El tlemno es una idea liona do senti sentimientos: mientos: sentimientos: la patria es un sentimiento llono do ideas: en una y otra, so cumple un principio exactamente opuesto al famoso do JNowton: us atracciones estn en razn inversa de las masas y en razn directa del cuadrado do las distancias. En los aniversarios se llora so ce celebra lebra celebra el recuerdo do un dia, de un mo mento tnsto esplndido; en los cen centenarios tenarios centenarios so celebra la memoria do un instante glorioso, feliz siempre, porque no hay mal qno duro cien aos, como reza el adagio que tan irnicamente expresa la ingratitud humana; pero ningn siglo festeja el centenario do otro siglo entero, ente otras razones, porque so necesitara todo el siglo para festejarlo. Y, en cuanto la patria, los rusos no pueden quererla como los suizos, ni los chinos como los salvado salvadoreos. reos. salvadoreos. Las atracciones, pues, estn en razn inversa do las masas. Tambin es cierto que no hay patria como la patria ausonte: yo nunca he amado tanto Amrica, como desde Europa, ni Puerto-Rico como desde Espaa. Y les tiempos do la infancia, cual se embellecen, como los nios ru rubios, bios, rubios, medida que se alejan en la som sombra bra sombra Cmo nuestro parecer, cualquie cualquiera ra cualquiera tiempo panado fu mejor Las atrac atracciones, ciones, atracciones, as, estn en razn directa del cuadrado de las distancias. El mundo fsico, con su habitual gro grosera, sera, grosera, obedece la ms cercana impre impresin sin impresin y la influencia ms grande ; el mundo moral, delicado y transparente, adora las miniaturas y las lejanas, los nios y las mujeres, el recuerdo y la esperanza. Excepciones: el hombre vil, materia del espritu, se arrima al sol que ms calienta; el perfume, idealidad de la materia, olvida hasta donde puede la fuerza centrfuga y so eleva al cielo. Esta ley de la gravitacin del uni universo verso universo moral tiene su lmite, como to todas das todas las cosas humanas, particularmente en las atracciones do tiempo. Esto. os. un conjunto inacabable de invisibles relmpagos fundidos en uno solo, viv vivsimo simo vivsimo y perenne, porque su maravillosa rapidez no deja solucin do continuidad en la sucesin eterna. El instante no puede ser bien amado, porque pasa an antes tes antes de quo el corazn concluya un lati latido; do; latido; y como el instante quo lo sucede es otro distinto y la primera condicin pa para ra para que el amor se desarrollo es la iden identidad tidad identidad continua del objeto amado, resul resulta ta resulta que, en la infinita divisibilidad, en la inagotablo sucesin del tiempo, com compuesto puesto compuesto de partes semejantes, pero no iguales en su propio orden, solo una semejanza duradera en proporcin la vida humana, puede suplir la identi identidad dad identidad objetiva que necesita el sentimien sentimiento to sentimiento para vigorizarse. Yo no s si todo esto resultar oscu oscu-roj roj oscu-roj como una pesadilla, en el alma de mi estilo, pero yo lo veo transparente, como un sueo de madruguda, en el fon fondo do fondo de la mia. Fo en que todos los c- razones son clarividentes en materias do amor y todos comprendern, porque todos la-sienten, como el cario que te te-nomos nomos te-nomos al siglo en que vivimos es com compaero paero compaero y hermano del amor la tierra un que nacemos y al ambiente en que nos criamos. Decir "mi tiempo" es casi decir mi patria. ''Compatriota", salvo entro los traidores es un ttulo do afeccin ; contemporneo", salvo entre las co coquetas, quetas, coquetas, es un ttulo do simpata Sentimientos colectivos, tal que el de la patria contiene infinitos amores, co como mo como un rayo do luz infinitas imgenes, as el de la especial adhesin nues nuestros tros nuestros tiempos." No es la patria la isla. la pennsula el pedazo de tierra continental que el mapamundi encierra entre lineas azu azules les azules rosadas : es la pobre viejecita, quo duerme, bajo de un sauce, en el ccraen ccraen-te te ccraen-te rio do la aldea; l doncella do ojos brillantes y orejas de rosa, quo nos se seala ala seala las puertas del templo, hogar de Dios, y del hogar, templo del amor ; el nio adorado, capullo humano, aroma del pasado, incienso del porvenir; la li bertad, la religin, la gloria, U ilusin perseguida el desengao alcanzado cuanto la felicidad crea-y el dolor ma- DIIiECTORIO COMERCIAL Los que deseen figurar en esta stecin, abonarn GOcfr. mensuales, siempre que su anuncio no pa pase se pase DE tres LINEAS; el exceso se pagar propor propor-ci ci propor-ci malmente. MARINA BREOAKO & C Comisionistas. CARLOS ARMSTIIONO. Comisionista importador. FELIPE VA ILLANT--Agente de negocios, encardado de lanchas, cargas y descargas de cabotajes Playa de Ponce. .. CIUDAD A. E. MOLINA Comerciante importador. Variado Bartulo d todas procedencias Plaza Principal AUGUSTO PASARELL Y RIUS, Procu Procurador. rador. Procurador. Sol nmero o. ' ANTONIO MATTEI Y BRUNETO Mab Portugus, Ponce, Puerto-Rico. CLARA TIIILLET. Especifico Thillet rara la andina y para otra enfermedades de U garganta y de la boca. Farmacia de Ferr r. COLOM, PASARELL Y C -Centro de co- misione y agencia de negocios. Sol nmero 3. DOCTOR V. SANTON L Oculista de la fvullad de Varis. Plaza de las Delicias, es esquina quina esquina la calle de la Reina. " FAIlMAC IA DE ARRILLAGA-Phaa Prin Principal, cipal, Principal, nmero 21. JA BERRA VllQVAUA Especifico Sal Sal-t t Sal-t br da renta en el establecimiento de don Antonio Arir. OLIM PIO OTERO Mercancas, Librera, Efecto escritorio. Almacn d msica. ta, todas las ideas, todos los sentimien tos fundidos en uno solo, como tolas las armonas en la msica. Y, as mismo es el tiempo: las .viejas memorias y las frescas realidades, todu.-s los acontecimientos, todas las cadas. toaos los triunfos de la poca son pro indiviso, solidariamente nuestros, cuan cuando do cuando las partes pierden su vida fracciona ria para vivir en el alma del todo, como los cuerpos destruidos en la naturaleza; y entonces, que en el seno brahmnico de un siglo sus hijos depositan sus tr gicos dolores y sus gloriosas alegras y t ti i i as creaciones aei arto y ios ciescuri mientos do la ciencia: y no son los pen sadores y los artistas, sino una eenera- cion la que especula y siente, pinta y esculpe, medita y escribe, gima y canta, sabio, artista, filsofo y poeta; entonces que todos los espritus forman un esp espritu ritu espritu nico, en est panteismo del tiem tiempo, po, tiempo, tenemos que amarle, como Dios y como nosotros mismos. i i ... La tristeza de la humanidad, caven- do por ministerio de Dio3 en la super- hcie de un planeta desconocido, mien mientras tras mientras la tierra, como una sombra inmen sa, siguiera volteando prodigiosamente en el espacio infinito, algo as deben de sentir las generaciones la media no noche che noche de la ltima, en que la luna, como una rosa de oro, derrama su3 perfumes luminosos en la frente de un siglo que, coronado do gloria se hundo en la eternidad : Jos de Diego. LITE RATU RA LA ARLESIANA Para dirigirse al pueblo, conforme se baja de mi molino, hay que pasar por delante de una masada construida cer ca do la carretera, en el fondo do un extenso patio plantado de guindos. Es la verdadera casa del cortijero proven- zalj la casa de tea encarnadas, de extensa fachada con huecos ce puertas y ventanas irregularmente abiertas, con su veleta encima del granero, la polea para subir los trojes las cargas de grano, y algunos montones de heno. II or que haba llamado mi atencin aquella casa Por qu me oprima el corazn aquel portal cerrado? No hu biese podido yo explicarlo, y, con todo. aquel lugar me daba fro. Reinaba en sus alrededores demasiado silencio. Cuando se pasaba cerca no ladraban los perros; las gallinas de Guinea huan silenciosas. Dentro, ni una voz! Nada; ni el cascabel de una mua. De no ha haber ber haber visto el humo que se elevaba del techo, hubiraso credo deshabitada la casa Ayer, cerca de medio da, regresaba yo del pueblo, y para librarme del sol. caminaba lo largo de la fachada, bajo la sombra de los rboles En el camino, de la masada, algunos criados silenciosos acababan do cargar una carreta de heno El portn ha haba ba haba quedado abierto. Al pasar dirig una mirada al interior, y vi, all en el fondo del patio, puesto de codos sobre una ancha mesa de piedra y con la ca beza entre las manos, un viejo de ele vada estatura, completamente cano, con un traje demasiado corto y los panta pantalones lones pantalones completamente destrozados. Do Dot t Dot vemo un momento. Uno de aquellos hombres me dijo en voz baja: Chist!! es el amo Asi esta des de que ocurri la desgracia de su hijo. En este momento una mujer y un nio, vestidos de negro, pasaron muy cerca de m, con sendos devocionario dorados en las manos, y entraron en la quinta. El hombre continuo diciendo: El ama y el chiquitn que vuelven de misa Desde que el hijo se mat, van todos los das. Ah, seor! Qu jsdicha! El padre lleva todava el traje de luto: no han podido hacrselo quitar desde entonces. Eh! eh! cuidad do esa caballera! La carreta so movi para emprender la marcha. Yo, que deseaba saber algo ms. solicit del carretero nermiso para . 7 4 subir su lado: all, en la carretera, entre el heno, me enter de tan conmo vedora historia. VICTOR MANESCAU Jovera v Caa de prstamos Se efectan negocios sobre empe empeos os empeos de prendas y toda clase de objetos de valor ttema -. CQAMO FRANCISCO CINTROX. Comerciante en provisiones., ferretera, losa y quincalla. Pre Precios cios Precios mdicos. Calle del Fuerte nmero 6. OUAYANILLA JOSE CASUELA GEIGEL. Plaza prin prin-ci ci prin-ci pal Col m ado El Olimpo. ORLANDO LAVE RG N E Comisionista. Se desean vender los muebles siguientes: Ur.a Cmoda con espejo. Un juego de sala de bejuco. 3 Roperos. 3 Lavamanos. Un Tocador de caoba. 2 Mesas le noche de caoba. Un Seibo de cedro. Una Mesa de comedor. Un Reloj de pared. Un Tinajero. Dos Mesas de caoba con mrmol. 3 Camas de Hierro. Un Quinqu colgante. vif 1 1 -1 3 4 Sill iones y seis sitias ue ruiuruut. Ea esta imprenta informan. 20 M 1. 1 1 f'mS So vende la Farmacia Cedo en Yauco. 5-6 Eli FE B!I E DA D SEST0 II A 0 trs Sirr La Democracia Se llamaba Juan. Era un hermoso campesino de veinte aos; vergonzoso como una doncella, fuerte v de rostro franco y abierto. Como era buen mozo; mirbanlo codiciosas todas las mujeres; pero el solamente pensaba en una tina arlesia.iita que haba visto cierno dia ea el paseo de Arles, cubierta de terciope terciopelo lo terciopelo y encajes. En la granja no se reci reci-ban ban reci-ban con agrado aquellas relaciones. La muchacha tena fama de coquetuela, -y sus padres no eran del pas. Pero Juan quera su arlesiana toda eos ta y deca: Si no me la dan, me muero. Fu necesario resignarse. Se resolv, pues, que despus de la recoleccin Jos casaran. 1 Pero aconteci que en la tarde de un domingo, la familia acababa de comer en el patio de la masada. .bra aquella casi una comida de bptv, La novia no se hallaba presente: pe ro todos haban brindado por ella va varias rias varias veces. Un hombre se present la puerta, y con voz algo temblona pregunt por el seor Estove, y dijo que deseaba hablar con l solas. Es- teve se levant, y sali la carretera Seor mo (le uno aquel hombro.) va usted casar su hijo con una bri bona que ha sido querida ma por es espacio pacio espacio do dos aos. Puedo demostrar Jo que digo: vea usted esas cartas. Los padres lo saban todo, y me haban consentido la mano de su hija; pero desde que el hijo de usted la galantea TI T ya no me quiere, llabia yo credo, sin embargo, que despus de lo que hay entre nosotros, esa muchacha no poda casarse con otro hombre.-; Est bien! dno el seor Esteva,', cuando hubo ledo las- cartas. -Entre usted beber una copa de vino mos- catei. El hombre contestS: Gracias! Siento ms que la sed dolor. Y se alej de all El padre torn su sitio impasible y ia comida termino, alegremente. .. 'J' Aquella noche, el seor Esteve y su" hijo salieron juntos pasear por el campo, iuiicno tiempo estuvieron lue lue-ra ra lue-ra de casa: cuando regresaron, la ma madre dre madre los esperaba. Mujer le diio el cortijero, acer cndole su hijo abrzaler es muy desgraciado. Juan no volvi decir nada do la ar- 1 esiana. oin embargo segua queriendo- ia, y an la quera ms que antes la ha haba ba haba querido, desde que la juzgaba en brazos de otro. Pero era demasiado or gulloso para decir nada; sto fu lo quo le mato: pobre chico Algunas veces permaneca dias enteros en un rincn sm moverse, utros das, ponase ai tra trabajo bajo trabajo con rabia, y l slo haca l faena de diez jornaleros. .Al anochecer em prenda el camino de Arles, y segua adelante hasta que vea dibujarse en el poniente los- esbeltos campanarios de la ciudad." Entonces volva paso atrs. Nunca fu ms adelante. ; Vindolo as, triste siempre y solitario. la familia no saba qa determinacin adoptar, y tema una desgracia. En cierta ocasin u madre, mirn dola con ojos llenos de lgrimas le dijo en la mesa: Mira, Juan; si, pesar de todo, la n ni if n to la daremos. El padre, encendido de vergenza, baj la cabeza. Juan hizo una seal negativa y sali. Desde aquel da cambio del todo su modo de vivir; fingi estar alegre siem- r. re para tranquilizar a sus padres, be e volvi ver en los bailes, en la ta berna, en las diversiones. En la rome ra de Fonvieiile, l fu quien dirigi os cmico. El padre deca: Ya est curado. La madre abrigaba todava sus rce rceos, os, rceos, y vigilaba ms que nunca su. hijo. Juan y el chiquitn dorman en el mismo cuarto; la madre hizo que le pusieran una cama cerca del cuarto de os hijos. Lleg el da de San Eloy patrn de a granjera. Hubo en la morada alegra y jolgo rio sin lmites. tSe comi bien, y todos bebieron vino como s fuese agua. EDICTO Don Daro TJUoa y Vrela, Juez de primer tns tns-instancia instancia tns-instancia de esta ciudad y su ptartido, Al pblico hago saber: quo el juicio ejecutivo seguido por el Procurador don Augusto Pasa Pasa-rell rell Pasa-rell y Rius en representacin de don Jos M. Besosa y Teliu contra los hermanos don Ra Ramn mn Ramn y don Toms Monge en cobro de la suma de tres mil quinientos pesos, se ha dispuesto sacar pblica subasta los bienes embarga embargados dos embargados consistentes en un solar radicado en laca laca-He He laca-He del Len de esta ciudad, que mide por su frente que es el Este diez y seis metros con setenta y un centmetros, de aqu, costado Sur veinte metros ochenta y nueve centmetros, de aqu costado Oeste Ctbo metros treinta y seis centmetros, de aqu costado Sur cinco metros cuarenta y dos centmetros, d aqu cbtfido Oeste ocho metros treinta y seis centmetros y por todo el costado Norte veinte y seis metros treinta y dos ceRtimetros que forman un rea superficial de trescientos noventa y cuatro nie? tros, setenta y seis centmetros cuadrados. Linda por su derecha ai Norte, con solar de don Ramn Cortada, por la izquierda al Sur con casa y solar de don Luis Casis, con solar de doa Manuela Cintrn y una pequea parte de otro del seor Cortada y por el Oeste 6 es espalda, palda, espalda, con propiedad del mismo referido Cor Cortada tada Cortada dando frente por el Este la indicada calle del Len, cuyo solar ba sido tasado peri pericialmente cialmente pericialmente en la cantidad de mil quinlcntoa setenta y nueve pesos cuatro centavos moneda corriente. El acto del remate tendr lugar en este Juzgado la hora de las tres de la tarde del dia nueve de Noviembre entrante; que los ttulos de propiedad se hallan, al corriente y con ellos debern conformarse los licitadores sin tener deiecho exigir ningunos otros y que una vez verificado el remate no se admiti admitir r admitir reclamacin alguna por deficiencia de los mismos, que no se admitir postura alguna epe no cabra las dos terceras partes ds 1a ta$.tcin y debiendo consignar prdYtaxsente enla mes T)f5rra linlr -dof no fimrma n rk el criterio lem.1 oue ireuzra su temerario in- I Ramiro Vendroll v la dfctin truda neiloria do ' ji u v r s -t v v, i'yu v- V V -A I i M. v c f o Cl 1 es reventar. blusa nueva ! El chiquitn se quem su Juan pareca contentsi- ffio; quiso hacer bailar a su mad re XODre mujer llora oa ce puro gozo. -i la media noeno todos tueron a re- uien cogido, puede usted creerme: Al amanecer del da siguiente, la ma- i i . J 1 ? m to muy precipitadamente, luvo como Un presentimiento. uan, eres tf d uan no responde, y ya esta en la es calera. Sube al granero, y ella sube detrs. . ,- ilijo mo, hijo mo! Por Dios! Juan echa el cerrojo. Juan, Juanito mo, respndeme. Cue vas a hacer 1 A tientas, con sus manos tembloro sas, la pebre mujer busca el picapor te. ... Abrise una ventana: el ruido siniestro de un cuerpo que cae, suena sobre las losas del patio; nada ms Juan se nauia dieno: jua quiero mucho. Me voy." Ah, qu pobre es nuestro corazn! Muv triste es que el desprecio no puede matar el amor! Aquella maana, los vecinos del pue blo se preguntaban quin podra gritar as, all, haca la morada de Esteve. En el patio, delante dla mesa de -i 1 i i piedra, cubierta de roco y de sangre, estaoa la madre, casi desnuda, niendo en los brazos el cadver soste- nc Sil i hi Jo- Alfonso Daudet. COMUNICADO Nmero ciento setenta y einco. En el pue blo, de Yauco, Provincia de Puerto-Rico, los veinte das del mes de Octubre, de mil ocho cientos noventa y dos, por ante mi Iknt Juan Zacaras Itodrq tez, Notario del Colegio Terr- ktorial, con residencia y vecindad en dicho puo- t.o, y testigos que al lina! se nominaran, com padece Julin Gil y Asiu, de este vecindario, casado, industrial y de 41) aos, sen su cdu la de 7 clase, nmero 414, expedida en el dia de hoy, por 1h Alcalda de este puebio. Doy f del conocimiento, profesin y vecindad del compareciente; y consiaeranao que se encuen tra en el pleno goce de sus derechos civiles, bre administracin de sus bienes y, por tanto, f con la aptitud legal necesaria para esta com comparecencia, parecencia, comparecencia, en su virtud expuso los siguientes hechos: n Primero: Que, fine3 del ao mil ochocien -iun setenta v ocho, el vecino que fu de este pueblo Juau Rivera y Grnela, haciendo uso de la facultad que la Ley concede a todo hora bre casado para dar poderes a su esposa, ja por escrito, ya verbalmente, apodero a su con sorto Mara Eduvigis Rivera para que traase con Domingo Ramos la compra de una casa, la cual se llevo a efecto, otorgndose la corres correspondiente pondiente correspondiente escritura en fecha siete de Enero del setenta y nueve, que el referido Juan Ri vera acudi a recibir para su esposa, o sea para t 1 1 i 1- lasocieuau conyugal, loua vez que esta no ipurwu ijncirt ni iiwnuuuuiu aegunc-,: u-.ie, posteriormente, ios retenaos cnyuges, por documento privado de primero de inero aei ocnenta y cinco, en que nguran como testigos los honrados artesanos don 1 ran- cisco sarcia uuian y uon oernnramo nton- Toms Garrossi, segn as aparece del mencio nado documento que obra en poder del rela relatante. tante. relatante. Tercero: Que, principios del ao mil ocho ochocientos cientos ochocientos ochenta y seis, muerta y la seora Rivera, y viudo, por consiguiente, Juan Rivera y. Grnela, por contrato privado que celebr con Garrossi, volvi ser dueo de la misma casa enajenada, la cual, por escritura cuatro de Junio, del citad ao del ochenta y seis, vendi Rivera Monserrate Negrn, esposa del compareciente, quien, previa la correspon- diente informacin posesor'a, la inscribi a su nombre en el Registro da la Propiedad. Cuarto: Que, as las cosas, y an cuando la seora Negron, tiene ya hecha la venta de su casa a favor de tercera persona, ha oulo decir el relatante que Mara Anicacia Yandiola, her- biana dela finada Mara Eduvigis Rivera, se ha hecho declarar heredera de esta, e intenta dirigir su accin contra la esposa del narrante, juzgndose con derechos sobre la linca quo sta tan legtimamente le perteneca y que tan legalmente ha" adquirido; y cmo de proceder demandar de jactancia a esa presunta litigan litigante te litigante temeraria, se le originaran gastos que est en bu discrecin evitar, ha escogido el medio de hacer la luz en la opinin pxiblica sobre la verdad de los hechos consumados, valindose de su rgano genuino, la prensa; con nimo de j que, llegando al convencimiento de las respe tables personas quienes va sorprendiendo la Yandiola, significndose la desheredada vcti ma propiciatoria, cuando no resulta ser otra cosa que la gestora de su natural ignorancia;. esas mismas respetables personas le sugieran de?. Jnzado los licitadores nna cantidad icrual ai diez por ciento del valor del solar objeto del remate. , Dado en Ponce trece de Octubre de mil ochocientos noventa y dos. Daro Ulloa. El Escribano, Carlos F. Chardm. 3 3 Alcalda Municipal X te ABJXT AS ; A VISO Con el fin de poder formar el presupuesto adicional de 1S0U 91 y la liquidacin del pe perodo rodo perodo de Julio Junio de 1891 92, la corpo corporacin racin corporacin Municipal que interinamente presido, en sesin del dia 12 del actual acord que se anunciase en el Boletn Oficial y peridicos Ea Balanza Integridad Kacional y Democracia y los lugares pblicos de esta localidad, para que to todo do todo el que se considere acreedor de este Ayun Ayuntamiento tamiento Ayuntamiento t presente sus solicito-Ies con los comprobantes consiguientes en el trmino de treiiita das contar desde la fecha del presen presenil il presenil anuncio; bien entendido, que los que no lo veriGqnen, no podrn hacer reclamaciones s este Municipio por si se demorara en el pago. Lo que se hace pblico para conocimiento general. Adjuntas, Octubre 15 de 1802.' Jos Garrig. IMPORTANTE 4 Prxima salir una goleta para Vene Vene-nela, nela, Vene-nela, admite pasajeros razn de $23. ' Para informes inscribirse en el nme nmero ro nmero de msajeroSf dirjanse don Felipe Va'dlant.' 1 Uya de Ponce,' Plo.-Iko. 3 6 n Iud t.inn i nn J I ....... I l I lelil., 1 m t'S UU 1 UOll.I MV OU- MVimsilua 1 lili l'UIUI es muivirsui r-r. r, r. I one. sm provecho rvosibe nara el. a. mareian I v'hcioen la ceremonia el reverendo x . y ..i. xji,. -i mo Milita renpt.it ih narn estos mismos Uonevo I'ieretti. VlV'l Nnn l'lriTTf fSn 111111 hnuf-i 1 ... i i r' ... ... tirarse. No haba quien no tuviese ne- Quinto: Oue, con tales propsitos, y a fia de roc.ln,! l .,... T conato ante la opuiin pxibica que la casa que cesuiao. de descanso. Juan, sin embar- i- i-ir n d- n. , i i ti i i i Un frat Mana Lduvigis Kivera (y no .apa go, no durmi. Au! Jl pobre estaba z,,,,,, c hnr 11 innr. ror enfarco de su .""b ."' sr te don Julin Gil, libro la ti y el hacendado don Francisco Paoli, todos a despus de con- : i a-, .a ., .i,. A! t-;. i rivna rftnnmwm la nca iia rprponrift n non l i rrt j-m 1 i I loa seorea v an para los propios tribunales de justicia, donde la referida Yandi.da, acon- i i sejacia por su apetito neretutario, ai:ueoe ya, iaij i1 i 'li uf anu Ja vftruau uiuv re.seiuiua, tumu t-i compareciente lo demostrara, egndi el caso, sm mayor esfuerzo. esposo, Juan iivera, y que acepto este en es entura publica otorgada por uomingo amos el siete de nnero de mu ocliocientos setenta y nueve, fu vendida por el matrimonio Hivera, sobrando la concurrencia de la esposa, don J Toms Garrossi en primero de Enero del ochen ta y cinco; y oue, ya viudo livera, volvi a adquirirla del seor Garrossi, en cuyo estado, y posteriormente, la enageno por escritura autntica la seora del compareciente Gil, que la ha iuscrito su nombre por el medio supletorio de la .Ley hipotecaria, este mismo seor se propone publicar estos detalles; y para procurar el mejor estado de conservacin al elemento principal de su prueba, rao entrega, en este acto, el documento privado de venta Gairossi, que este seor, segin manifiesta el relatante, le remiti con don Augusto liiaggi, como medio de defensa, indignado al saber las pretensiones de la Yandiola. Yo Notario dov te de recibir en este momento, de manos del compareciente uu, ei documento ae reierencia, el cual, presencia de dicho seor y los testi gos instrumentales, agrego esta escritura para su insercin en los traslados me de la misma se dieren. As lo dijo 3' otorg el referido don Julin Gil: y previa lectura que hice de esta acta la parte y testigos, advertidos todos del derecho que tienen de hacerlo por si ursinos, del cual no usaron, la aprueban y ratifican; firmando el otorgante con aquellos que lo son, presentes y vecinos, sin tacha legal, don Vi- ceute Ayniard, don 1 elegrin ljopez y don oan- tlago Qilifhini, por ante m, de todo lo cual doy f. Julin Gil Vicente Aymard Pele- I t c .1 l: 1 .. mi .uontJZ, o. vuuituim. oituuuo iiub un Juan Z. Kodriguez. Y el documento privado dice as: "Nosotros los abajo firmados Juan Rivera y Grnela y mi esposa lduvijis Kivera mancomunado y sol damente hemos vendido don Toms Garrossi de este vecindario una casa cercada de madera y cobijada de hierro con su martillo. Cuya casa forma esquina en la calle del Kosario y calle de la Amistad de esta poblacin. Siendo sus colindantes al Norte la calle Amistad y al Jiiste la calle del Itosario, al ud con nosotros los vendedores, v al poniente con nosotros mismos, cuya casa no tieue gravamen alguno, y se la hemos vendido en precio y cantidad seisciento ciucuenta pesos que hemos recibido nuestra entera satisfaccin y contento, segn documento de giro que le habamos otorgado los cuales nos ha entregado nuestro comprador Garrossi al otortrarle esta venta, cuya casa la hubo mi seora esposa por escritura pblica y compra que hizo don Domingo Hamos, noso- os los vendedores nos obligamos a otorgarle nuestro comprador Garrossi su correspon diente escritura pblica tan luego nos la exija por habrnosla pagado con anterioridad y para que como cosa suva la goce o la enagene a su voluntad, declaraudo que dicha casa con su martillo no vale ms de la cantidad en que fu vendida, pero caso que ms valga, hacemos gracia y donacin nuestro comprador y como tal uos obligamos a la heoicion y saneamiento con nuestros bienes habidos y por haber. Yau co primero de Enero del ao de mil ochocien tos ocueuta y cinco. A ruego de mi seora es posa por no saber firmar.. Juan Rivera y Gra nela. Conforme. Juan Rivera v (jrrauela Fui testieo. Francisco Garca Milln. Ber- nardino Antongiorgi r rancisco I aoli. .Ali- i o'.p! Mpicranti - rA lo ;a t0.l n 1 M;f jMmo,n ,.o,l nnla m, obrRn en el protocolo e mi cargo habiendo do a Ua Rnte m y igos expresa- "10 p fA -i j:,, ,11 nfnrira presente primera egida y anotada, signo y nrmo, en estos dos pliegos papei seno onceno, reintegrado el primero con la diferen cia al sello octavo or no haber do ste en la expeudedura de efectos timbrados. Yauco, Octubre veinte de mil ochocientos noventa y dos. Juan Z. lodriguez N OTI C I AS Agradecemos nuestros buenos amigos de Santa Isabel, Salinas y Guayama el eticaz I concurso que han prestado a nuestro depei diente-viajero Sr. Hoyos en las gestiore-i eco nmicas quo l practica por cuenta de est peridico Inserta hoy La Democracia, v en ello tiene especial satisfaccin, el primer artculo de una serie en que Jos de Diego mostrar los pri mores de su fantasa privilegiada. Vimos siempre en el joven jurisconsulto un poeta do grandes alientos, cuyas producciones se distinguen por la riqueza de color 3 por la originalidad de la factura artstica. Hoy nos complace ofrecer nuestros lectores su Apoteosis del siglo, que le acredita como pen pensador sador pensador y como literato. Y nos complace ms an anunciar que el brillante escritoi nos hon honrar rar honrar con su colaboracin literaria. Acepte el amigo querido nuestro plceme fervjete y el testimonio de nuestra gratitud. Hace dos dias se unieron para siempre, por los vnculos del matrimonio, nuestro amigo don EN LA TUBERCULOSIS, BRONQUITIS agudas y crnicas y casos de que hay pobreza del organismo La Emulsin de Scott ha dado sorprendentes resultados. Aguadilla, Puerto-Rico, Abril 12 de 18ST. Seores Scott y Bowne, Nueva-York : Me permito con el mavor placer certificarle i, para que ustedes puedan hacer de ello el uso qno por bien tengan que su excelente prepara cin llamada Emulsin de Scotc cada vez que la que la hejusado en las pulmonas, bronqui bronquitis tis bronquitis agudas y crnicas en las que por una causa cualquuiera haya habido y haya una gran su supuracin; puracin; supuracin; en la tuberculosis incipiente y en fiu en todos aquellos casoa en que haya pobreza en el organismo y necesidad ae reconstituir los glbulos rojos dla sangre, me ha dado sorprendentes resultados. Dr. Julin Benejart. ALMACEN DE 11! SICA DE OLIMPIO OTERO PONCE, P. K. RECIBIDOS ULTIMAMENTE Tschailou sly Ohant Sans paroles Op 40 Vuldteufel Valses sirenas, Nido de amor, Madrid, Declara cin, Luna de miel, lio lio-' ' lio-' as y Margaritas. Uno.. Voss El Carnaval de Venecia. Capricho brillante Wagner Marcha religiosa de Lon- hengrin .......... Tftnhauser. Gran marcha Transcripcin Liszt Zaxalza El Carnaval de Venecia, Fautasia. i Los Clsicos de la Infan cia. Transcripciones muy fi'il-.? de .obras de ki '""'?' xxis grandes maestros.. 50 $1-00 40 C0 1-35 90 I J7 L O "".ii' yjy"' adro oue uio su bendicin a lo novios en el templo catlico de esta ciudad. liieu merece la joven pareja todo gnero de felicidades y nosotros deseamos ue no bata nunca la desventura sus alas sobro eso hogar quo se constituye con tau risueas esperanzas. Venimos observando que desde hace algu- nos mas mejora bastante el servicio de coches en la lnea. Hay ms orden, mayores respetos al pblico y ms vigilancia por parte de la polica. Como esto es una ventaja, lo consignamos con gusto ya que otras veces establecimos cen censuras suras censuras legtimas. Obsrvase que ya no van con solre cargo los carruajes, y que los gua un solo conductor, segn prescribe el reglamento. Esperamos que continen as las trosas v quo no baya motivo para quejas contra los cocheros ni contra los que tienen el deber do vigilarlos. , Ayer pe ha dado sepultura al cadver de la madre poltica de nuestro amigo Don Salerio Malar!. A pesar de lo desapacible del tiempo, la con currencia fu numerosa. Di las gracias sta en nombre de Ja familia, nuestro .nutro Don Toms Ramos. Reciban el seor Malaret y su apreciable fa milia nuestro sentido psame. En estos das no es rico en esperanzas y acaso en realidades el que no e propone serlo. i iguraos quo con gastar ui jw.s un solo peso, en la casa de V idal y C", adquirs una accin para la rifa de un billete do la gran lo lotera tera lotera nacional de noche buena. Pensad oue es posible v muy posible oue obtengis el billete y que, una vez obtenido, no sera cosa del otro mundo ganar seiscientos mil pesos en el gordo de Madrid. figurndoos aquello, y pensando esto, iris vaciar vuestros bolsillos en la tienda do Vidal, donde se vende barato, pesar de los aranceles, y donde hay unas telas s' unas cin cintas tas cintas y unos objetos de fantasa esplndidos. ri) tiene peruon de Dios quien no compre, sin ningn sacrificio, una probabilidad de tener iinero. Los tribunales se han encargado segn dice La Correspondencia de los libros y existencias de la casa comercial de los seores Cividanes y CH, de la Capital, por haberse fugado su repre representante. sentante. representante. En Cnguas ha fallecido 'a edad de ciento cincuenta y dos aos, una mujer llamada Pe Pe-trona trona Pe-trona de la Cruz. Si no es una equivocacin do nmero, hay que confesar que la raza de Matusaln! no se ha extinguido todava. Otros dos nuevos procesos se han incoado contra el seor Gorba, director del Sancho Panza, virtud de denuncias hechas por el al alcalde calde alcalde y el cura do Utuado. Por lo visto estos dos seores se han pro propuesto puesto propuesto alcanzar justa cehhridad. Crea el compaero que lamentamos el per percance. cance. percance. En Catao ha fallecido nuestro joven amigo don Juan Elzabura, hermano del inolvidable Presidente del Ateneo, don Manuel. Reciba su familia nuestro sincero psame. De J7 Liberal de Madrid tomamos el siguien siguiente te siguiente suelto, referente la precoz artista poncea Lolita Azpiroz: "En el examen de enseanza libre que se celebr anteayer en la Escuela Nacional de Msica, se present la nia puertorriquea Do Dolores lores Dolores Azpiroz, de sieto aos de edad, y obtuvo la nota de sobresaliente en las asignaturas de 1? y 2? de solfeo y 1? y 2? do piano y ha ingresa do en el ? de solfeo y d? de piano." Tm Balanza dice que pronto Uegnr la Ca Capital pital Capital una gran compaa de zarzuela, que diri dirige ge dirige on Cuba el seor Marin Varona y en la quo figuran tiples tan afamadas como la seora Aleulany y seorita Amalia Rodrguez. Ojal que la noticia no resulte como la do la anterior compaa en que figuraba Bachiller. Creemos que una troupe de zarzuela, hara actualmente negocio en la isla. Vino, jarabe y grajeas de Hemoglobina Der Der-chiens, chiens, Der-chiens, Farmacia Gadea. Atocha 10. Ha ingresado on la crcel de Mayagez el seor don Jovino de la Torre, cumplir la condena que le fu impuesta por un artculo publicado en El liesumen. Lo sentimos. Ya se eucuentra en esta ciudad, de regreso de su viaje Europa, nuestro muy estimado amigo don Jos Miguel Morales, acreditado comerciante de esta plaza. Drnosle la bienvenida. Ha fallecido en Mayagez la distinguida se seora ora seora Doa Adelaida Artacho, madre del "doc "doctor tor "doctor don Francisco Basora. -j Una seorita en un baile al desliar nna yema so encoutr con un versecito que deca. Si quieres agradar l Usa el Alcoliolado Gatell. Se ri de la ocurrencia, pero al sulr del bailo Cogi un fuerte constipado Y el Doctor le recet De Gatell el Alcoholado. A ios Sros. propietarios Los que suscriben ofrecen sus servicios co como mo como albailes, poseyendo completa aptitud para cualquier trabajo que se les confe eu el oficio que ejerceu. Los seores propietarios, de .ronce o do cualquier punto de la isla, que deseen ocupar ocuparles, les, ocuparles, pueden estar seguros da que les dejarn satisfechos. i Tienen doce aos do pretica y iany buenas referencias de que darn razn ea osta impren ta de La Democracia. Ponce, Octn&re 25 de 1802. Dionisio Ret Retirn. irn. Retirn. Olimpio Divida. Selxistin Coln. Elias Concepcin. Manuel Bruno y Lugo. SE ALQUILA Una espaciosa casa de alto en la r;al!e del Sol. Tambin se alquilan dos habitaciones en sus -bajos para hombre slo. En la cada do comer comercio cio comercio de A. E. Molina (Atocha) darti razn. 2-G Los seores Mdicos hallarn en la Farmacia de Valle cD Chcio: sali sali-cilato cilato sali-cilato de magnesia, HypnalBonnet, Fuchina pura y solucin do nitro nitro-glicerina glicerina nitro-glicerina para uso interno.: Para hacendados elb caf Libros que facilitan extraordina extraordinariamente riamente extraordinariamente la contabilidad, con eco economa noma economa de tiempo para los Mayordo Mayordomos, mos, Mayordomos, se venden precio mdicos en la imprenta do La Democracia. Ya los emplean varios cosecheros de "esta jurisdiccin.' .: A ..J M t