica no se encaen tra bien definida, pues las noticias son con tradictorias. El Presidente Da Fonseca. en virtqd de estar promulgado el estado de sitio, ha pro hibido los m$eiing8 populares, y ejerce cada vez con ms rigor la censura. Estas medidas producen desagrado. JPITER TONANTE A FRANCISCO CEIVCDA Quiso cierto tunante Representar Jpiter Tonante, Y fin de impresionar la concurrencia Hizo muchos ensayos Paia imitar los truenos y los rayos, Hasta que al cabo opt por la ocurrencia De arreglar un vestido Con arte entretejido De trnenos, triquitraques y otras cosas Que produjeran fuego Y explosiones azas estrepitosas. No ein destreza preparse luego El trono en el Olimpo, qoe era un grupo De fingidos y huecos nubarrones, Henchido el inteiior con lo que cupo De iguales, explosivas municiones. De la rara funcin llegado el da El teatro se llen de concurrentes, Y el tal se prometa, A ms de las pesetas torrentes, Merced su aparato, Hacer pasar algunos un mal rato. Se alza el teln : en su encumbrado trono La deidad aparece recostada, Poniendo cara de iracundo encono. A un gesto snyo el tramoyista prende La mina con astucia preparada ; El proscenio se enciende, Y, al tronar de la olmpica andanada, AI duro suelo la deidad desciende Llena de escaldaduras y agujeros Y por colmo de glorias casi en cueros. Tal suerte ha de caber, segn yo creo A cualquier petulante, Que no siendo en verdad sino un pigmeo Quiera meterse Jpiter Ton a o te. ' Ard Melik. REMITIDO EN NUESTRO PUESTO Se corren versiones por esta villa, de que en determinada tertulia se ha dicho que no seguiremos hablando en la prensa tocante a esta Administracin municipal, por habrse habrsenos nos habrsenos amenazado de extremaise con nosotros los procedimientos de fuerza, si algo dijra dijramos mos dijramos censurando aquella. -akIqs que nos conocen dema est decir que uunca-c;caD altado los que se dan humos de valientt8 Pero advertimos los que tal cosa a a e u r ? 6 Ver D e 0 8 vue1' to la prensa con ?, escritos sueltos que ms de un ian ec" ra rabiar biar rabiar algn engredo, et jorque no se nos ha presentado la ocasin qeD8,,irfr a,go qoe digno de censnra eea. ", -"s" Estamos en nuestro puesto. No nos intimidan las persecuciones de los qoe mandan, ni las iras ye loa potentados: y cnando haya motivos para cenourat los acto da los que administran en esta demar cacin, los llevaremos la picota de la pren sa, sin temor alguno, pues por encima de las arbitrariedades estn ios rectos tribunales de justicia. No canten victoria los que han creido qne nuestra mal cortada ploma ha enmudecido, puesto que ni nos falta energa, ni doblega remos la cerviz. Ileriberto D. Fontanes. Coamo, Noviembre 14 de 1891. NOTICIAS De una coleccin de Tipos y Topos qno pu blica El Imparcial de Mayagez, tara amo las siguientes lneas qne retratan nn tipo con rioees de topo: " Este es el fantoche entre los fantoches. Arma moche rnido y no hace nada ; cuando escribe, sa ploma destila biel como la baba ponzoosa ale de laa fauces de nna serpien te, be llama demcr.ita y es dspota agre sivoy altanero. Pretende regolar la marcha de los dems y l mismo necesitan oue lo regulen. Es nn gato monta con pretensiones de ti' gre, y ya alguien le ha puesto cascabeles este gato. Ahora toca el bombo y le dice al pas: " Mi espaolismo, mi pluma, mis servicios, mis enemigos, mis cualidades7'.... Y el pala se rie ahora de l !" Doctor V, Santoni DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE PARIS Ex jefe de clnica del Instituto oftlmico de Pars LAUREADO CON MEDALLA DE BRONCE Ofrece al pblico rus servicios profesicu&tes. ESPECIALISTA EN LAS ENFERMEDADES Ce LCSOJCS HORAS DE CONSULTA. PARA IX)S POBRES. Medicina y Ciruja, de 1 2 e la tarde. Enfermedades da los ojos, do 2 3 de id. Plaza Principal nmero 10 P. Vence, Octubre 20 189L A los Iiaceiiclsiclos de Caf Don Antodo Rivera, Je Coamo vende mua domadas y de t es auc s de edad. Coanio, Noviembre I? de IciJl. ; p So venden barato Una polea de hierro de 12 pulgadas de ancio con 5 pies cuatro pulgada inglesas dedimet-o, pro propia pia propia para tahona de caf- Un uiolino con piedra de granito de 37 puljada de dimetro, para moler caca;. Un Rompedor ae eacao. Un Bi tidor de chocolate 300 ru edes para chocolate. Arbol de ttafUsii i, po!t as, correas, etc. 2 maajinas par hacer aguas cniewsas. Varias fuect cori siifcnes, et J. . TODO MUY BARATO. Calla Salad nmero 5. TSfe, Octubre 27 dd 1891. 3 w!' ha Paree que se trMa de suprimir el Juzgado - 1 ae prlmeta Instancia de V ega-baja. Lo sentixlamos por la simptica villa que tan buenos amigos cuenta La Demo cracia. Se oncorntran ei rerm en cara1, los di putados dt-i) Pablo Ubani y don Jo' Corr. Ast'pues ue aquei aici tuen..... T 1 11. El Gobierno General ha nombrado alcalde de Aibonito al seor don Manuel Gil y Sn eiez. Secretario de Hormigueros don Ambio sfo Morchani. Hoy publicamos un recorte de El Pafo. do la Habana, en que se elogia merecidamente la soprano puertorriquea Amalia Paoli. i Vaya por las censuras que obtuvo en sn ciudad nativa! i El domingo debi celebrarse en la Capital; una velada literaria, eu que se propona to-; mar parte nuestro querido amigo el joven inspirado poeta Jos de Diego. Dice La Correspondencia que dentro de po- co partir de esta isla nuestta inteligentes compatriota Ana Otero. Se propone recorrer las ciudades de San to-Domingo y Cuba. Deseamos nuestra amiga grandes suce sos y mucuos aplausos. Bien los merecen su genio artstico y eos bellas condiciones personales. La Retama 8 de La Democracia, forman un volumen de 138 pginas y se vende cada ejemplar : En Pooce, la rstica.... 35 centavos En la isla, id 40 En Ponce, percalina 55 En la isla, CO tt tt tt Contiene el tomo muchas notas explicati vas y la edicin es corta. Se encuentra ya en San Juan, despus d visitar a la llbana nuestro buen a mico don Jos Geigel, empleado de Hacienda. Le enviamos la ms afectuosa bienvenida El seor don Federico Henrqoez Calva- jal, ilustrado periodista dominicano, nos ob sequia con nn ejemplar del folleto publica do con motivo de la investidura oficial de cinco nuevos maestros normales en Santc- Domingo. Leeremos con gusto la obra, por cuya re misin damos cumplidas gracias al distin guido ledactor de El Mensajero. Ha regresado de su viaje Europa el apreciable joven don Carlos Aimstrong. Le acompaa eu belia y simptica esposa do doa a doa Oiridad Lohse de Armstrong. Se unie unieron ron unieron hace poco en Stoko'mo. Les enviamos nuestra bienvenida desen desendoles doles desendoles una eterna luna de miel. Los seores A. Gilot y C nos rega'an nn bonito almanaque exfoliador, de los que ven venden den venden en su acreditado y elegante estableci establecimiento miento establecimiento Los Precio Fijos. Trae charadas, epigramas y ancdotas muy ocurrentes, y le adorna un cromo muy bello. Recomendamos la adquisin de ese alma almanaque. naque. almanaque. El seor don Isidoro Uriarte tiene cons constrnente trnente constrnente una bella coleccin de bastonea, construidos con maderas del pas, por el ar artista tista artista Cabo-rojeo don Domingo Franqui. Hay ejemplares preciosos y se venden precios moderados. Para enviar de regalo Europa pueden recomendarse estos bastones, que rivalizan dignamente con los muy fioosque se impor importan tan importan del extrangero. Se detallan en la farmacia de Arriltaga, frente al parque de bomberos. v na crcel de Mayagez puso fin sos A;aa ;,;roAndose con. una camiseta, el pioce pioce-sado sado pioce-sado Vicente SangS?I.nf- Desde hace dias se viene IrabajautbV&cft-1 vamente para la instalacin de nn Bpont Club en la calle de la Unin, nmero 4. A esta hora cuenta ms de doscientos so cios el Club y muy en breve ser un hecho su apertura. Hemos tejido el gusto do conocer y sa Indar en esta redaccin al seor don Jos Manuel de Loira, administrador y redactor de La Nacin Espaola. COKIIEO I)C JLA DFlIOCIlACIA A quienes corresponda Estando para fina'iznr el ano, se bace por todo extremo de absoluta necesidad el rendimiento d cuentas por parte de los seores asentes y de los suscritores directos que an no se han servido co rresponder nuestros lepetiJos recuerdos dinjidoles desde este mismo lugar. Piensen los aue se llaman nuestros amigos, aue la atencin que presten & nuestros corteses reclamos la estimamos como una da las pruebas mas aprecia aprecia-bles bles aprecia-bles de su adhesin y simpatas. CAROLINA Don Julio Goyena. Debe usted esa administracin i meses por suscricin, sea de Julio Octubre 31 en que se le dio usted de Data S3-50 RIO-PIEDRAS Don Miguel J. Gorbea: Se nos devuelve nuevamente un recibo de us ted Queda usted adeudando 41 meses por suiicrl- cin desde Julio 1? 15 del actual, que se le da usted de baja $3 75 ALMACEN DE-MUSICA DE OLIMPIO OTERO Poned, Puerto-Rico OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE Burgmtin.K't vals de los ingleses....... $ 0C0 Ei vals de los narisiens 4 o Brull. Campo. -La fiesta en el Harem. Cap? -La olimpia. Mazurca...... Casita de ci-lo. En ef paseo. Vals...... Vi ema de amor. ............ La srCorita. Mazurca...... Blanca. Polka...... Prquita cosa. Vals.... Cancin hngara............ Capuletti y Monechi. Media fuerza. Fantasa.. 4U no no Cuma Colou A. 55 r.o 45 no r5 Casadrvall. Campahadal. Vuoernoy. 40 MULAS Las tiene desde li tres as, de buena raza, don Domingo Iorelli, de Guarno. Quien interese puede dirigirse al expresado seuor. Coamo, Mi;vo 9 de 1891. P. 6. m. Solucin Dusart al corneenelo centeno Farmacia Sabir. E!!FERl!EDADSESTDI3C3irac Ai coiif&ilo y plazo, eon garanta, las tna de va don Vicente Us-ra. Coamo, Xoviembre 10 de leOJ. 4-13 t en LOS PAJAROS FRITOS Loa msicos del aire van en nublados por vientos otoales ariebatados; buscan trai do loa marea otras regiones donde lucir sus plumas y sus canciones. Las trtols amantes vuelan Grecia, i las pegas las playas van de Venecia ; 1 la oropndola gnsta meridionales ; islas acordonadas entre cristales; i cada pajaio busca luz o plomas tras el teln ninrfro de blancas brumas j - - y nutstios valles, bosques y selvas grat se quedan en cantores ni serenatas. Cual loa de una paleta tonos divinos, lucen loa coloiiues en los eepiuot. Van en Iocrs bandadas y en pelotones por el aire volando los verderones. El chamai levanta su verde tienda y de) ato invisible coi'ta la senda. Cada pjaro alegre deja su planta, onda r se despide do quien la canta. En otoo adis! di en aves y llores y rompen el idilio do ens amores. La gloga qoe tuvieron tras la montan las alondras parduscas entre las caas; los dilogos l'enos de imprecaciones que en la calle cambiaron los gorriones j el susurro de notas alborozadas j do los tiernos pardillos en las caadas la cancin que amorosa compone y trina en la viga parada la golondrina, f todo en silencio queda, todo enmudece ; cual rama sin el viento que la estremece, y los pojaros lanzan so ltimo coro obre puestas brillantes de azul y oro. El aire es un trasiego do aves quo pasan,; unas vienen A Europa porque se abrasan, otras Africa vuelven buscando el fuego, y todos sn la marcha van sin sosiego. De la tropa voltil y policroma corren laa bandas librea de loma en loma:: Be apian, se desgranan, trazan cien vusltt y juntan sus colores y notas sueltas. Por ios mudos espacios la masa subo de cantores a'adoa formando nube, y mientras que se uleja lento el nublrtdo pica el agozaniove tras el arado. A la espalda las jaulas y loa cimbeles la red recogida con los cordelec, 4-iarrhan hacia los puestos los catadores $e la escarcha luchando con loa rigores. u ver del sol los rayos el campo humea los hombres se inclinan la tarea. tyueda la ted tendida sobre un regazo ,4 el carador oculto tas nn ribazo, futridos escuadrones de aves pausadas vuelan por las alturas ilnmiuadas; cuando del redamo bajan al celo, iji red copa los batidos que lleva el cielo. Ya en 'a cocina puesta la caza brilla. en pirmide inmensa, juuto la hornilla j descjanse las aves con sus primores, sUs tnicas brillantes de mil colorea. Dan en tierra el do plumas leve tesoro, ambarinos matiie, tonos de oro, abanicos do colas tornasoladas, chilates esmaltados y alas pintadas. Revueltos los plumajes y los destellos e iris esplendente so mira en ellos. yMa mujer que pela junta en la falda ? i t "J'K1" iEui, verue, roas, carmn y gualda. Eu la sartn la grasa cruje y chispea r. en el fogn la lumbre chisporrotea. : Ejitran en el colmado diversas centes. y -hay chasquidos do copa resplandeciente. E?i lascivas penumbras medio velada. ,V f Rnlnmhfnn la ninaaa a tnr il. .t a8e010 wiauuucttu tus uriuuiB y uuw ',, ti. ..... n i : .. i : i i -fvtny parejas nOTfs en le f rincones. Ub pjaros nutrido tosco barreo, J eu lita manos robustas conduce el dueo : y porque el contenido ltea y se venda, loipone'eu el mnestrario que hay en la tienda, j ft, otoo, amor mo, lleg coi riendo, y ?os pjalos fritos lo estn diciendo i l. .: t ru( uun KMotMtiH que rno enamora, y joo guata comerla con quien se adora, s'ldv-fc"' t0nJt ntJ no oye las vocea. yo te amal rendirlo pdr ser quien ere;0 I r v.u ki meo que sirven a mis amores, para t ii boscaudo los ruiseores. Snlvitdor Kliiedu. Ejo un tiibuna'. i Acusado, usted hiii al testigo con nna botella.... -No haba peligro alguno; era una botella da JJorgofia do 175. i Por que! Poique el Borgoa aejo no hace dao ntdie. Epigramas Tanto escribes, don Francisco, Qne he llegado persuadirme Que escribes lo qne no sabes, O no f abes lo qoe escribes. RECORT.GS tt, que q"Jtv "n-o que no conocen I aunque rio lT.rrec J tw convida A comer de las aves qu"nfina A,,"it1 4 Ve.i,q'ie mientrea escacho ano ndirU;!,, L. del Arroyal. j Id, ladronea, con prstete, A casa ms accesible, Que aqu hay guardia irresistible; Sabis quin es? La pobreta. R. J. de Crespo. A los Iiacciiilaclo !c Caa Don Florencio Santiago, da Coamo, tiene do veota novillo fieos propios pura yugo. Coamo, Noviembre 1? o 1601. p Jarabe de Delaburre, Pagllano, de cereta, de Ajer.- Farmacia Sa'm. FCSFATI.'A FLl RES. Anmsntotstst.'iSzx A O El Ti: li ZXAALAO iodc ferruginoso la quina, del doctor Dueux Capsulas anlipirina Knuw Suspensorios fim s ra us cajas. En U Fermacia de R. Hernandei Je C? aritos de Ilenua. Punce. Noviembre 7 de 1891. 3ra. PAST OS Se ofrecen pantos TlIBSiiirit. n rondtr-kiiis mmm convenientes, los empresarios de coches y carros. Qurdkti rouy cerca de 1j pobfaciti. 1 lajr cercados con uguas abnodautes, y el cuido de los tcimaltM er eooieradiaimo. Para intoriues diiluir-e la imoreuta da st nu. ri'liro Pi-nce, goso 23 de 1891. R. OASTBO roxoosiro. Retratas do toda clases y ta- UlHlitlJ. AiiniliarHints (taiiLios rrran- des) Cmi colnes, c. rayn y al claro i i -i l ' i ! J 1