La Democracia PUNCE, JUF.VKS, FEBRERO 2, lR3. A LE R TA! Los peridicos incondicionales, y ms an los independientes, anun anuncian cian anuncian en casi todos sus nmeros que yti en una, ya en otra localidad, los electores autonomistas so deciden ejercer el sufragio electoral. Los informes que llegan hasta nosotros desdo todas las comarcas del pas nos autorizan negar, enrgica y rotundamente, la cer certeza teza certeza de tales noticias, que no son ni pueden ser ms que un recurso del adversario para menguar el al al-canco canco al-canco do nuestra actitud. Xos asisto la plena conviccin de que ningn correligionario deposi depositar tar depositar en las urnas su voto, ni so liar cmplice de la torpe insidia con que .-o nos arroja de la legalidad. Los puertorriqueos que apren aprendieron dieron aprendieron sentir el patriotismo no aceptan humillaciones ni vejmenes: quedo esa gloria los hijos de esta t ierra que comulgan en el presupues presupues-"Toefr "Toefr presupues-"Toefr sus eternos tiranos. Los hombres que, dirigen el f par- rulo, por votacin unnime, acor- daron el retraimienix.'ipie se impo impona na impona como un mandato del honor, y el retraimiento er nuestro nico estandarte en a contienda eleccio naria La opinin. se ha manifestado tan digna I-aplaudir nuestro artculo El inulto, que no es posible temer retrocosos".'-in. -debilidades. En el .;ioia ni o' decisivo la cobarda es? mil vece? peor quo la muerte; es la des- 10111'; i. ', i Y aqu estamos, aqu estn nues nuestros tros nuestros colegas, los periodistas libera liberales, les, liberales, para dar la voz de alerta los correligionarios y para castigar, si el cao llega, los que. claudiquen se rindan. No existe disculpa : aquellos que, hiriendo la patria en el corazn, so burlen do la dignidad' del deco decoro, ro, decoro, sentirn el horror de su crimen cuando les presentemos desnudos ante el tribuual do la conciencia p p-blica. blica. p-blica. No son autonomistas los que, guiados por sus. 'propias convenien conveniencias, cias, conveniencias, so dejen arrastrar, los cole colegios)' gios)' colegios)' favorezcan cualquier candida candidatura, tura, candidatura, gubernamental disidente. Si no es lcito elegir nuestros hombres, ms insignes, como Labra, Moya, Cortn, Matienzo, Blanco, ; ha de ser lcito elegir los cuneros que engendraron' la ley insultante, lo'- integristas que la acojen con alardes do jbilo ? Til 1 1 1 A f I va retraimiento levantara nuestro nombre si se practica con firmeza espartana 4 nos hundir en la som sombra bra sombra si !e mistifica con argucias in innobles. nobles. innobles. Llegados al punto en que uu pue pueblo blo pueblo adopta resoluciones supremas, se, mantienen con -valor se cae 'ii el ridculo. Somos pequeos por la extensin territorial: no lo seamos por la es es-iel iel es-iel de nuestras minas y por la i nen Rancia' de nuestras resolucio resoluciones. nes. resoluciones. ;; La batalla ha de iniciarse muy en bvv;; que la libren, unos contra otros,' los caciques que se disputan un me nd ruco de oodervde inluen- eiii. Def.de la alta tribuna reservada los desdeosos y ln intrpidos, vem osles nosotros debatirse aba abajo, jo, abajo, con las arma i del engao y de la intrlra. FOLLETIN (22) 4. E u o i o r "A .rrr 't-r&in cnsUflanz de Luciano .V-tt v. XI ( Ctmtifiuarn) - ,1 V -r r,i' no por amor? lijo "amtnaza "amtnaza-!ra !ra "amtnaza-!ra la eora Pcsvarenne. No es ocaso baa-?('-' x.S'a para que le haya agradado? Crees tu vi 1 i t pille nmr r. rJp ms pie t c yo rica, s bubiera casado conmigo --rvplic ex a. pe raila Juana. Tanto la estaba desesperando, que al un se vublev 'i conciencia, y aadi con feroz or- i La uocl.e. que e encerr con miro para acWjntio el casanKento con Cay rol rae lo f..'ur-S l'vj' ulrttira hor.of. ; V- honor repiti irnicRr5-rte la ie o ora ra ora i.)varenne. Cmo ch ha or.paaJo h tu! IVro i qu hacer ? Q6 n cursor tengo 'C"ifra 1 Una separacin i 'McaeU 1 a'H3f y r:-.'ar;. V etr an arranone a i'un r. araliA : --; 'tro ei posible quo e$ta estpida rcuclia .-.h am ..canalla llevando ra sanara en vtnai Ssele Hiera "h verdad, capaz pe-i it.t rr.prirso. II i ramn-to yo Ronsol dijo Juana con "t.-H-....?to onabro. -Tu. tienes una n at untaza cnwrclc, re-pH nt 'r accndoso la tu adro do Micaela ; P ro c;a, t an ncou, can uuica. : n : jjcafcruiw, :ina, .a lo er.io u-3 e lo pata t; pon un ,.t i t,cn!o u Ruporabse entro berio y tu. Keconcl Keconcl-',H.rf: ',H.rf: Keconcl-',H.rf: con ta marida, Ilaco un momento no que que-las las que-las ir? : :.'.'! l, y c-j unn locura. SI te aleja de Que luchen solos : que devoren la jugosa merienda ; que se nutran con la sangro del organismo que les soporta. Sacien sus apetitos famlicos : cbense en el dolor de sus vctimas; a cuota es constituye en amos y en verdugos : la cuota les pone salvo do nuestra intervencin inte ligente y honrada, Qu entienden ellos.de altivez ? gocios y de cabalas sombras. f Qu saben ellos do abnegacin v do altruismo ? Les basta saber de combinaciones burocrticas v de apovos mercantiles. Dejmosles que se destrocen mu mutuamente tuamente mutuamente y al fin de la algarada les llamaremos juicio como reos de imperdonables faltas. Que su contacto no nos manche ; que su ejemplo no nos contagie ; que su conducta" no nos mancille. Podemos dar muestras de- entu siasmo cvico permaneciendo, arma al brazo. Xo baje ninguno de nosotros la arena de que saldra con la vergen vergenza za vergenza en e semblante. ' No acepte ninguno de nosotros un derecho que es un escarnio y una mengua. El deber consiste ahora en resistir cou estoica entereza la splica y en rechazar con mpetu la coaccin. Si se quiso probar nuestro tem temple ple temple spase que minti nuestro escu escudo do escudo y que antes nos convertimos en leones quo en corderos. So dir que somos intransigentes; que no practicamos la diplomacia poltica; que hacemos gala do un puritanismo intil. Los quo eso digan no tienen alma en que repercutan, con eco funera funerario,' rio,' funerario,' las desdichas del terruo ; los que eso piensen no alcanzaran a medir nunca la alteza de un prop propsito sito propsito noble y levantado. Egostas que buscan el medro, all van donde se proponen encon encontrarlo," trarlo," encontrarlo," aunque necesiten ponerse de rodillas y aunque su faz se enlode con el fango de las cloacas y con la podredumbre de los albaales. Nosotros, si peligra la dignidad del suelo nativo, no queremos estu estudiar diar estudiar do conveniente : queremos re solver lo decoroso. Qu nos importa llevar Madrid seis diputados si el mundo entero ha de burlarse de nosotros y ha de creernos merecedores del ultraje - Tiempo es de parodiar la frase de Mndez Nez frente las bate bateras ras bateras chilenas del Callao': " Puerto-frico ms quiere honra sin diputados que diputados sin honra ,; Alerta,' liberales autonomistas! Habr quien necesite corromperos, quien se 'proponga halagaros, quien ante vosotros, ante vuestra hidal hidalgua, gua, hidalgua, descienda la lisonja apele la amenaza. Alerta siempre! Para engaaros no hay Maquiavelos bastante hbi hbiles les hbiles mientras tengis una prensa in independiente dependiente independiente y viril, que os seale con vigor el peligro y os avise la emboscada. Para intimidaros no hay fuerza bastante, en tanto que conservis el, espritu herico de vuestra raza y el orgullo indomable que os sirve de broquel. Para compraros ah! para com compraros praros compraros no hay oro bastante en el universo, porque vive Dios! que aqu, en esta tierra de la generosi generosidad dad generosidad y del desinters, la opinin, y la conciencia ni se compran ni se ven venden. den. venden. Cavrl, no podrs rechazar Sergio, flp nu. lanus i;i mariuo ur iui uija. i i Vt,r "V-rrIsa en e la I i Kieiu- fvo y an 'ovo vo ante toiio eil-irar.rn. .T ;M , I tl lltlifvr UlllMl VWll II 11 tatll Ul.Ty otJt,-,. v(i tn.mlin rpsinirn. rn tambin tcncro y. k-, rtff?'-'-i-..C're nstea. que me saennque, que me r Dtreguo un iiombre qne no amo, a un hotubro que me atemoriza ? Ija cuestin quedaba as expuesta con toda ; claridad, y la eora Desvarenres recobr su I energa.- Torn un voz imperiosa y su irresisti irresisti-' ' irresisti-' Ido autoridad. -Entonces, qu -dijo, quieres separar separarte te separarte do l para conquistar ta libertad costa de tn escndalo? que libertad: Todos te des preciarn, te rechazarn. Creme, pon silencio tu amor, y escucha tu conciencia. Tu maride en un hombre bueno y leal. A falta de amor, te inspirar i espeto. Al casarte han contrado con l compro-rusos, y tu deber es cumplirlos. Sintise Juana dominada y vencida. Pero qu ra ser o mi vida? dijo sollo sollozando. zando. sollozando. 1: le una mujer honrada contest la se seora ora seora Desvrennos con verdadera prandeza. S epofa; Dio te har madre, y te habrs sal salvado. vado. salvado. Inclinle J uan al escuchar aquellas palabras en las cuales no encontraba el egosmo de la madre. Lo quo la eora Desvrennos deca era m- cero cierto. So la insp'irana ra su alarmado corazn, .sino su conciencia tranquil. y serena. Est bien; obodecer usted respondi" la joven.- -Dseme uxtod, madre, ma. Y adelant su rostro haca la seora Desva- ronne, qne dej caer en l dos lgrima le reconocimiento v mlni racin. Dirigindose .luana despus la puerta de la habitacin donde esperaba su marido: . 1 "I T- e. a nsteu. eenor avroi uyo, El nimo d -sto se haba serenado; pero alarmndole la dnracinMe la conferencia, pre presentlo sentlo presentlo con la mirada inquieta. CRNICA A la Jista ele candidatos que la pren prensa sa prensa adversara ha echado volar por esos vientos, como palomas mensajeras del ms inocente maquiavelismo, ha su sucedido cedido sucedido una serie de canards y suposicio suposiciones nes suposiciones tan descabelladas! que si algo de demuestran muestran demuestran es el estado de febril exitacin en que nuestros adversarios se hallan No las tienen todas con Ubarri, pues habindose revelado varios caciques, la grey incondicional anda poco menos que la desbandada, cul si el Becerrillo de la autonoma Ies persiguiera. Algunos, para evitar la derrota de su candidato, amenazado por la influencia oficial por el ltigo de Ubarri, preteu den que e clmento autonomista en esos distritos se una ellos con el pre texto de que se trata dj combatir al cunerismo votando candidaturas econmi cas del pas. Otros, presentan candidatos que ellos llaman independientes, y que han de ir las Cortes, como el seor Martn Sn Snchez, chez, Snchez, pedir carreteras y ms carreteras. Quitndoles todo carcter poltico y con vinindolos en diputados fomentistas. suean con que nuestros correligiona rios vn ser tan candidos que se unan ellos para sacarles triunfantes. Muchos presentan las candidaturas de varios puertorriqueos, y amparndose en que son lijos del pas, quieren de ese modo embaucar los campesinos autonomistas que, poco expertos en po poltica, ltica, poltica, podran dar su voto un puerto puertorriqueo, rriqueo, puertorriqueo, creyendo que nohauan trai citSn sus ideas y los acuerdos del partido. -Pero sepan esos correligionarios que no hay un solo puertorriqueo autono autonomista, mista, autonomista, que permita que su nombre sea llevado las urnas. El que tal acto con sienta, no es autonomista ni es puerto puerto-riqueo. riqueo. puerto-riqueo. Ese no ha sentido el rubor del ultraje que se ha hecho su tierra. A ese, poco le importan las desventuras de la patria. Ese no v al Congreso de defender fender defender los intereses del pa s, sino hacer carreja, a traoajar pro domo sua, para despus, con mirada desdeosa volverle la espalda los mismos que le encum-' braron. As, pues, correligionarios, des desconfiad confiad desconfiad de esas candidaturas puertorri puertorriqueas queas puertorriqueas Tambin hemos odo la especi de que algunos agentes del incondicionalis incondicionalismo mo incondicionalismo unidos unos cuantos trnsfugas de nuestro partido, van por esos campos de boho en boho y de choza en choza, hacindoles creer los campesinos au autonomistas tonomistas autonomistas que el retraimiento del par partido tido partido no les imposibilita de dar sus votos candidatos independientes, pu?s apo apoyando yando apoyando estos se le hace la guetra al gobierno Vcomo esta propaganda podra sur surtir tir surtir sus efectos entre la masa ignorante del partido, estamos en el deber de dar el alerta, para que aquellos correligio narios ms expertos no permitan que el campesino puertorriqueo vaya, por ig ignorancia, norancia, ignorancia, pisotear su dignidad. Ningn autonomista, absolutamente ninguno, en cuyo corazn est arraiga arraigado do arraigado el sentimiento patrio y que sienta en su rostro palpitar la vergenza, debe ir las urnas. El que falte ak acuerdo1 solemne del partido; el que contravenga el retrai retraimiento miento retraimiento que nuestra colectividad ha ju jurado rado jurado cumplir, ese ser un traidor, dig digno no digno de que el hierro infamante con que antiguamente se marcaba los es esclavos, clavos, esclavos, se grabe en su frente, con hue huellas llas huellas profundas, para que el estigma bo bochornoso chornoso bochornoso le acompae por todas partes. Ojal no tengamos que volver los tiempos de la Roma decadente - Esperbamos con avidez el correo de Espaa. Ayer llegaron los peridicos madrileos nuestras manos. Algunos publican el telegrama, dirigido por la Delegacin al seor Labra, pero sin co mentarios, sin una frase demostrativa que los demcratas peninsfcsTgco: nociendo el ultraje qiiTse'nos ha'inferi do, hacen suya jvtestra causa y protes tan oe a injHticia con que se trata esta infeVolonia. viestro retraimiento es mirado con Vio la seora Desvarennes grave ; Juana meditabunda y no se atreva a hablar. Cay rol, todo est va explicado dijo la se ora y nada tiene uted pue temer, porque la persona en cuestin 8e h separado de Juana para siempre, sin haber ocurrido entre l y la destinada para ser su esposa nada que deba alarmar la susceptibilidad de tvnel o legitimar sus celos. Iso nombrare por hoy a ese hombre, pero si, lo que creo .posible, reapareciera algn da y amenazase vuestro honor, yo misma, me entiende usted bien ? yo misma le dira quien es; Cayrol permaneci un momento pensativo, y dirigindole tlepu la seora Desvaren Desvarennes, nes, Desvarennes, lijo : H '. Est bien. Confu n usted. Volvise hacia Juana, y aadi: Perdneme usted y olvidmoslo todo. La alegra resplandeci en 1 rostro de 'la 'la-seora seora 'la-seora Desvarennes. y siguiendo con la vista V Cayrol y Juana ue se alejaban : - i Excelentes corazones murmur. Cambiando en seguida de expresin, dijo: Ahora vamos al otro. Y sali la terraza. XII Ija noche era clara y transparente, 'y la at atmosfera mosfera atmosfera tibia y serena El coche de Cayrol corra rpidamente por la ancha alameda sombra proyectando en los r rboles boles rboles la trmula luz de los faroles. Oanse rodar por el camino que conduce Pontoise lo carruajes de los ltimos eonvda eonvda-3oh 3oh eonvda-3oh que sa Ungan la estacin. Era ms de media noche, y un ruiseor, des despertado pertado despertado por la luna, cuya plateada luz alum alumbraba braba alumbraba los grandes rboles del parque, empez cantar su anior las estrellas. Maqninalmente se detuvo escuchar la se seora ora seora Desvarennes, Profunda paz reinaba en la naturaleza, y una sensacin le bienestar fsico se apoier de aquella madie presa le crueles angustia mo morales. glacial indiferencia por esos partido republicanos que algunos sealan como presuntos redentores de la causa auto autonomista, nomista, autonomista, los cuales pretenden que nos afiliemos, porque ellos, son los guarda guardadores dores guardadores de la panacea que ha de curar to todos dos todos nuestros irales. Esta era la ocasin de demostrar ese cario inmenso que sienten por nosotros sobre todo en pocas de lecciones, cuando se nos recomiendan ciertas can candidaturas. didaturas. candidaturas. Se ha dicho infinidad de veces que el partido centralista que dirije el seor Salmern, ha aceptado el credo autono autonomista; mista; autonomista; que se halla n identificado con nosotros que nuestros ideales son los suyos; que los gfitos de dolor que lan lanza za lanza la desgraciada Efigenia del mar Ca Ca-tibe, tibe, Ca-tibe, repercuten all, en el corazn de ese partido, con acento desgarrador qu! contribuye cada da ms estrechar los lazos de confraternidad que unen los autonomistas puertorriqueos con los republicanos centralistas Por eso hay en estas tierras corazones sanos y hon honrados rados honrados que dando crdito esa voz de sirena, acarician como un bello ideal, nuestra fusin con esos elementos. Pero si antes de ahora no estuvira estuviramos mos estuviramos plenamente convencidos deque esa confraternidad no existe ni puede exis existir, tir, existir, por el antagonismo qne en todas las naciones ha palpitado siempre entre el colono y el colonizador, bastara con convencernos vencernos convencernos de esa gran verdad el hecho elocuentsimo de que La Justicia, rga rgano no rgano oficial del partido centralista, se ocu ocupa pa ocupa incidentalmente de nuestro retrai retraimiento, miento, retraimiento, concretndose insertar el te telegrama legrama telegrama del Directorio, sin el ms lige ligero ro ligero comentario, as, como una cosa de la cual hay que salir del paso de cualquier modo Hemos repasado sus columnas sin ver en ellas tin slo artculo en que se con consigne signe consigne la protesta de ese partido que tan identificado se halla con el nuestro; en el que se lleve al convencimiento del Go bierno y de Espaa la certeza de que con nosotros se ha cometido una gran injusticia, precursora quizas de otras muchas; injusticia que no ha de ser fecunda para la confraternidad que debe existir entre hijos de una misma nacin. Nada de eso ; tanto La Justicia como los dems peridicos republicanos, han visto con desdn nuestro retraimiento. Y mientras se nos trate con tal indife rencia no debemos pensar siquiera en unirnos esos elementos, pues si di diramos ramos diramos ese paso, resultara humillante intil. Por entre breas y matorrales, suba juan, el cazador furtivo, arma al brazo, decidido atravesar el pecho de la pri primera mera primera paloma que se pusiese al alcance de su escopeta. De la montaa salan cada instante trtolas, faisanes y avecillas de todas clases y colores. Pero las balas del ca cazador zador cazador respetaban la vida de aquellas avres, que cruzaban libres por el espacio sin imaginar que el odio y la maldad de los hombres tambin cruzan junto ellos salvando la distancia que media de la tierra al cielo El cazador no quera faisanes ni tr trtolas. tolas. trtolas. Lo que l persegua eran palomas. Habale ofrecido su esposa llevarle al algunas, gunas, algunas, para satisfacer el capricho que ella demostrase de crner carne de pa paloma. loma. paloma. El sol ya iba declinando y el cazado! perd a por momentos la esperanza de poder cumplir-su ofrecimiento El, que siempre, haba satisfecho los caprichos de s mujepcita, por raros que fuesen, se declaraba -impotente, para lograr uno que tanto se relacionaba con su profe profestn. stn. profestn. (, Ya iba Wantar el acecho, cgandy distingo una cosa blanca, como un pauelo, que se agitaba en el aire. Era ,lJha paloma mensajera portadora quizs de algn secreto de Estado Prohibido Ies est los cazadores, bajo penas se se-versimas, versimas, se-versimas, 'disparar contra esos correos areos, que tan grandes servicios pres tan la patria en momentos de peligro Pero qu le importaba Juan la pa tria, si sacrificando la paloma propor Comprendi cuan grande hubiera sido su felicidad aquella hermosa noche, de tener el alma sereniu Casadas sus dos hijas, haba realizado sus ltimos deberes, teniendo derecho gozar de la vida como 'haba sabido preparrsela, tramiua y Feliz. 1 Lun vez de esto, el temor y el isuuui' se apoderaban de su alma, debiendo emprender una lucha ardiente, sin tregua m perdn, con tra el hombre' que le haba mentido engaaudo u Hit hija. -.. La barca que conduca su dicha se incendi al litigar al puerto, y necesitaba cmienzar de nuevo el trabajo cou los cuidados y las penas que le acompaan. lia, rabia ahogaba su corazn. Construir, tan slidamente el edificio do su dicha, adtmiarlo con-rm cubilado tan coutnuo, y ver pie se instalaba e l un intruso hacien haciendo do haciendo prevalecer su desptiea y odiosa autoridad! pae poder tema ella contra el nuevo amo? Niiiuuo; le defenda maravillosamente el in sensato amor de Micaela. . Herir Sergio era herir segura y mortal mortal-mente mente mortal-mente su hija! .. El miserable poda rerse v provocarla con completa Impunidad. l Uue iba a nacer, pues i Llamarle aparte, tlecirle qne saba su desleal Mnlucta y arro jarle al rostro todo el despreci y ttwlo el odio tiue le inspiraba" 1 i Mespuesl i Que conse cuencias prcticas poda tener este vhdento paso! 1 LsanUo le la influencia. Que poma a iMicaea su discrecin, el Prucip separara la hija de la madre, luedamlo la seora Desvrennos so la y abandonada en uu rincn como pobre pe pe-iro, iro, pe-iro, y matndola la desesperacum y la clera. Convena, pues, disimular r -- it rente v hasta, si era posible diendo la difcil tarea da roV 1 unan Micaela con el homb? Tena, pues, que ulear nnj tvn. tena, hactemlo resaltar los A l lo, poniendo en claro sus 6ll,.VtUJ cionaba su esposa una alegra in inmensa? mensa? inmensa? '-:'' - Llevse la escopeta la cara y dispa dispar r dispar con tan certera puntera, que la pa paloma loma paloma cay muerta al suelo, manchado su blanco plumaje con la sangre que brotaba de su pecho. Juan se apoder de ella con la alegra del que ha legrado un imposible." Arran c el papelito que el ave llevaba al cue cuelo, lo, cuelo, y psose leero con gran curiosi curiosidad dad curiosidad Que veo. Dios santo, exclam el cazador palideciendo Este billete es de mi mujer, y, va dirigido otio hom hombre..... bre..... hombre..... El mensaje deca : "Te amo con to do el corazn. Juan es un imbcil; jra jrame me jrame que aun me am is, y -huyo de l Hoy le he condenado y pasar el da en el monte persiguiendo las palomas. lia sido un ardid para tenerle alejado y po poder der poder escribirte. Mara" p Al ler estas lineas Juan sinti qne el corazn se le mor a. Y fijando la vista en la paloma que ensangrentada vacia sus pies, exclam : Hice bien en matarla. Estas aves amae stradas, para servir patria, h h-sen sen h-sen convertido en buzn de escndalo y traiciones. Por los aires iba volando mi deshonra, y, como soy cazador, la mat de un balazo Ya la tierra es pe pequea quea pequea para tantas infamias, y stas se apoderan hasta del aire. Aqu me quedan dos balas, una para ella y otra para mi. ... Cuando ms entregado se 4 hallaba sus tristes pensamientos, fu sorprendido por los guardas del bosque que le con condujeron dujeron condujeron la crcel. Y Juan, el marido burlado, pero la vez cazador furtivo, sufri tres meses de prisin por haber dado inueite una. ,. paloma mensajera. Maiuano A mil l. A DIESTRO Y SINIESTRO La noticia del retraimiento no ha causado apenas impresin en Madrid. Coincidi con los cablegramas oficia les otro en que se autoriza al leader para llevar, dentro y fuera de las Cmaras y la voz de los autonomistas retrados, y es natural! nadie pudo conceder valor muy grande un acto en que corren parejas una energa impuesta por el espritu pblico, y una debilidad engendrada por conveniencias intereses particulares. "Buen modo de retraerse, diz que dijo Maura en el Consejo:' mientras el jefe de esos protestantes no les secunde, la rebelda no tiene importancia ninguna." Y la cuota no puede modificarse, por porque que porque si una actitud firme y resuelta los poderes metropolticos responden ha haciendo ciendo haciendo concesiones, como en el asunto de las tarifas, una actitud anodina, vacilante contradictoria respondern redoblando sus inslitas arbitrarieda arbitrariedades. des. arbitrariedades. Peridicos hay importantsimos que dudan de que abandone las urnas el ele elemento mento elemento liberal y no falta quien suponga disidencias, que en lo esencial, en la doctrina, en el fondo, no existen ni pueden existir. Al fin se irn convenciendo Los seores de Madrid De que en estas latitudes Puede formarse un pas. La colonia puertorriquea de la capi capital tal capital de Espaa ha enviado al seor don Juau Contreras un mensaje de felicita felicitacin cin felicitacin entusiasma y calurosa por su ascen ascenso so ascenso Teniente General. -r Bien lo merece el hroe deTrevio: los que supieron aprepirlu obra hi hidalga dalga hidalga no olvidan nullca que al caudillo ilustro se debi,?! restablecimiento de la paz woyestruida por Palacio y sus seidey-iiiserables. A los que nos tachan de tornadizos y de ingratos podemos presentar un ejemplo de gratitud y de constancia en el afecto. 'El Genera Cuntreras, que fu todo un hombre en el gobierno le la nsula, conquisto lasardientessiinnatasde noA tros compatrwtas, y hoy Osas simpatas toman cuerpo y se condensan en el plceme que Bornquen manda su clonndole tfras-ioiies de probar su nulidad; en una palabra, hacer contpremler a su hija ue se haoia' casado cu uu elegante maniqu in lijno de su amor. No deba ser lifcil ofrecer Hercio o-hso ne le probar sus dorfcts. Era jugailwr, y lndole,dinero contante para sausiacer su pasin, caera en las srarras uel - i i r. t uemouio tioi juego, ue&uenaria a su mujer, y ganara la matlre una partti le terreno perdito. le ti oseaba la la turtuna le licaela, tendra pie intervenir entre sifhija y su yernu, uj uj-tava tava uj-tava ste por d dinero y fe conducira su antojo. 8u imaginacifjn le haca ya ver reeonjuistada la autoridad, y su hija, su tesoro, su vida, venladeraiuente duea le Ja situacin v azra- lecida ella por haberla salvado. Despus tendrn un hijo, se deca, r si Mi caela es verdaderamente hija, ma, le adrar, UisunnttyeuaojM)!- tanto el ciego amor jue su mariuo le inspira. No saba 5Sei-gio'con u iilveisari tena oue habrhehis. Mal hizo al atravesarse en el camino dla seora JJesvareimes cuando se tratuba de sus iutereslss. iNro tratndose ahora de suliiia! La madre de Micaela se sonri, dominndola desde apiel momento una resolucin inque inquebrantable. brantable. inquebrantable. La lucha emjteada cou su yerno st'do pda cesar por la muerte le uno de los. Los thsonantes acordes de la msica ouuise a lo lejis, y la seora liesvareuues se diriz instintivamente haca la tienda de campaa donde e verificaba el baile. La claridal d los iuinqus atravesba la tela tle la tienda, dejatido ver ior instantes las sombras mgvaudecidas de ls pie bailabau. Grande era la algazara en atxuel imnrtjviisiido aln, mezclndose las rniilosas risotadas los s grtiis le las miere.H y douli', jloI j" V.' '- ( '9SU0.T mttuvrr t t i bienhechor por conducto do .sus 1,;;, residentes en la corte. Aqu sabemos dar i cada uno lo eai en justicia le corresponde, y asi corx despedimos con glacial desvo al Gene General ral General Lasso y con ftloyra profunda General Sauz, as despedimos coa U. grimas en los ojos al General Con Contreras treras Contreras Sirva de ejemplo e?a conducta nue. tra los que aspiran i dejar un ree:i-r-do grato, y lejos do imitar los malos, imiten los buenos, los tolerantes, i los espaoles legtimos, que jams ahr.an del poder ni la fuerza. Brindemos por la fortuna Del hispano campen: La leccin es oportuna: ;No hay quin tome 5a leccin! Se trat haco das de fundar la a,. ciacin de la prensa, cuyo fin consis consisto to consisto sin duda en limar asperezas y trala trala-jar jar trala-jar por la concordia mitre lew del ofic io. Y ya un diario do Siin Juan retira 1 canje otro diario, hh no sabemos que erratas de imprenta ocurridas fM de la pa con qu; se C'tmpoae el ri'tr.. los domingos. Es uua magnfica manca de trabajar por la unin fraternal do todos los ju. cultivan las letras. lo molde. Si los quo .inician e l proyecto andan la grea, baio auspicios muv nui!o iuiw la sociedad, quo sena til y be benfica. nfica. benfica. Ms indulgencia, y fei uu compae compaero ro compaero se escapa, en d catar do la improi improi-.sacin .sacin improi-.sacin periodstica, alguna frase inad inadmisible, misible, inadmisible, dejemos que Ja rectifique sin precipitar resoluciones que son siempre violentas y d olorosas. Es estq el tnico ineto d que los sol soldados dados soldados de Guttemborg formen un todo compacto y se hagati repetar por la amplitud de sus sentimientos y inr la distincin de su conducta recproca. Por una errata no lgico romper relaciones, ni provocar odios, ni dar A espectculo triste de lu discordia. La guerra no ha de durar Entre dos buenos hermanos : Tindanse ustedes las manos Y. pelillos la mar. El excelso semidis de Cangrejos, agobiado por sus reunuitismos crnicos, ofrece y esto es un rnmor que no ga garantizamos rantizamos garantizamos la jefatura don Ignacio Rodrguez Lafuente. ; De modo que no basta don Pablo su omnipotencia ; necesita, como cier ciertos tos ciertos procnsules do la historia, designar su nropio sucesor. Est bien. Pero si ello es as, no queda muy al alto to alto el prestigio incondicional. Un par partido tido partido que carece de voluntill hasta el punto de permitir que le impongan uu jefe, resulta demasiado infantil para los tiempos qu-' corren. De suerte que los de fjanturce no for forman man forman una colectividad poltica Son c c-mo mo c-mo un rebao & que &e enva el pastor, como un regimiento i quo se desigua el coronel. La disciplina, el tacto de cdos, obliga obligarn rn obligarn los descontentos I transijir; pero no hay dada que se ven cosas entre los nlegrosj quo, ya. t yi. .! ; s Y luego el seor Lafenti. Quin es el seor Lafuente t Porque l tendr toda la talla poltica que se quiera; pero nosotros. nos hemos enterado. Y preguntar lalgento La gente del tal partido '' "l Seor, de dnde ha salido Este seor de Lafuente no LA CORRUPCION DE HOY J C O IX 11 U P C I o X 1) E AYEH y "Ks terrible la inmoilalidd del siglo '"La sociedad est desquiciada. 'Ya no hay respetos todo se lia igua igualado, lado, igualado, pero en e! fango. "Ved lo que pasa en Francia, Aque Aquella lla Aquella Repblica es una sentina. "Cures la causa de 'todo esto? "Haberse separado ds las puras doc doctrinas trinas doctrinas catlicas. aagar la se4, y el charco ntjo quo Labia d d-baj baj d-baj de cada uno de ls totales atest-piaba la pca seguridad de mano de ios Lebedors. Al lado opuesto le los toiiJe mo hallaba ins instalado talado instalado un vendedor d Indio, y vaa-Ja la ltinjK hornada de hojaldras, toienti'j.a que su aprendiz tocaabu cou fuerza una campana puesta e lo alto del horno 'para atraer consumidores ai puesto. Kl dor de la manteca raucia, thd vino derra derramado mado derramado y le los quinqus de I petrleo rn. cai insoportable. Junto al saln del baile estaban los colum columpios pios columpios y caballob de madera, qnu durante toIo lia haban iseivid para deleite de los pilluelos le la aldea. Una mujer vestida con blusa blanca daba vueltas al manubrio de un rgano le Barbaria, que cou sus gangosas notas tocaba uu vals de las CamiMinas de Cvrneville. La animacin de la hesta, la uue llt'iriba de proiitt la seora J es vart unes, distrajo sta de las grandes ideas uiiu la nreocupaban, y r..ii.- 1. t .. r- .1 Dejando la sombra alameda lor domle iba, adelant, en plena luz, y tt dos los obreros e levantaron al i-ecouocei la. Era vetda?rmente la duea v seora, y adems, dende por la maana haba tlhdo de cmer y beber tod't aquelh; igente. Con un gehlo les indici rju vtd vieran k sen sentarse, tarse, sentarse, y lirigiudo.se al saln del bailo, aU la cortina blauca y roja le algodn que cubra la puerta. : Eu uu espacio le cien metros superficiale estaban sentadas do pie cienti? cincuenta per personas, sonas, personas, v eu lo alto de utr tablado, hs t msico, teuiendo cada uno eutre las piernas uua bote botella lla botella de viuo para rejner, Un fuerzas y cobrr aliento eu los intermedios del baile p0 -nu,rra, saturada le tero erxume, es- vo i mpalpablse, levantado iir i "ues. La. mnjerea con su hombrts con sus trajes i ..; 'X i N V i) 1 i