jB: lemocraeia '1 categora, y dificulta la franquicia los que tienen alguna capacidad literaria, mientras en la Pennsula so reconoce todo el mundo e! derecho. mu-' SATKlllATJ MI REVISTA! Acababa yo do escribir una revista de teatro concerniente la ltima obra pu"ta en e?cena por la Compaa de Sani'cosn, cuando lleg mi habitacin den Facundo Barroso, hombre de algu alguna na alguna experiencia, merced a loa muchos aCosque pesan sobre l. Ignoro si la Teita de tal individuo me fu til do. No importa referir el asunto que mi cas 4 le trajo. Nada tiene esto que ver con el presente artculo. Despus del saludo reglamentario, d d-jotce jotce d-jotce don Facundo con la formalidad que le caracteriza : He venido molestar usted Oh, de ningrju modo! respond. Escriba v-iated algo?..... Si Ya he concluido. ..Era una revista do teatro Ah, Tamoi i Despus del debcut de la Compaa no haba vuelto yo escribir nada. ... Y qu tal T Qu dice us ted Muy bien todo.. no ea eso T S, seor. Lame usted esa revista Puede que se me ocurra hacer algunas obser observaciones. vaciones. observaciones. .. .Siempre que usted lo con consienta!... sienta!... consienta!... S, i Es usted muy dueo. Empec la lectura de la revista, di diciendo: ciendo: diciendo: "El jueves de la semana actual se re represent present represent en nuestro coliseo, ante una lu lucida cida lucida concurrencia, la admirable obra de Tarnayo y Baue, titulada Un Drama nuevo, cuyo argumento es el siguien- te m. "' Cmo f interrumpi don Facun dor Va usted referir el argumento ? No le parece bien ... .1 C, hombre A qu decir al pblico lo que sabe de sobra 1 Fue Fuera ra Fuera S'jprima usted eso. Obedeciendo la indicacin de don Facundo cog el lpiz y tach todo lo que haba escrito tocante al argumento. Continu leyendo. ' La obra que nos ocupa pertenece la escuela realista, lo cual demostrar. Buh, bah No ee meta usted. Quiere seguir mi consejo ? No se ocu ocupe pe ocupe usted de la escuela. Pues nada fuera tambin ...Pe ...Pero ro ...Pero va quedar tan corta la revista Mejor. Sigu la lectura. " Alguna consideraciones filosfica! voy permitirme hacer acerca de tan importante obra 11 No ee permita usted esas cosas Fuera la filosofa. Pero d in Facundo !. .En fin. Vamos Yaque usted ee empea... A un lado 1 consideraciones. " Si no d -tenemos examinar la li literatura teratura literatura griega y recordamos Eurpi Eurpides?, des?, Eurpides?, autor dn ia inmortal Medea j Aris Aristfanes...." tfanes...." Aristfanes...." A dnde va usted parar mo T Don Facundo....! Cinco amigo seis griego no me lo quita ni Dios No, seor!.... No veo la necesi necesidad. dad. necesidad. .. .Fuera esa gente Est bien Pero lo que sa rela relaciona ciona relaciona con la literatura inglesa y la ita italiana liana italiana no lo quito. Vamoa ver jQa se propone usted con todo eso ? Hombre Demostrar que fi mu mucho cho mucho Don Facundo me envolvi en una mi mirada rada mirada intensa j movi la cabeza de un la lado do lado otro ; dej asomar una sonrisa leve, pero intencionada, y ino dijo : i No se le ha ocurrido usted ha hacer cer hacer el juicio crtico da la obra f h, ai seor !. .Oiga usted lie dado algunos toquea. ... No, no. Un Drama nuevo est juz juzgado gado juzgado ya por competentes crticos.... Abajo todo eso Case usted la re- pre.eotacin do la obra i Qu dice usted de los actorca T' De la nica que hablo es d Mara Cuello. DIRECTORIO COMERCIAL Lo$ qu deseen figurar en esta seccin, abo abonarn narn abonarn 50 c. raeniualcs, siempre que su anun anuncio cio anuncio no pase de trea lineis j el exceso se pagar proporcionafoienie. MAIIIA reifro fe cnspaHa Comisionistas: ari"' Armtror;g Coir.i?iionita importador. .:! Veillact Agente da cepos, encardado de taclia, cargas y descarga ae cabetsjo Playa dj " lOnia Se cora p a na-Playa de Pon ce. Coroer Coroer-cirA cirA Coroer-cirA al per mayor Surtido general de provi- ; f l i OSJft &. coniyaaJa Alniacw.ist&a de f rovislones 4 ent por saayor y A nxnvt. CIUDAD I 5.1i!ir,''c,,rad.'.r, Calle dlMbeln?2o 9 ' 1 i"-, iaa & comparta Comerciante importa- ires. vnrfto urtiJo da toda proceucnota.- i"!za F'rirricAL f : COMETA Et8lJ"circ5erit.j de qolncall y fa- f v : j L DL'BTJIIA DEL PAIS Sastrera y Sor&bre-rria.-.nmbr'rf d toda cas y fon. -!H,ri. Alance t iji6pi. Atorrsa. J;-aT.i DZL f.OL De Trrs., i:erter & i'U- I Le gusta usted T Figrese Ea una actriz reco recomendable. mendable. recomendable. Pues nada, entregese lla.. Ay, don Facundo -Pero eo s ; sin argumento, sin consideraciones filosficas, siu literatu literaturas ras literaturas griegas inglesas ni italianas, sin jui juicios cios juicios crticos. ... No puede ser usted no me comprende .Si mi revista no contie contiene ne contiene un par de griegos antiguos, por lo roenofj dea 6 trea autores italiano?, otros tantos ingleses, alemanes &?, han de su suponer poner suponer mis lectores que yo no e nada. rero con tale citas. tres cuatro gol- fcuuua uwfuuiu y Bjgunus toques crin v uua, uiuuuauicujnac ivm 10 cienes i ; sano o no sane T Uo- nozco estos resortes Desengae usted, uon racunao, nay que nutscar el electo Dun Facundo rebati rme argumentos; yo replique con energa, empleando ra tunes jruuciusaB. om eujuargu, ra nter- locutor me venca con Ja tuerza de Ja J- gica. .Luchaba yo con un hombre de experiencia, conocedor del mundo. Po- coa poco me iba conduciendo a la derro- ta. Djomo que vala ms la opinin de un nomore sensato que Ja de minaren de necios. No puede resistir por ms ti E;m- nft v 1 aiA r--7 j Pues bien Acato sus observa ciones. Queda suorimido todo lo oue ha indicado usted. Pero Qu ha . go aora i Me deia usted solo con Mara Y usted uo lo agradece t Yo s i He quitado usted muchos obs tculos!.. Veamos lo que se refiere la seorita Cuello. Muy bien. "Apareci Mara en el palco escnico. Alicia tuvo en ella una intrprete fiel. t 1 1 i f e : j.r iZi auuiLorio no je iue nouereute un su- lo momento. Se ha hecho tan simp simptica tica simptica nuestros aplausos v Eso nada ms ? Pues !. Qu le parece f Lo bastante para una gacetilla cor corta. ta. corta. Es claro mi artculo .usted na destrozado Fray Componte. TEATRO VN DUAiTIA NUEVO Ei obra digna de su fama. .bntre la turba de producciones que aparecieron tugacea acure Ja escena es paola nara caer en el olvido eterno, el i r draroa de Tamavo luce como un astro entre la opacidad de una nebulosa. El amor culpable de Edmundo y Ali . t v w -a ca junto al amor sublime de loriKj io 'elos que envenenan el alma y la envi- da, que roe el corazn: esas grandes pa siones tempestuosas, aparecen pintadas de mano maestra por el autor ir-8'gne. Ni Garca Gutirrez, con el Trovador, ni Zorrilla coa el Tenorio, llegaron es-e nivel. La creacin de Tamuyo qued V vivir mieutras viva el susto por ei arte. Pero as como realiza el. ideal de la belleza escnica, tiene ese drama situa situaciones ciones situaciones terribles, situaciones de prueba eu que cada papel necesita un iutrpre- te SU altura. I Y cuando el actor tiende la vista por los mbitos de! teatro, y ve una concu- rrencia mezquina, y presiente una tnai- dad desalentadora, no ea justo exigirle extraordinarios esfuerzos. As y todo la ejecucin fu buena. Santigosa, caracterizando el Yorxk, pas sin violencia desde las notas rego cijadas del sanete hasta las notas su sublimes blimes sublimes de ia tragedia. Visti y dijo su papel con admirable propiedad, y nicamente nos pareci un poco desmayado en el nai, en la ictu- ra uo ia catn que ic rvem bu uetiuicua, y eu ios arreoatoa que siguen aia latan rdveiaciuu. Mana cuello demostr una vez mas que sabe expresar el sentimiento, y que K ci auto ia vunvw u.uuicb. ca es un carac.er complejo, en que naufragara una actriz de menos faculta- vida, ms vigor y ms espontaneidad que Ilairaundo Valdecillas Comerciarjte Depsito de! Kiercanciae. venias ai auuta. amciin. idal &. comDaa Comerciantes introdoctetes Depsito de mercancas. Ventas al por mayor y detall. Plaza Principal. Vctor Manescau Joyera y Caja da prstamos Sa efectan choclos sobre empeo de prendas y toda claaa do objetos de valor. Uetaa 2. OAYANILLA Orlando Lavefgne ComiiSonista. IULAS La tiene dsde 1 trta de buena raza, don DoroiHEO lJorelt, de CVmo. Quien interese puede dirigirse al expresado seor. Coasio, Mayo 9 de ? 6. m. EKFER?JEDADEStESTOUAGOTaCisKi Muas, Muas Don Antonh Fivera, de Coamo, tiene de venta propsito para principiar t abajar. 23 Z0 Coaiao, Slsyo 16 de 1831. Jos Manuel Guzmn Facu'tor y inrmelistii. e 'ofrec ol pblico eta t-V.d.-. ? c.iiftN-i.ir todos lu trab-s f .,rn.,ISt- h profesin ; euo on: lapaa mortuories. dde U m.d, hsU i ms mm mm-y y mm-y t.do 1. re! Uro 4 la nm nSen comoeon comoeon-olas, olas, comoeon-olas, pa-in.. tc' 12 i'lucrt, Julio 2 1 li&l. ninguna otra de las artistas quienes vi vimos mos vimos en Un drama nuevo antes de ahora Se refleja en sim ojos el afecto que ne cesita bnpir, y da igual manera nos arre bata en Alicia, con pus combate horro- - 1 II tubo enire ei ueoer y ia pasin, que nos encanta en Luisa () con su inquieta caria y bu juvenil! sencillez. Snchez Pozo se defendi en el Wal i ion, que ea personaje muy Dueo para despertar odios y antipata?. Tuvo m mentos felices, y lleg responder lo que el pblico espera de sus notables condicionas. Soler Maim dijo algunas escenas con maestra, y h err representar bien al hi- i jo que oesnonra las canas de su padre cou ei incesto criminal: tranaio esa no che con arte y con xito. Jordn Romea desempeaba un papel insurmiicante. Montolu nos present un Sakespeare muy estirado, aunque en ciertos pasajes consigui cantarse simpatas y con- quistar plcemes. En conjunto Un drama nuevo result fro, por la escasez de pblico que in fluye sobre el nimo de los artistas pero estos cumplieron y el aplauso pre- mi su deseo de agradar, PUPA LA FRESCACHONA Es un saioeto del gnero que priva hoy en Madrid. Toma parte en l la Compaa entera : hay animacin, bullicio, movimiento, y est nutrido de agudezas y de calem calembour bour calembour gs perfectameote justificados. Descollaban en su representacin la seora Rodrigo, la seora Jord y las seoritas Cuello. Consuelo nos deleit con la msica de su voz infantil, y con el encanto de su dulzura y de su gracia. , DI ICO Ja Esta joven es m uy simptica y el p- balaga siempre con su aplauso. Pepa la frescachora gusto mucho y se repitir el domingo. Ea preciso acudir La Feria. No se diga que llenamos el coliseo slo cuando hay monos sabios. i La Compaa Santigosa tiene uu cua dro principal muy bueno. Ojal que la gente acabe por llenar el teatro noche tras noche O U E K T O Era yo recien llegado en Nueva-York. Una noche encontr en una de las ca lles cntricas de aquella ciudad una lin da muchacha. La invit tomar cerveza. Entramos en una cervecera. De ul salimos y deseosos de juerga entramos en otra cervecera y en otra y en otra. Nuestras cabezas empezaron caldear- se. x va en ete que estado la muchacha me invit la acompaara su casa. Anduvimos, anduvimos por calles es trechas, oscuras y tortuosas:" Ya estaba yo rendido, cuando, al fin dice ela : llegamos. Y abre la puerta y penetramos en un stano negro y hondo como un abismo : feminle como ia boca del infierno. 4 Tene usted fsforos ? me pregunt S;qu yo del bolsillo mi caja de ceri llas, niie conten tres v la nuse en sus m,ino8t TTi-- olla ln7 arnanAA 1 1 n pohn Aa ve- Ja v m8 dii agurdese anu un mo mento que 8a)go en buiCa de bujias: sta se no8 acaba pronto. Tenga su caja de cerjjas, v,. f.orr,c A nnorma nllf clr Ull dondf no saha en nue gitio egtaha. uge ir en bugca de as bu;ia8 y Que ella se quedara. Mas de ninguna manera quiso permi tirlo. Pretext que yo no dara con la tien- da y ga de prigat Aj 8alir ay de m j 8ent que echaba ej cerrojo la puerta. Me de;ab vue encerrado en su ha- bitacin.' Q ; 8amca, todo esto.? reiiseT Qu g8 ropantreatH mujer f i Qu plan habr fraguado contra mi T Mo atemoriz Mucho ms cuando ga8tado por completo el resto de vela () De Un crtico incipiente. PLAZA DEL MERCADO YAUCO Por ansentarse su dueo ee vende este masrn- fico hotel, montado al estilo de Europa y en compe competencia tencia competencia con Jos primeros de la Isla. Para informes dirigirse a su dueno en el miarno botel. Andrs Salasar. Yauco, Julio 1691. -10 ALMACEN;. DE MUSICA DE 10 OTERO Fonce, Fuerto-Lico OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE I'AKA 11 ANO il 3IAJOS Lamothf,. Luzt. El prirufr beso. Op. 8. Vals 90 Au borde d' une sourcf Allf gretto Hf lo') ...... ............. .... i'-J Cmiaiiela. Etuo 75 Leybach 2? gab p pastoral. Op. 51 0 'untam. o'.' ,, lisiaui?.. uj Norma. 7? ,, H' X) C'a'z-retti 1-1 W Guille y CuJotirte 179 Cap? 0 L'k pfoo L! jrro. ,, 7 .. $ 1 : bu Torre ds Lilleld. Pulla. 45 Kefiri tr. A los hacendados do caa D" Florencio SsnTiaK, de Costino, frnJe no no-vlllo vlllo no-vlllo a prop-tito pitra trah;jt. dt bayee, Cv.uar, Mayo 10 4e lt4)L que me dej, quedme completamente oscuras. Quise hacer luz con las cerillas que me quedaban en la caja. Mas el temor los apagaba. Mielo que ument cuando comenc percibir un ruido como dn gotas que caan len lentas tas lentas y intervalos iguales eobre el pavi pavimento. mento. pavimento. Consumidas mis cerillas busqu tut.t.jR Fobre un velador que ali haba y tropec con una fosforera que con contena tena contena muy pocos mixtos. Hago luz, temblando de miedo. Al fondo de la estancia descubro una cor cortina tina cortina roja que, al parecer, separaba aque aquella lla aquella de la alcoba dormitorio. Me dirijo el'3, pero mitad de camino por dos tres veces consumo los fsforos que me quedaban. Uno solo estaba en la caja. Saco fuerzas de flaqueza, me dirijo oscuras la alcoba, tiento, llego una cama, hago luz y oh Dios mo sobre el lecho, atravesado el pecho por un pua!, yaca, desangrndose ua hombre. Ketrocedo, como Joco. " Comprendo me deca, lleno de pa vura." Esta ea una celada. Esta mu jer quiere perderme matarme. lia salido buscar sus cmplices para robarme y asesinarme la- poli ca para prenderme, hacindome apare aparecer cer aparecer como el asesino de este infeliz. Qu hacer, Dios mo? Y volteaba, oscuras, en desesperado vrtigo, alre dedor de aquella maldita estancia, huyen huyendo do huyendo del ruido lento y compasado de la gota al caer que repercuta en mis oidoa haca latir de miedo e corazn. Mi angustia llegaba al colmo cuando o ruido en la puerta y voce3 de muchas personas. Cruge la cerradura, gira la puerta, en entra tra entra la luz de las linternas, levantadas en alto, saco valor del miedo, me dispongo la fuga, me encojo para emprender la carrera con ms impulsos, la invento cuando oh depgracia el pesado brazo de un polica me detiene, mientras ergui erguida, da, erguida, sealndome con el dedo, aquella infame mujer; dice los gendarmes: ste ha sido Eutouces despert. Tito. f OTICI A S Hoy, ebado, les once de la maana, no vuit la polica, para secuestrar el nmero de La Dkmocuacia eu qne eo incita el ar artculo tculo artculo Suscej)tiblc8 y nada ms. El Casino da Mayagwz celebr el lunes un festival esplndido en honor de Amalia P..oii. Cant dlfi una ioinn?a de Lucrecia Bor Bor-gia, gia, Bor-gia, e! Are Alara do Otello, y el vais Extatis, de Ardt'.t. lle n gran entusiasmo, y lo diva fu bri !lnemente obsequiada por el C;iauo con nn libianza de doscientos duros. Una menla Cfruisin de caballeros le ofreci nVrttay la acompa desde sa caa haeta tos saor-ea del C:.8'no. Acepte naeetta amia la calurosa enhora buena quo la enviamos. L.a apreciab'e Compaa dramtica ac actuante, tuante, actuante, obsequiar eato pib'ioo con una funcin beneficio de! Asilo de Damas, po po-bb!eniente bb!eniente po-bb!eniente e! da 21, y Jeepedira de Pon Pon-ce ce Pon-ce para Venezuela e 2S. Acto caritativo y teueroso muy do estimar, que deber al se seor or seor Sintigosa esta sociedad tan amiga do sus pobres. Telegramas y cartas de la Capital y Caro Carolina, lina, Carolina, eu donde ee encuentra enftsrmo nuestro respetable amigo el seor Acosta, nos asegu aseguran ran aseguran qoe, aui que lentamente, contina mejo mejorando rando mejorando y lecibiendo OemoBtracionea de afecto y consideiacin de todas partes. Que pronta tengamos la gratsima noticia del completo restablecimiento del prominen prominente te prominente puertorriqueo. Las dos madres, drama trgico en cinco actoa y La campanilla de los apuros como final, son las dos piezas qoe ge representarn esta neche en La Perla. Anncians para maana domingo La fuerza de la conciencia, obra profundamente tostca en la que sabemos ee sublima el artista Santtgona, y repeticin do la chistosa piecesita Pepa la frescachona, que tanto albo alborot rot alborot el jueves. Ventaja para vi pblico. Loa palcos 1, 2, 17 y 18 bajos y 1, 2, 3, 1G, 17 y 18 altos ne vendern desde maana por auientoa 50 ce'nta voS-esta-.'!!,- El vapor Emilio ha erub&rr&ncado en Ya- bncoa, yndose A pique posar de los esfuer esfuerzos zos esfuerzos de ea tripulacin y de laa gentes de tierra. Dcese que eat asegurado. "LA MEJOR Y MAS SEGURA GARANTIA para la Emulsin de Scolt, e 1 justa fama y crdito de que goza entro los tenores mdicos en todo el'rnuodo. Arecibo, Puesto-Rico, Abril 12 de 1687. Seorea Scott y Lowne, Nueva YorkMuy ?eo;es mes : Tengo ti gusto de hncer pre presente sente presente uatedes que la Emulsin de aceite de hgado do bacalao con hipofosftos por nste nste-dts dts nste-dts preparada; es ua integral plstico y qu qumico mico qumico d4 qce, ya por ello, como por la mwg mwg-tsitca tsitca mwg-tsitca forma de la preparacin, hago pt e e-rente,Gso rente,Gso e-rente,Gso haco cuatro ries, feii tnpre que debo indicar las gra-af fo.foridas. Recin temen re ht logrado una pront reconstitucin eu cua cuatro tro cuatro caeos de emoptisis copiosas. De cstedes S. S Q. B. .'AI. Dr. F. J. P Prez rez Prez Fr cites. A los farmacuticos Se vende ia antigu botica de don Andrs Mil Mil-ilonado, ilonado, Mil-ilonado, n Adjuntag. te admiten prt'poicioDes plazos. 6 10 PASTOS Se cfecn pastos niKgiifif oa, en condiciones niijy conten ies te, N'U e:opts;rii s o ct hfs y ca carro. rro. carro. Qiseian muy ercn tle ia po'lacta. Hy cerredt's cm sgoa sbundantos, y el cu a ie U8 iwiniH!es pfr fmfrdini Para itjfuinies dir girs? a la impreuta de este p- r oau-o. 1--13 P. nct-, JuiolOdelSOl. Lkcciokes.uk idioma FIAXC3 El qct sijret -b ls di A tioiuicio y e t,frvcn log padreado familia quo riese en utilizar bus a-r-vicioa. A rdes t'imotnpiirL II fallecido en TJr.aado el seor don Jn Muh Lsro, nnulo jor vnculos tle nttgon fceoo A rateos de uu.,-tr mirticular eiti mncin. E tnil a un ait'sta de corazn, y en fa juveu- uco con Hplanso us Aptitudes como clHtiH-t'slt notable. Nuestra rondolencia aprciabil-:mcs. ; todog am deados Dice la Gaceta do Byprr Para eL caico de Alcalde de Ponce: e Eicrao. reor Gobernador General por de creto de esta fecha, se h eervsdo nombrar don Ensebio de Ayo. Peif-rtamente, y el achual Don Ensebio d Ayo debe hacer entrega inaiediata eu digno suceso, el otro Dor Ensebio. De lo sublime lo rdicu'o..... i Cundo nombran Don Polo alcalde de ArtcP'o ? Hace tiempo qne aguardamos. Se nos asegura qne la eetiela pblica ele mental del barrio de ja Cautela se encueu tra poco menos qne abandonada. Su profesor slo la abie una hora por la maana permanecieudo cerrada el resto del da. El martes se llevar cabo en la Capital una funcin mixta, organirada por el primer actor don Paulino Delgado y el distiuguido pianista don Julio Aiteaga. Muchos aplausos y muchas entradas desea deseamos mos deseamos esos amigos estimables. Algunos comerciantes y agricultores de Cayey so proponen satisfacer de su peculio el dficit de loa presupuestos municipales fin de evitar la creacin do los consumos. En Morovis se, celebrarn desde el dia d al 16 inclusives, muy animadas fiestas en honor de la virgen del Carmen Agradecemos el programa que se nos remite. Segn La Correspondencia nuestro am'go don Paulino Delgado terminar en tempora temporada da temporada en la Capital maana domingo. Es r.robab'o que ofrezca dos tres funcio funciones nes funciones al pblico arecibeo, antes de pasar Mayagez. Podemos comunicar a nuestros lectores una noticia satisfactoria. La epidemia que den.de hace dos meses azota Gaayaniila va en rpido descenso, hallndose hoy circunscrita al barrio Los sitios, habitado on general por proletarios An ai 1 to son graves los casos existentes. Celebraremos qne la enfermedad desapa desaparezca rezca desaparezca cuanto antes. El seor don Pablo Jutiz nos encarga qne rectifiquemos una noticia de nuestro estima estimado do estimado colega Ll Postilln. No es o't-ito que e! seor Justiz re halle comprometido colaborar ea ningn perir dico non-nato, ni que so ocupe, por ahora, de polftic i palpitante. Queda complacido el seor Justiz. Ha llegado nuestras oGeinaa el prospecto de nn peiidico poltico conservador, que comenzar pronto i ver la luz en esta ciudad, ditigtdo por dn Domingo Pho S titular: Ll Estandarte, y estar siempre en derecho, pnr cuanto representa la inmensa mayora del amor patrio ( -. .? ) Li pnoeipio no es malo. Setecientos cincuenta y ocho artesanos pi piden den piden al Ayuntamiento de Sn Juan qne de declare' clare' declare' b'jo adoptivo le aquol municipio al seor don Ricardo Meudizba!. Una seorita en un baile al desliar una ye ma se enconti con un vereeetto que deca: S quieras ngndar S1 Usa el Alcolodo Gattll. Se li de la ocurrencia, pero al salir del baiie Cogi un fuerte constipado Y el Doctor lo recet D G ttd, ei A'eoholado. COIUUO ii: I.A IU3IOCESAJlA ULTIMATUM lia transcurrido el din 5 y el da 10 platn que ltimamente A-a'auios y no hemos re recibido cibido recibido en eta Administracin, ni tenemos noticia alguna de que nuestros agentes ge generales nerales generales de la Capital y de Mayagez hayar hayar-tampoco tampoco hayar-tampoco recibido el importe de laa snecri snecri-ciones ciones snecri-ciones que nos adeudan varios de loe de la poblaciones inmediatas aquellas dos ciu ciu-dadse, dadse, ciu-dadse, resaltando por co sguienta intiles nuestras continuas pp'icas y reiteradas re reclamaciones: clamaciones: reclamaciones: no parece ein que estamos demandando por favor lo que por justicia ee nos debe. De nada eos ha valido ei facilitar los me medios dios medios para el pago los que dicen hallar difi dificultades cultades dificultades para hacerlo directamente esti Administracin, autorizando los agentes y Bueeritores sueltos del iuterior efecturlo, depositando sus dbitos en poder del seor Me tz en aan Juan v del seor Mootaivo e Mavaaez: eolo exceptuamos un v euscritor de! Rincn. eenor Despus de haberrIo Jog recur80fl caballerosos de Iflorteafa y de la benevo benevolencia, lencia, benevolencia, nono fSefja otra coaa que hacer, fi iibneY calvo de algn modo pora !o SSPBvo nuestros intereses, qne desde el marte 14 suspender I u remisin de nuestro peridico, publicando sus nomines eo l, todas Ja Agencias y euticritores iiic t. a w cou su silencio mortificante y eu censurable indiferencia nos poneu po et forzoso cao de tomar tan extrema -resolucin. HUEVO SURTIDO Para servir cualquier trabajo que se pida : I'ipel de oficio, espaol y francs. Coicc-rdal y de carta, diversidad do clase ; liso, rayado, cuadriculado, can canto to canto dorado, etctera, etctera. Da luto y medio luto. De colorea, comn y satinado. '.Tarjetas, gran variedad. Do visita y felicitacin, comerciales, de matrimonio, bautismo, entierro y de invitarin. Sobres de varias formas y tamaos. ILspecs, portaplumas, lacres, go goma ma goma para borrar y otros mculos de es escritorio critorio escritorio Eu esta imprenta. Co sa s del otro mundo POR EVA CAN EL Agotudu la piin era remec de esto iot-re-.ante lilro. o Im wciltido otiu y e ven p eta imprenta C9 centavos cjviyplar y n 55 cent vos cou porta d corito. Ponce. SHif mlre 2.1 da 1890. Solucin L:rovcinno v Jarabe aritifpilctico do Urell: Farmacia de Valle c Cando. FCSFATiiA FAUHES. Amtstsfototihto II E C O ll T U H Nt hay profesin teaga'su esclavitud. u 1- M'ibi.l -J.J Jiousaeau. que to No diga' onnea: t'ti fa'ta Jipara pucd pe raitrmc'a t'tt cnuldo. No dinis nunn : t'8t actt do virfid c'Hiec df iuipoit-uci '; poedo dtjar do bacerlo. Sneci. El fastidio va noa e')feirm:dud coyo reme remedio dio remedio es el trHl'.ij j el placer no es sirio un paliativo. Lvis. El expciro cu 'dado que pocemos en ol- seivar los defcts f;e;a t li eo ano muiw- iuos ein huber, tenido tiempo para conocer los nuestros, -jiivarol El deeDgAo CAioiriH onri)clofo tas del ertusiasmo. La PoeheftutautJ. Mientra huya esperanzas y recuerdo llubra pot'ii. Hecqiter. Cuando busco eu las cnerda do mi lira Una armona de Ucnda y dulct Evoco su memoria : nnl ideai Tiorrua y gratas mi ment acuden, Miro t.ttur hii seductora imgen Eutie brillantes rAfuaa de lumbre, lespiro con delicia en un atiiir.fera Saturada de aromas y pe f unios, En las chispas aidieut: d sus cjo Enciendo la hogueras de mi nmen ; Ardo la inspiracin, vibran las cuerdas, El canto brota, la armona sargo ; Y al disiparse la visin radiante, Cual Be disipa vaporosa nube, Mis verso eu la ment s i dibnjau Y en el papel mi pluma los esculpe. II Quaud ruei yeux enitra so oulvet ver tol Nul mortel ous le cit-ux u'esr pina hereux q'ie nioi. Lamartine. Es el paso del hombro por b t ierra Una tiio do sueos imposibles ; Un cruahi infinito do deseo Encarnados en cosas que no existen. Cuando Hea un minuto en quo la dicha Harta de hir.r se vuelve y ros sonre, La misma incertidumbre do perderla Amarga los momentos ms felices. Qa'siera prolongar eMos instantea En la insondab'e eternidad nin lmite, Eternidad que mi corazn comprende, Y, sedienta do amor, mi alma concibe. 4 Por quha de ser inu breve nneta vila Cmo la antorcha quo po miz despido lioja y arriient, y al soplar i viento Vacila, tiembla y rpida re extinott 1884. Luis Muo: llivcra. Entro n migas. H Signen enii'tndo A Gustavo f N", rnis: ya no me-di vierto con esc , Voi (jii t i'orquo no se apercibo do nada. Un sujeto pregunt Galen, quo liWt-r-Ha en o) nmero G do ihia eulle, que indo viva ; a lo qn respnl el iruoi p-in-io : S quiero tiM qu le diga v tdad, mi lo e a ponto lijo. DeiU" la ch'Io veo to to-t.re t.re to-t.re b' iineitrt e! urueio C, y lueo do.do el balcn veo el Dpeta nn bohemio: iQ gran cosa es per iumcital como y o! i U-ted iiimostHt 1 s, peor :,yo no puedo moir. j, Cmo es eso? Porque uo tengo sobre qu coermo muer muerto to muerto T En China-deca nn.viaje'O los condona- nos muerte encnentian t.umente y pr poco d;nero quien quiera sufrir la pena por ellos. S, seor exclama Geden hny all mucha gente que so gana la vida cou eso. Entre padre hij : No comprendo por qu no estudian ; 4 no sabes que el, trabajo es el myor placer quo puede experimentar el hombro? Lo pap ; pero yo no estud'o poique usted mismo mo La dicho en varias ocasio ocasiones nes ocasiones que uo couviene aburar do los placeres. Entre amigos " Ha es qne Aitnro so rasa ? -1 ie Fei ntr x .allt, r. m .r r5?rei?,"r Q- in no muro mu ni- ; quo otro. ,1 Entonces ser nu uvttiiinonio de inclina inclina-cin. cin. inclina-cin. UPIOBA&tAS Li mujer ra Carlos Maro hace su lita civil : Cuenta da la cmpta, un duro; Coenta de nn veetdo, mil- Y yo Hempie qu j 1 encuentro le ligo do esta maniera: 4 l'or qi no gastas por dentro lo que Lo pagas por fueia ? Ensebio Blasco. LISTIN' COMERCI E ;oliuci:ll" Da 10 Vihf Firme, cot:znn:a, r Cohai 24 Piln (U- $ : Lustrado J.'.f $5 fmi clae. lia cortas eiUtent-.u. .tcjir. M8 firin. Cotizinn- : IMi10 2 00 h $--1)3. (roc -y i 6 !jj CeiitiifjioJa de -n $3 h il. liel.', Fl j dylik '2ri por rextreiM. ICoti. Subiendo : Cit2i:iNis de tU A r5. tU inIo. SuhienJ i ; (,'tt iza tu s : Sobro Loii Jum 05 k 0.Vp libra ret'n di:is vit;i ,, !,; i H dV Hi k 17 l.. pr :uii. NVw-V'o! .1 djV 'J2 k p. irti-j.. Frunca b dj? 'O & 'il p premio Estrefliioieato. Pclvj Laxativo de Vichy LEASE! Ivfn t. et tti )rn pieiimr, Amairo Au-t lts y Il"n r" titVowdf S'iui.iip'ft ri, ilt verit t: O. Otero Arriil&ga tk, C? y Lua Urfuluh. Atoeh, MATA-PAR SIT S. "teparado f4'bK contra p J y demn it-m-i ti que e a laicren & !a piel. CJoiupuevtit do Ti;tttJ-a Jel p:; y sio ningtia pero. Farmacia Murg', k'J realea el ruaco. -Poces.