.i i v. i .. ( v. t" IllIXu1' i ,,itf- r i.. i 'jii'w rt4U-' t enteiic-"1 ., cu p.iw :-.n Mimen. j. ... n tto iilf La Democracia PONCE, JUEVES, NOVlItE. 3 DE 1892. ESPAA EN 1992 FRAGMENTOS IF. DOS PEh'IODICS MADUILEOS D H E NTONCES (Trozo Je "tm articulo puhlicado dia 12 de ctulue ik l'J'J2 en un peridico je-u,uhi.J - A la vez que retumban hoy en todos los puertos del Sudoeste do Europa los caones de las escua dras enviadas por Amrica para celebrar el V Centenario ei des descubrimiento cubrimiento descubrimiento realizado por Cristbal Coln, retumbarn tambin all lo lejos, entre las brumas del Nor Nordeste deste Nordeste los caones de rusos y chinos con fines larto menos .gratos para la causa do la Humanidad y la Civi Civilizacin. lizacin. Civilizacin. La invasin amarilla so presenta cada da ms temible y amenazado amenazadora. ra. amenazadora. Las formidables huestes chinas pasaron ayer tarde la frontera de Asia. Hallan so ya "dentro do casa" como si dijramos. El primer en encuentro cuentro encuentro que tengan con los rusos .ser tremendo. De su xito depen dependen den dependen tal vez los destinos del Conti Continente.' nente.' Continente.' Europa, despus do haber sido toda republicana y toda socia socialista, lista, socialista, y hasta de haber probado las idlicas dulzuras de la Anarqua, es hoy toda cosaca. Si el invasor de ayer cede ante el invasor de ahora, maana ser Europa toda china. "Toda, no; porque Espaa, que despus do las grandes convulsio convulsiones nes convulsiones de principios del siglo xx, ase asegur gur asegur su libertad gracias la Confe Confederacin deracin Confederacin Latina, asegura hoy su existviieia fracasada aquella Con Con-fudiaeuj fudiaeuj Con-fudiaeuj por haberse entregado al cosaco italianos y franceses franceses-merced merced franceses-merced la Confederacin Ameri Americana, cana, Americana, en cuyo honor is que en el do Coln y de Espaa, parece cele celebrarse brarse celebrarse el V Centenario con sus fiestas ostentosas, magnficas. y pagadas por los americanos. Los .doscientos cincuenta barcos de gue guerra rra guerra (pie ha "enviado Amrica y que rodean la Pennsula, haciendo sal salvas vas salvas en este dia glorioso, son el cor cordn dn cordn sanitario como se deca en el pasado sigla que nos aisla do la Europa en disolucin. Pero for forman man forman tambin al extenderse desde Puenten-aba Vigo, y de Vigo JXnelvay de Huelva Alicante y de Alicante Rosa, una especie de cadena de oro como las que po ponan nan ponan los celosos orientales sus ms hermosas y predilectas escla esclavas. vas. esclavas. "Las nociones que un tiempo fueron colonias nuestras han con convertido vertido convertido Espaa en colonia suya. Es innegable que esta tutela nos ha salvado do las horribles angus angustias tias angustias porque han pasado y pasan los dems pueblos de Europa. Es pro probable bable probable que nos salve, asimismo, de otros peligros ms espantosos an, y al parecer ya cercanos. Quisi Quisiramos, ramos, Quisiramos, no obstante, saber como los bronces y mrmoles hablaran (pi diran las estatuas de Coln, de los Reyes Catlicos y de Emilio Castelar, (pie han de inaugurarse esta tarde, en sustitucin de las destruidas en las revueltas de 1985, si el hombro que descubri el Nue-vo-Mundo, y los monarcas que le ayudaron, y el tribuno que los en ensalzaba salzaba ensalzaba cien aos h, tuvieran noti noti-cia cia noti-cia del J'rotcct orado que estamos sometidos. y agradecidos. FOLLETIN (33 JORGE OUNET DEUDA DE ODIO Verti castellana de Juan Garct Al-deguer SEGUNDA PAR TE Vil ( Continuacin) Y !'? con p.mArz'irn: -'f;.' t alior le vuestro ornzfi ti nu i. vi vi. lo cn vk cmn una hetmn: I ir .'i- ; I. ,! tntit! vn 'a ? Tnrito hxi i'lurt.li vni'tns sentimiento ? Un 1 ru'r 'ni- r !;. nv'j'lLiM le !a ivtn, y "Tttf f cor a' -it mny r!ar : n-x !)!' Iwce un n. j'.i'ii ifi P'-.f-M? la ft-- -- tari ej nivosa, fjne n i ir.u !, y j ius t'jnw Cfi 1 rtn le x r-' I ,ti.rc.'!, 4 n'fi;rar4 .ulier que en li-JiO-a. : J.. !. 'i. Diox lo hh cn t: mi r '(,'iri nne furai- -'1 ,111o y el tr y(t M.jvi-il.le. Kairnnn"! no fe trev .'h! c n. v ef '.ra..Mi ;!! isj porque jnz lia jne-;t'p.-I-as le la joven estaban tif-n i" le :r."f.w'(-lt!'M r-f een in : i V V'- IVrexa, s- s Iichuf Muy dieu";i. i s .,i..re. ijie yo v lya con Lyd:a A veros VU"tr ""'i uto? 0 riflfi'" intencin. 1 ero preero -no no tin'U tni retiro. X C'it, f in r-il argo, ep.ira3.Kel tu 1o mic.tii -Miti en encuentro pqn. un- Cumplo tina mi-iin r;ie n e lmn encarcra encarcra-f!o. f!o. encarcra-f!o. I).-'!- iW nn nrVi, cfa es la pbera vez' rjuo mJo, y y i o s.M'"4 cu I "Somos tal vez los primeros en escribir esa palabra que asustar muchos. La escribimos con dolor, pero sin escrpulos; porque respon respondo do respondo con .toda exactitud la realidad de los hechos, y no hay para qu hacerse ilusiones acerca del "Patro "Patronato" nato" "Patronato" quedos- americanos confede confederados rados confederados con Espaa ejercen sobre nuestro rgimen interior y exterior, desdo lo ms importante hasta la organizaein de los festejos que hoy empiezan, y que ellos nos costean, como en el siglo pasado costea costearon ron costearon los Estados Unidos do la Ame America rica America del Norte la construccin de un par de carabelas. Llegada la Amrica espaola altsimo grado do riqueza, y cultura, se permite hasta el lujo de tener en Europa un apeadero para sus gustos y re recreos creos recreos y una sucursal de sus negocios intereses. As como hubo un tiempo en que gran porcin del Nuevo Continen Continente te Continente se denomin Nueva-Espaa, aho ahora ra ahora ha llegado la ocasin de que esta pequea parte del Continente anti antiguo guo antiguo tome el nombro de Nueva-Amrica. Pasado maana asistiremos, con arreglo al programa del Ayun Ayuntamiento tamiento Ayuntamiento de Madrid, al solemne ac acto to acto de colocar las lpidas en las nue nuevas vas nuevas plazas de Mxico, Venezuela y Colombia, y en las nuevas calles de Montevideo, Buenos Airesf Lima, Veracruz y Santiago de Chile. Co Como mo Como no podemos hacer menos en favor do quien tanto hace por nos nosotros, otros, nosotros, asistiremos presurosos y sol solcitos citos solcitos eso acto. Quisiramos, sin embargo, saber en dnde podramos eolocar, despus de aquellas lpidas, otra con esta inscripcin: Fins Hispanie! ii (Trozo de otro articulo jnthJicndo el mimo dia t la misma hora en un peridico optimista.) ". NoVS OliTCs! Como es esplendoroso plendoroso esplendoroso y fecundo amanecer de nuevo da, saludamos la llegada del 12 de Octubre do 1992. En tanto que sobre Iaabatiday decrpita Euro Europa pa Europa se precipitan todas las tristezas y negruras del Ocaso, para nuestra Espaa surge un Orto luminoso, tranquilizador, nuncio de paz,s Jja sangrienta lucha entre la raza cau cau-csica csica cau-csica y la monglica se agrava por momentos. La invasin amarilla ame amenaza naza amenaza Europa. Los chinos pasaron ayer la frontera, y esta misma no noche che noche si el encuentro que anuncia el telgrafo se realiza sabremos cmo so las compone el. coloso que ha arrollado toda Europa para no dejarse arrollar su vez por las hordas asiticas. Fuera de Espaa todo es susto y congoja. Aqu, en cambio, todo es jbilo y alegra. Las fiestas del Centenario Y del Descubrimiento de Amrica empie empiezan zan empiezan hoy, al son de las salvas que en todo nuestro litoral hacen los dos doscientos cientos doscientos cincuenta barcos de guerra enviados por las naciones de la Con Confederacin. federacin. Confederacin. Corona de oro, acero y fuego, con que Amrica rodea las sienes de Espaa "Las naciones quienes dimos vigor y svia, nos restituyen svia y vigor con verdadera generosidad. Esta es su casa solariega ; aqu est la abiielita. Y aquellas naciones po potentes tentes potentes han convertido en punto de honra su propsito de que nadie profane la cuna do su Historia y su Civilizacin. Por eso, cuando Euro Europa pa Europa semeja entrar ,cn .la, agona-para-Espaa vienen nueva? y alegres mo mocedades. cedades. mocedades. Por eso, si las esttuas hablaran, las que hoy se descubrirn solemnemente en Madii l, bendeci bendeciran ran bendeciran de fijo el Protectorado con que iDe modo que estis perdida para los que os amamoKl Muerta. - iN nos amis? Ni aaio ms que Dios. Teresa pronunci eta5 palabras con ener energa, ga, energa, casi ron violencia, y lanz un suspiro de 1e.tho Pareca que se senta contenta de haber cor cortado tado cortado el ltimo lazo que la una su familia hu humana. mana. humana. Raimundo f inclin paluleciendo: - -Oualniera.lira que nos odiis. N aadis nada rui pensamiento, Ra Ra-mundo mundo Ra-mundo lij Teresa dulcemente; ya sabis que no os odio. No Acentu el "vos;" podra referirse lo mis mismo mo mismo Ijyiia qne l, lesionar al uno lo mim' jum al otro, y iin embarco, Ploevne tuvo la e2;uriilai de que frlo l se refera. A l era qnieu no odiaba.... Y por qu Lylia? El cnde nnfri horriblemente. Denunciba Denuncibase se Denuncibase su amsitdail tle un rad tan doloroso en mu rostro qne Teresa e apin de l. Disipse tod su rencor, mi alma purificad se hzo in.lulstente, y to.ando cou ha mano el brazo le Rnimundi: Ct:j tranquilo y gozad de vuestra dicha .. l os, primo: esad sesrnro de que no olvidar , 4 Lyba ni vs en mi oraciones. Le 8-dnd con un jnive movimiento de ca ca-beza beza ca-beza y i-Tfimi cu compaera. Raimundo n fe ntievi A seguirla. No se ilaba vienta exacta de sus impresione, pero estba muy turbado. No truf de averiprnar el mentido de la pala palabra bra palabra do Teresa, ni de precisar la significacin de na pet-itud. Lforzse per reaccionar contra bu aburri aburrimiento, miento, aburrimiento, y, c(iifurdtt'ndos.e con ia multitud, e dii'ri a puesto le ku mujer. Lydia estalta radiante. liodeada le Na eoi-Hs de la junta, contaba loa luidos y los billetes amontonados por ella eu uua ei-portiila. La Democracia Amrica defiende y sostiene Es Es-paa, paa, Es-paa, mientras el resto de Europa desfallece y sucumbe. " Tal vez somos los primeros en escribir aquella palabra, que en otro3 tiempos se tena por depresiva y humillante. Conste que la escribi escribimos mos escribimos con orgullo. Si hay todava es espaoles paoles espaoles rancios desagradecidos que renieguen de su patria por en encontrarla contrarla encontrarla demasiado sometida al "americanismo", vyanse ms all de los Pirineos y somtanse al cosa cosaco co cosaco triunfante al chino invasor. Los dems jios hallamos muy bien con la representacin qu Amrica quiere, debe y puede tener eri Eu Europa. ropa. Europa. A esta proteccin, que no es sino la que dan los hijos la Ma Madre, dre, Madre, debemos el poder vivir, sin que nos alcancen las trgicas conflagra conflagraciones ciones conflagraciones de los otros pueblos. Justo es que ahora nos d la vida quien la recibi de nosotros quinientos aos h. La robusta Amrica practica con la agotada Espaa la trasfusin de la sangre. Las fiestas del Centenario V del Descubrimiento del Nuevo Mundo, soberbiamente organizadas por el "Patronato" de la Confederacin hispano-americana, ponen el sello esta alianza feliz indestructible. Solacmonos, en tanto que el vecino, que ayer nos desde, teme y pade padece. ce. padece. Celebremos, si so quiere, el des descubrimiento cubrimiento descubrimiento de Espaa por los ame americanos ricanos americanos en 1992. Pas para nosotros la lbrega noche, y lleg la nueva aurora con nueva vida y nue nueva va nueva luz. Novus Ortus!" Mariano de Cavia. CKNICA Por ms que l filien nos tache de desafectos Espaa, es lo cierto, que no podemos ocultar ni cario que la madre patria nos inspira. Con la ansiedad de hijos amantsi mos, abrimos la correspondencia que cada diez das nos trae el correo trasat trasatlntico, lntico, trasatlntico, esperando hallar en nuestros canjes noticias halagadoras, que nos convenzan de que la nacin querida, v dejando de ser vctima de la rapacidad y la expoliacin de gobiernos antipa tritioos; que el desbarajuste que en el orden poltico y econmico reina,; 'des 'desaparece aparece 'desaparece ahogado por el patriotismo de los gobernantes; y que Espaa, en fin, recupera en el extranjero el crdito, si sino no sino perdido del todo, lo menos, mer mermado mado mermado lastimosamente Pero cada correo, que llega es una nueva decepcin, pues nos trae -detalles-de algn nuTcr escndalo, que viene demostrar lo viciado que se halla el or or-ganismo ganismo or-ganismo del ya decadente gobierno con conservador. servador. conservador. En el Ayuntamiento de Madrid, &s decir, en el corazn de Espaa, donde residen L: A altas autoridades y lo gran grandes des grandes prestigios de la nacin, se suceden cada paso es-cndalos bochornosos, que tienen su origen en los famosos ma matutes tutes matutes del consumo. Desde el clebre proceso de Pepe el huevero, en el que se vieron complicados vigilantes del consumo y concejales del Ayuntamiento no lia habido dia en que, un nuevo robo, no venga escan dalizar la conciencia publica. Ahora est dando que hablar y dar mucho que hacer los tribunales, el ca carro rro carro de paja y el arca de aceite, como lla ma ia prensa al nuevo matute descu bierto Trtase de un carro cubierto de paja pero relleno de botas de aceite, que se presento en uno de los fielatos de Ala drd. 4, Los..depqiidien tendel fi lato- d e tiivi r ron el carro y se disponan registrarlo cuando el conductor present un volan te en que se ordenaba se le dejase libre el paso, volante que debi estar firmado )or alguna autoridad en consumos, pues os dependientes bajaron la cabeza, y el Tan pronto como vi Raimundo, adelantse hacia el orguliosamente. He vendido por valor de once mil francos! exclam, jEsta querida hija es nuestra bienhechora! lijo la princesa de Stolberg Gracias ella. nuestros huertanos van a nadr en la abundan ca : Gracias estos seores dijo la joven. Yo no he hecho mas que vender: ellos son los que han pagado. Ploern, tomadme wna docena de cepillos, os lo agradecer suspir Bernheimer, cuyos hollo desbordbanse llenos de objetos diver sos. Tencro con qu asegurar la limpieza de mi ... J J.. J iJ Aqu vienen los lacayos. .. Seoras,' permtanme que Ihs ofrezca algu algunas nas algunas escobas aali alegremente Samuel. No las vendo, las regalo Me harn un servicio. So iban todos y la sala comenzaba vaciarse. Lydia tom su abrigo de manos de su criailo. cambi apretones de manos y sonrisas con stt on vendedoras, u besada otra vez por la prvn prvn-nA nA prvn-nA presidenta, y. seguida de Beinheimer jr cf -n marido, subi su carruaje. La vnelt fu se c osa. Fuera ya del movimiento y del ruido dev la venta, Kaimtindi haba teni'l ocasin de rel -xionar sus anchas, y sus reflexiones no eran ninv atiffactrias. 13 acia un ao que no haba estado tan preocu preocupad pad preocupad ; i Qu enigma prentab i la situacin de Ter -sat Y ninguna noticia! Desde el primer instante habase mostrado as. severa, amarga, como sublevada. Naia d dolor, .ada de l lgrimas, grimas, lgrimas, nada de reproches, cuando Supo el tr tr-gic gic tr-gic desenlace d sus amores misteriosos. S-- habra dicho que no perda un ser ado ado-doraio. doraio. ado-doraio. Pareca ms irritada por aber que su f si ti haba ido desubiert, que desolada pr ver destruida sn afecciones. Era para creer qnn ningn lazo la una al muerto. Y sin ombargo, haba confesado, se haba clisado. Qu inters habra podido tener en hacerlo, i no hubiera ido culpable! carro entr en Madrid sin obstculo al guno. Y tras el primer carro otro y otro, hasta que eijego fu descubierto. Con ese motivo, ha vuelto la super superficie ficie superficie todo el fango que se ocultaba en el fondo de aquellos consumos, vindose metidos de patitas en l desde el Alcal Alcalde de Alcalde de Madrid y algunos concejales, has hasta ta hasta los vigilantes de los fielatos. Ha habido declaraciones bochornosas, y se han ledo documentos inconcebi inconcebibles, bles, inconcebibles, firmados por jefes de fielatos. Entre esos ltimos daremos conocer el siguiente que publica la prensa de Madrid, dirigido por el jefe principal al visitador general de consumos. Dice as : "Amigo Chaves: El alcalde est verdadera verdaderamente mente verdaderamente agobiado de pretensiones para vigilan vigilantes tes vigilantes de consumos, y como hay necesidad de ser servir vir servir alguna gente, es necesario que me enve usted una lista de gent9 mala intil, fin de que yo, en vista de las recomendaciones, vea de hacer algunas vacantes. Recuerde usted que pasado maana, 6, tene tenemos mos tenemos una recaudacin de 04.256 pesetas, y vea usted el medio de que no tengamos este ao una diferencia que alarme la gente. Agosto, 4-92. Firmado, EscarUn." Adems de ese oficio el seor Chaves declar: ''que el Alcalde le llam un dia su despacho y le dijo: Necesito que me pida usted licencia por un mes. Ped la licencia y al mes recib un oficio prorrogndomela por otro mes sin ha haberla berla haberla yo solicitiido. Transcurrido este plazo, se me dej cesante." Tales son los escndalos ocurridos en el Ayuntamiento de Madrid.. Si as anda la administracin pbli pblica ca pblica en la Corte de la nacin, que extra extrao, o, extrao, pues que en la Antillas ocurra algo parecido? Tanto una como otra administracin forman parte de un mismo organismo, y si sto est podrido, la descomposicin tiene quet ser general. . Y esos hechos punibles tanto aqu, como all, quedan sin castigo, y el ejemplo cunde, y la inmoralidad se extiende como una mancha de aceite, desde la Corte hasta las colonias - Para que los hijos sean morales tie tienen nen tienen los padres que dar ejemplos de urm moralidad intachable. Y el gobierno conservador no es un pap muy moral que digamos. Y si de lo moral pasamos lo polti poltico co poltico no puede ser ms" funesto el gobier gobierno no gobierno del seor Cnovas.4 Como su descrdito e inmenso pre pretende, tende, pretende, sin duda", que la nacin pierda en el extranjero lo que l ya lia perdido para siempre. El hombre que no hace un mes pe peda da peda una tregua para que las fiestas del Centenario se celebrasen pacficamente, sin dar los extranjeros el triste espec espectculo tculo espectculo de la lucha poltica, ese mismo hombre acaba de romperla, con un acto de intransigencia fantica. m: Los librer-pensadore. espaoles orga organizaron nizaron organizaron un Congreso Universal, para festejar en Madrid el centenario del descubrimiento de Amrica, al que con concurrieron currieron concurrieron representantes de 1? rancia, Inglaterra, Holanda, Italia, Blgica y Suiza, infinidad de extrangeros Reunise el Congreso, celebraron tres sesiones, y cuando acudieron la cuarta, sin que hubiese ocurrido en los anteriores desorden alguno, hallaron el local ocupado por la polica, la que se haba incautado de los papeles que os oslaban laban oslaban en la mesa y detenido los que la -constituan, conducindolos al Juz Juzgado. gado. Juzgado. En tanto, los delegados del go gobierno, bierno, gobierno, declaraban suspendidas las se sesiones siones sesiones del Congreso, en virtud de r rdenes denes rdenes superiores que exhibieron por escrito. Qu opinin formarn do los gobier gobiernos nos gobiernos de Espaa, esos extranjeros que vi vinieron nieron vinieron al Congreso representando sus naciones y hados en que la tolerancia. el espritu de libertad, y el respato a os derechos democrticos,' eran una verdad en nuestra nacin? La" constitucin 'que nos rige procla ma esos derechos y ese respeto, y sin embargo, el gobierno de Cnovas los burla y pisotea la faz? misma de esos escritores y representantes extrangeros, que se ven llevados ante los jueces como si hubiesen cometido un crimen. No quera, Lydia, esto se vea; nada, pues, habra podido llevarla sacrificarse or ella. De todos modos, la temerosa alternativa que ?e imuia pressutauo uesue ei primer instante: Lydia Teresa, volvale al pensamiento, y le haca estremecerse de horror la duda renovada. Lydia! Lra posible que hubiera sido Ly Ly-diaf diaf Ly-diaf Rechazaba con energa esta sospecha. Pero volva encontrarla siempre en el fon fondo do fondo de su espritu, ms fuerte, ms admisible, corroborada por mil detalles, desde haca un ao qu viva con la joven y haba podido juz juzgar gar juzgar su coquetera, su frivolidad; con frecuen frecuencia, cia, frecuencia, hasta sn falta de escrpulos. No' quera admitir que pudiera ser de otro modo qne pura, recta, generosa Y todo le deca: "La otra es la que es es! Por mucho que de propsito hayas cerrado los ojos desde hace doce meses, bien sabes que ia que amas no es ms que egoisrno y que la que has torturado no es ms que afeccin." t outna un suplicio horroroso, luchaba deses- abismos no habra sido arratradof Pas la noche paia en estas crueles agita agitaciones. ciones. agitaciones. Estaba en la Opera, en el fondo de su palco, pero se habxa visto muy embarazado para de decir cir decir lo que se representaba. Recibi vibita en los eutreactos: escuch v contest Sintise muy bien cuando se encontr en su cuarto. Y h tsta el alba se pase silenciosamente, to toteando teando toteando y dejando ias terribles ideas aue le tras! ornaban el cerebro, casando de la inWa ai imiquilauiiento, sufriendo la ms penosa agona monl.," i ero ya po i: dar ms y ms vueltas eter namente su cabeza esta pregunta: ''Por qu Tfresa tien el aire inocente si es culpable, y. Lydia tiene el aire culpable siendo inocente! Qu4 respaila que lo tati&cera po poda da poda da.r9" peradamente contra su conciencia y su razn, y, pesar de todo, declaraba inocente Lydia. Porque si la hubiera credo criminal i nu w rinn riAn. dirn, al volver sus ! pases, que Espaa est tan atrasada r -i h i 1 vil que todava rigen aiu jus piuua.uiu tos? autocrticos de la poca fantica de Torquemada. As es como el seor Cnovas, on sil cada, arrastra el crdito de la -nacin. Tristo agonizar el del gobierno con conservador! servador! conservador! Qu hermosa estaba aquella noche i"nn en t.rrtl n?rro: ! Arrodillada ante el ara santa, fija los ojos en el -altar donde" e! sacerdote oficiaba.! mayor, I i. .. 1. nnlil1VAC!l. tlVH Vtlbl- ban, como paloruas.das notas melanc- licas del armonium. t T.na 1 ramas amarillentas de los cirio?; al reflejarse en su dorada cabecita. la "coronaban con un nimbo de luz y poe poesa. sa. poesa. Hubo momen tos en .que cre que no era ella sino la virgen de ios. Oido Oidores res Oidores que haba bajado de su ornacma para arrodillarse en el pavimento.-' Estaba tan ensimismada en aquel arrobamiento mstico, que sus ojos her hermosos mosos hermosos y claros, despedan miradas tran tranquilas, quilas, tranquilas, humedecidas por la emocin. En sus labios se dibujaba una sonrisa tenue y melanclica y su fisonoma, al destacarse del fondo oscuro de su traje, adquira una palidez de luna que la ha haca ca haca interesantsima. Aquella nia, vestida de luto, me atraa con fuerza irresistible. Haba entrado en la iglesia con nimo de re rezarle zarle rezarle la virgen todava era yo cre creyente yente creyente y rezaba y conclu por olvidar olvidarme me olvidarme de los santos para adorar aquella mujer. .' No s qu extraa influencia ejerce en mi alma el trajeegro. Pero es lo cierto que cuando veo una joven, bella y hermosa, vestida de luto, se me, opri oprime me oprime el corazn y mi fantasa cree ver en aquella negrura del vestido, trasunto fiel de algo ms negro y doloroso que su duea lleva en el alma. Y no hay espectculo ms triste -que el de una nia de ojos dulces y alma soadora envuelta en el negro manto de la pena. Juventud "quiere decir vida, alegra, amor. por qu pues, con condenarla denarla condenarla ai dolor f Por qu las jvenes no visten siempre de blanco ? Una mujer joven y hermosa vestida de luto, me causa la dolorosa impresin de una nevada en primavera. Cuando la funcin religiosa termin y la enlutada abandon el templo, quise seguirla, pero confundise entro la mul multitud, titud, multitud, sin que volviese verla. En vano fui varias veces al templo, pues ella no volvi aparecer en la espaciosa nave. Desde entonces no se aparta de mi imaginacin aquel traje negro. Desde entonces mi alma se viste de luto. Mariano Abril. A DIESTRO Y SINIESTRO Los diputados y senadores de Sevilla andan trompicones con el duque de Tetun, que o les '-permits presentar sus homenajes la" reina Cristina. Y anuncian una huelga en las sesicnes prximas de las dos cmaras, como el Ministro no les satisfaga cumplid Amente por el agravio, que ellos consideran im imperdonable. perdonable. imperdonable. Bien. Ya asistiremos las corridas parlamentarias y veremos de qu suerte el seor Cnovas disipa el turbin que se condensa en la ciudad del Betis. Se "armar sin duda un gran jaleo, porque los representantes do la patria pueden prescindir de los problemas pol polticos, ticos, polticos, sociales y econmicos: de los pun puntillos tillos puntillos de vanidad, de ningn modo. Si no pasa la rabieta Vamos a estar en un tris De que perturbe al pas Esta cuestin de etiqueta. .El indulto ha 11 indulto Dobre. ranut.ioo. vn-ilir.f i y rMVAAM.&A VVJ se otorga con timidez la prensa y que solo alcanza los periodistas condenados por sentencia hrme. En la rumbosa - v wAVSlft UUVU nal del centenario debieron prometerse la amnista plena los ..que eternamente No saba lo que haba pasado; no saba ms vuo ij juo o uaoiau aicuo. El muerto se haba vengado callndose. so qaeuaDan ms que dos jvenes y Leila aue midieran hablstr. r La nica que no haba sido interrogada por el era ia mulata, v dii; j.. 'w- j luvciuar agu Ultima - Desdo Otie en mor A lo 1 de los criados, seguio de estar tranquilo, puesto " r 'reuia jamas antea de las diez, toco un timbre e hizo llamar al ama de llaves. Estaba sta siempre all donde 1 necesitaban, como si hubiera presentido los deseos de su amos. siemnre Knrani .1 - 6itt ua bi misma, con su impenetrable rostro bronceado, apareci celante do Kaimundo y esper que le Iiablase. iJSWlD embarazado que ella. Habra ouenuo ir ensfrau a trmv sin ., j .jo j Jiuirreuaia que ti terreno era muy movedizo. Se resign . 4 V VVIVJi. Leila COIllfr.7. ve an 1 3 ... vv- cuia uonae estaba .a senora, eneontr la seorita Teresa. sta may cambiada, y no ignoris que est en un convento Desde hace un uo vn. ..u i nica persona otiin n. Ua, V.vj-.j j i " imwio,u VIO IOS acontecimientos d lUulm r.. A , t u tenis torta la confianza de vuestra ama. .1 Debis saber muchas cosas.... Los ojos de la mulata se inflamaron y 8U boca se contrajo como para sonrer. No pronunci ni una palabra, esperando saber donde quera ir a parar el conde. Lite. mtfV Atn-ig.i...1. 1 j JmnlJ pr Ia conidencia que tema oti liaar ;..:'S c 1, , "iiwwu por tener on Lr:tihta aiuella crid. y -.o de -i Estis al corriente de U intriga?.... No fue a vos ornen 1 ;ti;a 'Y : .rf f n iriiu ias primeras Cartas-T.... Itlubo Vir1iai.rm..,i.. .Ii; .' - .v.ukucum ii un vio- lenco arranaue t u iv. i., e i., t-3 i 1,'uuiera expilcar la falta cometida por U seorita Letourneut?. I orque todav es mcompreusible para m aquella Hvent?.. ; v nJ ITJ Mf 1?'rmRcW iraPertbabIe y no ueapeu lo Ubio, batallan por el triunfo del ideal con las armas de la dialctica. Ser preciso conformarse con una go. ta de miel y seguir apurando las heces del acbar en esa balumba de procese 3 ue gravita sobro nosotros; amenazando ia tras da nuestra libertad y nuestra fortumi. Acaso, no tarde quien borre de tina plumada los tremendos delitos de impren impren-ta, ta, impren-ta, realizando un acto verdaderamente -liberal. ' Hov Doca cosa nos quieren dar: Si hada diesen fuera peor: Mavores bienes no hay que esperar lJel ttaoipete conservador. En Salamanca acaba de fugarse cU un convento una monjit joven, que responde al mote de Sor Kngracia." Circulan, propsito d la fuga, di, tintas versiones. v Unos dicen que la interesante profesa se march con .sus padres, pudiendo escapar djese, modo los rigores de la vida monstica. Otros quieren buscar en el hecho cir. cunstancias' recnditas, que no penetra la mirada investigadora do la pblica espectacin. Y la mayora do las gentes repite que no es justo, ni humanitario; ni siquiera religioso, tolerar las existencias de esas' comunidades en que la muerte so anti anticipa cipa anticipa y el carcter so atrofia y la liber libertad tad libertad se pierde.' Y piensa la suspicacia, - Aunque es un mal pensamiento Que alguno le cay en gracia Esa Engracia del convfjnto. La polica de Madrid es casi tan buena como la do PuertoRico. Oigan ustedes. : i ;L Lleg la corte un pobre murciano, poseedor de una lechera en su tierra: alquil un cuartuco en la calle de Va Valencia, lencia, Valencia, y no se sabe por qu capricho, entr varias veces de espalda en d por portal tal portal y abri la puerta con el pi. Oh! terribles indicios de una conju conjuracin racin conjuracin antimonrquica! La portera puso el pavoroso enigma en conocimiento de los corchetes, y cua cuarenta renta cuarenta y dos polizontes se pusieron sobre la pista del atroz revolucionario. A la postre entraron los cuarenta y' dos salvadores del orden, y encontraron al infeliz durmiendo pierna suelta. Registrado con escrpulo se le encon encontr tr encontr un pedazo de cuerda para atar ca cabras, bras, cabras, y una carta en que su mujer le participaba el nacimiento de un hijo. A ver si de esto deduces, - Lector del nima ma, Que ascensos y grandes cruces Obtendr la polica, i En el Congreso de libres pen?adorps que tuvo lugar en Madrid el 13 de Oc Octubre, tubre, Octubre, al abrir la sesin d sabio' cate catedrtico drtico catedrtico don Antonio Machado y Nuez. declar solemnemente quo .Amrica tuvo motivos sobrados para separarse Espaa, cuyos gobiernos tan mal la tra trataban." taban." trataban." Tomen nota La Integridad y La i?a i?a-lan.za; lan.za; i?a-lan.za; excomulguen al orador; llmenlo filibustero con las letras ms gordas to sus tipografas; indgnense y rabieu cuanto quieran. I Lo escrito, escrito est y la historia no puede borrarse con sofismas ni sub subterfugios, terfugios, subterfugios, i Ah est, viva y latente, desde los primeros adelantados hasta los xiltimos generales. Y es tan abrumadora, tan ruda, tan triste, que bajo su pesadumbre caen los entusiasmos de La Balanza y Ia, Inte Integridad. gridad. Integridad. . .. .-H Bien, colegas, adelante: De todo ello hemos cacado Que hay un nuevo laborante. Quin esf El seor Machado. EN CORROBORACIN En Ja Crnica hablamos de la prxi prxima ma prxima caida del gobierno conservador. Y qu los actos que all cen Juramos come cometidos tidos cometidos por el seor Cnovas, soa las lli- Entonces Raimundo, acercndose ella: -Eu fin, cuando yo volv, haca mucho tiem tiempo po tiempo qne se vean en el jardn y en el pabflioD pabflioD-cito.... cito.... pabflioD-cito.... Verdad que no me engao! Leila respondi, porque ya no poda evitarlo: No os lo han dicho? S, me lo dijeron. Ella mima me lo confe confes s confes todo, todo!. Pero de tal modo que toda todava va todava me pregunto si no tena inters en no de defendis fendis defendis Veamos, Leilai: 4 la vstei vo cuando iba sus citas 1 4 Estis segur d que era ella T ;' -7 Y si no hubiera sido ella, quin babr podido ser 1 pregunt duramente la mulata. Sdijo con voz ahoguda-era ella, se hice Confeftni A w, r,.-. ...ir.tn re , w.tn UilQlUA. X V.7 1 W lis... pienso en ello ms extrao y ms nveroturo'1 vea a Raimundo abordar repentinamente vdia. iTncePAi.;,;n r ... .r1,. an a$ joveucill Ki tiene el privilegio le la inocencia? Tal vez porque -r i.ivijtMU V UVII' . 1 e iKuouui ura uipnc;tHiai podis creerme; y slo por impedirla cometa imprudencias me mezcl en mis asunto- t loe, " ".-m U1H. 1 i Y no mORtri inmn .W .nano H'P9 que haba murato!... fn gran estupor y a mas.... 1 S, pero as que os fuisteis:; estuvo dando gritos toda la nocb n n .mfrt van fuerte que temimos que la oyese 1 snora.... 1", .ia cjuo naya entrado en un convenivo pues de aquello. ... : Puede estar de duelo pr toda tu vida! f Ploem io-iirtli,- 11 i-c ic!ra eiones de Leila, y por precisas que fu"f J .kViiico ios que ya saout, suui" duda. f a urucli u xaulata, 1 sensacin d. la terdad. t t Si i i l i' r f 1 r-" f