V liE dio cr acia "HSR" J 4 A tic ta y media do la EJaSana. han ;iid con direccin la capital, el verdugo y bu ayudante. Viajan en tre?t coches de lnea y lea conducen cinco nmeros do la Guardia Civil. INMENSA DESDICHA Diverso telegramas da Cabo-Rojo coi participan la muerte de un correli correligionario gionario correligionario valioso y distinguido. Muri anoche doctor Franco alevosa alevosa-tmnie tmnie alevosa-tmnie asesinado, dicen, y la nueva dea dea-cocaoladora cocaoladora dea-cocaoladora trae nuestra redaccin un duelo profundo. No tenemos detalles y nos limitamos dar la noticia escueta eu su terrible y amarga encillez. LA PENA DE MUERTE POR AURELinr SCIIOLL Espanta contar las ejecuciones cap- turban profundamente la conciencia p blica Los suicidios, ese otro gnero re asesinato en que el culpable es la vez vctima y verdugo, ee multiplican de una manera inquietante. El uso del micidio bastara para demostrar lo intil de la pena de muerte Hoy jueves & h.n .tj xa -mntoeji que Io-raTreaTroTe8Y-.--r r- c fli rnntan no k j. i r J: Me los ctfsaoB cuan .o ei castigo no da toda Europa vuelven la vista hacia la legislacin penal; en que los espritus superiores sienten la necesidad de abolir ei homicidio legal, nos ha parecido in teresante rebuscar, como lo creen las frentes deprimidas, si la pena capital da la sociedad una garanta que justiuue cu mantenimiento; en una palabra, si Francia en el siglo XIX necesita recu rnr a las ejecuciones sangrientas para mantener la tranquilidad de los ciuda danos; si su seguridad exige que la san gra de los culpables se derrame por me dio da aparatos en las plazas pblicas. Quines son los hombres, por ejem ejemplo, plo, ejemplo, de quienes 83 alimentan los tribu tribunales! nales! tribunales! No son en su mayor parte seres privados de toda clase da instruccin, que ignoran hasta los primeros elemen tos del lenguaje y entregados la mise ra desde su primera infancia? Hay que pensar que existen millares de individuos que dejaran de embrute certa bajo los cerrojos, si la educacin hubiera desarrollado en ellos el germen de la moral, si una autoridad "verdade "verdade-mente mente "verdade-mente nacional les' hubiera inspirado el amor del deber y la estimacin del orden. Sea cual fuere el grado de perfeccin que alcance la humanidad, se encontra rn sin duda alguna hombres fuera del movimiento social ; el deber de los go biernos no es menor tratndose de hallar el medio de disminuir el nmero de aquellos, que es inmenso comparado con lo que debera ser. liay hoy una tendencia en no ver ya en el malhechor sino un hombre afee tado da una enfermedad moral, cuya curacin incumbe al mdico legislador. t ese principio se admitiese, las crce Isa deberan sustituirse con hospitales. Mas sin llegar hasta all, debemos pre guntar si no es rebelarse contra el deseo del Creador el destruir la criatura, siendo anterior en fecha, el derecho de existir y superior en autoridad todos los que puedan resultar de un consentimiento mutuo. En vano ee non dira que la sociedad y cada uno de sus miembros tienen tam bin el derecho de conservar su existen cia respectiva y el de defenderse cuando eto atacados. Lejos de recusar el principio, declaramos por ei contrario que es un derecho y hasta un deber el quitarle la vida al que atenta la exis tencia de la sociedad de uno de sus miembros. Pero esa derecho y ese deber son extrictamento defensivos y no pueden existir sino mientras dure el peligro Desde el momento en que se trate de saber cul de loi dos existir, de entre el agresor y el atacado, una vez ocurri ocurrido do ocurrido el hecho, toma la ley primitiva nueva nueva-meota meota nueva-meota su autoridad j ei derecho de vivir es ceexistente 6 igual. DIRECTORIO COMERCIAL Los quo deseen figurar en esta seccin, abo abonarn narn abonarn 50 cis. mensuales, siempre que su anun- vi no pase le tres lineas y el exceso sei pagard proporcionalmcnt. n ahina rff aro c eompaSa Comisionista: 9 Arastrone Comisionista importador. i f.ip V tilla nt Agente da ue'oi, encargado de laacia, carga y descarga de cabotaje l'Jaya de Pon. - U Bosnia c cojspala Playa de Pon ce. Comer- j c&nki al por mayor iinrtldo geterai ae provi- Oilet & compaafa Almtceniata da proviiione Venta por mayor y al menor. CIUDAD Antir Dapfna ProcGraor,' Calle ta Isabel n? 20 i.p V. 1 ori lor. Variado ;i -I".ira Prfnfival. ' n f 8 -' t '. fiuiicail fe- Di. o n P 8.V. Para nosotros, el derecho de mw entre naciones no existe sino duran! J guerra: entre una nacin y una d? 5 partea constituyentes, en el caso de in rreccin : entre individuo", slo durai Le el momento del atentado ; pero entre un individuo v la sociedad constituida no existe jams. t ........nmon AAn II XLU vauu y ra que tirguyeecu ovu u pretendido contrato entre la sociedad sus miemoros. r Adems de aue la existencia e se mejante contrato no est probada, se limitara al caso nico ae aeriensa per sonal, supuesto que las partes no han podido dar la sociedad sino los dere derechos chos derechos que tenan individualmente. Por lo que respecta la cuestin de utilidad pblica, e3t probado con los hechos que la severidad del castigo no ha hecho sino aumentar el nmero de los culpables. Hay menos falsificadores de billetes de banco desde que, para esos casos, so ha sustituido la pena de muerte con la de trabajos forzados. En Inglaterra, se castigaba con pena de muerte el robo cometido en las casas de lavado de ropa. En 1S07. se suavi z la ley: el delito disminuy del triple. r5e'vac2aJL-importante : la di ficultad de convencer orjuc8 cuando han de pronunciar la pena capital.,1"" do la muerte era el suplicio de aquello que cometan robos en los lavaderos, entre cien acusados, cuatro solamente fueron convictos del robo, mientras que fu sino encarcelamiento. Las leyes demasiado rigurosas esti muan la circunspeccin del culpable y lo precipitan actos extremos. a -m Donde hablan los necnos, calla la ra razn. zn. razn. La pena de muerte no tiene ac cin alguna represiva. Tal vez depende de la propensin del nombre imitar lo que produce una impresin fuerte en los sentidos, donde debemos buscar la causa de lo ineficaz de esa pena. El matador no teme ms la muerte de lo que podis temerla. El mdico aue no deserta del hospital durante la epidemia, el soldado que avanza en me medio dio medio de la metralla, desafan hericamente a a la muerte. Por qu pues no ha de ex exponerse ponerse exponerse ella el culpable, con un cri- men para el cual ha tomado sus precau ciones, cuando otros la airontan con to dos sus peligros y riesgos? Nada hay ms chistoso que el desba rajuste de los restauradores con sus dos banderas. Unos proponen enarbolar la bandera tricolor en la calle y la otra blanca por la parte posterior de dicha calle. Otros recuerdan la historia de aquel individuo que alimentaba sus caballos con paja, despus de haber tomado la precaucin de ponerles antiparras verdes para que creyesen que era heno. Aque llos proponen atrevidamente ofrecerle al seor conde de Chambord por va de suscricin nacional unos quevedos con vidrios deslustrados, para que toda ban dera le parezca blanca. Ninguna de esas soluciones ingenio sas rene un nmero suficiente de adep tos. La discordia agita sus teas entre los que predican la unin y quienes la Umn devuelve sus cortesas. Eos seores han inventado los 11 her manos y amigos." Son ellos, y no otros, loa hermanos y enemigos m A. S. (Traducido para La Democracia.) lilTEHATURA REO DE MUERTE EL Para hacer bien por el alma Del que van ajusticiar!! Reclinado sobre el suelo Con lenta amarga agona, Pensando en el triste da Que pronto amanecer j En silencio gime el reo Y el fatal momento espera En que el sol por vez postrera En su frente lucir. laimcndo Valdeclllas Comerciante Depsito de mercancas. Ventas ni detall. Atocha. Vidal & comcaSa Comerciante Introd actor e Depsito de mercancas. Venta al por mayor y detall. Plaza Principa!. ictor Manescau Joyera y Caja de prstamo Se eectan negocio soore empeaoa uo preuuu toda clase de objeto de valor. Reina 2. GUAYAN IX LA Orlando Laverrne Comisionista. B. OASTBO rOTOGBATO, SOL KUER3 3, Retratos do todas clases y ta maos. Ampliaciones (tamaos gran des) con colores, era yon y al claro 1 -I o oscuro. x io ATENCION. - Hacrt un r i !S ajTf t: L'-.-.v nro f jw a r" . bc Octul-r I i nrt-ciS d.-J taller Lct Tret T : ni" o f 1U aE.. di e-laJ, V La d la Lusa ? M 1 d 12 Leo. Dt llar, J, -FaGiacia I TI - fj i i no. Icchoc, Paisa- ra viriiV. i;c oc. a.i-. Un altar y un crucifijo Y la enltala capilla, Lnguida ve 'a amarilla Te en su luz funeral ; Y junto al misero reo; Medio encubierto el semblante, Se oye al fraile agonizante En son confuso rezar. El rostro levanta el triste Y alza los ojos al cielo ; Tal vez eleva en su duelo La splica de piedad. Una lgrima! es acaso De temor de amargura? Ay! aumentar bu tristura Vino un recuerdo quiz!!! Ea un joven, y la vida Llena de sueos de oro, Pas ya, cuando an el lloro De la niez no enjug : Ei recuerdo es de la iofancia, Y su madre que le llora, Para morir as ahora Con tanto amor le cri!!! Y par que sin esperanza Ve ya la muerte en acecho, Su corazn en su pecho Siente con fuerza latir; Al tiempo que mira al fraile Que en paz ya duerna.- "' '"' x que, ya viejos Lbabr t Rompe el e Una alegre Y una guita1 Y gritOS Vjl. rwiflUa Jue se chocan el sonido, Y el amoroso estallido De los besos y el danzar. Y tambin pronto en son triste Lgubre voz sonar : Tara hacer bien por el alma Del que van ajusticiar l Y la voz de los borrachos, Y sus brindis, sus quimeras, Y el cantar de las rameras, Y el desorden bacanal En la lgubre capilla Penetran, y carcajadas Cual de lejos arrojadas De la maosin infernal. Y tambin pronto en son triste Lgubre voz sonar : Vara hacer bien por el alma Del que van ajusticiar I Maldicin 1 al eco infausto, El sentenciado maldijo La madre que como hijo A sus pechos le cri ; Y maldijo el mundo todo, . Maldijo su suerte impa, Maldijo el aciago dia Y la hora en que naci. ii Serena la luna Alumbra en el cielo, Domina en el suelo Profunda inquietud j Ni voces se escuchan, Ni ronco ladrido, Ni tierno quejido quejido-De De quejido-De amante lad. Madrid vaco envuelto en sueo, Todo al silencio convida, Y el hombre duerme y no cuida Del hombre que va espirar j Si tal vez piensa en maana, Ni una vez piensa siquiera En el mtero que espera Para morir, despertar : Que sin pena ni cuidado Los hombres oyen gritar : Tara hacer bien por el Del que van ajusticiar 1 alma Y el juez tambin en su lecho Duerme en paz II y bh dinero El verdugo, placentero, Entre sueos cuenta ya Tan slo rompe el silencio En la sangrienta plazuela El hombre del mal que vela Un cadalso levantar. Loca y confusa la encendida mente Sueos de angustia y fiebre y devaneo, Jc-I alma envuelven del coofuso reo, Que inclina al pecho la abatida frente. LOS MAS AFAMADOS MEDICOS RECO- nocen los mritos de la Emulsin de Scolt. Arecibo, Puerto-Rico, Abril 19 de 1887. Si la experiencia de alguno a los practica mdica pueda tener algn valimiento, nadie e extraara- que en ella funde mis aseveraciones cuando se trata de emitir una opinin sobre un medicamento que be usado con extraordinaria frecuencia. Me refiero a la Emulsin de Scott. La perfecta unin de los componentes, el agradable sabor que deter determina, mina, determina, lo bin que se conserva mientras se est empleando, y sobre todo las importantes indicaciones mdicas que llena, son su mejor y mas segura gaianta. Por esa razn ann en las eniermedsdes ai pare cer incurables como la tisis-, las caquexia, las escr fulas, las anemias, el raquitismo, l debidad gene ra, la falta de desarrollo en las mujeres y en los nios y utra larga nerie que sera prolijo enumerar, se ve que eta sustancia opera verdaderos milagros, y que los enfermos que, por decirlo a, se hallaban & las puertas de la muerte, se transforman de pronto adquiriendo fuerzan, robustez, color, animacin, salud, en una psUbra, que acredita cada dia la Justicia de la fama y del inmenso crdito de que tan til preparacin goza en todo el mundo. Dr. Zafael del Valle, Mdico Titular y de Sanidad Martima de Arecibo (Puerto-Rico), Comendador de la Real y DUtin- guida orden Americana de Iabel la Catlica, de lV T. .. I J l ITT 1 n ii .pe.uuia ue vanos m, ce la Clvu Ge Ajenen cenca, oc ia de Clase, &&. Sea. Mrito Militar de Segunda i En la acreditada .'Farmacia de Valle t" Canelo hay una gran existencia uo Jarano co neuiorlo bina de reciente preparacin. FCSFATII1A F&iEEES. fm$m$tosiQS. si muchos idhI-s qaitc evitar, A t U.'i Y-en sueos Confundo La muerte, La vida. Recuerda Y olvida, Suspira, Respira Con hrrido afn. Y n un mundo de tinieblas Vaga y siente miedo y fro, Y en su horrible desvaro Palpa en su cuello el dogal : Y cuanto ms forcejea, Cuanto ms lucha y porfa, Tanto ms en su agona Aprieta el nudo fatal. Y oye ruido, voces, gentes, Y aquella voz que dir : Para hacer bien por el alma Del que van ajusticiar! 4 - O ya libre se contempla, y Y el aire puro respira, Y oye de amor que su La mujer que un t'r Bella y dulce Tierna florad' El amor fVdra hacer bien por el alma Del que van ajusticiar Jos de Cspronceda. GRANDIOSO ESPECTACULO La Qazzeta Teatrale publica una par te del programa de las fiestas que han de celebrar el ao prximo en Nueva- York en honor de Cristbal Coln. En uno de los principales parques de la gran capital americana se representa r un espectculo en parte dramtico en parte musical,' y dividido del modo siguiente : 1? Presentacin de Cristbal Coln en la corte de Espaa. 2? Torneo. 3? Lh rosa de Granada. 4? Firma del tratado entre Coln los soberanos espaolea. Partida para el nuevo mundo. Recepcin del ilustre marino en Bar celona y presentacin de los tesoros y de los indios al rey Fernando y -la reina Isabel. Contribuirn este espectculo ex traordinario una enorme masa de hom bree, de mujeres y de nios, y todas las sociedades musicales de Nueva York. El cuadro histrico ms importante, el del triunfo de Cristbal Coln, repre sentar, hasta el punto en que sea posi ble. .loa beneficios que del descubri miento de Amrica han resultado para la humanidad. La colonia ifaliana erigir un grandio so monumento Coln, que ser inau inaugurado gurado inaugurado despus de la representacin del lrxunfo, y cuando se descubra la esta tua, un coro compuesto de mil voces cantar un himno de gloria en honor del inmortal navegante. NOTICIAS Brillantsimos han sido loa ejercicios qae para maestras 6aperiores acaban de hacer ante el tnbanal de la Escuela Normal, las apreciables seoritas poocefias Mara Asan cia Valenzaela y Mara Concepcin Gmez, qaiene8 hace jastamennte un ao obtavieron, con sobresalientes notas, el ttulo de Prole soras elementales. Han merecido el premio que bu inteli gencia y bu aplicacin eon acreedora. Tambin ha hecho un buen examen de in greso en el magisterio la seorita Mara Sn chez, procedente como aquellas del colegio qae dirige en esta ciudad, patiefaccin de los padres de familia, del Ayuntamiento y de la Juuta de Instruccin, nuestra muy dia dia-tinenida tinenida dia-tinenida amiga la seora doa Emilia Eivi de Crietin. Nos complacemos en enviarles nuestra fe licitacin cordialsima. . .diX T7I 1 i. X i i 3UJJ.UJ.-Ua X lUUltciLlVOS i En la Farmacia de Arrillaga se pre para gas oxgeno puro. be proporcionan aparatos para la Isla, precios convencionales. 1 13 Doctor V, Santoni DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE 1AKI3 Ex-jefe de clnica del Instituto oftlmico de Pars UREiDO CON MEDALLA CE BRONCE Ofrece al pblico fus servicios profesionales. ESPECIALISTA EN LAS ENFERMEDADES CE L0S0J0S HORAS DE COXSLLTA PARA LOS IOBRES; Medicina y Ciroja, de 1 2 de la tarde. Enfermedades de los ojos, d 2 3 de id. Plaza Principal nmero 10 813 1LAS Lr tleno 6tr 1 tres Eos, de buena raza, don Dozsinco V-re fi, de Ceaxno. Qaiea nteres pafdd dirigir al expresado seor. Uoamo, Mayo i) ae lJl. i, t. ra. Ema!i?in Scctt y Kepler, Panscea Sorao. -Farmacia SnbirA. Cortort rcent- &?o po han carado Al usar de Gatt il el Ale hoiado i En la Capital Labo el Innes un conato de infanticidio. La presante autora es Jaarja ice jes, qae, egn se dice, arroj la letrina Qua nina qae acababa de dar taz. 1 Juzgado entiende en el asunto. Ha regresado la Capital, desde bace ca tro das el seor Martn Lunas. Intendente de Hacienda. Dice La Correspondencia que mny en bre breve ve breve ver la luz en San Joan un nuevo peri peridico dico peridico que se titula La voz de los voluntarios. Venga en hora buena. Se nos asesara que han sido mordidos algunos nios por perros, y como nos consta que nuestro amigo el seor don Julio L. Steinacher ha tenido que matar algunos ca nes de su propiedad por notar en ellos mar cadsimos sntomas de hidrofobia, eerfa con conveniente veniente conveniente que la autoridad local tomase las medidas que aconsejan el celo y la previsin. Destruyanse tantos perros bagabandos que recorren ya i jg ciu dad y e lam Por"l. ; grsta. La Luz encabeea : rubro Casemos d los cur j A caotos de ellos -Docente 1 l A cuntos.-....! . Hemos recibido la visita de los peridicos : El Clamor Nacional Nacional-El El Nacional-El Eco del Sur El Eo de la Opinin Se publican respectivamente en Santo Do mingo, Azua y Puerto-Plata. Ha resoltado incierta la noticia, ene to mndola de El Imparcial, dimos hace poco. El seor Beamud, registrador de la pro piedad, no fu vctima de agresin ninguna. Lo celebramos muy devoras. Don Ramn Prez Lario ha sido nombra nombrado do nombrado sub-insDector de polica de esta ciudad. Servir el cargo de celador de 1 claee en Ponce don Martn Coban, que desempeaba igual destino en Mayaguez. COKUCO 1K I.A DEMOCRACIA SAliTVERMAN Ponemos en conocimiento..de nuestros favorece- ha hecho cargo de la Agencia el seor don Alfonso Agrait, con quien se servirn entenderse. COMKRIO Recibida eu carta del 19. Puede poner fondos en la Capital, casa de don Carlos B. Meltz, orta leza 28. envi&ndouos la liquidacin de esa agencia Tomada nota de los dems extremos de su carta, escribimos correo de hoy. PATILLAS liemos de esperar de nuestros amigos de este pueblo la remesa de fondos pendientes desde tcna ... ... atrasada. Importa la cuenta de esa agenciado TOA ALTA Las circunstancias nos obligan recordar V. sus ofrecimientos, v una vez ms contamos con su eficaz concurso. Asciende su cuenta a S41 50. Nota bene, Hacemos extensivo el recuerdo a nuestros amigos de los pueblos de la Capital, Vega- alta, Barros, Luquillo, Naranjito, Morovis, Cales, Cidra, Arroyo, Quebradlas, Ilumacao, Fajardo, Carolina, Sabana-Grande, Cabo liojo, Manat, Utuado, Rincn, Maras, Hatillo y Yauco. LISTIN COMERCIAL Cotizaciones Da 30 CnfC. Apenas auedan existencias viejas. Ls primeras partidas de la presente cosecha es probable se coloquen de $23 $2Ji. Azcar. Cotizamos nomnalmente: Para consumo de $3J. Refino de $2-80 h $2 90. TI leles, No hay eiistencias disponibles. Iloii. Cotizamos hoy de $45 a oU segn clase. ITIaiz Compradores solo ofrecen k 21-75. Detallan $2. Fsforos. A $ 1-25 la gruesa. Cambios Demanda sigue encalmada: Sobre Londres de $5 85 3 por libra segn das vista. Espaa 15 djv 14 & 15 p. g premio. New-York, 3 dV 21 22 p. premio. Francia 8 dv 18 & 19 p. premio. ALMACEN DE MUSICA DE OLIMPIO OTERO Ponve, Puerto-Rico OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE ScarJati. -Fuea del cato. ...... .... .... 10 30 Solo y Sold.ll arroyuelo. Schotkch.... 45 Ivrriella. La sentimental. Mseurca.... Toledo. S!eih riding. Galop.... Verdi. Nabucodonosor. Sinfona.... Ilernani. Fantas fcil.... Wtber. Oberon. Sinfona.... X. Kouvenir. Va's.... Ascher Fanfarria militar. Marcha.... Acton. Mica proibita. Transcripcin fcil Arriela. Seguidillas. Marina. Msica en miniatura. Croiiio .... ...... 25 40 40 45 45 .as 45 45 Alcalda Municipal DE LA TUDA D DE P ONCE c AL PUBLICO Curt pindo lo d'&puesto en el artculo 32 da la rst'UcciJn paral. tidmiaistracn del impuesto sobre cdalas txrsona!!i, se hace presen te &e te Tecindsrit n- los que do se hutieseu provisto do ellas, lo efuc- ien snes del id "! entrante Octubre, pues aeiIe 1 l inrnrriin !.- morfw en e! reraro de un du- lo del Ta!or dt ?;t re l i rpectlTa, seua lo dispo- a la citsda Itruccion en m srtK-uio 4.. Lo q'? e li&ce notorio para cono";imieao ge- coral. Pone, Septiembre 25 do 18U1 El Alcalde, Ayo. Estreimiento. Pctr Lzzztirs s Viiy Si qnierta evitar el constipado : G t A t' h. n La socieda rror el servio dalso. Es preciso b santuario do l qno basta para rror: el verdug ? La vida hura;4 Hay una ley humana retroc? dia ms profuodi De "Las Contem II. remos Ricardo va ) Rabiates, hombr.. v cantil. ''k I : 4 Est el seor T pregui ; criados. V Hace quince dias que eo baila fnr- Madrid. - A dnde La idot A tomar las aguas de Panticosa. Siempre tomar algo! Eutre andaluces ; Yodice ua malagueo cog nna ves un lagarto y le ensee cantar el himno de Riego. Pues yo cont?fn n rditano aqu Ja e 8KQa todaa partes como Si fue un perro. -En poca de lluvias, no digo que no. En todo tiempo, no vea que la llevaba en un valde de agua t Gedeo ha escrito un drama aue lee ea el ealoncillo del teatro Espaol. El drama se titula Coln, y la lectura no pap del primer seto. Al Anal de este uno de los personales do la obra le pregunta Coln, que se retira por e loro: A uude vaa Y Coln responde con solemnidad: A descubrir la Amrica! Los seores qua viven en el cuarto secran I do ruegan la seorita del principal que ns toque el piano ni esta noche ni mafiaca, por. que se ha muerto una persona de ta familia Lia seorita del principal, muy enfadada Dgales nsted quo no me es Doslbla complacerles. Qie todo lo que puedo hacer es no tocar ms cue marchas fnebres. fiONETO Odio, miseria, estupidez, codicia Pusieron el pual enl re tus manos : Y por borrar tu crimen los humanos A Dios usurpan su inmortal justicia. La sangre pide sangre, en nu malicia Gritan los que blasonan de cristianos ; x. tuertes con el dbil, y tiranos Muette le dan con brbara delicia. T hacia el cadalso vas, cortejo impo Sigoeo sus huellas y admirar te lacias Ese cuadro pattico y sombro. Reo, valor, dnltura y esperanza ; Dios perdona del hombre el desvara Y all es justicia o que aquf es vengant. Manuel del Palacio, Ponte 18G8. SE VENDEN Loa dos famosos cercados nombrados Guiribaldi y Souffront el primero do 152 cuerdas y el segundo de 60 cuerdas de extensin, terreno todo llano, de pri mera calidad y superior para todo culti vo : no ha sido nunca roturado desda que se desmont. Ambos cercados sem sembrados brados sembrados de yerba de cuinea, estn dividi dos por el rio O nas. Un canal de riego, construido todo de ladrillos, que tiene su presa de agua eo el mismo rio Cafia, sirve para regar loa meociouaaos terre terrenos. nos. terrenos. Se asegura qua dichas 232 cuerdas de- yerba do guinea ea lo ms e.-pladido ea en esta clae de pasto. Pueden vender venderse se venderse dichos cercado separadamente. Pa Para ra Para las condicione de venta entendera con su dueo, que lo es tambin da ln hacienda Amelia, en cuyos terrenos hay abundantsimos 6 inmejorables pastos da yerba de guinea, malojilla y grama, les cuaie se alquilan para ganado vacuno y caballar. Ponce, Setiembre 15 de 1S91. 7 13 Zarzaparrilla Brietol y Santo Farmacia Subir, Lecciones di: idioma kiancs. El oca fn5rbe las d h domicilio y ee ofreco loa pairo-; 4o fsiraiH i q i een nthr aa .sr- -viciA, A ristUh-M Simompietr. PMorAS Formiren, BUncard ; belenSaa, 1 Eorab,. Moiiitt. t ttruuf is babir.