Y- La Democracia v Y il 3 A nUtros conoxa los dats verdaderos, la ri7on de nue ci nroneiano c nucas f rjsticas en Cuba necc itara de mayor rfnta que-cn Puerto Ui-o para ejercer el ' (Tccho electoral. j Pero como el peor t;c los engaos, es tele la verdad a mecas, es preciso que cr Consejo de ministros conozca todos Us derechos y no se tl'je sorprender por ilfonnes inexactos de todo punto. ? Kn Cuba hay actualmente tres tipos c contribucin: la umUrial urbana de )J6 por loo sobre la renta; la industrial y de comercio del 12, la rstica del 2. Kn Puerto. Rico hV un tipo comn: c( 5 por loo sobre todas las utilidades. ; De aqu resulta, ;uc un propietario rtstico de Cuba necesitar una renta nas del doble que la del propietario ru ru-rjl rjl ru-rjl puertorriqueo para tener el mismo vito que ste. En cambio, un propieta propietario rio propietario territorial puertorriqueo necesitar tjia renta tres veces mayor que la de un cubano, para disfrutar de un .voto icln icln-t t icln-t ;o, y un industrial y comerciante de la p.'-quea Antilla, necesitar tambin ms dl doble de la renta del industrial comerciante de Cuba, para gozar d:. la irisma franquicia electoral. ICs decir, que si los tipos de tributa tributa-c c tributa-c n continan los mismo en Puerto-Rico y?; se han bajado 12 c Cuba, resultar olte para tener voto en Cuba se necesi necesitarn tarn necesitarn 41,66 pesos de renta, y en Puerlo Puerlo-I I Puerlo-I Ico nada menos que 200 duros ICan estos hechos indubitables, puesto qle son datos aficialcs de la Direccin t neral de Hacienda del ministerio de ITltramar. no se puede sostener, no po- clf prevalecer en consejo ue ministros c pretendida rizn fundada en Ioj ti ti-pS pS ti-pS contributivos, que de valer para al algo, go, algo, valdra para rebajar el censo elec electoral, toral, electoral, en mayor cuanta en Puerto-Rico ie en Cuba. Pero sostener, fundndose en un error, e una equivocacin crassima, un cri cri-t.rio t.rio cri-t.rio segn el cual y para los efectos dl sufragio lo ms importante en un peblo libre y civilizado, se divide los espaoles en tres clases, y se hace los habitantes de Puerto-Rico el agravio d convertirlos en electores de tercera cfase, ellos que tuvieron el sufragio u i versal, y supieron ejercerlo en paz y st peligro para la nacin, eso es una verdadera injusticia, que de seguro rio p,cvaleccr en consejo de ministros y qjic la misma rectitud del seor Maura rJ querr amparar. "Los agravios que mis sienten los pue pueblos, blos, pueblos, son los agravios hechos su dig dignidad nidad dignidad y los atropello? desconsiderados s derecho. Las injusticias materiales, l.fi arbitrariedades mano armada, qtte nos tienen acostumbrados nuestros gobernantes, nunca son tan graves co colija lija colija las injusticias morales, por su carc carc-tlr tlr carc-tlr definitivamente irreparable. Lashe Lashe-rflas rflas Lashe-rflas en el derecho y en el honor, son di' "dhV.I-si. no imposible curacin. Es cf rno si un condenado se le prometie prometiera ra prometiera el indulto, y en efecto, se le vanara dr crcel. Para qu tratar de conce conceder der conceder como gracia lo que es una intil crueldad ? ; S, cien veces scr?i preferible qut el Consejo de ministros no acordase nada yj suspendiera toda resolucin en la pro- vi ciada rciorma aei censo ac ultramar I Al menos el statu po no renovar los padecimientos del enfermo y se le deja r morir en agona tranquila. Y como tal propsito no puede estar, tZ) esta realmente en la intencin del br, nfinistro de Ultramar, que con valoi con energa, con resolucin y con pron titud, ha abordado un problema tan anticruo como olvidado por todos sus afltecerores, no queremos creer.no cre nlos que no ultime su reforma, que la dje incompleta, que buscando la accin t' gracias de los pueblos que intenta f.'vorcccr, halle la protesta justificada de aquellos a quien se f renov su mal al tfitar ue curarlo .s imposible que ciando se quiere concluir con un estado cy crecho injusto, se cree otro mayor, trf tableciendo por una ley reformadora. k1 absurdo de que haya espaoles elec tres por sufragio universal, electores Ipr cinco duros y electores de tercera ciase por 10 duros. Es imposible que s premie la inquebrantable adhesin lispana de !a pacifica provincia de l'to 4 -:: DIIECTORIO COMKRCIAL Xo. que dfftn ft 'jurar o esta fieccin, abonarn erra. turwttMlex, munipre qne bu anumio no pt- t tes UN.AS; el exceso se payar propor- C.-'jnmenie. MARINA 'II Itna AUO & C-C,imHon8taR. CARLOS ARMSTR0NO. Comi.-onmta u.vpurtadt)r. I FUlAVi: VAI LL ANT Agento de negocios, Til jf.H'Uij Playa de I oaee. r W F CIUDAD 1 A. K. MOLINA Comerciante importador. l;lda surtido do tod.is procedencias Piara A TI FISTO PAMARLL Y RltJS, Procu- r.; numero ANTONIO MATTEI Y IJRUNETO Mab i: .rtusrn, Ponce, Puerto-Rico. ; CLARA TiULLET. Especifico TiniXEr 'pfa I angina y ..ra edrm enfermedades de garganta y ue la boca. l' armacia le h error CLOM, PASAR EL L Y -Centro d c- inonts y ujfntti de veg:cio. Sol numero 3. i DOCTOR V. SANTON! V M .1,1 ,, .,,.. Oculista de la las Delicias, e$- Jnlfifi de Pars. Plaza de J.ina. la calle do la R-ir.i. FARMACIA DE A R 1 1 1 LL A O A Pl a Prin Prin-i i Prin-i f al, nmero 21. .S.. BOLIH. Profesor do ingls, ofrece nxis servicios al piibllco. Ponco, Balud J , xent& en la P,tica Central. Lib ra rtica. Rico, obligndola acepa, forma una representacim 1. asada en una diferencia hjusta, dante. Pinsenlo bien el seor: Maura ministros todos. Todava es tiempo. xrJi y 1 NUEVAS MANIFESTACIONES Yauco, Enero 12 de 1803. Muoz Rivera, Pone. Identificados con usted en cuestin electoral fuer de espaola protestamos do la diferencia irritante injustificada que e establece contra nosotros. . Francisco Me j ta, Antn o attci, Juan Z llodrguez, Luis CiancUni. Juan Var gas, Jos Jl. UateU, 1 lsenlo Velazco, lla mn Qitirs, Cabassa, Peiro Jos Podr- gueZj Jos Guillermo Torhs, A. J. San tos Arena Luce a Julio Dlgado, Manuel . Toro, Manuel Meja, francisco Erna Erna-nuclli, nuclli, Erna-nuclli, Jos Semidei. Sbana Grande, Enro 7 de 1893. No puedo mnes que liarle mi entu entusiasta siasta entusiasta felicitacin po su jaliente articu articulo lo articulo El Insulto, donde aparece el espritu de justicia que le animal Lstima grande que rtuchos polticos diseminados por esta poire isla no pien piensen sen piensen cmo usted. "i T- ... f-ntretanto sepa usted que le aprecia ae todo corazn Pedro Espada. su almo, amigo. Lou-uiiit, liiuru 1 uu jo;.. i Sr. don Luis Mroz Rivera. Muy seor nuestro usted con un abrazo Felicitamos or su Hrtjculo El Insulto. Eugenio Pie?. Juliv Daj Ezcqu'ias Da-. Pcrfr Salgado. Jo Jos s Jos Salgado Cales, Enjro Sr. don Luis Muoz 7 de 180a. Rivera. Ponce. Mir y seor nuestro, y uistmruiuo correligionario: Los que suscriben, identificados con el ajtculo digno y patritico, El Insidio, publicado en el ltimo nmero de L. DEMOCRACIA, felicitan usted por el referido artcu artculo, lo, artculo, y le envan la expresin del inmen inmenso so inmenso placer con que ven si levantado pa patriotismo triotismo patriotismo y su celo por la conservacin del honor do los hijos, no renegados, de este hermoso y desgraciado suelo. Adelante que ese ei el camino por donde so llega al triunfo definitivo de la justicia. De usted con la trayor considera consideracin cin consideracin attos. correligionarios y s. 3. s. s Q. B. S. M. Agustn Vidal J. Mar Mar-cano. cano. Mar-cano. Emilio Dcila. Salvador Iiijmlls A ruego de Manuel II. vera, Z Rivera llamn Rodrigues Jot P. Santiago. Barranquitas, Enero 9 de 1893. Sr. don Luis Muoz Rivera, Ponce. Querido iigo: Muy de acuerdo con el artculo El Inulto de su valiente Democracia del 3 drriente, lo ha hacemos cemos hacemos nuestro en todas su3 paires, y le felicitamos por su digna actitud. Ks necesario que cese ya ese estado de anemia poltica que nos invade'. Nuestra dignidad de hombres nos impulsa, nos obliga, y no hacindolo no merecemos nada, protestar solemne solemnemente mente solemnemente de una ley que, aplicada nues nuestra tra nuestra hermana Cuba con distinto criterio que nosotros, es un sarcasmo. De esa ley en ningn caso ni por ningn concepto haremos usfl. Si continuamos conio hasta aqu, apa apareciendo reciendo apareciendo como seres imbciles, nuestro porvenir ser triste. Esa es nuestra opinin. llaga usted pas, amigo Muoz, y cuente con la cooperacin de los puer puertorriqueos torriqueos puertorriqueos con honor y con vergenza. De usted affmos. amigos y correli correligionarios gionarios correligionarios Manuel V. Ilivera Fidel Sanlana. -Alejandro Aponte. Julio F. Ortiz. Jos J. Mrquez. Jos Flix Coln. Melitn Perlez. Romn Tapia. VICTOR MANESCAU .Joyera y Ca-ja de prstamos Se efectan negocios sobre empe empeos os empeos de prendas y toda clase de objetos de valor tierna J. COAMO r iiAiNtiauu i?t UCtliS. uomerciante en provisiones, ferretera, Wa y quincalla. Pre-j cios mdico.?. Calle del Puerto nmero 0. i GUAYANILLA JOSE CA SUELA GEIGEL.- -Plaza r prin cipal l olmado rA (Jumpo. ORLANDO LAVERGNE.- Comisionista. EDICTO DON D All O LLOA Y VA HELA, Juez de t" Instancia de esta. .Ciudad de Ponce y m ptr ptr-tido tido ptr-tido judicial. I - 4 J lingo snhor: qne en los ejecutivos seguaos por dtn luiduifo del Valle, como apoderado de doa Francisca JHorell y Estad, legtima es- posa Ue lon '.Jaime r erra, de este vecindario, contra la sucesin de don Jnnn Texidor v Fi- gaerrt. la nue se compone de su viuda a SolelHd Toledo con quien ca. en serutilas nupcias, doa Julia, dna Ana y don Jnm v don Gumersindo Texidor y luiz, tambin; ve vecinos cinos vecinos de iita ciudad en cobro de 1,.I4 pisos 04 centavos y los intereses del 1 por 100 n.en- ual vencidos y por. vencer, costas causadxs y que se cansaren, por providencia dictada con techa oi de JJicwmbre, he dispuesto se aqun pblica subasta por seeund;! vez y con una rebaja de nn X por .100 los bienes embargidos y tasados en esta forma : f Una posesin de terrenos compuesta d 100 cuerdas que radica en el barrio ue San Patri cio de este termino tuuncjpaJ, lugar de o& li libanos, banos, libanos, ha sido valorada del modo sitruient: Una pieza denomiimd lo Riscos y Natos, compuebta de biete cuerdas en mal estada va- oradas a 80 pesos una, que dan un montante de La Vega, Enero 9 de 1S93. Sr. don Luis Muoz Rivera. ronce. x, Muy apreciado seor mo : De amierdo con su artculo El Insulto 10 puedo menos que estrechar la mano l ti de tensor de los derechos antillanos. Siempre su.atto. amigo Q. B. S. M. U. Meln. Cayey, Enero 9 de 1S93. Sr. don Luis Muoz Rivera. 1 Ponce. Mnj estimado amigo nuestro: Sus enrgicos artculos El Insulto Insistimos.morecQr un entusiasta, aplau aplauso so aplauso expresa do por nosotros con una triple batera, fe irvase aceptarlo de sus afec tuosos ami.jos y -agradecidos correligio narios Vfriano Coln, M. Muoz. Barras, 9 de Enero de 1893. Sr. Direcnr de La DEMOCRACIA. Ponce. Muyeor nuestro y amigo : A pesar ue a seguridad ele nuestro triunfo con concurriendo curriendo concurriendo las urnas electorales con la cuota le diez pesos, nuestra dignidad poltica no nos permite aceptar el cali ficativo de espaoles de tercera, clase, v despreciamos el mendrugo que se nos arroja A -- A nuestro nombre, como miembros del Comit autonomista de este pueblo, y en el de todos los electores afines. protestamos por tal. desigualdad. Pedro Arroio, S Arrouo, Pedro M. Alaro, Jess Muoz, Aniceto Berros. Francisco Jimnez, Toms Zagas, Mar cos A. (Joln. s Humacao, Enero 10 de 189.. Sr. don ,Luis Muoz Rivera Ponce. Muy seor mo y amigo : r ehctole por sus viriles artculos so bre el asunto de la Ley electoral en es te sufrido pas: as es como debe hablar- .i. i il Ai fe" nol, que DO toleramos que se nos rebaje a la categora de espaoles de tercera, y ya que no se nos concede el sufragio universal, como deba ser, al menos que se nos iguale a Uuba. 1 uede oraanar-como eruste su aten- to amigo s. s. q. s. m. b. Serafn Noya. Ponce, Enero 11 de 1893. Sr. don Luis Muoz Rivera. Muy seor mo y de toda mi conside racin : Aunque no tengo el gusto de cpnocer a usted, sino de vista y nombre, sin embargo de que recibo y leo con gusto La Democracia, me permito el piacei- uu itsiiuiana por xa sene ae arti culos que, en pos de los derechos v dicr cu os que, en po, de los derechos y Aig. nidad de este suelo que nos viera nacer, viene usted publicando en su apreciable y digno peridico. Contine usted, seor Muoz Rivera, contine mereciendo el aplauso de to todas das todas las personas dignas y honradas que de diferentes pueblos de la Isla le han ff licitado como prueba de su honrada conducta. Desdee usted las maquiavlicas su- cic 1 : 1 stiones de las miserias humanas que gusnoues ue las miserias numanas q I traten de desvirtuar su incansable bata- lwi por el bien de este pas. j Convie, contine escribiendo como piensa y detr. Al que no guste, que haga del agua polvo y LO MLDA. j De usted con toda cnsitlercin. Sgnes)oT1z. EXPOSICION j Los que sscriben, vecinos de Caguas en uso de sus derechos impulsados por sus deberes de ciudadanos, los que en todo tiempo han ejercido legalmente y con amor y respeto la Madre Patria, rio pueden menos que mostrar su des agrado por la reforma electoral decreta da por el Gobierno de la nacin, sea lando esta Provincia la cuota de diez pesos de contribucin directa para el Tesoro' del Estado cada elector, y 5G0 pesos. Otra pieza denominada Saliente, compuesta de tres cuerdas y media valoradas rav.on de IJ pesos una, que dan un montante ; de 437 pesos 50 centavos. Otra pieza denomi- ITT .-1 aua jais ates y sem, compuesta ue rea y seis cuerdas en mal estado a 41 pesos cada tina, as cendento 816 pesos. Otra pieza denominada Jai Verja, compuesta de tres cuadros razn de Llo pesos cuerda que importan M pesos 1 o cen tavos. Otra pieza denominada de Taljnlle, com- puecta de dos y media cuerdas, a razn de 72 pesos una, ascendentes 1S1 pesos. Otra de denominada nominada denominada Ido ds San Patricio, -compuesta de media cuerda, razn de 125 una, 72 pesos 50 centavos. Otra denominada Zanjn, de nueve tincadas de caf y pltanos razn de 10 pe pesos sos pesos una, importan 900 pesos. Diez y ocho cuerdas de tercera clase, razn de 50 pesos una, importan )00 pesos. 35 cuerdas con tres cuadros de pastos a razn de 15 pesoa una, im importan portan importan 105 pesos : cuyas cien cnerdas dan un total de 5037 pesos. Una casa para vivienda, construida con maderas del pas, de doce varas de largo con seis de ancho, tiene la cocina se separada parada separada de la casa y en los bajos tiene cuatro correderas en mal estado, valorado todo en 300 pesos. Un almacn para depsito de caf, en buen estado, construido con maderas del nas. de doce varas de largo con siete de ancho y una pequea divisin, conteniendo dentro del al almacn macn almacn cinco correderas en mal estado, valora valorado do valorado todoen 700 pesos. Una casa para tienda, construida con maderas del pas cobijada de yaguas y parta de los setos de palma, de trece varas de largo con doce y media de ancho, va valorado lorado valorado en 100 pesos. Un ranchn para casa de mquinas, construido de palma y cubierto de matojos, todo en mal estado con la mquina de descascarar caf valorado todo en 35 pesos. Seis ranchones d yaguas en mal estado valo valorados rados valorados cuatro pesos uno, que importan 24 pe pesos, sos, pesos, ascendiendo el importe de toda la finca la suma de G4CG pesos, por cuya cantidad se pone en venta, sealndose para la subasta el da 28 de Enero las dos de la tarde en la Sa Sala la Sala Audiencia de ette Juzgado, iita ec la Sala nuestra hermana, la Isla de Cuba, la de cinco pesos; injusta preferencia que mortifica nuestra dignidad y revela el olvido ingratitud con que se nos trata, no obstante nuestro pacfico y correcto proceder en todos tiempos. Tal resolucin nos obliga protestar para ante el Gobierno, resueltos re retraernos traernos retraernos en absoluto hasta en lo relacio relacionado nado relacionado con la cuestin econmica, porque nuestra concurrencia las urnas, impul sados por tal objeto, acusara falta de decoro debido al inters y no mucho amor y respeto al lugar que se merece la honra de la Provincia que nos sirvi de cuna; sobre este punto llamamos fraternalmente la atencin de todos los puertorriqueos. Caguas, Enero de 1802 'M. Mora les, -Marcelino Upes, Pedro Zoilo Sola, Vicente A. Muoz. Ildefonso Sola. Eladio Caballero, R. Al varec, F. Diez, Camfiio Jilo uso, K. o. Un lio, Jos C. Sola, Juan r -J ...... Ramrez, Santiago Franjui. Marcelino Sola, Pedro Cardona, Pedro P. Grillo, M. Morales Ferrer, Angel Garca, Beni to Aponte, Modesto Sola, Francisco Ji Jimnez mnez Jimnez Prieto, Miguel Rivera Da'vila Lorenzo Jime'nez Prieto, Diego Lizardi. Flix I. Rios. R. Sotomayor, Pedro Ra mos, A. Grillo, Manuel A. Garca. Fliz Rivera Cifuente, Regs Garca, Antonio Velzqaez, Jos R. Santiago, Arturo Zayas Lpez, Jos B albino Ri vera, husbto Santa. NOTICIAS .Nuestro querido compaero seor Abril, si gue enfermo en cama, aunque experimenta al- S" iujm i, trn ia umi.sposicxin que le aqueja t.. 1.1 v don Isidro Ortiz, don Eduardo Bugela, don l ur jui-iiuiva ce ios oisuncruiaos lovenes Adolio t ernandc, don Manuel Mndez, v don Jos Ortiz Ramos, trtase de fundar nn Cen tro de Instruccin y recreo en Yabncoa. La idea alcanza buena acosrida entre las nrin cpalea personas de la localidad y pronto se ce 1 1 ; c ivunxrn una reunin para tratar ese asunto. ara el da dos del prximo ebrero y en co- lebracin dla Candelaria, se preparan-en el Hipdromo escogidas y variadas carreras es 1 cape y al trote en coche. Las matriculas sern gratis y habr un nri mer premio de 300 pesos. ? Ls de esperarse erran animacin nara ese da. Vase el anuncio que publicamos en otro lu gar. La Gaceta Oficial contina publicando en sus columnas el censo vigente, con la cuota de veinticinco duros, para diputados Cortes. Be habla de que una compaa de pera, oue acta en la Habana, vendr muv pronto r esta ciudad, donde se propone abrir un abono. Nos alegraramos de que se confirmase la notciar que conocemos por conducto respeta respetable. ble. respetable. LnZ' d lSir don c i,n r 11 11 Podro Tort lort. seamos qu Deseamos que recupere pronto la salud per- dida. El Gobierno General ha nombrado alcaldes de Yauco y de Gurabo, respectivamente, los seores don Eduardo Grau y don Jos Villa Samper. Para cubrir vanas vacantes en la Comisin Permanente de pesas y medidas se designa los seores Ban tiste ban, Inhesta y Berracante. J Parece que en las elecciones prximas pre- sentar el gobierno las .cendJi-aij.vuo. ZlC ii Salvador Canals y don 'Fernando Toro Salda; ir ana. puerto-nquenos rosidentes en .Madrid. -Menos mal. D'ice La Correspondencia, nue coincidiendo con k llegada del nuevo Gobernador, se encuentran atestados de viajeros los hoteles y fondas. No es preciso preguntar. Alcaldes sin condicioms que acuden ponerse la sombra del rbol que empieza desplegar su follage pomposo. Oh! estmago, estmago ...! Ha muerto en Nueva York el seor don Au Aurelio relio Aurelio Arango, administrador d la Edison Spa Spa-nisli nisli Spa-nisli Colonial Company. Tuvimos el gusto de apreciar su3 bellas cua cualidades lidades cualidades j lamentamos su fallecimiento. Descanse paz. El -da de ao nuevo se' llevaron cabo en Salinas unas animadsimas carreras!de caballos. Serva como hipdromo la calle de la Lber-' tad, atestada de gente ansiosa de presenciar el espectculo. de Justicia de esta ciudad, advirtindose que los ttulos de propiedad constan en-tas certifi certificaciones caciones certificaciones de cargas qu obra en autos librada por el seor Registrador de la Propiedad, con los cuales debern conformar e los licitadores sin tener derecho exigir otros, y que no se admitirn posturas que no cubran las dos ter terceras ceras terceras partes de la. tasacin, y sin que previa previamente mente previamente consignen en la mesa del Juzgado, el que las haga, el 10 por ciento del valor de los bie-nes-que sirven do tipo la subasta. Dado en Ponce, 2 de Enero de 1893. Es copia, IA IA-pez. pez. IA-pez. 23 BATALLON - Cazadores de Vcdladolid n amero 27 Delintlo contratar este Batalln el suminis tro de artculos de menestra y carne que necesiten los indivijios del mismo, se hace pblico or me dio del prwn-nte anuncio, para que los que quioran to tomar mar tomar parte en la licitacin de uno otro suministro de ambos, concurran la oficina del seor 1er. Je Jefe, fe, Jefe, sita en el cuartel de infantera de esta cuidad, el 20 del actual las 9 de 'su maana, presentando las proposiciones en pliego cerrado, acompaando las mismas las matriculas correspondientes 'a su gre gremio mio gremio y muestras de lo diferentes artculos oue m lian de contratar. El pliego de condiciones que habrn de quie tarse, se hallar de manifiesto desde el dia de hov y dems laborables en las oficinas de la Comandan Comandancia cia Comandancia de este Cuerpo de 9 11 de la maana v de 3 5 de la tarde. Ponce, Enero 9 de S03. El Comandante, Jee dd D tal!, Antonio Oas. P? i?, El Coronel Tte. Coro nal lcr. Jeje, CAMPRUBI. FRANCISCO MEDINA ha trasladado su establcimiento la calle Isabel, nmero 11. Ponce, Enero 3 de 1893 3im. Corran magnficos caballos, entre los cuals figuran INDIO, de don Ramn Caballero y RE RELMPAGO, LMPAGO, RELMPAGO, de don Juan B. Antoneti. Result vencedor Indio y obtuvo d premio disputa?. Las carreras terraiijaretn sin que m pertur perturbara bara perturbara mngin incidente desagradare y seguro que e repetirn. Lstima que no vengan ai Hipdromo de Ponce esos rpidos campeones. '. Se nos participa de Cales que el da 7 ha sido agredido por un grupo de personas el jornalero Maximiliano Torres. Ha muerto en dicha poblacin la seora do doa a doa Mara Ocaco, dignsima esposa de nuestro consecuente correligionario don Aquilino Be Be-rrios rrios Be-rrios quien enviamos nuestro psame. Dentro de breves diaa aparecer en Arecibo un nuevo peridico" liberal titulado La Reptl Reptl-blica. blica. Reptl-blica. Se pondr su frente nuestro querido ami amigo go amigo y distinguido compaero don Jo de Diego y tomar parte en su redaccin el erudito es escritor critor escritor don Rosendo Rivera Coln. y Venga en buena hora "el nueve adalid, que falta hacen al terruo el concurso de inteligen inteligencias cias inteligencias baas y de caractres ntegros para la de defensa fensa defensa de sus ideales. Nos escriben de Toa-alta, que el dia de los Santos Beyes se diriga al barrio de Galtea, morada de don Enrique Ferras, nina trulla de distinguidas damas y caballeros de la pobla poblacin, cin, poblacin, con objeto de dar un asalto. La apreciable seora del mdico titular don Gervasio de Medina, tuvo la desgracia de caer del caballo que montaba, con tan mala suelte, que sufri una dislocacin y fractura en el to tobillo billo tobillo derecho. En el acto la auxiliaron los seores don Ma Manuel nuel Manuel y don Jos Prez y don Crisanto Ducret, trasladando la enferma la casa del alcalde don Evaristo Cabranes. En ella la prestaron su asistencia los doctores Vzquez Prado y Zaragoza y el farmacutico don Francisco Ro Romero, mero, Romero, por hallarse ausente el doctor Medina. Deseamos que el accidente no tenga consw consw-cuencias. cuencias. consw-cuencias. El Restnen de Mayagez, colega que siem siempre pre siempre ha figurado entre los ortodoxos de nuestia colectividad, se declara partidario del retrai retraimiento miento retraimiento y contrario que se voten diputados econmicos porque en ello segn dice v envuelto el abuso de los que quisieren ser"com ser"com-placientes." placientes." ser"com-placientes." Est visto que el parecer del seor Blanco no encuentra proslitos por esta vez. Mayagez se propone celebrar esplndida esplndidamente mente esplndidamente las fiestas de la Candelaria. Al efecto se ha nombrado, para la organiza organizacin cin organizacin de los festejos, una comisin compuesta de los seores Monares, Gaudier, Prez de Castro y Gatell. El Centr de Instruccin y Recreo de Coa Coa-mo, mo, Coa-mo, ha elegido su nueva directiva en la siguien siguiente te siguiente forma : Presidente : don Vicente Usera ; Vice-presidente : don Salustiano Torres ; Se Secretario cretario Secretario : don Asisclo li. Descartes ; Tesorero : don Ubaldo Aponte ; Bibliotecario, don Ma Manuel nuel Manuel Betances. ! El nmero de nuestro colega la Correspon Correspondencia, dencia, Correspondencia, que hemos recibido hoy 12 de Enero, es el correspondiente al dia dos de Diciembre. Dems est decir que sus noticias nos resul resultaron taron resultaron fresqmcitas. Dice La lntearidad nue al nuevo crobernador seor Daban, acompaan su esposa la Excma. seora doa Rosario Vallejo, y siete hijos. El mismo eolecra caoitaleo c&i cuenta de que en Luquillo ha sido enconfjfada una botella perfectamente lacrada que contiene nn docu mento escrito en siete idioro.a3, rogando al que la encontrara, dar aviso sil cnsul inels del pas en que apareciese, asy como de' la fecha en que esto tuviere lugar La botella, con otras rns, segn expresa el propio documento, -fu arrojada en las costas de Africa, y parece oue solo se trata de cono cer el rumbo y la velocidad de las corrientes marinas. No .sl7fmVgu -el seor don Ricardo "Nrvaez, secretario del Juzgado municipal Je Xaranjito, nos favorece con una municiosa es tadstica del movimiento que ocurri en el Re Registro gistro Registro Civil do aquella poblacin durante el ao xltimo. ,. Gracias mil por la deferencia. Ha ; fallecido' en la Habana, el seor don 1 ranciseo Muoz Reinoso, coronel de la Gdia. Civil, y Jefe que fu de dicho Cuerpo en esta isla en la poca del componte. El seor don Fernando Lpez Tuero ha te tenido nido tenido la bondad de remitimos nT follAfo nKr cultivos agrcolas. j Titlase Ail y Vainilla, y es muy interesan- i te para los agricultores, que sacarn de su lee- tura algunas ventajas. j Nuestro amigo el eeor Boysen ha abierto en esta plaza un establecimiento mercantil que' se j dedicar al ramo de comisione. Desernosle "mocha prosperidad y que ex- j tienda rpidamente el rea de sus negocios. HIPODROMO Carreras el 2 de Febrero A ESCAPE Primer premio, $300 Di-tancia 1500 mtros. Segundo idem, $ 25 idem 750 dem, matrcula gratis con garanta. : AL TROTE, EN COCHE Tercer premio : Un juego de arneses, ancia 750 metros, matrcula gratis con -Dis-garan- tan ta nc-u.t aliena i inairicuia nasia e 1 25 del comente. ; Para ms informes dirigirse al Administra Administrador dor Administrador don Diego Cap. Ponce, Enero 12 de 1893. SELLOS DE GOMA Se hacen con perfeccin y rapi rapidez, dez, rapidez, precios muy mdicos. Informes en La Catalana, de Ca Cabanas banas Cabanas y Tarrats, Plaza Principal. Diciembre 1? de 1892. 'RECORTES : Tres cosas que deben hacers : pensar, vivir y obrar. Tres cosas que deben cultivarse : la virtud, la bondad y la sabidura. Tres cosas quo deben ensearse : la verdad, la industria y Ja conformidad. Tres coaas que se deben amar : el valor, la caballerosidad y el cario. Tres cosas que se deben defender : el honor, la patria y los amigos. Tres cosas que se deben gobernar : el carc carcter, ter, carcter, la lengua y la conducta. i Tres cosas que se deben apreciar : la cordia cordialidad,, lidad,, cordialidad,, la bondad y el buen humor. V. Tres cosas que so deben admirar : to, la dignidad y la gracia. el intelec- Tres cosas que se deben aborrece? : la cruel crueldad, dad, crueldad, la arrogancia y la ingratitud. - DURA LEX... Os at&ca en las sombras un bandido ; temblando de emocin rezis el Credo, y os deja sin dinero y sin vestido, y os insulta adems por vuestro miedo. -v Si le logra atrapar la polica os muelen, os abruman y os apenan con dos declaraciones cada da, y luego le condenan estar en la prisin un mes y un da por ser el robo de menor cuanta. Pero, en fin, castigis al bandolero, y. os quedis sin vestido y sin dinero. Pongamos otra caso. Rechazis la agresin con entereza, y, en cuanto os sale al paso, le metis una bala en la cabeza, i Derecho de defensa i Patarata 1 j Habis debido huir como un villano pues, segn lo mandado, np se mata, j hasta, el ltimo extremo, nn ciudadano. ; Disgustos, sinsabores, abogados, fiscal, procuradores... Pero habis sido siempre hombre de seso, entra en las circunstancias atenuantes vuestra conducta de antes, y aunque habis cometido un homicidio, os manda el tribunal, gracias eso, i nada ms por dos aos presidio. Vuestra honor, los negocios, la carrera, I todo se echa perder,-todo se altera, ) y aunque volvis despus limpio y honiadd como al ser atacado, si la marca del presidio no os la quita : ni la Virgen bendita. Por eso dicen j ay !loctoa varones que estn favorecidos los ladrones. , Sinesio Delgado. AMANECER ; Cmo corre callado L -jj entre verdura mate el arroyu? f Del dilatado prado, ', ''r cmo fecunda el suelo, reflejando de paso el puro cielo'Tir "? . El molino lo ljos disulvese en la bruma jjivt-' risada por dorados reflejos y' ; resiste la mirada de Febo que -.'Vuelve colorada. Jet tropa vocinglera ejn pi desigual ya canta al dia, $ y el valle y la ribera, su grrula armona repiten como un eco de alegra. E. Vilaret. A Juanito le dan siempre mala nota en la clase de Aritmtica. Su padre le lleva una vez ai circo para que vea trabajar los perros sabios. r Ves, Juanito; ves como ese animlito sa sa-be be sa-be contar mejor que t f S, bueno; pero hazle alguna pregunta fl Geografa, y va vers!. ... ; ' n j Durante el juicio oral y pblico, el fiscal q un arrebato de elocuencia exclama dirigiendo ja al reo: ; Desventurado! Cunto mejor uo hubiera N sido que hubieras continuado ganndote la vi vida da vida con el sudor de tu frente!. El acusado, encogindose de hombros, muir- ; mur: 1 Si se creer ese seor quo el retorcer 1 pescuezo un individuo y limpiarle no hace sudar!. EPIGRAMA i- Ayer QuirH rega con su mujer Gala Nova, y egta el labio le rompi de nn porrazo que le di con el mango de la escoba. , V al preguntarle Amora, mdico bastante sabio : Qu le pasa usted, Quiraf le dijo : Que tengo el labio "partido por Gala en dos". C. Miranda. EN LA TOBE.RCULOSIS, BRONQUITIS agudas y crnicas y casos de que hav pobrera del organismo la Emulsin de Scott" ha dado sorprendentes resultados. Aguadilla, Puerto Rico, Abril 12 de 1SS7, Seorea Scott y Bowne. New-Vork Me ! permito con el mayor placer certificarles, na que ustedes puedan hacer de ello el so que por bien tengan, que ru excelente preparacin llamada Emulsin de Scott cada vez que la he usado en las pulmonas, bronquitis agudas v crnicaa en las que por una causa cualquiera haya habido y haya una gran supuracin ; en .a tuberculosis incipiente, y en fin, eu todos ao. ao.-llos llos ao.-llos casos en que haya pobreza en el organs organs-uio uio organs-uio y necesidad de reconstituir los glbulo ro rojos jos rojos de la saugre, me ha dado sorprendentes re resultados. sultados. resultados. :lr." Julin Btnejn. . "Cuando se trata de curar nna fiebre antigua de un modo seguro y sin producir sacudida, 1 quinium Labarraque tiene la supremaca sobre las preparaciones de quinina y de quina." (Manual, (V. chardat.) Teraj,Uica del profesor iioa- El Quauam Labarraque, tnico y febrlfugo, nica preparacin de este gnero que ha oble oble-nido nido oble-nido la aprobacin de la Academia de medicina de Pars, se vende on todas las farmacias. farmacias.-Nota. Nota. farmacias.-Nota. En razn de su energa y de la capacidad de los frascos, este vino ea de un precio mode moderado rado moderado y menos caro que la tuayor parte de Ion productos similares. Legtimo jeltzgenoj de FeTe, para obtener aua carbnica so han recibido en la Farmacia Je Valle d-Canelo. ,,'pLI MPIO OTEJIO Mercanca IfUi-U da ecriiotio. Almacn da I i t l ' $