2 Democracia La Democracia J'ONCK, JUEVES, ARIL G, DE 1803. KL GABINETE DE LECTURA Qutnco hombre lo buona, voluntad i) r-Mirf ron el lune en ni Gabinete. Aqul contro arrastra una msera iVudri do setecientos duros. Sus ingre ingreso so ingreso no cubran mih gastos v la sociedad agoniza. iv? indispcnsabl restaurarla en su trilendor primitivo: es necesario infnncHrl! nueva?! Micrgas: en nrgento contener su disolucin. Y para eso estaban all los seorea Fournier, Iglesias, Mariani, Guardn Mi rail h, Raame, Martn, Yordn (don -Luis A. y clon Arturo), Pozuelo, Lagu na. Tcicra. ra -arel l. narros v jiuuoz j t r Rivera. So acord mover la opinin ior me dio de la prenda peridica, obtener por concurso ue la propaganda escrita e auxilio do valiosos elementos, y convo car nn ra el iuovos i J una asamblea en que ha de pronunciarse el fallo supremo sobre los destinos tu tu ros del liabinete. Nosotros apelamos Ponce. Un dia sa alzaban potentes aqu la So ci Jad de Agricultura, que boy no exis te la limn Mercantil, que hoy no exis to : el Casino, que hoy no existe : p Centro de Recreo, que boy no existe ; la Caja de Ahorros, que hoy no existe ; La Mutualidad, que hoy no existe ; el gran Ilota Marina, que hoy no existe ; h Quinta de Salud, que boy no existe; e Orfen Ponceo, que boy no existo ; e T rau va de vapor, que boy no existe ; la Logia Aurora, hoy en decadencia: el co mercio opulentsimo, boy en decadencia; el Taller Benfico, hoy en decadencia el instituto de bomberos, boy en deca tienen,. Parece un agotamiento de todas las tuerzas, i no lo es. Ponce tiene en s mismo los grmenes de un brillante porvenir. Pero el espritu pblico etA maerto; la juventud se inhibe, y pese al martilleo persistente do los que golpean el yunque ue la opinin, el fciiencio perdura, la apata impera, y los propsitos ms grandis se agostan, porque les falta el luego del entusiasmo. El G alete caer como cay el Casi' noo. Ahora nuestras damas no tienen un circulo elegante: maana nuestros hijos no tendrn un crculo docente. El Casino era un encanto: el Gabine Gabine-te te Gabine-te es una escuela ; el Casino poda de- leitar ; el Gabinete puede instruir ; el Casino contaba con los atractivos del baile, de la msica, de la amable socia bilidad; el Gabinete cuenta con los ful fulgores gores fulgores de la luz que despiden sua libros y con las elaridadeH que guarda su bis toria. La historia del Gabinete Hace veinte y seis aos que comenz . "ficnbirse. Uesde entonces j cuntas techa glorilas en .sus anal--: En aquel recinto, en que se ostentan los tntratos de Vctor Hugo, Bvrn, PaMcur, Caldern, Cervantes, Gutem- bej-g, Baldorioty, Rufo, Ramrez, Ta Tapia, pia, Tapia, Gautier y Campeche, so han cele celebrado brado celebrado conferencias cientficas y tertulias literarias; se ha ofrecido aliento la niez en nobilsimos certmenes y &e ka premiado las creaciones de la inte inteligencia ligencia inteligencia y del estudio en graves torneos. Al S reonaron la palabra vibrante de Manuel Corchado, y la frase convincen convincente te convincente de laldorioty; por all pasaron, con los i elampaguecs de su numen, Lola Rodrguez, Rafael del Vallo y Aniceto Vald ivia, y con las galas de su erudicin Rosich, Villaviccncio, La Torre y Alfau. All se establecieron ctedras de idio idioma, ma, idioma, gratuitas para los socios, y grat ui uitas tas uitas t imbUn, por virtud de un acuerdo inohdable, para loa alumnos pobres, sin distincin de categoras ni de clases. All r.e acumularon inmensas cantidad- j de volmenes magnficos, de que dan idea exacta los catlogos, y qne coii i ituypn una riqueza biogrfica. All hay ejemplares zoolgicos diseco-, y mu entras de las varias rdenes de arquitectura, y curiosidades artsticas merecedoras de atencin. All vio hx luz La Pgina, una revista: qun:enalt rgano del Gabinete. Di tantas pruebas de vitalidad ese centro, que los diez meses de su aper apertura tura apertura figuraban en sus listas ms de dos cientos individuos, de lo ms selecto, de lo ms culto de Ponce. Y lleg, en pocas de prosperidad, de trescientos socios, merced a los mas da da lian ido aumentando el descrdi descrdito to descrdito de nuestra administracin. Para lograr eso erante todo necesa necesario rio necesario hacer economas en el presupuesto del Ayuntamiento, y esta, es la labor que ha llevado cabo la Junta Municipal. La proposicin presentada por el co cuales viva con robustez que en vano mercio nos parece insta v razonable, v tratara de emular el Ateneo. no creemos que el Ayuntamiento se Y despus do esa vida tan amplia, niege aceptarla y el (Gobernador Ge- tan til, tan iructitera. un desastre co- neral prestarle su aprobacin, nes ella nao el que amenaza lo nico que nos no solo encierra el inters comercial queda de los antiguos adelantos! sir que refleja las legtimas aspiracio- Li Gabinete caer si no acude a levan- nes del pueblo, aue vera con irran sa- . 1A tisfaccin que desapareciese un arbitrio tarle Ponce entero. Y acudir os asunto de honra. I Qu representa, qu significa un du duro ro duro cada mes para los que disponen de slido caudal, formado en esta ubrri ubrrima ma ubrrima comarca tan gravoso inmoral A DIESTRO Y SirilESTRO El joven duque de la Seo desprecia los sufragios guayameses. r ;Le dan un acta en la Pennsula yV lo que l dice: "A los tuyos ........-......." A bien que el pollo posee un mrito. Es hijo de su padre. Confrmense Lafuente y Amors con tan rudo desengao. , Y aprendan escoger sus candidatu ras. .Viene el duquesito en las listas incon dicionales, le aceptan, le ensalzan, le votan, y al fin vuelve la espalda sus raanso electores. Qu diversin! Todo porque manda que los correos de Cuba Santander y Cdiz toquen en Puerto-Rico. Hay quien opine lo mismo. Que esc colega i m parcial liste si que es pesimismo ; . Colosal f: ;.,.. Fenomenal Archi-piramidal. ULTIMOS CABLEGRAMAS sus que Cotorrueo estuviese herido en el vientre. De esa herida no poda tener noticias esa hora sino el mismo que la infiriera Cosme no niega que efectivamente llevaba esa noche el referido pauelo qu, mis de Victoria, vieron otras tres personas, pero dice que la sangre proceda de la que arroj por la nariz. Tambin declara que de igual procedencia eran las que tena en la camiseta, y sinembargo afirma que cia noche llevaba puestos sobre la camiseta una .camisa y un saco de dril, que aparecen sin manchas; c mo se explica eso? En el careo, con Victoria Tosma na. S 1 i Londres. Marzo 24-S S. el Papa rece que na negado lo que esta afirma, recibi al prncipe de Gales y las prin- aadiendo que si lo dijo fue porque es. Ahora les queda espacio para elegir cesas Victoria y Manuel con honores hucuc cummeran ente ebrio, - i .. h i ti -..- inir i .-t vil un ii iiii-tra fiiri at.-Ia a otro Martnez. reales musitado esplendor. v n lu,wwm Y lo elejirnpor la pamema del riego. Londres, dem 25 Ha muerto el uu- -B" .-B y -uaaienao que V 1 nVrro c, mrvrA Ltt TWfV.rd de un ataaue apople- sangre era ue id. nariz aeoio derra- 1- : wV.. v. oua..... -i"- "w I ,v. rrajas. ; s v tico. pues ei pa- No importa: las ovejas aguardan Idem, dem idem-Ayer hubo una co era oascanic granue y se Hallaba" m.x.-x. ..-. :,j .1 j : kr-rAi n lo amara dtf !OSI"'y iiiih,iiuu. ulal.vxj liiiui iiiiiiii.4iiri r- 1 11 ir 1 1 ri m 1 r vn 1 ruiii 1 1 1 1 au v. 1 & xa patriotismo y sacrificar su criterio. I Comunes sobre presupuesto de Marina, Es orobable aue alcancen un' ;rin rn la aue duro hasta las cinco de la ma la historia por su mansedumbre, verda- anavY; U Uno los indicios mas graves que deramente ejemplar. Washington, idem 27 El enviado hay contra ei Cosme Santiago es el de Porque no hay ningn pueblo sobre el extraordinario del Brazil en VVasnington. que no na poaiao justmear donde se (Traducidos par La DkjOCBACIA) ( VI SAN THOMAS ) Yo Quiero ser hermana de la r!ari- 1 Qu es un duro para los jvenes que dad! lo tiran noche tras noche en el Snort x Club en otros parajes menos distin- de los labios de la oven v de tal modn Ja t ir. 7 1 le DO , liego a arraigarse en su cereDro aauella i: A 1 1 -i w. j- vincueni;i socios 4 cincuenta no mas idea, aue no haba modo de hricr .a Ir- a' i i -y ,1 1 nene noy ei uaoincte, m na de cura- sistir. phr sus ner elevados ; si ha de respon- En vano revoloteaban alrededor de der al pensamiento do sus fundadores, su belleza los jvenes de la aldea an necesita quintuplicar ese numero sin siosos de quemarse en la luz de tardanza, cubrir su deuda y alzarse, co- pupilas, pues todos los rechazaba. ,. 1 : 1 1 1 n .1 xutu mu ?u uw ueiuuus., ui mvi ue su Hra aauella una oven mcortinronsi- 0 r. .7 1 1 .lin i t. .. destinr,. Mp Rnn l,a 1 .vfUP1"3 C3Paz de Prcscilldir de sa albe- Daron uean uraaa-na mue w uc repc; ....u. WH w.u ue u noene, NO PRUEBA' LA COAlTADA dro hasta este punto. Ante ei desaire inaudito ; Cua'quier distrito se escama, Pero es que cualquier distrito No tiene el celo infinito De Guayama. Don Pablo, el de las Casas y Ruiz de la Pedruesa, se marcha enfermo la gran metrpoli ultra pirenaica. Que se alivie. En cuanto Bornauen se aliviar Habr quien inicie las conferencias, querer sacrificar su belleza y sa juven- quien caieore asveiaaas, quien asista a tud en favor de los desgraciados que, sin las tertulias, quien brinde los socios hoerar v sin familia, iban morir entre espectculos dignos de la era en que vi- las paredes del hospital, mostrbase Vimos. I insensible al amor. -s riiiice sent- tue no se pierda nuestra voz entre el miento qu todo lo embellece y. purifica egosmo y la indolencia: que repercuta y sin el cual la vida e3 insoportable. en el corazn de los ponceos ; que acu- Pero no hubo modo de disuadirla; y dan ai gabinete los nombres de corazn la blanca toca v el nero savem envol El 13 de Abril nos uniremos todos y vieron para siempre las adorables for no pasaremos por la vergenza de asis- mas de aquella Vnus. tir la agona de esa lumbre que se Pareca, la cabecera de los enfer apaga, de ese sol que se extingue. mos, un Angel que haba descendido del desde lueeo x-once no aeDe consentir ei eclipse de cielo para hacer mas dulce la muerte La pesadumbre de ese paquidermo i ii i w i oe aquenos inteiices. uon una sonrisa terrible que se llama caciquismo, gravi- o una mirada, lortaiecla aquellas almas, tara sobre nosotros con menos fuerza. que gozosas emprendan el eterno viaie. y nuede aue el dia en aue el Conde TT i i init I un cua, ai entrar,. en la sara del nos- regrese no haya partido, ni comit cen- uno,!, ifv.uuuv.iu uu kiv tu utLuo, i trai, ni cosa que a esas cosas se asemeje. nombre que mas la haba amado en el Va con Dios y con su parlisis el pre munao, y a quien ella amo tambin, sidente de iodo. pero en secreto. Justaba moribundo a Oue se meiore v aue baile I consecuencia de una herida que recibie- Es el deseo ms fervoroso que pode ra en ei campo de batalla, una mos manifestar: que baile I vez perdida toda esperanza de que aque- Ya Mendizbal. Ledesma. Santste lia mujer lo amase, sent plaza de sol- ban, Brnssi, Valds y compaa le pre aaao para ir a buscar Ja muerte pelean do, no por la patria, sino por su amor En los sitios de mayor peligro, all se andiendo su sable y osamente , de apoplega. en cuyo espacio se cometi el crimen. Londres, idem 28 -La remar victoria ruanco se ic apremia que diga en ha consentido en recibirlal Cardenal que sitio y con que personas se hallaba Bausa, representante del Papa. i aquella hora, responde que no lo re- Paris, dem 30 El pueblo minero cuerda porque estaba ebrio. de Kaerzuten (Alemania) est ardiendo. Sin embargo, recuerda perfectamente Se han quemado 2 iglesias y 64 casas. j j- .. aonae se encontraba entre oeno y nue ve de la noche. Cmo se explica que la embriaguez le permitiera acordarse de esta ltima torio de Kiei anuncia el descubrimiento x' dW cch, sSr Pf la nariz y (VIA NEW-YORK) Y Marzo 22 Un despacho del observa su fama. A Ponce apelamos. de cuatro nuevos planetas. ; Idem idem Anuncian de' Roma que una bomba hizo explosin en la residen cia del ministro de los Estados Uriilos. Idem idem Se dice que el doctor de que llevaba el clebre pauelo, y en cambio no le permita recordar donde ni en que sitio emple el tiempo de seis 1 ocho T Coincidencias son stas que, unidas la negativa de Cosme de haberse acerca- CRNICA Parece cosa decidida, si ei Goberna dor no dispone otra cosa, que Ponce se vert libre del odioso impuesto de con sumos, que de tantas inmoralidades ha sido causa en todos los pases, 5' con mayor razn en el nuestro, cuya admi nistracin ha dejado siempre mucho 1 que desear. - 1 i i.a junta municipal trabaja en ese sentido, y sobre tocb el comercio, que j vefa siempre h conociendo los periuicios anea Ja po jncnj t m ',- 1 1 t r- t tt Von r Caprivi en su cargo de Canciler O a? fornicio y a la des- del imperio alemn. -P,,tl" UCi, "rioho panucio, cons- Idem idemDe Pars anuncian me wluJfC" IdV,SI" us "'i04 Cnira 'cno revelaciones en el I procesado, que nacen pensar al publico: h npinn xr d. c:na nrnnin ntaroaae (anoa i n r.7. ,.,lnasta que al hn cavo herido p ese armtr o, se compromete a cuorir ei Cantarse ms. dficit del presupuesto que asciende a Cuando tendida ,n la cama del veintisis mil pesos. No es esta la primera vez que el co paran un can can ejecutado por ellos en el. violn de Santurce. Que baile Ser bueno ver al Drcer en Dantuflas 1 .1 ... la muerte, I entonando la iota v aaifandn lac racta. , j ara no fuelas polticas en desenfrenadas volte retas. hos- La verdad es aue el dolo se drcnidf pitai, y sintiendo que ei aima se e Y aue Francia le devo veri la salud escapaba por la ancha berida, levant que perdi empujando personalmente sus se esperan nuevas asunto del Panam que pondrn en pe peligro ligro peligro al ministerio, v h Idem idem Se sospecha que el s'Jior Ceccavelli, mdico de S.; S. Len XII, 0 m v na sido envenenado a instancias deiua dama. : "U ; Idem idem Blaudin, Baihaut y e no estara ya cogido quien se pusca? el delincuente DECLARACIONES Todas aquellas personas que tienen asuntos judiciales en que intervena . I como abogado el seor Cotorrueo, han iode Mr. Lesseos han sido condenaos I sldo amadas declarar en estos das prisin Panam. El asesinato de Cotorrue mercio ue x once proceae ae ese moao. irta "i t -.rtf Arl 1 v c ii icm i 1 108 Joa al cielo, se crey victima de wagones de carga , ..-1-11 J luna alucinacin. All A oi-i ol-Nrin.ri lamieuio la cannuau ae veinte mu pe-1 000r10 W7rT t. ...,1 modxv de librarse de tan temible ene-1 n :na . iiuitio ut; vui i. nkii auo uia.i vvr- iespuea ios comerciaures se some- rp i 4,; i klU,,A , L 1 u m. ..... JKX VJ UVCV I 1 11 1 I i U Vi liO CUli V M'ti W ,v.nw v- .w esta hora suprema lo mucho que me Pero bien pronto los resultados fue- m.' i ? i- i. . t xuuhs mjiuuo u cuipa, ingrata, contraproducentes, y viose que tal p,j,- no foB wn f j:nn ort Mace votos el pais Porque el Conde conde-nado Qniera lucir su condado Y no vuelva de Pars. prisin y multa por los asuntos el I Entre ellas figuran los respetables se- n -' I I orf drn Ramn Crrt-At Ann Cortada y don Alfredo Casis, quienes, despus de evacuadas esas citas, regre saron sus casas entregndose su3 habituales trabajos, prueba evidentsi ma de la ninguna importancia que las declaraciones de esos caballeros haban de alcanzar en el asunto de qu se trata. Ue lamentarse es que, causa de su posiciones vagas, injustificados rumores y annimos falsos, que la nkldad suele forjar su antojo, se vean obligadas Hace diez y siete das que se real el asesinato. H En ese periodo, tanto el Juez coma Fiscal instructores de la causa han tr; bajado con ahinco y sin descanso, par descubrir ai asesino, siguiendo todas pistas con febril actividad, sin que uno solo !l,Pasar antc un proceso de tal naturale- I s las noticias qtiif personas nonoraoles, cuya reputa- nolica como c,on adquirida a tuerza del trabajo y la . I I 7Iabor de muchos aos, merece toda clase ron contraproducentes, y viose que tributacin encerraba tantos males co mo h en vez de mej mica del Ayuntamiento, era causa de - t i mos desgraciados, porq' la famosa caja de Pandora, pues tes, mujer sin corazn, ez de mejorar la situacin econ- vn mos desgraciados, porque as lo quisis- v mu Ella des cruceros espaoles y con ese moti- do de i no contest, pero los sollozos vo seguir el jaleo. iu es posioie que se queden esos di neros sin gastar. i ; ; Cuanto la Exp6s?cirt,DW','- a es muy distinto, f r.. Si hav farJiA--se llevara cabo v " i s no, f-piazara nasta el prximo siglo. ien aos ms menos no deben Dre- .r...r I sala nfl Astah ol hara. p-- que wi entusiasmo Sentimos I por el Centenario no frrm ai grimas, v tom. r t" r uu,. aq uella c1 casl elada Por el tro do 1 nos un iracaso. iWcerr los labios del mor- Tanta conferencia, tanto artculo, tan 1-1 ... ... I i UJ ... I .. idades no es mas justo y equitativo, con uu beso, tan grande intenso, lu mapa, tanto embullo para que la nas lgico y razonable, supriimrlT fuue reson en la estancia como el esta- r,Jitrc euicc ei mons par tune us. lhdo de dos almas que chocan y se des truyen. Despus. ... se alej del lecho aver gonzada y. temblorosa. Era aquel el primer beso que le da- ba un hombre : mayores gastos convirtindose en foco Jolop que ,n aquellos momentos espe- uecii, uu iu vBimeaes que vi e- r i: ne soportando el comercio con la fi-jca- t i 'iV t 1 n i izacion deprimente de los vigilantes., y d los gres queridos Que sea al uuiciuiaues que oponen a su desa- mAnna f: i "i ,1,. i -i i i uinuo lelil ii uuia li & uiuci bo. rrono, nan resultado estriles Di ese atbitrio es una amenaza cons- ante para los almacenistas; si ha de perjudicar bondamento los intereses del ueblo sm remediar eu nada sus eco- La fslao se march a la Habana obe- los dato ni una sola A, . i m aecienao ordenes apremiantes. tanto la Prensa. como la Y las fiestas de San Juan quedaron mismo nroceso han arwtr.r.o' medio concluir. 1 a nn a: -i de resDetos. 1 ero ya habr ocasin de continuar- fu habido. Quin sabe si se encue i Este crimen, v hacindose ya cic- fi.rnr-.ri -r. -c- ore por ei nmero crecido de denuncias Se dice que vienen por ah dos gran- causa, quizs estas horas est goza, "tirosas de que en todos los nmeros 1 ae mpumaau i i "v"v-' vi t- .uciu4, y que no p.irc- Esto es lo que el Juzgado debe ponu5e s,.n lue Ias orJa alguna mano oculta, en claro. r las " tfteresada en despistar los tribunales. uer- i A o T isuiccioa ue , rorma de tributa- Se haca ya de todo punto i ble estudiar detenidament113. econmicas de ",l u We, y buscar. -'IOa in ms "onancia con sus ne- traste con el iiin .Mnn do dar al ..j-imvuf-,- i i -mimo de ios consumos. HU I ua lugar 4 corruptelas, que ca que mr I.iifcwwi lnflM Iw- EL NIn -r;X E SCO El AL 4 i it: -nr- H i: : a 3 1. aro i: ri, f (h-.ir'.a civil y ruara? a ile!.'Ti...!o j.ra la" u!.-1. J. ti ri'Uver i.iojitfc II unaJo . t.i'? 'L." cedi , i r i i M i i i r " U T t'It "V J tk'.s- ' j1j! 'n ; i; i fj'iit. J U A p.; -jl ,i:it.inci3 1 1 -o. a? i !, y ,4 tira altura t 'es ti ti i'j'-ri'al -,!... r : .'-'i i.ij. . ; i i. .i f .Mr tras - ;.-. 1 U c;'..-f 'ra -, r tr r 1 y I i .. i-'. 1 ,!-.' i va- I , I : i j vi " "Y l i J . f .1 t.,' j y le han prdi.io por oWa de un horrible cr rneti. bospch&rte que el nio fu secuestrado con 1 proposito ce exigir 6 pus pacho un imnor tante rescate, y que el criminal 6 los crimina les temeroso por la alarma que la tJegap.iri tJegap.iri-in in tJegap.iri-in del nio Bravo produjo, de ser descubier descubiertos tos descubiertos si pedan e 1 rescate, decidieron matar la incente criatura, despus de tenerla escondida abrimos di?, 3. D'efce que c objetos encontrados en el ri riti ti riti dc-'ide fu hallado el cadver del nio Pedro Bravo, soa ua paualo da yerbas y ua trozo dt correa. El instado v la guardin civil, coo nn rlr digno da elogio, practican activas diligencias en TmgiiaciAn da qua lea el autor de a.: te pantoso crimen. rariERAa rs velaciones Hasta hoy, da en que loa ulicos forenses han presentado a! jalado instructor sus in informes formes informes obre la autopsia, cada concreto poda r.fc:r.-i acerca de este crimen, de tai suerte, que el jnA ro hib formado siquiera nn apro aproximado ximado aproximado juicio m lo que la parte tniaterioaa .irt rimen r-lre, cual es los ravi'es y las etrisutiacume-s qtn han jkIUo concurrir para Mariano Abril. La verdad: Puerto-Rico necesita con memorar su centenario. l-a ventura nos sonre, el rrohrmo naia2a; la ley nos favorece oh! ah! No en balde escribe La Corres ondvi- cta que el seor Maura es un ministro modelo, y que las colonias se salvarn en sus manos. El sitio en que fu encontrado el cadver del nio, dista d la poblacin unos 1.C00 me tros aproximadamente. Kn el laarar en nn fn' j ? . u w -iv- vauarcr. iinrun nna l. 1 cioto.ua i-ouiperatura. Para llegar l. hay ue salrar riscos v r- CT u,cfn f clQO muerto a seos, terreno arreste casi inac.cW 1 1 u" RUl? .de tber encontrado agilidad del hombre. Es irapSble. or lo tan- 71.:j .a: r UiOS Abantos. LITERATU F M a r a CQSME JU2tJLQ0 Cada dia sen mayores los caraos con contra tra contra este individuo: le vid Victoria Tosma. pocos momentos despus del crimen, lie-' gar muy agitado frente su casa, y al darle aqulla la, noticia de ques haban Of-arin.4.-. L A. l 1 gunas pas de sangre que en el pa, L i T ? Sen "J1!8 u ibaA taln llevaba, le pregunt qUe era aque- n,f-F &T! -U ,m,ff C" C"-Ho.lo Ho.lo C"-Ho.lo quecontestfel time: S fe 2! .t" vo le cariii v l rMWV"u, J i presencia c&mma- ic cargue y iei bas en un da herm.vr,- ...k,.fiti i, w t.' W y su triste morada; t que derramaste 1 nctar de los diosea en esta autor Un abado por ellos; t, en fin, quo le cobi cobijaste jaste cobijaste con tus alas, mientras l trazb ei retrato de bancho y d su aventurero maestro, y que velaste cotittsriteinente' gre de Cotorrueo: tape ia neria nonda que tena en el vientre con este nauelol" cnsendo!.- al mismo tiempo uno bastaute grande, manchada de sanrrre, como si con L dil ce la Victoria, hubiese limuiado al.nn objeto empapado en aquel lquido. caiu ocurra cuando el cadver an es taba tendido en el itio del suceso VManJK..?! T!rl ?? la Vobrtza, T da otras do hasta los mdicos forense, ic,nrai "e Ia Vlda: cchame, yo t -43' t i Conjuro! nascos, agi to, que una SU - i --.. i uu iuuu r Dar ion ttatAa i i io, que una criatura como i-earo lravo pu- fac-in del .d-r 1- Ti j V pmre- diese caminar por entre aonellaa brasa aedtde "tlfL- falarep elevada temperatura de u una nniurra casi teiy&cica, aun cuando Los JA n;- t- 5 1 Ti c y ignaro nan sido uriAi aounuantes en nieveg y &gn&s. iu&i ropas del nio no rT shan ni 1. t.-.l,- .juv ,u iiuoiieu estauo 4 A CO. uil le EL CKiiEN TI i uU con cric d. nal v j y i. : 4 incluido en la e.tadf ca a cruraca tri ri: i, fi mas , 1 i Itu' . .-.'j y :i y ti .', vd ci;e f L t '1 .!( I. hubiese sido acompaado por nna persona ex perta y familiarizada con tiqueaos lugares. Los zapatos del nio, que como ?e abe fue- rou eDeontrlos k corta distancia del cadver, no presentaban aealea por fas que se deduiese qna la. vctima hab recorrido andando aque aquellos llos aquellos sitios. Lns pritr.fcras personas que reconocieron d cadver del nio, pudieron observar qne pre presentaba sentaba presentaba seales evidentes de extrans-ulacin como as mismo que las ropa de la desventu desventurada rada desventurada criatura estaban manchada da ian-ro. Eu los bolsillos de 1h chaqueta se le encon encontraron traron encontraron dos pedcitos de pan. Los padres del nio Pedro manifestaron, contestando las intern-raciona d.d ne? mi en la niHana que haba desaparecido de su casa, ej nio haba comido nn panecillo peque pequeo o pequeo mojado en caf con lecbe. Practida a autopsia del cadver, los mdicos uo encor.tmron xa tte:a alguna en ti etmao, j lo cual ve::a contradecir, obscureciendo 1 j suceso, Ja r' ve.!CKne recouociua. Dedt el uiQtnetito que 1 nio desapareci -r.ce de l.i maana del 'i de Diciembre ltimo hasta el da ea cus. desnue da 5r-i:ti nr que tt;.u.-ran r (jo ue a.- si::hs extraorainaras. de invert- 'es MUt'pIe, fu hIado muerto en el h M. .rt iiT.l C. . transcurrieron cuarenta acamularon sombras y t. o:.d.rrj fc-jl r t misterioso crimen. rr. ayivr.r. rn i i COINCinKNCIA HORRIBLE Ea creencia general entr "lo. Kn.Uo. ete pueblo, que en el crro de lo Abantos y sus inmediaciones, abundan los lobos, lo cuer cuervo vo cuervo y otro animales carnvoros. Lnando ee encontr el cadver del nio, se vio que a anos veinte metros de distancia e8 e8-tabnel tabnel e8-tabnel esqueleto de, una caballera. Esta se se-gnn gnn se-gnn todos loa indicioa-Lab sido devorada y ui8 por oa lobos. Es importante por todos conceptea el cono conocer, cer, conocer, aunque sea de una manera aproximada la - .Uu.lv ru juju irearo i5iavo, v ror ei.to miainn al ? ; i .. w i .J, na instruye la cansa "w--"o su atencin a ese data a dl n. Cese.- ,- .. r r" T i.3 anteceden tes profesional dal'iuez ins instructor tructor instructor obl.-pn qu3 teiM Ueranza de qne no Ja trabajo, s llegue al esclarecimien esclarecimiento to esclarecimiento d este hornble y repugnante ctnjan v al Uescubnmieito del iiutor autor dl 4ho Se sabe, por declaraciones de varias ners.-. as QUO Vieron nnr tltm. l f 3 te e halaba entonce eu el portaln qu . iuuiho y sirve ue pc.ao para el ca mino qu conduce M cerro de los Abanto. Hay quim mt asegura que Perico estaba aquel da sentado eu mi pedr que existe "r fvnaion, y que le acompaaba un tai Jaban, mny conocido en el pueblo. Eto sujeto. ' "" v.isf. luwuuua inmeaiata al por portaln, taln, portaln, caa que hov ha reeonr.Mdo I MJiuuviUS- 'ucute ti juzauo. Ju f L costumbres d stos, egr au coo ovi ovinos, nos, ovinos, dejan tuucho que deae&r. i Julin no ha tenido nunca, novia. Dorniua a l 1 Uuiperaniaui.o merviio. r Al Trep-itiif arl o..- ,1 .. ZV "y4 jur i eu uva. vcm-vu UO ror UeLui dt hurto. Jub&n uauia mu o procesa contest : f. ,Sft teor; un da hurt u udad de carbn. i En qu fecha fu t na pqueL cao- Ctiando se perdi 1 iu,.... n tiva en compaa de tres hermanas tem,-ar sta frae, JqU cay dt-svxne f. Una de ts, la menor, llamada Juana, tue ll dZl XT aque pik oho acunas revelaciones que ru.ra ?,.' Hw.aur6 cinco Lora. j INVESTiaAClOIE-S Gimo he dicho anteriormente, durante cu renti uaa m busc, sin obtener resultado ptvna, ai nio Psdro Bravo. C-ur.da r! calo d e lr- t!-u:T,fi t a- suya iu uei-oo aiirunas revelanona n. .1 Ol omo n.;.. J 7 muivius iuv-h. Juana tiene doce aos de edad timidez, cuando la interroga el j,le2, y aunque da una manera indecisa ha declarado que el pauelo que e encontr cerca del -u,Uvl, a,.i nio 1 edro, Vi ser de an hermano Jm., pues este haba desechado i .i ncmpu uno lruaL porquo estaba vieio v roftn t En efecto; el pauelo encontrado tiene va vano no vano iviiunei. Aceica de la boina .cima llfirJ.o t - T j s.- luu-lii ni no Fi drn e 'U .1. conf a-.. jurauo ie. inuestrit fTfrs,.o a 1 tnstruccioa del umario, pro, mgilu nuestros informes, ".u verdaderamente toUbles los tra trabajos bajos trabajos que est realiza i.1. ,1 seuor Estirado. i i f f f J ? i t V Citrn uuwfiws, Juanita ha dec arado INTEKROGATEIOS a hadan ictnnu;icado Julin, Francica y Cxmch Gir informidad coa Ion hecho qu:.! Sf ffi . Uy tan practicado careo int, .. han y que le duran W-, mU,. riA cima muH.n i.... I JUO nieulCiiii i Km ...,. JULIN En la priKtu hermano Jo re-e. El jue2 ha interrogado al prmro tecii.O que suspenderse f 7' fn larjpc mtt. i:": Jj roeuicc.i.n J. han- Tc.minl-i' .l-n!aio- w pensaba 3o r r Es Julin Garca Jor- . 3 mr ctiiAiitn I. t. t. i 1 m u?,-:!..1 Ert?"or. wter. para cUrr ecos treinta un hombre como d v :. ar. .i.. .... i i pIex.on:iurt Y robadla v firtnL.. agradable- ues- IVta-ueird ha b sl 9 ainn tiam 1d - i '-i CUT.t i dt;' ..'o, o i y i. r-- .'se-;-i r f i i i ) truh i.'poo jeruiau i I r " rr ' ir O dr ri V.l CA Vi-i -1 i f t SO fo,, i ec .11., . J. a i ei r.'-r r .' r ri C c- .i u: f- :r i C l "i K cri-