LA DEMOCRACIA FOLLETIN (21) JORGE OIINET -LA. PERRERIA iE PONT-AV.ESNES vulgar j ein elegancia. Con gvnn disgusto eoroparoef los otros tos inven es, vestidos ! de un modo tan sencillo v elefante, v su gabn uo pao negro ae eciiurn ae provin provincia cia provincia parecilo fesimo. Crey estar grotesco con su sombrero do alta cen en la mano. infri horriblemente. he ocupado xaucLo de este asunto, y ae le ledo do ledo con viva curiosidad la Memoria que ha remitido usted la Academia de Ciencias. ; Oh! oh! Barn. exclam alegre- meato Octavio, ce ?eguro no esperabas Pero con u ln oue po. cuarenta mil kilos y maniobra! cirta que. para hijo de tu padre, me parece con tal precisin, que le har usted bajar i rm poco demcrata. sobre un huevo y tocarla sin romper la cs-1 Qu quieres, prima! replic riendo el -n clase remos constituir una aristocracia dentro de en amienta de o- fer conocido en estas montanas, ia w. : n,lf. n.f,,. ,Ar,,,t.11I,,;, ni r 4. h : : .ftMflm;,l chico, que esta en camino ae ia celebridad, t n rno. i nnnMmni i.a aquel momento hubiera dado tuez que tu nombre ha liega o hasta la canipx- ; y riu. u j.,. .,p.:.bre ella cuanto tenga verdadero mrito: ano, ae vida per tener traje y -.o tura corno as, y que a tu antigua divisa lorhs rjladto, j -, h" -fr L;:e, a, i fundaremos la aristocracia del talento, la ; e! I aron y Octavio. Ponso que .i amas olvi- es preciso aadir et poma. No croas qu ; j, ,'inica dirna da suceder la aristocracia de que so naoia pre- oiepuno ae ti. -fei puaira t ira.rarm. s :n .., nacimiento. Por lo dems, al hacer esto imi- nuestros antepasa- dadores de nues- su valor se ele- s hombres. El primer sencillamente, como bravo so- i belicosos hechos r de Palestina donde naci. Por tr.nf.nnrt rirv1 nrironri unta s-Wct n 1 1 i Vifli'ilr ci ca rntf1 hn -i! fS;11"iin O OHir: ' r ,7 i Vr ; f- l : diciia para mi haberlo encontrado, di io el taremos 10 que nicieron 1. 1 l v.. ... I V rieron con iBSfri finss iw irme a htt.i Cos. .V-ret-v- ui ouh io mu ... ,. .. recuerdo desavorabio do sa persona. -Alieno un oyente car?az de comprenderle, empese ; i M5 ,,,c.5a PMn rnbloa9 Por v.nmt.;.. i .... 1 i ,. i -. r .-. c.-n ia Laronesa a linea dft esta .cemana. r.o- tras tasas trin nooio x ur --i-- i exactamente la distancia que nabia entro ia ; en arana ciisettacion sobre el modo ae lun- ; x., 1 -ni,,5 )n Aem . r-, t 1 i i i t i 3 t t. ro ,va al uiao.o el viaie.. Aie uueio anu. ; v.-.ron su. ios nema ; Vordad e: que oon esto r..gi:r.,-D pouuco ; ecnorna ae ieau-:eu, aun a raima y ei tur ei ucero, v ni ia uuej-yeneiuu ue u xu- -( 4 i ,. v Pretont llambase para y . i sairiraos r,n n, or-to e e.vcraord:- .o-rr..n de l'ont-Aveeue?, y, desesperado, se nesa lo nuuiera nistraiao ue este asunto. ;:. pro -Tw Wbn-t o V' -rv' -F Gaucher, v se hizo famoso ...-.vio. i No maneja el martulo : 3hralo re procho naber suo bastante ioco para po- istuuyendo a su uaoituai tiesura agiesa ; t .i,.,,,,. V" : dr.do. Ennoblecido por su 1 increble... Tiene muy bun a-recio.... ner los ojos dondo no pouia degar, por ara- una amacurciad nny expansivfi, golpeaba e .a.r,.,u)"'. uft v rico por el botn, al volve . ;os oo son adraivablos. bicio?.-.. qne J uera. lia vo- de Octavio to ; sus girkos irc-taprio el ra:o rte las nuqui- ; w t 1(, o 1 tem d nombre del sitio t'hira. nue- hn-ua. Anin.w nabia aoaraao : s&yo tto estfi3 prooci:pactones. i na, en apoyo ae su ts.s. Lfes. cuianao ,t i i i t-,,;- ""-."j.j, r i, -t I 11 t A iVT i. W tl ,VJ i C A i' M Ciii vj.i U !,i vi&ta, miro casi duramGit- a re!;to. --Aom tcnemrs, sei.or i roti.r, quien j coa amruucn, cogiuae et o. zo ui BU,U)! Dor la pi''nn ; baronesa, querida ma. Por que hemos de P-ir do oculta ira, hubiera cuorido encou- puedo competir con usted en asuntos ndu- Deromy para a.segrsa bien ue que no se i ; : negar hoy hombres que quiz valen tanto ffir oalabrar, humillantes v ni i radas ofensi- trales; mi primo, d Barn de Prefoul, un j iG escapara. ;juVlia ,tene ''1 U!'tl':u,.!-:,l'rP' : como tu antecesor el derecho de sobresalir v para dirigirlas que! aud.:. Su vigo- verdadero sabio Poro h elipe no tenia deseo alguno de sus- gJ'-io xa i.,.,on act icanuo--e con tiara. Jel vul!0? Antes se deca: Honor los ms i :. j. i '. ,i ..... i i-, l-Q k.-. risueo t avio: uuo na enconrraao en t -po par . oa serio u'ho f'cmpo, y coif.o ee rpida vi na aei Diiqui ante sus o jos Ai n.i.- a.'t in. pi la Pdstirsf ui la do haber explorado pechosima . ".-u-ameato ol c;erpo delgado y -?!egania da :' parlo br;tn, con .u rostro ovalad o" sus cabooa t N'nelto on s Felipe, busc con la vista Mu.-Ei campo da la ciencia es iema- i secruir hablando, dichoso de hallar un im- scior iru;ay a nurnia eie su slado va.??.o ara oaa tonff.a vo otra ''reten nrovi&to aliado en aotiella casa, donde pe fc'itrega a su mama taronta. c j ti A 7 t s .r---' V..-. iinis ma, r SPi'.orn ue j-oaui;eu. que se liabia alejaao bigot-- rubio, i jasando lentamento lo largo de ia terraja .z' p-tioe, fus ojos a t i'tos lado'i caa el lairj." Ce. re FVlipe presento y el fantasma del Da-1 c-n compaa de la Baronesa. Con el cabo de ..ur. el contraste era completo. Encarnaba i su sombrilla de seda roja iba golpeando ma ma-.4V:;.l .4V:;.l ma-.4V:;.l en su robusta persona sana solidez j qulnalmonts las flores doun rosal trepador r, la burguesa; ora Bgny tipo perfecto dd : que enlazaba sus ramas loa balaustre? de .a vrncia ueucaaa v uv iu n .u : t -..tu S encontraba tan fuera de su eentro: v ei Ba- -; Pues va tiene mu-a rato. : rx; ron, por uemassatisieciio, naolaba sin cesar, i vi i y a r eiipe ''mi querido amigo," 1 por q ; crente-: Bien pensado y bien dicho, seor Mar Mar-ijp.s, ijp.s, Mar-ijp.s, y ruego la seora Baronesa que me perdone no -er a "O IO '. flue se e ua u? cortar 'p .. i le art-'f tu ai ca&o osa coa su ooinin, dijo uua vox sonora detrs de un bosqnecillo. Ai mismo tiempo presentse en una es- llamando cosa que no hubiera hecho por ningn otro Marqus. ri a ios tres meaee ae continuas relaciones. Su comn preocupacin cientfica les haba 11 r hnc.hn (im'ffM en un mftmsnln. r-nmo rrao- l ilustres anr.enasaaos. encarna pn sn nei maRoiif s nn oambfiii mifit-f.rjns mente sus diez siglos de cnerrera rratidesa: ei sefior brazo, como de costumbre. signos al darse la mano. j Derblav, hijo de industriales, repvefeonta : Hola! Bacheln, llega usted tiempo, Y extrae usted mismo el mineral? Qu .'o un siglo, ei que ha producido el vanoi, ; exclam la Baronesa. Cstedes los goli- s. I fraternidad del seor Darblnv y de Prefont ? ; !iaina il terraza Bacheln, enrojecido el a 'Tu marido, querida ma, descendiente te i semblante, con el sombrero en la mano y b- ilustres antepasados, encarna en su persona! la cartera atestada de papeles debajo del 0 foU de Ioh nobles. : r.l duef.u ue ia i erreria exhalo un suspiro j interesante tiebe ser vuestra explotacin! e gas y ia electricidad, y te confieso que ; lias, toaos son del tercer estado, y en pro- "eiivo ipfs h -ji-r.'.'-d-- ai r-arecr i pectculo. i bajar Pont-Avesnes para oue me ensee acuerdo de esos dos hombres que represen- ; ro se proseuta usted como diablo que sale j.,, Prr.' iircr.ti) j-rno, ri- No e ia primera ez dijo uue oioro ustea sus talleres. endra uteu rano nos .an con su ntimiaaa, naciua ue mutua esn- or escotiuon. i or uonae na vaniao - r. r i.l.'.3 ,:o librarse do! .;;. tiion uosra o aquello e; no mure uot seaor i reiour. : u-auajuures. npr.v. ;--.f. n! Mron.'v. i!i ha ; i : ver ouo o i Barn liacta n ademan I Jos mil. , y quino Si v..a con Susana, un ue '..u no que lo fuose benvolo, '. aiaqnmalnsonte se n i rs r.t macin, lo que hace un ias grande y po- j He atravesado el parque, y vengo de deroso ; la gloria del pasado, y el progreso la Varenne. lo dejado mi carricoche junto ; Es admirable! V cuu los altos hornos? i en lo presente. la puerta pequea Pero perdn No os esto cabriHero autor de un im- i Diez, cuyo fuego no se apaga en todo ; la se conoco. Octavio, que ert-s atogrt- : volvienuose hacia la seora de Beaaheu tan te trabajo sobro comentacin "? Yo me el ao. Ver usted tambin mi martillo pi- do. Hablas muy bien: poro perunierue de- ; que so aproximaba con Susana, aadi: de I do aeiicada nrotest.a, anadio: DIKECTOKO 001MEK0AL lim iwi i ifii m ENTRE BA HABANA Y VAROs PBBnTO.S DE LA ISBA CON ESCALAS EN STO-DOMINGO Y TA l'BjSSf"5' de los Sros. Sobrinos tln ilerrora Zis qu-t: iki(en figurar en i:thi. Si :clin, aliona- ?,r !tv v BrEGABO tv C'! -Com:o2ti,d.H. jfWv WVr. es mray. wiiw ana i Reoriadca Dolores Ossgesstionoo HXUASH la FSREHA EOAADA de -i""' '? ""i;" v..ip",ii j' "''; u?j sJy !t??4t'vr'vsr''laT-V' g,-ry?-'L 1" i i m 1 1 du.-idas dos las tro.- expedilconos r'i.eii,Uies ouo venan praleando su divor divor-l l divor-l -apores. las ouo nos ocnoan iiarin sus salidas de la Habana d 10 y 20 de cada mes, T,,f-:;-ulo im nuesil-o puerto 1. dia 1S y 23 a la venida y 2 y 4 siguiente su regreso v-i'm itinerario que sigue. La Empresa, se reserva el dsreeio de adorar las oenas do salidas y su primer escala ,lU t0fl "viajes, conforme su coutr;a pot.f,l con el Gobierno ajosindoso en lo dems sus (.!rli-"ion- generales. Taxi? de pasae?. l;i 21.1 :; r CAILOS AKMSTRONG .'oiuisionisa imv.oruidor. . FELIPE VAILLANT -Agente de neg- cios, encargado de hinchas:, cargas y dos.rar- gas de cabotajes Playa do Pon ce. CIUDAD i AUGUSTO PASAR ELE Y KUS. Pro- ' arador. Sol nmero 3. 4 i H W do i I I P8! P5 Santiago dc ;i-.;'.-r a. . ti. iaicV. va , ... ,-t-i 8anto-Dori3ri-; o ...as o no 12 i 8 ti 13 9.7o ' ... ,..-.. ........ -- ----- ?. ....oi i A guadla i. San Juan ' ir a e convenio do efs y cua'ouier or.ro informe, so entendern 'os cargado- ) ;,- ;.i'fitt fu- inser oon en i concirnionte a tv- ::'. 1 EXPEDICION ; CANTINA DEL SPOKT CLUB. --CE- I ! as todas las noches. 30 rale. i 20 ANTONIO M ATT El Y BRUNET0. 7 ,, I Mab Portugus. Ponc, Pucrto-Ri-c. l OLIMPIO OTE t O-Mercancas, Libre- o j ra, Efeco- no scrlorio. Alt-af-n de msi- !ca.-Atocha. COAMO FELIX LINO KIYEKA. -.-Procurador. , GUAYANILLA blenda Sidida OBLANDO LAVERGNE.-Coisiouis a. El mejor que existe puesto que ha obtenido la jsz&a ola recompensa en A E XMOilCION UNIVEH8AL DE PAniSDC'1889 en Portti?aL en el ?rrr.ero mdico del J-ersoaa dbiles, J3fs rrjticJio mas activo q-ja .? ISniulsion3s c-'s conUen-n rr.id di sgus, y que lo ac&itsg hlancoa da jvorueffn, cuyz (r-:1i''ori le tic? parda" una gran psa c sus propiedades cur&waa. j3 V3aj,j aj)l5.i'j'a fa fri; 78!AS2t'-;i&, Kxijir r-r..v d c-mvltorio el sol) de la Union de los Fabricantes. Solo Propietario: 233: 0 3-15-. 2, ru do Gostialione, PARIS, Y en todas LA3 Fakmacu.3. V-TAt '-trotado desc 40 aos en Francia, en Inglaterra, en Esnaa, iMf fr'Nv IJ-af v en todas las n-'nblic.-!?. Hisi ano-Amcj'icauas, por lo. s rpvl mundo entero, contra s sfcrmetSaIe del Pecao, Tcs, i; ...i .- V !. t E,T .... .... .. 1 i I. i i-. ......... l;..;cXt. t !e uba Ce1 t-aa-Ftln.-e i 'n -tt'-lata r.:a'i: 1 i, ; i f - V ; .' 1 J li 1 ...:xn 10 ;j tsnJi;'Lr I 11 '' Aguanilla -5 5 2 : J2 :i Mav:i-Jfiioz i?, ; 13 i' i'once .; 14 ; 11 :'. Pu.-rto-Pjita '-iH 15 i 15 ; l'ort-au-Prinee ?t 10 Santiago de Cuba i'O j.S 13 Baracoa 30 i) j ty m Gibara- Vj 10 Nue vitan :M i'O i Habana 4 2t EXPEDICION L' 23 29 30 o 3 4 ELGEMO GEIGEIi V liOmLEZ i Estreimiento, Jijueca, Malestar, Pesadez (f gstrica, Congestiones, carados, prevenidos. PARIS : Fia xa233o,sr, y en todas las Farmacias, tadocsur i dad do Ponce, con rosidonciu ou ia callo de i fAAr AT'Kfift -jr )F' i todo v rolai -o : orolVsitn. romo tnra- fS K-is r : fi Wf S r-It touo lo voiativo a su fiottsin, como tani bin rosroci o todos los actos do inris j diccin voluntaria V la pvei-tntacin de i J.fe La mas admirada. Las clenu.s cansaa 3" documentos on elKt-ietro njorcantii V on : mtras que la llosa blanca 3e sJ i -! T, SS A. r.cc sos es siempre frr?ca y 'lalw. f) ; o de ia I ropieaac. fe TimienMte &2k .'J rns. i Ponce. U de Junio de lo'Jib . 'VTi3 ra. i ". v,-oa s'j'iCajro d CuKi S; to-Dora i tigo ! ..'xSLxj.- ' .... .... .. Ar i.dl i Ha f-'.i J mi Sombro Io de 1S90. Salida ldgaila Salida i i; I I 20 i! Han Juan 3 21 22 !' Agirv-UUa i '1 22 Marncriiez i j i 23 i 2: ;j PONCE 5 5 24 i 2 M Hnnto-Doniingo 7 7 27 i 27 ;i Saaitiago d Cuba 0 i 28 i 23 !' Baracoa.... 10 i 10 29 i 20 Gibara 11 i 11 20 20 nevitH 12 j 12 U 4 J l liana W Gran (lepar aiivo vegetal PEEPARADO POR EL , Ledo, don Migue! Planeas ATKSNSCN'S AGUA de COLONIA Rouombrcdw iJceI-j os Mgoc, fc?x da F lugar catidad do itnitu. .iiies -ia vklor. Sp Isa oplead mas qne la O.1 A r:vov tju es 1 mar tina. Se bailan en ttla pvrtrs. y. &. 53. Axsuiarso'. t Mm 3t, Od Bond Street, Londres. gtf 'thyl AVISOS Vfrds-ioras rlm-n!" eco fl rAtlio gS, ul T amai-io cwi'4o y :ran- j i ra K?I con la dir-c! T TTr U J 13DTT T . ..mmtae vmcm Fn'tzc, JLundt cfc Co. .NTE Aceite para alumbrado de famiiias JURE DK EXPLOSION j El ms conocido, seguro r rpido ;puricador de la sangre Conserva el cutis terso y libre de: -iupciot! es y granos PURAMENTE VEGETAL I ! Pueden usarlo hasta los nios. i Depsito : Farwcteia Centra!, de j 0 fi i Eerrer. i pVl Ot-rcMon, Catarro, vot 1o ! 1 i lonsil-'? cu ten.- "..s Farmaci?1-.. ULTIMA NOVEDAD ermmeria PERFU-inSTA 13 r 11 l a 11 1 e a d qu si ci n .O di BXORAFl LStXdA da IXOBAP AGUA de Tocador, de IXORAgf POMADA d IXORA A CE! TE para ei Palo d. l HORA U POLVOS de Arroz. d iXORAli COSMETICO t IXORA&I VRAGRF m lYORAll 37, KOIJLEVARD DE STRASBOURG, 7 g PARIS ... ,a .V :aJAL? .litfr. .mi, n mt I l ' c ....... .1.. .... .1 .1.. . comottsdon e.rjiontan. .-tI, L " ... j imtv, una finca ce JcuvrlaH maso menos, 1 -t humr, ra uml olor pautHda de caf, pastos y montes on el ba- ll- ,'c:t producto ib- ua n- i irlo do 1 ledra Gorda, y dos ms do menos .rioa-in v.pcial es irur.l, na su- extensin en los barrios Clbao v Q-tw idi- peror los que se importan d4 ex- agua. h.i oue ios intereso puede vf-mr a cuten- 1 r lvrlS W m 1 v, .i raaiyas. u:uF .iv j (lerS( con ;ue comiln...!" npra AV, ;rVM df v .-' Nuestro p.-.eios son 1, ma, y Marzo 23 de i.K).-..i-Vaic-vco J'arm. -r-5.;-Mrsv y ;M W reiue:do oue los ue las mav-ss ,-i ? ",J7,i -AtC S-C i "v- "T'-N trani.-ras. oti con 'st( inavu- pro- ; , V;Vi -Vr'r -v'i ;.xprin.du adquirida en s- DE S- JDOEX. "V.I-X-B k .,7t:' '' ra habana durante Wli..s &hc ; i f 1 A- -v--- h n i 1 i-iin'ij iLu -v T T .1 'iT T i Strf M. i vi lOO 1DKAL 'KESf EX i EL MATADOK KATEFAlAX MlLIjy'i V (V. ni is EvtaioH Uni-i.'S. Culvu M M-iieo iieo M-iieo y otru pai.-o-. nos peimit?u : !t;.-'r ai pbl'.eo i.n artculo qm ao s- pu-ii- mejorar vil art.j al- una l-ajrv riir..iiin vir1(, ;pro. N!i-tv,c niar.Ms l.l'Z BBI- i o i ISSOUR rit.iz.i k la: urj if i.s Dir-.cvi'jn Uhordrca : Vai.lun' K?AN. Sue;::! iiansios .) M.vs VL vxcas y en su elaboracin producen rae I:.. ic cuaie.nir. j-a otros molinos, su calidad es uni forme en iodo tiumpo, ; '.;-'. r. can en pocas le calor; v final- SS-iSA .e?" sr- i,l antiC Ki Jzfante V Luz t Q'rcce su servicios ni ) milico, (juran-. rente sus precio-; son ios in baratos. solar rtri r.'ptTa'ia.- v sh per- J tizando las m-jre ms rpidas ks- lruben:--e nmtra. :: Harinas v -aronlizanios la ni j sepur (-.-.uto.i. td t:,- l-y fiovcs cti los nsrnd os qw' se le contri. :,n(;f,,,-;n rr,. .r-, l- e .1 ates faiv.nca.ior-.-. saiiracCioii, p-ucs Kc 'Msfoncia a satistaccioi Tc : lJl- 1 es la mejor garanta de la. excel encia v superioridad de s completa AVISO IMPORTANTE ; r:'?.roir-o nanirt? con f uomtrr- -.u .;uira jvta.ntne. ua, i.ce:;i GEOGRAFIA on universal las mismas. - '-W.'-n, Lns dianiant., Li. d4 hoinr, .-tc, dv-ja dt ser in ama-ble. n at.s.'iio. pus auquirit-n Lo. uiu n-tab3e Gt-oiafa d Ki-i;;-.-to Bullen L .. :rtoraUo de 4-alcr s? .--ai-ieude &1 contacto e una lLuaa. lV.r tanto, eta Agencia recorai-ud ', esti de veuta t-uIa c.-.U de la l'uia n m-ro ':-i-.'cilflncnio los connmi. Im- que ouiplec-u las ainieu'.'-s reglus in ti uso de sus producto, j 20. cu.63. de don Jci i- ia Koca y r-a eta bn-t ponC.( A?':atc .. .r.i vitar en lo posible ua!;un-r aecMent-. 2 aar b'H depsitos de un VVio ant.-o de oncender las lmparas. TrarOitla 6 S das t i re--' . ...-'i--ult, lavando bi-n d depsito. Llenar ks dep'itos de da. y si fuero de nc-.-lie. byos i. i aVpiier luz llama. Umpiar la- rgilLvs uv ios o uemadores y ol pequeo tubo le r.p:rai.a N. IIofman, Aff'ite General. A7 IVoduct Exchan-e XEW YORK .1 ... 1 x r "'En n'mgn cats t a.ttjur. las lmparas g.?platidf. V-aor mucho cuidado de co acercar llama luces k las latw. d-:p:it muyeres, y a de "1. gaxolina esta prtcau:in tcnlava ma lndit-penable. IV.r la mejore nicha posibles. La de las marcas WAilSUTTA son Lis mejore y ms barata? LUZ BKILLANTE 2.S5 la caja. LUZ SOLAR '3,53 U Idem. A $Afn nteril't pra kA ia SOBRINOS DE EZQIAOA. San Juan, Puerto-Uieo. olio oe U Fortaleza, nmero 17. -DKiX)SITO: en etiAi d los seRoiv Te & Oa., PIatr d Poco quo Tcd3raa iguales jrei y eMviio-n qr.c en Pu-rto ron?a? Mano 22 ISfH 6-:.. 1 ; re 1 Bregare & Co. Vh.tia F':i' f. I rftJ j; i, pia n ta. Intil ser.a, tr n-ac-tra i-arte. rc.omea-lar '"s- ta im portante uWu. la prim-ra eu va ciar...-, raes R rr '1 ?S 7n i"a p f 1 IT T rTXTrIT por i sola ,-ecomieuk dala la autoridad v va- Ul ti Ci S U U. -L..! 1 Ul 1 (J 3er de su autor a como la ta'"t.-ndr-nc:a quj en traa este precioso noro que .-:i-'0 kj miamo para la intTucc:n del nio como para la mejor icte- tudie. 1 i Giran eorta rhia : oor Jvvnaa I!rs T;r.j,;,: iM, Sorx-tuite rMW oof.e cualquier punto i adyacente. Establecimiento de botillera, de la I ji. I Giran sobro ia.- plazas principales de . Franaa, Inglaterra.. Alemania, Austria, Ln ejemplar ocis. ; Blica, Hrdanda, Italia, Portn-al. Suiza .nax. ; y Africa (MriMos) v f?o'or Xtv.-Vcrk. i.r..-. t di Ac-to d int. ijm. My 10 de i Junio ds A K ECI BO PLAZA PRINCIPAL nico depsito del ron TOPACIO 2; cen tavos botella, y del ron S. S 5., pe pe-simo, simo, pe-simo, infernal, 50 centavos botelU.